Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Sonia Beatriz R. Peralta Nuevo
Registrado: 16 Feb 2007 Mensajes: 8
|
Publicado:
Vie Feb 29, 2008 9:23 pm Asunto:
3er. mandamiento
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
Porque no saben que bien se siente participando de toda la misa, ya que principalmente es para honrar a Dios, también para estar con ntro. Padre y todo lo que simboliza cada parte de ella, rezamos por los difuntos, por ntros. sacerdotes, políticos, etc, damos paz a los demás feligreses, le decimos al Padre que creemos en todo lo de la Iglesia, aprendemos escuchando la homilia.
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
1ro. de enero - 19 de Marzo (San José), 15 de agosto (Asunción de la Virgén María - 1° de Noviembre (día de todos los Santos), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), Jueves y Viernes Santos, Corpus Cristi, Pascua de Resurrección, 25 de Diciembre (Navidad), en mi ciudad San Isidro Labrador (15-5), Miercoles de ceniza.
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
Que los sermones sean fluídoz, actuales y que nos toque bien en el alma para aprender.
Cantos de alabanzas a Dios
Activa participación de la comunidad |
|
Volver arriba |
|
 |
Esthela Perez Nuevo
Registrado: 11 Feb 2008 Mensajes: 13 Ubicación: Tijuana, B.C.
|
Publicado:
Sab Mar 01, 2008 12:51 am Asunto:
Respuesta 5ta Sesion
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
Principalmente, yo creo que es por flojera y segundo porque desconocen lo que se celebra en misa.
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
La verdad no estoy segura, pero pienso que deben ser:
Miercoles de ceniza
Jueves y Viernes Santo
Navidad
12 de Diciembre Dia de la Virgen de Guadalupe
La verdad tengo que investigar mas sobre estas fechas, porque no se cuales son.
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
En mi parroquia la misa es muy agradable y amena, porque el padre siempre nos cuenta anecdotas que se relacionan con las lecturas del dia; ademas, las personas llevan su biblia y pueden ir leyendo la palabra a la vez que la escuchan. Tenemos un coro que canta precioso y que te invita a cantar; y a veces, el padre nos hace preguntas para mantenernos atentos. _________________ Que Dios los bendiga!!
Esthela Perez |
|
Volver arriba |
|
 |
Marìa Sànchez Nuevo
Registrado: 06 Oct 2007 Mensajes: 16
|
Publicado:
Sab Mar 01, 2008 10:43 pm Asunto:
Tercer Mandamiento:"Santificaràs los domingos y las fie
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
Queridos hermanos:1) El motivo por el que no van tantos a misa, es porque desconocen lo que en verdad se celebra y porque en sus vidas no tienen a Nuestro Senor.2)Los dias son los que en nuestros almanaques estàn de color rojos.3)Una serìa que sea participada,animada y fervorosa. _________________ pace e bene |
|
Volver arriba |
|
 |
atenea Nuevo
Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 21 Ubicación: COLOMBIA
|
Publicado:
Dom Mar 02, 2008 12:23 am Asunto:
santificar las fiestas
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
Porque no se reconoce el valor y el profundo significado que ésta tiene para nosotros los católicos. Aparte muchos dicen ser católicos pero realmente no participan de la fiesta de Dios el domingo, no le oran y tal vez ni le conocen; muchas veces es por costumbre d la familia, llamarse católico y no se arraiga en el corazón de los hijos el vivir una fé activa, participativa y no de nombre, creo que por eso somos muy criticados los católicos.
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
1º de enero: La Maternidad divina de la Virgen María.
29 de junio: San Pedro y San Pablo (día del Papa).
1º de noviembre: Todos los Santos.
8 de diciembre: La Inmaculada Concepción de la Virgen María.
25 de diciembre: La Navidad del Señor.
Bautismo del Señor
Presentación del Señor
Anunciación del Señor
Ascensión del Señor
Pentecostés
Santísima Trinidad
Corpus Christi
Sagrado Corazón de Jesús
La Transfiguración del Señor
Cristo Rey
La Asunción de Nuestra Señora, 15 de agosto
San José, 19 de Marzo
La Epifanía del Señor, 6 de enero
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa
Tener nuestra mente en lo que estamos haciendo y participar con alegria
Hablar con Dios dandole gracias por los favores recibidos, alabarlo
Practicar en nuestra vida las enseñanzas que tenemos en la misa _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sebasall Nuevo
Registrado: 26 Nov 2006 Mensajes: 11 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Dom Mar 02, 2008 3:01 am Asunto:
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
Esa pregunta me hice unos dias atras y le pregunte a algunos de los catecumenos de confirmacion que tengo a cargo, y ellos me respondieron en este orden
A. Tengo cosas mas importantes, no tengo tiempo
B. La misa es muy aburrida
C. No voy porque mis pares se burlan de mi y me excluyen diciendome mariquita (esto se da mas en los hombres).
Como hemos leido en lo que nos enviaron, la mayoria de las cosas que suceden son esas. Tambien es importante destacar que en la familia no se habla de Cristo, ni mucho menos se va a misa.
Un chico dejo la catequesis porque sus hermanos se burlaban de el diciendole que eso era cosa de mujeres. Agradeceria sugerencia para saber como tratar este tema con los adolscentes.
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
Bueno veamos si recuerdo
1º de Enero: Maternidad de la Virgen Maria
Miercoles de ceniza
Viernes Santo
Pascua de resurreccion
Pentecostes
Corpus Cristhi
Cristo Rey
08 de diciembre: Inmaculada concepcion
25 de diciembre: Natividad del Señor
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
1. Un buen coro que con cantos acordes y que nazcan del corazon de las personas que lo forman nos ayuden a vivir con mayor profundidad la misa. Que lindo cuando se escuchan eso hermosos cantos de alabanza, de accion de gracia, etc. que sacan de lo mas profundo de nuestro corazon todo eso que queremos decirle al Señor y no encontramos palabras.
2. comparto con mucho de mis hnos lo siguiente: la alegria del sacerdote al celebrar la misa, que lo haga con detenimiento con amor, no rapido como si fuese un tramite.
3. Que los jovenes participen en la Santa Misa, ya sea en la limosna, en las lecturas, ayudandole al padre, etc. _________________
Nada Te Turbe Nada Te Espante, La Paciencia Todo Lo Alcanza... Solo Dios Basta |
|
Volver arriba |
|
 |
julio emmanuell Nuevo
Registrado: 12 Mar 2007 Mensajes: 18
|
Publicado:
Dom Mar 02, 2008 4:22 am Asunto:
TERCER MANDAMIENTO
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
CREO QUE LA PRINCIPAL RAZON ES EL DESCONOCIMIENTO DE QUE REALMENTE SIGNIFICA Y SE CELEBRA EN LA SANTA MISA, AUNQUE EXISTEN ALGUNAS OTRAS COMO CONSIDERARLO ABURRIDO O MONOTONO.
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristianO, además de los domingos?
1o. ENERO SANTA MARIA MADRE DE DIOS
TRIDUO SANTO
CORPUS CHRISTI
12 DE DICIEMBRE
25 DE DICIEMBRE
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
1- MUSICA LITURGICA... NUNCA DEBERIA FALTAR PARA N HACER ABURRUDA LA CELEBRACION, AL FINAL DE CUENTAS ES LA FIESTA DEL AMOR.
2.- ORGANIZAR MISAS DIRIGIDAS A GRUPOS ESPECIALES A JOVENES, FAMILIAS, NIÑOS, QUE EL MENSAJE SEA DIRIGIDO A ESE GRUPO EN ESPECIAL.. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ritha De León Nuevo
Registrado: 04 Feb 2008 Mensajes: 5
|
Publicado:
Dom Mar 02, 2008 12:50 pm Asunto:
Respuesta a foro 5
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
Para mi el motivo más fuerte por el que algunos no van a misa está en la falta de fe y el escaso compromiso con las cosas de Dios . Además, muchos desconocen el valor tan importante de la eucaristía.
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
Acá en Colombia los días de precepto son: el 1 de enero, Pascua de resurección, el 8 de diciembre y el 25 de diciembre.
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
La Santa Misa es hermosa, lo que mas haría agradable la Eucaristía es que todo los que asistimos a ella tengamos plenos los sentidos en ella, que meditemos las oraciones tan hermosas que hay, que pongamos alma y corazón en esa conmemoración de la muerte del Señor. Y como cosas externas, sería el que haya un buen sonido y cantos que permitan la participación de los fieles, que todos puedan cantar. Además, una catequesis permanente y, que los ministros la presidan con mucha fe y devoción y sin tantas carreras.
Gracias,
Ritha De León |
|
Volver arriba |
|
 |
ROBERTO C PORRAS Nuevo
Registrado: 02 Feb 2008 Mensajes: 6
|
Publicado:
Dom Mar 02, 2008 3:17 pm Asunto:
Respuesta ala 5ta sesion.
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1.Yo creo que el principal motivo por el que algunos no van a misa los domingos ni ningun otro dia es por desconicimiento por no saber que es lo que realmente ocure y que Jesus se hace presente en cuerpo, sangre, alma y divinidad en cada misa.
2.Aqui en U.S son los siguientes 1ero. de Enero Solemnidad de la Virgen maria.
La asencion de nuestro Señor Jesucristo, la Asuncion de Maria 15 de Agosto, el dia de todos los Santos 1ero de Novienbre, la inmaculada concepcion de Maria 8 de diciembre, la navidad 25 de diciembre.
3.desarrollar ams el sentido comunitario, demostrar mas el amor por Jesus dar enseñansas antes de todas las misas por lo menos 10 minutos antes para que la gente aprenda algo sobre los evangelios la iglesia o la propia misa. _________________ CON JESUS Y MARIA SE PUEDE!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Dom Mar 02, 2008 10:29 pm Asunto:
Respuesta a la 5ta sesion.
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
Por ignorancia de lo que significa el sacramento de la Eucaristía.
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
En el Perú además de los domingos son: 1 de enero (Santa María Madre de Dios), 29 de junio (San Pedro y San Pablo), 30 de agosto (Santa Rosa de Lima), 1 de noviembre (Todos los Santos), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), 25 de diciembre (Navidad).
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa. Un buen sonido, instruir a los fieles para que todos participen de la manera adecuada, homilías prácticas. _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ruth Morales Nuevo
Registrado: 31 Ene 2008 Mensajes: 14
|
Publicado:
Dom Mar 02, 2008 11:21 pm Asunto:
5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
Hola a todos:
* Por que no conocen lo que se vive en la Misa - culto de accion de gracias a Dios- el encuentro una vez mas con Cristo resucitado.Pienso que no van por falta de formacion en unos casos y en otros porque no se quieren acercar a Dios, y siempre anteponen cualquier escusa para no asistir.
* Las fiestan de precepto son:
Enero 1- Solemnidad de Maria, Madre de Dios.
Miercoles de Ceniza
Domingo de Ramos
El triduo Pascual (Jueves Santo, Viernes Santo y
Domingo de Resurrecion {Pascua})
La Ascencion de nuestro Señor (40 diaz despues de Pascua)
Corpus Cristi
Agosto 15- La Ascencion de la Santisima Virgen Maria
Noviembre 1- Todos los Santos
Diciembre 8- La Inmaculada Concepcion.
Diciembre 25- Navidad.
Fiestas de los Santos. Etc.
* 1. Antes de la Misa: Que el Sacerdote juntos con personas comprometidas(Apostolados...) con el Señor, reciban a los fieles.
2. Durante la Misa: buenos lectores de la Palabra, excelente animadores de musica (coros...),buena homilia.
3. Al salir de la Misa: que el sacerdote despida a sus fieles y estos a su vez compartan entre si la Misa que se acaba de efectuar; su mensaje , que nos manda la Palabra para cumplirla, etc.
Saludos en Jesus y Maria. _________________ Saludos para todos, encantada y lista para comenzar el curso sobre los Diez Mandamientos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miriam Torres Silva Esporádico
Registrado: 03 Oct 2006 Mensajes: 64
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 12:36 am Asunto:
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
Para mi el motivo más grande es la ignorancia de lo que en la misa se celebra, las personas realmente no tienen idea de lo maravilloso que es estar allí conmemorando el memorial de la pasión del Señor como Él mismo no lo pide (no lo invento nadie) El mismo Jesús nos los pidió el Jueves Santo cuando dice “Hagan esto en memoria mía”
Por supuesto otro motivo es la pereza, (pero que rápido que clamamos a Dios cuando tenemos un problema o una necesidad), pero todos son excusas baratas, pues es nuestro deber servir a Dios y tenemos que hacerlo con AMOR
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
Para Puerto Rico los días de precepto son:
1ro de enero - Santa Maria Madre de Dios
6 de enero - La Epifanía de Señor
Corpus Christi
25 de diciembre – la Natividad del Señor
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
Para mi la misa es algo que disfruto intensamente, no creo que se deba hacer algo distinto. Lo que se debía de cambiar ya se ha hecho:
1. La misa ya es en español (antes era en latín)
2. Tenemos coros que son una alabanza más para el Señor
3. Los feligreses participan activamente como comentaristas y lectores
Ahora bien lo que si debe cambiar es la actitud de las personas, que van por que hay que ir y ya, locos de que pase esa hora para irse a donde sea, yo pienso que ofenden más a Dios asistiendo a la misa porque hay que hacerlo y no por amor a un Dios vivo que se nos regala cada día por amor, que lo único que nos pide es Amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Catycaen Esporádico
Registrado: 01 Oct 2007 Mensajes: 37
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 2:08 am Asunto:
Tercer mandamiento
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
La flojera por no saber lo que realmente es esto te lleva a la ignorancia también como motivo, anteceder compromisos de otro tipo.
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
1 enero dia Madre de Dios
12 de diciembre Virgen de Guadalupe
Corpus Christi
Domingo de Resurección
25 de diciembre Navidad
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
1. La participación más activa de los feligreses.
2. Las homilías bien preparadas
3. El conocimiento de lo que sucede en esta fiesta. _________________ Caty |
|
Volver arriba |
|
 |
rosa de lanus Nuevo
Registrado: 12 Feb 2008 Mensajes: 5 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 2:13 am Asunto:
3° Mandamiento "Santificaras los domingos y las fiestas
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
El motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia nivan a misa es no saber lo que en cada misa vivimos y celebramos, en general falta una verdadera formación, otras veces debido a la indiferencia religiosa, y también porque el hombre a perdido las actitudes más nobles ante Dios: gratitud, reconocimiento, alabanza, confianza y amor y tambien por falta de un autentico testimonio de los que si participamos.
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
Los dias de Precepto son: Inmaculada Concepción, Nochebuena, Navidad, 1° de Enero, Miércoles de Ceniza, Jueves, Viernes y Sábado Santo, Domingo de Pascua, Pentecostés, Solemnidad del Cuerpo de Cristo, 15 de agosto, 1° de Noviembre, día de todos los Santos y Cristo Rey
Y como buen cristiano los dias de semana que uno puede.
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
La alegria: voy a copiar ciertas frases que me parecen importantes.
Concuerdo con el pensamiento de Julien Green: El aburrimiento que esas caras dibujaban le hacía pensar que allí dentro no debían darles nada agradable; y el de Nietzsche “si los cristianos creyéramos en la salvación, que se ofrece en cada misa, tendríamos más caras de salvación”. ¡Rostros de resucitados!
Nos deberíamos preguntar ¿porque la gente cree que la religión es triste? Y lo cree porque te ve triste y aburrido.
¿Qué deberíamos hacer? Lograr que nuestras celebraciones sean verdaderas fiestas: con buenos cantos y cantores, buenos guías y lectores, homilías sustanciosas, momentos de silencio profundo y respetuoso, jovialidad, espíritu de familia... asi todos vendrían a ver qué celebramos.
Celebramos la fiesta de Dios que nos salva y nos comunica su vida divina.
Nuestra mejor homilía sería para el mundo el rostro alegre y sereno de los cristianos en domingo.
Hacer una catequesis sobre los dos aspectos principales de la misa, el Banquete y la Comunión Eclesial, porque si no comprendemos esto es imposible encontrar el gusto a la misa |
|
Volver arriba |
|
 |
Mar_Hdez Nuevo
Registrado: 05 Feb 2008 Mensajes: 10
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 5:48 am Asunto:
Comentario: "Santificarás las Fiestas"
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1.R/. La razón por la cual hay personas que no van a la Iglesia ni siquiera para participar en la misa dominical es porque el pecado en el se encuentran no les deja escuchar la voz de su conciencia y encima tienen tan poca o nada de formación. Eso les impide darse cuenta de lo invaluable que es cada misa, del alimento espiritual y el infinito amor que Cristo nos da dándose Él mismo para hacerse uno con nosotros.
2.R/. 1 de enero_María Madre de Dios, 6 de enero_Epifanía de nuestro Señor, Cuerpo y Sangre de Cristo, 29 de junio_San Pedro y San Pablo, 1 de noviembre_Todos los Santos, 25 de diciembre_Nacimiento de Jesús; Fiesta patronal del lugar en que se vive.
3-R/. Para mí las tres cosas que hacen que una misa se de en el mejor ambiente para lograr la conexión con Dios y recibir las gracias que quiere darnos son: buen sonido, buenos lectores, un sacerdote que transmita el amor y respeto al rito. Sin embargo, los participantes de la misa tenemos que poner de nuestra parte disponiendo todo nuestro ser para participar en la misa, para ver con asombro todo lo que está sucediendo y sobre todo darnos cuenta de todo el amor que Cristo está dándonos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mar_Hdez Nuevo
Registrado: 05 Feb 2008 Mensajes: 10
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 5:51 am Asunto:
Comentario: "Santificarás las Fiestas"
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1.R/. La razón por la cual hay personas que no van a la Iglesia ni siquiera para participar en la misa dominical es porque el pecado en el se encuentran no les deja escuchar la voz de su conciencia y encima tienen tan poca o nada de formación. Eso les impide darse cuenta de lo invaluable que es cada misa, del alimento espiritual y el infinito amor que Cristo nos da dándose Él mismo para hacerse uno con nosotros.
2.R/. 1 de enero_María Madre de Dios, 6 de enero_Epifanía de nuestro Señor, Cuerpo y Sangre de Cristo, 29 de junio_San Pedro y San Pablo, 1 de noviembre_Todos los Santos, 25 de diciembre_Nacimiento de Jesús; Fiesta patronal del lugar en que se vive.
3-R/. Para mí las tres cosas que hacen que una misa se de en el mejor ambiente para lograr la conexión con Dios y recibir las gracias que quiere darnos son: buen sonido, buenos lectores, un sacerdote que transmita el amor y respeto al rito. Sin embargo, los participantes de la misa tenemos que poner de nuestra parte disponiendo todo nuestro ser para participar en la misa, para ver con asombro todo lo que está sucediendo y sobre todo darnos cuenta de todo el amor que Cristo está dándonos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mar_Hdez Nuevo
Registrado: 05 Feb 2008 Mensajes: 10
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 6:09 am Asunto:
PREGUNTA- Tema "Santificarás los domingos y las fiestas
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
VTR!
Estimado en Cristo, P. Rivero:
Muchas gracias por toda la luz que nos está transmitiendo con este curso.
Al meditar el tercer mandamiento "Santificarás los domingos y las fiestas" me queda la inquietud de cómo aplicarlo a la realidad actual en la que la gran mayoría de las empresas comerciales trabajan los domingos. Yo tengo la bendición de no tener que trabajar domingo, pero me pongo a pensar en las personas que trabajan en los aeropuertos, en los restaurantes y negocios similares. ¿Qué nos corresponde hacer por ellos? ¿Qué les corresponde hacer a los patronos? ¿Cómo deben ellos vivir esa circunstancia? Después de reflexionar ese punto me parece que no es suficiente que se les den dos días de descanso, lo cual es el criterio en mi país, pues aunque sean dos días y economicante hayan recibido más, no podrán alcanzar la finalidad del descanso dominical que es dedicar ese día a Dios y a compartir con la familia. Sí pueden hacer algo para ayudar a otros o descansar pero dónde queda la familia, dónde queda Dios si además han tenido que trabajar el sábado.
Afma. en Cristo,
Marjorie |
|
Volver arriba |
|
 |
Josefina Valdovinos Romer Nuevo
Registrado: 09 Feb 2008 Mensajes: 7
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 6:30 am Asunto:
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
TEMAS DE RESPUESTA EN EL FORO
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
Que no conocen la importancia de acudir a misa el domingo; les falta formación cristiana. La consideran un mandamiento y les da lo mismo pecar contra él, si al final de sus días se arrepienten de todos sus pecados, logran la salvación. (Eso dicen algunos).
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
El 1 de enero, el 6 de enero, el miércoles de ceniza, el 19 de marzo, Jueves Santo, 15 de Agosto, 1 y 2 de noviembre, 8, 12 y 25 de diciembre
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
1. Buenos lectores
2. Cantos en tonos bajos
3. Las lecturas reflexionadas y comentadas por parte de los fieles.
 _________________ Hola a todos |
|
Volver arriba |
|
 |
Josefina Valdovinos Romer Nuevo
Registrado: 09 Feb 2008 Mensajes: 7
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 6:31 am Asunto:
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
TEMAS DE RESPUESTA EN EL FORO
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
Que no conocen la importancia de acudir a misa el domingo; les falta formación cristiana. La consideran un mandamiento y les da lo mismo pecar contra él, si al final de sus días se arrepienten de todos sus pecados, logran la salvación. (Eso dicen algunos).
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
El 1 de enero, el 6 de enero, el miércoles de ceniza, el 19 de marzo, Jueves Santo, 15 de Agosto, 1 y 2 de noviembre, 8, 12 y 25 de diciembre
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
1. Buenos lectores
2. Cantos en tonos bajos
3. Las lecturas reflexionadas y comentadas por parte de los fieles.
 _________________ Hola a todos |
|
Volver arriba |
|
 |
cajacho Nuevo
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 1 Ubicación: Cajamarca
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 4:34 pm Asunto:
RESPUESTAS A ESTE MODULO
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
No vamos a misa porque desconocemos la verdadera importancia de esta Ceremoica Liturgica la misma que es una Fiesta y un Encuentro entre el Señor y sus fieles.
Otro motivo tiene mucho quever con el carimsma y el entendimiento del sacerdote en relacion con sus fieles, muchas veces los sacerdotes matienen una posición muy indiferente ante el interes de sus fieles.
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
Todo cristiano deberia conocer las fiestas liturgicas y acudir a ellas de manera permanente o tratarlo de cumplir, a mi parecer las fiestas mas importantes de la Iglesia Catolica que tienen mayor importancia seria Cuaresma, Semana santa, Corpus Cristo, Todos Los Santos y Navidad, en ellas, el fiel deberia de participar en familia
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
1.- El dominio del tema.
2.- La forma de llegar a los fieles.
3.- EL desarrollo de la misa en si, que deberia ser mas alegre mas particpativa.
MANUEL GIOVANNI QUIROZ SANTAYA _________________ MANUEL GIOVANNI QUIROZ SANTAYA
MOVIMIENTO DE RETIROS PARROQUIALES JUAN XXIII
PARROQUIA LA RECOLETA
CAJAMARCA-PERU |
|
Volver arriba |
|
 |
INESGLZZ Asiduo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 108
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 5:58 pm Asunto:
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. CONSIDERO QUE EL MOTIVO MAS FUERTE POR LO QUE ALGUNOS NO ASISTEN A MISA ES PORQUE NO ESTAN CONCIENTES DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE Y EL GRAN VALOR ESPIRITUAL QUE NOS DEJA EL ASISTIR A MISA.
2. ADEMAS DE LOS DOMINGOS DEBEMOS ASISTIR ALAS CELEBRACIONES DE SEMANA SANTA, EL DIA DEL NACIMIENTO DE NUESTRO SEÑOR JESUS 25 DE DICIEMBRE, EL DIA DE MARIA MADRE DE DIOS 1 DE ENERO, EL JUEVES DE CORPUS CHRISTI, DIA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE 12 DE DICIEMBRE.
3. 1. MAYOR PARTICIPACION POR PARTE DE NOSOTROS PARA SENTIRNOS PARTE DE LA CELEBRACION. 2. CANTOS CONOCIDOS POR PARTE DEL CORO PARA PARTICIPAR CON ELLOS, 3. HOMILIA MAS ACORDE CON LOS PROBLEMAS DE NUESTRA ACTUALIDAD. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gilmer Nuevo
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 22
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 8:37 pm Asunto:
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
Los motivos que llevan a la poca paticipación de la Misa no son fáciles de detectarlos. La cuestión es compleja. Como sabemos la fe de muchos católicos se ha debilitado y sigue debilitandose. Por una parte podrían ser las influencias sociales en las vida de los católicos: el materialismo, consumismo, hedonismo, los medios de comunicación... También la familia (los papás) que no siente la necesidad de Dios. Si los papás no van a la Misa, tampoco iran los hijos. Yo pienso hay muchos motivos que enjaulan al catolico para evitar. |
|
Volver arriba |
|
 |
sigrid Veterano
Registrado: 12 Nov 2007 Mensajes: 3884 Ubicación: VALENCIA - ESPAÑA
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 11:01 pm Asunto:
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
Sobre todo, por la falta o debilidad de la Fé.
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
Las que dictamine la Santa Madre Iglesia según donde resida cada uno, pues además de las comunes en todos los lugares, suele ser de precepto en cada ciudad o nación el día del Santo Patron o Patrona, como por ejemplo donde yo resido, Valencia (España) el día de San José y el de la Virgen de los Desamparados.
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
La verdad es que yo soy del Camino Neocatecumenal y no echo de menos nada en las Eucaristías, pero suelo también ir bastante a las de mi parroquia, y la primera cosa que haría la Misa mas agradable, sería que quién va a vivirla, vaya a eso, a vivir esa gran fiesta que se nos regala, a encontrarse con Cristo, dándose cuenta de que muere y resucita en cada misa por nosotros, y que se deja partir para ser nuestro alimento espiritual.
También los buenos cantos, pero cantos de participación, en donde todos puedan por lo menos responder en los estribillos.
Y sobre todo una buena homilía, y leer lenta y claramente la Palabra de Dios, para que todo el mundo pueda empaparse de ella. _________________
El Señor es mi Pastor.....y mi copa rebosa |
|
Volver arriba |
|
 |
AnaMariaM Nuevo
Registrado: 13 Feb 2008 Mensajes: 10
|
Publicado:
Mar Mar 04, 2008 2:59 am Asunto:
tercero: Santificarás las fiestas
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
Porque falta evangelizar a las familias porque si conocieran a Dios se enamorarían de todos sus misterios y por consecuencia querrían conocerlo mas.
Una vez que se tiene un encuentro con Jesús no se puede dejar de alimentarse de la palabra y de la Eucaristía.
Se tiene la necesidad de querer conocerlo mejor.
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
• 1 de enero Santa María, Madre de Dios.
• 6 de enero Epifanía del Señor
• 12 de diciembre
• El día del santo patrono de cada diócesis y el día del santo patrono de la parroquia a la que se pertenece
• Solemnidad del Cuerpo y la Sangre del Señor (Corpus Christi): el jueves posterior a la Solemnidad de la Santísima Trinidad.
• 15 de agosto La Asunción de la Virgen María
• 1 de noviembre. Todos los Santos
• 8 de diciembre La Inmaculada Concepción de la Virgen María
• 25 de diciembre La Natividad del Señor
• Triduo Pascual
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
-Ir dispuestos a tener el encuentro con Cristo y como ya dije antes, hace falta conocer que vamos a vivir. Cuando se tiene un encuentro con Cristo se va dispuesto a querer alimentarse de su palabra y de la Eucaristía.
- Participar con lo que se nos pide, en la oración, con los cantos, si el sacerdote ve interés por parte de los fieles, el se va a preparar mejor en sus homilías.
- Tener un buen sonido, que los del ministerio de música estén bien preparados, el equipo de liturgia igual. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepiniano Nuevo
Registrado: 31 Ene 2008 Mensajes: 6
|
Publicado:
Mar Mar 04, 2008 1:13 pm Asunto:
Tema: Santificaras los domingos y las fiestas
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1- No valorizan el verdadero significado de la eucaristia.
2- A mi entender son los dias en los cuales hay celebraciones especiales de acuerdo al calendario liturgico.(Dia del patron, semana santa, etc.)
3- Yo entiendo que la misa esta conformada de acuerdo a un orden y significado especiales por eso creo que no le falta nada para ser mas agradable. |
|
Volver arriba |
|
 |
nelsiton Nuevo
Registrado: 11 Feb 2008 Mensajes: 6 Ubicación: Ecuador
|
Publicado:
Mar Mar 04, 2008 4:07 pm Asunto:
Respuesta
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
Es por la falta de conocimiento de la dimension que tiene la eucaristia, ya que solo nos han presentado a la misma como una obligacion a cumplir y no como un tesoro que se lo recibe por partes para nuestro encuentro con la eternidad.
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
Ademas de los domingos debemos asistir:
1 de enero.
25 de diciembre
Pascua Florida de Resurección
Dia de todos los santos 2 de noviembre (Ecuador)
Sábado de Gloria.
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
la misa es agradable por si sola, pero para hacerla más atrayente sobre todo a los jóvenes se podria:
1. Adaptar los cantos con ritmos mas alegres y con mayor presencia de instrumentos.
2. La homilia más participativa een un diálogo mutuo con los asistentes y el sacerdote.
3. Que el sacerdote este mas cercano al pueblo, es decir, que reciba a sus feligreses minutos antes de iniciar la eucaristia. _________________ "NINGÚN ÉXITO EN LA VIDA RECOMPENSA EL FRACASO EN EL HOGAR" |
|
Volver arriba |
|
 |
nelsiton Nuevo
Registrado: 11 Feb 2008 Mensajes: 6 Ubicación: Ecuador
|
Publicado:
Mar Mar 04, 2008 4:09 pm Asunto:
Respuesta
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa?
Es por la falta de conocimiento de la dimension que tiene la eucaristia, ya que solo nos han presentado a la misma como una obligacion a cumplir y no como un tesoro que se lo recibe por partes para nuestro encuentro con la eternidad.
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
Ademas de los domingos debemos asistir:
1 de enero.
25 de diciembre
Pascua Florida de Resurección
Dia de todos los santos 2 de noviembre (Ecuador)
Sábado de Gloria.
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
la misa es agradable por si sola, pero para hacerla más atrayente sobre todo a los jóvenes se podria:
1. Adaptar los cantos con ritmos mas alegres y con mayor presencia de instrumentos.
2. La homilia más participativa een un diálogo mutuo con los asistentes y el sacerdote.
3. Que el sacerdote este mas cercano al pueblo, es decir, que reciba a sus feligreses minutos antes de iniciar la eucaristia. _________________ "NINGÚN ÉXITO EN LA VIDA RECOMPENSA EL FRACASO EN EL HOGAR" |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Eugenia Staff de Catholic.net
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 426
|
Publicado:
Mar Mar 04, 2008 5:26 pm Asunto:
5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
María de Lourdes Olvera V escribió: | Buenos Dias, las cualidades que deben de tener es la comunicación y autoridad, donde se estipulen claramente las normas a seguir, límites y consecuencias, éstas causan efecto en un ambiente de cordialidad basado en la comunicación. Debo respetar a mis padres, si mi fé es genuina, como soy a semejanza de Dios Padre, el respeto inicia en él, hacia mi persona, y por consiguiente no hay duda del respeto que debo otorgar a mis padres si los amo como Jesús me ama a mí. La educación actual de los hijos es una difícil tarea, nos vemos atacados y bombardeados por esquemas vanales a seguir, en donde lo material pretende formar al individuo, y hablar de moral, principios suena anticuado, pero insisto la comunicación abre cualquier puerta. No sin antes definir nuestras prioridades y si está Dios conmigo, no hay que temer. En mi opinión muy personal, muchos adultos tienen conflicto con los ancianos porque se carece de paciencia, amor y comprensión. Se dejan llevar por rencores o resentimientos antiguos que perjudican la relación con la tercera edad. Hay mucha confusión en deberles respeto, cuando lo que se tenía era temor. Pero la buena noticia es que también hay una gran mayoría que se dejan llevar por el amor y agradecimiento, y se sensibilizan porque ya son padres y van a sufrir o ya sufren con esa brecha generacional. |
_________________ Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Blanca Aurora Hernández H Asiduo
Registrado: 17 Ago 2006 Mensajes: 110 Ubicación: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
|
Publicado:
Mar Mar 04, 2008 5:49 pm Asunto:
Aportación. Santificarás las fiestas
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. ¿Cuál crees que es el motivo más fuerte por el que algunos no pisan la iglesia ni van a misa? Porque su fe es muy pequeña, desconocen el verdadero sentido de la fe y no han descubierto que a través de la Iglesia Dios nos ha dado los medios necesarios para nuestra salvación. Otra razón podría ser quizá que en algún momento han tenido alguna vivencia no muy buena al respecto o con algún miembro de la misma y han fincado en ello su rechazo a la Iglesia y a la Misa, culpando a Dios de lo que hacemos los humanos. Todo esto radica en el desconocimiento de la fe, en la falta de una formación sólida para dejar de ser “católicos a mi manera2.
2. ¿Cuáles son las fiestas de precepto, es decir, los días al año en que debes ir a misa, como buen cristiano, además de los domingos?
1 de Enero – Santa María, Madre de Dios
6 de Enero – Epifanía del Señor
19 de Marzo – San José, esposo de la Virge
Miércoles de Ceniza
Jueves, Viernes y Sábado Santo
Pentecostés
Corpus Christi
15 de Agosto – La asunción de María
1 de Noviembre – Todos los santos
8 de Diciembre – La inmaculada concepción de María
25 de Diciembre – Natividad del Señor
3. Di tres cosas que harían más agradable la celebración de la misa.
Lo primero que se requiere es la disponibilidad de celebrar y vivir la fe concientemente, aunado a ello puede ayudar:
a) Lectores que realicen bien su servicio
b) Un coro que anime adecuadamente la celebración
c) Una homilía fácil de entender y acorde al estilo de vida de la comunidad _________________ Quiero hacer de mi vida un libro, donde esté contenida la Ciencia del amor. (Teresa de Liseux) |
|
Volver arriba |
|
 |
Mar_Hdez Nuevo
Registrado: 05 Feb 2008 Mensajes: 10
|
Publicado:
Mie Mar 05, 2008 2:15 am Asunto:
Ayudas contra la distracción durante la misa
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
Crear un ambiente externo que permita vivir la misa es muy importante pero no es menos importante el "ambiente" interno. Corresponde a cada uno combatir las distracciones que a veces se nos presentan. Una amiga me contaba que lo que ella hace es lo siguiente:
1.Imaginarse a asistentes 'importantes': Juan Pablo II, la Virgen, Sn. José, los ángeles, etc. y recordar que Cristo mismo está ahí. Imaginarse a Jesús en sus diferentes 'roles': Dios, amigo, médico, etc...
2. Acordarse a lo largo de la misa de los fines de la misa para vivirlos todos: adoración, petición, acción de gracias y pedir perdón.
3. Recordar pedir por diferentes personas repasando familia, amigos, sacerdotes, colegas, etc, uno a uno, ayuda a distraerse menos.. |
|
Volver arriba |
|
 |
Solange Nuevo
Registrado: 09 Feb 2008 Mensajes: 9 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mie Mar 05, 2008 3:01 pm Asunto:
Quinta sesión
Tema: 5a. Sesión: Tercero: Santificarás los domingos y las fiestas |
|
|
1. Creo que el principal motivo es que no saben qué es lo que se celebra allí. Se dejan ganar por la flojera y hasta piensan que es por gusto que van a misa. Hay personas que se atreven a decir que no van a misa porque igual les va bien, que no les hace falta.
2. 1ro. de enero, la Virgen
6 de Enero, adoración de los reyes
Miércoles de ceniza
semana Santa
Corpus Christie
29 de Junio día del Papa
1ro de Noviembre, todos los santos
8 de Diciembre, Inmaculada Concepción
25 de Diciembre, natividad del Señor
3. Ir en familia, participar activamente en los cantos y oraciones, con ganas. Un sacerdote bien preparado y actual. Yo se que uno va por el mensaje pero a veces no se les entiende bien y eso hace que uno tienda a distraerse. _________________ Bendiciones a todos mis compañeros y maestros! |
|
Volver arriba |
|
 |
|