Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Los Padres de la Iglesia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Los Padres de la Iglesia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 12:12 pm    Asunto: Los Padres de la Iglesia
Tema: Los Padres de la Iglesia
Responder citando

Hola hermanos

¡La paz este con vosotros!

Ayer lei unos comentarios en un tema del foro muy curiosos y me gustaria ponerlos aqui pues para eso abri este tema:

El_Griego escribió:
javi26 escribió:
Hermano Eduardo:

La Paz este contigo!

es facil hermanito, si Jesus es el Rey, por consiguiente Maria, es la Reina.

El problema estara luego de esto en que los protestantes no vinculan la relacion madre-hijo en cuanto si Jesus es Hermano espiritual en nosotros, logicamente Maria es nuestra Madre espiritual.

Dios te bendiga hermano


Perdon, pero que poco criterio para justificar sus creéncias.-

Ningun documento biblico ni de los padres dela iglesia(los verdaderos padres) enseña una analogia similar o dan una enseñanza doctrinal sobre lo que usted cita..."madre e hijo"...esa comparacion que ustedes citan en pos de ensalsar a la humilidisima madre de Jesus es solo una mera suposicion, y si bien no seria malo que quien quiara creér que maria es su madre espiritual, lo malo es que le adjudiquen puestos que no le pertenecen ya que ella fué pecadora como todos nosotros...los dogmas catolicos dejan mucho que desear, lastima que hay tanta gente que se traga semejantes disparates.-

Trate de dar respuestas biblicas amada, y no meras suposiciones.-


Otro:

El_Griego escribió:
servita escribió:
El_Griego escribió:


Ningun documento biblico ni de los padres dela iglesia(los verdaderos padres) enseña una analogia similar o dan una enseñanza doctrinal sobre lo que usted cita


¿Quienes son los "verdaderos" Padres de la Iglesia y por qué los llamas así?

Cita:


Son todos aquelos que despues de la muerte de los apostoles y sus disipulos siguieron con la doctrina del Espiritu Santo, la doctrina Cristocentrica y que NO añadieron ala verdad. considero que hasta mediados del siglo III siguieron padres veraces a la verda apostolica.- Pero quien comprende el evangelio se dará cuenta enseguida de quienes sonlos verdaderos padres.- Relea la biblia con Espiritu evagelico y vera la verdad y la mentira en que esta inmerso-


Y ya el final:

El_Griego escribió:
servita escribió:
El_Griego escribió:


Son todos aquelos que despues de la muerte de los apostoles y sus disipulos siguieron con la doctrina del Espiritu Santo, la doctrina Cristocentrica y que NO añadieron ala verdad. considero que hasta mediados del siglo III siguieron padres veraces a la verda apostolica.- Pero quien comprende el evangelio se dará cuenta enseguida de quienes sonlos verdaderos padres.- Relea la biblia con Espiritu evagelico y vera la verdad y la mentira en que esta inmerso-


A ver, no generalices, sé más específico y di nombres y apellidos de estos Padres de la Iglesia como tú los llamas, por favor. Y dime porque los llamas Padres de la Iglesia.


SAN CLEMENTE DE ROMA, escribió una Carta a los Corintios poco después del año 96, anterior por tanto al Evangelio de San Juan, y con un estilo que recuerda al de las cartas de los Apóstoles.
SAN IGNACIO, se conservan siete cartas; las escribió en su camino hacia Roma, a donde era llevado hacia el año 110 para sufrir el martirio.
SAN POLICARPO, obispo de Esmirna, tenemos también una carta, relacionada con las anteriores, y escrita hacia el año 130 o algo después.

PAPÍAS, obispo de Hierápolis, oyó predicar a San Juan y escribió hacia el 130; sólo nos ha llegado algún pequeño fragmento de sus escritos.
San Ireneo de Lyon, que reúne en su persona las tradiciones de Oriente y Occidente; luego, en Oriente, Clemente Alejandrino, Orígenes, y San Gregorio el Taumaturgo; Minucio Félix y San Hipólito; finalmente, en torno a Cartago, en el norte de Africa, Tertuliano, San Cipriano y Lactancio.
Hay muchos más que por logica y desde la biblia predicaron un mensaje Cristosentrico, si bien puede haber algun error en alguna interpretacion, estos verdaderos hombres de Dios mantuvieron la sana doctrina hasta que algunos cayeron posteriormente en el error romano-mariano, los cuales seran juzgados por Dios por predicar un evangelio diferente.-
Pero he aqui algunos de los santos y verdaderos padres.-


Bien estimado hermano usted esta hablando de los padres de la iglesia y según lo que se desprende de sus escritos me temo no los ha leido, me gustaria nos iluminara con su sabiduria y nos enseñe la diferencias que hay entre los padres anteriores al siglo III y los posteriores, pues usted afirma que esos solo siguieron con la doctrina Cristocentrica y no añadieron nada, bien podria usted demostrarnos esto?...iluminenos, pues le dire que despues del siglo III y hasta la actualidad la doctina católica es Cristocentrica como en la antiguedad, que usted no lo crea ese es su problema.Si afirma lo contrario es que no conoce absolutamente nada del catolicismo al que tanto critica.... Shocked Wink

Pues bien este tema es para eso, para ver que creian los padres de la Iglesia primitiva y que creian los de despues del siglo III en adelante.Lo que me resulta extraño es que un forista protestante haya abandonado el fideismo de la Sola Scripture para hablar de los padres de la Iglesia Católica y digo Iglesia Católica porque ellos mismos se consideraron católicos Wink ....¿acaso se ha cansado de la Sola Scripture? Shocked


En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Benroseli
Asiduo


Registrado: 28 Oct 2007
Mensajes: 110
Ubicación: Cuernavaca, México

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 7:26 pm    Asunto: Re: Los Padres de la Iglesia
Tema: Los Padres de la Iglesia
Responder citando

Interesante tema, Pelicano. También me llama la atención que los protestantes hablen de los Padres de la Iglesia ya que son llamados así precisamente por la Iglesia Católica.

Me permito tomar un par de párrafos del libro "Contra los Herejes" de San Ireneo (tomado de http://www.multimedios.org/docs2/d001092/p000022.htm#h1)


Cita:

3.10.3. Error de los docetas


22,2. De otro modo habría sido inútil su descenso a María. ¿Para qué descendía a ella, si nada debía tomar de ella? Y si nada hubiese tomado de María, no habría sido propio [957] tomar alimento de la tierra, por medio del cual, de lo sacado de la tierra se nutre el cuerpo. Ni habría ayunado por cuarenta días y tenido hambre como Moisés y Elías (Mt 4,2) ni su cuerpo habría buscado su propio alimento; ni su discípulo Juan habría escrito diciendo de él: «Jesús fatigado del camino se sentó» (Jn 4,6): ni David habría preanunciado de él: «Ellos han añadido al dolor de mis heridas» (Sal 69[68],27); ni habría llorado por Lázaro (Jn 11,35); ni habría sudado gotas de sangre (Lc 22,44); ni habría dicho: «Mi alma está triste» (Mt 26,3Cool, ni al abrir su costado habrían salido sangre y agua (Jn 19,34). Todos estos son signos [958] de una carne sacada de la tierra, la cual recapituló en sí, para salvar su propio plasma.


Si Jesús tomó su naturaleza humana de María, como se menciona en el párrafo anterior, por lo tanto, María es verdadera Madre de Dios.

También es interesante incluir otro párrafo de la misma obra:

Cita:
1.2. Los herejes ante la Escritura y la Tradición
2,1. Porque al usar las Escrituras para argumentar, la convierten en fiscal de las Escrituras mismas, acusándolas o de no decir las cosas rectamente o de no tener autoridad, y de narrar las cosas de diversos modos: no se puede en ellas descubrir la verdad si no se conoce la Tradición. Porque, según dicen, no se trasmitiría (la verdad) por ellas sino de viva voz, por lo cual Pablo habría dicho: «Hablamos de la sabiduría entre los perfectos, sabiduría que no es de este mundo» (1 Cor 2,6)225. Y cada uno de ellos pretende que esta sabiduría es la que él ha encontrado, es decir una ficción, de modo que la verdad se hallaría dignamente unas veces en Valentín, otras en Marción, otras en Cerinto, finalmente estaría en Basílides o en quien disputa contra él, que nada [847] pudo decir de salvífico. Pues cada uno de éstos está tan pervertido que no se avergüenza de predicarse a sí mismo (2 Cor 4,5) depravando la Regla de la Verdad.


Y ya que estamos en esto, uno más....
Cita:

.4. Contra quienes niegan la resurrección: la Eucaristía
2.2. Están enteramente locos quienes rechazan toda la Economía de Dios, al negar la salvación de la carne y despreciar su nuevo nacimiento, pues dicen que ella no es capaz de ser incorruptible. Pues si ésta no se salva, entonces ni el Señor nos redimió con su sangre, ni el cáliz de la Eucaristía es comunión con su sangre, ni el pan que partimos es comunión con su cuerpo (1 Cor 10,16). Porque la sangre no puede provenir sino de las venas y de la carne, [1125] y de todo lo que forma la substancia del hombre, por la cual, habiéndola asumido verdaderamente el Verbo de Dios, nos redimió con su sangre. Como dice el Apóstol: «En él tenemos la redención por su sangre y la remisión de los pecados» (Col 1,14). Y, como somos sus miembros (1 Cor 6,15) y nos alimentamos por medio de creaturas, él mismo nos facilita su creación, haciendo salir el sol y llover como él quiere (Mt 5,45). Pues él mismo confesó que el cáliz, que es una creatura, es su sangre (Lc 22,20; 1 Cor 11,25), con el cual hace crecer nuestra sangre; y el pan, que es también una creatura, declaró que es su propio cuerpo (Lc 22,19; 1 Cor 11,24), con el cual hace crecer nuestros cuerpos.

2.3. En consecuencia, si el cáliz mezclado362 y el pan fabricado reciben la palabra de Dios363 para convertirse en Eucaristía de la sangre y el cuerpo de Cristo, y por medio de éstos crece y se desarrolla [1126] la carne de nuestro ser, ¿cómo pueden ellos negar que la carne sea capaz de recibir el don de Dios que es la vida eterna, ya que se ha nutrido con la sangre y el cuerpo de Cristo, y se ha convertido en miembro suyo? Cuando escribe el Apóstol en su Carta a los Efesios: «Somos miembros de su cuerpo» (Ef 5,30), de su carne y de sus huesos, no lo dice de algún hombre espiritual e invisible -pues «un espíritu no tiene carne ni huesos» (Lc 24,39)- sino de aquel ser que es verdadero hombre, que está formado por carne, huesos y nervios, el cual se nutre de la sangre del Señor y se desarrolla con el pan de su cuerpo.


Perdón por tanto copy/paste pero creo que es importante poner los textos tal cual. También encontramos nada más en esta obrao como San Ireneo nos habla de la traducción de los LXX que era usada por ellos y también de la sucesión apostólica, nombrando los doce primeros Obispos de Roma. Por lo tanto podemos afirmar lo que ya sabíamos: Los Padres de la Iglesia fueron católicos y no otra cosa.

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 9:47 pm    Asunto:
Tema: Los Padres de la Iglesia
Responder citando

Servus_Dei escribió:
Agregamos lo que dice sobre San Pedro¿?

Cita:

¿Acaso Pedro aún no tenía ese conocimiento perfecto que ellos tiempo después encontraron?

Según ellos Pedro habría sido imperfecto, y como él habrían sido imperfectos los demás Apóstoles. Será, pues, necesario que los Apóstoles resuciten y se hagan sus discípulos, para que también sean perfectos. Pero todo esto no es sino ridiculez. Esta gente no se muestra discípula de los Apóstoles, sino de sus propias ideas corrompidas. Por ese motivo cada uno de ellos sostiene una doctrina diferente, pues ha recibido el error según su capacidad de entender.

En cambio la Iglesia, que en todo el mundo ha tenido de los Apóstoles su origen, persevera en una sola y misma doctrina acerca de Dios y de su Hijo.

Libro III, 2, 12,7


Y antes dice de la Iglesia de Roma:

Cita:

la de la Iglesia fundada y constituida en Roma por los dos gloriosísimos Apóstoles Pedro y Pablo, la que desde los Apóstoles conserva la Tradición y «la fe anunciada» (Rom 1,8) a los hombres por los sucesores de los Apóstoles que llegan hasta nosotros. [849] Así confundimos a todos aquellos que de un modo o de otro, o por agradarse a sí mismos o por vanagloria o por ceguera o por una falsa opinión, acumulan falsos conocimientos. Es necesario que cualquier Iglesia esté en armonía con esta Iglesia, cuya fundación es la más garantiza-da -me refiero a todos los fieles de cualquier lugar-, porque en ella todos los que se encuentran en todas partes han conservado la Tradición apostólica

Libro III,1, 3,2


No cabe duda a quienes llamaría Herejes y sectarios, San Ireneo de Lyon, martir


Habria que notar
que este Santo varon aceptaba la Tradicion como inspirada y que de hecho ni siquiera menciona La Biblia . Cosa que se entiende porque todavia La Iglesia no daba el canon de la misma y aunque se usaban escritos Biblicos, de ninguna manera eran los unicos . Habia muchisimos otros y precisamente por eso se hacia indispensable la mano amorosa de la IGLESIA DE CRISTO , para definir que estaba de acuerdo con LA TRADICION APOSTOLICA , dando cuando menos en esos tiempos mas importancia a la misma Tradicion que a las escrituras.
Porque esta daba sentido a la interpretacion de las mismas .

Aunque esto haga escandalizarse a nuestros amados hermanos no Catolicos

Mi opinion acerca de esto

A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue Mar 13, 2008 8:32 am    Asunto:
Tema: Los Padres de la Iglesia
Responder citando

Hermanos

¡La paz este con vosotros!

Gracias por vuestros aportes han estado muy interesantes.Una lástima que no venga iluminarnos quien escribio todo eso...pero ya se le va conociendo... Wink

Yo también aportare cosas de los Padres de la Iglesia.

Veamos algunos ejemplos:

Eran Católicos y hablan de la Iglesia Católica

San Ignacio de Antioquia a los esmirneanos
Cita:
VIII. evitad las divisiones, como el comienzo de los males. Seguid todos a vuestro obispo, como Jesucristo siguió al Padre, y al presbiterio como los apóstoles; y respetad a los diáconos, como el mandamiento de Dios. Que nadie haga nada perteneciente a la Iglesia al margen del obispo. Considerad como eucaristía válida la que tiene lugar bajo el obispo o bajo uno a quien él la haya encomendado. Allí donde aparezca el obispo, allí debe estar el pueblo; tal como allí donde está Jesús, allí está la iglesia católica (universal). No es legítimo, aparte del obispo, ni bautizar ni celebrar una fiesta de amor; pero todo lo que él aprueba, esto es agradable también a Dios; que todo lo que hagáis sea seguro y válido.





EPÍSTOLA DE LA IGLESIA DE ESMIRNA A LA DE FILOMELIO
(Martirio de Policarpo)


Cita:
La Iglesia de Dios que reside en Esmirna a la Iglesia de Dios que reside en Filomelio, y a todas las fraternidades de la santa y catolica Iglesia que reside en todo lugar, misericordia y paz y amor de Dios el Padre y nuestro Señor Jesucristo os sean multiplicados.


Cita:
Al número de estos elegidos pertenece Policarpo, varón admirable, maestro en nuestros tiempos, con espíritu de apóstol y profeta; obispo, en fin, de la Iglesia católica de Esmirna. Toda palabra que salió de su boca, o ha tenido ya cumplimiento o lo tendrá con certeza.


Asi es, los Padres de la Iglesia eran católicos.

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue Mar 13, 2008 8:57 am    Asunto:
Tema: Los Padres de la Iglesia
Responder citando

Eucaristia

¿Que era la Eucaristia para los padres de la Iglesia? Veamos algunos ejemplos:

San Ignacio de Antioquia (110 d.C.)

En lo referente a la Eucaristía San Ignacio se presenta siempre muy claro y tajante. Llama a la Eucaristía “medicina de inmortalidad” y categóricamente expresa: “La Eucaristía es la carne e nuestro Salvador Jesucristo”. Condena vigorosamente a los docetas que afirmaban que Jesús no había tenido cuerpo verdadero sino solo aparente, y por este error, comenta San Ignacio, no querían tomar parte de la eucaristía y morían espiritualmente por apartarse del don de Dios.

Carta a los Efesios, San Ignacio de Antioquia

Cita:
…partiendo de un mismo pan, que es medicina de inmortalidad, antídoto para no morir, sino vivir por siempre en Cristo Jesús


Carta a los Filadelfios, San Ignacio de Antioquia

Cita:
Esforzaos, por lo tanto, por usar de una sola Eucaristía; pues una sola es la carne de Nuestro Señor Jesucristo y uno sólo es el cáliz para unirnos con su sangre, un solo altar, como un solo obispo junto con el presbítero y con los diáconos consiervos míos; a fin de que cuanto hagáis, todo hagáis según Dios


Carta a los Romanos, San Ignacio de Antioquia

Cita:
No siento placer por la comida corruptible ni por los deleites de esta vida. El pan de Dios quiero, que es la carne de Jesucristo, el del linaje de David; y por bebida quiero la sangre, de él, el cual es caridad incorruptible


Carta a los Esmirneos, San Ignacio de Antioquia
Cita:
De la Eucaristía y de la oración se apartan [los docetas], porque no confiesan que la Eucaristía es la carne de nuestro Salvador Jesucristo, la que padeció por nuestros pecados, la que por bondad resucitó el Padre. Por tanto, los que contradicen al don de Dios litigando, se van muriendo. Mejor les fuera amar para que también resucitasen.


Carta a los Esmirneos

Cita:
Solo aquella Eucaristía ha de tenerse por válida, que se celebra bajo el obispo o aquel a quien él se lo encargare…No es lícito sin el obispo ni bautizar ni celebrar ágapes.


Se sabe también por fuentes literarias que los docetas negaban la realidad de la carne del Señor, por tanto es ilógico pensar que cuando San Ignacio luego de condenar su doctrina, entienda al igual que ellos la carne en sentido simbólico, porque en este sentido no la negaban los docetas.


Otro texto antiguo que habla sobre la Eucaristia es la Didache(o doctrina de los apostoles aprox.70d.C)

Didaché
Cita:
Pero que nadie coma ni beba de vuestra Eucaristía sin estar bautizado en el nombre de Jesús; pues de esto dijo el Señor: no deis lo santo a los perros.


Didaché
Cita:
En los domingos del Señor, reuníos y partid el pan, y haced gracias, confesando antes vuestros pecados, para que vuestro sacrificio sea puro. El que tenga algún disgusto con su amigo, no asista a vuestra reunión hasta haberse reconciliado, a fin de que no se contamine vuestro sacrificio. Pues esto es lo que dijo el Señor: en todo lugar ofrézcanseme sacrificio limpio, porque soy yo Rey grande, dice el Señor, y mi nombre es admirable entre las naciones.


San Justino(165 d.C)
San Justino mantiene el testimonio unánime de la Iglesia al confesar que la Eucaristía no es un alimento como tantos, sino que es “carne y sangre de aquel Jesús hecho carne”. A pesar de que San Justino tuvo que combatir las acusaciones que se hacían a los cristianos primitivo de comer carnes humanas, y a pesar de que para defenderse de las acusaciones hubiera podido alegar que la Eucaristía era un “símbolo” no lo hace, sino que profesa con absoluta claridad el realismo de que la carne y sangre de Jesucristo son alimento para los cristianos.


San Justino, Apología primera

Cita:
66. Este alimento se llama entre nosotros Eucaristía, del cual a ningún otro es lícito participar, sino al que cree que nuestra doctrina es verdadera, y que ha sido purificado con el bautismo para perdón de pecados y para regeneración, y que vive como Cristo enseñó. Porque estas cosas no las tomamos como pan ordinario ni bebida ordinaria, sino que, así como por el Verbo de Dios, habiéndose encarnado Jesucristo nuestro Salvador, tuvo carne y sangre para nuestra salvación, así también se nos ha enseñado que el alimento eucaristizado mediante la palabra (verbo) de oración procedente de Él alimento del que nuestra sangre y nuestra carne se nutren con arreglo a nuestra transformación – es la carne y la sangre de aquel Jesús que se encarnó. Pues los apóstoles, en los comentarios por ellos compuestos, llamados evangelios, nos transmitieron lo que así les había sido transmitido: Que Jesús, habiendo tomado el pan y dado gracias, dijo: Haces esto en memoria de mí; éste es mi cuerpo, y que solamente hizo participantes a ellos. Lo cual también en los misterios de Mitra han enseñado a hacerlo los malvados demonios, tomándolo pro imitación. Porque sabéis, o podéis saber, que cuando alguno es iniciado en ellos, se ofrece un pan y un cáliz de agua y se añaden ciertos versos.



San Ireneo (130d.C - 202 d.C)
En la teología presentada por San Ireneo sucede los mismo que con San Justino, la certeza de que el pan y vino consagrados son cuerpo y sangre de Cristo es diáfana, y explícitamente afirma que “el cáliz es su propia Sangre” (la de Cristo) y “el pan ya no es pan ordinario sino Eucaristía constituida por dos elementos terreno y celestial”

San Ireneo. Contra las herejías

Cita:
Y examinará [el discípulo verdaderamente espiritual] verdaderamente la doctrina de Marción, cómo entiende que hay dos dioses, separados entre sí por infinita distancia…¡Y cómo si el Señor es hijo de otro Padre [distinto del Creador], procedía justamente cuando, tomando el pan de esta nuestra creación, confesaba ser su cuerpo, y la mezcla ser cáliz afirmó ser su sangre?


Cita:
4. ¿Cómo, pues, les constará que ese pan, en el que han sido dadas las gracias, es el cuerpo de su Señor, y el cáliz de su sangre, sino dicen que èl es Hijo del Hacedor del mundo, esto es, su Verbo, por el cual el leño fructifica, y las fuentes manan, y la tierra da primero tallo, después espiga y finalmente trigo pleno en la espiga?
5. ¿Y cómo dicen también que la carne se corrompe y no participa de la vida, que es alimentada por el cuerpo y sangre del Señor? Por lo tanto, o cambien de parecer o dejen de ofrecer las cosas dichas. Para nosotros en cambio, la creencia concuerda con la Eucaristía, y la Eucaristía, a su vez, confirma la creencia. Pues le ofrecemos a Él sus propias cosas, proclamando concordemente la comunión y la unión de la carne y del espíritu. Porque así como el pan que es de la tierra, recibiendo la invocación de Dios ya no es pan ordinario sino Eucaristía, constituida por dos elementos terreno y celestial, así también nuestros cuerpos, recibiendo la Eucaristía, no son corruptibles sino que poseen la esperanza de la resurrección para siempre


Cita:
2. Y son vanos por completo los que desprecian todo el orden divino y niegan la salvación de la carne y desdeñan su regeneración, diciendo que no es capaz de incorruptibilidad. Pero si ésta [la carne] no se salva, entonces ni el Señor nos ha redimido con su sangre, si el cáliz de la Eucaristía es participación de su sangre; ni el pan que partimos es participación de su cuerpo. Porque la sangre no procede sino de las venas y de la carne y de la restante substancia humana, de la cual verdaderamente hecho el Verbo de Dios, nos redimió con su sangre. Como lo dice también su Apóstol: en el cual tenemos por su sangre, redención, la remisión de los pecados.
Porque somos miembros suyos y alimentados por medio de la creación, y nos brinda la creación, haciendo salir su sol y llover, como quiere, aseguró que aquel cáliz de la creación es su propia sangre, con la cual aumenta nuestra sangre, y reafirmó que aquel pan de la creación es su cuerpo, con el cual incremente nuestros cuerpos.
3. Cuando, pues, el cáliz mezclado y el que ha llegado a ser pan reciben el Verbo de Dios y se hacen Eucaristía, cuerpo de Cristo, con las cuales la substancia de nuestra carne se aumenta y se va constituyendo, ¿Cómo dicen que la carne no es capaz del don de Dios que es la vida eterna, la carne alimentada con el cuerpo y la sangre del Señor, y hecha miembro de Él?


Origenes:(185d.C – 254 d.C)

Orígenes. Sobre el Exodo

Cita:
“Conocéis vosotros, los que soléis asistir a los divinos misterios, cómo cuando recibís el cuerpo del Señor, lo guardáis con toda cautela y veneración, para que no se caiga ni un poco de él, ni desaparezca algo del don consagrado. Pues os creéis reos, y rectamente por cierto, si se pierde algo de él por negligencia. Y si empleáis, y con recta razón, tanta cautela para conservar su cuerpo, ¿Cómo juzgáis cosa menos impía haber descuidado su palabra que su cuerpo.”


Orígenes. Sobre los Números

Cita:
“Antes, el bautismo estuvo en enigma en la nube y en el mar; ahora la regeneración está claramente en el agua y en el Espíritu Santo. Entonces el maná era alimento en enigma, ahora claramente la carne del Verbo de Dios es verdadero alimento, como Él mismo dice: Mi carne verdaderamente es comida y mi sangre verdaderamente es bebida


Bueno estos son unos pocos ejemplos de que significaba la Eucaristia para los Padres de la Iglesia.Como se ve, claramente significa lo mismo que para los católicos, una prueba más de la falsedad del protestantismo.

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados