Estrella Maria Nuevo
Registrado: 15 Mar 2008 Mensajes: 2
|
Publicado:
Sab Mar 15, 2008 10:50 pm Asunto:
Porqué la iglesia no acepta a la virgen del poso
Tema: Porqué la iglesia no acepta a la virgen del poso |
|
|
Hola hermanos Católicos:
Estoy aqui porque tengo una duda, porque la iglesia no reconoce la aparición de la Virgen del Poso de Sabana Grande Puerto Rico y porque esta prohibido visitar el santuario, si todo lo que allí se hace es rezar el rosario y invitar a los hermanos a vivir la vida de los Santos.
Es que a caso ya el rezar el rosario todos los días, no es recomendado por los Católicos? O el querer imitar la vida de los Santos ya no es necesario? Porfavor contestemen que estoy muy confundida. _________________ "DIOS A NACIDO EN MI Y DESDE ESE DIA ESTOY FELIZ" |
|
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Mar 15, 2008 11:28 pm Asunto:
Tema: Porqué la iglesia no acepta a la virgen del poso |
|
|
Hermana Estrella:
¡Paz y bien!
Te adjunto la Carta Pastoral de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña, en ella verás las respuestas que buscas. Dios te bendiga.
Cita: | CARTA PASTORAL DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL PUERTORRIQUEÑA
SOBRE LA LLAMADA
“MISIÓN DE LA VIRGEN DEL ROSARIO DEL POZO”
(Esta Carta deberá ser leída en todas las misas dominicales)
A todos los Sacerdotes, Diáconos, Religiosos, Religiosas y fieles católicos en Puerto Rico:
Después de varios estudios amplios y profundos de toda la problemática en torno a la llamada devoción de la Virgen del Rosario del Pozo, la cual se ha extendido por los últimos veinticinco años; y habiendo el Arzobispo de San Juan de Puerto Rico entablado un diálogo con el Cuerpo Rector de la llamada “Misión de la Virgen del Rosario del Pozo” por los últimos cuatro años, y movidos por el deseo de que las indicaciones de la Congregación para la Doctrina de la Fe fueran acogidas en su letra y su espíritu por este grupo que ha operado sin reconocimiento eclesial local, y habiendo sido interpelados por nuestros sacerdotes y otros fieles sobre el estatuto eclesial actual de dicho movimiento y devoción, hemos llegado a las siguientes aclaraciones y determinaciones:
1. Reiteramos la decisión dada por decreto de 1989 por el Obispo de Mayagüez, en el cual afirmó que sobre los hechos ocurridos en 1953 “no consta su carácter sobrenatural,” y por lo tanto tales hechos no han recibido la aprobación eclesiástica del Ordinario del lugar exigida para este tipo de caso .
2. Que para efectos eclesiales la llamada “Misión de la Virgen del Rosario del Pozo” dejó de existir como asociación privada sin personalidad jurídica canónica en el año 1987 .
3. Por lo tanto se pide a los fieles cristianos no acercarse o buscar en la llamada “Misión de la Virgen del Rosario del Pozo” el cultivo de su relación espiritual con la Santísima Virgen María, ya que como afirmamos en la carta colectiva de 1996: “Que teniendo en cuenta el bien espiritual de los fieles de la Iglesia, declaramos como inconvenientes y dañinos, a la larga, para la piedad de los católicos las consignas y planteamientos doctrinales de la así llamada «Misión de la Virgen del Pozo» y no aconsejables, para una buena moral de relaciones, las vinculaciones y dependencias creadas entre «padre-madres» e «hijos/hijas espirituales» en las esferas organizativas de los «grupos»” .
4. Recordamos a los fieles devotos de la llamada “Misión de la Virgen del Rosario del Pozo” que por decreto de la Congregación de la Doctrina de la Fe de 2002 se determinó: “Que todas las personas que han emitido promesas (y juramentos religiosos) en estos grupos pueden considerarse libres de las mismas”.
5. Recordamos que los sacerdotes llamados “Misioneros de Cristo Sacerdote”, fruto de dicho movimiento, no están autorizados a ejercer el ministerio en Puerto Rico. Igualmente las religiosas llamadas “Hermanas Misioneras de la Restitución”, fruto de dicho movimiento, no han sido aceptadas oficialmente en ninguna diócesis puertorriqueña para ejercer el apostolado.
6. Reiteramos la prohibición a los llamados líderes de la “Misión de la Virgen del Rosario del Pozo” de continuar difundiendo y cultivando una devoción sin reconocimiento eclesial como fue afirmado por decreto de la Congregación de la Doctrina de la Fe, donde se había reclamado a los líderes de este movimiento de abstenerse de prácticas ascéticas particulares “sin la autorización de la autoridad eclesial”, además que se les urgía igualmente de no difundir doctrinas “ocultas, reservadas o confidenciales” que no tienen el carácter público propio de la fe católica.
7. Para mantener y acrecentar la comunión eclesial en Puerto Rico el Sr. Arzobispo, presidente de la CEP, a nombre de los demás obispos que componen la CEP, le ha requerido en conversación privada y personal al Sr. Juan Collado como a las llamadas “Columnas” de la “Misión” de cesar y desistir de continuar promoviendo esta devoción.
8. Pedimos a los sacerdotes pastores en Puerto Rico que acojan con profundo sentido de caridad pastoral a todos los llamados devotos a la Virgen del Rosario del Pozo, ayudándoles a cultivar una sana espiritualidad mariana, tan fundamental para nuestra identidad en Cristo. A propósito de lo anterior le recordamos a los sacerdotes el principio canónico “que la ley suprema de la Iglesia es la salvación de las almas” .
Esta intervención nuestra procede de la responsabilidad que como pastores tenemos ante un fenómeno devocional que en algunos aspectos hemos percibido perjudicial, y como recuerdan las normas de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre las apariciones:
“Por razón del deber doctrinal y pastoral, la Autoridad competente, por su cuenta, puede intervenir, mas aún, debe hacerlo en circunstancias graves, por ejemplo, para corregir y prevenir los abusos en la práctica del culto y la devoción, en la desaprobación de doctrinas erróneas y para evitar los peligros de un falso e inconveniente misticismo, etc.”
En vista de lo presentado en este documento, exhortamos a todos los fieles devotos de la Virgen del Rosario del Pozo a que acudan a sus propios párrocos en las diversas parroquias para recibir el apoyo y dirección espiritual que necesiten.
Confiamos que el deseo expresado por parte del liderato de la “Misión” de ser guiados por la autoridad de los Obispos en Puerto Rico se manifieste en la acogida fiel de estas aclaraciones y determinaciones nuestras.
Dado en la sede de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña (CEP) en San Juan de Puerto Rico, a 14 de noviembre de 2006.
Mons. Roberto O. González Nieves, OFM
Arzobispo de San Juan de Puerto Rico
Presidente de la CEP
Luis Cardenal Aponte Martínez
Arzobispo Emérito de San Juan
Mons. Félix Lázaro Martínez, SchP
Obispo de Ponce
Vicepresidente de la CEP
Mons. Iñaki Mallona Txertudi, CP
Obispo de Arecibo
Mons. Ulises Casiano Vargas
Obispo de Mayagüez
Mons. Rubén González Medina, CMF
Obispo de Caguas
Mons. Héctor Rivera Pérez
Obispo Auxiliar de San Juan
Secretario de la CEP
Mons. Hermín Negrón Santana
Obispo Auxiliar de San Juan
|
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Mar 16, 2008 12:14 am Asunto:
Re: Gracias
Tema: Porqué la iglesia no acepta a la virgen del poso |
|
|
Estrella Maria escribió: | Si amigo si he leido muchisimas veces la carta pastoral y la respeto mi pregunta es. Con esa carta pastoral estan prohibiendo el rezo del santo rosario todos los dias y que se quiera vivir como Santos? Porque en el tiempo que visite la Mision eso era todo lo que escuchaba mensionar.
Que habia que comulgar, rezar el rosario todos los dias y imitar a los santos. |
Ya viste lo que pohibe la Carta hermana. Entonces la respuesta es no, la Iglesia no prohibe el rezo diario del rosario ni vivir en emulación de los santos. La Iglesia prohibe la promulgación de consignas y planteamientos contrarios a la Doctrina que la llamada misión presentaba. También pohibe difundir doctrinas “ocultas, reservadas o confidenciales” que no tienen el carácter público propio de la fe católica. Y esto dentro del contexto de la no constancia de carácter sobrenatural en los hechos acaecidos en el 1953 en Sabana Grande. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|