Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Marlon Pineda Nuevo
Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 15
|
Publicado:
Mar Feb 12, 2008 2:31 pm Asunto:
Vida en Familia
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
A medida que avanza este “manjar de conocimientos”, me voy dando cuenta de los profundos efectos que emanan del Amor. Recuerdo siempre y con la misma impresión cuando en los primeros temas se nos compartía una definición sencilla pero muy certera del Amor, y aun hoy me continúa sorprendiendo al analizar sobre los profundos y efectivos impactos que solo el Amor verdadero con una base sólida en la Fe puede hacer.
Referente a la primera interrogante, creo que es imprescindible, especialmente en nuestros tiempos en los que constantemente no solo nuestros hijos están rodeados de amenazas, si no que aun los padres, es de vital importancia poder consolidar una relación de amistad con nuestros hijos donde la confianza este basada en esa relación de respeto, armonía pero especialmente en el Amor, pues considero que a través de este nivel de confianza, es donde se puede educar con fundamento y no como menciona T. Melendo que muchos procesos se quieren corregir desde el error y no desde las potencialidades.
La segunda interrogante creo que esta vinculada al tiempo que a nivel general dedicamos a nuestros hijos, desde el compartir responsabilidades hasta momentos de exclusividad para ellos. En tal sentido creo que podré dedicar mas tiempo a mis hijos en la medida que me involucre en sus quehaceres y responsabilidades fortaleciendo sus potencialidades y contribuyendo no a que superen sus errores sino a que venzan sus obstáculos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carolina Franco Castanedo Esporádico
Registrado: 01 Sep 2006 Mensajes: 55
|
Publicado:
Mie Feb 13, 2008 5:22 am Asunto:
tarea tema VI primera parte: Vida en familia
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
Este tema, al igual que los demás me pareció muy interesante y provechoso.
Considero que es necesario lograr una comunicación profunda con los hijos:
• Para conocerlos (qué sienten, qué piensan, cuáles son sus deseos, sus metas, etc. . Nosotros somos sus principales guías y sin conocer a nuestros hijos ¿cómo podremos orientarlos?
• Al conocerlos podremos amarlos más, pues no se puede amar lo que no se conoce. Cada hijo tiene su propia personalidad, y aunque nosotros tenemos una sola hija, ha de ser muy grato ir descubriendo la propia personalidad de cada uno de los hijos.
• Si tenemos una adecuada comunicación, podremos: “educar en positivo” como señala este artículo, es decir, en lugar de estar todo el día haciéndole ver a nuestros hijos: sus errores, sus fallos, sus defectos, etc.., procuraremos mandar mensajes positivos, (reconociendo su esfuerzo, logros, fortalezas y cualidades). Esto ayudará a nuestros hijos a que sean más seguros, más felices y tengan mejor autoestima.
• También se recomienda en este tema que hablemos bien de nuestro cónyuge ante los hijos, y esto es tener una comunicación sana, que une y fortalece la familia, que trata de construir en lugar de destruir.
• Es en la familia donde se aprende a interactuar con otros, y si un niño no aprende en su familia a comunicarse con sus padres y hermanos, le va a costar más tener buena comunicación con sus compañeros, amigos, maestros. Y de más grande, también puede afectar su comunicación en el noviazgo o en su matrimonio.
Un niño que no aprende a comunicarse puede volverse solitario e introvertido, con dificultad para expresar sus sentimientos y emociones.
• Si no tenemos una buena comunicación padres-hijos, ¿cómo enterarnos si nuestros hijos tienen dificultades, problemas, preocupaciones, temores, sentimientos de culpa, si se sienten tristes, rechazados, etc.? ). De esta forma podremos, al menos, intentar ayudarlos.
• Una buena comunicación con nuestros hijos nos ayuda a conocer también su medio ambiente: a través del diálogo nos platicarán de su colegio, amigos, de sus fiestas, etc.
• En este curso se nos ha dicho que lo que formemos en un niño formará parte de él cuando adulto. Y el haber tenido una comunicación profunda con los hijos facilitará, cuando adultos, el comunicarse mejor, sabiendo escuchar, dialogar, etc. lo que sería muy útil en caso de que lleguen a ser empresarios, líderes, políticos, etc.
• Una buena comunicación ayuda ayuda a los hijos a conocer a sus padres: qué sentimos, pensamos, deseamos, cuáles son nuestros valores y convicciones, en qué hemos fallado, cuánto deseamos superarnos, etc.
• Como padres, somos modelos para los hijos y una buena comunicación les ayudaría también a acudir ante Dios Padre, y ante su Madre del cielo, con confianza sabiendo que Ellos también los escucharán.
¿Qué haré en concreto para asignar un tiempo de comunicación y conocimiento con cada uno de mis hijos?
Aunque lleguemos cansadas de escuela y trabajo, evitar televisión a la hora de comer.
En mi horario diario y en el fin de semana, fijar un espacio para platicar con mi hija, no solo acerca del cumplimiento de sus deberes escolares, etc. sino tratar de conocerla más y de disfrutar mucho ese momento juntas que Dios nos permite tener.
Carolina Franco Castanedo de Lancaster
Guadalajara, Jal. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nomi Nuevo
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 12
|
Publicado:
Mie Feb 13, 2008 5:22 pm Asunto:
Tema VI primera parte: Vida en familia
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
Este tema ha llegado a mi corazón de mamá; he cogido varios consejos y enseñanzas que espero ponerlos en práctica junto con mi esposo y hacer de mis hijos personas íntegras y buenas.
¿Porqué es necesario lograr una comunicación profunda con los hijos?
Es vital que se logre esta comunicación porque sin ella no podríamos conocerlos y no habría una base sólida para que el amor se transmita y se respire en nuestra familia. De manera personal yo trabajo en eso diariamente, disfruto de poco tiempo con mis hijos pero me hago una niña con ellos en esos momentos y qué buenos resultados me da, ellos se sienten muy unidos a mí y lo que veo de malo en todo ésto es que soy la vía para llegar a su papá, se llevan bien pero como que él no comparte mucho las salidas que hago con ellos y prefiere mantenerse al márgen; pero está cuando ellos lo necesitan y eso es importante para todos.
¿Qué haré en concreto para asignar un tiempo de comunicación y conocimiento con cada uno de mis hijos?
Esas salidas a solas con cada uno de ellos me parece una idea genial y se los agradezco mucho; soy mucho de salir con ellos en grupo, son cuatro chicos y cada uno me exige una atención preferencial, así lo percibo, en sus gestos, en sus enfados porque atiendo al menor y no al mayor, que lío!; pero voy a prograrmar salidas con cada uno, aunque sea chiquitas e iguales para cada uno; también conversaciones a solas, escuchar música o ver videos con Rodrigo que es el mayor de 12, a si no me gusten mucho; y así distintas cosas.
Buena suerte para todos en esta empresa tan linda y fuerte de la de ser padres por siempre.
Un abrazo, Nomi. |
|
Volver arriba |
|
 |
sfsanabria Nuevo
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 16
|
Publicado:
Mie Feb 13, 2008 7:53 pm Asunto:
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
Si el hombre y la mujer en el amor se hacen uno, es necesario que ese "uno" se entregue a los demás para alabanza y gloria de Nuestro Señor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Monica Avila Cabrera Asiduo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 103
|
Publicado:
Vie Feb 15, 2008 5:36 pm Asunto:
Respuestas al tema V. Primera parte. Vida en Familia
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
Buenos dias a todos.
¿Porqué es necesario lograr una comunicación profunda con los hijos?
Pienso que es uno de los fundamentos para lograr efectivamente educar a nuestros hijos con amor, dentro del amor mismo. Yo he tratado de ir modificando mis formas de ser y de actuar con mi esposo y con mi hijo, a fin de mejorar la comunicación entre nosotros y ha ido resultando. A raíz de que me quedé sin trabajo, he encontrado la manera de estar mas cerca de mi hijo, finalmente, el haber perdido mi empleo ha resultado una bendición (Dios SIEMPRE sabe porqué y cuando hace las cosas), porque ahora siento que estoy manejando una mejor relación con mi hijo (y con mi esposo) y la comunicación con mi pequeño de verdad ha mejorado. Seguiré los consejos que uds. amablemente nos proporcionan en éste bellísimo e importante curso, porque quiero ser una mejor madre y esposa para ellos. Mi hijo es pre-adolescente, y, logrando y manteniendo una comunicación profunda y afectiva con el, puedo ayudarlo y orientarlo hacia el camino de ser un adulto responsable y generoso.
¿Que haré en concreto para asignar un tiempo de comunicación y conocimiento con cada uno de mis hijos?
De hecho, como lo he mencionado, desde que estoy en casa de tiempo completo, me ha sido mucho más fácil estar al pendiente de mi pequeño, atenderlo, escucharlo y amarlo. Y lo voy a seguir haciendo, porque he observado que él ha ido mejorando su forma de ser, sus relaciones con los demás e incluso ha mejorado su rendimiento escolar. |
|
Volver arriba |
|
 |
YAZMIN Nuevo
Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 12 Ubicación: MEXICO DF
|
Publicado:
Vie Feb 15, 2008 8:35 pm Asunto:
Comunicacion
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
¿Porqué es necesario lograr una comunicación profunda con los hijos?
Hace mas placentero el estar en familia ya que nos llegamos a comprender mutuamente y logramos conocer al otro ya que a pesar de ser nuestros hijos tiene caracteres diferentes a nosotros . De esta manera podremos detectar a tiempo si estan pasando un mal rato y acercarnos para afrecerles nuestra ayuda ya que hay muchas veces que los apdres aun estando en casa no se dan cuenta de los cambios de humor que tienen los hijos y dan por sentado que es por llevarles la contra o por que son adolescentes, pero si los conocemos mas profundamente podremos alertar ese radar de padres que tenemos para que funcione adecuadamente y cuando sea necesario
¿Qué haré en concreto para asignar un tiempo de comunicación y conocimiento con cada uno de mis hijos?
Especificamente nunca tratarlos como si fueran iguales, darles su tiempo a cada quienconocer sus gustos y escucharlos sin criticarlos mas bien dando mi punto de vista para que elllos reflexionen sobre sus decisiones . |
|
Volver arriba |
|
 |
mary de plata Esporádico
Registrado: 26 Feb 2007 Mensajes: 49 Ubicación: Panamá, Rep. de Panamá
|
Publicado:
Vie Feb 15, 2008 9:36 pm Asunto:
Tema VI. 1a Parte. Vida en familia
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
Querido y estimado foro,
Ante todo mis atentos saludos para Uds., ya que por motivos ajenos a mi voluntad he estado un poco distanciada desde el mes pasado y no he respondido con prontitud a los temas. Espero poder pronto ponerme al día en mis respuestas. He encontrado super interesante el tema en referencia. Mis respuestas a continuación:
a. ¿Porqué es necesario lograr una comunicación profunda con los hijos?
Pienso que es necesario mantener siempre una comunicación profunda y diáfana con nuestros hijos ya que ellos se nutren constantemente de la misma. Así es como lo entiendo, ya que al nacer y cortar toda fuente de alimentación por medio del utero y del líquido amniótico, nosotros podemos seguir nutriendolos por medio de nuestra comunicación constante ya que es la única manera como ellos van a poder percibir realmente ese alimento espiritual que es el amor incondicional de los padres (madre y padre). Cuando nos mantenemos unidos por la comunicación podemos darnos a conocer y conocerlos a ellos de una manera profunda, cada uno de nuestros hijos es diferente e irrepetible, no hay dos iguales aunque sean gemelos, mellizos, trillizos, etc etc... cada uno tiene su propia identidad y personalidad.
b. ¿Qué haré en concreto para asignar un tiempo de comunicación y conocimiento con cada uno de mis hijos?
Debido a mi trabajo a tiempo completo, soy ama de casa, dispongo de un tiempo específico de comunicación para cada uno de nuestros cuatro hijos. A partir de hoy, espero poder aplicar todo lo que este tema a abarcado y así poder utilizar mejor ese momento del día: a. enfatizando en sus cualidades y no en sus defectos, b. escuchando con atención y sobretodo con mi corazón lo que ellos me dicen, y c. recordando que cada uno de los cuatro representa un lugar de mi corazón el cual debo mantener siempre bien nutrido y alimentado con mi amor responsable y maduro. Un abrazo en Xto, les amo,
M. Plata
15--2-2008 |
|
Volver arriba |
|
 |
GBEA Nuevo
Registrado: 28 Sep 2007 Mensajes: 24
|
Publicado:
Dom Feb 17, 2008 12:29 am Asunto:
la familia
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
La familia que esta unida en el amor de los padres es la familia que crece feliz, que los hijos se sienten amados, si los padres no tienen una buen relacion de entrega, no lo habra en los hijos. a los hijos hay que deducarlos y amarlos acada uno, pues todos son unicos e irrepetibles hay que darles el tiempo que necesiten cada uno |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha Méndez Esporádico
Registrado: 03 Oct 2006 Mensajes: 63 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Feb 17, 2008 1:53 am Asunto:
Tema VI, primera parte Vida en Familia
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
¿Porqué es necesario lograr una comunicación profunda con los hijos?
Creo que es muy importante desde muy pequeñitos tener una comunicación muy estrecha con los hijos, y del mismo modo que atendemos otros aspectos de su vida, devemos ir acrecentando y fortaleciendo la comunicación con los hijos, dando la confianza necesaria para que ellos se hacerquen a platicarnos sus inquietudes, sus acierto y desaciertos, y poder aconsejar, ayudar a dar solución si hay algun problema, o aplaudir sus acierto.
¿Qué haré en concreto para asignar un tiempo de comunicación y conocimiento con cada uno de mis hijos?
Por lo general en los momentos que tenemos más comunicación es a la hora de la sobremesa, donde aprovechamos hasta un par de horas, para platicar, y no solo platico con un hijo, si no con mis dos hijos, niño y niña,y en sus charlas entre ellos me doy cuenta de muchas cosas que tienen en comun ellos, sus intereses por la música, algunas amistades, juegos, entre otras cosas, me gusta mucho que los dos se lleven muy bien, que entre hermanos, se quieran y se respeten, y se ayuden uno al otro, tambien procura tener momentos especiales para cada uno, sobretodo porque son de diferente sexo, y eso hace que cada uno tenga su propia privacidad y inquietudes de cada sexo. |
|
Volver arriba |
|
 |
FernandoVar Nuevo
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 17
|
Publicado:
Dom Feb 17, 2008 11:59 pm Asunto:
Tema VI 1ra parte
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
Porqué es necesario lograr una comunicación profunda con los hijos?
Porque es la unica manera de acercarnos, conocerlos, que nos conozcan, que cada uno conozca el sentir del otro, por donde está pasando según la etapa de la vida.Es la unica manera que los hijos vean a los padres como seres que los aman y los entienden, mas hallá que los padres son quienes ponen las pautas y las lineas de convivenica, siempre demostrado en la union y el amor entre los padres.
¿Qué haré en concreto para asignar un tiempo de comunicación y conocimiento con cada uno de mis hijos?
Despojarme de mi yo para escuchar el tu de los demas, es fundamental para esto conocerme a mi mismo, en este orden:
me conozco
conozco a Cristo
conozco a mis hermanos |
|
Volver arriba |
|
 |
Guillermo Rodriguez Esporádico
Registrado: 06 Oct 2007 Mensajes: 44 Ubicación: Reynosa, México
|
Publicado:
Mar Feb 19, 2008 12:21 am Asunto:
Vida en Familia
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
Es necesario lograr una comunicación profunda con los hijos para conocer en cada momento que piensan, como se sienten, cuales son sus intereses y sus gustos, promover la verdadera amistad de los padres con los hijos, con una relación de confianza y sinceridad.
¿Que haré en concreto para asignar un tiempo de comunicación y conocimiento con cada uno de mis hijos?
Creo que una buena opción es dedicar al menos un día a la semana para platicar con cada hijo, según la circunstancia, cuidando que no se vuelva monótono, ni se sienta 'obligatorio', sino expontáneo.
Más que un día 'instituído', es importante aprovechar momentos clave para platicar con cada uno de manera natural; si esos momentos no se dan solos, hay que buscarlos con creatividad, propiciarlos. |
|
Volver arriba |
|
 |
anamariaymartin Nuevo
Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 20
|
Publicado:
Mar Feb 19, 2008 12:30 am Asunto:
TEMA VI primera parte VIDA EN FAMILIA
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
Porque es necesaria la comunicacion profunda con los hijos
La comunicacion con los hijos es basico ya que es nuestra manera de conocerlos de saber lo que hay dentro de esas cabezitas, sus inquietudes, sus temores , sus sueños, si no los conocemos no los podemos educar, y sobre todo educar con amor, que es lo mas importante
En concreto para mejorar la comunicacion con mis hijos progrmare mejor mi tiempo para dedicarles un mejor tiempo y conversar con tranquilidad escucharlos sin sentirnos aturdidos por los ruidos del mundo exterior, y ser solo ellos y nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luisa Carmela Carcelen Nuevo
Registrado: 11 Oct 2007 Mensajes: 20
|
Publicado:
Mar Feb 26, 2008 7:49 am Asunto:
TEMA VI - PRIMERA PARTE - VIDA EN FAMILIA
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
Por que es necesario lograr una comunicacion profunda con los hijos?
Es muy importante que nuestros hijos nos conozcan y nosotros conocerlos a ellos y esto se logra dedicandoles todo el tiempo que necesiten, sacrificando nuestras diversiones, nuestro propio bienestar en favor de los hijos, haciendo que cada uno se sienta importante y querido en forma especial.
Que hare en concreto para asignar un tiempo de comunicacion y conocimiento con cada uno de mis hijos?
Les dedicare un tiempo a solas a cada uno para saber como piensan y como sienten, y educarlos de acuerdo a sus caracteristicas y necesidades.Pondre de mi parte sacrificando el yo por el tu para hacerlo mejor cada dia, con un monton de amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
MALLY Esporádico
Registrado: 29 Sep 2007 Mensajes: 60
|
Publicado:
Lun Mar 10, 2008 1:07 am Asunto:
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
¿Porqué es necesario lograr una comunicación profunda con los hijos?
Para que ellos puedan creser en un ambiente de confianza respeto y amorque se sientan amados pero a la vez sepan que deben seguir un liniamiento y que cualquier accion que hagan buena o mala tendra sus consecuencias buenas o malas y que nosotros debemos guiarlos pues el espiritu santo nos ilumina para poderlos llevar por el buen camino. debemos por medio de la comunicacion hacer conciencia pero sobre todo el ejemplo pues el ejemplo arrastra. si como pareja tenemos comunicacion y lo hacemos con ellos tambien ayudara mucho para su vida.
¿Qué haré en concreto para asignar un tiempo de comunicación y conocimiento con cada uno de mis hijos? Pues participando en juegos de mesa en familia creo que asi puede uno ir conociendo sus reacciones, viendo documentales haciendo que cada uno de su opinion, leyendo el evangelio y que cada uno diga que le dijo _________________ ¡Venga tu Reino!
Jesús y María vivan por siempre en nuestros corazones.
Su afectisima en Cristo y el Movimiento:
Mally. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha Salim Naime Nuevo
Registrado: 05 Oct 2007 Mensajes: 22 Ubicación: Monterrey, N.L. Mx
|
Publicado:
Dom Mar 16, 2008 11:20 pm Asunto:
Tema VI. 1a Parte. Vida en familia
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
¿Porqué es necesario lograr una comunicación profunda con los hijos?
Coincido con la opinión de Susana Mac Lean, que dice que a traves de la comunicación, expresamos nuestro amor. Me parece que es mas importante que nuestros hijos se "sepan" amados a que "oigan" que les amamos. Aunque decirlo y expresarlo con gestos de cariño tambien es importante.
Si no conocemos a nuestros hijos, no los podremos orientar y guiar en lo que cada uno necesita. Conocer a cada uno como ser individual, desde los primeros años de vida, va estableciendo un canal de comunicación, que nos permitirá en la adolescencia entendernos mejor.
¿Qué haré en concreto para asignar un tiempo de comunicación y conocimiento con cada uno de mis hijos?
En concreto buscar espacios en tiempo y lugar para platicar con ellos y que nos conozcan a nosotros como sus padres.
Todo con la ayuda de Dios y guiados de la mano de Maria |
|
Volver arriba |
|
 |
laura77 Nuevo
Registrado: 29 Oct 2007 Mensajes: 24
|
Publicado:
Lun Mar 17, 2008 5:40 am Asunto:
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
La comunicación con los hijos es fundamental pues durante la adolescencia los hijos sufren mucha desorientación, muchas dudas, y si hemos podido abrir esa comunicación con ellos desde pequeños entonces acudiran a nosotros en busca de apoyo emocional, y no se dejaran convencer de las opiniones de los amigos sin antes comentarlas con nosotros... Gracias a Dios es comunicación siempre se ha dado entre mis hijos y nosotros y con mi hija de 21 años hemos logrado mantenerla desde siempre y fue gracias a esto que cuando entró a la secundaria y tuvo una maestra que les contaba experiencias sexuales que habia tenido pero claro advirtiendoles que no dijeran nada a sus papas pues ya no podria seguir contandoles pues todas sus compañeras aceptaron, todas menos ella, ella se sintió ofendida con las cosas que su maestra les contaba y no dudó en contarmelo todo...fué muy duro para ella el tener que enfrentar a sus compañeras pero gracias a eso las mamas tuvimos una platica muy hermosa con todas guiandolas en como vivir su sexualidad, sin dejarse llevar por las sensaciones y/o curiosidades, normales en su edad pero que era necesario esperar y controlar todo esto y hacerse dueñas de ellas misma y no esclavas de sus pasiones etc. y mantener su pureza que es el mejor regalo de Dios que pueden darle a su esposo etc. Fué una gran experiencia y union hija-mama. Si no hubiera habido comunicacion entre mi hija y yo no se que hubiera pasado. Le doy gracias a Dios el que instintivamente (pues no habia tomado ningun curso) procuré siempre esa comunicación. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luisa Carmela Carcelen Nuevo
Registrado: 11 Oct 2007 Mensajes: 20
|
Publicado:
Jue Mar 27, 2008 2:36 am Asunto:
CURSO CRECER EN FAMILIA - TEMA VI - PRIMERA PARTE
Tema: TEMA VI. PRIMERA PARTE. VIDA EN FAMILIA |
|
|
Es importante tener una comunicacion profunda con los hijos para poder conocerlos y que nos conozcan debemos dedicarle el tiempo que necesiten, sacrificando nuestro propio bienestar haciendo que cada uno se sienta importante y querido de forma especial.
Me sacrificare para poder darles mas tiempo a ellos a solas, haciendo que prevalezca el tu (de los Hijos) sobre el yo.
Aprendere a amar inteligentemente, queriendo en primer lugar el bien de cada uno |
|
Volver arriba |
|
 |
|