Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Diegote77 Nuevo
Registrado: 27 Feb 2008 Mensajes: 4 Ubicación: Arg
|
Publicado:
Lun Mar 17, 2008 9:45 pm Asunto:
Estatuto Perpetuo
Tema: Estatuto Perpetuo |
|
|
Buenas tardes a todos:
Tengo una duda con la interpretacion de ciertos pasajes del Antiguo Testamento.
Dios manda a cumplir determinados ritos por "estatuto perpetuo" (circunsicion, fiestas, sabado, etc...)
Esto, en el antiguo pacto
Con la llegada del Nuevo Pacto (anunciado en Jeremias 31 -declarando invalidado al anterior), estas disposiciones dejan de ser aplicables.
Mi duda es, porque Dios, teniendo en cuenta que haria un nuevo pacto, declara a festividades y ritos como "estatuto perpetuo", para luego invalidarlo.
Es un tema que me ha tenido preocupado, de no poder interpretarlo de la manera adecuada.
Habia dicho que serian perpetuos, pero dentro del antiguo pacto, y sujeto a cumplimiento o de lo contrario invalidado
Me gustaria conocer sus opiniones
Saludos en Cristo _________________ “Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.” Ap 2.10
¡Ven pronto, Señor! |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Vie Mar 21, 2008 9:49 pm Asunto:
Tema: Estatuto Perpetuo |
|
|
Miles_Dei escribió: |
Por eso es un Dios que todo lo hace a perpetuidad. Por eso tras el diluvio aparece siempre el Arco Iris, para recordarnos las promesas de Dios.
|
¿Antes del Diluvio no aparecía el arco iris? _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Mar 22, 2008 3:47 pm Asunto:
Tema: Estatuto Perpetuo |
|
|
Miles_Dei escribió: |
En el mismo principio del Génesis radica esa peculiaridad del lenguaje hebreo, que para expresar la riqueza de Dios usa del plural: Elohim. Que literalmente es "los dioses". Es una abstracción en la concrección que permite su lenguaje para expresar la divinidad absoluta. Algo que el hebreo no puede abarcar conceptualmente. Luego sigue y dice "Tohu wa bohu" para expresar nuestro concepto de NADA. El lugar vacío y lleno de confusión y revolús. El hebreo no es un lenguaje cultivado y filosófico como el griego o el latín medieval, sino uno muy concreto y hecho al uso de los pastores que pululaban en Mesopotamia hace cuatro mil años. Los pastores a los que Dios se reveló, como Abraham, y a los que les habló en su lenguaje de manera que lo entendieran.
|
Por eso los ateos caen en un anacronismo aberrante al criticar la Biblia.
Ellos que le tienen tanto miedo a lo irracional...es irracional interpretar una metàfora o una composiciòn poètica en forma literal... _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
|