Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Una pregunta....
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Una pregunta....

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
VICTOR_LOPEZ75
Esporádico


Registrado: 18 Oct 2005
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 9:07 pm    Asunto: Una pregunta....
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Bueno esta es una duda que tengo a cerca de una homilia de el domingo antepasado, a ver si me doy a entender:

Paso a contarles: el padre empezo a explicar lo del sacramento de la confesion y la primera cosa que me llamo la atencion fue que la iglesia habia intitucionalizado los sacramentos en particular el de la confesion, poniendo un confesionario de manera muy bonita y en un rincon y un padrecito encerrado, o sea dando a entender que asi lo quiso la iglesia, no Dios, ni Cristo. Aqui tal vez asi haya sido. Como que no me parecio la manera como lo comentó. Quisiera saber su opinion.

En segundo lugar y siguiendo con la misma linea de la confesion, dijo que no era necesario llegar con un padrecito y confesarse con el, que si nosotros eramos concientes del amor de Dios y su perdon y que si teniamos proposito de enmienda, arrepentimiento, pues Dios nos perdonaba, ahora que si lo creiamos necesario y lo necesitabamos podiamos confesarnos con el padre como "siempre se hace" y como para poner ejemplo y remarcar en esto, dijo que muchos santos no se habian confesado con un padrecito y menciono a San Agustin ¿esto es cierto?

Bueno yo la verdad si necesito la confesion con un sacerdote, pero lo que me llama la atencion es que si tambien podemos hacerlo como nos menciono el padre.

Ojala pudieran comentar algo, Saludos[/u]
_________________
Ten piedad de nosotros!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 9:17 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Victor,

Pues no, si lamentablemente lo que cmentas es lo que el sacerdote quizo decir, te digo que no es lo que enseña la Iglesia.

Por empezar, que la forma del sacramento haya cambiado con el tiempo, ( no siempre existieron los confesionarios) no quiere decir que el sacramento tal cual es hoy en dia es un "invento" o que no sea la voluntad de Dios..

La IGLESIA que Cristo fundo es la que tiene la autoridad en la Tierra para determinar como deben ser administrados los sacramentos. Y lo que la Iglesia decide en este ambito si es voluntad de Dios, porque Cristo mismo le dio esa autoridad cuando le dijo a Pedro" Lo que ates en la Tierra quedara atado en el Cielo, y lo que desates en la Tierra quedara desatado en el Cielo".

Y es con esa autoridad que la Iglesia enseña que para un catolico la
Los pecados mortales son solo perdonados mediante el sacramento de la confesion. No hay otro modo.

Los pecados veniales si pueden ser perdonados si uno se arrepiente y hace un proposito de enmienda, sin necesidad de confesarlos, pero los mortales no. El sacramento de la confesion es el canal por el medio del cual recibimos de nuevo esa gracia perdida.

Es una pena que un sacerdote confunda a las personas, pero que le vamos a hacer. Recemos por el, mucho, mucho, porque Cristo le pedira cuentas un dia de las almas que estan bajo su cuidado...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
*Victoria*
Asiduo


Registrado: 16 Dic 2007
Mensajes: 210

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 9:26 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Hola Victor!!

Dios le dio a los apostoles el don de perdonar los pecados. Hay que confesarse con un sacerdote, siempre. Si no ¿Por qué Jesús dío ese don y obligación a los apostoles?

"A quienes perdonéis los pecados, les quedarán perdonados; y a quienes no se los perdonéis, les quedarán sin perdonar." (Jn 20, 22-23)

Hay que confesarse con un sacerdote, ya que representa a Jesús.

Es cierto que si uno se está muriendo y no puede confesarse, que si hace un examen de conciencia, pide arrepentido a Dios que le perdone sus pecados, Dios le perdona sus pecados, pero si esa pèrsona no muere, luego si que ha de ir a confesar con un sacerdote.


bendiciones!!! Wink

_________________
Sonríe y se feliz porqué Papá Dios mañana hará salir el sol para ti.

Victoria*


http://www.catholicosonline.com/forum/index.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
VICTOR_LOPEZ75
Esporádico


Registrado: 18 Oct 2005
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 9:29 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Pues lo quise comentar porque la verdad me llamo mucho la atencion ese comentario. Sobre todo lo de la confesion y los santos que no se confesaron.

La verdad no quiero criticar al padre porque no soy quien para juzgarlo, pero si me llama la atencion, la verdad como que tiene otra ideologia, otra manera de explicar la homilia, mmm no se.
_________________
Ten piedad de nosotros!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 9:29 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Hola, no es muy claro tu comentario;
muchos ritos de la Iglesia, son tomados de la tradición;
no de las "palabras " de Cristo, pero constituyen de manera
más pedagígica las formas del sacramento.

Lo segundo que mencionas; no está del todo mal;
si no hay contrición, tampoco hay perdón de los pecados....

El respeto al sacerdote debe ser inamovible;
mejor aclara con él estos puntos, pues se cae en el riesgo de difamar.

Lo ideal es que accedas a cursos de liturgia para comprender mejor.
Hay comentarios que si se hacen a gente con poco conocimiento
de la liturgia, no entiende o se confunde.
En todo caso; el sacerdote sabe bien lo que dijo
y él mejor que nadie te lo puede aclarar.

saludos!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 9:31 pm    Asunto: Re: Una pregunta....
Tema: Una pregunta....
Responder citando

VICTOR_LOPEZ75 escribió:
Bueno esta es una duda que tengo a cerca de una homilia de el domingo antepasado, a ver si me doy a entender:

Paso a contarles: el padre empezo a explicar lo del sacramento de la confesion y la primera cosa que me llamo la atencion fue que la iglesia habia intitucionalizado los sacramentos en particular el de la confesion, poniendo un confesionario de manera muy bonita y en un rincon y un padrecito encerrado, o sea dando a entender que asi lo quiso la iglesia, no Dios, ni Cristo. Aqui tal vez asi haya sido. Como que no me parecio la manera como lo comentó. Quisiera saber su opinion.

En segundo lugar y siguiendo con la misma linea de la confesion, dijo que no era necesario llegar con un padrecito y confesarse con el, que si nosotros eramos concientes del amor de Dios y su perdon y que si teniamos proposito de enmienda, arrepentimiento, pues Dios nos perdonaba, ahora que si lo creiamos necesario y lo necesitabamos podiamos confesarnos con el padre como "siempre se hace" y como para poner ejemplo y remarcar en esto, dijo que muchos santos no se habian confesado con un padrecito y menciono a San Agustin ¿esto es cierto?

Bueno yo la verdad si necesito la confesion con un sacerdote, pero lo que me llama la atencion es que si tambien podemos hacerlo como nos menciono el padre.

Ojala pudieran comentar algo, Saludos[/u]


El perdonar a los pecados esta otorgado al sacerdote - y lo hizo Cristo a sus discípulos que son "Pedro" pero además ante toda Eucaristía pides en silencio perdón... no? Pues esto tambien te esta perdonado por el sacerdote...no?
Puedes en tu casa en silencio tambien hacerlo - pero porque si tenemos eso como sacramento...y además puedes tambien "comulgar espiritualmente" si no puedes ir a misa - pero es realmente lo mismo?
No nos ha dado Cristo la Iglesia para que sean los que alli sirven - sacerdotes - en Su lugar para que asi nosotros podemos estar en frente de El mismo?
Y realmente entendistes bien lo que dijo el sacerdote? Me es muy difícil imaginarme que alguien pueda equivocarse asi!
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
VICTOR_LOPEZ75
Esporádico


Registrado: 18 Oct 2005
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 9:45 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

R Real escribió:
Hola, no es muy claro tu comentario;
muchos ritos de la Iglesia, son tomados de la tradición;
no de las "palabras " de Cristo, pero constituyen de manera
más pedagígica las formas del sacramento.

Lo segundo que mencionas; no está del todo mal;
si no hay contrición, tampoco hay perdón de los pecados....

El respeto al sacerdote debe ser inamovible;
mejor aclara con él estos puntos, pues se cae en el riesgo de difamar.

Lo ideal es que accedas a cursos de liturgia para comprender mejor.
Hay comentarios que si se hacen a gente con poco conocimiento
de la liturgia, no entiende o se confunde.
En todo caso; el sacerdote sabe bien lo que dijo
y él mejor que nadie te lo puede aclarar.

saludos!!



R Real:

Te agradezco el comentario, tambien a Anastacia que ella si pudo captar un poco la idea que expuse Rolling Eyes la verdad es que si tenia o tengo el temor de difamar a un sacerdote que bueno, por su investidura y por lo que representa se respeta, pero he leido a cerca de la manera de confesarse (obviamente una confesion bien hecha)y pues en todos lados coinciden que la confesion debe ser ante un sacerdote, el en representacion de Cristo te perdona y no solo con Dios, asi como yo lo entendí, que esto a mi parecer sonaria como Solo me confieso con Dios".

Y bueno tal vez por ser ignorante de casi todas las cosas liturgicas y de Dios yo no entendi el mensaje que en la homilia decia el sacerdote.

Jajaja cuanto me falta por conocer a mi Iglesia y yo que decia saber lo suficiente Embarassed
_________________
Ten piedad de nosotros!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 9:47 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Brigthem14:

Cita:
pero además ante toda Eucaristía pides en silencio perdón... no? Pues esto tambien te esta perdonado por el sacerdote...no?


Vale aclarar, por las dudas que alguien no comprenda bien, que cuando pedimos perdon durante el rito penitencial en la Misa, se sobrentiende que hablamos de pecados veniales, que si son perdonados de esta manera.

Porque los pecados mortales no entran en este pedido de perdon, o mas bien, no se recibe la absolucion o perdon de ellos de esta manera, sino solamente en el sacramento de la confesion.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
VICTOR_LOPEZ75
Esporádico


Registrado: 18 Oct 2005
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 9:53 pm    Asunto: Re: Una pregunta....
Tema: Una pregunta....
Responder citando

brightem14 escribió:
VICTOR_LOPEZ75 escribió:
Bueno esta es una duda que tengo a cerca de una homilia de el domingo antepasado, a ver si me doy a entender:

Paso a contarles: el padre empezo a explicar lo del sacramento de la confesion y la primera cosa que me llamo la atencion fue que la iglesia habia intitucionalizado los sacramentos en particular el de la confesion, poniendo un confesionario de manera muy bonita y en un rincon y un padrecito encerrado, o sea dando a entender que asi lo quiso la iglesia, no Dios, ni Cristo. Aqui tal vez asi haya sido. Como que no me parecio la manera como lo comentó. Quisiera saber su opinion.

En segundo lugar y siguiendo con la misma linea de la confesion, dijo que no era necesario llegar con un padrecito y confesarse con el, que si nosotros eramos concientes del amor de Dios y su perdon y que si teniamos proposito de enmienda, arrepentimiento, pues Dios nos perdonaba, ahora que si lo creiamos necesario y lo necesitabamos podiamos confesarnos con el padre como "siempre se hace" y como para poner ejemplo y remarcar en esto, dijo que muchos santos no se habian confesado con un padrecito y menciono a San Agustin ¿esto es cierto?

Bueno yo la verdad si necesito la confesion con un sacerdote, pero lo que me llama la atencion es que si tambien podemos hacerlo como nos menciono el padre.

Ojala pudieran comentar algo, Saludos[/u]


El perdonar a los pecados esta otorgado al sacerdote - y lo hizo Cristo a sus discípulos que son "Pedro" pero además ante toda Eucaristía pides en silencio perdón... no? Pues esto tambien te esta perdonado por el sacerdote...no?
Puedes en tu casa en silencio tambien hacerlo - pero porque si tenemos eso como sacramento...y además puedes tambien "comulgar espiritualmente" si no puedes ir a misa - pero es realmente lo mismo?
No nos ha dado Cristo la Iglesia para que sean los que alli sirven - sacerdotes - en Su lugar para que asi nosotros podemos estar en frente de El mismo?
Y realmente entendistes bien lo que dijo el sacerdote? Me es muy difícil imaginarme que alguien pueda equivocarse asi!
En Cristo


Hola

Gracias por tu comentario.

Pues tanto asi lo entendi que decidí postarlo aqui, todo lo que dijo lo pase y repasé en mi mente y pues textualmente no puedo decirte lo que dijo hasta pense en grabarlo para entender lo que decia. Nada mas que no llevaba mi telefono Confused

Y pues como tu bien lo explicas, el sacramento de la confesion asi lo he leido, entendido, explicado y hecho
_________________
Ten piedad de nosotros!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hectorb
Asiduo


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 222

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 10:02 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Lo que me llamó la atención es el tema de la ideología de los sacerdotes ,porque según veo hay sacerdotes de la llamda "teología de la liberación" que siguen dentro de la iglesia , o algunos que modifican las enseñanzas , de que manera la igleisa controla que sus sacerdotes en todaqs partes del mundo , hagan lo que ella manda ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Mar 18, 2008 10:17 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Hector,

Lamentablemente si, sucede, y hay muchos sacerdotes que yerran el camino y enseñan cosas contrarias a lo que enseña la Iglesia.

Normalmente es el obispo del cual depende ese sacerdote el encargado de exhortarlo y amonestarlo, si es necesario. Si el caso es muy grave (por ejemplo teologos que escriben libros completos en contra de lo que enseña la Iglesia) puede intervenir directamente la Congregacion para la Doctrina de la fe, pidiendole a ese sacerdote que se rectifique por escrito, y, si se niega, prohibiendole escribir representando a la Iglesia.

Pero no existe un "aparato" o estructura que pueda tener a todo sacerdote discidente bajo control. No creo que sea humanamente posible, es como que habria que tener un control en todas partes.

Pero algo bueno y positivo para aportar de nuestro lado es la oracion por su conversion, , y tambien formarnos bien como laicos, para poder discernir y ayudar en el camino a otros.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Mar 19, 2008 1:05 am    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Ay... es lamentable que algunos sacerdotes demeriten los sacramentos.

Creo que esta es, definitivamente, la hora de los laicos. Debemos formarnos para dar soporte, rezar para obtener bendiciones... trabajar por la Vid porque son pocos los obreros.

Hace unos años, mientras cantaba en el coro de la Parroquia, vi como un sacerdote joven, en un minuto, disolvio la nutrida fila de confesiones. Invitó a la gente a "no ser escrupulosa" y a "acercarse con alegr{ía al Pan de Vida que era para todos los pecadores"...

Y otros abusos por el estilo.

Leamos el Catecismo y formemos nuestra conciencia. Solo así, siendo obedientes al Señor, lograremos mitigar esas ideas taaaan modernas que hieren tanto al Cuerpo de Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mie Mar 19, 2008 9:47 am    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

María Esther escribió:
Ay... es lamentable que algunos sacerdotes demeriten los sacramentos.

Creo que esta es, definitivamente, la hora de los laicos. Debemos formarnos para dar soporte, rezar para obtener bendiciones... trabajar por la Vid porque son pocos los obreros.

Hace unos años, mientras cantaba en el coro de la Parroquia, vi como un sacerdote joven, en un minuto, disolvio la nutrida fila de confesiones. Invitó a la gente a "no ser escrupulosa" y a "acercarse con alegr{ía al Pan de Vida que era para todos los pecadores"...

Y otros abusos por el estilo.

Leamos el Catecismo y formemos nuestra conciencia. Solo así, siendo obedientes al Señor, lograremos mitigar esas ideas taaaan modernas que hieren tanto al Cuerpo de Cristo.


Creo que es muy importante acordarse siempre que el sacerdote es una persona como todos los demas - y por tanto en Camino... no es santo ya por ser sacerdote sino es humano y por tanto tambien en camino de aprender todo lo que concierne la Fe... y por eso tambien estan las dogmas de fe para que sean apoyo para todos.... pero no todo es dogma y por tanto hay possibilidad de errores... mientras una persona esta en camino de su perfeccion... no estamos aqui para ser apoyo el uno para el otro?
Aprender a Amar y ayudar no es facil - mas facil es juzgar.... y encontrar faltas en los demas. Y una ayuda muy buena es rezar por los que hacen lo que pueden para los demas y tambien para estar en Camino - nuestros sacerdotes.... demos GRACIAS A DIOS que han elegido serlo y desean dar sus vidas para nosotros...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Mar 19, 2008 3:13 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Anastasia escribió:
Brigthem14:

Cita:
pero además ante toda Eucaristía pides en silencio perdón... no? Pues esto tambien te esta perdonado por el sacerdote...no?


Vale aclarar, por las dudas que alguien no comprenda bien, que cuando pedimos perdon durante el rito penitencial en la Misa, se sobrentiende que hablamos de pecados veniales, que si son perdonados de esta manera.

Porque los pecados mortales no entran en este pedido de perdon, o mas bien, no se recibe la absolucion o perdon de ellos de esta manera, sino solamente en el sacramento de la confesion.


orales!! no sabia esta informacion! Embarassed
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Mar 19, 2008 6:04 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Hay un poco de verdad (correctamente interpretado y en un contexto apropiado)
en lo que el sacerdote comentaba en su homilía.

Sí, existe una manera de obtener el perdón de Dios sin confesión,
y efectivamente es por la vía del arrepentimiento y el propósito de enmienda,
pero es para ser usada únicamente en caso de emergencia y en ausencia
absoulta de confesor.

Por ejemplo, en peligro de muerte y no habiendo confesor disponible,
puede uno arrepentirse sinceramente de sus pecados, prometer no volver
a cometerlos y recitar el acto de contrición

Cita:
Señor mío, Jesucristo, Dios y hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser Tú quien eres y porque te amo sobre todas las cosas, me arrepiento de todo corazón de todo lo malo que he hecho y de todo lo bueno que he dejado de hacer, porque pecando te he ofendido a Ti, que eres el sumo bien y digno de ser amado sobre todas las cosas. Ofrezco mi vida, obras y trabajos en satisfacción de mis pecados. Propongo firmemente, con la ayuda de tu gracia, hacer penitencia, no volver a pecar y huir de las ocasiones de pecado. Señor, por los méritos de tu pasión y muerte, apiádate de mí, y dame tu gracia para nunca más volverte a ofender. Amén


y con esto los pecados quedan perdonados.

En ocasiones se recomienda esta fórmula cuando uno ya estando en
la fila para la comunión se acuerda de un pecado mortal no confesado
para poder recibir la comunión dignamente. (Obvio que tabién existe la fórmula
"confieso los pecados olvidados y todos los pecados de mi vida" durante
la confesión, para prevenir este problema).

Así pues, no contando con la transcripción literal de la homilía en cuestión,
podemos darle el beneficio de la duda a este sacerdote, quien quizás estaba
refiriéndose a estas circunstancias, o quizás estaba (como en muchas parroquias)
lamentando la falta de confesores y penitentes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hectorb
Asiduo


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 222

MensajePublicado: Mie Mar 19, 2008 9:17 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

brightem14 escribió:
María Esther escribió:
Ay... es lamentable que algunos sacerdotes demeriten los sacramentos.

Creo que esta es, definitivamente, la hora de los laicos. Debemos formarnos para dar soporte, rezar para obtener bendiciones... trabajar por la Vid porque son pocos los obreros.

Hace unos años, mientras cantaba en el coro de la Parroquia, vi como un sacerdote joven, en un minuto, disolvio la nutrida fila de confesiones. Invitó a la gente a "no ser escrupulosa" y a "acercarse con alegr{ía al Pan de Vida que era para todos los pecadores"...

Y otros abusos por el estilo.

Leamos el Catecismo y formemos nuestra conciencia. Solo así, siendo obedientes al Señor, lograremos mitigar esas ideas taaaan modernas que hieren tanto al Cuerpo de Cristo.


Creo que es muy importante acordarse siempre que el sacerdote es una persona como todos los demas - y por tanto en Camino... no es santo ya por ser sacerdote sino es humano y por tanto tambien en camino de aprender todo lo que concierne la Fe... y por eso tambien estan las dogmas de fe para que sean apoyo para todos.... pero no todo es dogma y por tanto hay possibilidad de errores... mientras una persona esta en camino de su perfeccion... no estamos aqui para ser apoyo el uno para el otro?
Aprender a Amar y ayudar no es facil - mas facil es juzgar.... y encontrar faltas en los demas. Y una ayuda muy buena es rezar por los que hacen lo que pueden para los demas y tambien para estar en Camino - nuestros sacerdotes.... demos GRACIAS A DIOS que han elegido serlo y desean dar sus vidas para nosotros...
En Cristo


Si pero se supone que un sacerdote no puede hacer confundir al rebaño con cosas que son desviadas porque sino estaría haciendo mucho mal a la iglesia y pecando contra Dios.
Imaginense que el ejemplo que el sacerdote da a los fieles les puede dar mala imagen de toda la iglesia y luego eso queda años para correjirse o no se corrije en absoluto y todo porque un sacerdote enseño las cosas a su manera.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mie Mar 19, 2008 10:19 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

hectorb escribió:
brightem14 escribió:
María Esther escribió:
Ay... es lamentable que algunos sacerdotes demeriten los sacramentos.

Creo que esta es, definitivamente, la hora de los laicos. Debemos formarnos para dar soporte, rezar para obtener bendiciones... trabajar por la Vid porque son pocos los obreros.

Hace unos años, mientras cantaba en el coro de la Parroquia, vi como un sacerdote joven, en un minuto, disolvio la nutrida fila de confesiones. Invitó a la gente a "no ser escrupulosa" y a "acercarse con alegr{ía al Pan de Vida que era para todos los pecadores"...

Y otros abusos por el estilo.

Leamos el Catecismo y formemos nuestra conciencia. Solo así, siendo obedientes al Señor, lograremos mitigar esas ideas taaaan modernas que hieren tanto al Cuerpo de Cristo.


Creo que es muy importante acordarse siempre que el sacerdote es una persona como todos los demas - y por tanto en Camino... no es santo ya por ser sacerdote sino es humano y por tanto tambien en camino de aprender todo lo que concierne la Fe... y por eso tambien estan las dogmas de fe para que sean apoyo para todos.... pero no todo es dogma y por tanto hay possibilidad de errores... mientras una persona esta en camino de su perfeccion... no estamos aqui para ser apoyo el uno para el otro?
Aprender a Amar y ayudar no es facil - mas facil es juzgar.... y encontrar faltas en los demas. Y una ayuda muy buena es rezar por los que hacen lo que pueden para los demas y tambien para estar en Camino - nuestros sacerdotes.... demos GRACIAS A DIOS que han elegido serlo y desean dar sus vidas para nosotros...
En Cristo


Si pero se supone que un sacerdote no puede hacer confundir al rebaño con cosas que son desviadas porque sino estaría haciendo mucho mal a la iglesia y pecando contra Dios.
Imaginense que el ejemplo que el sacerdote da a los fieles les puede dar mala imagen de toda la iglesia y luego eso queda años para correjirse o no se corrije en absoluto y todo porque un sacerdote enseño las cosas a su manera.


Mas razon todavía de orar para ellos!
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Mar 20, 2008 12:07 am    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Hay un artículo en Catholic.net sobre el tema que se llama

El perdón de los pecados sin sacerdote
escrito por el P. Jorge Lorin

http://es.catholic.net/vocaciones/399/1925/articulo.php?id=8933
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Jue Mar 20, 2008 12:17 am    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Me sorprende la facilidad con la que pedimos "caridad"
para con los foristas;
y se vaya de lleno contra un sacerdote a quien sólo conoce una persona,
y cuyas dudas parecen ser falta de comprensión nadamás.


no olvidemos el respeto a su investidura ni divaguemos con malos ejemplos. quien se preocupa por prepararse;
poco se tambalea y es más comprensivo y respetuoso,
poco dado al escándalo.

saludos!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Jue Mar 20, 2008 6:53 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Cita:
y se vaya de lleno contra un sacerdote a quien sólo conoce una persona,
y cuyas dudas parecen ser falta de comprensión nadamás.


no me parece que nadie aqui este atacando al sacerdote... simplemente se trata de aclararle la duda a un hermano, que puede haber mal interpretado (o no) lo que un sacerdote dijo en una homilia.

Ninguno de nosotros estuvo presente alli, y de todas formas, nadie es quien para emitir un juicio sobre este sacerdote en particular (del cual no sabemos el nombre ni nada, asi que tampoco se lo esta difamando)...

Pero la idea que nuestro hermano entendio de su mensaje si podemos juzgarla a la luz de lo que enseña la Iglesia sobre el tema. Mas alla de lo que haya dicho este sacerdote (a quien se le debe dar el beneficio de la duda!) no podemos dejar de lado el hecho de que si hay sacerdotes que ense164as doctrinas contrarias a la Iglesia, como la no necesidad del sacramento de la confesion.

Lo bueno creo seria centrarnos en eso (en la riqueza del sacramento) y dejar en manos de quien corresponda si un sacerdote enseña bien o no. [/quote]
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Mar 21, 2008 2:49 am    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Anastasia escribió:
no podemos dejar de lado el hecho de que si hay sacerdotes que ense164as doctrinas contrarias a la Iglesia, como la no necesidad del sacramento de la confesion.


Díganme que soy muy inocente, pero en lo personal no creo que hayan
sacerdotes enseñando que no haya necesidad de confesión u otra doctrina
contraria a la Iglesia. Si los hubiera, lo correcto sería denunciarles al
ordinario del lugar y no al foro, en cualquier caso.

Lo que me parece a mí que ocurre con frecuencia, es que las palabras
del sacerdote se interpretan muy a la ligera y de una homilía de diez
minutos se extraen dos frases aisladas y se extrapolan conclusiones
que tienen poco o nada que ver con lo que el párroco quiso decir.

Cita:
El párroco de mi pueblo dijo el domingo pasado
"la Semana Santa no se trata de comer pescado a la vizcaína".
No faltará quien haya estado medio dormido durante la homilía y
haya llegado a la conclusión que la abstinencia ya pasó de moda


En lo personal yo pienso que al sacerdote siempre debe dársele el
beneficio de la duda y suponer que lo que está enseñando es acorde
a la Doctrina de la Iglesia, y en los casos que no lo sea, suponer que
ha sido un error bien intencionado, y en el caso que no lo sea, hacer
caso omiso de eso, antes de suponer que el sacerdote es apóstata
o está enseñando algo inadecuado. Al menos, esa es mi opinión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hectorb
Asiduo


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 222

MensajePublicado: Vie Mar 21, 2008 5:13 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Ya lo dije anteriormente que hay algunos sacerdotes que meten ideas "de izquierda" en sus prédicas o enseán segùn la teología de la liberación y no son denunciados porque la gente les gusta su discurso , a menos que uno sea una persona muy conocedora de la doctrina de la iglesia ,nadie los va a denunciar ,y sino porqué en las década del 70 había muchos sacerdotes que pregonaban estas ideas y no eran separados o fueron separados años luego de andar con su prédica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Vie Mar 21, 2008 9:36 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

David:

Coincido contigo en que hay que darles el beneficio de la duda. Y que muchas cosas son mal interpretadas por los fieles, que escuchan mal, o no entienden.

Pero tambien existen las otras realidades. Te lo digo porque lo he vivido (y vivo) muy de cerca. Quiza tu tienes la bendicion de no haberte topado nunca con sacerdotes que predican errores, y me alegra, de verdad. Yo creo que son una minoria, y que la Iglesia siempre esta tratando de corregirlos en caridad fraterna.

Pero que los hay los hay. La Teologia de la liberacion ha hecho estragos en muchos lugares, y yo lo he vivido de primera mano. Pero con esto no quiero escandalizar a nadie. Todos somos seres humanos, y todos podemos cometer errores.

Y todos debemos asumir nuestra responsabilidad en esto. Yo estoy convecida que si todos los laicos rezaramos como se debe por nuestros sacerdotes, tendriamos mas y mas sacerdotes santos... (que hay muchos, y cuanto apoyo necesitan!)
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Vie Mar 21, 2008 10:26 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Anastasia escribió:

Es una pena que un sacerdote confunda a las personas, pero que le vamos a hacer. Recemos por el, mucho, mucho, porque Cristo le pedira cuentas un dia de las almas que estan bajo su cuidado...


bueno; espero no haber leído lo que se lee;
aunque no me refería a tu comentario en particular;
normalmente los "sabios" hablan de "abusos" de liturgia,
y critican al sacerdote sin entrar en contacto con él,


Lo que concluyes es lo que se espera de un fiel católico.
Y quien abrió el tema creo yo, lo entendió muy pronto,
por lo cual no "hace falta" señalar más al sacerdocio.

Este no es el primer tema donde se va contra los consagrados;
sin criterio fundado, como repito;
se procura más a "caridad" para foristas simples como los somos
la mayoría.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
VICTOR_LOPEZ75
Esporádico


Registrado: 18 Oct 2005
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 5:44 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta....
Responder citando

Gracias a todos por sus respuestas.

Acerca de este post, algunos comentan que en parte el sacerdote tiene algo de razon en lo que comentó en la homilia, aunque yo pienso que la mayoria que asistimos a misa solo los domingo somos ignorantes en cuanto a liturgia, ritos y dogmas, ya por eso pienso que a veces se nos tiene que explicar con "palitos y bolitas" o de manera clara las cosas, aunque nos dijo antes de empezar homilia "estoy entre personas adultas"
para que entendamos y pues lo expuesto por el padre tal vez se toma por otro lado o con otra idea contraria a lo que quiso expresar.
_________________
Ten piedad de nosotros!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados