Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 3:08 am    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Lucan escribió:
Mis estimados Miles_Dei e Ines

Les agradezco mucho las buenas intenciones que han tenido pata conmigo, no se esfuercen más ni que sea yo causa de desarmonía entre ustedes, nuestro Maestro Jesús que en eso podemos estar de acuerdo, nos enseño que ante todo es siempre el Amor lo que debe de prevalecer muy por encima de las diferencias de raza, credo y condición.

Ambos me han demostrado un gran dominio de si mismos a pesar de ser el tema de debate muy susceptible para todos.

Les agradezco nuevamente sus buenas intenciones y salgo no convencido del punto pero muy satisfecho de encontrar gente que sabe vivir y manifestar su fe sin caer en fanatismos ni excesos.

Les envío una vibración de amor de lo más profundo de mi corazón.


Gracias Lucan, eso demuestra que nadie te tratò mal en este tema. Eres bienvenido en apologètica. Espero que Inès te ayude allà.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 7:21 am    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Yo sigo con el tèrmino opinable que es lo que se malinterpreta en este tema.

Opiniòn: el tèrmino tiene dos significados: en el primero, màs comùn y restringido, designa todo conocimiento (o creencia) que no incluya garantìa alguna de la propia validez, y por el segundo designa genèricamente cualquier aserciòn o declaraciòn, conocimiento o creencia, incluya o no una garantìa de la propia validez. Este segundo significado es el màs usado sin ser definido explìcitamente.

Aristòteles afirma, con Platòn, que las Opiniones, a diferencia de la demostraciòn y de la definiciòn, estàn sujetas a cambio y, por lo tanto, no constituyen ciencia (Met., VII, 15, 1039 b 31).

Epicuro denominò a la Opiniòn "un tèrmino que tanto puede llegar a ser verdadero cuanto falso" (Diòg. L., X, 33).

Santo Tomàs expresò lo mismo: "La Opiniòn es el acto del entendimiento que se realiza sobre una parte de la contradicciòn con el temor de la otra" (S. Th. I, q. 79, a. 9)

Diccionario de Filosofìa por Nicola Abbagnano


Segùn la RAE:


opinable.

(Del lat. opinabĭlis).


1. adj. Que puede ser defendido en pro y en contra.

opinión.

(Del lat. opinĭo, -ōnis).


1. f. Dictamen o juicio que se forma de algo cuestionable.


¿Ahora sì se entiende por què un Dogma no puede ser opinable?

El Dogma es una VERDAD revelada por Dios, no hay nada en èl que sea falso o cuestionable, por eso no es opinable.

Una cosa es ignorar su fundamento bìblico y teològico y preguntar, y otra es negar o rechazar una VERDAD de fe.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 7:28 am    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Ha sido verdaderamente iluminante leer los aportes aqui... de lo que es o no es opinable en la Iglesia...

Y pienso en que el Fundamento Ultimo de nuestra Fe es la resurrección del Senor (como bien tambien ha dicho Pablo en sus cartas) - y pienso en el HEREJE DE LOS HEREJES dentro de la Iglesia.... y os voy a citarlo....

24 Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le decían: "Hemos visto al Señor."
25 Pero él les contestó: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré."
26 Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas cerradas, y dijo: "La paz con vosotros."
27 Luego dice a Tomás: "Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente."
28 Tomás le contestó: "Señor mío y Dios mío."

Bien... fue curado de sus Herejias como vemos--- pero tuvo el valor de admitirlo ante los demas antes y asi ser "curado" del Senor...

Y dice en la pagina http://es.catholic.net/temacontrovertido/1/133/articulo.php?id=6797

El contenido de los dogmas es inmutable, pero la formulación de ese contenido se puede desarrollar para acomodarse mejor al modo de hablar de los tiempos.

El Magisterio de la Iglesia puede ir mejorando el modo de expresar las verdades que creemos102. Toda formulación dogmática puede ser mejorada, ampliada y profundizada103.

Pero ninguna formulación dogmática del futuro puede contradecir el sentido de anteriores formulaciones, sino solamente completar lo que ya ha sido expresado por ellas.

Otras veces un estudio cada vez más profundo nos hace progresar en nuestro conocimiento de la Revelación, y nos hace ver más claramente verdades que antes no parecían tan claras104.

La Iglesia, asistida por el Espíritu Santo, penetra cada vez más profundamente en el contenido de la Revelación Divina, descubriendo nuevos aspectos en ella implícitos, como son los dogmas de la Inmaculada Concepción y de la Asunción.

La Revelación fue un hecho histórico, y no puede crecer el número de verdades reveladas contenidas en el depósito de la Revelación que es la Sagrada Escritura y la Tradición, porque este depósito, quedó cerrado con la muerte del último Apóstol105.

Y me pregunto como se puede profundizar en algo y mejorar algo que no es opinable per se?
Es un misterio --- verdad.... claro esta que para mejorar algo hay que basarse en eso...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 7:52 am    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Cita:
[quote="brightem14"]Ha sido verdaderamente iluminante leer los aportes aqui... de lo que es o no es opinable en la Iglesia...

Y pienso en que el Fundamento Ultimo de nuestra Fe es la resurrección del Senor (como bien tambien ha dicho Pablo en sus cartas) - y pienso en el HEREJE DE LOS HEREJES dentro de la Iglesia.... y os voy a citarlo....

24 Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le decían: "Hemos visto al Señor."
25 Pero él les contestó: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré."
26 Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas cerradas, y dijo: "La paz con vosotros."
27 Luego dice a Tomás: "Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente."
28 Tomás le contestó: "Señor mío y Dios mío."

Bien... fue curado de sus Herejias como vemos--- pero tuvo el valor de admitirlo ante los demas antes y asi ser "curado" del Senor...


Brightem, santo Tomàs era el escèptico del grupo, el incrèdulo no un hereje. No negò que Jesùs resucitò, solo exigìa pruebas para creerlo. Primera vez que alguien llama el hereje de los herejes a un apòstol del Señor...

Cita:
Y dice en la pagina http://es.catholic.net/temacontrovertido/1/133/articulo.php?id=6797

El contenido de los dogmas es inmutable, pero la formulación de ese contenido se puede desarrollar para acomodarse mejor al modo de hablar de los tiempos.

El Magisterio de la Iglesia puede ir mejorando el modo de expresar las verdades que creemos102. Toda formulación dogmática puede ser mejorada, ampliada y profundizada103.


Nada nuevo bajo el sol... y a eso se le llama "Progreso Dogmàtico" pero tiene que ser EN EL MISMO SENTIDO Y EN LA MISMA SENTENCIA DEL DOGMA.

El principio básico del sano progreso dogmático o interpretación del dogma: “solamente en el mismo sentido, en la misma sentencia del Dogma”. Por ejemplo, si el dogma de la Asunción de la Virgen dice que la Madre de Dios ascendió en cuerpo y alma y en una “nueva” interpretación se insinuara que ascendió únicamente el alma y no el cuerpo, éste no sería por consiguiente un sano progreso porque no se estaría interpretando “en el mismo sentido” en que ha sido definido y proclamado: en cuerpo y alma.


El Cardenal Walter Kasper señala seis fuerzas motrices de la evolución de los Dogmas:
a) El Espíritu Santo y sus dones,
b) Vuelta hacia la Escritura y la tradición,
c) la función especial del magisterio,
d) la función de la reflexión teológica,
e) la provocación por la situación,
f) Sacudidas provocadas por las desfiguraciones heréticas de la fe.


Cita:
Pero ninguna formulación dogmática del futuro puede contradecir el sentido de anteriores formulaciones, sino solamente completar lo que ya ha sido expresado por ellas.


Asi es. Lo que dice ese artìculo de catholic.net es lo mismo que expresè yo cuando Inès dijo que podìan existir diferentes interpretaciones. Toda interpretaciòn debe ser en el mismo sentido y en la misma sentencia del Dogma. ¿Pueden existir diferentes si son echas en el mismo sentido y en la misma sentencia? es obvio que no ¿hay diferentes interpretaciones del Dogma de la Resurrecciòn? ¿Hay diferentes interpretaciones del Dogma de la Inmaculada Concepciòn? es obvio que no.



Cita:
Y me pregunto como se puede profundizar en algo y mejorar algo que no es opinable per se?


Creo que voy a tener que traer a Eduarod para que te lo explique porque si yo te lo digo o Miles no nos vas a creer.

Se puede profundizar en el misterio -y ojalà se haga porque asi nos beneficiamos todos los creyentes- pero siempre EN EL MISMO SENTIDO Y EN LA MISMA SENTENCIA DEL DOGMA (no es grito, es para enfatizar la frase) pero eso no quiere decir que el Dogma es opinable. ¿Y sabes por què un Dogma no es opinable? porque es una VERDAD y no hay nada falso ni cuestionable en èl. Lo que se puede es adquirir una mayor inteligencia del Dogma, pero eso no es cuestionar, eso es progresar en la fe, pero un buen progreso bien entendido tal como lo señala el magisterio.

Un ejemplo de progreso dogmàtico: la transubstanciaciòn Wink
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 8:20 am    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Si quieres podemos abrir un tema con lo que tenemos pendiente en privado para verlo entre todos, pues resulta que el dogma de la Inmaculada Concepción y los dogmas marianos son un buen ejemplo para mostrar todo eso que parece misterioso pero que no lo es en absoluto, salvo lo que de misterio tiene en sí cada dogma de fe.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Mi amado hermano, veras querido.... si lo hubiera deseado te lo hubiera pedido.... aqui en el foro - lo que pasa es que te lo pedí para que me lo expongas en privado... Wink - todo en sus razones que tengo por ello. Me lo puedes respectar? Tiene mas raíces que mi curiosidad - digamos.

Si tu quieres poner un tema mientras tanto o si quieres abrir algo similar - hazlo -pero te pido que la pregunta que te puse con lo que te pregunte en su mas Exacta forma entonces me lo reservas en privado - Laughing .
Te parece?

Y Beatriz mi amada... no puse una pregunta aunque lo parece sino era mas bien una forma de decir... asi que si te place para los demas me encanta que Eduardo conteste... Laughing es un encanto y un gusto leer todo que el dice...(bien vosotros tambien ... todos... Wink ) Lo que puse es que el Tomas encaja bien en la formulación de lo que son los requisitos para un hereje según se ha expuesto aqui - me parecía... en que sentido no encaja? Por su "titulo" de apóstol? O por no creerse la resurrección? O por desear Pruebas Solidas y Concretas de ello?
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 8:21 am    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Voy a poner un ejemplo muy sencillo:

Mi nombre es Beatriz

¿Es opinable?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 8:23 am    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Te respondo màs tarde Brightem, me voy a dormir.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 8:26 am    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Tomas encaja bien en esto no:
Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; cisma, el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos. (CIC 751)


Y a esto:

Si alguno dijere que la condición de los fieles y de aquellos que todavía no han llegado a la única fe verdadera es igual, de manera que los católicos pueden tener una causa justa para poner en duda, suspendiendo su asentimiento, la fe que ya han recibido bajo el magisterio de la Iglesia, hasta que completen una demostración científica de la credibilidad y verdad de su fe: sea anatema.

Ya que los demas le habían contado lo que habia pasado - El mismo Senor le habia ensenado que iba a tener la resurrección... pero no se lo creo rotundamente.... asi dice... no?

en Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 8:31 am    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Beatriz escribió:
Te respondo màs tarde Brightem, me voy a dormir.


Que duermas con los angelitos - me voy al trabajo... Wink
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 4:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Beatriz escribió:
Voy a poner un ejemplo muy sencillo:

Mi nombre es Beatriz

¿Es opinable?


Ay Beatriz - se puede ser un incrédulo y decir que no dices la verdad - cosa que no haría yo Laughing - pero lo que - si es asi que tu nombre es Beatriz que lo vamos a suponer (y que yo me creo Wink ) entonces lo que se puede opinar es el significado de tal nombre y la relacion que ese nombre puede tener en su mas profundo significado con la persona per se - osea tu...
No?
Se puede opinar si es un nombre adecuado para ti, se puede profundizar en su significado y la relacion que tienes tu misma con tu nombre etc...
Me explico?
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lucan
Nuevo


Registrado: 25 Ene 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 4:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Beatriz escribió:
Voy a poner un ejemplo muy sencillo:

Mi nombre es Beatriz

¿Es opinable?




¡Totalmente!

Beatriz es un bonito nombre

Acabo de emitir una opinión sobre tu nombre.

Si dejo que me quiten la capacidad de razonar
¿En que me convierto? Un animalito no razona solo acepta lo que su
amo le da.

Yo no puedo creer en un Dios que le pida al hombre para creer, renunciar a ser hombre pero si es totalmente lógico y razonable pensar que el hombre le pida a otros que dejen de razonar por propia conveniencia. Acaso en la historia humana no hay un millón de casos que podemos ver como ejemplo.

¿No fueron los Fariseos los que implantaron el Dogma y la ley de que uno debía sacrificar animales en el templo de Jerusalén para ser perdonado de sus pecados y hacer negocio de la venta de animales de sacrificio?
¿No fueron los Fariseos con mentes machistas los que interpretaron la ley de moisés a su antojo y castigaban a la mujer adultera matándola a pedradas?
¿No es verdad acaso que los Fariseos no admitían discusión alguna sobre lo que ellos consideraban “LA VERDAD” y aprovechándose de ello vivían de la Fe de su pueblo como Vampiros que chupan sangre?
¿No es verdad acaso que nuestro maestro Jesús con boca como espada de fuego aplicando un razonamiento y una lógica devastadora trajo por los suelos todo argumento de los fariseos para interpretar la ley de Moisés a su antojo y conveniencia?

Es por esto razonamientos que yo no puedo creer en los curas que tienen repuestas prefabricadas para todo lo que no tiene explicación lógica y razonable.
No es acaso nuestra capacidad humana y divina de razonar lo que nos ha llevado a descubrir el átomo, la genética, el movimiento de las galaxias, los hoyos negros, las leyes físicas, la democracia, etc., etc., etc. (Estudien la secuencia de Fibonacci, matemático cristiano, y van a encontrar la lógica y matemática divina aplicada en todo cuanto existe en el Universo)

Yo creo absolutamente que en un momento de tragedia física o moral mi padre físico no me va a desamparar por que le tengo “FE”. El me ama porque soy su hijo y por ese mismo amor jamás se atrevería a limitar mi pensamiento y siendo Dios un padre infinitamente mas amoroso que mi padre físico con mayor razón me resulta absurdo pensar que Dios quiera que límite mi pensamiento.

Pero si me resulta total y absolutamente comprensible y aceptable que el HOMBRE pretenda en su ambición y sobervia que la humanidad entera deje de pensar y razonar para convertirla en una manada de borregos listos para llevar al matadero.

Todo en absoluto es opinable, cuestionable y debatible y es en la aplicación de este ejercicio que uno encuentra la Verdad porque la Verdad se sustenta en la razón, la lógica y la evidencia.

"El Amor es el puente que salva todos los abismos"

Que el infinito Amor de Dios nos ilumine a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 4:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Lucan escribió:
Beatriz escribió:
Voy a poner un ejemplo muy sencillo:

Mi nombre es Beatriz

¿Es opinable?




¡Totalmente!

Beatriz es un bonito nombre

Acabo de emitir una opinión sobre tu nombre.

Si dejo que me quiten la capacidad de razonar
¿En que me convierto? Un animalito no razona solo acepta lo que su
amo le da.

Yo no puedo creer en un Dios que le pida al hombre para creer, renunciar a ser hombre pero si es totalmente lógico y razonable pensar que el hombre le pida a otros que dejen de razonar por propia conveniencia. Acaso en la historia humana no hay un millón de casos que podemos ver como ejemplo.

¿No fueron los Fariseos los que implantaron el Dogma y la ley de que uno debía sacrificar animales en el templo de Jerusalén para ser perdonado de sus pecados y hacer negocio de la venta de animales de sacrificio?
¿No fueron los Fariseos con mentes machistas los que interpretaron la ley de moisés a su antojo y castigaban a la mujer adultera matándola a pedradas?
¿No es verdad acaso que los Fariseos no admitían discusión alguna sobre lo que ellos consideraban “LA VERDAD” y aprovechándose de ello vivían de la Fe de su pueblo como Vampiros que chupan sangre?
¿No es verdad acaso que nuestro maestro Jesús con boca como espada de fuego aplicando un razonamiento y una lógica devastadora trajo por los suelos todo argumento de los fariseos para interpretar la ley de Moisés a su antojo y conveniencia?

Es por esto razonamientos que yo no puedo creer en los curas que tienen repuestas prefabricadas para todo lo que no tiene explicación lógica y razonable.
No es acaso nuestra capacidad humana y divina de razonar lo que nos ha llevado a descubrir el átomo, la genética, el movimiento de las galaxias, los hoyos negros, las leyes físicas, la democracia, etc., etc., etc. (Estudien la secuencia de Fibonacci, matemático cristiano, y van a encontrar la lógica y matemática divina aplicada en todo cuanto existe en el Universo)

Yo creo absolutamente que en un momento de tragedia física o moral mi padre físico no me va a desamparar por que le tengo “FE”. El me ama porque soy su hijo y por ese mismo amor jamás se atrevería a limitar mi pensamiento y siendo Dios un padre infinitamente mas amoroso que mi padre físico con mayor razón me resulta absurdo pensar que Dios quiera que límite mi pensamiento.

Pero si me resulta total y absolutamente comprensible y aceptable que el HOMBRE pretenda en su ambición y sobervia que la humanidad entera deje de pensar y razonar para convertirla en una manada de borregos listos para llevar al matadero.

Todo en absoluto es opinable, cuestionable y debatible y es en la aplicación de este ejercicio que uno encuentra la Verdad porque la Verdad se sustenta en la razón, la lógica y la evidencia.

"El Amor es el puente que salva todos los abismos"

Que el infinito Amor de Dios nos ilumine a todos



Verdad se sustenta en la razón, la lógica y la evidencia.

La Verdad se sustenta en una Persona - Cristo Jesus Wink .
Y siempre con la base de la Verdad expuestas...formuladas (que son las dogmas) se puede hablar abiertamente tambien de lo que todavía uno no puede creer o no ha llegado a entender en su corazon... como lo hizo Tomas el Apóstol...ya que nuestro Senor no vino a curar los sanos sino los que no lo son.... Wink - y suelen decir que lo mas grave de las enfermedades son las que no se admiten tener aunque se tienen...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Mar 25, 2008 7:18 pm    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Servus_Dei escribió:
Cita:
y suelen decir que lo mas grave de las enfermedades son las que no se admiten tener aunque se tienen...


Hermana este es el punto, Very Happy , mientras exista la voluntad de la persona que duda o no comprende el dogma, de reconocer que sus sentidos y razón le pueden fallar. Pero cuando se pone su razonamiento humano por encima de la Revelación, porque le parece "ilógica" y significaría para él o ella un "sometimiento o ser un borrego", pues... entonces caemos en la soberbia


Ay hermano.... Wink he expuesto mi punto y "I rest my case"... y veo que se explica solo....
Creo que es importante no caer tan rapido en gritar "hereje" o lo que sea, ya que hay una soberbia tambien que se esconde detras de las reglas para ello tambien... ya que muchas veces la gente desea creer pero les falta fe. El ser humilde muchas veces admite sus limitaciones y cuando hay un ambiente abierto se atreve a decirlas - y eso es sano.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 5:56 am    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

brightem14 escribió:
Beatriz escribió:
Voy a poner un ejemplo muy sencillo:

Mi nombre es Beatriz

¿Es opinable?


Ay Beatriz - se puede ser un incrédulo y decir que no dices la verdad - cosa que no haría yo Laughing - pero lo que - si es asi que tu nombre es Beatriz que lo vamos a suponer (y que yo me creo Wink ) entonces lo que se puede opinar es el significado de tal nombre y la relacion que ese nombre puede tener en su mas profundo significado con la persona per se - osea tu...
No?
Se puede opinar si es un nombre adecuado para ti, se puede profundizar en su significado y la relacion que tienes tu misma con tu nombre etc...
Me explico?
En Cristo


Gracias Brightem por responder.

Voy a analizar tu respuesta:

Mi nombre Beatriz, es una verdad, y es opinable como opinable es el Dogma....

Cita:
Ay Beatriz - se puede ser un incrédulo y decir que no dices la verdad - cosa que no haría yo Laughing


1)
- (Beatriz) se puede opinar que no es verdad...
- (Dogma) se puede opinar que no es verdad...

Cita:
entonces lo que se puede opinar es el significado de tal nombre


2)
- (Beatriz) profundizar sobre el significado del nombre...
- (Dogma) profundizar sobre el significado del dogma Arrow eso no es opinar sobre el Dogma sino averiguar, indagar, investigar (algo muy bueno por cierto)

Cita:
Se puede opinar si es un nombre adecuado para ti


3)
- (Beatriz) Se puede opinar si es adecuado...
- (Dogma) Se puede opinar si es adecuado...

Como puedes observar Brightem, si tus respuestas 1 y 3 las proyectamos al Dogma de Fe estarias diciendo que se puede opinar que el Dogma no es verdad o si es adecuado para nosotros los creyentes... El Dogma es una VERDAD y es totalmente adecuado para todos los catòlicos

¿Entiendes ahora en què sentido se dice que el Dogma no es opinable?

Este tipo de opiniones son hasta comprensibles en un no-creyente o no-catòlico pero no en un catòlico practicante. Por eso dije "dentro de la Iglesia".

Otra cosa es preguntar, indagar, investigar, estudiar. Por supuesto que es vàlido y bienvenido. Ojalà todos los catòlicos y no catòlicos profundizaran màs los Dogmas de Fe.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 6:03 am    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Quiero que quede claro en què sentido no es opinable un Dogma de Fe:


Una VERDAD no es OPINABLE...

porque si argumentas en contra de una VERDAD estarìas faltando a la verdad...

El Dogma de Fe es una VERDAD (revelada por Dios).

¿Tan dificil es entenderlo?



Segùn la RAE:


opinable.

(Del lat. opinabĭlis).


1. adj. Que puede ser defendido en pro y en contra.

opinión.

(Del lat. opinĭo, -ōnis).


1. f. Dictamen o juicio que se forma de algo cuestionable.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 7:34 am    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Cita:
[quote="Lucan"]
Beatriz escribió:
Voy a poner un ejemplo muy sencillo:

Mi nombre es Beatriz

¿Es opinable?




¡Totalmente!

Beatriz es un bonito nombre

Acabo de emitir una opinión sobre tu nombre.


Voy a hacer lo mismo que con la respuesta de Brightem.

- Beatriz es un bonito nombre
- Dogma es un bonito nombre

En todo caso, si el argumento es en favor del Dogma Arrow se llama apologètica Very Happy

Cita:
Si dejo que me quiten la capacidad de razonar
¿En que me convierto? Un animalito no razona solo acepta lo que su
amo le da.


¿Y quièn te ha dicho que nosotros no razonamos?

Por ejemplo, la demostraciòn de la misiòn divina de Jesùs se demuestra razonando con argumentos confirmativos: la propagaciòn rapidìsima y la enmienda de costumbres.

Los racionalistas dicen que tal propagaciòn y enmienda de costumbres deben atribuirse a causas meramente naturales, como son: el monoteìsmo que profesa la religiòn cristiana, la unidad del Imperio Romano, el estado de envilecimiento material de la plebe y la habilidad con que la religiòn cristiana supo adaptarse a las religiones que existian en aquel tiempo.

¿Què obstàculos se oponìan a la propagaciòn de la fe cristiana?

- su fundador: un judìo, crucificado en medio de criminales
- sus propagandistas: unos judìos tambièn, pescadores, hombres rudos e incultos.
- a la doctrina misma: dificil y abstrusa, llena de misterios impenetrables a la razòn humana, sumamente odiosa, pues era radicalmente opuesta a las costumbres de entonces, y por otra parte recomendaba e imponìa virtudes hasta entonces despreciadas como la castidad, la humildad, la abnegaciòn, el amor a los enemigos...
- los que habìan de recibirla: porque si eran judìos, esperaban a un Mesìas polìtico y nacional, y no espiritual y universal; por lo cual la persona de Cristo y su doctrina eran un escàndalo para ellos. Si eran paganos debìan aceptar una ley dificil, unas virtudes heroicas, la castidad, la pureza interna y externa, el amor a los enemigos y el mismo martirio...
- los Emperadores: a quienes los cristianos prohibian dar culto como a dioses.
- la cultura de entonces: que era tan sensual que de todas maneras se oponìa a la simplicidad evangèlica.
- la filosofìa sincretìstica: pues la religiòn cristiana era tan exclusivista que no aceptaba nada de fuera.

¿Què medios emplearon los cristianos para propagar su religiòn y su doctrina?
Para un fin como èste medios aptos son: la misma doctrina que halaga a las muchedumbres; los mismos propagandistas, cuando son sabios, elocuentes y bien vestidos; el dinero abundante; la fuerza de las armas; el favor de los prìncipes...Ahora bien, en la propagaciòn de la religiòn cristiana no hubo ninguno de estos medios pues la doctrina no halagaba a nadie, sino màs bien desagradaba; los propagandistas eran unos pobres y mal vestidos pescadores, hombres rudos y sin cultura; la fuerza de las armas no existiò, como tampoco el favor de los prìncipes, todo lo contrario, como se ve por la historia de las persecuciones.

Ademàs la religiòn cristiana no solamente se extendiò por todas partes, sino que ademàs transformò en cristiana la sociedad pagana, ya que corrigiò las costumbres, instituyò la sociedad familiar, extinguiò la servidumbre de los esclavos, desarraigò la poligamia.

Ahora bien, estos hechos no se explican por causas naturales sino que exigen una causa sobrenatural, que no puede ser otra que una ayuda de Dios especial.

En efecto, estos dos hechos no pueden explicarse convenientemente por la elocuencia de sus propagandistas, ya que en la parte contraria era mayor la ciencia y la elocuencia; ni tampoco por la sublimidad de su doctrina, ya que eran muy pocos los que podìan apreciarla; es verdad que la unidad del Imperio Romano y de la lengua, asì como el desprecio en que habìa caido la filosofìa de entonces favorecìan algo a la propagaciòn de la religiòn cristiana, pero no eran motivo suficiente para hacer a los paganos dieran el consentimiento a una religiòn que les ofrecìa misterios insondables y que tan radicalmente se oponìa a sus vicios y concupiscencias.

Por lo cual hase decir que la religiòn cristiana o se propagò merced a una ayuda especial de Dios, o sin ella...si se dice lo primero, queda probada nuestra tesis; si lo segundo, es preciso admitir un milagro mucho mayor, a saber que la religòn cristiana se difundiò y fue aceptada por la sociedad pagana contra todas las leyes psicològicas que rigen las actividades de los hombres.

Por lo cual, con toda razòn argumentaba San Agustìn: "¿Acaso os parece cosa de poca monta, o pensàis que no hay milagro alguno, o acaso pequeño, en que todo el gènero humano venga a adorar a un hombre crucificado?"





Cada Dogma y cada punto de nuestra doctrina no solo es aceptado por Fe sino tambièn es razonado. Fe y Razòn, ni fideismo que excluye a la razòn, ni racionalismo que excluye a la Fe.





Cita:
Yo no puedo creer en un Dios que le pida al hombre para creer, renunciar a ser hombre pero si es totalmente lógico y razonable pensar que el hombre le pida a otros que dejen de razonar por propia conveniencia. Acaso en la historia humana no hay un millón de casos que podemos ver como ejemplo.


Dios no nos pide renunciar a nuestra dignidad de hombre o de mujer. Nadie nos pide dejar de razonar.

Cita:
¿No fueron los Fariseos los que implantaron el Dogma y la ley de que uno debía sacrificar animales en el templo de Jerusalén para ser perdonado de sus pecados y hacer negocio de la venta de animales de sacrificio?


No

Cita:
¿No fueron los Fariseos con mentes machistas los que interpretaron la ley de moisés a su antojo y castigaban a la mujer adultera matándola a pedradas?


No

Cita:
¿No es verdad acaso que los Fariseos no admitían discusión alguna sobre lo que ellos consideraban “LA VERDAD” y aprovechándose de ello vivían de la Fe de su pueblo como Vampiros que chupan sangre?


No

Cita:
¿No es verdad acaso que nuestro maestro Jesús con boca como espada de fuego aplicando un razonamiento y una lógica devastadora trajo por los suelos todo argumento de los fariseos para interpretar la ley de Moisés a su antojo y conveniencia?


No hermanito y te respondo con la Biblia. Jesùs le decìa al pueblo que HICIERAN lo que los fariseos ENSEÑABAN, pero que NO IMITARAN sus OBRAS.

El pecado del fariseo estaba en no practicar lo que enseñaba Arrow hipocresìa.

“En aquel tiempo Jesús dijo a las multitudes y a sus discípulos: En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y fariseos. Hagan, pues, todo lo que les digan, pero no imiten sus obras, porque dicen una cosa y hacen otra"

Si, Jesùs le decìa al pueblo que hicieran lo que los fariseos enseñaban con la palabra. La doctrina del fariseo era buena "en la càtedra de Moisès se han sentado los escribas y fariseos". Jesùs nunca criticò la doctrina, lo que criticò fue su mala conducta que era contraria a lo que enseñaban con la palabra.

Cita:
Es por esto razonamientos que yo no puedo creer en los curas que tienen repuestas prefabricadas para todo lo que no tiene explicación lógica y razonable.


Veo que nunca te ha tocado conversar con un buen sacerdote.

Cita:
No es acaso nuestra capacidad humana y divina de razonar lo que nos ha llevado a descubrir el átomo, la genética, el movimiento de las galaxias, los hoyos negros, las leyes físicas, la democracia, etc., etc., etc. (Estudien la secuencia de Fibonacci, matemático cristiano, y van a encontrar la lógica y matemática divina aplicada en todo cuanto existe en el Universo)


¿No sabes que tambièn hay sacerdotes cientìficos?

El sacerdote Chappe y el sacerdote Hell que varias veces hicieron penosas expediciones a la India, Siberia, Amèricam y Laponia para observar el paso de Mercurio y de Venus por el disco solar, en 1753, 1761, y 1769; Mons. Stark, canònigo de Ausburgo, cuyas observaciones sobre las manchas solares tuvieron un gran valor para determinar el perìodo undecimal; el sacerdote Oriani quien calculò la òrbita de Ceres; el canònigo de Condè, Godofrey Wendelin que se distinguìò tambèn por su determinaciòn muy aproximada de las variaciones de la oblicuidad de la eclìptica y paralaxia solar; el sacerdote Zucconi que publicò observaciones sobre el retorno del cometa Halley, el padre Ignacio Dante constructor de varios aparatos astronòmicos y autor con Lilius y el jesuita Christophe Clavius, de la Reforma Gregoriana del Calendario; el capuchino Schyrle de Rheita, inventor del telescopio de visiòn binocular e introductor de los tèrminos objetivo y ocular, que se han hecho clàsicos en el lenguaje de la ciencia. La construcciòn del Observatorio de Paris es debida en gran parte a la influencia del sacerdote Piccard; L Art de vèrifier les dates, uno de los libros màs notables del siglo XVIII que todavìa tiene autoridad en Cronologìa y cuya doctrina se apoya en el càlculo de los eclipses desde el siglo X antes de J.C. es obra de la colaboraciòn de dos benedictinos: Charles Clèment y Francois Clèment con el canònigo Prigrè; los jeusitas Ricci, Schall y Verbiest modernizaron la astronomìa del Imperio Chino...

La enumeraciòn podrìa ser interminable pues entre los ocho mil cuarenta y siete nombres de sabios que cita Poggendorf en su Dictionaire des Sciences Exactes, desde la antiguedad hasta 1863, el diez por ciento son sacerdotes y religiosos. Segùn Laande, la Compañìa de Jesùs tenìa en el siglo XVIII 42 astrònomos de primera categorìa y mantenìa 14 observatorios en Europa. Actualmente posee màs de 20 observatorios.



Cita:
Yo creo absolutamente que en un momento de tragedia física o moral mi padre físico no me va a desamparar por que le tengo “FE”. El me ama porque soy su hijo y por ese mismo amor jamás se atrevería a limitar mi pensamiento y siendo Dios un padre infinitamente mas amoroso que mi padre físico con mayor razón me resulta absurdo pensar que Dios quiera que límite mi pensamiento.


No, de ninguna manera quiere que limites tu pensamiento.

Cita:
Pero si me resulta total y absolutamente comprensible y aceptable que el HOMBRE pretenda en su ambición y sobervia que la humanidad entera deje de pensar y razonar para convertirla en una manada de borregos listos para llevar al matadero.


Si no comprendes la divinidad de Cristo, no vas a comprender nada. Todo parte de esta VERDAD.

Cita:
Todo en absoluto es opinable, cuestionable y debatible y es en la aplicación de este ejercicio que uno encuentra la Verdad porque la Verdad se sustenta en la razón, la lógica y la evidencia.


Te equivocas. Una VERDAD no es opinable, porque si argumentas en contra de una VERDAD, estarias faltando a la verdad...

Cita:
"El Amor es el puente que salva todos los abismos"

Que el infinito Amor de Dios nos ilumine a todos


Eso espero, que te ilumine.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 12:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Beatriz escribió:
brightem14 escribió:
Beatriz escribió:
Voy a poner un ejemplo muy sencillo:

Mi nombre es Beatriz

¿Es opinable?


Ay Beatriz - se puede ser un incrédulo y decir que no dices la verdad - cosa que no haría yo Laughing - pero lo que - si es asi que tu nombre es Beatriz que lo vamos a suponer (y que yo me creo Wink ) entonces lo que se puede opinar es el significado de tal nombre y la relacion que ese nombre puede tener en su mas profundo significado con la persona per se - osea tu...
No?
Se puede opinar si es un nombre adecuado para ti, se puede profundizar en su significado y la relacion que tienes tu misma con tu nombre etc...
Me explico?
En Cristo


Gracias Brightem por responder.

Voy a analizar tu respuesta:

Mi nombre Beatriz, es una verdad, y es opinable como opinable es el Dogma....

Cita:
Ay Beatriz - se puede ser un incrédulo y decir que no dices la verdad - cosa que no haría yo Laughing


1)
- (Beatriz) se puede opinar que no es verdad...
- (Dogma) se puede opinar que no es verdad...

Cita:
entonces lo que se puede opinar es el significado de tal nombre


2)
- (Beatriz) profundizar sobre el significado del nombre...
- (Dogma) profundizar sobre el significado del dogma Arrow eso no es opinar sobre el Dogma sino averiguar, indagar, investigar (algo muy bueno por cierto)

Cita:
Se puede opinar si es un nombre adecuado para ti


3)
- (Beatriz) Se puede opinar si es adecuado...
- (Dogma) Se puede opinar si es adecuado...

Como puedes observar Brightem, si tus respuestas 1 y 3 las proyectamos al Dogma de Fe estarias diciendo que se puede opinar que el Dogma no es verdad o si es adecuado para nosotros los creyentes... El Dogma es una VERDAD y es totalmente adecuado para todos los catòlicos

¿Entiendes ahora en què sentido se dice que el Dogma no es opinable?

Este tipo de opiniones son hasta comprensibles en un no-creyente o no-catòlico pero no en un catòlico practicante. Por eso dije "dentro de la Iglesia".

Otra cosa es preguntar, indagar, investigar, estudiar. Por supuesto que es vàlido y bienvenido. Ojalà todos los catòlicos y no catòlicos profundizaran màs los Dogmas de Fe.

Saludos


Gracias querida por aclararlo.
Wink
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lucan
Nuevo


Registrado: 25 Ene 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 12:26 am    Asunto: Dogma es una imposición en su propia definición
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Dogma es una imposición en su propia definición,
O se acepta o no se acepta y el que no la acepta queda fuera catalogado de pobre diablo al que le falta la iluminación Divina o la catequización o mejor dicho “La lavada de cerebro”
El Dogma no espera ser comprendido si no solo ACEPTADO
Los Dogmas fueron creados por los dirigentes y los poderosos egoístas, vanidosos y ambiciosos de todas las religiones y cultos de su tiempo y de todos los tiempos
Mi religión es la verdadera y la tuya NO
EL Dogma separa y todo lo que separa no es de Dios
El Dogma pone BARRERAS infranqueables que separan a los Hombres de los Hombres, al igual que las fronteras.
“NO OPINES, NO CUESTIONES, NO RAZONES
Solo
¡ACEPTA!
Si no lo ACEPTAS entonces
¡NO TIENES FE!
Al igual que cualquier secta, culto o religión, siempre la imposición de las doctrinas y los ritos quedan por encima de la ley Divina y única que nos dio el Maestro
Y bajo las banderas de la Religiones, las Doctrinas y los Dogmas se han cometido los más bárbaros y despiadados crímenes a la humanidad
¿Donde quedo la única ley que el Maestro dio?
¿Dónde quedo la única ley que esta por encima de toda Doctrina y todo Dogma sea de la religión que sea?
“AMA A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO”
Bajo esta ley toda diferencia humana sea Civil, política o Religiosa es reconciliable.
Y como Base y fundamente de cuanta verdad hay en estas palabras les dejo dos discursos del Maestro Jesús


Jesús Frente al Sanedrín en el Templo de Jerusalén
Abrió el libro de Isaías y leyó estos dos versículos del cap. 55: “Mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni mis caminos vuestros caminos, - dice Jehová. Porque como los cielos son más altos que la tierra, así mis caminos son más altos que vuestros caminos y mis pensamientos que vuestros pensamientos”.
Cerró el libro y su tranquila mirada se extendió por toda aquella multitud pendiente de su palabra. Una veintena de doctores, escribas y magnates del Templo, apoltronados en grandes sitiales, iban también a escucharle.
Tenían pues ante ellos al tan celebrado Profeta Nazareno, que desde hacía tres años andaba llenando el país con la fama de sus portentosas obras.
Y se hicieron todo oídos par no perder ni una sola palabra:
Y el joven Maestro, comenzó así:
“La más alta sabiduría que puede encontrar el hombre en la tierra es aquella que le pone al descubierto los pensamientos y los caminos de Dios.
"¡Bienaventurado aquel que logra encontrarlos y que tiene la fuerza y la voluntad de seguirlos!.
"Y desdichados mil veces aquellos que habiendo recibido la iluminación necesaria par leer en el pensamiento divino, cierran su alma a la verdad anunciada, como cierra su puerta el que rechaza la luz del sol.
"A este mismo pueblo amado del Señor, dirigió aquellas palabras nuestro gran Profeta Isaías, para impulsarlo a seguir los caminos de Dios antes que los caminos marcados por los hombres.
"El pensamiento divino, cual un astro radiante se levantó para Israel en el amanecer del desierto; y la palabra de Moisés le dio forma, y los diez mandatos divinos surgieron como estrellas en el cielo obscuro de la humanidad.
"He ahí los caminos señalados por Dios a todo hombre venido a esta tierra. Y ¡cuán pocos son, los que llevan por ellos los pasos de su vida!.
"Porque es más fácil llevar una ofrenda al altar de los holocaustos, que acallar un deseo nacido en el corazón como un áspid venenoso.
"Porque es más fácil ayunar un día, que renunciar a los bienes que el prójimo adquirió con el sudor de su frente.
"Porque es más fácil encender cirios y quemar inciensos, que apagar un odio generador de venganzas.
"Porque es más fácil arrojar a un hambriento un mendrugo de pan que decirle: Ven a mi mesa y partiré contigo mi pan y mi vino.
"Es más fácil cumplir escrupulosamente con las abluciones de ritual, que limpiar el alma de la avaricia y la soberbia.
"Es más fácil doblar las rodillas y gritar a todos los vientos: Santo, Santo, Santo es el Dios de los ejércitos, que amarle sobre todas las cosas y al prójimo como a sí mismo.
"Pueblo de Israel que me escucháis bajo las naves del Templo de Salomón. Desandad en vuestra memoria los caminos andados, y llegad de nuevo a Moisés que trajo el mensaje de la Ley Divina más perfecta que han visto los siglos, única que puede dar la verdadera dicha al corazón del hombre.
"En su bueno o mal cumplimiento estribará vuestro futuro feliz o desventurado, y tened por cierto que en el día de la eterna justicia que llega ineludiblemente para toda inteligencia creada, no se os pedirá cuentas de cuántos becerros mandasteis inmolar sobre el altar, ni de cuántas medidas de aceite y vino depositasteis en las bodegas del Templo ni de cuánto oro trajisteis a sus arcas; pero sí se tomará estrechísima cuenta de todo mal que hayáis hecho a vuestros semejantes, así sea el más infeliz de vuestros esclavos!. Se os señalarán como marcadas a fuego todas las injusticias que habréis cometido, todos los dolores causados a vuestros hermanos todo el llanto derramado por vuestra causa porque todo ello atenta contra aquellas palabras de la Ley: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”.
"Y si miráis por otra faceta del prisma maravilloso de los pensamientos de Dios, a que aludió el Profeta Isaías, veréis cómo en los anales eternos de la Luz Increada, resplandecen como estrellas vuestras obras de misericordia sin quedar olvidado ni un vaso de agua que hubiereis dado con amor a cualquiera de vuestros semejantes.
"Desfilarán ante vosotros como en un panorama vivo, todos los desnudos que habréis vestido, los hambrientos que habréis llevado a vuestra mesa, los enfermos que habréis asistido, los presidiarios que habréis alumbrado con luz de esperanza, los huérfanos, las viudas, los desamparados a quienes habréis abierto vuestro corazón como un nido tibio a su helada desolación…
"Y entonces una voz poderosa y eterna bajada como un torrente de armonías inefables, resonará por todos los mundos que pueblan el Universo, y sentiréis que penetra todas la s fibras de vuestro ser cuando os dirá:
“Venís a Mí vosotros que habéis hecho obras conforme a mis pensamientos y habéis andado por mis caminos de justicia, de paz, de fraternidad y de amor. De mi Amor Eterno nacisteis, y a mi Amor Eterno volvéis envueltos en la túnica blanca de mis escogidos, los que calcaron en sus vidas mi supremo mandato: “Ama a tu Dios sobre todas las cosas y a tu prójimo como a ti mismo”.
"Sublime Ley de Jehová, mensaje divino de Moisés que une a todos los hombre de la tierra en amorosa hermandad, que destruye todos los odios y anula el crimen y la venganza.
"¡Sólo ella tendrá el soberano poder de destruir para siempre los antagonismos de razas, los privilegios de castas, dinastías y familias!. ¡Tendrá el invencible poder de arrasar como el simún en el desierto, las fronteras que dividen los pueblos, las barreras religiosas que apartan los unos de los otros, la hostilidad de las diferencias sociales, que son mares de oro para los unos y muladar de miserias para los otros!.
"Tan sólo por ella se cumplirán las palabras del Profeta Isaías en su capítulo 11: “Morarán juntos el lobo con el cordero, y el tigre con el cabrito se acostará; el becerro y el león andarán juntos y un niño lo pastoreará.
"La vaca y la osa pacerán unidas y el leopardo y el buey comerán la misma paja.
"El niño de pecho jugará sobre la cueva del áspid y extenderá su mano sobre la caverna del basilisco.
"No harán el mal ni dañarán en todo mi santo monte, porque la tierra estará llena de conocimiento de Dios, como cubren las aguas la inmensidad del mar".
"Pueblo de Israel, amado de Jehová, esperad el día de la justicia y del amor, que es promesa divina y no puede faltar.
"¡Los cielos y la tierra se mudarán, pero la palabra de Dios permanece eternamente!…


Jerusalén (día de las palmas)
-“Pueblo de Israel, amado del Señor. Venís desde Bethania en seguimiento del Profeta de Dios que nada nuevo os puede decir, sino lo que otro Profeta de Dios os dijo seis centurias atrás. Dice Isaías en el capítulo primero v. 11: ¿Para qué venís a Mí -dice Jehová- con la multitud de vuestros sacrificios?. Harto estoy de holocaustos, de carneros y de sebo de animales gruesos, no quiero sangre de bueyes, ni de ovejas, ni de tontos.
"¿Quién demandó esto de vuestras manos, cuando vinieseis a presentaros delante de mí, para hollar mis atrios?.
"No me traigáis más vanos presentes, el perfume me es abominación; luna nueva y sábado, el convocar asambleas, no las puedo sufrir: son iniquidad vuestras solemnidades; aborrecidas las tiene mi alma, gravosas me son, cansado estoy de escucharlas.
"Cuando extendiereis a Mí vuestras manos. Yo esconderé de vosotros mis ojos, porque llenas están de sangre vuestras manos.
"Lavad, limpiaos, quitad la iniquidad de vuestras obras.
"Aprended a hacer el bien, buscad la justicia, restituid al agraviado; oíd en derecho al huérfano, amparad a la viuda.
"Venid entonces a Mí -dice Jehová-, y estaremos a cuenta, y vuestros pecados como la nieve serán emblanquecidos.
"Si así lo hiciereis, recibiréis en vosotros todo el bien de la Tierra”.
"¡Pueblo de Israel, amado de Jehová!. Pocos años llevo siguiendo de cerca vuestros caminos desventurados, llenos de sombras, de dolor y con escasas alegrías.
"Con vuestras almas estremecidas de angustias y vuestros cuerpos heridos por muchas enfermedades, os encontré un día al pasar por esta tierra de promisión para vuestra dicha, y que la inconsciencia de vuestros Jueces, de vuestros Reyes y de vuestro gobernantes empapó de sangre y apestó sus campos feraces de cadáveres insepultos.
"Vuestros antepasados sembraron vientos y vosotros sufrís tempestades.
"Vuestros antepasados pisotearon la Ley de Moisés y olvidando que ella les decía No matarás, contestaron al mandato divino desatando como vendaval la matanza y la desolación.
"Vuestros antepasados olvidaron la ley que les mandaba amar al prójimo como a sí mismos, amparar al extranjero y partir con él los bienes de esta tierra, y tomaron en dura esclavitud a los vencidos, carne de látigo para enriquecerse a su costa.
"A vuestros antepasados dirigió el Profeta Isaías las palabras que habéis oído, y yo refresco sobre ellas vuestra memoria, para que borréis con una nueva vida la iniquidad de vuestros mayores.
"La palabra de Isaías escrita en los Sagrados libros, pero ausente de los corazones, es un astro de esperanza si vosotros abrís a ella vuestro espíritu, y la calcáis a fuego en vuestras obras de cada día.
"Si he devuelto la salud a vuestros cuerpos y la paz a vuestras almas, es porque mi Padre que está en los cielos me ha dado todo poder al enviarme a esta tierra, para remover los escombros bajo los cuales la inconsciencia humana ha sepultado la Ley Divina hasta el punto de ser ella olvidada de los hombres.
"La palabra de Dios que os trajeron todos los Profetas y que oís también de mi boca, vale más que todos los holocaustos, que todas las ofrendas; más que el Templo y el Altar que destruirán las hecatombes humanas, mientras la palabra Divina permanecerá eternamente.
"Santo es el Templo y el Altar si hacia ellos llegáis con el corazón limpio de todo pecado contra la Ley Divina; pero ellos se tornan en vuestra condenación, si a la oración de vuestros labios no va unida la conciencia recta y la voluntad firme de ajustar vuestra vida a los mandamientos de Dios.
"Si en los corazones anidan como víboras, los malos pensamientos y los codiciosos deseos en contra de vuestro hermano ¿de qué servirá que claméis Padre nuestro que estás en los cielos?.
"Os engañan miserablemente, los que os dicen que para purificaros de vuestras miserias y debilidades., os basta presentar ofrendas en los altares del Templo.
"Ya habéis oído las palabras que el Señor dijo al Profeta Isaías.
"Harto estoy de holocaustos, no me presentéis más vanas ofrendas. Lavad y purificad vuestras almas, limpiad de iniquidad vuestras obras, buscad el bien y la justicia, y entonces estaremos a cuenta.
"Cuando hayáis pecado en contra del amor de Dios y del prójimo, que es el mandato supremo que está sobre todo mandato, arrepentios de corazón, y deshaced el mal que habéis hecho a vuestro hermano mediante un bien que le compense del daño. Y entonces vuestro pecado quedará perdonado.
"La piedad y la misericordia son las flores preciosas del amor fraterno; son el divino manantial que lava todas las manchas del alma. Corred a lavaros en esas aguas purificadoras, más aún que las del Jordán bendecidas por la palabra y la santidad de Johanan, el Profeta mártir que vivía de miel y frutas silvestres, por no recibir donativos de ninguno de vosotros.
"Comparad el desinterés de ese hombre de Dios, con las fortunas colosales que han amasado los magnates del Templo, con el sudor de vuestra frente, y con los sufrimientos de todo un pueblo agobiado de tributos de toda especie.
"Palabra de Dios es la que os dice: ama a tu prójimo como a ti mismo, no hagas a otro lo que no quieras que se haga contigo. Pero no es palabra de Dios la que os manda traer más y más oro a las arcas del Templo, más y más aceite, vino y trigo a sus bodegas, para enriquecer a su príncipes que viven entre el lujo y la fastuosidad. En una mísera cabaña vivió Moisés pastoreando los rebaños de Jetro, su protector, y mereció que el Señor le dejara ver su grandeza y le diera su Ley Divina para todos los hombres.
"Catorce años de trabajo y honradez empleó Jacob en adquirir un rebaño para dar de comer a su numerosa familia, y después de probada su virtud con grandes dolores sufridos pacientemente, Dios le hizo padre de las Doce Tribus que forma la numerosa nación de Israel. Por los frutos se conoce el árbol. No busquéis rosas en los abrojales, ni cerezas entre los espinos.
"Cuando veáis a un hombre que nada os pide y que todo os lo da por amor al bien y a la justicia, corred detrás de él, porque ese es un hombre de Dios. A él pedidle la Verdad, porque ese hombre ha merecido recibirla, no para él sólo, sino para darla a todos los hombres. ¡Y la Verdad os hará grandes, fuertes, invencibles!. ¡La verdad de Dios, os hará libres!.
"La libertad es un don de Dios a los hombres. La esclavitud es un azote del egoísmo y la iniquidad de los hombres.
"Inclinad vuestra cabeza en adoración a ese Dios Supremo, que es Dios de la libertad, de la justicia y del amor, y acatad reverentes su Ley soberana dictada a Moisés para haceros dichosos sobre la tierra; pero no os inclinéis serviles a las arbitrarias leyes de los hombres, no aceptéis lo que la razón rechaza como un baldón a la dignidad humana.
"La inteligencia que resplandece en todo hombre venido a este mundo, es una chispa de la Suprema Inteligencia Creadora, y los que tratan de encadenarla con leyes absurdas tendientes a favorecer mezquinos intereses, cometen un delito contra la Majestad Divina, única que puede marcar rumbos a la conciencia humana, mediante esa Ley sublime en su sencillez, clara y precisa que lo dice todo, que lo abarca todo y que lleva a la humanidad de la mano como la madre a su niño hacia el jardín encantado de la felicidad y del amor.
"Los poderosos de la Tierra que gozan dictando leyes que son “cadenas para la inteligencia, para la voluntad y la razón, se creen ellos grandes, libres y fuertes porque atan a su yugo los pueblos inconscientes e indefensos. La embriaguez del oro y del poder les ciega, hasta el punto de no ver que tejen su propia cadena y cavan su propio calabozo para el día en que la muerte diga: ¡basta! a esa desenfrenada cadena de injusticias y de delitos. Buscad a Dios-Sabiduría y Amor, en la grandiosidad infinita de sus obras que resplandecen a vuestra vista, y no le busquéis entre el humo nauseabundo de las bestias que se degüellan y se queman como ofrenda al Señor y Dueño de toda vida que palpita en la tierra.
"Acercaos al altar de Dios con el corazón limpio de odios, de perfidias y de vilezas; acercaos con las manos llenas de flores santas de la piedad y del amor que habréis derramado sobre vuestros familiares, amigos y conocidos, sobre todos los seres que cruzaron vuestro camino; acercaos con el alma rebosante de perdones, de nobles propósitos y de elevadas aspiraciones, y sólo entonces nuestro Dios-Amor os reconocerá por sus hijos, os cobijará en su seno y os dirá, contemplándoos amorosamente: “Porque veo reflejado en vosotros mi propia imagen que es Bondad, Amor y Justicia; porque habéis hecho de mi Ley vuestro camino eterno, entrad en mi Reino de Luz y de Gloria a poseerle en dicha perdurable, conforme a la capacidad que puede caber en vosotros mismos.
"Tal es, amigos míos, la Justicia del Supremo Hacedor de todo cuanto existe, ante el cual nada son los holocaustos de bueyes o de carneros, sino la pureza del corazón y la santidad de las obras; nada son los ayunos y penitencias, el vestir de cilicio y cubrirse de ceniza, sino la justicia en todos los actos de la vida, y el dar a los semejantes lo que quisiéramos se nos diera en igualdad de circunstancias.
"¡Hijos de Abraham, de Isaac y de Jacob!… ¡Pueblo numeroso de Moisés y de todos los Profetas!… Tomad de nuevo la vieja senda marcada por ellos, iluminada por la radiante claridad de la Divina Sabiduría, y borrad valerosamente la prevaricación a que os arrastraron falsos profetas; llevando como única divisa en vuestra vida, las frases sublimes, síntesis de toda la ley:
“Ama a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo”.
"¡Que la paz del Señor sea sobre vosotros!.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 8:06 am    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Lucan ¿quitarías un pilar sobre el que se asienta tu casa?

Por cierto, cuanta ignorancia hay en lo que has escrito.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 8:24 am    Asunto: Re: Dogma es una imposición en su propia definición
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Lucan escribió:
Dogma es una imposición en su propia definición,


Laughing Estos trolls ateillos Laughing . Seguro que la carretera por la que conduces también se "impone" y te "oprime" en tu libertad ilustrada de despeñarte saliendote de la curva, y el cinturón de seguridad igual, es otro "opresor"........ hay cuanta "opresión" e "imposición" hay por ahí. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 7:59 pm    Asunto: Re: Dogma es una imposición en su propia definición
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Lucan escribió:
Dogma es una imposición en su propia definición,
O se acepta o no se acepta y el que no la acepta queda fuera catalogado de pobre diablo al que le falta la iluminación Divina o la catequización o mejor dicho “La lavada de cerebro”
El Dogma no espera ser comprendido si no solo ACEPTADO
Los Dogmas fueron creados por los dirigentes y los poderosos egoístas, vanidosos y ambiciosos de todas las religiones y cultos de su tiempo y de todos los tiempos
Mi religión es la verdadera y la tuya NO
EL Dogma separa y todo lo que separa no es de Dios
El Dogma pone BARRERAS infranqueables que separan a los Hombres de los Hombres, al igual que las fronteras.
“NO OPINES, NO CUESTIONES, NO RAZONES
Solo
¡ACEPTA!
Si no lo ACEPTAS entonces
¡NO TIENES FE!
Al igual que cualquier secta, culto o religión, siempre la imposición de las doctrinas y los ritos quedan por encima de la ley Divina y única que nos dio el Maestro


Lucan, seguirè razonando contigo què es un Dogma de Fe.

Un Dogma de Fe es una VERDAD revelada por Dios.

¿Se puede argumentar en contra de una verdad? por ejemplo: "Todo lo que sube tiene que bajar" ¿es opinable?

De poder, claro que se puede argumentar en contra de una verdad pero esto es propio del necio o del ignorante.

Ahora si tù no crees que es una VERDAD que Jesùs està presente en la sagrada Eucaristìa, ese es otro tema...y tu lugar es en el foro de apologètica como ya se te ha dicho.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 8:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Què es opinable y què no es opinable dentro de la Iglesia?
Responder citando

Cita:
Y como Base y fundamente de cuanta verdad hay en estas palabras les dejo dos discursos del Maestro Jesús


Por cierto, ¿es verdad que no crees en la divinidad de Cristo?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados