Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Devoción Mariana
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Devoción Mariana
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Feb 28, 2006 4:09 pm    Asunto: Devoción Mariana
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

Herman@s:

La Devoción mariana tiene muchos aspectos que se deben considerar, de hecho toda devoción debe tener como punto de partida cinco verdades fundamentales. San Luis Grignion de Montfort lo explica en su Tratado para la devoción a María como les cito a continuación.

Espero que Carlos Henriques nos acompañe en este tema. Dios les bendiga.


Verdades a tomar en cuenta en la devoción a María. Tomado del libro TRATADO DE LA VERDADERA DEVOCION A LA SANTISIMA VIRGEN de San Luis Grignion de Montfort


Primera verdad. El fin último de toda devoción debe ser Jesucristo, Salvador del mundo, verdadero Dios y verdadero hombre. De lo contrario, tendríamos una devoción falsa y engañosa.

Segunda verdad. De lo que Jesucristo es para nosotros, debemos concluir, con el Apóstol (1Cor 3,23; 6,19-20; 12,27), que ya no nos pertenecemos a nosotros mismos, sino que somos totalmente suyos, como sus miembros y esclavos, comprados con el precio infinito de toda su sangre (1Pe 1,19).

Tercera verdad. Nuestras mejores acciones quedan, de ordinario, manchadas e infectadas a causa de las malas inclinaciones que hay en nosotros.

Cuarta verdad. Es más perfecto, porque es más humilde, no acercarnos a Dios por nosotros mismos, sino acudir a un mediador. Estando tan corrompida nuestra naturaleza, si nos apoyamos en nuestros propios esfuerzos, habilidad y preparación para llegar hasta Dios y agradarle, ciertamente nuestras obras de justificación quedarán manchadas o pesarán muy poco delante de Dios para comprometerlo a unirse a nosotros y escucharnos.

Quinta verdad. Es muy difícil, dada nuestra pequeñez y fragilidad, conservar las gracias y tesoros de Dios, porque: Llevamos este tesoro, más valioso que el cielo y la tierra, en vasijas de arcilla (2Cor 4,7), en un cuerpo corruptible, en un alma débil e inconstante que por nada se turba y abate.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
SUriola
Invitado





MensajePublicado: Mar Feb 28, 2006 4:51 pm    Asunto:
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

OH!!ese es mi libro favorito Albert, y lo he leido tantas veces, ylo sigo leyendo. Siempre me acompaña.

Y como buena debota de Maria y de San Luis de Montfort aqui en #114 dice:

"Preveo claramente que muchas bestias rugientes llegan furiosas a destrozar con sus diabolicos dientes este humilde escrito y aquel de quien el Espiritu Santo se ha servido para redactarlo, o sepultar, al menos, estas linias en las tinieblas o en el silencio de un cofre a fin que no sea publicado.

Atacaran, incluso, a quienes lo lean y pongan en practica.Pero !que importa! ! Tanto mejor! ! Esta perspectiva me anima y hace esperar un gran exito, es decir, la formacion de un gran escuadron de aguerridos y valientes soldado de Jesus y Maria que combatiran al mundo, al demonio y a la naturaleza corrompida en los tiempos-como nunca peligrosos-que van a llegar!

Entiendalo, lector (Mt 24,15)

El que pueda con eso , que lo haga (Mt 19,12)"


Bonito verdad?
Volver arriba
SUriola
Invitado





MensajePublicado: Mar Feb 28, 2006 4:56 pm    Asunto:
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

Perdon se me olvido decir que esto paso de verdad. El manuscrito quedo escondido a partir de la Revolucion francesa(1789) hasta 1842 en que el P.Rautureau lo encomtro entre libros de la Casa General de la Compañia de Maria. Gracias
Volver arriba
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Feb 28, 2006 5:02 pm    Asunto:
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

Hermana Soledad:

¡Qué gusto!

Si, tienes razón es una realidad que le tocó vivir a san Luis, pero espero que los que lo lean no se asusten. A mí ya me perseguían antes de leer el libro, que no he terminado por cierto. Así que nada nuevo. Pero en efecto la lectura de este Tratado me da muchisima entrega y edificación. Es increible lo que expresa. ¿Sabes que se le está considerando para nombrarle Doctor de la Iglesia?
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
SUriola
Invitado





MensajePublicado: Mar Feb 28, 2006 6:07 pm    Asunto:
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

Querido Albert no sabes cuanto espero que eso suceda me alegraria mucho y bien merecido tiene que sea Dr de la iglesia

El Papa Juan Pablo II reconoce el profundo impacto de San Luis de M. en su vida y adoptó su lema de entrega a María Santísima: Totus Tuus (Todo Tuyo)
.


Maru yAurora, pues claro que Dios es unico y Jesus su mediador,eso no cabe duda,pero estamos hablando de bevociones Marianas, dogma de la Iglesia, y de la cual este mismo Santo dijo:


''Maria es la exelente obra del Altisimo, Maria es la Madre admirable del Hijo quien tuvo a bien humillarla y ocultarla para formentar su humildad, llamandola mujer(Jn 2,4;19,26) como si se tratara de una extraña, aunque en su corazon la apresiaba y amaba mas que a todos los Angeles y hombres. Maria es la "fuente sellada". en la que solo puede entrar el Espiritu Santo. Maria es el santuario de la Santisima Trinidad donde Dios mora mas que en ningun otro lugar del Universo, sin exceptuar los querubines y serafines: a ninguna criatura, por pura que sea, se le permite entrar alli sin privilegio especial''



Volver arriba
Carlos Henriquez
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 380

MensajePublicado: Mar Feb 28, 2006 10:04 pm    Asunto: Re: Devoción Mariana
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

Albert escribió:
Herman@s:

La Devoción mariana tiene muchos aspectos que se deben considerar, de hecho toda devoción debe tener como punto de partida cinco verdades fundamentales. San Luis Grignion de Montfort lo explica en su Tratado para la devoción a María como les cito a continuación.

Espero que Carlos Henriques nos acompañe en este tema. Dios les bendiga.


Verdades a tomar en cuenta en la devoción a María. Tomado del libro TRATADO DE LA VERDADERA DEVOCION A LA SANTISIMA VIRGEN de San Luis Grignion de Montfort


Primera verdad. El fin último de toda devoción debe ser Jesucristo, Salvador del mundo, verdadero Dios y verdadero hombre. De lo contrario, tendríamos una devoción falsa y engañosa.

Segunda verdad. De lo que Jesucristo es para nosotros, debemos concluir, con el Apóstol (1Cor 3,23; 6,19-20; 12,27), que ya no nos pertenecemos a nosotros mismos, sino que somos totalmente suyos, como sus miembros y esclavos, comprados con el precio infinito de toda su sangre (1Pe 1,19).

Tercera verdad. Nuestras mejores acciones quedan, de ordinario, manchadas e infectadas a causa de las malas inclinaciones que hay en nosotros.

Cuarta verdad. Es más perfecto, porque es más humilde, no acercarnos a Dios por nosotros mismos, sino acudir a un mediador. Estando tan corrompida nuestra naturaleza, si nos apoyamos en nuestros propios esfuerzos, habilidad y preparación para llegar hasta Dios y agradarle, ciertamente nuestras obras de justificación quedarán manchadas o pesarán muy poco delante de Dios para comprometerlo a unirse a nosotros y escucharnos.

Quinta verdad. Es muy difícil, dada nuestra pequeñez y fragilidad, conservar las gracias y tesoros de Dios, porque: Llevamos este tesoro, más valioso que el cielo y la tierra, en vasijas de arcilla (2Cor 4,7), en un cuerpo corruptible, en un alma débil e inconstante que por nada se turba y abate.


Gracias Albert por la invitacion, has hecho una sintesis de las verdades basicas de La perfecta Devocion que el Santo de Monfort nos expone que tiene frutos hermosisimos para el alma que se somete amorosamente a Maria como el mismo santo lo explica:
6. Transformación en María a imagen de Jesucristo
218. Si María, que es el árbol de la vida, está bien cultivada en ti mismo por la fidelidad a las prácticas de esta devoción, dará su fruto en tiempo oportuno, fruto que no es otro que Jesucristo. Veo a tantos devotos y devotas que buscan a Jesucristo. Unos van por un camino y una práctica, los otros por otra. Y con frecuencia, después de haber trabajado pesadamente durante la noche, pueden decir: Nos hemos pasado toda la noche bregando y no hemos cogido nada (Lc 5,5). Y se les puede contestar: Siembran mucho, cosechan poco (Ag 1,6). Jesucristo es todavía muy débil en ustedes. Pero por el camino inmaculado de María y esta práctica divina que les enseño se trabaja de día, se trabaja en un lugar santo y se trabaja poco. En María no hay noche, porque en Ella no hay pecado, ni aun la menor sombra de él. María es un lugar santo. Es el Santo de los santos, en donde son formados y moldeados los santos 11.
219. Escucha bien lo que te digo: los santos son moldeados en María. Existe gran diferencia entre hacer una figura de bulto a golpes de martillo y cincel y sacar una estatua vaciándola en un molde. Los escultores y estatuarios trabajan mucho del primer modo para hacer una estatua y gastan en ello mucho tiempo. Mas para hacerla de la segunda manera trabajan poco y emplean poco tiempo.
San Agustín llama a la Santísima Virgen molde de Dios 12; el molde propio para formar y moldear dioses. Quien sea vertido en este molde divino, quedará muy pronto formado y moldeado en Jesucristo, y Jesucristo en él; con pocos gastos y en corto tiempo, se convertirá en Dios, porque ha sido arrojado en el mismo molde que ha formado a Dios.
220. Paréceme que los directores y devotos que quieren formar a Jesucristo en sí mismos o en los demás por prácticas diferentes a ésta pueden muy bien compararse a los escultores, que, confiados en su habilidad, destreza y arte, descargan infinidad de golpes de martillo y cincel sobre una piedra dura o un trozo de madera tosca para sacar de ellos una imagen de Jesucristo. Algunas veces no aciertan a reproducir a Jesucristo a la perfección, ya por falta de conocimiento y experiencia de la persona de Jesucristo, ya a causa de algún golpe mal dado que echa a perder toda la obra. Pero a quienes abrazan este secreto de la gracia que les estoy presentando, los puedo comparar, con razón, a los fundidores y moldeadores que, habiendo encontrado el hermoso molde de María –en donde Jesucristo ha sido perfecta y divinamente formado–, sin fiarse de su propia habilidad, sino únicamente de la excelencia del molde, se arrojan y pierden en María para convertirse en el retrato perfecto de Jesucristo.
221. ¡Hermosa imagen y verdadera comparación! Pero acuérdate que no se echa en el molde sino lo que está fundido y líquido; es decir, que es necesario destruir y fundir en ti al viejo Adán para transformarte en el nuevo en María.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Mar 01, 2006 12:29 am    Asunto:
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

Herman@s:

Por obra del Espíritu Santo, la maternidad de María es cauce de la vida eterna en Jesucristo, por Jesucristo y con Jesucristo. María es la total aceptación de la maternidad ante la llegada del Espíritu; es la total vivencia de la maternidad en la encarnación y el nacimiento del Hijo; es la total pasión oculta de la maternidad durante la vida del Hijo; es el total cumplimiento doloroso de la maternidad en la muerte del Hijo, y es la glorificación total de la maternidad en la resurrección del Hijo, que la hace Madre de su Iglesia y de todos los hombres. “Templo de la Santísima Trinidad”, la llamará Grignion de Montfort como corona de su unión triple y única con Dios: “hija de Dios Padre, esposa de Dios Espíritu Santo y Madre de Dios Hijo”.

La sencillez deslumbradora de esta verdad, que llegó a habitar en su alma como presencia viva y actuante, se convirtió en mandato expresivo para Grignion de Montfort, que no vaciló en exponer su vida a la pobreza, el desamparo y aun la saña de quienes eran sus propios hermanos en la fe, para trazar ante los hombres el camino de María, que es el camino hacia Jesucristo. (Tomado de vozcatólica.org)
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Mar 01, 2006 1:44 am    Asunto:
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

Herman@s:

Mas sobre el tratado.


María en el misterio de Cristo

a. En la Encarnación

16. Dios Padre entregó su Unigénito al mundo solamente por medio de María. Por más suspiros que hayan exhalado los patriarcas, por más ruegos que hayan elevado los profetas y santos de la antigua ley durante 4,000 años a fin de obtener dicho tesoro, solamente María lo ha merecido y ha hallado gracia delante de Dios por la fuerza de su plegaria y la elevación de sus virtudes. El mundo era indigno dice San Agustín de recibir al Hijo de Dios inmediatamente de manos al Padre.

Quien lo entregó a María para que el mundo lo recibiera por medio de Ella.

Dios Hijo se hizo hombre para nuestra salvación, pero en María y por María.

Dios Espíritu Santo formó a Jesucristo en María, pero después de haberle pedido consentimiento por medio de los primeros ministros de su corte.

b. En los misterio de la Redención.

17. Dios Padre comunicó a María su fecundidad, en cuanto una pura creatura era capaz de recibirla para que pudiera engendrar a su Hijo y a todos los miembros de su Cuerpo Místico.

18. Dios Hijo descendió al seno virginal de María como nuevo Adán a su paraíso terrestre, para complacerse y realizar allí secretamente maravillas de gracia.


· Este Dios hombre encontró su libertad en dejarse aprisionar en su seno.

· Manifestó su poder dejándose llevar por esta jovencita;

· Cifró su gloria y la de su Padre en ocultar sus resplandores a todas las creaturas de la tierra, para no revelarlos sino a María.

· Glorificó su propia independencia y majestad, sometiéndose a esta Virgen amable en la concepción, nacimiento, presentación en el templo, vida oculta de treinta años, hasta la muerte, a la que Ella debía asistir, para ofrecer con Ella un solo sacrifico y ser inmolado por su consentimiento al Padre eterno, como en otro tiempo Isaac por la obediencia de Abraham a la voluntad de Dios.

Ella le amamantó, alimentó, cuidó, educó y sacrificó por nosotros.

¡Oh admirable e incomprensible dependencia de un Dios! Para mostrarnos su precio y gloria infinita, el Espíritu Santo no pudo pasarla en silencio en el Evangelio, a pesar de habernos ocultado casi todas las cosas admirables que la Sabiduría encarnada realizó durante su vida oculta. Jesucristo dio mayor gloria a Dios, su Padre, por su sumisión a María durante treinta años que la que le hubiera dado convirtiendo al mundo entero con los milagros más portentosos. ¡Oh! ¡Cuán altamente glorificamos a Dios, cuando para agradarle nos sometemos a María, a ejemplo de Jesucristo, nuestro único modelo!

19. Si examinamos de cerca el resto de la vida de Jesucristo, veremos que ha querido inaugurar sus milagros por medio de María.

Por la palabra de Ella santificó a San Juan en el seno de Santa Isabel, su madre, habló María, y Juan quedó santificado. Este fue su primero y mayor milagro en el orden de la gracia.

Ante la humilde plegaria de María, convirtió el agua en vino en las bodas de Caná. Era su primer milagro en el orden de la naturaleza. Comenzó y continuó sus milagros por medio de María y por medio de Ella los continuará hasta el fin de los siglos.

20. Dios Espíritu Santo, que es estéril en Dios es decir, no produce otra persona divina en la Divinidad se hizo fecundo por María, su Esposa. Con Ella, en Ella y de Ella produjo su obra maestra, que es un Dios hecho hombre, y produce todos los días hasta el fin del mundo a los predestinados y miembros de esta Cabeza adorable.

Por ello, cuanto más encuentra a María, su querida e indisoluble Esposa, en una alma, tanto más poderoso y dinámico se muestra para producir a Jesucristo en esa alma y a ésta en Jesucristo.

21. No quiero decir con esto que la Santísima. Virgen dé al Espíritu Santo la fecundidad, como si El no la tuviese, ya que siendo El Dios, posee la fecundidad o capacidad de producir tanto como el Padre y el Hijo, aunque no la reduce al acto al no producirá otra persona divina. Quiero decir solamente que el Espíritu Santo, por intermedio de la Santísima. Virgen de quien ha tenido a bien servirse, aunque absolutamente no necesita de Ella reduce al acto su propia fecundidad, produciendo en Ella y por Ella a Jesucristo y a sus miembros. ¡Misterio de la gracia desconocido aún por los más sabios y espirituales entre los cristianos!
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mie Mar 01, 2006 3:09 am    Asunto:
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

la mayor devocion a MARIA es rezar el Rosario todos los dias .
Volver arriba
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Mar 01, 2006 5:15 am    Asunto:
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

José March escribió:
¿Por qué hay miedo de la devoción a María y todo son trabas?

¡Simple! Porque no se entiende, ni siquiera Montfort comprendió -lamentable-, que cuanto más devoción a María, más devoción a Cristo.

Hay gente que tiene miedo a la devoción a María, ¿por qué? Porque no cree en la Encarnación ni en la Eucaristía, no veo otra razón... Porque su único deseo es romper el lazo indivisible de Cristo con María tal y como afirma y sentencia el Concilio Vaticano II "lazo indivisible".

"La devoción a María es señal de salvación eterna" San Bernardo

"Dios no nos salvará sin la intercesión de María" San Jerónimo


Por lo tanto, no solo Cristo salva. Es necesaria la intervención de María, y por ende, de la Iglesia... "fuera de María -de la Iglesia- no hay salvación".


Yo soy uno de ellos, pero si creo en la encarnacion y eucaristia, simplemente no lo comprendo. Mi mente me lo impide,
¿que puedo hacer para quitar los candados que me impiden darle el honor a Maria que se merece?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Carlos Henriquez
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 380

MensajePublicado: Mie Mar 01, 2006 6:33 pm    Asunto:
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

Creo en lo personal que Maria, no es suficientemente conocida como bien lo señala San Luis Maria, en el Tratado, y en la introduccion de la misma hace aclaraciones que derriban todas aquellas barreras que señala Carlos, que a veces nos impiden ver la grandeza excepcional de Maria, que tiene como mision, guiarnos al encuentro, con Jesucristo:

Cita:
NECESIDAD DEL CULTO A MARIA

14. Confieso con toda la Iglesia que, siendo María una simple criatura salida de las manos del Altísimo, comparada a la infinita Majestad de Dios, es menos que un átomo, o mejor, es nada, porque sólo El es El que es (Ex 3,14). Por consiguiente, este gran Señor, siempre independiente y suficiente a sí mismo, no tiene ni ha tenido absoluta necesidad de la Santísima Virgen para realizar su voluntad y manifestar su gloria 1. Le basta querer para hacerlo todo.
15. Afirmo, sin embargo, que –dadas las cosas como son–, habiendo querido Dios comenzar y culminar sus mayores obras por medio de la Santísima Virgen desde que la formó, es de creer que no cambiará jamás de proceder; es Dios, y no cambia ni en sus sentimientos ni en su manera de obrar (Ml 3,6; Rm 11,29; Heb 1.12).]


Traigo a reflexion, lo escrito por Pablo Martin Sanguiao, en el 150° Aniversario del Dogma de la Imaculada Concepcion

Cita:

Desde su primer instante, María comprendió la plenitud de la Gracia, la plenitud de la Verdad y la plenitud del Amor de Dios, y dio respuesta a todo ello, respondiendo a las preguntas fundamentales de Dios: «¿Quién eres tú y Quién soy Yo?» «¿Cuál es mi Amor por tí y cuál es tu amor por Mí?» «¿Qué es lo que quiero de tí y qué quieres tú de Mí?».
Desde el primer instante de su vida, María consagró su vida a alcanzar de Dios el Mesías, el Reconciliador (sin poder imaginar que ella precisamente tenía que ser su Madre. Maria se consagró al Redentor, se entregó a la realización del Proyecto de Dios.
¿En qué consiste LA CONSAGRACION, que María hizo de sí misma y que ha vivido? Es absoluto amor, perfecto sacrificio, desposorio con Dios, desarmarte confianza de Hija, constancia en el logro de su supremo deseo, abandono... Es transformación en Dios, perfecta imitación de Dios, un continuo subir y crecer en el Corazón de Dios (Véase Lc.2,52), para hacerle bajar continuamente a su Corazón...
María hizo de sí misma en manos de Dios una garantía y prenda de toda la humanidad, más aún, de toda la Creación: todo lo que ha hecho, lo ha hecho en nombre propio y de todos. Para pedir la venida del Redentor y para acogerlo, María nos ha sustituido a todos (Jn.17,19).
Desde el primer instante, toda la vida de María y de su Hijo está contenida en su respuesta a Dios, en su «FIAT». El «sí» de María («FIAT»= hágase) es la perfecta comunión o la conjunción de cada «sí» humano con el mismo «Sí» o «FIAT» de Dios.
El «FIAT» de María contiene ya en sí mismo el misterio de la Encarnación: el Querer Divino y el querer humano unidos definitivamente en un abrazo de amor y de paz. El «FIAT» de María contiene la Omnipotencia, la Santidad y la Inmensidad del «FIAT» de Dios. El «FIAT» de María ha formado el puente entre el Cielo y la tierra, para que pudiera bajar el Pontífice.
El «FIAT» (“hágase”) que María pronunció en la Anunciación no fue algo improvisado. Fue la suma de todos los instantes de su vida, desde su Concepción Inmaculada; fue el resultado de todas las veces que Ella dijo a Dios su propio «FIAT». A Dios y con Dios.
Ese «FIAT» de María representa el perfecto sacrificio de sí misma, perfecto en la FE, en la ESPERANZA y en el AMOR DIVINO.
Esa FE, ESPERANZA y AMOR DIVINO se manifiestan, respectivamente, en su perfecta
VERDAD, HUMILDAD y OBEDIENCIA.
María posee todas las virtudes cristianas (las virtudes teologales, cardinales y morales). Es lógico, ya que Ella es la Llena de Gracia. Pero no debemos ignorar el verdadero origen de sus virtudes, “el alma” de sus virtudes, su sustancia, su meta, o sea, EL QUERER mismo de Dios que actúa en María, de la misma manera como obra, vive y reina en Dios.
“He aquí la Esclava del Señor”, dijo María. ¿Qué quiere decir? ¿María es sierva o es hija? -En la mentalidad de la Biblia, “SIERVO DE DIOS” es el hombre fiel a Dios, aquel que Lo reconoce y Lo adora como “su” Señor y Dios, del cual depende y al cual obedece. En este sentido, lo contrario de “siervo” es “rebelde o impío”.
En este sentido, el Hijo de Dios se complace en proclamarse “el Siervo de Yahvé” (Is. 49,3-5; 52,13) y María es “la Sierva del Señor” (Lc.1,38 y 4Cool, un título que no sólo dice su humildad y sumisión, sino aún más, su pertenencia a Dios (ser propiedad de Dios).
En la mentalidad común de los hombres, un “SIERVO” es alguien que está al servicio de su dueño, respecto al cual tiene fundamentalmente un sentimiento de temor o de interés, y con el cual está unido solamente por una relación de dependencia y de trabajo (de servicio). En este otro sentido, lo contrario de “siervo” es “hijo”.
El “hijo” no tiene una relación con un dueño o señor, sino que vive un vínculo de familiaridad y de amor con su Padre. En este sentido debemos entender ese binomio “siervo-hijo” que recorre toda la Biblia a partir de Abrahám, así como las palabras del hijo mayor de la parábola del “Hijo pródigo” (Lc.15,29-31). Lógicamente, en este sentido María es Hija y quiere que seamos hijos.
En relación con María podemos tener diferentes actitudes, las mismas que tenemos con Dios: la del súbdito, del siervo, incluso del esclavo (que ve a María solamente como la gran Señora, la Toda Santa, la Madre de Dios lejana, casi inaccesible, como una gran “benefactora”, hierática en su majestad; una actitud espiritual que más insiste en ser nosotros “miserables hijos de Eva” que no “dichosísimos hijos de María”), y la sensibilidad propia del hijo, que, a la total dependencia, sumisión y pertenencia del esclavo, añade la confianza y el amor que le son propios.
La devoción del primero se manifiesta, en resumidas cuentas, en el estudio de sus virtudes para imitarla. Tiene un aspecto más moralístico.
Por el contrario, la devoción del segundo se expresa, como característica peculiar, en la entrañable meditación de las maravillas que el «FIAT» Divino (viviente en el «FIAT» de María) ha hecho en Ella. Es un aspecto más contemplativo.
Por ejemplo, más nos impresiona el silencio de María, que el motivo de su silencio. Más nos llama la atención la obediencia de María, que el motivo de esa obediencia. Más se piensa en la aparente pobreza de contenidos humanos en la vida de María (como son, por ejemplo las palabras que dijo, las obras que hizo, la actividad, el apostolado, los posibles milagros, de los que somos tan golosos...), que en la incalculable riqueza de contenidos divinos... En una palabra, mayor atención
se da a su vida exterior, súmamente sencilla, que no a su vida interior, que ha vivido en la Vida de las Tres Divinas Personas. Y sin embargo, lo primero es, evidentemente, necesario como condición que envuelve y contiene lo segundo.
El problema está en nosotros. Tenemos que cambiar ojos para ver claro. Inconscientemente queremos que sea Ella la que nos imite a nosotros, que se comporte como nosotros, que de esta manera sea eliminada la distancia... No, somos nosotros los que debemos cambiar mentalidad, corazón, actitud interior, “cueros nuevos para el Vino nuevo”... La vemos lejana en las formas tradicionales de la devoción popular, y la quisiéramos más cercana, más imitable, más “humana”, mientras que somos nosotros, paradójicamente, los que estamos lejos de Ella y nos consideramos tan “humanos” según nosotros (es decir, inhumanos), habiendo olvidado que Dios nos ha creado
para que con El seamos “divinos” (2ª Pe.1,4; 1ª Jn.4,17; Ef.1,4).
Cita:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Henriquez
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 380

MensajePublicado: Mie Mar 01, 2006 6:36 pm    Asunto: ¿Quien es Maria?
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

Creo en lo personal que Maria, no es suficientemente conocida como bien lo señala San Luis Maria, en el Tratado, y en la introduccion de la misma hace aclaraciones que derriban todas aquellas barreras que señala Carlos, que a veces nos impiden ver la grandeza excepcional de Maria, que tiene como mision, guiarnos al encuentro, con Jesucristo:

Cita:
NECESIDAD DEL CULTO A MARIA

14. Confieso con toda la Iglesia que, siendo María una simple criatura salida de las manos del Altísimo, comparada a la infinita Majestad de Dios, es menos que un átomo, o mejor, es nada, porque sólo El es El que es (Ex 3,14). Por consiguiente, este gran Señor, siempre independiente y suficiente a sí mismo, no tiene ni ha tenido absoluta necesidad de la Santísima Virgen para realizar su voluntad y manifestar su gloria 1. Le basta querer para hacerlo todo.
15. Afirmo, sin embargo, que –dadas las cosas como son–, habiendo querido Dios comenzar y culminar sus mayores obras por medio de la Santísima Virgen desde que la formó, es de creer que no cambiará jamás de proceder; es Dios, y no cambia ni en sus sentimientos ni en su manera de obrar (Ml 3,6; Rm 11,29; Heb 1.12).]


Traigo a reflexion, lo escrito por Pablo Martin Sanguiao, en el 150° Aniversario del Dogma de la Imaculada Concepcion

Cita:

Desde su primer instante, María comprendió la plenitud de la Gracia, la plenitud de la Verdad y la plenitud del Amor de Dios, y dio respuesta a todo ello, respondiendo a las preguntas fundamentales de Dios: «¿Quién eres tú y Quién soy Yo?» «¿Cuál es mi Amor por tí y cuál es tu amor por Mí?» «¿Qué es lo que quiero de tí y qué quieres tú de Mí?».
Desde el primer instante de su vida, María consagró su vida a alcanzar de Dios el Mesías, el Reconciliador (sin poder imaginar que ella precisamente tenía que ser su Madre. Maria se consagró al Redentor, se entregó a la realización del Proyecto de Dios.
¿En qué consiste LA CONSAGRACION, que María hizo de sí misma y que ha vivido? Es absoluto amor, perfecto sacrificio, desposorio con Dios, desarmarte confianza de Hija, constancia en el logro de su supremo deseo, abandono... Es transformación en Dios, perfecta imitación de Dios, un continuo subir y crecer en el Corazón de Dios (Véase Lc.2,52), para hacerle bajar continuamente a su Corazón...
María hizo de sí misma en manos de Dios una garantía y prenda de toda la humanidad, más aún, de toda la Creación: todo lo que ha hecho, lo ha hecho en nombre propio y de todos. Para pedir la venida del Redentor y para acogerlo, María nos ha sustituido a todos (Jn.17,19).
Desde el primer instante, toda la vida de María y de su Hijo está contenida en su respuesta a Dios, en su «FIAT». El «sí» de María («FIAT»= hágase) es la perfecta comunión o la conjunción de cada «sí» humano con el mismo «Sí» o «FIAT» de Dios.
El «FIAT» de María contiene ya en sí mismo el misterio de la Encarnación: el Querer Divino y el querer humano unidos definitivamente en un abrazo de amor y de paz. El «FIAT» de María contiene la Omnipotencia, la Santidad y la Inmensidad del «FIAT» de Dios. El «FIAT» de María ha formado el puente entre el Cielo y la tierra, para que pudiera bajar el Pontífice.
El «FIAT» (“hágase”) que María pronunció en la Anunciación no fue algo improvisado. Fue la suma de todos los instantes de su vida, desde su Concepción Inmaculada; fue el resultado de todas las veces que Ella dijo a Dios su propio «FIAT». A Dios y con Dios.
Ese «FIAT» de María representa el perfecto sacrificio de sí misma, perfecto en la FE, en la ESPERANZA y en el AMOR DIVINO.
Esa FE, ESPERANZA y AMOR DIVINO se manifiestan, respectivamente, en su perfecta
VERDAD, HUMILDAD y OBEDIENCIA.
María posee todas las virtudes cristianas (las virtudes teologales, cardinales y morales). Es lógico, ya que Ella es la Llena de Gracia. Pero no debemos ignorar el verdadero origen de sus virtudes, “el alma” de sus virtudes, su sustancia, su meta, o sea, EL QUERER mismo de Dios que actúa en María, de la misma manera como obra, vive y reina en Dios.
“He aquí la Esclava del Señor”, dijo María. ¿Qué quiere decir? ¿María es sierva o es hija? -En la mentalidad de la Biblia, “SIERVO DE DIOS” es el hombre fiel a Dios, aquel que Lo reconoce y Lo adora como “su” Señor y Dios, del cual depende y al cual obedece. En este sentido, lo contrario de “siervo” es “rebelde o impío”.
En este sentido, el Hijo de Dios se complace en proclamarse “el Siervo de Yahvé” (Is. 49,3-5; 52,13) y María es “la Sierva del Señor” (Lc.1,38 y 4Cool, un título que no sólo dice su humildad y sumisión, sino aún más, su pertenencia a Dios (ser propiedad de Dios).
En la mentalidad común de los hombres, un “SIERVO” es alguien que está al servicio de su dueño, respecto al cual tiene fundamentalmente un sentimiento de temor o de interés, y con el cual está unido solamente por una relación de dependencia y de trabajo (de servicio). En este otro sentido, lo contrario de “siervo” es “hijo”.
El “hijo” no tiene una relación con un dueño o señor, sino que vive un vínculo de familiaridad y de amor con su Padre. En este sentido debemos entender ese binomio “siervo-hijo” que recorre toda la Biblia a partir de Abrahám, así como las palabras del hijo mayor de la parábola del “Hijo pródigo” (Lc.15,29-31). Lógicamente, en este sentido María es Hija y quiere que seamos hijos.
En relación con María podemos tener diferentes actitudes, las mismas que tenemos con Dios: la del súbdito, del siervo, incluso del esclavo (que ve a María solamente como la gran Señora, la Toda Santa, la Madre de Dios lejana, casi inaccesible, como una gran “benefactora”, hierática en su majestad; una actitud espiritual que más insiste en ser nosotros “miserables hijos de Eva” que no “dichosísimos hijos de María”), y la sensibilidad propia del hijo, que, a la total dependencia, sumisión y pertenencia del esclavo, añade la confianza y el amor que le son propios.
La devoción del primero se manifiesta, en resumidas cuentas, en el estudio de sus virtudes para imitarla. Tiene un aspecto más moralístico.
Por el contrario, la devoción del segundo se expresa, como característica peculiar, en la entrañable meditación de las maravillas que el «FIAT» Divino (viviente en el «FIAT» de María) ha hecho en Ella. Es un aspecto más contemplativo.
Por ejemplo, más nos impresiona el silencio de María, que el motivo de su silencio. Más nos llama la atención la obediencia de María, que el motivo de esa obediencia. Más se piensa en la aparente pobreza de contenidos humanos en la vida de María (como son, por ejemplo las palabras que dijo, las obras que hizo, la actividad, el apostolado, los posibles milagros, de los que somos tan golosos...), que en la incalculable riqueza de contenidos divinos... En una palabra, mayor atención
se da a su vida exterior, súmamente sencilla, que no a su vida interior, que ha vivido en la Vida de las Tres Divinas Personas. Y sin embargo, lo primero es, evidentemente, necesario como condición que envuelve y contiene lo segundo.
El problema está en nosotros. Tenemos que cambiar ojos para ver claro. Inconscientemente queremos que sea Ella la que nos imite a nosotros, que se comporte como nosotros, que de esta manera sea eliminada la distancia... No, somos nosotros los que debemos cambiar mentalidad, corazón, actitud interior, “cueros nuevos para el Vino nuevo”... La vemos lejana en las formas tradicionales de la devoción popular, y la quisiéramos más cercana, más imitable, más “humana”, mientras que somos nosotros, paradójicamente, los que estamos lejos de Ella y nos consideramos tan “humanos” según nosotros (es decir, inhumanos), habiendo olvidado que Dios nos ha creado
para que con El seamos “divinos” (2ª Pe.1,4; 1ª Jn.4,17; Ef.1,4).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Mar 03, 2006 8:42 pm    Asunto:
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

Hermana Maru:

Maru Courtney escribió:
Querido Albert, con todo respeto, hay cosas que no me quedan claras. Lo que he leido y tu mismo aqui repites es
Cita:
Ante la humilde plegaria de María, convirtió el agua en vino en las bodas de Caná. Era su primer milagro en el orden de la naturaleza. Comenzó y continuó sus milagros por medio de María y por medio de Ella los continuará hasta el fin de los siglos.

Le podemos dar mil vueltas a este parrafo, pero siempre se leera que fue Maria la que le suplico a su Hijo que hiciera el 1er. milagro, en ningun lado he leido, como se quiere dar a entender, que Jesus Diga......"Pidanle a mi Madre que haga el Milagro, nadie me pude pedir nada a mi si no es atraves de ella, y ella esta en el "mismo plano" que Dios."


Si Maru, tienes razón. Lo que expresa san Luis Grignion de Montfort es que por medio de María Dios se encarnó, ella propone a Jesús hacer algo por la falta de vino y Jesús hace su primer milagro y ese primer milagro lleva en si mismo incertado todos los consecuentes milagros de Jesús. Cambiar el agua en vino. Por ello y porque María en sí misma guardaba y guarda la plenitud de la Gracia con el fiat y con su virginidad eterna. La Plenitud de todas las virtudes está en Jesús y es Jesús mismo, Jesús es la Palabra encarnada en María en quien radica la Plenitud de la Gracia por los méritos de su fe y por los meritos de Cristo. Entonces Maru, María por el solo hecho de perpetuarse en esa Plenitud es propiciadora de todos los milagros de Jesús.

Maru Courtney escribió:
Por otro lado, son casi 50 años de saber que una Bendicion dice "En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espiritu Santo" NO recuerdo en toda mi vida que se haya dicho "En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espiritu Santo y de Maria Santisima" tambien me es muy dificil de entender porque desde siempre al recibir la comunion se dice "El cuerpo de Cristo" y no "El Cuerpo y la Sangre de Maria Santisima"


Tambien eso es cierto Maru, pero no es menos cierto que María se hace una en Jesús en virtud de la Plenitud de la Gracia que lleva en si misma.


Maru Courtney escribió:
Se nos ha educado siempre en que SOLO a Dios Adoraras, y ahora, se pretende decir que eso esta mal, que se Adora a la Santisima Virgen.


Nadie a dicho eso hermana, se habla de devoción no de adoración.

Maru Courtney escribió:
Por todos lados leemos que "El fin último de toda devoción debe ser Jesucristo, Salvador del mundo, verdadero Dios y verdadero hombre. De lo contrario, tendríamos una devoción falsa y engañosa." pero ahora cambia y se quiere evangelizar diciendo que NO hay Salvacion sin Maria Santisima.


Maru lo que suxede es que María es identica en Plenitud a Jesús por los méritos de Jesús. No significa que sea una diosa, sino que es una en Dios por la Plenitud de la Gracia, No es un error decir que la salvación viene de igual forma por María. María no salva sino que viene la Salvación por ella pues por ella llegó el Salvador al Mundo. En la perpetuidad de la Eternidad María sigue trayendo la Salvación, pues por ella nos llega Jesús.

Maru Courtney escribió:
Llamese San Luis Grignion de Montfort , Corazones.org, Encuentra.com y hasta el mismo Catholic.net sin olvidarnos de cualquiera de nuestros confesores y guias espirituales, TODOS ESTAN EQUIVOCADOS "porque ninguno cree en la Encarnación ni en la Eucaristía"


Todo lo contrario Maru, precismente porque creemos en la Encarnación y la Eucaristía podemos decir que María nos trajo la Salvación. Ella es la Madre del Salvador, la Madre de la Eucaristía, la Madre de Dios.

Maru Courtney escribió:
He tratado de estudiar, de entender, he leido muchisimo, he preguntado, y en todos lados me encuentro que al final es lo mismo......ADORARAS A DIOS, UNO Y TRINO, DESPUES DE EL, Y ANTES QUE LOS SANTOS Y ANGELES A NUESTRA SANTISIMA MADRE LA VIRGEN MARIA.


Solo a Dios adorarás, a María la venerarás.

Maru Courtney escribió:
Gracias a la entrega y humildad de La Virgen Maria, Dios se hizo hombre, atraves de Ella, pero en ningun lado he podido ver, que gracias a su "SI" La puso "en el mismo plano que Dios"


La Gracia Maru la Gracia, llena eres de Gracia le dijo el Angel y por los méritos de su Hijo, llegó a la Plenitud de esa Gracia. La Plenitud de la Gracia es Dios. María no se iguala a Dios sino que se hace una en Él por los méritos de Jesús.

Maru Courtney escribió:
Maria es el Ser Humano mas perfecto y mas CERCANO a Dios, es el ejemplo que todos deberiamos de seguir, es La que AMOROSAMENTE nos lleva de la Mano hacia SU hijo Jesucristo, pero SIEMPRE, el ULTIMO FIN, debe ser Jesus para llegar al Padre.


Lo es Maru, lo es. Jesús mismo lo dijo, "nadie va al Padre sino por mi." No obstante nadie llega a Jesús sino por María en la Perpetuidad de la Encarnación, en la Plenitud de la Gracia.

Maru Courtney escribió:
Creo Prudente mi querido Albert, que este tema debe quedar bien claro, porque no se cuantos mas se hayan sentido confundidos como yo.


Si Maru, se aclarará toda duda que surja.

Maru Courtney escribió:
Antes de ser Marianos, SOMOS CRISTIANOS!!!!!

PD: Albert, tu sabes que yo soy GRAN DEVOTA de Nuestra Santa Madre, pero no debemos dejar perder lo Principal que es CRISTO.


Lo sé Maru, lo sé. No se pierde lo principal pues cada vez que nombramos a María, en ella misma está intrínseca la Encarnación del Hijo, por tanto si mencionamos a María siempre haremos alución a Jesús. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Mar 03, 2006 8:59 pm    Asunto:
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

Hermano CarlosR:

Cita:
Yo soy uno de ellos, pero si creo en la encarnacion y eucaristia, simplemente no lo comprendo. Mi mente me lo impide,
¿que puedo hacer para quitar los candados que me impiden darle el honor a Maria que se merece?


Mira a María en la Plenitud de la Gracia y verás que no puedes separarla de Cristo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Mar 05, 2006 2:28 am    Asunto: Simbolo Mariano
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

Herman@s:

Veamos los numerales que expresan el Símbolo Mariano.

1.- Creo que la Santísima Virgen fue predestinada desde la eternidad, no a la gracia y a la gloria principalmente, como los demás hombres, sino que fue predestinada principalmente para ser la Madre del Redentor y Corredentora del género humano.
2.- Creo, por consiguiente, que se ha de decir de la Santísima Virgen lo que se dice de Jesucristo, aunque en menor grado y con subordinación a El.
3.- Creo, con San Bernardo, que «por María fueron inspiradas las Sagradas Escrituras y de María nos hablan todas ellas; que por María fue creado el mundo, y porque María fue llena de gracia, por Ella bajó del cielo la majestad de Dios y por Ella es exaltado el hombre hasta los cielos».
4.- Creo que María es verdadera y propiamente Madre de Dios, dignidad infinita en su género, porque no cabe otra más excelente en pura criatura.
5.- Creo que fue concebida sin mancha de pecado original, ni tuvo jamás pecado personal alguno, ni aun sombra de pecado.
6.- Creo que fue siempre Virgen, antes del parto, en el parto y después del parto.
7.- Creo en su gloriosa Asunción a los cielos en cuerpo y alma.
8.- Creo que la Virgen Santísima redimió al genero humano en colaboración esencial con su Hijo, por lo que merece con toda verdad y propiedad el título de Corredentora.
9.- Creo que, por esta su colaboración a la Redención, fue constituida por Dios Tesorera y Dispensadora de todas las gracias que se dispensarán a los hombres hasta el fin de los siglos.
10.- Creo, por tanto, que la gracia de la perseverancia final o buena muerte, como las demás, nos viene por las manos de la Santísima Virgen.
11.- Creo que la devoción a la Santísima Virgen es moralmente necesaria para salvarnos.
12.- Creo que no sólo el ser devoto de la Santísima Virgen es señal de predestinación, sino que «haber recibido, a lo menos, la gracia de pensar con frecuencia y con dulzura en María es una gran señal de merecer el cielo».
13.- Creo que María es nuestra Madre, porque de su libre consentimiento dependió la Encarnación y la muerte de su Hijo, nuestra Vida.
14.- Creo que la Santísima Virgen nos ama a todos y a cada uno con amor inmenso, del que no es ni sombra el amor de todas las madres juntas a sus hijos.
15.- Creo que la Santísima Virgen es la Reina del Universo, a cuya voluntad obedecen todos y todo en los cielos, en la tierra y en los abismos.
16.- Creo que la Santísima Virgen es abogada y refugio y única esperanza de los pecadores.
17.- Creo que no hay pecador tan lleno de crímenes que si a Ella se encomienda, no alcance el perdón y el cielo.
18.- Creo que la Santísima Virgen se ofende, no sólo de los que la injurian, sino de los que no se encomiendan a Ella y confían totalmente en su patrocinio.
19.- Creo que es tan benigna y poderosa que "aun al diablo sacaría del infierno y llevaría de nuevo a la gloria si, humillándose, pidiera perdón a Dios e implorase la ayuda de María", lo que, sin embargo, por Soberbia no hará jamás.
20. Creo, con San Alfonso de Ligorio, que "sólo con que tengamos la dicha de morir delante de una imagen de María pronunciando su nombre o pidiéndole misericordia, iremos ciertamente al cielo".
21.- Creo que la verdadera devoción a la Santísima Virgen consiste en imitar sus virtudes y ejemplos.
22.- Creo, sin embargo, que aun la devoción imperfecta del pecador que la honra constantemente con algún obsequio, aunque sea pequeño, no se perderá eternamente.
23.- Creo que, siendo Ella nuestra vida y el camino seguro para ir a Cristo, quien no profesa una devoción singular a María carece de vida espiritual.
24.- Creo que no hay pecador o impío por obstinado que se halle, que si pronuncia con respeto y devoción el nombre de María, no alcance la gracia de la conversión.
25.- Creo que delante de Dios tiene más eficacia un suspiro de la Santísima Virgen que todas las oraciones de los ángeles, bienaventurados y hombres juntos.
26.- Creo, en fin, que la Santísima Virgen alivia y favorece de modo especial en el purgatorio a las almas que le fueron en esta vida particularmente devotas.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Mar 05, 2006 3:55 pm    Asunto:
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

José March escribió:
CarlosR26† escribió:
José March escribió:
¿Por qué hay miedo de la devoción a María y todo son trabas?

¡Simple! Porque no se entiende, ni siquiera Montfort comprendió -lamentable-, que cuanto más devoción a María, más devoción a Cristo.

Hay gente que tiene miedo a la devoción a María, ¿por qué? Porque no cree en la Encarnación ni en la Eucaristía, no veo otra razón... Porque su único deseo es romper el lazo indivisible de Cristo con María tal y como afirma y sentencia el Concilio Vaticano II "lazo indivisible".

"La devoción a María es señal de salvación eterna" San Bernardo

"Dios no nos salvará sin la intercesión de María" San Jerónimo


Por lo tanto, no solo Cristo salva. Es necesaria la intervención de María, y por ende, de la Iglesia... "fuera de María -de la Iglesia- no hay salvación".


Yo soy uno de ellos, pero si creo en la encarnacion y eucaristia, simplemente no lo comprendo. Mi mente me lo impide,
¿que puedo hacer para quitar los candados que me impiden darle el honor a Maria que se merece?


Hola, Carlos!

Es el problema sobre todo de América Latina, que no de España, que son muy devotos a María, y no se quedan en veneración...
Por eso rápido se hace la gente protestante, y de hecho los que apoyan el neo-protestantismo, como los hay en los foros, hacen ascos cuando se les habla que la Salvación no viene solo por Cristo, sino que viene por los Sacramentos, por la Iglesia, por María, por lo humano, por lo sensible, por lo natural, pues así lo ha querido Dios.

Al no creer en una madre ni en sus fuciones propias en la tierra y en el Cielo, caen en ideología de la fe, y hablan de una salvación hetérea... no saben definir en qué consiste la Salvación, sólo repiten como papagayos solocristosalva... pero no saben que la Salvación consiste en lo que María es y vive en el Cielo ya ahora.

De ahí las aseveraciones de los Santos:

"La devoción a María es señal de salvación eterna" San Bernardo

"Dios no nos salvará sin la intercesión de María" San Jerónimo


----------------
Que nadie les engañe ni les confunda.
Ya tenemos suficiente con las sectas.
Sin devoción a María no hay salvación ni tampoco sin su intercesión.

Fíjate: todo el honor que le quites a María se lo quitas a Cristo. Si dices que Cristo merece más honor que María, borras de tu fe la Encarnación y la Eucaristía.


Si gracias Padre lo he entendido, de hecho no se si alguien este rezando por mi, por que al leer encarnacion y eucaristia con conciencia por primera vez alcanzo a vislumbrar lo equivocado que estaba....

Amo mas a Jesucristo que a Maria, (es algo personal) no por que la quiero menos a ella, si no por que lo quiero mas a El, pero no le quito ningun merito ni ninguna devocion asi sea popular a Maria, y hoy entiendo por que y no tengo miedo de decir que sin Maria no hay salvacion, por q asi DIOS LO DISPUSO y no soy yo nadie para ponerme en contra de Dios...

Ademas MAria es un paso MAS a la Fe,, es muy facil creer en una salvacion eterea como la que menciona,, pero creer en los sacramentos? en la Iglesia? en la ENCARNACION? ahi se pone a trabajar la mente materialista y o te avientas a la FE o vives a medias en una Fe mediocre....

DIOS SE HIZO HOMBRE, si tengo Fe en esto.. no tengo miedo de Amar, Venerar y tener devocion a MAria...

era falta de Fe.. escrupulos religiosos.....

Pero hoy lo entiendo mas.

Saludos.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Mar 06, 2006 4:35 am    Asunto:
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

José March escribió:
CarlosR26† escribió:
José March escribió:
CarlosR26† escribió:
José March escribió:
¿Por qué hay miedo de la devoción a María y todo son trabas?

¡Simple! Porque no se entiende, ni siquiera Montfort comprendió -lamentable-, que cuanto más devoción a María, más devoción a Cristo.

Hay gente que tiene miedo a la devoción a María, ¿por qué? Porque no cree en la Encarnación ni en la Eucaristía, no veo otra razón... Porque su único deseo es romper el lazo indivisible de Cristo con María tal y como afirma y sentencia el Concilio Vaticano II "lazo indivisible".

"La devoción a María es señal de salvación eterna" San Bernardo

"Dios no nos salvará sin la intercesión de María" San Jerónimo


Por lo tanto, no solo Cristo salva. Es necesaria la intervención de María, y por ende, de la Iglesia... "fuera de María -de la Iglesia- no hay salvación".


Yo soy uno de ellos, pero si creo en la encarnacion y eucaristia, simplemente no lo comprendo. Mi mente me lo impide,
¿que puedo hacer para quitar los candados que me impiden darle el honor a Maria que se merece?


Hola, Carlos!

Es el problema sobre todo de América Latina, que no de España, que son muy devotos a María, y no se quedan en veneración...
Por eso rápido se hace la gente protestante, y de hecho los que apoyan el neo-protestantismo, como los hay en los foros, hacen ascos cuando se les habla que la Salvación no viene solo por Cristo, sino que viene por los Sacramentos, por la Iglesia, por María, por lo humano, por lo sensible, por lo natural, pues así lo ha querido Dios.

Al no creer en una madre ni en sus fuciones propias en la tierra y en el Cielo, caen en ideología de la fe, y hablan de una salvación hetérea... no saben definir en qué consiste la Salvación, sólo repiten como papagayos solocristosalva... pero no saben que la Salvación consiste en lo que María es y vive en el Cielo ya ahora.

De ahí las aseveraciones de los Santos:

"La devoción a María es señal de salvación eterna" San Bernardo

"Dios no nos salvará sin la intercesión de María" San Jerónimo


----------------
Que nadie les engañe ni les confunda.
Ya tenemos suficiente con las sectas.
Sin devoción a María no hay salvación ni tampoco sin su intercesión.

Fíjate: todo el honor que le quites a María se lo quitas a Cristo. Si dices que Cristo merece más honor que María, borras de tu fe la Encarnación y la Eucaristía.


Si gracias Padre lo he entendido, de hecho no se si alguien este rezando por mi, por que al leer encarnacion y eucaristia con conciencia por primera vez alcanzo a vislumbrar lo equivocado que estaba....

Amo mas a Jesucristo que a Maria, (es algo personal) no por que la quiero menos a ella, si no por que lo quiero mas a El, pero no le quito ningun merito ni ninguna devocion asi sea popular a Maria, y hoy entiendo por que y no tengo miedo de decir que sin Maria no hay salvacion, por q asi DIOS LO DISPUSO y no soy yo nadie para ponerme en contra de Dios...

Ademas MAria es un paso MAS a la Fe,, es muy facil creer en una salvacion eterea como la que menciona,, pero creer en los sacramentos? en la Iglesia? en la ENCARNACION? ahi se pone a trabajar la mente materialista y o te avientas a la FE o vives a medias en una Fe mediocre....

DIOS SE HIZO HOMBRE, si tengo Fe en esto.. no tengo miedo de Amar, Venerar y tener devocion a MAria...

era falta de Fe.. escrupulos religiosos.....

Pero hoy lo entiendo mas.

Saludos.


¡Gracias, Carlos!

Como dicen todos los Santos devotos a María, no sólamente todo el honor que le quites a María se lo quitas a Cristo, sino que NADIE puede amar a Cristo sin amar a María ni amar a María sin amar a Cristo.

Decía San Idelfonso: amar a María es amar a Cristo, y amar a Cristo es amar a María.

Es inseparable. Si alguien dice que ama más a Cristo que a María o viceversa es que no entiende el Misterio de la Encarnación... te lo digo como aporte para que lo medites... pues hay gente que todavía rechaza ese lazo indisoluble del que habla el Magisterio como podrás observar.
Wink

Quien quiere romper la Unidad de la Trinidad, la Unidad del Verbo con la carne, la Unidad del Verbo Encarnado con María, y por ende con la Iglesia... acaba protestante.

Fíjate que el neo-protestantismo aboga por rechazar la Salvación dada por la Iglesia, y la reduce a solocristosalva...


Si, tengo que rezar mas y aprender mucho, ... años luz de Gracia y Santidad me hacen falta, pero siempre he amado la verdad, siempre, siempre siempre... y yo estoy aqui por ella... por eso estoy abierto a aprender y q se me diga lo que se deba de decirme, que se me llame pecador, perdido o protestante Very Happy No me importa, por que si asi es quiero saberlo y llegar a la verdad, solo quiero la verdad y definitivamente comienzo a captar que si me abro al misterio de la encarnacion se comienza a terminar el MIEDO de darme cuenta que DIOS el grandioso y omnipotente realmente se ENCARNO y se HIZO HOMBRE... y Maria es parte de esa encarnacion, misterio grande es este.... Y espero poder superar mi mentalidad protestante que acepto con desagrado que tengo acerca de Maria... que Dios me lleve a la verdad completa.

Saludos!.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Mar 06, 2006 4:44 am    Asunto:
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

Maru Courtney escribió:
CarlosR26† escribió:
Amo mas a Jesucristo que a Maria, (es algo personal) no por que la quiero menos a ella, si no por que lo quiero mas a El, pero no le quito ningun merito ni ninguna devocion asi sea popular a Maria, y hoy entiendo por que y no tengo miedo de decir que sin Maria no hay salvacion, por q asi DIOS LO DISPUSO y no soy yo nadie para ponerme en contra de Dios...

Ademas MAria es un paso MAS a la Fe,, es muy facil creer en una salvacion eterea como la que menciona,, pero creer en los sacramentos? en la Iglesia? en la ENCARNACION? ahi se pone a trabajar la mente materialista y o te avientas a la FE o vives a medias en una Fe mediocre....

DIOS SE HIZO HOMBRE, si tengo Fe en esto.. no tengo miedo de Amar, Venerar y tener devocion a MAria...
era falta de Fe.. escrupulos religiosos.....

Pero hoy lo entiendo mas.

Saludos.


Y asi es mi querido Carlos, como lo ha dicho el Magisterio, los Papas y los santos....
Cita:
Después de haber desenmascarado y reprobado las falsas devociones a la Santísima Virgen, conviene presentar en pocas palabras la verdadera. Ésta es: interior, tierna, santa, constante y desinteresada.


Y una de las mejores devociones a Maria es
Cita:
La verdadera devoción a la Santísima Virgen es santa. Es decir, te lleva a evitar el pecado e imitar las virtudes de la Santísima Virgen y, en particular, su humildad profunda, su fe viva, su obediencia ciega, su oración continua, su mortificación universal, su pureza divina, su caridad ardiente, su paciencia heroica, su dulzura angelical y su sabiduría divina. Estas son las diez principales virtudes de la Santísima Virgen.


Sin dejar de pensar muchisimo en
Cita:
Por último, la verdadera devoción a la Santísima Virgen es desinteresada. Es decir, te inspirará no buscarte a ti mismo, sino sólo Dios en su Santísima Madre. El verdadero devoto de María no sirve a esta augusta Reina por espíritu tu lucro o interés, ni por su propi bien temporal o eterno, sino únicamente porque Ella merece ser servida y sólo Dios en Ella. Ama a María, pero no por los favores que recibe o espera recibir de Ella, sino porque Ella es amable. Por esto la ama y sirve con la misma fidelidad en los sinsabores y sequedades que en las dulzuras y fervores sensibles. La ama lo mismo en el Calvario que en las bodas de Caná.

Cita:
¡Oh! ¡Qué bien pagado quedaría mi esfuerzo, si éste humilde escrito cae en manos de una persona bien dispuesta, nacida de Dios y de María y "no de la sangre ni de la carne ni de la voluntad de varón", le descubre e inspira, por gracia del Espíritu Santo, la excelencia y precio de la verdadera sólida devoción a la Santísima Virgen, que ahora voy a exponerte! Si supiera que mi sangre pecadora serviría para hacer penetrar en tu corazón, lector amigo, las verdades que escribo en honor de mi amada Madre y soberana Señora, de quien soy el último de los hijos y esclavos, con mi sangre en vez de tinta trazaría estas líneas. Pues ¡abrigo la esperanza de hallar personas generosas, que por su fidelidad a la práctica que voy a enseñarte, resarcirán a mi amada Madre y Señora por los daños que ha sufrido a causa de mi ingratitud e infidelidad!


Montfort escribió:
Hoy me siento más que nunca animado a creer y esperar aquello que tengo profundamente grabado en el corazón y que vengo pidiendo a Dios desde hace muchos años, a saber, que tarde o temprano, la Santísima Virgen tenga más hijos, servidores y esclavos de amor que nunca y que, por este medio, Jesucristo, reine como nunca en los corazones.

Preveo claramente que muchas bestias rugientes llegan furiosas a destrozar con sus diabólicos dientes este humilde escrito y a aquel de quien el Espíritu Santo se ha servido para redactarlo o sepultar, al menos, estas líneas en las tinieblas o en el silencio de un cofre, a fin de que no sea publicado.


March escribió:
¿Por qué hay miedo de la devoción a María y todo son trabas?

¡Simple! Porque no se entiende, ni siquiera Montfort comprendió -lamentable-, que cuanto más devoción a María, más devoción a Cristo.


Maru, comprendo lo que dices, pero tambien comprendo lo que dice el Padre March... hablando de JESUCRISTO como DIOS-HOMBRE, al tenerle devocion y amor a Maria es equivalente a amar a CRISTO, ya que Maria es lo que es por la GRACIA DE CRISTO, Maria es casi por asi decirlo la Gracia encarnada y Jesucristo el Verbo encarnado en esa Gracia...

Dudo mucho que Dios se sienta mal de que la gente tenga una gran devocion a Maria por que es devota entonces de todo el Amor y Perfeccion que ha sido reflejada en ella... no creo q ningun Padre, Creador, Esposo e Hijo se sienta menos (menos siendo Dios) de que se ame y venere a su Esposa, Creacion mas Perfecta, Hija y Madre.

Hay q estar abiertos a la Fe y a escuchar a Dios mas alla del ruido de las ideas...

Creo yo es el camino hacia la verdad.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 1:54 am    Asunto:
Tema: Devoción Mariana
Responder citando

Hermanos:

Sobre este último aporte el Tratado dice así:

María, figura de la Iglesia.

34. Dios Espíritu Santo quiere formarse elegidos en Ella y por Ella y le dice: "En el pueblo glorioso echa raíces". Echa, querida Esposa mía, las raíces de todas tus virtudes en mis elegidos, para que crezcan de virtud en virtud y de gracia en gracia. Me agradé tanto en ti, mientras vivías sobre la tierra practicando las más sublimes virtudes, que aún ahora deseo hallarte en la tierra sin que dejes de estar en el cielo. Reprodúcete, para ello, en mis elegidos, para que crezcan de virtud en virtud y de gracia en gracia. Me agradé tanto en ti, mientras vivías sobre la tierra practicando las más sublimes virtudes, que aún ahora deseo hallarte en la tierra sin que dejes de estar en el cielo. Reprodúcete, para ello, en mis elegidos. Tenga yo el placer de ver en ellos las raíces de tu fe invencible, de tu humildad profunda, de tu mortificación universal, de tu oración sublime, de tu caridad ardiente, de tu esperanza firme y de todas sus virtudes. Tú eres, como siempre, mi Esposa fiel, pura y fecunda. Tu fe me procure fieles, tu pureza me dé vírgenes; tu fecundidad, elegidos y templos.

35. Cuando María ha echado raíces en un alma, realiza allí las maravillas de la gracia que sólo Ella puede realizar, porque Ella sola es Virgen fecunda, que no tuvo ni tendrá jamás semejante en pureza y fecundidad.

María ha colaborado con el Espíritu Santo a la obra de los siglos, es decir, la Encarnación del Verbo. En consecuencia, Ella realizará también los mayores portentos de los últimos tiempos: la formación y educación de los grandes santos, que vivirán hacia el fin del mundo, están reservadas a Ella, porque sólo esta Virgen singular y milagrosa puede realizar en unión del Espíritu Santo, las cosas singulares y extraordinarias.

36. Cuando el Espíritu Santo, su Esposo, la encuentra en un alma, vuela y entra en esa alma en plenitud y se le comunica tanto más abundantemente cuanto más sitio hace el alma a su Esposa.

Una de las razones principales de que el Espíritu Santo no realice maravillas portentosas en las almas, es que no encuentra en ellas una unión suficientemente estrecha con su fiel e indisoluble Esposa.

Digo "fiel e indisoluble Esposa", porque desde que este Amor sustancial del Padre y del Hijo, se desposó con María para producir a Jesucristo, Cabeza de los elegidos, y a Jesucristo en los elegidos, jamás la ha repudiado, porque Ella se ha mantenido siempre fiel y fecunda.

_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados