Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Diferencia entre espíritu y alma
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Diferencia entre espíritu y alma

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
jose_hipolito
Esporádico


Registrado: 12 Dic 2007
Mensajes: 82
Ubicación: The wasteland

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 8:24 pm    Asunto: Diferencia entre espíritu y alma
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

Una pregunta ¿Existe diferencia entre espíritu y alma? ¿Cuál es? Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 8:29 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

tengo alma de ateo y espíritu creativo...
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Servillum
Asiduo


Registrado: 14 Dic 2007
Mensajes: 497
Ubicación: Belgrano, Argentina

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 8:35 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

Es una pregunta difícil y va cambiando a través de las filosofías/religiones.

En el catolicismo se llama "alma" al principio vital de los seres vivos y "espíritu" a la capacidad humana de ponerse en contacto con Dios.

Ignoro si el espíritu es algo separado del alma, aunque me parece que sí lo es porque según recuerdo de mis clases de filosofía el alma no tiene partes.
_________________
Que esté, Señor, mi casa sosegada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 8:38 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

Cita:
alma no tiene partes.


ni una sola.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Hermetista
Nuevo


Registrado: 29 Mar 2008
Mensajes: 8

MensajePublicado: Sab Mar 29, 2008 2:43 am    Asunto: Re: Diferencia entre espíritu y alma
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

jose_hipolito escribió:
Una pregunta ¿Existe diferencia entre espíritu y alma? ¿Cuál es? Gracias.


Yo no he realizado estudios teológicos. He sido bautizado católico y estoy de acuardo con la Iglesia Católica en algunos de sus postulados y no en otros.

En matria doctrinal hay puntos que no se si concuerdan con el mio, que a su vez es sustentada desde la filosofia hermética, no por creencia sino porque postula principios como el de Causa y Efecto para todos los planos del universo. Este gran principio dejaría sin efecto la "casualidad"

Hay discursos muy ilustrativos del Padre Gorge Loring,S.J. para explicar este gran principio de causa y efecto.

En la filosofía hermética se propone el Ser Septenario. Y dentro de esas 7 partes(cuerpo físico,emocional, vital, mental inferior, mental superior, alma y espíritu) se encuentra el alma y espíritu.

Para explicar de un modo breve, el hermetismo postula la existencia del TODO o mente infinita. El TODO crea el universo lo cual pre-supone que el universo es de naturaleza mental.

En el hermetismo se considera que el ser humano tiene "chispa divina" o espiritu que es común a todos. EL espiritu tanto del santo como del delincuente es el mismo, no varía. El espíritu ES; mientras el alma es lo que diferencia al santo del no santo.
En un plano práctico, se puede decir que si se habla de crecimiento espiritual, lo correcto sería decir crecimiento del alma ya que el espíritu siempre es el mismo.
¿Y como crece el alma? El hermetismo plantea que es posible a traves de la experiencia y la vivencia. Si por ejemplo queremos desarrollar la paciencia por medio de la voluntad, esta experiencia se almacena en el Alma, similar la memoria de un disco duro de ordenador, y forma parte de ella. En el alma se encuentran traumas del pasado. El modo de acceder al los contenidos del Alma, se realiza a través de la mente superior conocida también como INTUICIÓN.

Los tres vehiculos Mente superior, Alma y Espíritu son eternos, inmortales mientras que el cuerpo fisico es mortal.

De lo que yo entiendo según el dogma católico es que el dia del juicio la carne resucita tal como lo hizo Jesucristo. ESto claro está que muchos lo interpretamos de manera literal.
Otro punto a tener en cuenta es sobre la salvación y el perdón de los pecados. Es decir, si uno comete una falta o acto de pecado, este queda perdonado si uno se arrepiente en la confesión.

Esto no estaría de acuerdo con los principios herméticos, ya que dentro de los 7 principios universales, se encuentra el de causa y efecto que actua en todas las condiciones del universo.
En el plano de la materia podríamos encontrar la causa de un terremoto.
En el plano de las acciones del hombre y sus actitudes, el principio no deja de actuar. Existe una cita que dice " No hagas a otros, lo que no quieres que te hagan"
Si por ejemplo agredo a alguien, estoy causando o desatando algo que a su tiempo me vuelve. Es aquí donde yo no tengo claro el mensaje del arrepentimento de los pecados, ya que empiezo algo indudablemente siempre habrá un efecto.

En el hermetismo se cree que las condiciones que vive una persona son el resultado de su pasado y si quiere modificar o mejorar su futuro, debe hacerlo en el aqui y ahora ya que siendo el universo de naturaleza mental, el hombre puede hacer uso de otro principio(generación)y actuar con la voluntad. Si por ejemplo vivimos en la pobreza, se puede poner los medios necesarios para salir de ella y colocarnos en otro plano de vibración. Todo nuestro Ser se eleva a pesar de que tengamos una minusvalía.

El tema a tratar aqui es si la gente se puede estar engañando con la creencia de que con solo pedir perdón de sus pecados, queda libre de sufrir los efectos producidos anteriormente.

Esto es lo que te puedo decir en cuanto al Alma y Espiritu. Pero como dije antes, yo soy ignorante en teología y por eso los postulados católicos quizá los interprete literalmente o los interprete erroneamente.
Esto lo digo porque si yo no estoy de acuerdo con el postulado de que Jesucristo se inmoló a si mismo para borrar el pecado original, quedaría fuera de la Iglesia Católica o del cristianismo.
En sentido estricto no podría uno participar de su energía.
_________________
Conseguimos lo que queremos, porque queremos lo que debe ser.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Kazuma Hodai
Esporádico


Registrado: 05 May 2007
Mensajes: 41
Ubicación: Santo Domingo, Rep Dominicana

MensajePublicado: Sab Mar 29, 2008 3:23 am    Asunto: Re: Diferencia entre espíritu y alma
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

Estimados hermanos:

Para tratar temas parecidos no deben basar sus argumentos en "teorías de hombres", sino en las Sagradas Escrituras.

El cuerpo terrenal, todos los conocemos. Viene del polvo y al polvo regresa.

El alma es el cuerpo espiritual que nosotros necesitamos para morar en los cielos, pero el alma que pecare, si Dios decide que somos "árboles malos", seremos lanzados al "lago de fuego", allí el alma muere, y el espíritu vuelve a Dios, que fue quien lo dió.

Sobre que el alma que peque muere, lo pueden encontrar en Mateo 10: 28-29. Por lo tanto, decir que el alma es eterna es contradecir la palabra de Dios.

El espíritu, es esa gota de agua del gran oceáno que es Dios Espíritu Santo. Es por ello que la Santa Biblia dice: "Sois templo de Dios". refiriéndose al espíritu que llevamos en nuestros corazones. El agua, al igual que el espíritu no tiene forma, sino que toma la forma del recipiente que la contenga. Hago la relación del agua y el espíritu, porque la Palabra de Dios nos enseña que quien cree en Cristo, de su interior correrán ríos de agua viva, y más adelante el evangelista nos señala que eso decía refiriéndose al Espíritu Santo que recibirían.

También las Sagradas Escrituras, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, refiriéndose al hombre indica: "dioses sois". refiriéndose a la chispa espiritual que llevamos nosotros, agregando Nuestro Señor Jesucristo, que "la palabra de Dios no puede ser quebrantada". La palabra de Dios no puede ser cambiada.

En el Antiguo Testamento tambien se refiere al espíritu que llevamos dentro, cuando nos enseña que Dios "puso eternidad en nuestros corazones".

En el Antiguo Testamento la Palabra de Dios dice claramente que el espíritu vuelve a Dios que fue quien lo dió. La separación del alma y del espíritu ocurre, cuando el alma muere.

Dios es trino.

Cuando Dios creó al hombre lo hizo a su imagen y semejanza. Por lo tanto, lo creó trino. Es por ello que el Apóstol Pablo en 1ra. de Tesalonisenses afirma que todo nuestro ser es espíritu, alma y cuerpo.

Por lo tanto, nadie, absolutamente nadie, puede cambiar la Palabra de Dios.

Soy católico y moriré católico, pero en cuanto a teología, no me llevo de teología de hombres, sino de la palabra de Dios. Si tengo duda, en cualquier tema, pido sabiduría e inteligencia, como nos lo enseña la Santa Biblia.

En general, trato de conocer los misterios del reino de Dios, que fue lo que hizo Cristo con los discípulos, y a los demás Cristo les puso un velo a los demás: "Viendo no ven y oyendo no entienden".


Dios os dé sabiduría e inteligencia!



Hermetista escribió:
jose_hipolito escribió:
Una pregunta ¿Existe diferencia entre espíritu y alma? ¿Cuál es? Gracias.


Yo no he realizado estudios teológicos. He sido bautizado católico y estoy de acuardo con la Iglesia Católica en algunos de sus postulados y no en otros.

En matria doctrinal hay puntos que no se si concuerdan con el mio, que a su vez es sustentada desde la filosofia hermética, no por creencia sino porque postula principios como el de Causa y Efecto para todos los planos del universo. Este gran principio dejaría sin efecto la "casualidad"

Hay discursos muy ilustrativos del Padre Gorge Loring,S.J. para explicar este gran principio de causa y efecto.

En la filosofía hermética se propone el Ser Septenario. Y dentro de esas 7 partes(cuerpo físico,emocional, vital, mental inferior, mental superior, alma y espíritu) se encuentra el alma y espíritu.

Para explicar de un modo breve, el hermetismo postula la existencia del TODO o mente infinita. El TODO crea el universo lo cual pre-supone que el universo es de naturaleza mental.

En el hermetismo se considera que el ser humano tiene "chispa divina" o espiritu que es común a todos. EL espiritu tanto del santo como del delincuente es el mismo, no varía. El espíritu ES; mientras el alma es lo que diferencia al santo del no santo.
En un plano práctico, se puede decir que si se habla de crecimiento espiritual, lo correcto sería decir crecimiento del alma ya que el espíritu siempre es el mismo.
¿Y como crece el alma? El hermetismo plantea que es posible a traves de la experiencia y la vivencia. Si por ejemplo queremos desarrollar la paciencia por medio de la voluntad, esta experiencia se almacena en el Alma, similar la memoria de un disco duro de ordenador, y forma parte de ella. En el alma se encuentran traumas del pasado. El modo de acceder al los contenidos del Alma, se realiza a través de la mente superior conocida también como INTUICIÓN.

Los tres vehiculos Mente superior, Alma y Espíritu son eternos, inmortales mientras que el cuerpo fisico es mortal.

De lo que yo entiendo según el dogma católico es que el dia del juicio la carne resucita tal como lo hizo Jesucristo. ESto claro está que muchos lo interpretamos de manera literal.
Otro punto a tener en cuenta es sobre la salvación y el perdón de los pecados. Es decir, si uno comete una falta o acto de pecado, este queda perdonado si uno se arrepiente en la confesión.

Esto no estaría de acuerdo con los principios herméticos, ya que dentro de los 7 principios universales, se encuentra el de causa y efecto que actua en todas las condiciones del universo.
En el plano de la materia podríamos encontrar la causa de un terremoto.
En el plano de las acciones del hombre y sus actitudes, el principio no deja de actuar. Existe una cita que dice " No hagas a otros, lo que no quieres que te hagan"
Si por ejemplo agredo a alguien, estoy causando o desatando algo que a su tiempo me vuelve. Es aquí donde yo no tengo claro el mensaje del arrepentimento de los pecados, ya que empiezo algo indudablemente siempre habrá un efecto.

En el hermetismo se cree que las condiciones que vive una persona son el resultado de su pasado y si quiere modificar o mejorar su futuro, debe hacerlo en el aqui y ahora ya que siendo el universo de naturaleza mental, el hombre puede hacer uso de otro principio(generación)y actuar con la voluntad. Si por ejemplo vivimos en la pobreza, se puede poner los medios necesarios para salir de ella y colocarnos en otro plano de vibración. Todo nuestro Ser se eleva a pesar de que tengamos una minusvalía.

El tema a tratar aqui es si la gente se puede estar engañando con la creencia de que con solo pedir perdón de sus pecados, queda libre de sufrir los efectos producidos anteriormente.

Esto es lo que te puedo decir en cuanto al Alma y Espiritu. Pero como dije antes, yo soy ignorante en teología y por eso los postulados católicos quizá los interprete literalmente o los interprete erroneamente.
Esto lo digo porque si yo no estoy de acuerdo con el postulado de que Jesucristo se inmoló a si mismo para borrar el pecado original, quedaría fuera de la Iglesia Católica o del cristianismo.
En sentido estricto no podría uno participar de su energía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kazuma Hodai
Esporádico


Registrado: 05 May 2007
Mensajes: 41
Ubicación: Santo Domingo, Rep Dominicana

MensajePublicado: Sab Mar 29, 2008 3:24 am    Asunto: Re: Diferencia entre espíritu y alma
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

Estimados hermanos:

Para tratar temas parecidos no deben basar sus argumentos en "teorías de hombres", sino en las Sagradas Escrituras.

El cuerpo terrenal, todos los conocemos. Viene del polvo y al polvo regresa.

El alma es el cuerpo espiritual que nosotros necesitamos para morar en los cielos, pero el alma que pecare, si Dios decide que somos "árboles malos", seremos lanzados al "lago de fuego", allí el alma muere, y el espíritu vuelve a Dios, que fue quien lo dió.

Sobre que el alma que peque muere, lo pueden encontrar en Mateo 10: 28-29. Por lo tanto, decir que el alma es eterna es contradecir la palabra de Dios.

El espíritu, es esa gota de agua del gran oceáno que es Dios Espíritu Santo. Es por ello que la Santa Biblia dice: "Sois templo de Dios". refiriéndose al espíritu que llevamos en nuestros corazones. El agua, al igual que el espíritu no tiene forma, sino que toma la forma del recipiente que la contenga. Hago la relación del agua y el espíritu, porque la Palabra de Dios nos enseña que quien cree en Cristo, de su interior correrán ríos de agua viva, y más adelante el evangelista nos señala que eso decía refiriéndose al Espíritu Santo que recibirían.

También las Sagradas Escrituras, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, refiriéndose al hombre indica: "dioses sois". refiriéndose a la chispa espiritual que llevamos nosotros, agregando Nuestro Señor Jesucristo, que "la palabra de Dios no puede ser quebrantada". La palabra de Dios no puede ser cambiada.

En el Antiguo Testamento tambien se refiere al espíritu que llevamos dentro, cuando nos enseña que Dios "puso eternidad en nuestros corazones".

En el Antiguo Testamento la Palabra de Dios dice claramente que el espíritu vuelve a Dios que fue quien lo dió. La separación del alma y del espíritu ocurre, cuando el alma muere.

Dios es trino.

Cuando Dios creó al hombre lo hizo a su imagen y semejanza. Por lo tanto, lo creó trino. Es por ello que el Apóstol Pablo en 1ra. de Tesalonisenses afirma que todo nuestro ser es espíritu, alma y cuerpo.

Por lo tanto, nadie, absolutamente nadie, puede cambiar la Palabra de Dios.

Soy católico y moriré católico, pero en cuanto a teología, no me llevo de teología de hombres, sino de la palabra de Dios. Si tengo duda, en cualquier tema, pido sabiduría e inteligencia, como nos lo enseña la Santa Biblia.

En general, trato de conocer los misterios del reino de Dios, que fue lo que hizo Cristo con los discípulos, y a los demás Cristo les puso un velo a los demás: "Viendo no ven y oyendo no entienden".


Dios os dé sabiduría e inteligencia!



Hermetista escribió:
jose_hipolito escribió:
Una pregunta ¿Existe diferencia entre espíritu y alma? ¿Cuál es? Gracias.


Yo no he realizado estudios teológicos. He sido bautizado católico y estoy de acuardo con la Iglesia Católica en algunos de sus postulados y no en otros.

En matria doctrinal hay puntos que no se si concuerdan con el mio, que a su vez es sustentada desde la filosofia hermética, no por creencia sino porque postula principios como el de Causa y Efecto para todos los planos del universo. Este gran principio dejaría sin efecto la "casualidad"

Hay discursos muy ilustrativos del Padre Gorge Loring,S.J. para explicar este gran principio de causa y efecto.

En la filosofía hermética se propone el Ser Septenario. Y dentro de esas 7 partes(cuerpo físico,emocional, vital, mental inferior, mental superior, alma y espíritu) se encuentra el alma y espíritu.

Para explicar de un modo breve, el hermetismo postula la existencia del TODO o mente infinita. El TODO crea el universo lo cual pre-supone que el universo es de naturaleza mental.

En el hermetismo se considera que el ser humano tiene "chispa divina" o espiritu que es común a todos. EL espiritu tanto del santo como del delincuente es el mismo, no varía. El espíritu ES; mientras el alma es lo que diferencia al santo del no santo.
En un plano práctico, se puede decir que si se habla de crecimiento espiritual, lo correcto sería decir crecimiento del alma ya que el espíritu siempre es el mismo.
¿Y como crece el alma? El hermetismo plantea que es posible a traves de la experiencia y la vivencia. Si por ejemplo queremos desarrollar la paciencia por medio de la voluntad, esta experiencia se almacena en el Alma, similar la memoria de un disco duro de ordenador, y forma parte de ella. En el alma se encuentran traumas del pasado. El modo de acceder al los contenidos del Alma, se realiza a través de la mente superior conocida también como INTUICIÓN.

Los tres vehiculos Mente superior, Alma y Espíritu son eternos, inmortales mientras que el cuerpo fisico es mortal.

De lo que yo entiendo según el dogma católico es que el dia del juicio la carne resucita tal como lo hizo Jesucristo. ESto claro está que muchos lo interpretamos de manera literal.
Otro punto a tener en cuenta es sobre la salvación y el perdón de los pecados. Es decir, si uno comete una falta o acto de pecado, este queda perdonado si uno se arrepiente en la confesión.

Esto no estaría de acuerdo con los principios herméticos, ya que dentro de los 7 principios universales, se encuentra el de causa y efecto que actua en todas las condiciones del universo.
En el plano de la materia podríamos encontrar la causa de un terremoto.
En el plano de las acciones del hombre y sus actitudes, el principio no deja de actuar. Existe una cita que dice " No hagas a otros, lo que no quieres que te hagan"
Si por ejemplo agredo a alguien, estoy causando o desatando algo que a su tiempo me vuelve. Es aquí donde yo no tengo claro el mensaje del arrepentimento de los pecados, ya que empiezo algo indudablemente siempre habrá un efecto.

En el hermetismo se cree que las condiciones que vive una persona son el resultado de su pasado y si quiere modificar o mejorar su futuro, debe hacerlo en el aqui y ahora ya que siendo el universo de naturaleza mental, el hombre puede hacer uso de otro principio(generación)y actuar con la voluntad. Si por ejemplo vivimos en la pobreza, se puede poner los medios necesarios para salir de ella y colocarnos en otro plano de vibración. Todo nuestro Ser se eleva a pesar de que tengamos una minusvalía.

El tema a tratar aqui es si la gente se puede estar engañando con la creencia de que con solo pedir perdón de sus pecados, queda libre de sufrir los efectos producidos anteriormente.

Esto es lo que te puedo decir en cuanto al Alma y Espiritu. Pero como dije antes, yo soy ignorante en teología y por eso los postulados católicos quizá los interprete literalmente o los interprete erroneamente.
Esto lo digo porque si yo no estoy de acuerdo con el postulado de que Jesucristo se inmoló a si mismo para borrar el pecado original, quedaría fuera de la Iglesia Católica o del cristianismo.
En sentido estricto no podría uno participar de su energía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hermetista
Nuevo


Registrado: 29 Mar 2008
Mensajes: 8

MensajePublicado: Sab Mar 29, 2008 12:34 pm    Asunto: Re: Diferencia entre espíritu y alma
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

Kazuma Hodai escribió:
Estimados hermanos:

Para tratar temas parecidos no deben basar sus argumentos en "teorías de hombres", sino en las Sagradas Escrituras.Yo he basado mis teorias o argumentos sobre el Alma, con filosofía hermética.

El cuerpo terrenal, todos los conocemos. Viene del polvo y al polvo regresa. De acuerdo en este punto. La realidad de los hechos nos revelan que así es y no necesariamente se vuelve verdad porque las sagradas escrituras lo digan así. Es un hecho que podemos comprobar al margen de creencias. Sabemos que el cuerpo muere y se descompone.
El alma es el cuerpo espiritual que nosotros necesitamos para morar en los cielos, pero el alma que pecare, si Dios decide que somos "árboles malos", seremos lanzados al "lago de fuego", allí el alma muere, y el espíritu vuelve a Dios, que fue quien lo dió. En este punto estoy de acuerdo a medias. Digo a medias porque consideramos que es verdadera la leyenda de los ángeles caídos, debido al principio de Polaridad que es común en todos los planos. Debido al egoismo el Alma puede escoger una polaridad como la maldad y esto a su vez pone en funcionamiento la causa y efecto que dará sus consecuencias o mejor dicho el Alma sufrirá las consecuencias por su camino escogido. Si bien el Alma es lanzada al lago del fuego para quedarse allí por la eternidad, entonces esa teoria se pone en desacuerdo con la filosofía hermética, debido a que esta plantea que por mas malas obras haya realizado el Alma. sin embargo tiene la oportunidad de "volver al cielo" a reunirse con Dios, eso si pagando o sufriendo las consecuencias de su mal obrar. Es decir, que el Alma de los mas grandes pecadores volverán al seno de Dios.
Sobre que el alma que peque muere, lo pueden encontrar en Mateo 10: 28-29. Por lo tanto, decir que el alma es eterna es contradecir la palabra de Dios. Dice Mateo:"No tengais miedo a los que matan el cuerpo, que al Alma no pueden matarla" Esto se puede interpretar literalmente ya que es verdad que el cuerpo muere por causas naturales o porque alguien lo mata. Es una cosa evidente, palpable. Luego dice "al Alma no la pueden matar" Esto no da a entender que auque el cuerpo pierda la vida el Alma sigue viva. ¿A donde va tras abandonar el cuerpo?. Según Mateo "Temed más bien a aquel que puede perder el Alma y el cuerpo en la gehenna" Esto nos plantea a donde puede ir el Alma según sus obras, lo cual no se`pone en contradicción con los principios herméticos debido a que también planteamos que el Alma no muere con el cuerpo físico y que también se puede condenar a sufrir o gozar de acuerdo a su obrar, ya que esta condicionada a escoger el mal y el bien, de acuerdo al principio de Polaridad.
Si se habla de la inmortalidad del Alma en el hermetismo se hace de manera relativa y no absoluta. Es decir se plantea que el alma es inmortal en relación al cuerpo físico, para deslindar posiciones con las corrientes filosóficas materialistas que creen que "muerto el perro, muerta la rabia".
Entonces una véz que el cuerpo pierde la vida y el Alma sigue, ésta sigue sometida a leyes cósmicas. Sigue sujeta a las leyes de la manifestación en planos superiores. Sigue condicionada a los principios de causa y efecto, polaridad, ritmo, etc. Ya que todo parte de Dios y que lo único real es Dios(el TODO)si que entonces se puede decir que el alma en algún momento se funde en el "gran oceano" y decir que "muere" o deja de maniferstarse como tal.



El espíritu, es esa gota de agua del gran oceáno que es Dios Espíritu Santo. Es por ello que la Santa Biblia dice: "Sois templo de Dios". refiriéndose al espíritu que llevamos en nuestros corazones. El agua, al igual que el espíritu no tiene forma, sino que toma la forma del recipiente que la contenga. Hago la relación del agua y el espíritu, porque la Palabra de Dios nos enseña que quien cree en Cristo, de su interior correrán ríos de agua viva, y más adelante el evangelista nos señala que eso decía refiriéndose al Espíritu Santo que recibirían. DE acuerdo parcialmente otra vez: Si que somos participes de ese gran oceano. Es una condición objetiva de que todos tenemos esa gota llamada espíritu que a su vez ES y es indestructible, eterna, que no muere. Lo que ya no estoy de acuerdo es que para recibir esa gota que uds. llaman Espiritu Santo deba uno necesariamente acudir a Cristo. Si el Espitu Santo está en todos de forma natural aun si el ser humano corriente no sea consciente de ello, eso no quiere decir que este no tenga espíritu. Lo que estoy de acuerdo es el camino que indica Cristo para llegar a ser conscientes de que "somos seres espirituales pasando por una experiencia terrenal".

También las Sagradas Escrituras, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, refiriéndose al hombre indica: "dioses sois". refiriéndose a la chispa espiritual que llevamos nosotros, agregando Nuestro Señor Jesucristo, que "la palabra de Dios no puede ser quebrantada". La palabra de Dios no puede ser cambiada. Totalmente de acuerdo. Como dije antes: "somos seres espirituales, pasando una experiencia terrenal"

En el Antiguo Testamento tambien se refiere al espíritu que llevamos dentro, cuando nos enseña que Dios "puso eternidad en nuestros corazones".

En el Antiguo Testamento la Palabra de Dios dice claramente que el espíritu vuelve a Dios que fue quien lo dió. La separación del alma y del espíritu ocurre, cuando el alma muere. También se podría decir que el Alma deja de manifestarse como tal. Si el TODO es lo único real, eterno y nada existe fuera de el, entonces desde ese punto los fenómenos cósmicos son una manifestación del TODO o Dios.

Dios es trino.

Cuando Dios creó al hombre lo hizo a su imagen y semejanza. Por lo tanto, lo creó trino. Es por ello que el Apóstol Pablo en 1ra. de Tesalonisenses afirma que todo nuestro ser es espíritu, alma y cuerpo. El universo es de naturaleza mental. El TODO o Dios se manifiesta a través del universo con sus innumerables fenómenos. Desde este punto de vista se puede decir que Dios está en todas partes, ya que nada ni nadie existe fuera de el.
Por lo tanto, nadie, absolutamente nadie, puede cambiar la Palabra de Dios.

Soy católico y moriré católico, pero en cuanto a teología, no me llevo de teología de hombres, sino de la palabra de Dios. Si tengo duda, en cualquier tema, pido sabiduría e inteligencia, como nos lo enseña la Santa Biblia. Me parece una opción mas dentro de la divesidad de opciones.

En general, trato de conocer los misterios del reino de Dios, que fue lo que hizo Cristo con los discípulos, y a los demás Cristo les puso un velo a los demás: "Viendo no ven y oyendo no entienden". Aqui estoy en desacuerdo porque mas parece una interpretación tuya sobre Cristo que lo que el quizo significar con su discurso sobre los Misterios de Dios.
En Hermetismo se tiene unas máximas que dicen:" Donde quiera que estén las huellas del Maestro, allí los oídos del que está pronto para recibir sus enseñanzas se habren de par en par" Según deduzco de tu posición con respecto a los conocimientos de los misterios, solo es posible a través de Cristo. En el hermetismo se cree que Jesus de Nazareth pasó largos años en las tierras de Egipto; la cuna del hermetismo y no se descarta que haya recibido instrucción hermética ya que hay muchas parabolas que no se ponen en contradicción con las doctrinas herméticas.
Con esto quiero decir que si bien no seguimos enteramente a Cristo como los católicos, eso no quiere decir que estemos con un velo de ignorancia o que no podamos desvelar el velo de Isis por otros medios.

Al margen de todo esto, lo importante es el mensaje de Cristo y no su personaje. Bueno al menos eso es lo que se propone desde el hermetismo.







_________________
Conseguimos lo que queremos, porque queremos lo que debe ser.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Kazuma Hodai
Esporádico


Registrado: 05 May 2007
Mensajes: 41
Ubicación: Santo Domingo, Rep Dominicana

MensajePublicado: Sab Mar 29, 2008 7:47 pm    Asunto: Re: Diferencia entre espíritu y alma
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

Hermano Hermetista:

Mucho agradecería me informes tu religión, y otros conocimientos con gnosticismo, etc.

Cuando escribí:
Sobre que el alma que peque muere, lo pueden encontrar en Mateo 10: 28-29. Por lo tanto, decir que el alma es eterna es contradecir la palabra de Dios. ..

me refería a que "el alma que pecare, esa misma morirá"..


Saludos!
_________________
HUMILDAD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose_hipolito
Esporádico


Registrado: 12 Dic 2007
Mensajes: 82
Ubicación: The wasteland

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 5:32 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

No estoy entendiendo demasiado. El alma, digamos, es como el ¿cuerpo espiritual? ¿Y el espíritu? ¿Qué función cumple cada uno? Quizá así comprenda un poco mejor. Les pido un poco de paciencia y si pueden ser más didácticos porque no soy un experto en temas teológicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
aidaemperatriz
Esporádico


Registrado: 07 Mar 2008
Mensajes: 41
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 10:20 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

Esta es la dirección donde extraje la siguient información
http://blogs.ideal.es/angel/2007/8/18/cuerpo-alma-espiritu-"CUERPO, ALMA, ESPÍRITU.

El ser humano es Cuerpo, alma y espíritu. Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia. No son entes disociados, sino que son un conjunto del ser humano. No es se compone sino, es. Por eso, en la regeneración, al ser inmortales, no habrá sexualidad ni reproducción, que es lo que mantiene a la humanidad ahora.
Lo que dice San Pablo también para corroborar la verdad es este versículo. Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. (1ª Tesalonicenses 5:23).
Del cuerpo no vamos a hablar porque es un conjunto de tejidos que componen nuestra figura y el "chasis" con el que andamos por lo material.
El alma es el centro de nuestros pensamientos y de nuestros deseos. Es el control y el receptáculo y origen de nuestras tendencias pues se trata de obedecer al cuerpo o de controlarlo aun en las mayores solicitaciones de este para hacer sus inclinaciones.
Por tanto no hay disociación sino integración. Lo que sea de uno de estos, (digamos elementos) será de todos.
Nuestra alma será liberada de la tiranía del cuerpo, y este será regenerado por el poder de Dios; y el espíritu del hombre es el que marca la esencia. Vive a causa de la justicia, obtenida por la sangre de Jesucristo en la cruz."

Me parece una explicación simple y clara.
_________________
¡Oh Yahveh Sebaot, dichoso el hombre que confía en ti! Salmo 83,13
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Hermetista
Nuevo


Registrado: 29 Mar 2008
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 12:16 am    Asunto:
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

jose_hipolito escribió:
No estoy entendiendo demasiado. El alma, digamos, es como el ¿cuerpo espiritual? ¿Y el espíritu? ¿Qué función cumple cada uno? Quizá así comprenda un poco mejor. Les pido un poco de paciencia y si pueden ser más didácticos porque no soy un experto en temas teológicos.


Para explicar la diferencia entre Alma y espíritu, se recurren a diferentes metodologías. Eso se debe a que cada cuerpo religioso(Iglesia Católica, Teosofía, Hinduismo, budismo, etc.) lo entiende y explica cada quien a su manera. Esto trae consigo diferentes postulados para explicar una misma cosa:Los Misterios de Dios.

Te explico con palabras propias mias.

¿Y como sabemos que somos "hijos" de Dios?
Ante esta pregunta mas bien vale tener en cuenta la naturaleza propia del Ser humano.

La ciencia medica actual cura enfermedades o las trata através de influir en las moléculas y demás organismos corporales con unos resultados mas bien limitados. Se acepta la condición mental del hombre como una realidad, nace también la psicología moderna y trata de actuar en ese plano de la personalidad del hombre.

Pero ¿qué está mas allá de la mente común y corriente del hombre, a donde la ciencia oficial todavía no llega?
Es aquí donde hace acto de presencia la religión y la filosofía para explicar o mas bien dicho especular "sobre el mas allá"

El hombre visto desde la filosofía Hermética, es visto en 7 partes ENERGÉTICAS o Ser Septenario. Esa división se la hace con motivos puramente concretos, debido a que nuestra mente común y corriente se guia por esquemas; mas en la realidad "El TODO esta en todo". Mientras que para un médico que acude a la ciencia oficial, concibe al ser humano através de la anatomía física, el Hermetista concibe al Ser humano con anatomía energética.
Así como el médico conoce las diferentes funciones de órganos y tejidos del cuerpo físico, el hermetista conoce las diferentes funciones energéticas que posee el hombre. Si bien la energía es única mas vemos que en la realidad hay diversidad. Esto se debe a que la enegía está sometida a diferentes niveles de vibración. Partiendo de lo denso a lo sutil.

La famosa fórmula de Einstein nos recueda esa paradoja: "E=mc² indica que la masa conlleva una cierta cantidad de energía aunque se encuentre en reposo"

Con la asistencia de la fórmula antes citada, podemos decir que el hombre que "vemos en el espejo" es relativo y no absoluto. Mas ¿que tipo de enegia o mejor dicho energias, es lo que contiene la masa corporal del hombre?
Los hermetistas postulamos que dentro del hombre están energias con diferentes funciones. Por ejemplo la función del cuepo físico es una y la función del cuerpo emocional es otra. Lo que influya en uno repercute en otro de manera sincrónica. Para que estos cuerpos funcionen de manera armónica, deben ser regulados y retroalimentados; de lo contrario se ponen en desequilibrio de fuerzas y logramos trastornar los cuerpos energéticos en cuestión.
Si abusamos de la comida, se refleja en obesidad, lo cual ya es una enfermedad de por si. Si abusamos del cuerpo emocional, el resultado puede ser una promiscuidad o ascetismo extremo. Si no dormimos lo suficiente, trastornamos ciertos aspectos mentales.

¿Y que tiene que ver todo esto con el Alma y el Espíritu?
Si por ejemplo se da el caso de que no alimentamos el cuerpo con los nutrientes necesarios, puede ser que el cuerpo muera por inanición.

Uno de los cuerpos energéticos del hombre, es el Alma.
Así como el cuerpo físico necesita de comida; así el Alma se alimenta de aprendizaje, experincias. ¿Y para que son esas experincias? Para evolucionar. El Alma crece siempre y cuando se le alimente de aprendizajes. En el Alma es donde quedan grabadas las experiencias, la escencia de ellas. Si por ejemplo sufrimos un trauma, se graba la escencia del trauma y no necesariamente el recuerdo o imagen. Cierto es también que si trabajamos en la paciencia, amor y demás virtudes; aquellas quedan grabadas en el Alma.

La buena noticia es que uno puede acceder a los archivos del Alma y sacar a la luz de la consciencia sus contenidos por medio de la INTUICIÓN(Mente Superior)

Siguiendo la lectura de un texto Hermético para diferenciar el Alma del Espíritu dice:
La diferencia más grande entre uno y otro es que el alma está en proceso continuo de modificaciones. A este proceso de cambio del alma es lo que llamamos evolución. El espíritu por su parte no cambia, no se agranda ni empequeñece. Mientras que el alma presenta un proceso, un cambio, un camino, el espíritu se mantiene inmutable. El santo y el asesino, por poner un ejemplo, tienen exactamente la misma "chispa divina" -el espíritu-, pero es en sus almas donde los procesos evolutivos individuales los diferencian entre sí.

El Espíritu es la energía que nos integra con todo lo demás, a pesar de que no seamos conscientes de ello. El hecho de que uno no crea o ignore que tiene espíritu, eso no quiere decir que no exista.

Toda esta exposición tiene como finalidad dar un sentido práctico a nuestras vidas, debido a que "No solo de pan vive el hombre"
Saludos

http://hermeticum.org/iniciado/2001.shtml
_________________
Conseguimos lo que queremos, porque queremos lo que debe ser.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Hermetista
Nuevo


Registrado: 29 Mar 2008
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 12:53 am    Asunto: Re: Diferencia entre espíritu y alma
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

Kazuma Hodai escribió:
Hermano Hermetista:

Cita:
Mucho agradecería me informes tu religión, y otros conocimientos con gnosticismo, etc.
La SOCHI (http://hermeticum.org/) es una orden Iniciatica que transmite su enseñanza por el método de labio-oido.
Es una pregunta un poco complicada de responder, dado que viene de un hermano católico. Eso mismo le paso a Jesus cuando le preguntaron que pensaba sobre de pagar tributos al Cesar. Jesus pregunto: "¿de quien es esa imagen en la moneda?" -Le contestarón que del Cesar, a lo que el replicó:- "Dadle al Cesar lo que del Cesar y a Dios lo que es de Dios"

Explicando de una manera breve, diría que la Filosofía Hermetica no es de naturaleza religiosa debido a que no tiene "Dogmas de FE", caracteristica religiosa escencial en algunas instituciones como la Iglesia Católica.

Si no comparto ciertos dogmas infalibles de la Iglesia Católica, me coloco en fuera de ella. Entre uno de ellos nada menos que la confesión de los pecados!

¿Como conciliar estas dos monedas? Yo creo que con ese tipo de dificultades andaban hermetistas como el Abad Tritemio.

Eso me lleva a decirte que soy católico de nacimiento y bautizado en ella. Pero como dice el dicho "El hábito no hace al monje" no se a ciencia cierta hasta que nivel sigo siendo católico.




Saludos!

_________________
Conseguimos lo que queremos, porque queremos lo que debe ser.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
jose_hipolito
Esporádico


Registrado: 12 Dic 2007
Mensajes: 82
Ubicación: The wasteland

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 6:59 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

Entonces distintas religiones tienen distintos conceptos de alma y espíritu. Ahora entiendo lo que es el alma, pero no entiendo bien lo del espíritu ¿Es algo global, digamos, el mismo para todos o único para cada persona?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 9:58 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

si me caigo del segundo piso y me fracturo el craneo, tengo daño cerebral y quedo en coma por unos dias luego despierto sintiendo limitado tanto física mente como mentalmente no recuerdo muchas cosas de mi pasado, mi personalidad es otra y en fin.... bueno la pregunta de cajón es.

¿Mi alma / espíritu es a prueba de caídas?
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 11:34 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

LordGraphic3 escribió:
si me caigo del segundo piso y me fracturo el craneo, tengo daño cerebral y quedo en coma por unos dias luego despierto sintiendo limitado tanto física mente como mentalmente no recuerdo muchas cosas de mi pasado, mi personalidad es otra y en fin.... bueno la pregunta de cajón es.

¿Mi alma / espíritu es a prueba de caídas?


con la doctrina de las 9 consciencias esto se aclara

las primeras consciencias se repliegan (las que involucran los 5 sentidos, las percepciones, conceptualizaciones y voliciones) y quedan en funcionamiento las 'inconscientes', luego al volver 'en ti', las consciencias replegadas vuelven paulatinamente (o no) a ponerse en acción

cuando uno muere, quedan solo las consciencias 8va y 9na (el depósito del karma y el estado de budeidad)... esas son el nexo entre esta existencia y la siguiente, pero lo que hace a tu personalidad y recuerdos se pierde
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Abr 03, 2008 4:32 pm    Asunto:
Tema: Diferencia entre espíritu y alma
Responder citando

Este video lo hicimos para explicar lo que es espiritualidad, espiritu y algo màs. A ver si aporta.

http://www.youtube.com/watch?v=7dI0nHTlbPY
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados