Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Pre-existencia del alma
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Pre-existencia del alma
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Dic 27, 2007 1:30 am    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Hermana brightem14:

¡Paz y bien!

brightem14 escribió:
Si el alma existiera previo al cuerpo entonces el hombre podría decidir cuando nacer o al menos podría saber si será varón o mujer, y tendría necesariamente que recordar esa preexistencia pues el alma es lo más intimo del hombre. No podríamos olvidar aquello que nos da la esencia del ser. Pero nada de esto es posible y las evidencias son vastas.

No se como decirlo en castellano pero en ingles se dice que "it does not follow" que haya el poder de eleccion anterior entonces.
Y solo tengo un problema (y porque lo pregunto - no es que insisto es que - no se lo que se dice teologiamente del asunto - lo siento) y es que la existencia para mi no es bajo ningun concepto solo lo que existe aqui en este mundo y visible o en cuerpo - tal y como lo vemos.
En Cristo...
(Y no podre contestar lo siento ya que no me dara tiempo...)


Ciertamente eso es un problema, pero trataré de explicarlo lo más sencillo posible. No es posible la preexistencia de algo, pues el mero hecho es una contradicción. Las cosas existen o no, preexistir es ya en sí mismo un existir, entonces no hay tal preexistir. Por lo mismo no puede un ser decidir nacer, pues eso supone que ya existe, entonces no puede advenir a la existencia algo que ya existe. Bastante complejo de ponerlo en palabras. Si partimos desde la causalidad, el ser humano no puede existir sin haber sido causado, el alma en sí misma no es un ser humano sino en unión al cuerpo desde la concepción. Entonces no puede el alma existir antes que el cuerpo, pues el alma nace juntamente con éste.

Míralo de este modo, ¿la sombra que se desprende de un cuerpo se supone por la luz que ilumina el cuerpo o por la luz que el cuerpo no deja pasar? La respuesta es por ambos; cuerpo y luz. Entonces lo que tratas de decir es que antes da la luz ya existía sombra. No obstante no es así, no puede haber sombra donde no hay luz, pero lo que yo trato de explicar es que la sombra concreta del cuerpo dado no existía separada de éste, o sea no existía sombra antes del cuerpo, y ésta solo se ve en virtud de la luz que ilumina al cuerpo. Y se ve al unísono. Es necesario este cuerpo impidiendo el paso de la luz para que la sombra se vea, pero no supone eso que la sombra pueda ser sin el cuerpo, o el cuerpo exista sin sombra.

Lo mismo sucede son el ser humano. Sin alma el cuerpo es solo un montón de carne y huesos. Con alma es un ser humano. Pero el alma no existe antes del cuerpo porque ésta se inicia precisamente con el cuerpo. Tal como la sombra. Espero que mi analogía sea entendida. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Dic 27, 2007 1:49 am    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Y si la sombra es el cuerpo, el cuerpo es el alma y la luz es el espiritu?

No puede haber sombra sin cuerpo o sin luz
Pero si puede haber cuerpo sin sombra y sin luz (en la oscuridad)
Y tambien puede haber espiritu sin cuerpo y sin alma....

Que tonta soy! no?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Jue Dic 27, 2007 7:01 am    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Albert escribió:
Hermana brightem14:

¡Paz y bien!

brightem14 escribió:
Si el alma existiera previo al cuerpo entonces el hombre podría decidir cuando nacer o al menos podría saber si será varón o mujer, y tendría necesariamente que recordar esa preexistencia pues el alma es lo más intimo del hombre. No podríamos olvidar aquello que nos da la esencia del ser. Pero nada de esto es posible y las evidencias son vastas.

No se como decirlo en castellano pero en ingles se dice que "it does not follow" que haya el poder de eleccion anterior entonces.
Y solo tengo un problema (y porque lo pregunto - no es que insisto es que - no se lo que se dice teologiamente del asunto - lo siento) y es que la existencia para mi no es bajo ningun concepto solo lo que existe aqui en este mundo y visible o en cuerpo - tal y como lo vemos.
En Cristo...
(Y no podre contestar lo siento ya que no me dara tiempo...)


Ciertamente eso es un problema, pero trataré de explicarlo lo más sencillo posible. No es posible la preexistencia de algo, pues el mero hecho es una contradicción. Las cosas existen o no, preexistir es ya en sí mismo un existir, entonces no hay tal preexistir. Por lo mismo no puede un ser decidir nacer, pues eso supone que ya existe, entonces no puede advenir a la existencia algo que ya existe. Bastante complejo de ponerlo en palabras. Si partimos desde la causalidad, el ser humano no puede existir sin haber sido causado, el alma en sí misma no es un ser humano sino en unión al cuerpo desde la concepción. Entonces no puede el alma existir antes que el cuerpo, pues el alma nace juntamente con éste.

Míralo de este modo, ¿la sombra que se desprende de un cuerpo se supone por la luz que ilumina el cuerpo o por la luz que el cuerpo no deja pasar? La respuesta es por ambos; cuerpo y luz. Entonces lo que tratas de decir es que antes da la luz ya existía sombra. No obstante no es así, no puede haber sombra donde no hay luz, pero lo que yo trato de explicar es que la sombra concreta del cuerpo dado no existía separada de éste, o sea no existía sombra antes del cuerpo, y ésta solo se ve en virtud de la luz que ilumina al cuerpo. Y se ve al unísono. Es necesario este cuerpo impidiendo el paso de la luz para que la sombra se vea, pero no supone eso que la sombra pueda ser sin el cuerpo, o el cuerpo exista sin sombra.

Lo mismo sucede son el ser humano. Sin alma el cuerpo es solo un montón de carne y huesos. Con alma es un ser humano. Pero el alma no existe antes del cuerpo porque ésta se inicia precisamente con el cuerpo. Tal como la sombra. Espero que mi analogía sea entendida. Dios te bendiga.


Buenos dias querido,
ahora antes de irme te voy a decir tres cosas.
Primero - ya que he estudiado filosofia y no teologia - te digo que el "problema" que aqui discutimos esta bastante bien acceptado que si es logicamente acceptado y puede ser defendido tambien por razon que pueda que existe el alma o espiritu antes de nacimiento. Es una de las razones el porque lo pregunte tan detenidamente. No voy a exponer aqui las razones ya que no se habla de filosofia sino de fe.
El alma (espirtu) sobrevive el cuerpo - por tanto existe despues de dejar el cuerpo - si no es asi - para que vivimos?
Y ultimo - Jesus es muy - MUY explicito con el hecho que El vino al mundo del cielo. Y cuando se refiera a si mismo - no se refiere a otra entidad que Si Mismo - la persona, el ser, la personalidad que es El en cuerpo cuando estaba aqui (en cuerpo y vivo en Israel) como escrito - yo digo eso en el Credo todos los domingos "decendit del Celi". Y lo creo firmemente. Y Cristo vino para que podemos Seguirle - en todo. Si ves en la biblia la gente del aquel entonces creia en renacimento - creian que Jesus era Elia u otro profeta (ya muertos deste hace mucho).

Y para mi - tambien en cierto modo para la Iglesia - hay (como para Pablo) una (aunque es pequena) diferencia entre el alma y el espiritu - tal como se hace distingcion entre "corazon y mente" - en cuanto el Sentir. (Ya se sabe que el corazon no siente en ese modo al que se refiere). Pablo no creo que lo dijo envano o porque no sabia que decia....

Seguramente vais a discutir lo mas - yo lo voy a leer despues. Y hablar cosas sin miedo que tratan nuestra fe y discutirlos es bueno - siempre se aprende algo.
Que tengais unas felizes fiestas seguidas.
En Amor y en Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Jue Dic 27, 2007 8:25 am    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Interesante pregunta Brightem,

Si que Pablo hace distincion y no se porque esta distincion se ha perdido...

Alguien sabe?

Y alguien sabe responder a la pregunta de Brightem sobre la preexistencia del espiritu (que no del alma)?

Gracias!


Respondí antes a todo lo que pasa que no se ha apreciado:

Cita:

Dicho esto, podemos empezar a atisbar que el VERBO es algo que supera a todo lo que existe en tal manera que además es el fundamento de todo lo creado, porque TODO FUE HECHO EN EL Y POR EL. Es el misterio de la generación divina del Verbo, que es el fundamento de la creación y de manera principal de la creación de la humanidad de Cristo (que incluye alma y cuerpo o alma y cuerpo y espíritu, según la antropología paulina, que en nada se diferencia de lo que se dice por alma y cuerpo y la recreación en Cristo por la gracia)


Cuando San Pablo considera la anturaleza del hombre no lo hace en términos filosóficos de su composición alma y cuerpo, sino que observa al hombre integral, al hombre que ha sido recreado en Cristo y se acerca a Dios o se aleja de El. Por eso añade un tercer elemento llamado espíritu que expresa esa condición y al que contrapone la carne como la constitución del hombre (cuerpo y alma) que no se acerca a Dios por la gracia (espíritu). En tal sentido nosotros hablamos de la gracia que inhiere en el alma de un hombre hasta santificarlo en alma y cuerpo. La antropología paulina no se ha perdido, sino que se ha elaborado teológicamente en la doctrina de la gracia y la elevación del hombre al orden sobrenatural.

No está de más ahora repasar el catecismo:

Cita:

366 La Iglesia enseña que cada alma espiritual es directamente creada por Dios (cf. Pío XII, Enc. Humani generis, 1950: DS 3896; Pablo VI, SPF Cool -no es "producida" por los padres -, y que es inmortal (cf. Cc. de Letrán V, año 1513: DS 1440): no perece cuando se separa del cuerpo en la muerte, y se unirá de nuevo al cuerpo en la resurrección final.

367 A veces se acostumbra a distinguir entre alma y espíritu. Así S. Pablo ruega para que nuestro "ser entero, el espíritu, el alma y el cuerpo" sea conservado sin mancha hasta la venida del Señor (1 Ts 5,23). La Iglesia enseña que esta distinción no introduce una dualidad en el alma (Cc. de Constantinopla IV, año 870: DS 657). "Espíritu" significa que el hombre está ordenado desde su creación a su fin sobrenatural (Cc. Vaticano I: DS 3005; cf. GS 22,5), y que su alma es capaz de ser elevada gratuitamente a la comunión con Dios (cf. Pío XII, Humani generis, año 1950: DS 3891).

368 La tradición espiritual de la Iglesia también presenta el corazón en su sentido bíblico de "lo más profundo del ser" (Jr 31,33), donde la persona se decide o no por Dios (cf. Dt 6,5; 29,3;Is 29,13; Ez 36,26; Mt 6,21; Lc 8,15; Rm 5,5).



A tal fin la preexistencia de la gracia es lo que llamamos gracia increada. O sea el mismo Dios. Eso responde a la preexistencia del espíritu en Cristo, que n oes otra cosa que su misma persona divina: el Verbo y el designio salvífico en él sobre todo hombre.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Muy buena contestacion!
Y ya que soy tan curiosa y estoy con una pierna fuera de la puerta que sale mi avion dentro de unas horas - pero no puedo dejar de ver si alguien ha dicho algo aqui Very Happy Very Happy ...Tengo que poner algo mas...uno poco mas lena al fuego ... a ver lo que mas sale.
Wink
Vamos a ver - lo llamas la gracia (el espiritu) y bien... pero vamos a ver lo que paso con los dicipulos. Van... ven y se van con El Senor Jeus. Por todas partes - ven todo (los tres mas cercanos) en la Via de Salvacion y que pasa? Estan en Gracia? Claro que si. Pero tienen Espiritu Santo? No.
Entonces?
Eso????
Y otra pregunta - ya que es el dia justo de poner esta pregunta tambien - el Juan... dicipulo amado de Jesus - creian que no se podia morir! Y dijo el Senor que iba a "estar cuando vuelvo" - y eso que significa segun vuestra forma de verlo - queridos teologos???
Very Happy
Y si alguien se da prisa en responder lo puedo leer Very Happy
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Jue Dic 27, 2007 9:41 am    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

ufa chicos no me vais a dejar alli sin respuesta - me tengo que ir pronto... Very Happy
Cuando hablo de Juan me refiero (para el que no se sabe las Escrituras como su bolsillo propio Very Happy ) a evangelio de Juan 21:20-23.
Venga!
Porfa no me dejais sin respuesta! Suelo ser muy impaciente pero ahora tengo un viaje por delante y el tiempo se esta corriendo...
En Amor y Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Jue Dic 27, 2007 10:47 am    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Very Happy
Que anticlimax!
Me quede sin respuesta - ya me tengo que ir a Valencia.
Pero cuando vuelvo - a ver lo que habeis puesto!
Nos veremos en la Eucaristia (como suele decir mi padrino Very Happy )
Hasta pronto
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Dic 27, 2007 1:14 pm    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Interesante pregunta Brightem,

Si que Pablo hace distincion y no se porque esta distincion se ha perdido...

Alguien sabe?

Y alguien sabe responder a la pregunta de Brightem sobre la preexistencia del espiritu (que no del alma)?

Gracias!


Respondí antes a todo lo que pasa que no se ha apreciado:

Cita:

Dicho esto, podemos empezar a atisbar que el VERBO es algo que supera a todo lo que existe en tal manera que además es el fundamento de todo lo creado, porque TODO FUE HECHO EN EL Y POR EL. Es el misterio de la generación divina del Verbo, que es el fundamento de la creación y de manera principal de la creación de la humanidad de Cristo (que incluye alma y cuerpo o alma y cuerpo y espíritu, según la antropología paulina, que en nada se diferencia de lo que se dice por alma y cuerpo y la recreación en Cristo por la gracia)


Cuando San Pablo considera la anturaleza del hombre no lo hace en términos filosóficos de su composición alma y cuerpo, sino que observa al hombre integral, al hombre que ha sido recreado en Cristo y se acerca a Dios o se aleja de El. Por eso añade un tercer elemento llamado espíritu que expresa esa condición y al que contrapone la carne como la constitución del hombre (cuerpo y alma) que no se acerca a Dios por la gracia (espíritu). En tal sentido nosotros hablamos de la gracia que inhiere en el alma de un hombre hasta santificarlo en alma y cuerpo. La antropología paulina no se ha perdido, sino que se ha elaborado teológicamente en la doctrina de la gracia y la elevación del hombre al orden sobrenatural.

No está de más ahora repasar el catecismo:

Cita:

366 La Iglesia enseña que cada alma espiritual es directamente creada por Dios (cf. Pío XII, Enc. Humani generis, 1950: DS 3896; Pablo VI, SPF Cool -no es "producida" por los padres -, y que es inmortal (cf. Cc. de Letrán V, año 1513: DS 1440): no perece cuando se separa del cuerpo en la muerte, y se unirá de nuevo al cuerpo en la resurrección final.

367 A veces se acostumbra a distinguir entre alma y espíritu. Así S. Pablo ruega para que nuestro "ser entero, el espíritu, el alma y el cuerpo" sea conservado sin mancha hasta la venida del Señor (1 Ts 5,23). La Iglesia enseña que esta distinción no introduce una dualidad en el alma (Cc. de Constantinopla IV, año 870: DS 657). "Espíritu" significa que el hombre está ordenado desde su creación a su fin sobrenatural (Cc. Vaticano I: DS 3005; cf. GS 22,5), y que su alma es capaz de ser elevada gratuitamente a la comunión con Dios (cf. Pío XII, Humani generis, año 1950: DS 3891).

368 La tradición espiritual de la Iglesia también presenta el corazón en su sentido bíblico de "lo más profundo del ser" (Jr 31,33), donde la persona se decide o no por Dios (cf. Dt 6,5; 29,3;Is 29,13; Ez 36,26; Mt 6,21; Lc 8,15; Rm 5,5).



A tal fin la preexistencia de la gracia es lo que llamamos gracia increada. O sea el mismo Dios. Eso responde a la preexistencia del espíritu en Cristo, que n oes otra cosa que su misma persona divina: el Verbo y el designio salvífico en él sobre todo hombre.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Entonces lo que entiendo (corrigeme si me equivoco) es que el hombre es cuaerpo, alma y espiritu y la Iglesia enseña que el espiritu es la gracia increada, es decir Dios mismo, actuando sobre el alma para santificarla y hacer en ella su fin sobrenatural. Es esto cierto?

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Dic 27, 2007 10:06 pm    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Esto creo que lo resume muy bien:

El homre es cuerpo y alma y además es algo más que una mera naturaleza creada en cuanto está llamado a la comunión con Dios. Eso es lo que indica que tiene espíritu, que es un término salvífico, no de definición de la naturaleza humana.

Gracias
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Dic 28, 2007 1:49 am    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Hermana brightem14:

¡Paz y bien!

brightem14 escribió:
Buenos dias querido,
ahora antes de irme te voy a decir tres cosas.


Veamos pues.

brightem14 escribió:
Primero - ya que he estudiado filosofia y no teologia - te digo que el "problema" que aqui discutimos esta bastante bien acceptado que si es logicamente acceptado y puede ser defendido tambien por razon que pueda que existe el alma o espiritu antes de nacimiento. Es una de las razones el porque lo pregunte tan detenidamente. No voy a exponer aqui las razones ya que no se habla de filosofia sino de fe.


La filosofía define muchas cosas, pero no son necesariamente ciertas, y lo digo con candidez y sin ánimos de que te sientas mal. Si expones tus razones tal vez podremos entender tu postura, pero ya se ha expuesto aquí, porque no es posible la preexistencia del alma.

brightem14 escribió:
El alma (espirtu) sobrevive el cuerpo - por tanto existe despues de dejar el cuerpo - si no es asi - para que vivimos?


Así es.

brightem14 escribió:
Y ultimo - Jesus es muy - MUY explicito con el hecho que El vino al mundo del cielo. Y cuando se refiera a si mismo - no se refiere a otra entidad que Si Mismo - la persona, el ser, la personalidad que es El en cuerpo cuando estaba aqui (en cuerpo y vivo en Israel) como escrito - yo digo eso en el Credo todos los domingos "decendit del Celi". Y lo creo firmemente. Y Cristo vino para que podemos Seguirle - en todo. Si ves en la biblia la gente del aquel entonces creia en renacimento - creian que Jesus era Elia u otro profeta (ya muertos deste hace mucho).


Esa creencia en la reencarnación no era de todos los contemporaneos de Jesús, sino solo los fariseos, que creían en la resurrección de los muertos de un modo muy parecido a los que creen en la reencarnación. Pero no todos creían eso, como por ejemplo los saduceos. Por otro lado el hecho de que Jesús existiera desde siempre y denotara esa realidad hablando de su procedencia celestial, no supone que todos tengamos esa misma procedencia.

brightem14 escribió:
Y para mi - tambien en cierto modo para la Iglesia - hay (como para Pablo) una (aunque es pequena) diferencia entre el alma y el espiritu - tal como se hace distingcion entre "corazon y mente" - en cuanto el Sentir. (Ya se sabe que el corazon no siente en ese modo al que se refiere). Pablo no creo que lo dijo envano o porque no sabia que decia....


Ya creo que hablé de eso. La pedagogía de san Pablo en sus 14 epístolas se centra en la Gracia y es a ella a la que le llama espíritu.

brightem14 escribió:
Seguramente vais a discutir lo mas - yo lo voy a leer despues. Y hablar cosas sin miedo que tratan nuestra fe y discutirlos es bueno - siempre se aprende algo.
Que tengais unas felizes fiestas seguidas.
En Amor y en Cristo


Habla sin miedo hermana, yo sin miedo corregiré lo que entienda debe corregisrse, aprenderé de las correcciones que tu hagas y concordaré con lo que sea necesario concordar. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Dic 28, 2007 1:57 am    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Hermana Rosa:

¡Paz y bien!

Rosa M Ibáñez escribió:
Y si la sombra es el cuerpo, el cuerpo es el alma y la luz es el espiritu?


Pues más bien es así; el cuerpo es el cuerpo, la sombra es el alma y la luz el espíritu.

Rosa M Ibáñez escribió:
No puede haber sombra sin cuerpo o sin luz
Pero si puede haber cuerpo sin sombra y sin luz (en la oscuridad)
Y tambien puede haber espiritu sin cuerpo y sin alma....

Que tonta soy! no?


No, no va así la cosa. Puede haber alma sin cuerpo, pero no ser humano sin alma. La oscuridad viene a ser la muerte, por ello no hay sombra en el cuerpo. Y sí, hay espíritu sin cuerpo y sin alma, porque el espíritu no forma parte de la naturaleza humana como bien expresa Miles. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Dic 28, 2007 1:57 am    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Miles,

Esto tiene algo qe ver con el siguiente pasaje del Evangelio de Juan?

Juan 10:33 Los judíos le contestaron: No te apedreamos por ninguna obra buena, sino por blasfemia; y porque tú, siendo hombre, te haces Dios.
Juan 10:34 Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: "YO DIJE: SOIS DIOSES"?
Juan 10:35 Si a aquellos, a quienes vino la palabra de Dios, los llamó dioses (y la Escritura no se puede violar),
Juan 10:36 ¿a quien el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: "Blasfemas", porque dije: "Yo soy el Hijo de Dios"?

A mi me parece que si tiene que ver... Explicaria muy bien lo de "sois dioses"
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Dic 28, 2007 2:26 pm    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Otra vez meditando esto y lo que dijo Jesus segun San Juan...

El homre es cuerpo y alma y además es algo más que una mera naturaleza creada en cuanto está llamado a la comunión con Dios. Eso es lo que indica que tiene espíritu, que es un término salvífico, no de definición de la naturaleza humana.

Me da la impresion que el espiritu es como las vestiduras blancas con las que nos vestira Dios (apocalipsis). El revestira nuestra naturaleza con su espiritu y seremos dioses...

Algun comentrario?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Dic 28, 2007 2:45 pm    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Albert!

Creo que nos hemos enrredado con lo de la sombra!!!

Bueno no importa no es mas que una metafora (jajajaja) Very Happy
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 12:24 am    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Hermana Rosa:

¡Paz y bien!

Rosa M Ibáñez escribió:
Albert!

Creo que nos hemos enrredado con lo de la sombra!!!

Bueno no importa no es mas que una metafora (jajajaja) Very Happy


¿Dónde te enrredaste? Yo lo tengo claro. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 1:33 am    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

No tiene importancia Albert Cool
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 1:37 am    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
No tiene importancia Albert Cool

Wink
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 2:50 am    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Hermano Alfi:

¡Paz y bien!

Ese "te conocí desde siempre", que realmente es "desde antes te conocí", no supone la eternidad del alma o la preexistencia de ésta sino la Eternidad de Dios. Nosotros nos sujetamos al tiempo y por ello tratamos de razonarlo todos desde lo temporal. Pero Dios excede el tiempo, dicho de otro modo el tiempo se sujeta a Dios y no lo contrario. Por lo tanto Dios puede conocernos antes de que nacieramos sin que eso suponga que ya existía nuestra alma. Del mismo modo podemos nosotros pensar en un hijo aun no nacido, ni concebido siquiera, que fue uno de los ejemplos que se dieron en este mismo tema. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Mar 30, 2008 4:11 pm    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Hermana isabelion:

¡Paz y bien!

Acojo tus palabras con alagría y agradezco a Dios la oportunidad de ser pedagogo para ti en este tema, pero más han sido las veces que he sido párvulo en los temas que has tratado. En la fiesta de la Misericordia recibe gracia y bendición de Dios.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS


Ultima edición por Albert el Dom Mar 30, 2008 7:05 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Libro abierto
Esporádico


Registrado: 27 Mar 2008
Mensajes: 36
Ubicación: Murcia

MensajePublicado: Dom Mar 30, 2008 6:01 pm    Asunto:
Tema: Pre-existencia del alma
Responder citando

Si pensamos a la luz de la fe, podemos hablar de un amor primero, que antes de nuestros padres, ya pensó en nosotros: cada uno puede aplicarse las palabras "Antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocía, y antes de que nacieses, te tenía consagrado: yo profeta de las naciones te constituí" (Jr 1, 5) dirigidas a Jeremías por Dios.

O como dice Isaías 1, 1: "¡Oídme, islas, atended, pueblos lejanos! Yahveh desde el seno materno me llamó; desde las entrañas de mi madre recordó mi nombre".

Y San Alfonso María de Liborio: "Dios nos ha amado desde toda la eternidad.-Considera, oh hombre, que yo he sido el primero en amarte. Aún no habías nacido, ni siquiera existía el mundo, y yo ya te amaba. Desde que existo yo te amo.

Abrazos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados