Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 4:37 pm    Asunto: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Tema: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Responder citando

Hola, hermanos. Se me ocurrió proponer este tema a partir de una duda que me surgió: ¿Los ángeles tienen movimiento?

Decimos que todo lo que es corporal tiene movimiento, por lo tanto, Dios, que no tiene movimiento, no es corporal. Pero ¿qué hay de los otros seres espirituales no corporales? ¿Se mueven a pesar de no tener un cuerpo o de no ocupar un lugar en el espacio?

¿Podríamos decir que el ser de un ángel está delimitado en cierto volumen o área a pesar de no ser propiamente corpóreos? ¿Podríamos hablar de las potencias y de los actos de los ágeles?

Yo en lo personal, no he podido contestar a nada de ésto... Me parece un tema difícil, pero interesante...

Que Dios los bendiga, hermanos
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 5:10 pm    Asunto:
Tema: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Responder citando

Hermano,

No sé qué decir. Nunca he estudiado el tema, pero te daré mi opinión. Las criaturas angélicas son eso: en primerísimo lugar, criaturas, hechura de Dios, parte de la creación. Y son los principios inamovibles de la Creación, más que seres pululantes, andantes, como los seres humanos. Los ángeles son cuanto de la Creación es eterno, en tanto que la creación, temporal, ha sido hecha para perdurar en eterna alabanza al Creador.

Los ángeles tienen un gran celo por el debido reconocimiento, alabanza y amor que toda la creación, en el hombre, debe manifestarle a Dios. Estos principios de la creación son, además, por medio de quienes en la inteligencia humana se manifiesta el poder y la existencia de Dios, a través de la propia creación.

Sin la asistencia de estos principios fundamentales de la creación, el ser humano no tendría ninguna luz en la razón que le condujese al conocimiento de Dios. Y el hombre, habiendo rechazado a Dios por el pecado, queda sometido al juicio de los siempre celosos principios angélicos por medio de la Ley natural que, por medio de ellos, se manifiesta en la conciencia y en la razón humana.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 10:00 am    Asunto:
Tema: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Responder citando

Hola hermanos,que tal todo? el tema en si es complejo,intentaré ayudarte en lo posible pepe 82:
Decimos que todo lo que es corporal tiene movimiento, por lo tanto, Dios, que no tiene movimiento, no es corporal. Pero ¿qué hay de los otros seres espirituales no corporales? ¿Se mueven a pesar de no tener un cuerpo o de no ocupar un lugar en el espacio?

¿Podríamos decir que el ser de un ángel está delimitado en cierto volumen o área a pesar de no ser propiamente corpóreos? ¿Podríamos hablar de las potencias y de los actos de los ágeles?

Quizas esto te ayude algo:
«He pensado que estos ángeles pueden volar porque no se encuentran bajo la gravitación de las cosas materiales de la tierra, sino en la gravitación del amor del Resucitado; y que podríamos volar si nos saliéramos algo de la gravitación de los material y entráramos en la nueva gravitación del Resucitado». -Benedicto XVI, 3 Marzo, 2007

Naturaleza angelical
o Seres espirituales, no corporales CIC 328
o Los ángeles y los seres humanos son de diferente naturaleza. Ni los hombres se convierten en ángeles ni los ángeles en hombres.
o Los ángeles no tienen "cuerpo" (si bien en determinadas circunstancias se manifiestan bajo formas visibles a causa de su misión en favor de los hombres), y por tanto no están sometidos a la ley de la corruptibilidad que une todo el mundo material. Jesús mismo, refiriéndose a la condición angélica, dirá que en la vida futura los resucitados "no pueden morir y son semejantes a los ángeles" (Lc 20, 36). (JPII; 6,VIII,86)
o Son inmortales" Cf CIC 330.
o Tienen inteligencia y voluntad.
o Superan en perfección a todas las criaturas visibles.
o “Los ángeles son seres personales y, en cuanto tales, son también ellos, "imagen y semejanza" de Dios.
Para mas informacion:
http://www.corazones.org/diccionario/angeles.htm

Un experto en el tema que lo estudio en profundidad fue Tomas de Aquino
En esta pagina habla sobre ello,es lo mejor que he encontrado en la red aqui te la dejo:
http://hjg.com.ar/sumat/a/c51.html

Espero haber podido ayudarte

Un saludo
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Farto
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 202

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 1:59 pm    Asunto:
Tema: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Responder citando

Jesusin
Desde luego que respecto a los ángeles se pueden decir muchas cosas, pero sólo y exclusivamente a partir de la fe.Los Evangelios y tradicción nos hablan de ellos y yo, como católico, creo en ellos, pero especular respecto a estas criaturas es especulación teológica: su apariencia, si tenen o no alas, como conocen las cosas,si directamente o con otros sentidos.Por fe sabemos de la existencia del ángel de la guarda que cada uno tenemos.Por fe sabemos que uno de ellos y su tribu, llamado Lucifer, se reveló contra Dios y fue expulsado indefinidamente convirtiéndose en el origen del mal,el Demonio, ya que fue creado con libertad...Nada más sé.Salvo las especulaciones chistosas referente a su sexo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 3:38 pm    Asunto:
Tema: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Responder citando

Bueno, me han gustado las respuestas y coincido con ellas en su mayoría (aunque la de Luis Manuel me hace ruido en eso de "principios fundamentales de la creación"), pero todas ellas están basadas en revelación y no en filosofía.

Busco más bien cosas como: "Los ángeles, según la revelación, son incorpóreos; no sabemos si lo incorpóreo tiene movimiento, pero sabemos que Dios, que es incorpóreo, es inmutable; entonces, puesto que los ángeles están subordinados a Dios y no son por sí mismos, no pueden ser inmutables como Dios; por lo tanto, los ángeles son mutables..."

O como: "Sabemos que Dios es el único ser que Es en acto puro, y aunque no sabemos cómo un ser incorpóreo puede tener potencias espirituales sobre sí mismos, los ángeles, al no ser Dios y al haber comenzado a existir y al ser por ello mutables, tienen potencia."

(No son citas de otros autores, son intentos míos de razonamiento sobre los ángeles, aunque se me hacen poco explicativos y no tan convincentes Razz)

Que Dios los bendiga, hermanos
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Srugi
Nuevo


Registrado: 19 Oct 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Dom Jul 15, 2007 5:27 pm    Asunto: ¿Sobre angeles?
Tema: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Responder citando

La respuesta la tiene tomas de aquino ponganse a leer la suma teologica y despues seguimos hablando de ello, va.
_________________
DA MIHI ANIMAS, CAETERA TOLLE.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
karenina77
Veterano


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 8325

MensajePublicado: Mar Sep 11, 2007 2:26 am    Asunto:
Tema: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Responder citando

Por la Sagrada Escritura sabemos que antes de crear todas las cosas, Dios creò espìritus puros, es decir, sin materia corporal y los creo libres. Son los Angeles.
Siendo libres unos fueron fieles a su Creador, pero otros vìctimas de su orgullo, se rebelaron y son llamados demonio, comandados por Lucifer o Satanàs y fueron enviados al castigo eterno llamado infierno.



Jesùs yo confio en Tì
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fides-et-ratio
Nuevo


Registrado: 04 Abr 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Sab Abr 05, 2008 3:42 pm    Asunto:
Tema: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Responder citando

HOLA, SOY NUEVO EN ESTOS FOROS, PERO ME GUSTARÍA TOMAR ESTE TEMA.
LOS ANGELES, EN PRIMER LUGAR NO TIENEN MOVIMIENTO PUESTO QUE EL MOVIMIENTO ES RELATIVO A LA POTENCIA. LOS ANGELES SON PURO ACTO Y SE DIFERENCIAN DE DIOS QUE ES TAMBIÉN PURO ACTO EN CUANTO QUE SON CREATURAS DE DIOS Y NO SON PLENITUD DEL SER.
TODO CUANTO EXISTE EXISTE EN LA MEDIDA EN LA QUE PARTICIPA DEL ÚNICO SER, PARA NOSOTROS, DIOS.
ES IMPORTANTISIMA LA DOCTRINA ARISTOTÉLICA DE LA PARTICIPACIÓN PARA ENTENDER LOS DIVERSOS MODOS DEL SER.
A LOS ANGELES, POR SER ESPÍRITUS, NO LOS PODEMOS IDEAR CON CATEGORÍAS HUMANAS, MATERIALES, SUJETOS A DIMENSIONES DE ESPACIO Y TIEMPO.
_________________
Si vis pacem, para bellum, si quieres la paz, prepara la guerra. Si quiero ser un cristiano respetado debo conocer mi fe y defenderla cuando sea atacada.
Un católico ignorante es potencialmente paja en el fuego del demonio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
monika
Veterano


Registrado: 31 Ago 2007
Mensajes: 1310
Ubicación: servidora

MensajePublicado: Dom Abr 06, 2008 2:25 am    Asunto:
Tema: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Responder citando

son seres que siempre nos cuidan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelos
Nuevo


Registrado: 06 Abr 2008
Mensajes: 19

MensajePublicado: Dom Abr 06, 2008 7:01 am    Asunto:
Tema: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Responder citando

Hola, bíblicamente se mencionan tres ángeles y en textos apócrifos se mencionan 7 además de otras categorías como guardianes que serian los caídos. Como sea, los ángeles nos tienen envidia por el amor que Dios nos tiene y ese amor se manifestó en su perdón. jejejeje no se nada de los ángeles
_________________
El tirano muere y su reino termina. El mártir muere y su reino comienza.

Sören Aabye Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Jun 23, 2008 3:30 am    Asunto:
Tema: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Responder citando

Les recomiendo a todos leer la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino, a partir de la cuestión No.50 hasta la No.64:

http://hjg.com.ar/sumat/a/index.html

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maria Fernanda Colmeiro
Asiduo


Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 476
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Jul 30, 2008 4:00 pm    Asunto: Re: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Tema: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Responder citando

pepe82 escribió:
Hola, hermanos. Se me ocurrió proponer este tema a partir de una duda que me surgió: ¿Los ángeles tienen movimiento?

Como muy bien dice Beatriz en la Summa Teológica, lo explica claro, y aunque es verdad que el leerla exige un alto grado de concentración es bueno hacerlo conforme se nos van planteando dudas.

Decimos que todo lo que es corporal tiene movimiento, por lo tanto, Dios, que no tiene movimiento, no es corporal.

Sólo te puedo decir que esto es un puro silogismo un poco liado, dices que todo lo corporal tiene movimiento, y automáticamente eliminas el movimiento en todo lo que no sea estríctamente corporal. Afirmas que Dios no tiene movimiento, cosa que al menos yo no sé ni escuche nunca, y de esa premisa dudosa afirmas que no es corporal.

Pero ¿qué hay de los otros seres espirituales no corporales? ¿Se mueven a pesar de no tener un cuerpo o de no ocupar un lugar en el espacio?

Y aquí y gracias al consejo de Beatriz, me fuí a la S.T. y transcribo una pequeña parte:

"Las sustancias incorpóreas son algo intermedio entre Dios y las criaturas corpóreas. Pero el medio, comparado con uno de los extremos, parece el otro extremo. Ejemplo: Un cuerpo tibio, comparado con uno caliente, parece frío. Esta es la razón por la que se dice que los ángeles, comparados con Dios, son materiales y corpóreos. Pero no porque en ellos haya algo de la naturaleza corpórea.
2. En el texto citado, el movimiento es tomado en el sentido en el que se dice que entender y querer son un cierto movimiento. Por lo tanto, se dice que el ángel es una sustancia siempre en movimiento, porque siempre está entendiendo, y no porque, como nos sucede a nosotros, unas veces esté en acto y otras en potencia. Por eso, aquel argumento está fundamentado en un equívoco.
3. Estar circunscrito por términos locales es algo propio de los cuerpos. Pero estar circunscrito por límites esenciales es común a cualquier criatura, tanto corporal como espiritual. Por eso, Ambrosio, en el libro De Spir. Sanct. dice: Aunque algunas cosas no estén contenidas en determinados lugares corpóreos, sin embargo, no por eso dejan de estar circunscritas por la sustancia".


¿Podríamos decir que el ser de un ángel está delimitado en cierto volumen o área a pesar de no ser propiamente corpóreos? ¿Podríamos hablar de las potencias y de los actos de los ágeles?

Yo en lo personal, no he podido contestar a nada de ésto... Me parece un tema difícil, pero interesante...

Que Dios los bendiga, hermanos


Que también te bendiga a tí Pepe y te ayude a encontrar respuestas a tus dudas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Dom Feb 01, 2009 8:30 am    Asunto: Re: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Tema: Filosóficamente, ¿qué se puede decir sobre los ángeles?
Responder citando

Maria Fernanda Colmeiro escribió:
pepe82 escribió:
Hola, hermanos. Se me ocurrió proponer este tema a partir de una duda que me surgió: ¿Los ángeles tienen movimiento?

Como muy bien dice Beatriz en la Summa Teológica, lo explica claro, y aunque es verdad que el leerla exige un alto grado de concentración es bueno hacerlo conforme se nos van planteando dudas.

Decimos que todo lo que es corporal tiene movimiento, por lo tanto, Dios, que no tiene movimiento, no es corporal.

Sólo te puedo decir que esto es un puro silogismo un poco liado, dices que todo lo corporal tiene movimiento, y automáticamente eliminas el movimiento en todo lo que no sea estríctamente corporal. Afirmas que Dios no tiene movimiento, cosa que al menos yo no sé ni escuche nunca, y de esa premisa dudosa afirmas que no es corporal.

Pero ¿qué hay de los otros seres espirituales no corporales? ¿Se mueven a pesar de no tener un cuerpo o de no ocupar un lugar en el espacio?

Y aquí y gracias al consejo de Beatriz, me fuí a la S.T. y transcribo una pequeña parte:

"Las sustancias incorpóreas son algo intermedio entre Dios y las criaturas corpóreas. Pero el medio, comparado con uno de los extremos, parece el otro extremo. Ejemplo: Un cuerpo tibio, comparado con uno caliente, parece frío. Esta es la razón por la que se dice que los ángeles, comparados con Dios, son materiales y corpóreos. Pero no porque en ellos haya algo de la naturaleza corpórea.
2. En el texto citado, el movimiento es tomado en el sentido en el que se dice que entender y querer son un cierto movimiento. Por lo tanto, se dice que el ángel es una sustancia siempre en movimiento, porque siempre está entendiendo, y no porque, como nos sucede a nosotros, unas veces esté en acto y otras en potencia. Por eso, aquel argumento está fundamentado en un equívoco.
3. Estar circunscrito por términos locales es algo propio de los cuerpos. Pero estar circunscrito por límites esenciales es común a cualquier criatura, tanto corporal como espiritual. Por eso, Ambrosio, en el libro De Spir. Sanct. dice: Aunque algunas cosas no estén contenidas en determinados lugares corpóreos, sin embargo, no por eso dejan de estar circunscritas por la sustancia".


¿Podríamos decir que el ser de un ángel está delimitado en cierto volumen o área a pesar de no ser propiamente corpóreos? ¿Podríamos hablar de las potencias y de los actos de los ágeles?

Yo en lo personal, no he podido contestar a nada de ésto... Me parece un tema difícil, pero interesante...

Que Dios los bendiga, hermanos


Que también te bendiga a tí Pepe y te ayude a encontrar respuestas a tus dudas.


Todo lo que se mueve, se mueve para adquirir algo que antes no tenía, por tanto el movimiento implica incompletitud, necesidad. Si una criatura está incompleta o siente una necesidad es porque es finita e imperfecta.
De ahí que, siendo Dios infinito y perfecto, sea por tanto inmutable.
Por otra parte, solo Dios es inmutable mientras que toda criatura es, de algún modo, mutable. Así pues el ángel, como criatura que es, es mutable y su mutabilidad es doble, una por su ordenación a un fin y otra por la aplicación de su capacidad a diversas cosas.

Por tanto la respuesta es: Todas las criaturas se mueven, incluido el ángel, y solo Dios es inmutable.
Esto es un breve resumen de lo que mucho mejor y más ampliamente encontrarás en la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino, cuestión nº 9 Inmutabilidad de Dios.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados