Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Qué es la verdad?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Qué es la verdad?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 4:59 pm    Asunto: ¿Qué es la verdad?
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Amigos foristas leyendo el evangelio según san Juan me he encontrado estas frases.

En (Jn 1, 14) Leemos. Y el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros y hemos visto su gloria como de Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.

En (Jn 4, 23) Pero ya llega la hora, y es esta, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad.

En (Jn 8, 31-32) Si os mantenéis fieles a mi palabra, sereis verdaderamente mis discípulos, y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres.

En (Jn 14, 6) Jesús le dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí.

En (Jn 16, 13) Cuando el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa.

Y en (Jn 18, 37-38) Le dijo entonces Pilatos: Luego ¿Tú eres rey? Respondió Jesús: Tú dices que soy rey. Yo para esto he venido al mundo para dar testimonio de la Verdad; todo el que es de la verdad oye mi voz. Pilatos le dijo ¡Y qué es la verdad?

Esa misma es la pregunta que yo les hago.
Para ver que tanto me pueden ayudar a respondérmela.

¿Qué es la verdad para Nuestro Señor Jesucristo según san Juan.

Saludos y Gracias de antemano por sus respuestas.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 6:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Le dijo entonces Pilatos: Luego ¿Tú eres rey? Respondió Jesús: Tú dices que soy rey. Yo para esto he venido al mundo para dar testimonio de la Verdad; todo el que es de la verdad oye mi voz. Pilatos le dijo ¡Y qué es la verdad?

Esa misma es la pregunta que yo les hago.
Para ver que tanto me pueden ayudar a respondérmela.

¿Qué es la verdad para Nuestro Señor Jesucristo según san Juan.


Hola hermano,es bastante complicada tu pregunta jejeje, haber segun mi opinion en ese contesto:
La verdad es toda palabra que sale de la boca de Dios.

Digamos un significado más sencillo:
Verdad: "Conformidad de la mente con la realidad".

La verdad lógica en que la mente concuerda con cosas fuera de la mente, tanto reconociendo lo que es como negando lo que no es. Lo opuesto es el error.
Dios es la verdad última a la que toda razón tiende naturalmente, impulsada por el deseo de recorrer a fondo el camino que se le ha asignado. Dios no es una palabra vacía ni una hipótesis abstracta; al contrario, es el fundamento sobre el que se ha de construir la propia vida. Vivir en el mundo "veluti si Deus daretur" conlleva la aceptación de la responsabilidad que impulsa a investigar todos los caminos con tal de acercarse lo más posible a él, que es el fin hacia el cual tiende todo (cf. 1 Co 15, 24).

Un saludo
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mbl
Esporádico


Registrado: 13 Jun 2007
Mensajes: 39
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 12:05 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

¿Que es la verdad ?, a mi punto de vista querer contestar a esa pregunta, seria como querer contestar a otra pregunta, ¿quien es dios?, ya que yo pienso que dios y la verdad son la misma cosa, por lo que simplemente es imposible contestarla.

Para mi, la verdad es algo que para cualquier ser humano es imposible conocer en este mundo tan imperfecto, ya que la verdad nunca ha existido en el planeta; por que, la "verdad", en su esencia es perfecta, por lo que ningun ser humano seria capaz de utilizarla, excepto por alguien que llego a serlo, y que llego a pisar la tierra, su nombre... "Jesus".

Para mi la verdad va mas alla del ser humano... es mas espiritual, por asi decirlo, la verdad es de otro nivel de perfeccion, que nosotros aun no hemos alcansado; ¿Por que?.... alguien podria ser capaz de decirme que a aplicado la verdad alguna vez en su vida. La verdad es pura y al querer ser utulizada por el hombre se mancha, por que no existe hombre sin pecado en la tierra, y por lo tanto, ya no se le puede llamar verdad.

O al igual estoy loco y confundido....
_________________
¡QUE EL ESPIRITU SANTO NOS ILUMINE!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 2:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Gracias Jesusín por tu respuesta supuse que otra vez el epígrafe abierto por mí carecía de interés.

Yo encuentro que tu comentario es muy interesante pero me asalta una duda :
¿Tú aceptas que la "Conformidad de la mente con la realidad" es equivalente a toda palabra que sale de la boca de Dios?

Saludos y un abrazo
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 9:32 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Yo encuentro que tu comentario es muy interesante pero me asalta una duda :
¿Tú aceptas que la "Conformidad de la mente con la realidad" es equivalente a toda palabra que sale de la boca de Dios?


Hola hermano,
Quizas no me exprese bien o no me entendistes.
Cuando hablo de toda palabra que sale de la boca de Dios me refiero a una verdad Suprema,que nadie excepto el puede decir y alcanzar,pienso que es a lo que Cristo se referia con la Verdad.
Cuando hablo de Conformidad de la mente con la realidad es sobre otro tipo de verdades inferiores,como "STOP" pare usted!!! este tipo de cosas Wink .No pretendia mezclar las 2 cosas,hay una verdad suprema que es Dios y lo que sale de él, y una serie de "verdades" llamemoslas inferiores, hechas por los hombres,esto ultimo es la Conformidad de la mente con la realidad,por ejemplo señales de trafico,que los coches necesitan ruedas,etc.Espero haberme explicado.

Un saludo
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 1:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Estimado mbl Tú escribiste:

yo pienso que dios y la verdad son la misma cosa, por lo que simplemente es imposible contestarla.

También he oído y leído que Dios es Amor.

Mi pregunta es: ¿Amor y Verdad son también lo mismo o se pueden diferenciar?

Entiendo que cuando se habla de Dios se tiende en forma natural a absolutizar.

Ya te había yo mandado este aporte lo que sucede es que no pasó.

Saludos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 2:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Estimado Jesusín supongo que lo que me quieres decir es que la Verdad es una sola muy grande tan grande que no la puede alcanzar el ser humano y que nos es revelada en la Palabra de Dios.
Y que para irnos acercando a esa Verdad el hombre el hombre usa la conformidad con lo quecestá fuera de el y lo llama verdad.
La mente del ser humano es capaz de comprender verdades pero necesita de la Fe en Dios y en su Palabra Jesucristo para adherirse a la Verdad Suprema.
Mi pregunta es: ¿Cómo reconocer la Verdad suprema, aquella que hay que decirle a Pilatos? ¿Tienes un método para llegar a ella? o simplemente por la fe la reconoces'

Gracias y un saludo.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mbl
Esporádico


Registrado: 13 Jun 2007
Mensajes: 39
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 10:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

claro que dios es amor, verdad y perfeccion, hasta se les podria llamar sinonimos, por que asi como mi explicacion de la verdad, tambien se aplica a el amor, por que el amor de dios es perfecto y sin dudas, y lo que los hombres conocen como "amor" es un intento fallido del verdadero significado de lo que es el amor, nadie ama como dios, o a caso tu me podrias decir que es el amor, y es que eso va mas alla de nuestro esntendimiento, nadie puede amar como dios, y a su amor es a lo unico que se le podria llamar verdaderamente amor, por que es perfecto.
_________________
¡QUE EL ESPIRITU SANTO NOS ILUMINE!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Jun 16, 2007 3:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Estimado Jesusín supongo que lo que me quieres decir es que la Verdad es una sola muy grande tan grande que no la puede alcanzar el ser humano y que nos es revelada en la Palabra de Dios.
Y que para irnos acercando a esa Verdad el hombre el hombre usa la conformidad con lo quecestá fuera de el y lo llama verdad.
La mente del ser humano es capaz de comprender verdades pero necesita de la Fe en Dios y en su Palabra Jesucristo para adherirse a la Verdad Suprema.
Mi pregunta es: ¿Cómo reconocer la Verdad suprema, aquella que hay que decirle a Pilatos? ¿Tienes un método para llegar a ella? o simplemente por la fe la reconoces'


Exacto eso era veo que lo has comprendido perfectamente,quizas en mi primer mensaje me desvie un poco o no fui muy claro,me suele pasar muy a menudo jejeje,tengo muxas cosas en la cabeza,pero me alegra que lo hayas entendido hermano.
¿Cómo reconocer la Verdad suprema, aquella que hay que decirle a Pilatos? ¿Tienes un método para llegar a ella? o simplemente por la fe la reconoces'
Complicado...realmente es necesario tu fé y querer seguir a Cristo,"coge tu cruz y sigeme"es realmente el método,sinembargo solo te acerca un poco a esa Verdad Suprema o sea a Dios y digo un poco porque como bien sabras nuestra fé esta limitada Wink
-A lo largo de nuestra vida debemos aumentar nuestra fé,para asi acercarnos más a Cristo pero recuerda"La fé sin obras esta muerta" también es necesario hacer obras Arrow "Coge tu cruz y sigeme".

Un saludo , ha sido un placer hablar contigo hermano
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Eserei
Esporádico


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Lun Jun 18, 2007 12:51 pm    Asunto: Re: ¿Qué es la verdad?
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Sitibundo (2) escribió:
Amigos foristas leyendo el evangelio según san Juan me he encontrado estas frases.

En (Jn 1, 14) Leemos. Y el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros y hemos visto su gloria como de Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.

En (Jn 4, 23) Pero ya llega la hora, y es esta, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad.

En (Jn 8, 31-32) Si os mantenéis fieles a mi palabra, sereis verdaderamente mis discípulos, y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres.

En (Jn 14, 6) Jesús le dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí.

En (Jn 16, 13) Cuando el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa.

Y en (Jn 18, 37-3Cool Le dijo entonces Pilatos: Luego ¿Tú eres rey? Respondió Jesús: Tú dices que soy rey. Yo para esto he venido al mundo para dar testimonio de la Verdad; todo el que es de la verdad oye mi voz. Pilatos le dijo ¡Y qué es la verdad?

Esa misma es la pregunta que yo les hago.
Para ver que tanto me pueden ayudar a respondérmela.

¿Qué es la verdad para Nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
.

Saludos Sitidundo:

De acuerdo contigo en los texos que pones la reflexion es De Acuerdo Al evangelio de Juan y no en otras lineas.

La verdad es acorde en la diferencia pues no hay algo que se repita por Igual en la Naturaleza sino por Semejante y es un Principio del Ser Primordial – El Hombre.

Podemos establecer que en su naturaleza todo ser persistente es en Sí Diferente y Cambiante En-Sí y De-Otro, con Ello observamos que Todo Ser Tiene Identidad pero no Igualdad (salvo en Derecho que se pretende establecer), todo de hecho es En la Diferencia pues no hay algo que sea 2 veces igual.

Ni en elemento ni en estado (dos sentimiento, condiciones, principios, etc.. hay iguales) la igualdad hace muestra de la apariencia pudiendo no ser lo mismo pero iguales y la identidad de la constitución y no de la apariencia pudiendo ser lo mismo pero no iguales y lo primero Es Distinto y parecido y lo segundo Idéntico y diferente. Y en ello estamos en que no hay algo que sea idéntico y semejante o lo mismo y parecido 2 veces pues la Naturaleza Cambia Siempre Su Condición y Estado, es decir Persiste en el Cambio.

Ello se da en la Realidad y es uno de los problemas que tuvo la Epistemología Griega ¿Qué podía ser Real si todo era contingente? ¿había algo que no lo fuese, algo Supremo y perenne? Esa realidad en el vivir se alió con el comprender (el concepto y la cosa) y esa era la verdad ¿había algo percibido que fuese siempre? ¿Eso que veía era luego, eso que entendía seguía siendo después cuando comprendiese otras cosas o cambiaba al madurar? ¿había una Verdad suprema? Había una Realidad Suprema y una verdad suprema y ambas estaban ligadas al cambio pero ambas persistían en el Entendimiento, mas el Hombre estaba ligado a la naturaleza y lo que fuese era Espíritu inherente a ella, transcendente (permaneciendo y superando) por tal esa Verdad no podía sólo estar ligada a la naturaleza sino ser Libre-de-ella por ello había de estar y/o Ser en el Espíritu.

Y esta es una tesis que ya anuncia San Anselmo al acercar a nuestra mente que las cosas Son antes de ser en El Ser que las hizo (Dios que es Espíritu) aunque ellas no eran en-sí todavía. Y Él es Espíritu y Es Verdad cual Ser de Todo Ser y Único Ser Verdadero por lo que para ser todo ser ha de Ser-Con-Él (uno con Él igual que Él es uno consigo mismo).

En Referencia a la Verdad dice esta reflexión que El Ser y la Realidad Acordes a Sí han de Ser cual Verdad en la Mismeidad Permanentes y Diferentes; punto este que expresa el que Dios sea Uno y Trino siempre Uno y siempre Otro; Uno cual Constitutivo. Otro cual Persona: Padre, Hijo, Espíritu y a la vez El Mismo.
Una Mismeidad en Diferencia e Identidad que cual Verdad Hemos de Conocer como Nos dice Dios mismo: evangelio Juan 4 22”Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos ” y Evangelio Juan 4:24 “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren ” y Evangelio 14:26 “el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas”.

De la misma manera que Es en nosotros y en medio de nosotros enseñándonos todas las cosas así es el Espíritu Santo enseñándonos durante toda la vida cada vez que le precisamos y acudimos a Él pues somos uno con Él ya que somos hijos espirituales, y no carnales ya, sino de Dios Juan cap. 1.
De esa forma al Ser Él En Nosotros es cuando Nosotros Somos y siendo Acordes en el Espiritu La Verdad aflora en el Mundo por mediación de la Palabra y la predica pues Élla es la VERDAD.
Esa palabra es y no es un término sino un Vivir. Pues antaño era “la verdad de algo” luego era el algo mismo y al final la Propia palabra al igual que el hombre antes era un animal luego animal sensible y espiritual y al final un ser espiritual y Amboe Hombre Y Palabra Son Lo Mismo en el Espiritu..

ESo Dice Jesús Es El Hombre Y Es La Palabra y La Verdad. mas no digamos Es Todo pues no es todo Solo Dios Y Hombre.

Saludos en Cristo-Jesús Hombre y Dios.
Ser y Verdad.
Eserei
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Lun Jun 18, 2007 9:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Muchas Gracias Eserei muy claros interesantes y profundos tus puntos e3ncontré en tu aporte más de un 60% de lo que buscaba.

Saludos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tessi
Asiduo


Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 301

MensajePublicado: Vie Ene 04, 2008 5:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Cita:
Cuando hablo de toda palabra que sale de la boca de Dios me refiero a una verdad Suprema,que nadie excepto el puede decir y alcanzar,pienso que es a lo que Cristo se referia con la Verdad.


Jesús dijo conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres; por lo tanto, nosotros podemos conocer la Verdad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Ene 06, 2008 6:20 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

La respuesta de la Filosofia cristiana es:

La Verdad es la adecuación de lo que se piensa o se dice con la realidad

El criterio básico y fundamental de la Verdad es la evidencia. Aquí el principio lógico esencial es el que dice que partiendo de lo verdadero es imposible concluir lógicamente lo falso. Como la evidencia es verdadera, todo lo que se concluya a partir de ella es también verdadero. Por lo tanto, una forma de encontrar la Verdad de lo que se nos dice o enseña es buscando la evidencia.

El relativismo enseña que no hay verdad absoluta, es lo mismo que decir: "la verdad es que no hay verdad absoluta" algo que realmente carece de toda lògica. En el Teeteto de Platón, Socrates señala que es absurdo decir que nadie piensa que otro está equivocado. Lo mejor de esta humorada, dice Sócrates, es que desde que Protàgoras admite que las opiniones de todos los hombres son verdaderas, reconoce que su propia opinión es falsa. Así él mismo deshace su propia filosofía.

Un ejemplo:

Jesùs dijo que las puertas del Infierno no prevaleceràn sobre su Iglesia.

La evidencia demuestra que esto es verdad, la Iglesia ha perdurado durante 20 largos siglos a pesar de las persecuciones y escàndalos de sus propios miembros.

Jesùs es la Verdad.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Colo
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2008
Mensajes: 78

MensajePublicado: Jue Feb 14, 2008 8:37 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Beatriz escribió:
La respuesta de la Filosofia cristiana es:

La Verdad es la adecuación de lo que se piensa o se dice con la realidad

El criterio básico y fundamental de la Verdad es la evidencia. Aquí el principio lógico esencial es el que dice que partiendo de lo verdadero es imposible concluir lógicamente lo falso. Como la evidencia es verdadera, todo lo que se concluya a partir de ella es también verdadero. Por lo tanto, una forma de encontrar la Verdad de lo que se nos dice o enseña es buscando la evidencia.

El relativismo enseña que no hay verdad absoluta, es lo mismo que decir: "la verdad es que no hay verdad absoluta" algo que realmente carece de toda lògica. En el Teeteto de Platón, Socrates señala que es absurdo decir que nadie piensa que otro está equivocado. Lo mejor de esta humorada, dice Sócrates, es que desde que Protàgoras admite que las opiniones de todos los hombres son verdaderas, reconoce que su propia opinión es falsa. Así él mismo deshace su propia filosofía.

Un ejemplo:

Jesùs dijo que las puertas del Infierno no prevaleceràn sobre su Iglesia.

La evidencia demuestra que esto es verdad, la Iglesia ha perdurado durante 20 largos siglos a pesar de las persecuciones y escàndalos de sus propios miembros.

Jesùs es la Verdad.

Saludos


Sí, pero no te olvides que hay religiones que están hace más tiempo que la nuestra.
No te escandalices con lo que te digo, sólo creo que eso no sería verdadera EVIDENCIA. Hay otras, como el principio de infabilidad. No sé, te lo tiro así... pensalo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 11:28 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Yo creo que Jesus es la verdad.
El lo dijo. Yo soy el Camino, la verdad y la Vida.
La verdad como concepto, lo entiendo como lo real.-
Que es la verdad? preguntó Pilato, y yo creo que la verdad es Dios. Qué mas, hay algo mas real mas eterno mas concreto que Dios? Creo que no.
Bendiciones y disculpen la excesiva simplificacion.-
Speravit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guadalupe Gómez
Veterano


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 2115
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 7:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Hace un tiempo me mostraron esto, que me resultó muy curioso...

Suponiendo que Pilato hubiese hecho la pregunta a Jesús sobre la Verdad en Latín:
"QUID EST VERITAS?" (¿Qué es la Verdad?)

Con sus mismas letras hubiera hallado respuesta...
"EST VIR QUI ADEST" (El Varón que tienes delaten)
_________________
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15

En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
adelos
Nuevo


Registrado: 06 Abr 2008
Mensajes: 19

MensajePublicado: Dom Abr 06, 2008 7:21 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Para mi la verdad es un ideal, cuando el evangelista pone en palabras de Jesús que el es la verdad lo entiendo como un modelo a seguir como un camino, como algo a alcanzar pero que aun no se ha manifestado. Tenemos la idea de verdad pero no conocemos la verdad.
_________________
El tirano muere y su reino termina. El mártir muere y su reino comienza.

Sören Aabye Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 1:22 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Estimados foristas.
Regreso despuéscde seis meses de retiro y me encuentro con algunas participaciones que hasta hoy conozco.

Por ejemplo Tessi dice:
Jesús dijo conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres; por lo tanto, nosotros podemos conocer la Verdad.
De acuerdo me parece muy bien inferido que nosotros podemos conocer la verdad.

Beatriz en cambió no da una definición técnica:

La Verdad es la adecuación de lo que se piensa o se dice con la realidad

Esta es una información valiosa pero dudo mucho que pudiera ser la respuesta a la pregunta de Pilatos.

colo por su parte le responde a Beatriz así:

Sí, pero no te olvides que hay religiones que están hace más tiempo que la nuestra.
No te escandalices con lo que te digo, sólo creo que eso no sería verdadera EVIDENCIA. Hay otras, como el principio de infabilidad. No sé, te lo tiro así... pensalo.


Aquí me pierdo un tanto, espero que Beatriz lo comprenda mejor que yo.

Speravit simplificó su respuesta:

La verdad como concepto, lo entiendo como lo real.-
Que es la verdad? preguntó Pilato, y yo creo que la verdad es Dios. Qué mas, hay algo mas real mas eterno mas concreto que Dios? Creo que no.


Pilatos era seguramente un hombre creyente, pero estoy seguro que dudaba muchio de la realidad de sus dioses.
Tal vez, tampoco le viniera bien una respuesta como esa.

Guadalupe Gómez responde con una charada verdaderamente curiosa e ingeniosa.

Suponiendo que Pilato hubiese hecho la pregunta a Jesús sobre la Verdad en Latín:
"QUID EST VERITAS?" (¿Qué es la Verdad?)

Con sus mismas letras hubiera hallado respuesta...
"EST VIR QUI ADEST" (El Varón que tienes delaten)



Y por últimpo para Adelos quien responde así.

Para mi la verdad es un ideal, cuando el evangelista pone en palabras de Jesús que el es la verdad lo entiendo como un modelo a seguir como un camino, como algo a alcanzar pero que aun no se ha manifestado. Tenemos la idea de verdad pero no conocemos la verdad.
Creo entender que para Adelos la única verdad es el seguimiento de Jesús.

Muchas gracias a todos los que participaron la verdad es un concepto inquietante, y la definición de Beatriz es un faro que nos puede iluminar al respecto.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelos
Nuevo


Registrado: 06 Abr 2008
Mensajes: 19

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 4:37 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

si . tenes razón, eso creo. la dificultad de eso radica en su "actualizacion"
_________________
El tirano muere y su reino termina. El mártir muere y su reino comienza.

Sören Aabye Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Colo
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2008
Mensajes: 78

MensajePublicado: Vie May 23, 2008 2:57 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Hola de nuevo. La verdad es que me había olvidado que ya particié en el foro. Para entender la respuesta a Beatriz hay que leer la totalidad de su texto.
¡Qué tema el de la verdad! Creo que la pregunta de Pilato pasa más por la dimensión "existencial" de la verdad que la "intelectual" (y el que haya vista la película "La Pasión DE Cristo" de Mel Gibson, recordará la escena después de que Pilato le hace la problemática pregunta de la verdad).
Sí, pasa por ahí. Somos esencia penetrada por el aco de ser;"existimos".
Y la respuesta que Pilatos busca (y nosotros también) no es una respuesta de corte intelectual (adecuación del intelecto con la cosa), pues esto no me dice nada si no estoy feliz. La verdad que buscamos debe "descubrirse", hacernos salir de nosostros mismos, realizarnos, plenificarnos. Sólo cuando llegamos a eso es que estamos en paz y bien, alegres.
No se me mal interprete: el hecho de descubrir algo (una persona, una tarea, una vocación) supone la adecuación del intelecto con la cosa, pues nada irreal se descubre. Lo que se descubre es una realidad, y por serlo (algo positivo) me hace salir de mí mismo; es algo que "encaja" con lo que soy, algo que me hace "ser más". Esto significa que la prostitución, por ejemplo, no sería el tipo de realidad de la que hablo, pues yo soy una persona y esta situación no me dignifica, es violenta, va contra mi naturaleza,(aclaro esto para disipar toda sombra de "escepticismo" que pudiera cobijar esta concepción existencial -y por lo pronto muy personal- de la verdad en nuestra vida).
Bien. Nos vemos . Chau.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MENSAJERO SOLITARIO
Nuevo


Registrado: 05 Dic 2008
Mensajes: 18

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 10:17 pm    Asunto: La verdad
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Hola. Smile


Creo que la verdad es siempre extensible, siempre vive en el presente logrando nuevas expresiones en cada generación de hombres, aun en cada vida humana. El tiempo puede condicionar las cosas, pero la verdad no conoce el tiempo.

MENSAJERO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MENSAJERO SOLITARIO
Nuevo


Registrado: 05 Dic 2008
Mensajes: 18

MensajePublicado: Sab Dic 06, 2008 8:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Hola a todos.

Si, Jesus es el camino, la verdad y la vida, pero no podemos conocer a Dios por lo que Jesús dijo, sino sabiendo lo que Jesús era, podemos aprender más de Jesus en su estilo de vida, que en su propia palabra. Es por eso que nosotros debemos seguir sus pasos y mostrar a nuestros semejantes un ejemplo de vida digno de ser admirado e imitado. Es ese espíritu de la verdad que nos fue otorgado y que encuentra aquel que verdaderamente y sinceramente busca y desea la verdad el que purifica nuestros corazones y nos conduce a cada uno de nosotros a formularnos un estilo de vida dedicado a hacer la voluntad de Dios y al bienestar y servicio de los hombres.
Admiro del Maestro su gran habilidad, infalible para reconocer la verdad, nunca dudaba en abrazarla, sin importarle de donde pudiera provenir…..

Pilato pregunto QUE ES LA VERDAD?. Si estuviéramos allí en aquel tiempo y lugar, tendríamos que responderle que no se puede contener en un minúsculo y simple vaso todo un océano. Si Dios es infinito, la realidad, la verdad es tan infinita como El. Nosotros somos el vaso, y el océano es la verdad, con voluntad, esfuerzo y perseverancia podríamos colmar el vaso de nuestro intelecto y como máximo el de nuestra alma, pero tan sólo alcanzaríamos alcanzar una mínima parte de la verdad, al menos durante nuestra estancia aquí en la tierra, es para mi una certeza que alcanzaremos mayores niveles de conciencia de la verdad a medida que vallamos escalando niveles en nuestra peregrinación hacia el Padre…
Pero sería nuestro deber decirle más a pilato sobre la verdad, como que sería inútil explicarle con palabras QUE ES LA VERDAD. Porque la verdad es una experiencia del Alma, del yo que progresa, y como experiencia sólo puede ser sentida y vivida. La verdad es una fase del nivel mental-espiritual de la realidad y transciende sobre los niveles meramente materiales de la existencia, por lo tanto la verdad ES UN VALOR de la realidad espiritual, que tan sólo experimentan las personas que actúan en los niveles de conciencia supermateriales. Esto se entiende en la comprensión de que un intelecto no espiritualizado tan sólo puede discernir un mundo de conocimiento basado en hechos; mientras que alguien que ciertamente ha logrado espiritualizar su mente, es capaz de discernir un mundo de VALORES VERDADEROS.

Es tan sólo el hambre por la verdad y la sed de rectitud de Dios lo que nos conduce al descubrimiento de la verdad. Pero una cosa es desearla, buscarla y descubrirla, y otra muy distinta es tratar de poseerla, tratar de hacer de ella una realidad única. Podemos entonces conocer la verdad, podemos vivir la verdad, podemos experimentar el crecimiento de la verdad en el alma y gozar de la libertad que su luz aporta a la mente; pero lo que nunca podemos hacer es aprisionar la verdad en fórmulas, códigos o modelos intelectuales de conducta humana. Cuando intentamos formular humanamente la verdad divina, ésta muere rápidamente. Seamos conscientes entonces de que la verdad estática es verdad muerta, y que solo la verdad muerta puede ser formulada en una teoría. La verdad viviente es DINAMICA y tan sólo puede gozar una existencia experiencial en la mente humana.

Y hasta aquí hoy, pero me gustaría llegar a una comprensión más elevada y profunda de la realidad, con la ayuda de Uds si es posible, y para ello quisiera adelantarles algo.


El conocimiento se origina en la ciencia, y este trata de los hechos

La filosofía nos lleva al pensamiento puro y a la sabiduría en concordancia con la experiencia.

La verdad se origina, en la experiencia religiosa de la vida espiritual y esta trata sobre los valores de la realidad..

Bueno, queda pendiente . Pero sería para mi una gran satisfacción y un gran motivo de alegría que me ayudasen con sus aportes..

Este foro es verdaderamente fantástico y Uds muchísimo más, son una bendición, espero aportar en lo que pueda y serles útil y servicial.
GRACIAS Y QUE EL PADRE LES BENDIGA A TODOS….


MENSAJERO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MENSAJERO SOLITARIO
Nuevo


Registrado: 05 Dic 2008
Mensajes: 18

MensajePublicado: Sab Dic 06, 2008 8:09 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

Hola a todos.

Si, Jesus es el camino, la verdad y la vida, pero no podemos conocer a Dios por lo que Jesús dijo, sino sabiendo lo que Jesús era, podemos aprender más de Jesus en su estilo de vida, que en su propia palabra. Es por eso que nosotros debemos seguir sus pasos y mostrar a nuestros semejantes un ejemplo de vida digno de ser admirado e imitado. Es ese espíritu de la verdad que nos fue otorgado y que encuentra aquel que verdaderamente y sinceramente busca y desea la verdad el que purifica nuestros corazones y nos conduce a cada uno de nosotros a formularnos un estilo de vida dedicado a hacer la voluntad de Dios y al bienestar y servicio de los hombres.
Admiro del Maestro su gran habilidad, infalible para reconocer la verdad, nunca dudaba en abrazarla, sin importarle de donde pudiera provenir…..

Pilato pregunto QUE ES LA VERDAD?. Si estuviéramos allí en aquel tiempo y lugar, tendríamos que responderle que no se puede contener en un minúsculo y simple vaso todo un océano. Si Dios es infinito, la realidad, la verdad es tan infinita como El. Nosotros somos el vaso, y el océano es la verdad, con voluntad, esfuerzo y perseverancia podríamos colmar el vaso de nuestro intelecto y como máximo el de nuestra alma, pero tan sólo alcanzaríamos alcanzar una mínima parte de la verdad, al menos durante nuestra estancia aquí en la tierra, es para mi una certeza que alcanzaremos mayores niveles de conciencia de la verdad a medida que vallamos escalando niveles en nuestra peregrinación hacia el Padre…
Pero sería nuestro deber decirle más a pilato sobre la verdad, como que sería inútil explicarle con palabras QUE ES LA VERDAD. Porque la verdad es una experiencia del Alma, del yo que progresa, y como experiencia sólo puede ser sentida y vivida. La verdad es una fase del nivel mental-espiritual de la realidad y transciende sobre los niveles meramente materiales de la existencia, por lo tanto la verdad ES UN VALOR de la realidad espiritual, que tan sólo experimentan las personas que actúan en los niveles de conciencia supermateriales. Esto se entiende en la comprensión de que un intelecto no espiritualizado tan sólo puede discernir un mundo de conocimiento basado en hechos; mientras que alguien que ciertamente ha logrado espiritualizar su mente, es capaz de discernir un mundo de VALORES VERDADEROS.

Es tan sólo el hambre por la verdad y la sed de rectitud de Dios lo que nos conduce al descubrimiento de la verdad. Pero una cosa es desearla, buscarla y descubrirla, y otra muy distinta es tratar de poseerla, tratar de hacer de ella una realidad única. Podemos entonces conocer la verdad, podemos vivir la verdad, podemos experimentar el crecimiento de la verdad en el alma y gozar de la libertad que su luz aporta a la mente; pero lo que nunca podemos hacer es aprisionar la verdad en fórmulas, códigos o modelos intelectuales de conducta humana. Cuando intentamos formular humanamente la verdad divina, ésta muere rápidamente. Seamos conscientes entonces de que la verdad estática es verdad muerta, y que solo la verdad muerta puede ser formulada en una teoría. La verdad viviente es DINAMICA y tan sólo puede gozar una existencia experiencial en la mente humana.

Y hasta aquí hoy, pero me gustaría llegar a una comprensión más elevada y profunda de la realidad, con la ayuda de Uds si es posible, y para ello quisiera adelantarles algo.


El conocimiento se origina en la ciencia, y este trata de los hechos

La filosofía nos lleva al pensamiento puro y a la sabiduría en concordancia con la experiencia.

La verdad se origina, en la experiencia religiosa de la vida espiritual y esta trata sobre los valores de la realidad..

Bueno, queda pendiente . Pero sería para mi una gran satisfacción y un gran motivo de alegría que me ayudasen con sus aportes..

Este foro es verdaderamente fantástico y Uds muchísimo más, son una bendición, espero aportar en lo que pueda y serles útil y servicial.
GRACIAS Y QUE EL PADRE LES BENDIGA A TODOS….


MENSAJERO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MENSAJERO SOLITARIO
Nuevo


Registrado: 05 Dic 2008
Mensajes: 18

MensajePublicado: Sab Dic 13, 2008 1:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

HOLA A TODOS. Smile


Y porque para tener más claro el significado y valor de VERDAD, es preciso profundizar en los conceptos de CONOCIMIENTO, FILOSOFÍA Y REILIGIÓN (verdad)??!!!
Si tomamos como base principal y fundamental que en Dios está toda la verdad, toda la realidad, para tomar conciencia de esta realidad, de esta verdad que es Dios en la experiencia de nuestras propias vidas, se constatan claramente tres factores variables, tres niveles deferenciales de comprensión de la realidad:
1º. LA COMPRENSIÓN DE LA IDEA DE DIOS,
2º. LA CONCIENCIA DEL ALMA. LA COMPRENSION DEL IDEAL DE DIOS,
3º. LA CONCIENCIA DEL ESPIRITU, LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD ESPIRITUAL DE DIOS.

1º LA COMPRENSIÓN DE LA IDEA DE DIOS.
Como decíamos, el conocimiento se origina en la ciencia, y este trata de los hechos.
La ciencia inicia su carrera de razonamiento suponiendo la realidad de tres cosas: la materia, el movimiento y la vida. La ciencia del mundo material permite al hombre controlar, y hasta cierto punto dominar, su ambiente físico. Las certidumbres de la ciencia proceden enteramente del intelecto. Apela a la comprensión de la mente y esta se vuelve el dominio del pensamiento de las matemáticas, de la energía y de lo material del tiempo en el espacio. La ciencia por tanto es el intento del hombre por estudiar su medio ambiente físico, el mundo de la energía-materia. El conocer nuestro medio tiene su importancia en la comprensión de que todas las cosas están contenidas en DIOS; si realmente queremos conocer a Dios, estamos obligados a saber de nuestro medio, al menos el más cercano y accesible a nosotros, de momento!.
LA RAZÓN es el método de la ciencia Y esta necesita de la técnica experimental puesto que como bien sabemos tanto la ciencia como la misma humanidad progresan gracias a la evolución a través de la experiencia. Podríamos decir que el hombre avanza a trompicones hacia LA VERDAD, comienza en el error, progresa en el error, y alcanza finalmente el umbral de LA VERDAD.

Desde tiempos remotos la ciencia siempre estuvo en lucha con la religión. Esta primera prueba de fuerza entre ciencia y religión, fue la religión o mas bien la superstición la que triunfó.
En nuestros días aún continúa esta lucha, la ciencia no sólo se encarga de estabilizar la filosofía, al eliminar los errores, sino que al mismo tiempo purifica la religión al destruir las supersticiones. El progreso continuo de la ciencia contribuye seriamente a la mortalidad de los falsos dioses.
También socialmente ha hecho su contribución la ciencia, enseña a los hombres a hablar el nuevo mensaje de las matemáticas y les enseña a pensar según las líneas de una exigente precisión. Entre otras cosas a emancipado a las mujeres: fue la ciencia, no la religión, la que emancipo realmente a las mujeres…..Esta ha cambiado las condiciones de vida de tal manera que la fuerza masculina ha dejado de tener una gran superioridad sobre la femenina.
Pero sobre todo y ante todo LA CIENCIA APORTA EL CONOCIMIENTO.

La ciencia no puede traspasar ciertos limites y hay cosas que nunca podrá hacer como:

Jamás podrá probar la existencia de Dios. Porque a Dios no se le puede probar y comprobar con experimentos científicos, ni deducciones lógicas de la razón pura. Dios para la ciencia será siempre una causa, la Causa primera, una posibilidad, una hipótesis.
Jamás podrá probar la existencia del alma. La ciencia al ser material, jamás podrá probar o comprobar todo lo que tiene que ver con el espíritu.
Jamás podrá percibir la realidad en evolución. Es el científico, y no la ciencia, el que percibe la realidad de un universo de energía y de materia en evolución y progreso.

SALUDOS
.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MENSAJERO SOLITARIO
Nuevo


Registrado: 05 Dic 2008
Mensajes: 18

MensajePublicado: Sab Dic 13, 2008 1:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

HOLA A TODOS. Smile


2º. LA CONCIENCIA DEL ALMA. LA COMPRENSION DEL IDEAL DE DIOS.(FILOSOFÍA)

Todo ideal filosófico intenta interpretar unos significados del mundo material y trata de coordinar el punto de vista científico-material con el concepto espiritual religioso. Trata de indentificar los segmentos materiales de la ciencia con el concepto de clarividencia espiritual del todo, es decir, pone en CORRELACIÓN de la mejor forma posible las observaciones CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS.
Mediante la filosofía, la mente intenta unir los significados tanto de hechos como de valores.

Al igual que la ciencia, la filosofía comienza su carrera basándose, en su caso, en LA SUPOSICIÓN DE TRES COSAS
1. El cuerpo material.
2. La fase super-matierial del ser humano, el alma o aun el espíritu residente.
3. La mente humana, el mecanismo para la intercomunicación e inter asociación entre el espíritu y la materia, entre lo material, y lo espiritual.

Por la filosofía el hombre intenta UNIFICAR la experiencia humana y se fundamenta en la suposición inherente de que LA SABIDURÍA es válida y que el universo material puede ser COORDINADO con el espíritu. La filosofía busca la fraternidad de la sabiduría.
La filosofía mas elevada obtenible por el hombre mortal está basada en la razón de la ciencia, la fe de la religión, y el discernimiento de la verdad que ofrece la revelación,(Jesus de Nazaret), que compensa la fragilidad de la filosofía en evolución. Mediante esta unión el hombre puede compensar de algún modo su fracaso en desarrollar una metafísica adecuada. Pero cuando esta se inclina hacia la metafísica que la razón del hombre discierne, infaliblemente se vuelve escéptica, confusa, se derrunba y fracasa. La ciencia y la religión no podrán jamás tener por si mismas, una comprensión adecuada de las verdades universales y de sus relaciones, sin la guía de la filosofía humana y el esclarecimiento de la revelación,( Jesús de Nazaret).
La filosofía para servir mejor a la ciencia y la religión, debe evitar los extremos tanto del materialismo como del panteísmo. Solo una filosofía que reconozca la realidad de LA PERSONALIDAD, que representa la permanencia en presencia del cambio, puede ser de valor moral para el hombre, puede servir de enlace entre las teorías de la ciencia material y la religión espiritual.
Puesto que la filosofía reposa sobre una base científica, es preciso que evolucione al mismo tiempo que la ciencia.
La filosofía, es el reino de LA SABIDURÍA, Y es la sabiduría la que lleva a la coordinación de filosofía y ciencia. Es por la sabiduría que alcanzamos una afinidad mejor y más elevada de nuestras ideas y con nuestros semejantes.

LA LÓGICA es la técnica que procura utilizar la filosofía, es su método de expresión. Podemos decir que la lógica es la prueba de la filosofía.
En la ciencia el yo humano observa el mundo material; la filosofía es la observación de esta observación del mundo material.
La filosofía se ha desarrollado mediante el esfuerzo mental del hombre por organizar y unir los descubrimientos de conceptos ampliamente separados, los obtenidos del estudio del mundo del la energía-materia por la ciencia, y los obtenidos de la experiencia de los valores espirituales de la religión, para obtener algo como una actitud razonable y unificada hacia la realidad.
La filosofía actual aunque tiende a emanciparse de los dogmas y la tradición, tiende a dogmatizar por ella misma.
Pero seamos conscientes de que la verdadera filosofía surge de la sabiduría, que hace lo mejor que puede para poner en correlación esas observaciones cuantitativas y cualitativas.
LA FILOSOFÍA APORTA LA UNIDAD.
Al Igual que la ciencia, la filosofía hay cosas que nunca podrá hacer:
Validar la personalidad de Dios. Ni la ciencia ni la filosofía ni la teología pueden validar la personalidad de Dios.
Proba la existencia de Dios. La existencia de Dios jamás se podrá probar mediante experimentos científicos ni deducciones lógicas de la razón pura.
Como apoyarse en la metafísica. Cuando la filosofía tiene la desgracia de apoyarse en la metafísica se vuelve escéptica y embrollada.
O como ser puramente mecanicista. Una filosofía mecanicista de la vida y del universo no sabría ser científica, porque la ciencia solo reconoce y trata objetos materiales y hechos.

SALUDOS
.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MENSAJERO SOLITARIO
Nuevo


Registrado: 05 Dic 2008
Mensajes: 18

MensajePublicado: Sab Dic 13, 2008 1:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es la verdad?
Responder citando

HOLA A TODOS. Smile

3º. LA CONCIENCIA DEL ESPIRITU, LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD ESPIRITUAL DE DIOS. (RELIGIÓN)

La religión es la esfera de la experiencia de la fe. El amor a Dios es la
religión.[Daremos aquí una definición tradicional de “fe”, que se encuentra en Hebreos
11:1: sustancia de las cosas que se esperan y demostración de aquellas que no se
ven. Debemos tener cuidado de distinguir entre fe y creencia. La creencia
alcanza el nivel de la fe cuando motiva la vida y da forma a una manera de
vivir. El hecho de aceptar una enseñanza como verdadera no es fe sino simple
creencia. La certeza y la convicción tampoco son fe.]
La religión sólo se ocupa de los valores [Por valor debemos entender lo que es deseable o digno de estima por sí mismo, por ejemplo la verdad, la belleza y la bondad.]

La religión es una experiencia cualitativa [No se puede poner la alegría espiritual bajo un microscopio, ni pesar el amor en una balanza, ni medir los valores morales; tampoco se puede asignar un valor a la calidad de la adoración espiritual.]

La religión evalúa el mundo material. Es el gesto supremo del hombre que tiende magníficamente hacia la realidad final, su determinación por encontrar a Dios y parecerse a él. La religión es la experiencia del hombre con el cosmos de los valores espirituales. La religión trata sobre valores eternos.

La religión comienza por la hipótesis sobre la validez de tres cosas: la mente, el
espíritu y el universo – el Ser Supremo.

La religión está sostenida por la fe . La religión dependerá eternamente de la fe, aunque la razón aporte una influencia estabilizadora y se a una útil servidora. [La fe va siempre más allá del conocimiento, pero la fórmula de Tertuliano “creo porque es absurdo” sólo es un oxímoron, un as en la manga del retórico.]

En el dominio de la verdadera religión, la fe es siempre lógica si se basa en el
punto de vista interior, aunque pueda parecer completamente desprovista de
fundamento si se la sitúa fuera del método científico. [Es una postura difícil en la que sería importante distinguir entre fe y creencia, cosa que raramente se hace en este nivel.]

Las certezas de la religión surgen de los fundamentos mismos de la
personalidad tomada en su conjunto.[La noción de personalidad es compleja, es uno de los grandes misterios del universo; para simplificar, diremos que la personalidad tiene una función unificadora, es única e invariable.

La religión lleva a servir a los hombres y a crear la ética y el altruismo

La religión ama a los hombres hasta amarles como uno mismo

La religión trae a la existencia la fraternidad del espíritu

La religión es la experiencia del conocimiento del valor de la personalidad

En la religión, la experiencia de la realización precede a la expresión de la idea

La religión comprende la idea del todo, el conjunto del cosmos.
La religión no se basa ni en los hechos de la ciencia ni en las obligaciones de la
sociedad ni en las hipótesis de la filosofía ni en los deberes que implica la
moralidad.
La fe es el método de la religión .
La fe es la prueba de la religión.
A diferencia de la ciencia, no asegura su propia corrección progresiva [Esto es porque la revisión siempre le ha de ser impuesta. Esta revisión le es impuesta por la presión de las costumbres en lento progreso]
El objetivo de la religión es el de ennoblecer las facultades innatas de la mente
humana.
La función de la religión evolutiva primitiva es la de conservar e incrementar
los valores sociales, morales y espirituales esenciales que toman forma
lentamente . La verdadera religión debe ser siempre y simultáneamente
el eterno fundamento y la estrella directriz de todas las civilizaciones duraderas.
La suprema misión de la religión, en cuanto influencia social, consiste en
estabilizar los ideales de la humanidad durante esos peligrosos periodos de
transición de una fase a otra de civilización, de un nivel a otro de cultura.
El papel de la religión es el de crear, sostener e inspirar en cada ciudadano la
lealtad cósmica que le orientará hacia el éxito en el progreso de todos esos
servicios sociales difíciles pero deseables.
El propósito de la religión no es el de satisfacer la curiosidad sobre Dios, sino
más bien el de aportar la constancia intelectual y la seguridad filosófica, el de
estabilizar y enriquecer la vida humana mezclando lo humano y lo divino, lo
parcial y lo perfecto, el hombre y Dios. Mediante la experiencia religiosa los
conceptos humanos de la idealidad están dotados de realidad Pero la misión de la religión consiste en preparar al hombre a que se enfrente con valentía e incluso con heroicidad a las vicisitudes de la vida...La verdadera religión se debe vivir.
La religión es la poderosa palanca que eleva la civilización por encima del caos

Puede ser un factor decisivo de desarrollo: El estimulante de una religión
progresiva y avanzada es con frecuencia un factor decisivo de desarrollo

La religión produce el crecimiento de los significados y el elevamiento de los
valores
La religión aporta la felicidad.
Lo que la religión no puede hacer:

Actuar sola: es incapaz sin el punto de apoyo de una mente sana y normal,
basada sólidamente en una herencia igualmente sana y normal.
Convertirse en un hecho científico: La religión no puede convertirse jamás
en un hecho científico.
Sobrepasar la capacidad de recepción humana: ...La religión revelada se ve
siempre limitada por la capacidad de los hombres de recibirla.
Inspirar y dirigir la reconstrucción socioeconómica: La religión
institucional es incapaz de procurar la inspiración y de aportar directivas
para la reconstrucción social y la reorganización económica inminentes a
escala mundial, porque desafortunadamente se ha convertido en una parte
orgánica del orden social y del sistema económico que están destinados a ser
reconstruidos.
Lo que la revelación no puede hacer:
Ser completa: Jamás ninguna revelación,(Jesús de Nazaret), puede ser completa antes dealcanzar al Padre Universal.

La religión ha estorbado las actividades industriales y el desarrollo económico;
ha desperdiciado trabajo y dilapidado capitales; no ha sido siempre
comprensiva con la familia; no ha favorecido de manera adecuada la paz y la
buena voluntad; a veces ha descuidado la educación y ha retrasado la ciencia;
ha empobrecido indebidamente la vida bajo el pretexto de enriquecer la muerte.
La religión no debería ocuparse directamente ni de crear nuevos órdenes
sociales ni de preservar los antiguos.
La religión no debe implicarse orgánicamente en el trabajo laico de la
reconstrucción social y la reorganización económica.
La religión no debe hacer nada por estorbar o retrasar la coordinación social de
las instituciones humanas.

Dios para la religión es una persona, es el Padre universal y amante, es una certeza,
una actualidad de la experiencia religiosa
La religión no necesita definición; conocemos todos sus frutos sociales, morales,
intelectuales y espirituales. Y todo esto proviene del hecho de que la religión es
propiedad de la raza humana; no es engendrada por la cultura .
La religión es exclusivamente una experiencia espiritual personal (conocer a
Dios como un Padre), pero el corolario de esta experiencia (conocer al hombre
como su hermano) comporta el ajuste del “yo” a otros “yo”, lo que implica el
aspecto social o colectivo de la vida religiosa.
La religión auténtica no sustrae nada de la existencia humana, sino que por el
contrario le añade nuevos significados al conjunto de la vida.
La verdadera religión no es un sistema de creencias filosóficas que pueda ser
deducido por razonamiento y demostrado por pruebas naturales. Tampoco es
una experiencia fantástica y mística de sentimientos indescriptibles de éxtasis,
de los que sólo pueden beneficiarse los devotos románticos del misticismo. La
religión no es el producto de la razón pero, vista desde el interior, es
completamente razonable. La religión no se deriva de la lógica de la filosofía
humana pero, como experiencia de los mortales, es completamente lógica. La
religión es la experimentación de la divinidad en la conciencia de un ser moral
de origen evolutivo; representa una experiencia verdadera con realidades
eternas en el tiempo, la realización de satisfacciones espirituales durante la
encarnación.
La experiencia de la religión desemboca finalmente en la certeza consciente de
que Dios existe y en la seguridad indudable de la supervivencia de la
personalidad creyente.
El hecho de la religión consiste enteramente en la experiencia religiosa de los
seres humanos razonables y corrientes. Es lo único en lo que la religión no
puede nunca ser considerada como científica o incluso psicológica.


GRACIAS POR DEJARME PARTICIPAR EN TAN MARAVILLOSO FORO.

SALUDOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados