Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
morgana Invitado
|
Publicado:
Dom Mar 05, 2006 7:06 pm Asunto:
HISTORIAS DE SUPERSTICION
Tema: HISTORIAS DE SUPERSTICION |
|
|
HOLA. estoy recopilando historias de supersticion para la pagina
www.antisupersticion.com.mx
agradeceria las compartieran conmigo,
m refiero a historias de supersticion con anecdotas suyas, historias de la ouija, fantasmas, duendes, fetiches, amuletos, etc, etc ,etc. ya saben no?
gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
morgana Invitado
|
Publicado:
Dom Mar 05, 2006 7:30 pm Asunto:
Tema: HISTORIAS DE SUPERSTICION |
|
|
El Amarillo
La tradición cristiana asoció este color con el del azufre de los infiernos y le dio una significación peyorativa convirtiéndolo en imagen del orgullo, de la falsedad y la traición. Es además el símbolo del adulterio. En la Edad Media, los herejes y los apestados vestían de amarillo. Las ciudades donde se había declarado una epidemia estaban obligadas a señalarlo con una bandera amarilla.
En los orígenes del sindicalismo revolucionario, se denominó amarillo al sindicalismo de inspiración patronal que traiciona la noción de lucha de clases y la prensa amarilla es aquella que deforma los hechos con fines espurios.
A principios del siglo XIII, el Papa Inocencio III estableció los colores de la liturgia y excluyó el amarillo, por lo que es el único que está ausente de los rituales católicos.
El color amarillo está proscrito, no sólo en España sino en toda Europa, entre las gentes del teatro, que lo consideran particularmente maléfico: no lo permite ni en decorados ni en vestimentas. Esta superstición parte de que Molière murió vestido de amarillo.
Sin embargo, la prevención contra este color procede de los tiempos de la Inquisición. A muchos cómicos se les impuso el San Benito, una túnica amarilla de penitente con una cruz de San Andrés a la espalda con la que debían deambular por las calles expuestos al escarnio público. Muchos toreros abobinan también el color amarillo.
Asociado al sol y al oro, sin embargo, el amarillo es el color de Apolo, dios de la luz, y el emblema del poder de emperadores, reyes y príncipes. Entre los primeros cristianos, el amarillo oro representaba la vida eterna, la fe y el amor divino, y durante la Edad Media se solía representar a San Pedro con una túnica de color dorado.
Pálido u ocre da mala suerte, ya sea en los vestidos o en la decoración de la casa. Sólo a un Jockey masoquista se le ocurriría salir al hipódromo vestido de amarillo: los precavidos evitan este color. |
|
Volver arriba |
|
 |
morgana Invitado
|
Publicado:
Dom Mar 05, 2006 7:32 pm Asunto:
Tema: HISTORIAS DE SUPERSTICION |
|
|
Escupir
Desde tiempos muy remotos el gesto de escupir-aparte de mala educación- ha servido de contrahechizo.
Escupir en las manos: se decía que había que escupir en las manos pra contrarrrestar la hechicería, porque así se podía golpear con fuerza al diablo.
Escupir y la buena suerte: se dice que hay que escupir para que la buene suerte cambie. Hay que escupir sobre el dinero para tener buena suerte.
Escupir para evitar el mal: en la Antigüedad se creía que si a una persona se le aprecía el diablo tenía que escupir sobre sus cuernos para que la aparición se desvaneciera.
Se cree que si se tienen pesadillas, para que desaparezcan hay que escupir tres veces sobre el hombro izquierdo.
Se pensaba que cuando se pasaba cerca de una csa donde se había declarado una enfrermedad contagiosa había que escupir para preservarse del contagio.
Al parecer, si se quiere traer mala suerte a una persona hay que escupir a sus espaldas (pero como somos buena gente no vamos a hacer caso de esto...¿verdad?)
La saliva
Las supersticiones relacionadas con ella hacen refrencia a sus poderes curativos como a su índole protectora contra el mal.
La saliva y la salud:
El origen de esta superstición se encuentra en el evangelio de San Marcos, 7, 32-5, que dice: "le llevaron un sordomudo y tartamudo, rogándole que le impusiera las manos, y tomándole aparte de la yurba, metióle los dedos en los oídos y escupiendo, le toco la lengua, y mirando al cielo, suspiró y dijo: "Efeta", que quiere decir: "Ábrete"; y se abrieros sus oídos y se le soltó la lengua hasta hablar correctamente".
Se decía que para curarlas heridas sin que quedase cicatriz era aconsejable mojarlas cada día con la saliva de una persona en ayunas.
También era costumbre tocar los ojos de los niños con los dedos mojados en saliva para que tuvieran buena vista.
La saliva como protección :
Se creía que inmediatamente después de nacer un niño, su padre tenía que mojarlo con saliva para evitar el mal de ojo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dani-m98 Constante
Registrado: 19 Oct 2005 Mensajes: 783 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Mar 05, 2006 7:35 pm Asunto:
Tema: HISTORIAS DE SUPERSTICION |
|
|
Hola morgana, ten mucho cuidado con esas cosas, me refiero a la ouija etc, ese juego no es un juego, es la puerta del mas alla, nunca lo practiques y no se lo recomiendes a nadie, la gente que lo practica suele quedar poseida por espiritus malignos, y siendo necesario a veces el esorcismo.
Alejate de todo eso. _________________ Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
morgana Invitado
|
Publicado:
Dom Mar 05, 2006 7:41 pm Asunto:
Tema: HISTORIAS DE SUPERSTICION |
|
|
1.- exorcismo
2.-podrias volver a leer lo q escribi????
estoy buscando historias!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
econtg Esporádico
Registrado: 04 Nov 2005 Mensajes: 96 Ubicación: México D.F.
|
Publicado:
Jue Mar 09, 2006 10:19 pm Asunto:
Tema: HISTORIAS DE SUPERSTICION |
|
|
Hola Morgana:
Sé que los mineros en México tienen la superstición de que si una mujer entra a la mina, la mina se pone celosa y ya nos les da, es decir, deja de producir mineral.
De hecho trabajé como auditor y visitaba minas. Una compañera tuvo que bajar a la mina a hacer una revisión; los mineros se enojaron mucho porque decían que les iba a "salar la mina" y un tiempo después supe que la producción de esa mina había bajado muchísimo. Jajaja. Esos mineros quizá no trabajaron lo suficiente y le echaron la culpa a mi compañera.
Igualmente dicen por ahí que si uno no se porta bien con los perritos, cuando uno se muere, no lo ayudan a cruzar un río, después del cual hay un paraíso.
Es lo que te puedo compartir. Suerte en tu proyecto.
Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
|