Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Samm Nuevo
Registrado: 26 Mar 2008 Mensajes: 7 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Abr 06, 2008 5:33 pm Asunto:
¿Qué Enseña la Iglesia acerca del Purgatorio?
Tema: ¿Qué Enseña la Iglesia acerca del Purgatorio? |
|
|
Amadísimos hermanos:
Soy nuevo en esto de los foros, y siempre me he preguntado, qué es el purgartorio, pero no encuentro respuestas concretas.
Ojalá y aguien me ayude, para poder defender mi fe.
Dios colme su corazón. _________________
A los pies de Jesús Eucaristía, sin tregua ni medida. |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Dom Abr 06, 2008 5:37 pm Asunto:
Tema: ¿Qué Enseña la Iglesia acerca del Purgatorio? |
|
|
Hermano :
La Paz este contigo!
hermanito, seas muy bienvenido! Este foro es de apologetica, en donde trata la defensa de la fe catolica con respecto a otras denominaciones no catolicas. Por un motivo de organizacion, muevo el tema a controvertidos, que es el lugar donde corresponde.
Dios te bendiga hermano.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Dom Abr 06, 2008 7:08 pm Asunto:
Re: ¿Qué Enseña la Iglesia acerca del Purgatorio?
Tema: ¿Qué Enseña la Iglesia acerca del Purgatorio? |
|
|
JHS escribió: | Amadísimos hermanos:
Soy nuevo en esto de los foros, y siempre me he preguntado, qué es el purgartorio, pero no encuentro respuestas concretas.
Ojalá y aguien me ayude, para poder defender mi fe.
Dios colme su corazón. |
Estimado hermano
¡La paz este contigo!
Aqui te dejo algo de información que te ayudara:
Cita: |
Catecismo de la Iglesia Católica, LA PURIFICACION FINAL O PURGATORIO
1030 Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo.
1031 La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al Purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia (cf. DS 1304) y de Trento (cf. DS 1820: 1580). La tradición de la Iglesia, haciendo referencia a ciertos textos de la Escritura (por ejemplo 1 Co 3, 15; 1 P 1, 7) habla de un fuego purificador:
Respecto a ciertas faltas ligeras, es necesario creer que, antes del juicio, existe un fuego purificador, según lo que afirma Aquél que es la Verdad, al decir que si alguno ha pronunciado una blasfemia contra el Espíritu Santo, esto no le será perdonado ni en este siglo, ni en el futuro (Mt 12, 31). En esta frase podemos entender que algunas faltas pueden ser perdonadas en este siglo, pero otras en el siglo futuro (San Gregorio Magno, dial. 4, 39).
1032 Esta enseñanza se apoya también en la práctica de la oración por los difuntos, de la que ya habla la Escritura: "Por eso mandó [Judas Macabeo] hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado" (2 M 12, 46). Desde los primeros tiempos, la Iglesia ha honrado la memoria de los difuntos y ha ofrecido sufragios en su favor, en particular el sacrificio eucarístico (cf. DS 856), para que, una vez purificados, puedan llegar a la visión beatífica de Dios. La Iglesia también recomienda las limosnas, las indulgencias y las obras de penitencia en favor de los difuntos:
Llevémosles socorros y hagamos su conmemoración. Si los hijos de Job fueron purificados por el sacrificio de su Padre (cf. Jb 1, 5), ¿por qué habríamos de dudar de que nuestras ofrendas por los muertos les lleven un cierto consuelo? No dudemos, pues, en socorrer a los que han partido y en ofrecer nuestras plegarias por ellos (San Juan Crisóstomo, hom. in 1 Cor 41, 5). |
Muchas almas a la hora de la muerte tienen manchas de pecado, es decir merecen castigo temporal por pecados mortales o veniales, ya perdonados en cuanto a la culpa. La Iglesia entiende por purgatorio el estado o condición en que los fieles difuntos están sometidos a purificación.
Las almas de los justos son aquellas que en el momento de separarse del cuerpo, por la muerte, se hallan en estado de gracia santificante y por eso pueden entrar en la Gloria. El juicio particular les fue favorable pero necesitan quedar plenamente limpias para poder ver a Dios "cara a cara".
El tiempo que un alma dure en el purgatorio será hasta que esté libre de toda culpa y castigo. Inmediatamente terminada esta purificación el alma va al cielo. El purgatorio no continuará después del juicio final
¿Pero es Biblico o sea tiene bases Biblicas?
Si claro que las tiene:
"Un día se verá el trabajo de cada uno. Se hará público en el día del juicio, cuando todo sea probado por el fuego. El fuego, pues, probará la obra de cada uno. Si lo que has construido resiste el fuego, será premiado. Pero si la obra se convierte en cenizas, el obrero tendrá que pagar. Se salvará pero no sin pasar por el fuego". 1Cor 3,13-15
Aqui San Pablo nos dice que cuando nuestras obras no resisten el juicio entonces esta según San Pablo no se condena sino que ese cristiano debe pagar o pasar una especie de prueba es decir pasar por "el fuego".
Esto es precisamente el purgatorio, una purificación que algunos necesitarán para poder disfrutar plenamente de la amistad eterna con Dios.
La existencia de este lugar es lógica pues la Biblia afirma que:
"No entrará nada manchado (impuro)" Ap 21,27
Es decir si un cristiano esta manchado o impuro no entrara en el cielo pero tampoco se condenará por eso debera pagar en esta vida o en la otra.
"Al que calumnie al Hijo del Hombre se le perdonará; pero el que calumnie al Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro" Mt 12,32.
Aquí Nuestro Señor Jesucristo habla de que hay pecados que no son perdonados en la otra vida; por lo tanto, hay otros que sí, ese es el sentido de la purificación o sufrimiento en el purgatorio y del porqué nosotros podemos orar (pedir) y ofrecer la Misa por ellos para que Dios tenga misericordia de esos hermanos difuntos que la necesiten.
Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo.
Lucas 12,58-59
En este pasaje Jesús hace referencia a un castigo temporal que no puede ser el infierno ni tampoco el cielo.
“Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano "bobo", será reo ante el Sanedrín; y el que le llame "renegado", será reo de la gehenna de fuego.” Mateo 5,22
Cristo dice: “será reo ante el tribunal”, a la segunda falta “llamarle bobo” Cristo dice: “será reo ante el Sanedrín”, y por último “y el que le llame renegado” la sanción más alta (La gehenna o condenación eterna). Vemos aquí a Cristo utilizando ejemplos de su tiempo para enseñar de forma sencilla que hay pecados más graves que otros, unos que son dignos de la Gehenna y otros que no.
LA IGLESIA PRIMITIVA Y EL PURGATORIO:
El purgatorio no es cosa de hace 2 dias, sino que desde los pirmeros siglos del cristianismo ya se venia creyendo en él.Veamos algunos ejemplos de los muchos que hay:
*Año 211. Tertuliano: "Nosotros ofrecemos sacrificios por los muertos..."
* Año 307. Lactancio: "El justo cuyos pecados permanecieron será atraído por el fuego (purificación)..."
* Año 386. Juan Crisóstomo: "No debemos dudar que nuestras ofrendas por los muertos les lleven un cierto consuelo...".
* Año 580. Gregorio Magno: "Respecto a ciertas faltas ligeras, es necesario creer que, antes del juicio, existe un fuego purificador...".
En las catacumbas o cementerios de los primeros cristianos, hay aún esculpidas muchas oraciones primitivas, lo que demuestra que los cristianos de los primeros siglos ya oraban por sus muertos. Del siglo II es esta inscripción: «Oh Señor, que estás sentado a la derecha del Padre, recibe el alma de Nectario, Alejandro y Pompeyo y proporciónales algún alivio».
San Juan Crisóstomo (344-407) dice: «No en vano los Apóstoles introdujeron la conmemoración de los difuntos en la celebración de los sagrados misterios. Sabían ellos que esas almas obtendrían de esta fiesta gran provecho y gran utilidad» (Homilía a Filipo, Nro. 4).
Espero haberte ayudado
En los coraoznes de Jesús y Maria _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
passenger// Esporádico
Registrado: 12 Feb 2008 Mensajes: 85
|
Publicado:
Dom Abr 06, 2008 10:56 pm Asunto:
Re: ¿Qué Enseña la Iglesia acerca del Purgatorio?
Tema: ¿Qué Enseña la Iglesia acerca del Purgatorio? |
|
|
Cita: |
Respecto a ciertas faltas ligeras, es necesario creer que, antes del juicio, existe un fuego purificador, según lo que afirma Aquél que es la Verdad, al decir que si alguno ha pronunciado una blasfemia contra el Espíritu Santo, esto no le será perdonado ni en este siglo, ni en el futuro (Mt 12, 31). En esta frase podemos entender que algunas faltas pueden ser perdonadas en este siglo, pero otras en el siglo futuro (San Gregorio Magno, dial. 4, 39).
|
yo no tengo claro esto, osea, que, cualquier blasfemia, no sera perdonada jamas? ni aun arrepintiendose de ella? osea, directo al infierno? _________________ an enemy to define ourselves
an enemy to refine our hate
 |
|
Volver arriba |
|
 |
passenger// Esporádico
Registrado: 12 Feb 2008 Mensajes: 85
|
Publicado:
Dom Abr 06, 2008 10:58 pm Asunto:
Re: ¿Qué Enseña la Iglesia acerca del Purgatorio?
Tema: ¿Qué Enseña la Iglesia acerca del Purgatorio? |
|
|
Cita: |
Respecto a ciertas faltas ligeras, es necesario creer que, antes del juicio, existe un fuego purificador, según lo que afirma Aquél que es la Verdad, al decir que si alguno ha pronunciado una blasfemia contra el Espíritu Santo, esto no le será perdonado ni en este siglo, ni en el futuro (Mt 12, 31). En esta frase podemos entender que algunas faltas pueden ser perdonadas en este siglo, pero otras en el siglo futuro (San Gregorio Magno, dial. 4, 39).
|
yo no tengo claro esto, osea, que, cualquier blasfemia, no sera perdonada jamas? ni aun arrepintiendose de ella? osea, directo al infierno?
y otra preguntilla...
despues del juicio final, el infierno desaparcera? solo quedara el paraiso? o quedara el infierno y el paraiso, pero aquellos que queden en el infierno, quedaran ahi jamas???
esque esto no entiendo, puede alguien , que estuviera en el infierno.. despues del juicio final, ser libre de toda culpa? o si a la primera llegas al infierno, ahi te quedas, aun pasando el juicio final _________________ an enemy to define ourselves
an enemy to refine our hate
 |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Dom Abr 06, 2008 11:29 pm Asunto:
Tema: ¿Qué Enseña la Iglesia acerca del Purgatorio? |
|
|
Tengo entendido que el juicio particular, es personal,
es decir; morimos, Dios se presenta de forma velada
y nuestros pecados nos alejan de él por vergüenza.
Nosotros nos juzgamos, no Dios.
Así, si en ése encuentro, reconoces el deseo de ir al Cielo,
pero en tu vida pecaste en sentido contrario,
accedes al purgatorio ojo: como recurso de la misericordia de Dios.
en éste juicio, quien se condena, es porque ni aún en ésta "entrevista"
desea arrepentirse. entonces elige el infierno, o la ausencia de Dios.
El juicio final, se refiere al día en que el cuerpo de Cristo
(nosotros, iglesia) estemos completos como uno solo,
sin faltar hombre alguno.
"allí separará a las ovejas delos machos cabríos" (el buen Pastor)
El no decidió por los machos cabríos, ellos mismos decidieron.
El infierno quedará sellado, en el cielo: los bienaventurados:
"lo que hicisteis por uno de éstos pequeños, a mí mismo me lo habéis hecho".
Orar por los difuntos es grata obra de misericordia para Dios,
pues ellos ya no pueden interceder por sí mismos, sino nosotros,
los vivos.
Saludos!! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
QuestionMark? Asiduo
Registrado: 26 Feb 2007 Mensajes: 259 Ubicación: Los Angeles, CA. USA
|
Publicado:
Vie Abr 11, 2008 4:13 am Asunto:
El Purgatorio
Tema: ¿Qué Enseña la Iglesia acerca del Purgatorio? |
|
|
Samm: leyendo tus inquietudes te recomensaría que le dieras una leida profunda y exhaustiva al documento:
"La Eucaristia abre al futuro de Dios"
Catequesis del Papa Juan Pablo II sobre el Cielo.
Catequesis del Papa Juan Pablo II sobre el Purgatorio.
Catequesis del papa Juan Pablo II sobre el Infierno.
El cuál contiene la información que te ayudará a clarificar tus dudas. _________________ El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|