Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Saracristiana Nuevo
Registrado: 14 Abr 2008 Mensajes: 4
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 11:24 am Asunto:
anticonceptivos y enfermedades
Tema: anticonceptivos y enfermedades |
|
|
Estimados señores:
Soy una chica de 18 años con mucha fé en DIOS y ganas de vivir la vida de una manera cristiana que es lo que creo que hace falta en esta sociedad, y el otro día me comentó una compañera, " si Dios no está en contra de que una persona al borde de la muerte sea curada por un médico o por un medicamento, por qué va a estar en contra de que la gente no muera en Asia y África como están muriendo y utilicen el preservativo de modo de barrera de contagio del sida? Quien nos dice al hombre que Dios no está detrás de la creación del preservativo? Quien es el hombre para negar rotundamente esta afirmación? incluso me llegó a preguntar que quien era la iglesia para afirmar tal cosa, y yo no tuve respuesta.... alguien me podría ayudar??? |
|
Volver arriba |
|
 |
MARISA42 Nuevo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 22
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 11:39 am Asunto:
Tema: anticonceptivos y enfermedades |
|
|
Hasta donde yo sé es lícito usar el preservativo para evitar el contagio de la enfermedad (dentro de tu matrimonio), esto me lo dijo un sacerdote _________________ Jesus,confio en Ti |
|
Volver arriba |
|
 |
JBOSCO Asiduo
Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 176
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 3:12 pm Asunto:
Tema: anticonceptivos y enfermedades |
|
|
El problema se da cuando partimos de una falsa premisa. El preservativo no es completamente seguro, ni es el mejor método de prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual.
1. El preservativo no es completamente seguro, pues tiene un 15% de falla (reconocido por sus mismos fabricantes) e incluso el 25% de los preservativos presentan fallas por problemas relacionados a su almacenamiento.
2. El preservativo no es el mejor método de prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual, pues se ha demostrado un 15 - 20% de falla en la prevención de enfermedades, tales como HIV y/o el Papiloma Virus.
De otro lado, la experiencia de mayor materialidad en el mundo es la de Uganda, que logró disminuir las tasas de incidencia del HIV de 15% (en 1991) a 5% (en el 2002), propiciando abstinencia sexual para los solteros y fidelidad mutua para los casados, relegando en uso del preservativo. _________________ Visita: www.ceprofarena.blogspot.com
Lee: www.travesiaporlavida.blogspot.com
Oye: http://travesiaporlavida.podomatic.com |
|
Volver arriba |
|
 |
JBOSCO Asiduo
Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 176
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 3:16 pm Asunto:
Tema: anticonceptivos y enfermedades |
|
|
Aquí hay un artículo relacionado al tema:
JBOSCO escribió: | Abstinencia y fidelidad son claves contra el SIDA, precisa parlamentario de EEUU
WASHINGTON D.C., 07 Abr. 08 (ACI).-El congresista republicano por New Jersey, Chris Smith, dio a conocer evidencias "innegables" del éxito que los programas de prevención del SIDA han tenido en África cuando están basados en la abstinencia y la fidelidad.
Desde la Cámara de Representantes, Smith se refirió a un proyecto de ley para renovar el Plan de Emergencia del Presidente para combatir el SIDA (PEPFAR). "Cinco años después del inicio del PEPFAR, la eficacia y la importancia de promover la abstinencia y el 'ser fiel' han sido demostradas. La evidencia es innegable", afirmó.
Tras citar los datos de USAID, el Departamento de Estado y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos que reconocen el importante y necesario rol de la abstinencia y la fidelidad en estos planes, Smith explicó que ambas han tenido para detener el avance del SIDA en Uganda, Kenya y Zimbabwe.
"Estos tres países con epidemias generalizadas han demostrado la reducción en el VIH, y en cada país los datos apuntan al incremento del AB (abstinencia y fidelidad)", indicó.
Según un informe de febrero de 2006 aparecido en la revista "Science", la tasa del SIDA entre los pobladores de Zimbabwe entre 17 y 29 años descendió en 23 por ciento entre 1998 y 2003. Entre las mujeres de 15 a 24 años, bajó en 49 por ciento.
Desde hace algunos años, países africanos como Uganda utilizan un programa conocido como ABC (abstinente, be faithful y condoms) que promueve primeramente la abstinencia (A), luego la fidelidad (B) y que deja al final de la lista y casi en desuso la utilización de preservativos (C). |
_________________ Visita: www.ceprofarena.blogspot.com
Lee: www.travesiaporlavida.blogspot.com
Oye: http://travesiaporlavida.podomatic.com |
|
Volver arriba |
|
 |
MARISA42 Nuevo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 22
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 3:54 pm Asunto:
Tema: anticonceptivos y enfermedades |
|
|
No dudo de lo que dices Miles, pero te aseguro que un sacerdote del santuario de Fátima me dijo que la Iglesia admitia el preservativo en caso de enfermedades graves y yo, la verdad, ni me plantee buscar otra respuesta.
Un motivo más para bendecir el dia que encontré este foro, llevo apenas unos días y no deja de sorprenderme la altura moral y los conocimientos de muchos _________________ Jesus,confio en Ti |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 4:04 pm Asunto:
Tema: anticonceptivos y enfermedades |
|
|
[nota de moderación]
Muevo éste tema a Bioética y Respeto a la Vida.
esperamos allá sus aportes.
Bendiciones _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
JBOSCO Asiduo
Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 176
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 4:05 pm Asunto:
Tema: anticonceptivos y enfermedades |
|
|
Aquí les comparto otro artículo respecto de la "inseguridad" del llamado "Sexo seguro"
Los programas del denominado “sexo seguro” producen un importante incremento de las enfermedades de transmisión sexual.
En una reunión científica sobre salud pública celebrado el pasado mes de diciembre en Washington, expertos en enfermedades infecciosas, han puesto de manifiesto la existencia en Estados Unidos de una verdadera epidemia de enfermedades de transmisión sexual entre los adolescentes, afirmando que el programa denominado “sexo seguro” es una de las principales causas de esta epidemia.
En dicha reunión científica, el Dr. David Hager, presentó datos que indican que en EEUU cada año se producen 4 millones de nuevas infecciones por clamidia; 1,2 millones de inflamaciones pélvicas; 2 millones de afectados por gonorrea; 1 millón de herpes genital y 5,5 millones de papiloma vírico. De todos estos afectados, 3,8 millones son adolescentes. Un dato presentado en dicha reunión verdaderamente alarmante, es que el 45 % de los adolescentes norteamericanos y adultos jóvenes, están infectados, al menos, por una infección de transmisión sexual.
Muchas de estas enfermedades tienen difícil tratamiento y provocan a largo plazo problemas de esterilidad e incluso cáncer. En este sentido está comprobado que, alrededor del 90 % de todos los casos de cáncer de cuello de útero se asocian a enfermedades de transmisión sexual. Este tipo de cáncer produce unas 4.000 muertes de mujeres al año en EEUU.
A partir de las campañas que indican que el uso del preservativo es el mejor medio para reducir la transmisión del VIH y de las enfermedades de transmisión sexual, los datos estadísticos se encargan de comprobar lo contrario, al detectar que, aunque el “uso del preservativo ha aumentado significativamente entre los adolescentes, también lo han hecho las enfermedades de transmisión sexual”. Según el doctor Hager, el único camino para prevenir la transmisión de estas enfermedades entre los adolescentes es “retrasar la actividad sexual hasta que los jóvenes puedan establecer una relación de pareja estable”.
Similares datos estadísticos a los presentados por el Dr. Hager, han sido publicados recientemente por el Centro para la Prevención y Tratamiento de las Enfermedades Infecciosas de Atlanta, la Sociedad Australiana del Cáncer y los Institutos de Salud de EEUU, todos los cuales han constatado la existencia de una correlación en el incremento del uso del preservativo y el de las enfermedades de transmisión sexual _________________ Visita: www.ceprofarena.blogspot.com
Lee: www.travesiaporlavida.blogspot.com
Oye: http://travesiaporlavida.podomatic.com |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 5:01 pm Asunto:
Re: anticonceptivos y enfermedades
Tema: anticonceptivos y enfermedades |
|
|
Saracristiana escribió: | Estimados señores:
Soy una chica de 18 años con mucha fé en DIOS y ganas de vivir la vida de una manera cristiana que es lo que creo que hace falta en esta sociedad, y el otro día me comentó una compañera, " si Dios no está en contra de que una persona al borde de la muerte sea curada por un médico o por un medicamento, por qué va a estar en contra de que la gente no muera en Asia y África como están muriendo
El sufrimiento humano es causa del pecado del hombre;
del mal uso de la libertad, aunque DIOS no desea el sufrimiento del hombre.
y utilicen el preservativo de modo de barrera de contagio del sida? Quien nos dice al hombre que Dios no está detrás de la creación del preservativo?
NO, detrás del preservativo, están las onerosas compañías que los venden, promoviendo el relajamiento de la conducta de adolescentes,
para obtener más clientes a edades más tempranas cada vez.
Quien es el hombre para negar rotundamente esta afirmación? incluso me llegó a preguntar que quien era la iglesia para afirmar tal cosa, y yo no tuve respuesta.... alguien me podría ayudar???
La iglesia somos TODOS. En sus autoridades la concebimos como
MADRE y Maestra, pues nos guía através de las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo. Verdadero Pastor.
|
Más bien parece que la duda es tuya y la pregunta también:
contesto copiando al Padre Fernando desde Diálogo interreligioso:
Padre Fernando Escribió:
Cita: | Un saludo en el Señor:
Lo que dice Jaime es bien fácil de comprender: la ley natural es algo distinto a lo que cada época, cultura o individuo considera como éticamente aceptable.
Un grupo dominante de un pueblo, o una mayoría, puede considerar justos (éticamente adminisibles, incluso según lo que ellos piensan sea "ley natural") ciertos ritos sangrientos sobre otras personas. Pero tales ritos son íntrinsecamente malos según la ley natural. Aunque digan que son "ley natural" están equivocados. Como Aristóteles, que creía que por ley natural el esclavo era inferior al libre...
Esto se puede aplicar perfectamente al ámbito sexual. Una cosa es un comportamiento sexual correcto, según la ley natural, y otra distinta lo que uno o varios o muchos dicen que es correcto en ámbito sexual.
Hay que tener presente, por lo tanto, que la ley natural va más allá de lo que es el conocimiento que se cree tener de la misma. Si por error creo que una cosa mala es buena, mi error me pone fuera de la ley natural.
La Iglesia no ha cambiado respecto a las enseñanzas sobre moral sexual, simplemente porque tales enseñanzas no dependen de las épocas ni de los gustos personales. Vienen de Dios, y Dios es también el origen de la ley moral natural, es decir, de esa normatividad profunda escrita en nuestra identidad humana que va más allá de lo que pensemos sobre el bien y sobre el mal, y que decide, en última instancia, qué es lo bueno y qué es lo malo.
Ojalá trabajemos con todas nuestras fuerzas por buscar el bien verdadero. Aunque respecto de los esclavos Aristóteles se equivocó, y mucho, respecto al bien tiene una idea muy hermosa: una cosa es el bien verdadero, y otra distinta (a veces) lo que a uno le parece bien. Pero todos queremos, de verdad, conocer y realizar el verdadero bien. Lo cual vale también para el tema que aquí se discute. |
Queda más que explicado.
saludos!! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Saracristiana Nuevo
Registrado: 14 Abr 2008 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mie Abr 16, 2008 2:59 pm Asunto:
Tema: anticonceptivos y enfermedades |
|
|
R Real escribió: Más bien parece que la duda es tuya y la pregunta también.
No, la pregunta no es mía... yo no dudo de lo que dicta la iglesia, pero, por mi poca esperiencia en la vida, prefiero que alguien me ayude con la contestación que le debo dar a esta amiga. Es dificil para mi aveces contestar a preguntas para las que no estoy preparada aún. De todos modos tuve una duda al formularme la pregunta esta chica. Creo que con mi edad, estoy aún descubriendo muchas cosas, y aveces es normal tener alguna duda.
Gracias.[/i] |
|
Volver arriba |
|
 |
ElVenezolano Esporádico
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 43 Ubicación: En las manos de Dios
|
Publicado:
Mie Abr 16, 2008 9:20 pm Asunto:
Re: anticonceptivos y enfermedades
Tema: anticonceptivos y enfermedades |
|
|
R Real escribió: | NO, detrás del preservativo, están las onerosas compañías que los venden, promoviendo el relajamiento de la conducta de adolescentes,
para obtener más clientes a edades más tempranas cada vez. |
Nunca había visto eso de esa manera pero me parece acertado lo que dices porque siempre se dan charlas de que se debe usar preservativo e inclusive hasta lo regalan y siempre se ve como algo aceptado hasta por la misma Iglesia y bueno la verdad es que el pecado es lo que nos lleva a las ETS a menos que sea un caso excepcional que si existen pero bueno eso no viene al tema... Con respecto a tu pregunta yo también me la vivo haciendo y antes trataba de ir en contra de Dios pensando que de esa manera me salvaba la vida, pero la manera no es esa porque lo mejor que puedes hacer es abstenerte porque vives en castidad y las posibilidades de que te de alguna ETS como ya dije antes son minimas y bueno, por darte un ejemplo te digo que el VPH (VirusdelPapilomaHumano) es la unica ETS de la que ni el condón te salva _________________ En todo amar y servir
Espero que Dios me ayude a tener cualidades de dos grandes modelos a seguir.
  |
|
Volver arriba |
|
 |
JBOSCO Asiduo
Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 176
|
Publicado:
Mie Abr 16, 2008 10:02 pm Asunto:
Tema: anticonceptivos y enfermedades |
|
|
Respecto de esto último, hasta ahora, la experiencia mundial más exitosa de control del SIDA ha sido la de Uganda.
Uganda es un caso raro de éxito en la lucha contra el sida en África. La tasa de infección por el VIH de las personas de 15 a 49 años ha pasado del 30% a principios de los años noventa al 5% el año 2004. En comparación, en Sudáfrica, un país más avanzado, están infectadas el 21,5%.
Hay motivos, pues, para mirar a Uganda –un país de 27 millones de habitantes, el 43% católicos– y tratar de copiar esa estrategia que tanto éxito ha tenido... Pues no. A juzgar por la prensa internacional, la situación de Uganda “preocupa”. Hasta ha merecido un editorial del “New York Times” (5-09-2005). No, no es que haya aumentado la tasa de infección (que por el contrario, ha disminuido grandemente). Lo que le preocupa a este medio de comunicación es que se utilizan menos condones y se acusa al gobierno ugandés de no promoverlos.
Lo que pasa es que el modelo de Udanda es el ABC, con componentes que van de mayor a menor efectividad:
A = abstinence, (ABSTINENCIA) Para los casos de solteros.
B = being safer, monogamous relations with an uninfected partner (RELACIÓN MONOGÁMICA CON PAREJA NO INFECTADA), es decir fidelidad mutua para los cónyuges
C = consistent and correct use of male or female condoms (USO DE PRSERVATIVO MASCULINO Y FEMENINO), recién el uso del preservativo para quienes no ingresen en los dos primeros estilos de vida.
Ojo que están ordenados de mayor a menor efectividad. El éxito se generó por un compromiso de todos los estratos de la sociedad.
Lastimosamente los intereses comerciales propician el componente C, que es menos eficiente para el control de ITS que los componentes A y B (Sin estímulo de promoción por carecer de interés comercial, pese a su efectividad demostrada).
¿Sabían que en el Perú la Resolución Ministerial 668-2004/MINSA, (actualmente vigente), establece como estrategias para el control del SIDA:
- Diagnóstico y Tratamiento precoz.
- Intervenciones que buscan modificar conductas, evitando o disminuyendo el riesgo de exposición al VIH
- Promoción del uso, provisión y distribución de condones?
Así es, en ese orden: primero la modificación del estilo de vida hacia uno que evite el contagio (abstinencia o fidelidad mutua), antes que el preservativo. Pero lastimosamente los funcionarios que debían implementar la norma, no lo han hecho, y sólo se dedican a hacer una apología del preservativo, mientras que la incidencia del VIH se mantiene inalterable en los últimos 10 años. _________________ Visita: www.ceprofarena.blogspot.com
Lee: www.travesiaporlavida.blogspot.com
Oye: http://travesiaporlavida.podomatic.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Mar Oct 28, 2008 7:17 pm Asunto:
Tema: anticonceptivos y enfermedades |
|
|
Esta infomación me parece muy interesante, pero por desgracia si la muestro a otras personas en internet no me creen porque dicen que mis fuentes no son ni objetivas ni imparciales. _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Mar Oct 28, 2008 9:19 pm Asunto:
Tema: anticonceptivos y enfermedades |
|
|
Pues aprovéchala tú primero. _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
|