Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
carlos1 Asiduo
Registrado: 30 Dic 2007 Mensajes: 151 Ubicación: edo de mex
|
Publicado:
Vie Abr 11, 2008 3:09 am Asunto:
profesion de fe
Tema: profesion de fe |
|
|
en el foro de apologetica se planteo el tema de la asencion al cielo de Jesus pero como siempre iniciando con premisas que cuestinaban si fue real o simbolico, segun el relato de Hechos, 1;9-11 y repito como siempre pues los temas se tratan ya en forma muy prejuiciada, el caso pues es que el hermano Miles- Dei me hizo ver que era importante que los catolicos "no podemos despreciar los creyentes que en el credo decimos Descendio a los infiernos y ascendio a los cielos", en lo que estoy perfectamente de acuerdo, por lo que propongo y le pido a todos los hermanos que se discuta este tema, pero en un entorno correcto, asi pues como catolico me pregunto como debemos entender ¿donde esta el cielo?, ¿porque se dice ascendio o descendio? por favor hermano Miles desarrolla el tema. |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos1 Asiduo
Registrado: 30 Dic 2007 Mensajes: 151 Ubicación: edo de mex
|
Publicado:
Vie Abr 11, 2008 7:29 pm Asunto:
Tema: profesion de fe |
|
|
Reflexiones de Juan Pablo II
El <<cielo>>como plenitud de intimidad con Dios
1. Cuando haya pasado la figura de este mundo, los que hayan acogido a Dios en su vida y se hayan abierto sinceramente a su amor, por lo menos en la hora de la muerte, podran gozar de la plenitud de comunion con Dios, que constituye la meta de la existencia humana.
Como enseña el Catecismo de la Iglesia Catolica, <<esta vida perfecta con la santisima trinidad, esta comunion de vida y de amor con ella, con la Virgen Maria, los angeles y todos los bienaventurados se llama ""el cielo"" . El cielo es el fin ultimo y la realizacion de las aspiraciones mas profundas del hombre, el estado supremo y definitivo de dicha<<(n. 1024).
Hoy queremos tratar de comprender el sentido biblico del <<cielo>>
, para poder entender mejor la realidad a la que remite la expresion.
2. En el lenguaje biblico el <<cielo>>, cuando va unido a la <<tierra>>, indica una parte del universo. A proposito de la creacion, la Escritura dice: <<En un principio creo Dios el cielo y la tuerra>>(Gn 1,1)
En sentido metaforico , el cielo se entiende como morada de Dios, que en, eso se distingue de los hombres (cf, Sal, 104, 2 s: 115, 16; Is 66, 1). Dios desde lo alto del cielo ve y juzga (cf. Sal113, 4-9) y baja cuando se le invoca (cf. Sal 18, 7, 10;144, 5). sin embargo , la metafora biblica da a entender que Dios ni se identifica con el cielo ni puede ser encerrado en el cielo(cf. 1R 8, 27); y eso es verdad a pesar de que en algunos pasajes del primer libro de los Macabeos <<el cielo>> es simplemente un nombre de Dios (cf,. 1M 3, 18. 19. 50. 60; 4, 24. 55). A la representacion del cielo como la morada trascendente del Dios vivo, se añade la de lugar al que tambien los creyentes pueden, por gracia subir, como muestran en el Antiguo Testamento las historias de Enoc (cf. Gn 5, 24) y Elias (cf. 2R 2, 11). Asi el cielo resulta figura de la vida en Dios. En ese sentido , Jesus habla de <<recompensa en los cielos>> (Mt 5, 12) y exhorta a <<amontonar tesoros en el cielo>>(Mt 6, 20; cf 19,21).
fragmento contiinua......... |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos1 Asiduo
Registrado: 30 Dic 2007 Mensajes: 151 Ubicación: edo de mex
|
Publicado:
Sab Abr 12, 2008 6:51 pm Asunto:
Tema: profesion de fe |
|
|
3. El Nuevo Testamento profundiza la idea del cielo tambien en relacion con el misterioo de Cristo. para indicar que el sacrificio del Redentor asume valor perfecto y definitivo, la carta a los Hebreos afirma que Jesus <<penetro los cielos>>(HB 4, 14) y no <<penetro en un santuario hecho por mano de hombre, en una reproduccion del verdadero, sino en el mismo cielo>> (hB 9, 24) Luego los creyebtes, en cuanto amados de modo especial por el Padre, son resucitados con Cristo y hechos ciudadanos del cielo.
vale la pena escuchar lo que a este respecto nos dice el apostol Pablo en un texto de gran intensidad <<Dios, rico en misericordia, por el grande amor con que nos amo, estando muertos a causa de nuestros pecados, nos vivifico juntamente con los cielos en Cristo Jesus, a fin de mostrar en los siglos venideros la sobreabundante riqueza de su gracia, por su bondad para con nosotros en Cristo Jesus>> (EF 2, 4-7) Las criaturas experimentan la paternidad de Dios, rico en misecricordia, a traves del amor del hijo de Dios, crucificado y resucitado el cual como Señor, esta sentado en los cielos a la derecha del Padre.
4, Asi pues la participacion en la completa intimidad con el Padre, despues del recorrido de nuestra vida terrena, pasa por la insercion en el misterio pascual de Cristo, Sab Pablo subraya con una imagen espacial muy intensa este caminar nuestro hacia Cristo en los cielos al final de los tiempos <<Despues nosotros, los que vivamos. los que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos (los muertos resucitados), al encuentro del Señor en los aires, Y a si estaremos siempre con el Señor. Consolados, pues mutuamente con estas palabras>>(1Ts 4, 17-1 .
En el marco de la revelacion sabemos que el <<cielo>> o la <<bienaventuranza>> en la que nos encontraremos, no es una abstraccion, ni tampoco un lugar fisico entre las nubes, sino una relacion viva y personal con la Santisima Trinidad. Es el encuentro con el Padre, que se realiza en Cristo resucitado gracias a la comunion del Espiritu Santo.
continuara..... |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos1 Asiduo
Registrado: 30 Dic 2007 Mensajes: 151 Ubicación: edo de mex
|
Publicado:
Dom Abr 13, 2008 7:21 pm Asunto:
Tema: profesion de fe |
|
|
debido a mi ignorancia tendre que apoyarme en fragmentos de Catequesis de Juan Pablo II del 5 IV 1989.
1. Los simbolos de Fe mas antiguos ponen despues del articulo sobre la resurreccion de Cristo, el de su ascencion. A este respecto los textos evangelicos refieren que Jesus resucitado, despues de haberse entretenido con sus discipulos durante 40 dias con varias apariciones y en lugares diversos, se sustrajo plena y definitivamente a las leyes del tiempo y del espacio, para subir al cielo, completando asi "el retorno al Padre" iniciado ya con la resurreccion de entre los muertos.
En esta catequesis vemos como Jesus anuncio su ascencio (o regreso al Padre) hablando de ella con la Magdalena y con los discipulos en los dias pascuales y en los anteriores a la Pascua.
2. Jesus cuando encontro a la Magdalena despues de la resurreccion, le dice "no me toques, que todavia no he subido al Padre; pero vete donde mis hermanos y diles: Subo a mi padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios" (Jn 20,17).
Ese mismo anuncio lo dirigio Jesus varias veces a sus discipulos en el periodo Pascual. lo hizo especialmente durante la ultima cena "sabiendo Jesus que habia llegado su hora de pasar de este mundo al Padre....sabiendo que el Padre le habia puesto todo en sus manos y que habia salido de Dios y a Dios volvia (Jn 13, 1-3). Jesus tenia, sin duda, en la mente su muerte ya cercana y, sin embargo, miraba mas alla y pronunciaba aquellas palabras en la perspectiva de su proxima partida, de su regreso al Padre mediante la ascencion al cielo; "me voy al que me ha enviado" (Jn 16,10). LOs discipulos no comprendiero bien, entonses, que tenia Jesus en mente, tanto menos cuanto que hablaba en forma misteriosa; "me voy y volvere a vosotros", e incluso añadia: "Si me amarais, os alegrarias de que me fuera al Padre, porque el Padre es mas grande que yo" (Jn 14, 2 . Tras la resurrecion aquellas palabras se hicieron para los discipulos mas comprensible y trnsparentes, como anuncio de su ascencion al cielo.
como veran esto complementa lo opinado por el hermano Miles dei, y responde a la pregunta formulada en apologetica de "que porque Jesus en lugar de ascender no desaparecio". la ascencion es real pero tambien lleva implicito un mensaje simbolico y por tanto no se contrapone, segun mi opinion, cuando señale que el hecho se tenia que ver como simbolico y entenderlo como un lenguaje simbolico, y que no se podia querer expresar en un lenguaje cientifico como se pretendia. saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
patricia dalli Veterano
Registrado: 11 Abr 2006 Mensajes: 1516 Ubicación: san antonio tx
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 4:55 pm Asunto:
Tema: profesion de fe |
|
|
lo de bajo a los infiernos es una interpretacion algo modificada la palabra es ades al lugar de los muertos o tambien se dice al seno de Abraham, se dice que fue a predicar su Evangelio y a llevarles la salvacion a los que habian muerto sin saber su Evangelio. _________________ Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo  |
|
Volver arriba |
|
 |
patricia dalli Veterano
Registrado: 11 Abr 2006 Mensajes: 1516 Ubicación: san antonio tx
|
Publicado:
Mar Abr 15, 2008 5:02 am Asunto:
Tema: profesion de fe |
|
|
Aclaracion a mi interpretacion que esta real.
Qué significa descendió a los infiernos?
Descenso del alma de Cristo, ya separada del cuerpo por la muerte, al lugar que también se llama "sheol" o "hades"
¿Qué significa descendió a los infiernos?
En el Credo de los Apóstoles proclamamos que Cristo "descendió a los infiernos". ¿Qué significa?
Este Credo, formulado en el siglo V, se refiere al descenso del alma de Cristo, ya separada del cuerpo por la muerte, al lugar que también se llama "sheol" o "hades". El Cuarto Concilio Lateranense, en el 1215, definió esta doctrina de Fe.
En este caso "infierno" no se refiere al lugar de los condenados sino que es "el lugar de espera de las almas de los justos de la era pre-cristiana" (Ott, p. 191). Entre la multitud de justos allí esperando la salvación, estaba San José, los patriarcas y los profetas, como todos aquellos que murieron en paz con Dios. Todos necesitaban, como nosotros, la salvación de Cristo para poder ir al cielo.
Vea en las Sagradas Escrituras: Hechos 2,24; 2,31; Flp 2, 10, 1 Pedro 3,19-20, Ap 1,18, Ef 4,9.
Padres de la Iglesia que enseñaron esta doctrina incluyen: San Justino, San Ireneo, San Ignacio de Antioquía, Tertuliano, San Hipólito, San Agustín.
Santo Tomas Aquino enseña que el propósito de Cristo en descender a los infiernos fue liberar a los justos aplicándoles los frutos de la Redención (S. Th. III, 52, 5).
El Catecismo de la Iglesia Católica sobre esta doctrina:
Cristo descendió a los infiernos
632 Las frecuentes afirmaciones del Nuevo Testamento según las cuales Jesús "resucitó de entre los muertos" (Hch 3, 15; Rm 8, 11; 1 Co 15, 20) presuponen que, antes de la resurrección, permaneció en la morada de los muertos. Es el primer sentido que dio la predicación apostólica al descenso de Jesús a los infiernos; Jesús conoció la muerte como todos los hombres y se reunió con ellos en la morada de los muertos. Pero ha descendido como Salvador proclamando la buena nueva a los espíritus que estaban allí detenidos.
633 La Escritura llama infiernos, sheol o hades a la morada de los muertos donde bajó Cristo después de muerto, porque los que se encontraban allí estaban privados de la visión de Dios. Tal era, en efecto, a la espera del Redentor, el estado de todos los muertos, malos o justos, lo que no quiere decir que su suerte sea idéntica como lo enseña Jesús en la parábola del pobre Lázaro recibido en el "seno de Abraham". "Son precisamente estas almas santas, que esperaban a su Libertador en el seno de Abraham, a las que Jesucristo liberó cuando descendió a los infiernos".
Jesús no bajó a los infiernos para liberar allí a los condenados ni para destruir el infierno de la condenación, sino para liberar a los justos que le habían precedido.
634 "Hasta a los muertos ha sido anunciada la Buena Nueva..." (1 P 4, 6). El descenso a los infiernos es el pleno cumplimiento del anuncio evangélico de la salvación. Es la última fase de la misión mesiánica de Jesús, fase condensada en el tiempo, pero inmensamente amplia en su significado real de extensión de la obra redentora a todos los hombres de todos 605 los tiempos y de todos los lugares porque todos los que se salvan se hacen partícipes de la Redención.
635 Cristo, por tanto, bajó a la profundidad de la muerte para "que los muertos oigan la voz del Hijo de Dios y los que la oigan vivan". Jesús, "el Príncipe de la vida" (Hch 3, 15), aniquiló "mediante la muerte al señor de la muerte, es decir, al diablo y libertó a cuantos, por temor a la muerte, estaban de por vida sometidos a esclavitud" (Hb 2, 14-15). En adelante, Cristo resucitado "tiene las llaves de la muerte y del Hades" (Ap 1, 1 y "al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra y en los abismos" (Flp 2, 10).
Un gran silencio se cierne hoy sobre la tierra; un gran silencio y una gran soledad. Un gran silencio, porque el Rey está durmiendo; la tierra está temerosa y no se atreve a moverse, porque el Dios hecho hombre se ha dormido y ha despertado a los que dormían desde hace siglos ... En primer lugar, va a buscar a nuestro primer padre, como a la oveja perdida.
Quiere visitar a los que yacen sumergidos en las tinieblas y en las sombras de la muerte; Dios y su Hijo van a liberar de los dolores de la muerte a Adán, que está cautivo, y a Eva, que está cautiva con él ... Y, tomándolo de la mano, lo levanta diciéndole: "Despierta, tú que duermes, y levántate de entre los muertos y te iluminará Cristo". Yo soy tu Dios, que por ti me hice hijo tuyo, por ti y por todos estos que habían de nacer de ti ...
Despierta, tú que duermes; porque yo no te he creado para que estuvieras preso en la región de los muertos. Levántate de entre los muertos; yo soy la vida de los que han muerto".[500]
Copyright © 2001 SCTJM
Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María _________________ Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo  |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos1 Asiduo
Registrado: 30 Dic 2007 Mensajes: 151 Ubicación: edo de mex
|
Publicado:
Mar Abr 15, 2008 6:47 am Asunto:
Tema: profesion de fe |
|
|
intentare definir lo que Yo entiendo por infierno, en el Antiguo Testamento el sheol era el lugar donde se encontraban todos los muertos, buenos y malos, un lugar donde no se conoce o es posible dar gloria a Dios, pero el Nuevo Testamento viene a aclarar que la resurrecion de Jesus Cristo a vencido a la muerte y de acuerdo a su plan salvifico, separa o juzga a los hombres (y a los muertos) segun "sus actos", y nos da la vision de un lugar donde se encuentran los condenados: "el infierno", pero ademas el infierno tiene que ser visto, como una posicion de aquel que no quiso creer en Dios y muere en pecado mortal, es vivir sin la Gracias de Dios. alejado y olvidado. de ahi que se le vea tambien como un "estado de conciencia" producto del rechazo a Dios.
Espero no estar tan alejado de lo correcto. |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos1 Asiduo
Registrado: 30 Dic 2007 Mensajes: 151 Ubicación: edo de mex
|
Publicado:
Mar Abr 15, 2008 4:19 pm Asunto:
Tema: profesion de fe |
|
|
es entonses que asi como el cielo es donde esta Dios en el infierno no esta Dios, no se encuentra a Dios, |
|
Volver arriba |
|
 |
patricia dalli Veterano
Registrado: 11 Abr 2006 Mensajes: 1516 Ubicación: san antonio tx
|
Publicado:
Mar Abr 15, 2008 8:08 pm Asunto:
Tema: profesion de fe |
|
|
Gracias a Dios que uno puede hacer lo de desee para catequisar el pegar o el pon.er cosas a medias y cada uno pude pensar lo que desee. lo que el Papa dijo del infierno para mi puede ser una simbologia, que aqui en la tierra exite muchos infiernos asi es AUSENCIA DE DIOS, pero el Infierno que pego aqui:
Mt 5,22: ...y quien dijere a su hermano "insensato", será reo de la gehena del fuego.
Mt 10,28: No temáis a los que matan el cuerpo… temed más bien a los que pueden arruinar el cuerpo y el alma en el fuego eterno.
Mc 9,43-48: ...más te vale entrar manco al Cielo, que entrar con las dos manos a la gehena, al fuego inextinguible.
Mt 13,50: ...y los echarán al horno de fuego; allí llorarán y les rechinarán los dientes.
Mt 25,41: Apartaos de mi malditos al fuego eterno.
Mt 22,13: ...atadlo y echadlo fuera a las tinieblas, donde habrá llanto y crujir de dientes.
Mt 25,30: ...y el siervo inútil será arrojado a las tinieblas.
Lc16,28: ...para que no vengan también ellos a este lugar de tormento…
Mt 25,46: ...e irán estos al tormento eterno
no es un estado es unlugar donde las almas seran condenadas al fuego eterno. si hablamos del infierno como un estado podemos tomar todos los ejemplos que tu quieras, pero las almas que se van a condenar al fin de los tiempos ese en un lugar y es una realidad.
[/list] _________________ Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo  |
|
Volver arriba |
|
 |
jose de jesus flores Asiduo
Registrado: 14 Feb 2008 Mensajes: 102
|
Publicado:
Mie Abr 16, 2008 3:36 am Asunto:
decendio
Tema: profesion de fe |
|
|
Al ser desterrado Adan. Dios nuestro señor le prometio que en un futuro mandaria a el Salvador. Adan murio en la espera de el Salvador. lo mismo que Abraham. Issac. Jacob etc. etc. hasta que se cumplio el plazo señalado. Ellos que habian muerto historicamente ante que Nuestro Señor Jesus no podian resucitar sino hasta que nuestro Señor con su resureccion venciera a la muerte. Nuestro Señor Jesus desendio y libero a los que habian muerto con anterioridad pues estaban esperando a que Dios derrotara a la muerte. al resucitar abrio las puertas del cielo. y arrastro tras de si a todos los que esperaban pacientemente en el seno de abraham. Nuestro Señor con su poder desendio a los infiernos para liberar a los que esperaban al Salvador. y derroto a la muerte. y tambien con su poder asendio al cielo y esta sentado a la derecha del padre. |
|
Volver arriba |
|
 |
jose de jesus flores Asiduo
Registrado: 14 Feb 2008 Mensajes: 102
|
Publicado:
Mie Abr 16, 2008 3:37 am Asunto:
decendio
Tema: profesion de fe |
|
|
Al ser desterrado Adan. Dios nuestro señor le prometio que en un futuro mandaria a el Salvador. Adan murio en la espera de el Salvador. lo mismo que Abraham. Issac. Jacob etc. etc. hasta que se cumplio el plazo señalado. Ellos que habian muerto historicamente ante que Nuestro Señor Jesus no podian resucitar sino hasta que nuestro Señor con su resureccion venciera a la muerte. Nuestro Señor Jesus desendio y libero a los que habian muerto con anterioridad pues estaban esperando a que Dios derrotara a la muerte. al resucitar abrio las puertas del cielo. y arrastro tras de si a todos los que esperaban pacientemente en el seno de abraham. Nuestro Señor con su poder desendio a los infiernos para liberar a los que esperaban al Salvador. y derroto a la muerte. y tambien con su poder asendio al cielo y esta sentado a la derecha del padre. |
|
Volver arriba |
|
 |
|