Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - HEREJIAS, CISMAS, SECTAS, APOSTASÍA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


HEREJIAS, CISMAS, SECTAS, APOSTASÍA
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Abr 15, 2008 3:31 am    Asunto:
Tema: HEREJIAS, CISMAS, SECTAS, APOSTASÍA
Responder citando

Servus_Dei escribió:
Ya terminaste hermana, todavía faltan mas herejías Very Happy

Sin contar que el Milenarismo no es propiamente una herejía

Yo tengo una duda es lo mismo Monofismo que Eutiquenismo (o como se escriba)


Me faltò patripasianismo (Dios Padre es quien padece la pasión, al no distinguirse realmente del Hijo).

Si tù tienes màs Servus, adelante...son bienvenidos tus aportes.

Sobre el Milenarismo:

Teologìa del Dogma Catòlico
Javier de Abarzuza

Cita:
¿Què es milenarismo o chiliasmo? Es la opiniòn, segùn la cual entre el fin del mundo y el juicio universal, o entre la resurrecciòn de los muertos y el juicio universal, debe admitirse un espacio de tiempo (unos mil años), en el cual Cristo ha de reinar gloriosamente en esta tierra con sus santos, ya con todo gènero de placeres materiales (milenarismo craso), ya con todo gènero de delicias espirituales o al menos honestas (milenarismo mitigado, sutil, espiritual).

El primero fue propuesto por Cerinto y los Ebionistas; el segundo, por algunos Padres como Papias, Ireneo, Justino, Lactancio, y en nuestros dìas, el p. Lacunza, S.J., quien influyò mucho entre los milenaristas de hoy dìa.

¿Què se ha de pensar del milenarismo? Debe rechazar el craso como herètico y el mitigado como sentencia al menos temeraria. En efecto:

El milenarismo craso se opone a ls palabras expresas de la Sagrada Escritura: "En la resurrecciòn ni se casaràn ni se daràn en casamiento, sino que seràn como los àngeles en el cielo" (Mt 22, 30; vèase tambièn 1 Cor 15, 50; Rom 14, 17).

Segùn la declaraciòn del Santo Oficio, el milenarismo que eneña que Cristo Señor, antes del juicio final, previa o no la resurrecciòn de muchos justos, ha de venir visiblemente para reinar en la tierra, "no puede enseñarse con seguridad" (D 2296). Ademàs, porque segùn la Sagrada Escritura, ni entre la resurrecciòn de los muertos y la venida del Señor a juzgar a todas las gentes, ni entre el juicio final y la retribuciòn inmediata del premio o del castigo no se da espacio alguno de tiempo ya que tanto la resurrecciòn de los muertos y el juicio final como el juicio final y la inmediata retribuciòn del premio o del castigo tendràn lugar en el ùltimo dìa (Jn 6, 39, y Jn 14, 48; Mt 24, 27-32 y Mt 25, 31-46). Luego no hay lugar para el reino milenarista.

Por ùltimo, en los Sìmbolos no reconocemos ni creemos en otra venida de Cristo, sino en aquella en que Cristo "ha de venir para juzgar a vivos y a los muertos".

En cuanto a los Santos Padres, hemos de decir que fueron muy pocos los que defendieron el milenarismo, y que, ademàs, no lo propusieron firmemente, sino opinando, en tanto que los demàs lo reprobaron y lo contradijeron.


Si es lo mismo Monofisismo o eutiquianismo:

El monofisismo o doctrina de la unidad física entre la naturaleza humana y la naturaleza divina de Cristo, tuvo como primer promotor a Eutiques, monje archimandrita de un gran monasterio de Constantinopla....

http://www.mercaba.org/Herejia/monofisismo.htm

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Berriotxoa
Moderador
Moderador


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 3375
Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña

MensajePublicado: Mar Abr 15, 2008 6:43 am    Asunto:
Tema: HEREJIAS, CISMAS, SECTAS, APOSTASÍA
Responder citando

Cita:
Donatismo

Habiendo aparecido, en un principio, como un cisma en la Iglesia africana, el donatismo no tardó mucho en convertirse en verdadera herejía.

Surgió de la oposición de algunos obispos de la Numidia al nombramiento de Ceciliano como obispo de Cartago, acusado de haberse hecho consagrar por Félix de Aptonga, considerado como uno de los "traidores", o sea, de los que durante la persecución de Diocleciano habían obedecido los edictos del emperador del año 303. Entonces, un concilio de setenta obispos de Numidia depuso a Ceciliano, sustituyéndolo por Mayorino. Así nació el cisma que, dos años después, en el 315, con la elección de Donato como sucesor de Mayorino, encontró un jefe y un verdadero organizador. A pesar de la buena voluntad de hacer entrar en razón y en las filas de la Iglesia católica a los disidentes, el emperador Constantino no lo consiguió; al revés, los disidentes se hicieron cada vez más fanáticos persiguiendo a los católicos y destruyendo sus iglesias (circumcelliones). Parminiano, sucesor de Donato desde el 355 al 391, y el obispo de Cirta, Petiliano, el mayor exponente del donatismo, en tiempos de San Agustín, fueron los más fogosos defensores de la secta con las palabras y sus escritos. A pesar de la acción de tipo doctrinal de Octavio de Milevi y de San Agustín, y no obstante la intervención del emperador Honorio que los persiguió como herejes llevando, de este modo, un poco de paz a la Iglesia africana, los donatistas sobrevivieron hasta la conquista llevada a cabo por los árabes en el 650.

Su doctrina era demasiado simple; sostenían que la Iglesia visible está compuesta solamente de justos y santos y que los sacramentos son inválidos si se administran por un ministro indigno.


--------------------------------------------------------------------------------


– herejía y cisma promovida por el obispo nor-africano, Donato. La herejía donatista tuvo su origen en la reacción de algunos obispos pertenecientes a la Iglesia del norte de Africa ante las persecuciones llevadas a cabo por las autoridades imperiales a principios del s. IV (303-305). Durante la misma, los obispos se vieron obligados a entregar todas las Sagradas Escrituras que tuvieren en su poder, motivo por el cual Donato y sus seguidores les tildaron de ‘traidores’. Con la pretensión de reformar la Iglesia, y haciendo hincapié en la necesidad de su pureza, fue que elaboró sus doctrina exponiéndolas sobre base de dos principios: 1) la Iglesia es una sociedad de hombres perfectos, de santos, y 2) los Sacramentos administrados por sacerdotes indignos eran absolutamente inválidos. Fue la gran figura de San Agustín la que se alzó contra la herejía donatista (también lo hizo Octavio de Milevi), refutando aquellos principios con los siguientes fundamentos: 1) la Iglesia está constituida por hombres buenos y malos, y, 2) los Sacramentos reciben su eficacia de Cristo y no de quienes lo administran. En tal sentido, la historia nos ha dejado la anécdota respecto a la expresión utilizada por san Agustín durante el Concilio de Hipona (393): ‘¿Es acaso Pedro el que bautiza? Es Cristo quien bautiza, ‘¿es acaso Judas quien bautiza? Es Cristo quien bautiza’.....

El cisma fue ocasionado, principalmente, por parte de las comunidades nor-africanas lideradas por un grupo de obispos de Numidia, quienes se habían opuesto al nombramiento de Ceciliano como obispo de Cartago, ya que la consagración había sido efectuado por Felix de Aptonga, considerado por aquellos uno de los ‘traidores’ por la actitud tomada durante las persecuciones. Depuesto Ceciliano, nombraron al donatista Mayorino y a su muerte (315), consagraron en la sede episcopal al mismísimo Donato. Acontecida su muerte en el año 355, quedaron como líderes del donatismo, Parmiliano (o Parmeniano) y el obispo de Cirta, Petiliano. Vigente durante los siglos IV y V, a pesar de la represión ordenada por el emperador Honorio (393-423), la herejía donatista decayó, para casi desaparecer en el s. VII con la llegada de los musulmanes, hecho que trajo consecuencias aún mas graves para la Iglesia.


Creo no haberlo leido, si ya está pues borrenme el mensaje ok?
Mil gracias
Fuente: http://www.mercaba.org/Herejia/donatismo.htm
_________________

Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Abr 15, 2008 3:37 pm    Asunto:
Tema: HEREJIAS, CISMAS, SECTAS, APOSTASÍA
Responder citando

Gracias Berriotxoa Very Happy
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Abr 15, 2008 3:38 pm    Asunto:
Tema: HEREJIAS, CISMAS, SECTAS, APOSTASÍA
Responder citando

Servus_Dei escribió:
Esto te lo pregunto porque las Iglesias monofositas, condenan según se a Eutiques y su doctrina


Gracias Servus. Què extraño.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Abr 15, 2008 11:13 pm    Asunto:
Tema: HEREJIAS, CISMAS, SECTAS, APOSTASÍA
Responder citando

Gracias Servus Very Happy
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados