Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Padre Nuestro cantado
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Padre Nuestro cantado

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Roberto Murillo
Nuevo


Registrado: 08 Abr 2008
Mensajes: 11
Ubicación: Toronto, Canada

MensajePublicado: Mar Abr 15, 2008 4:50 pm    Asunto: Padre Nuestro cantado
Tema: Padre Nuestro cantado
Responder citando

Recuerdo haber escuchado hacen algunos años atras que el Padre Nuestro no era permitido cantarlo en la Misa. Como surgio esto o fue simplemente una confusion en mi pais de origen (Panama). O hubo alguna corriente al respecto? Me llama la atencion que veo que aun se incluye el Padre Nuestro como canto Liturgico en algunos cancioneros.

Roberto Murillo
Toronto, Canada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mie Abr 16, 2008 4:45 pm    Asunto:
Tema: Padre Nuestro cantado
Responder citando

Bueno:

Ateniéndonos al documento "Musicam Sacram", (Nums 28 y 29)el Padre nuestro aparece como un CANTO que pertenece a los más importantes de la celebración Eucarística ( los del 1er grado, en igualdad de importancia que las aclamaciones y diálogos Sacerdote-Pueblo).

Por lo tanto es insostenible decir que no debe cantarse.

Si está ausente en los cantorales actuales es simplemente porque los compositores no se ocupan de musicalizarlo.

Con todo te recomiendo que prefieras ante todo aquellos que respetan íntegramente el texto. (Sin paráfrasis , añadiduras, ajustes etc) y que tengan una melodía apta para expresar la oración del Señor.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Mie Abr 16, 2008 7:52 pm    Asunto:
Tema: Padre Nuestro cantado
Responder citando

Estimado Roberto:

Martín ha aclarado lo de la importancia del Padrenuestro. Sin embargo, la pregunta que hacés es bastante frecuente... para complicar la cosa, conozco varios sacerdotes que piden que no se cante el Padrenuestro. Creo que el origen de esto también lo vemos en los documentos.

El ya mencionado Musicam Sacram tiene un número específico para el Padrenuestro (el resaltado es mio):

Cita:
35. El Padrenuestro está bien que lo diga el pueblo juntamente con el sacerdote. (Cf. Instrucción 1964, número 4Cool. Si se canta en latín, empléense las melodías oficiales ya existentes; pero si se canta en lengua vulgar las melodías debe aprobarlas la autoridad territorial competente.


De aquí es donde creo que se puede estar el asunto. Hay varias melodías de Padrenuestro (o más bien versiones) que definitivamente NO están aprobadas (El aquel de "Padre Nuestro Tú que estás...", "Padre Nuestro que estás en el tráfico...", "Padre nuestro que estás en el cielo y en la tierra que muere", en fin...)

Entonces, algún sacerdote habrá dicho "Ese Padrenuestro no lo cante" le preguntaron porqué y el explicó que no estaba autorizado y no le entendieron.

Por razones similares, en una parroquia en la que viví había varias personas que pensaban que el Santo y el Gloria ya no se cantaban... en realidad, lo que pasaba era que el coro no contaba con cantos adecuados en su repertorio y al sacerdote le daba pena "regañarlos".

JP
_________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gaudeamus
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 260
Ubicación: Campana (Buenos Aires)

MensajePublicado: Dom Abr 20, 2008 7:19 am    Asunto:
Tema: Padre Nuestro cantado
Responder citando

PabloPira escribió:
Estimado Roberto:

Martín ha aclarado lo de la importancia del Padrenuestro. Sin embargo, la pregunta que hacés es bastante frecuente... para complicar la cosa, conozco varios sacerdotes que piden que no se cante el Padrenuestro. Creo que el origen de esto también lo vemos en los documentos.

El ya mencionado Musicam Sacram tiene un número específico para el Padrenuestro (el resaltado es mio):

Cita:
35. El Padrenuestro está bien que lo diga el pueblo juntamente con el sacerdote. (Cf. Instrucción 1964, número 4Cool. Si se canta en latín, empléense las melodías oficiales ya existentes; pero si se canta en lengua vulgar las melodías debe aprobarlas la autoridad territorial competente.


De aquí es donde creo que se puede estar el asunto. Hay varias melodías de Padrenuestro (o más bien versiones) que definitivamente NO están aprobadas (El aquel de "Padre Nuestro Tú que estás...", "Padre Nuestro que estás en el tráfico...", "Padre nuestro que estás en el cielo y en la tierra que muere", en fin...)

Entonces, algún sacerdote habrá dicho "Ese Padrenuestro no lo cante" le preguntaron porqué y el explicó que no estaba autorizado y no le entendieron.

Por razones similares, en una parroquia en la que viví había varias personas que pensaban que el Santo y el Gloria ya no se cantaban... en realidad, lo que pasaba era que el coro no contaba con cantos adecuados en su repertorio y al sacerdote le daba pena "regañarlos".

JP


Perdón por la cuasi-obsesión con el tema, Pablo, pero si en vez de hacer toda esa sarta de mamarrachos, hubieran seguido cantando el Pater noster, como corresponde, todo esto no habría ocurrido. Lo que digo, ¿es muy terminante? Creo que no.

¿No lo querían cantar en latín? (No sea cosa que "se les pegara la lengua al paladar" Very Happy ) Pues que se compusiera alguno con el texto EXACTO y una melodía APROPIADA. ¿Quien compuso uno de esas características? Obviamente, Deiss. Wink Lamentablemente, después le cambiaron la traducción al Pater y ya no sé si esa versión de Deiss quede bien.

Saludos,
Omar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Dom Abr 20, 2008 2:06 pm    Asunto:
Tema: Padre Nuestro cantado
Responder citando

Gaudeamus escribió:

Perdón por la cuasi-obsesión con el tema, Pablo, pero si en vez de hacer toda esa sarta de mamarrachos, hubieran seguido cantando el Pater noster, como corresponde, todo esto no habría ocurrido.


Creo que esa es exactamente la situación. Ante la posibilidad de tener que oír un mamarracho, los sacerdotes se ahoran problemas pidiendo que no les canten el Padrenuestro.

Además del de Deiss habrá otros que tengan el texto. El otro problema es la melodía... como que esto es más difícil. Así de buenas a primeras, el de los mariachis de la Misa Panamericana creo que tiene el texto correcto. REvisaré el siempre confiable cantoral liturgico nacional de los españoles... me imagino que tendrá algo que ofrecernos.

JP
_________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Lun Abr 21, 2008 3:51 pm    Asunto:
Tema: Padre Nuestro cantado
Responder citando

Hola de nuevo!

Cita:
Pues que se compusiera alguno con el texto EXACTO y una melodía APROPIADA. ¿Quien compuso uno de esas características? Obviamente, Deiss. Lamentablemente, después le cambiaron la traducción al Pater y ya no sé si esa versión de Deiss quede bien.


Es bueno tenerte por aquí de nuevo Omar. Te comento que en México ha habido un "consenso" no escrito entre los Sres Obispos de permitir sin problema el uso de los "Señor ten piedad" que incluyen el "...de nosotros", si fueron compuestos antes de la modificación.

Extendiendo el criterio, pienso que no habría problema de cantar el Padre Nuestro de musicalizado por L Deiss.

O también...¿Nos daría permiso (desde el coro angélico) de adaptarlo al nuevo texto aprobado?

Bendiciones!
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jessica_riquelme
Nuevo


Registrado: 19 Abr 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Lun Abr 28, 2008 2:42 am    Asunto:
Tema: Padre Nuestro cantado
Responder citando

El Padre Nuestro cantado era uno de los deleites de un sacerdote amigo que se encuentra hace unos meses en la Patria Celeste, donde me imagino lo que debe de disfrutar el coro de los ángeles... y la verdad es que siempre nos insitó a aprendernos (al coro) el Padre Nuestro "liturgico" nosotros contamos con dos, uno de Cristóbal Fones sj. un músico católico y jesuíta chileno muy conocido y recurrido en nuestro país...

Pero de todas maneras, aún cuando el concilio vaticano diga una cosa específica con respecto a algo, al final todo depende de quien prescide la celebración... es decir del sacerdote y sobretodo de [color=darkred]QUE TANTO SIRVE A LA ASAMBLEA ORAR DE MEJOR MANERA EL PADRE NUESTRO HACERLO CANTADO PORQUE SI LA IDEA DE CANTAR EL PADRE NUESTRO SÓLO ES PARA QUE EL CORO PUEDA INTERPRETAR UN CANTO MÁS... NO ES SU PRINCIPIO Y FUNDAMENTO... Y ANTE ESE ESCENARIO ES MEJOR NO CANTARLO PERO QUE TODA LA ASAMBLEA LO RECE EN COMUNIÓN CON QUIEN PRESCIDE LA MISA Y CON EL ESPÍRITU SANTO...


Que ese detalle no se nos olvide nunca a los que tenemos como apostalado acompañar con música la Santa Misa.

Saludos... Bye.


EN TODO AMAR Y SERVIR Very HappyVery Happy[/color][/b]
_________________
JESSICA RIQUELME D.
Ingeniero (E) en Adm. de Empresas

”No me canse de buscarte mi Dios, no me falte el alma fuerte Señor, solo y a pie, regálame el camino, a tu mayor gloria va mi vida, a la mayor gloria de mi Dios”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Lun Abr 28, 2008 12:37 pm    Asunto:
Tema: Padre Nuestro cantado
Responder citando

Hola Jessica;

Bueno, el Concilio Vaticano permite que se cante el Padre Nuestro, siempre y cuando siga el texto liturgico y otros criterios. Es muy facil seguir esos criterios y no existe ninguna razon para ignorarlos.

Debemos ser fieles a la Iglesia. Nuestra Iglesia Catolica actual tiene sobre dos mil años de caminar, asistida por el Espiritu Santo. Debemos tener confianza en que lo que nos dice y pide debe estar correcto. Es cierto que con el tiempo algunas instrucciones han sido revisadas, pero siempre ha sido para el bien de todos, para alcanzar la vida eterna.

En Cristo
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados