Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Vie Feb 29, 2008 11:57 am Asunto:
Películas sin esperanza dominaron Hollywood este año
Tema: Películas sin esperanza dominaron Hollywood este año |
|
|
Cita: | Películas sin esperanza dominaron Hollywood este año, sostiene L’Osservatore Romano
ROMA, 25 Feb. 08 / 09:25 pm (ACI).- En un artículo firmado por Gaetano Vallini, el diario del Vaticano, L’Osservatore Romano, consideró que la última entrega de los premios Oscar demuestra que el último año, Hollywood estuvo dominado por películas oscuras, sin esperanza.
Las cintas "No country for old men" (No hay país para viejos) y "There will be blood" (Petróleo sangriento), ganadoras de los principales premios de la Academia, presentan "dos visiones confrontadas del mal, dos formas de mostrar la maldad a través de las imágenes".
Según L’OR, además de los premios –cuatro entregados a la primera y dos a la segunda cinta-, Hollywood ha estado gobernado este año por "filmes oscuros, llenos de violencia y principalmente de desesperanza".
El autor de la columna cuestiona si esto no es "un signo de los tiempos". "Tal vez. Considerando que en carrera habían filmes capaces de expresar distintas emociones, con apertura valiente, como ‘Juno’, dirigida por Jason Reitman, que cuenta la historia de una adolescente decidida a llevar a término un embarazo no deseado, o ‘La Escafandra y la Mariposa’, de Julian Schnabel, un himno secular a la vida a pesar de graves discapacidades", indica Vallini.
Desde una perspectiva cinematográfica, el autor encuentra "No Country for old Men", "bien hecha, con un guión sólido y un ritmo apremiante".
En la película, los hermanos Cohen narran una historia "signada por actos violentos absurdos y sin sentido, un mundo en el que no hay lugar para los viejos valores".
"En la película, hay una ausencia tal vez deliberada de la conciencia moral, que apenas se asoma en el sheriff. Muy poco para tanta violencia gratuita", sostiene el crítico.
El diario precisa que estas producciones borran "el sueño americano, descrito por los directores en trazos gruesos, sin ofrecer un ancla de esperanza, ninguna esperanza para el futuro", a diferencia de la novela original "en la que el autor deja abierto cierto margen para la esperanza".
Vallini dice que "claramente esta visión pesimista que Estados Unidos se ofrece a sí mismo a través de las películas" parece ser compartida por el jurado de los premios de la Academia, que ha otorgado el galardón una película que no deja dudas sobre su objetivo: mostrar la decadencia de la sociedad moderna, la decadencia de los valores".
El diario, no obstante, expresa su optimismo en el hecho de que "los 'Oscars' de las películas independientes, que no tienen que responder a los grandes productores de Hollywood, han considerado la cinta ‘Juno’ como mejor película y mejor guión original (con Ellen Page como mejor actriz), y a ‘La Escafandra y la Mariposa’ la mejor dirección y fotografía".
"En resumen, son premios para quien, en contra de la corriente principal, hablan de la belleza de la vida", indica el diario. |
Fuente: http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=2025
Creo que es una noticia interesante, de las 4 solamente he visto Juno y la describe a la perfección. Vere la de la escafandra y la mariposa y las otras dos pues según me encuentre. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gregory Constante
Registrado: 07 Mar 2007 Mensajes: 520
|
Publicado:
Jue Mar 27, 2008 10:57 pm Asunto:
Peliculas sin esperanza
Tema: Películas sin esperanza dominaron Hollywood este año |
|
|
Este tema no ha levantado mucho interes entre los foristas pero yo voy a aportar lo siguiente: existe entre muchos realizadores una visión muy torcida de la realidad según la cual lo real es la violencia, el desprecio por la vida la imposibilidad de la regeneración humana. Independientemente de si estan bien hechas estas peliculas o no esa visión es aceptada como la verdad el hombre es así y decir lo contrario es irreal. Un ejemplo lo tenemos en la pelicula Mar adentro y la Escafandra y la mariposa ambas tratan temas parecidos y estan basadas en hechos reales pero existe una visión muy morbosa de la realidad que hizo que a la primera la declararan ganadora del oscar como mejor pelicula extranjera esa es la realidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gregory Constante
Registrado: 07 Mar 2007 Mensajes: 520
|
Publicado:
Vie Mar 28, 2008 1:18 pm Asunto:
Re: Peliculas sin esperanza
Tema: Películas sin esperanza dominaron Hollywood este año |
|
|
Gregory escribió: | Este tema no ha levantado mucho interes entre los foristas pero yo voy a aportar lo siguiente: existe entre muchos realizadores una visión muy torcida de la realidad según la cual lo real es la violencia, el desprecio por la vida la imposibilidad de la regeneración humana. Independientemente de si estan bien hechas estas peliculas o no esa visión es aceptada como la verdad el hombre es así y decir lo contrario es irreal. Un ejemplo lo tenemos en la pelicula Mar adentro y la Escafandra y la mariposa ambas tratan temas parecidos y estan basadas en hechos reales pero existe una visión muy morbosa de la realidad que hizo que a la primera la declararan ganadora del oscar como mejor pelicula extranjera esa es la realidad. |
Me he enterado que van a realizar una pelicula sobre Charles Manson el tristemente celebre asesino de Sharon Tate y maniatico peligroso, es a lo que me refiero no pueden hacer peliculas sobre personajes que han aportado a la humanidad, que han sido benefactores. |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mar Abr 15, 2008 10:07 pm Asunto:
Re: Peliculas sin esperanza
Tema: Películas sin esperanza dominaron Hollywood este año |
|
|
Gregory escribió: | Gregory escribió: | Este tema no ha levantado mucho interes entre los foristas pero yo voy a aportar lo siguiente: existe entre muchos realizadores una visión muy torcida de la realidad según la cual lo real es la violencia, el desprecio por la vida la imposibilidad de la regeneración humana. Independientemente de si estan bien hechas estas peliculas o no esa visión es aceptada como la verdad el hombre es así y decir lo contrario es irreal. Un ejemplo lo tenemos en la pelicula Mar adentro y la Escafandra y la mariposa ambas tratan temas parecidos y estan basadas en hechos reales pero existe una visión muy morbosa de la realidad que hizo que a la primera la declararan ganadora del oscar como mejor pelicula extranjera esa es la realidad. |
Me he enterado que van a realizar una pelicula sobre Charles Manson el tristemente celebre asesino de Sharon Tate y maniatico peligroso, es a lo que me refiero no pueden hacer peliculas sobre personajes que han aportado a la humanidad, que han sido benefactores. |
Yo ya ví una película sobre Charles Manson. Se trata de "Helter Skelter" protagonizada por Jeremy Davies (que también actuó en Rescatando al Soldado Ryan). Efectivamente están preparando otro film sobre msanson en el que actuaría Lindsay Lohan
En fin. Sobre "Helter Skelter" (tal como el conocido tema de The Beatles u que interpreta muy bien U2) debo decir que es un muy buen film. Con excelentes actuaciones, especialmente la interpretación de Davies en el papel de Manson. Es un film fuerte, que revela toda la maldad y locura de esas mentes asesinas y alienadas.
Yo creo que el hacer este tipo de películas no es una visión torcida de la realidad. Por el contrario, es de lo más realista que hay. Si son hechos públicos, históricos, de gran revuelo.
Tal vez creo que a lo que apuntas es a que son poco esperanzadoras. pero también hay muchas películas esperanzadoras. de las que en este foro, muchos hermanos dan cuenta.
Es simplemente el tipo de film que te agrada ver o no.
Por mi parte, yo prefiero los films de misterio a los de asesinos o my sangrientos. Pero es cosa de gustos.
Y sobre el film "No es País para Viejos" que me perdonen los críticos pero me aburrió. Gran actuación de Javier Bardem y de Tommy Lee Jones. Pero la película es plana, con un final demasiado abierto que casi parece no tener una orientación calra.
Sobre "Petróleo Sangriento" no puedo opinar porque no la he visto. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gregory Constante
Registrado: 07 Mar 2007 Mensajes: 520
|
Publicado:
Jue Abr 17, 2008 3:12 am Asunto:
Re: Peliculas sin esperanza
Tema: Películas sin esperanza dominaron Hollywood este año |
|
|
azul_intenso escribió: | Gregory escribió: | Gregory escribió: | Este tema no ha levantado mucho interes entre los foristas pero yo voy a aportar lo siguiente: existe entre muchos realizadores una visión muy torcida de la realidad según la cual lo real es la violencia, el desprecio por la vida la imposibilidad de la regeneración humana. Independientemente de si estan bien hechas estas peliculas o no esa visión es aceptada como la verdad el hombre es así y decir lo contrario es irreal. Un ejemplo lo tenemos en la pelicula Mar adentro y la Escafandra y la mariposa ambas tratan temas parecidos y estan basadas en hechos reales pero existe una visión muy morbosa de la realidad que hizo que a la primera la declararan ganadora del oscar como mejor pelicula extranjera esa es la realidad. |
Me he enterado que van a realizar una pelicula sobre Charles Manson el tristemente celebre asesino de Sharon Tate y maniatico peligroso, es a lo que me refiero no pueden hacer peliculas sobre personajes que han aportado a la humanidad, que han sido benefactores. |
Yo ya ví una película sobre Charles Manson. Se trata de "Helter Skelter" protagonizada por Jeremy Davies (que también actuó en Rescatando al Soldado Ryan). Efectivamente están preparando otro film sobre msanson en el que actuaría Lindsay Lohan
En fin. Sobre "Helter Skelter" (tal como el conocido tema de The Beatles u que interpreta muy bien U2) debo decir que es un muy buen film. Con excelentes actuaciones, especialmente la interpretación de Davies en el papel de Manson. Es un film fuerte, que revela toda la maldad y locura de esas mentes asesinas y alienadas.
Yo creo que el hacer este tipo de películas no es una visión torcida de la realidad. Por el contrario, es de lo más realista que hay. Si son hechos públicos, históricos, de gran revuelo.
Tal vez creo que a lo que apuntas es a que son poco esperanzadoras. pero también hay muchas películas esperanzadoras. de las que en este foro, muchos hermanos dan cuenta.
Es simplemente el tipo de film que te agrada ver o no.
Por mi parte, yo prefiero los films de misterio a los de asesinos o my sangrientos. Pero es cosa de gustos.
Y sobre el film "No es País para Viejos" que me perdonen los críticos pero me aburrió. Gran actuación de Javier Bardem y de Tommy Lee Jones. Pero la película es plana, con un final demasiado abierto que casi parece no tener una orientación calra.
Sobre "Petróleo Sangriento" no puedo opinar porque no la he visto. |
El punto es que los cinieastas prefieren temas escabrosos donde lo "real" es lo negativo estp sin duda existe pero tambien existe lo contrario a ello que es la capacidad de regeneración y la esperanza. Manson por favor tenia una visión demasiado torcida de la vida o no por el contrario fue de lo más linda. Peliculas sangrientas si te gustan estoy de acuerdo en reconocer que es cosa de gustos por ejemplo muchas de la peliculas de terror y sangrientas estan basadas en la imaginación del guionista pero Manson es un personaje tristemente celebre no creo que se le deba exaltar como un benefactor de la humanidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Jue Abr 17, 2008 1:00 pm Asunto:
Re: Peliculas sin esperanza
Tema: Películas sin esperanza dominaron Hollywood este año |
|
|
Gregory escribió: | azul_intenso escribió: | Gregory escribió: | Gregory escribió: | Este tema no ha levantado mucho interes entre los foristas pero yo voy a aportar lo siguiente: existe entre muchos realizadores una visión muy torcida de la realidad según la cual lo real es la violencia, el desprecio por la vida la imposibilidad de la regeneración humana. Independientemente de si estan bien hechas estas peliculas o no esa visión es aceptada como la verdad el hombre es así y decir lo contrario es irreal. Un ejemplo lo tenemos en la pelicula Mar adentro y la Escafandra y la mariposa ambas tratan temas parecidos y estan basadas en hechos reales pero existe una visión muy morbosa de la realidad que hizo que a la primera la declararan ganadora del oscar como mejor pelicula extranjera esa es la realidad. |
Me he enterado que van a realizar una pelicula sobre Charles Manson el tristemente celebre asesino de Sharon Tate y maniatico peligroso, es a lo que me refiero no pueden hacer peliculas sobre personajes que han aportado a la humanidad, que han sido benefactores. |
Yo ya ví una película sobre Charles Manson. Se trata de "Helter Skelter" protagonizada por Jeremy Davies (que también actuó en Rescatando al Soldado Ryan). Efectivamente están preparando otro film sobre msanson en el que actuaría Lindsay Lohan
En fin. Sobre "Helter Skelter" (tal como el conocido tema de The Beatles u que interpreta muy bien U2) debo decir que es un muy buen film. Con excelentes actuaciones, especialmente la interpretación de Davies en el papel de Manson. Es un film fuerte, que revela toda la maldad y locura de esas mentes asesinas y alienadas.
Yo creo que el hacer este tipo de películas no es una visión torcida de la realidad. Por el contrario, es de lo más realista que hay. Si son hechos públicos, históricos, de gran revuelo.
Tal vez creo que a lo que apuntas es a que son poco esperanzadoras. pero también hay muchas películas esperanzadoras. de las que en este foro, muchos hermanos dan cuenta.
Es simplemente el tipo de film que te agrada ver o no.
Por mi parte, yo prefiero los films de misterio a los de asesinos o my sangrientos. Pero es cosa de gustos.
Y sobre el film "No es País para Viejos" que me perdonen los críticos pero me aburrió. Gran actuación de Javier Bardem y de Tommy Lee Jones. Pero la película es plana, con un final demasiado abierto que casi parece no tener una orientación calra.
Sobre "Petróleo Sangriento" no puedo opinar porque no la he visto. |
El punto es que los cinieastas prefieren temas escabrosos donde lo "real" es lo negativo estp sin duda existe pero tambien existe lo contrario a ello que es la capacidad de regeneración y la esperanza. Manson por favor tenia una visión demasiado torcida de la vida o no por el contrario fue de lo más linda. Peliculas sangrientas si te gustan estoy de acuerdo en reconocer que es cosa de gustos por ejemplo muchas de la peliculas de terror y sangrientas estan basadas en la imaginación del guionista pero Manson es un personaje tristemente celebre no creo que se le deba exaltar como un benefactor de la humanidad. |
La verdad no tengo idea como se le representará a Manson en la nueva película que se hará sobre su vida. No obstante, en "Helter Skelter" que te comentaba, en ningpun caso se le resalta como "benefactor" ni "gurú", por favor, aue no leiste bien lo que escribí? Todo lo contrario. Se relata con crudeza el como este señor manson y su secta de alienados dieron muerte a Sharon Tate y a otro grupo de personas. Es realmente triste y fuerte. No se de donde sacas que se le pone como benefactor de la humanidad ni nada.
Saludos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gregory Constante
Registrado: 07 Mar 2007 Mensajes: 520
|
Publicado:
Jue Abr 17, 2008 2:05 pm Asunto:
Re: Peliculas sin esperanza
Tema: Películas sin esperanza dominaron Hollywood este año |
|
|
azul_intenso escribió: | Gregory escribió: | azul_intenso escribió: | Gregory escribió: | Gregory escribió: | Este tema no ha levantado mucho interes entre los foristas pero yo voy a aportar lo siguiente: existe entre muchos realizadores una visión muy torcida de la realidad según la cual lo real es la violencia, el desprecio por la vida la imposibilidad de la regeneración humana. Independientemente de si estan bien hechas estas peliculas o no esa visión es aceptada como la verdad el hombre es así y decir lo contrario es irreal. Un ejemplo lo tenemos en la pelicula Mar adentro y la Escafandra y la mariposa ambas tratan temas parecidos y estan basadas en hechos reales pero existe una visión muy morbosa de la realidad que hizo que a la primera la declararan ganadora del oscar como mejor pelicula extranjera esa es la realidad. |
Me he enterado que van a realizar una pelicula sobre Charles Manson el tristemente celebre asesino de Sharon Tate y maniatico peligroso, es a lo que me refiero no pueden hacer peliculas sobre personajes que han aportado a la humanidad, que han sido benefactores. |
Yo ya ví una película sobre Charles Manson. Se trata de "Helter Skelter" protagonizada por Jeremy Davies (que también actuó en Rescatando al Soldado Ryan). Efectivamente están preparando otro film sobre msanson en el que actuaría Lindsay Lohan
En fin. Sobre "Helter Skelter" (tal como el conocido tema de The Beatles u que interpreta muy bien U2) debo decir que es un muy buen film. Con excelentes actuaciones, especialmente la interpretación de Davies en el papel de Manson. Es un film fuerte, que revela toda la maldad y locura de esas mentes asesinas y alienadas.
Yo creo que el hacer este tipo de películas no es una visión torcida de la realidad. Por el contrario, es de lo más realista que hay. Si son hechos públicos, históricos, de gran revuelo.
Tal vez creo que a lo que apuntas es a que son poco esperanzadoras. pero también hay muchas películas esperanzadoras. de las que en este foro, muchos hermanos dan cuenta.
Es simplemente el tipo de film que te agrada ver o no.
Por mi parte, yo prefiero los films de misterio a los de asesinos o my sangrientos. Pero es cosa de gustos.
Y sobre el film "No es País para Viejos" que me perdonen los críticos pero me aburrió. Gran actuación de Javier Bardem y de Tommy Lee Jones. Pero la película es plana, con un final demasiado abierto que casi parece no tener una orientación calra.
Sobre "Petróleo Sangriento" no puedo opinar porque no la he visto. |
El punto es que los cinieastas prefieren temas escabrosos donde lo "real" es lo negativo estp sin duda existe pero tambien existe lo contrario a ello que es la capacidad de regeneración y la esperanza. Manson por favor tenia una visión demasiado torcida de la vida o no por el contrario fue de lo más linda. Peliculas sangrientas si te gustan estoy de acuerdo en reconocer que es cosa de gustos por ejemplo muchas de la peliculas de terror y sangrientas estan basadas en la imaginación del guionista pero Manson es un personaje tristemente celebre no creo que se le deba exaltar como un benefactor de la humanidad. |
La verdad no tengo idea como se le representará a Manson en la nueva película que se hará sobre su vida. No obstante, en "Helter Skelter" que te comentaba, en ningpun caso se le resalta como "benefactor" ni "gurú", por favor, aue no leiste bien lo que escribí? Todo lo contrario. Se relata con crudeza el como este señor manson y su secta de alienados dieron muerte a Sharon Tate y a otro grupo de personas. Es realmente triste y fuerte. No se de donde sacas que se le pone como benefactor de la humanidad ni nada.
Saludos. |
Lo de benefactor es un decir mio, no cuestiono que te gusten este tipo de peliculas, sino que las peliculas como el dice el titulo que no tienen esperanza yo hubiera colocado mejor sin mensajes positivos prevalecieron en la entrega de los oscar. Mi critica va hacia los productores, guionistas y directores que se obsesionan en temas como Manson, existiendo otros personajes más gratos de los que se pudiera hacer un pelicula. |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Jue Abr 17, 2008 3:25 pm Asunto:
Tema: Películas sin esperanza dominaron Hollywood este año |
|
|
pues entonces porque no vamos a ver peliculas buenas. como la de bella?  |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Jue Abr 17, 2008 3:40 pm Asunto:
Tema: Películas sin esperanza dominaron Hollywood este año |
|
|
marina escribió: |
pues entonces porque no vamos a ver peliculas buenas. como la de bella?  |
Yo soy de la opinón de que el cine es un arte. Y eso es independiente de si la película es triste, alegre, positiva, negativa, sangrienta, bélica, de vaqueros o de romance.
Lo importante sobre todo, es que esté bien hecha. Una película con un buen mensaje, si está mal hecha, le hace un flaco favor a ese mensaje.
y de todas formas quiero ver Bella, me resulta interesante.  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Sab Abr 19, 2008 5:45 pm Asunto:
Tema: Películas sin esperanza dominaron Hollywood este año |
|
|
Hace tiempo, varios años, leí algo que considero relevante.
http://www.arbil.org/(21)holi.htm
Un miembro del público general podría suponer que Hollywood produce películas que atancan el derecho natural porque tienen más éxito entre la gente y son las que más ganancias consiguen para los productores.
Pues no es así, según revela un estudio hecho por The Dove Foundation recogido por "Our Sunday Visitor", (21/3/99).
Este grupo analizó las películas producidas durante un periodo de diez años, entre 1988 y 1997, unas 2.380 en total. Encontraron que la mayoría son de categoría «R», es decir, con lenguaje y contenido sexual tal como para ser sólo para adultos.
Sin embargo, las películas que más fondos generaron para los estudios fueron los de la categoría «G», es decir idóneas para todos, incluso los niños.
Durante este período de diez años el 55% de las películas fueron del tipo R y sólo el 3% del tipo G. No obstante, las de la categoría G rindieron ocho veces más ganancias que las de la categoría R y dieron un rendimiento de casi el 80% más sobre los fondos invertidos comparado con las películas del tipo R.
El jefe de la Fundación Dove comentó que «si el objetivo de las corporaciones de Hollywood fuera la producción de dinero para sus inversionistas, no tendrían ninguna dificultad en convencer a los
productores creativos a orientar sus esfuerzos de las películas R a las del tipo G». _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|