Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Roberto Murillo Nuevo
Registrado: 08 Abr 2008 Mensajes: 11 Ubicación: Toronto, Canada
|
Publicado:
Jue Abr 17, 2008 2:25 am Asunto:
Cantos instructivos
Tema: Cantos instructivos |
|
|
Soy de la opinión que nuestros cantos ademas de servir de alabanza al Señor pueden servir de formación en la fé. Existen conceptos que muchas personas pasan por alto o simplemente ignoran y que se enteran al seguir los cantos durante la Misa o escuchando un CD.
El año pasado escribimos un nuevo canto que reza los siete dones del Espíritu Santo. Después de la Misa era interesante los comentarios de algunos amigos que reconocían haberse enterado por el canto la "existencia de los dones del Espíritu Santo". Existen una gran cantidad de misterios tradiciones y rituales en nuestra Iglesia incomprendidos por muchos, y sería interesante que más compositores nos esforzáramos en investigar a fondo y explicarlo cantando a la vez que damos gracias, alabámos o pedimos al Señor. Que les parece? _________________ REM
Soldado de Cristo...
Herramienta del Señor |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Jue Abr 17, 2008 1:15 pm Asunto:
Re: Cantos instructivos
Tema: Cantos instructivos |
|
|
En un espíritu similar al que mencionás, Enrique está organizando un concurso (o más bien festival) de cantos sobre la reunión de Aparecida. La idea es leer el documento, buscar un mensaje que querrás transmitir y musicalizarlo.
Chequeate las bases en este mismo foro.
Saludos,
JP _________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaudeamus Asiduo
Registrado: 27 Dic 2005 Mensajes: 260 Ubicación: Campana (Buenos Aires)
|
Publicado:
Dom Abr 20, 2008 7:08 am Asunto:
Re: Cantos instructivos
Tema: Cantos instructivos |
|
|
Roberto Murillo escribió: | Soy de la opinión que nuestros cantos ademas de servir de alabanza al Señor pueden servir de formación en la fé. Existen conceptos que muchas personas pasan por alto o simplemente ignoran y que se enteran al seguir los cantos durante la Misa o escuchando un CD.
El año pasado escribimos un nuevo canto que reza los siete dones del Espíritu Santo. Después de la Misa era interesante los comentarios de algunos amigos que reconocían haberse enterado por el canto la "existencia de los dones del Espíritu Santo". Existen una gran cantidad de misterios tradiciones y rituales en nuestra Iglesia incomprendidos por muchos, y sería interesante que más compositores nos esforzáramos en investigar a fondo y explicarlo cantando a la vez que damos gracias, alabámos o pedimos al Señor. Que les parece? |
Tal vez el problema, Roberto, sea que, en ciertos momentos de la historia reciente, inbuídos por un espíritu "excesivamente creativo" empezamos a inventar cantos y cantitos, olvidando así el gran tesoro, literario y musical, que la Iglesia ha ido acopiando durante siglos.
Respecto del Espíritu Santo baste revisar la Misa y el Oficio de Pentecostés, nada más. Y allí, entre cantos y lecturas, tenemos la más espléndida catequesis sobre el Espíritu Santo.
Saludos,
Omar |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Murillo Nuevo
Registrado: 08 Abr 2008 Mensajes: 11 Ubicación: Toronto, Canada
|
Publicado:
Mar Abr 22, 2008 1:05 am Asunto:
Tema: Cantos instructivos |
|
|
Hola Omar. Concuerdo perfectamente contigo. Ahora bien, debemos tomar en cuenta que el canto es un herramienta que llega a todos. Lo mejor es que la gente los aprende con el tiempo y el mensaje se queda.
Desafortunadamente hoy día la mayoría de los católicos somos lo bastante superficiales y perezosos como para ponernos a leer o investigar temas religiosas aunque sean de nuestra fé. Sin embargo una buena e instructiva composición con una música "pegajosa" funciona como los "jingles" en los comerciales. Te lleva el gustito de la melodia pero penetra el mensaje. Claro que debemos mantener la compostura en nuestros arreglos musicales y respetar la santidad del tema tratado.
Yo tengo muchísimo que agradecer a nuestra Madre y por eso le compuse una canción que llamé Kejaritomene. Oviamente el nombre llamó muchísimo la atención y por supuesto hubo que hacer las respectivas explicaciones a los parroquianos. Una vez más comprobé que la gente SI presta atención a los cantos. Eso los convierte en un vehiculo perfecto para la instrucción y evangelización. Bendiciones. _________________ REM
Soldado de Cristo...
Herramienta del Señor |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaudeamus Asiduo
Registrado: 27 Dic 2005 Mensajes: 260 Ubicación: Campana (Buenos Aires)
|
Publicado:
Mar Abr 22, 2008 3:28 am Asunto:
Tema: Cantos instructivos |
|
|
Roberto Murillo escribió: | Hola Omar. Concuerdo perfectamente contigo. Ahora bien, debemos tomar en cuenta que el canto es un herramienta que llega a todos. Lo mejor es que la gente los aprende con el tiempo y el mensaje se queda.
Una vez más comprobé que la gente SI presta atención a los cantos. Eso los convierte en un vehiculo perfecto para la instrucción y evangelización. Bendiciones. |
Hola Roberto,
sin desdeñar cuanto hay de cierto en tu mensaje, me parece oportuno recordar un concepto que a veces me parece que nos hace salir del foco.
Además, es una cuestión algo peligrosa, justamente porque no lo parece, pero yo creo que tal vez sea la causa de muchos males que hoy sufrimos en el terreno litúrgico.
San Pio X inmortalizó la frase, refiriéndose a la música sacra: Para gloria de Dios y edificación de su pueblo.
El canto [b]litúrgico, o sea, el que cantamos dentro de las acciones sagradas, tiene como finalidad primordial ALABAR AL SEÑOR.
La acción educativa, catequética del canto sagrado, aunque eficacísima, es subsidiaria de esta primera. Cuando se pierde este rumbo, las cosas empiezan a no andar bien.
Un saludo afectuoso,
Omar |
|
Volver arriba |
|
 |
|