Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Mujeres de vuelta del feminismo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Mujeres de vuelta del feminismo
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Jue Abr 17, 2008 2:15 pm    Asunto: Mujeres de vuelta del feminismo
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

PRESENTADORA DE TV ALEMANA CAUSA POLÉMICA CON REVOLUCIÓN "ANTIFEMINISTA"

BERLIN, 23 Mar. 07 (ACI).-Una de las periodistas alemanas más respetadas y populares de la televisión nacional, se ha convertido en una abanderada de la revolución "antifeminista" y asegura contar con el apoyo de muchas mujeres para quienes el éxito profesional no compensa la pérdida de una genuina vida familiar.


Eva Herman es autora del bestseller "The Eva-Principle: Towards a New Feminity" (El Principio de Eva: Hacia una Nueva Feminidad). Acaba de publicar su segundo libro "Querida Eva Herman" en el que recoge cartas de mujeres que apoyan su rechazo de la propaganda de la autosatisfacción feminista.

Herman ha admitido que lamenta haberse divorciado tres veces y ha hecho público su rechazo del aborto.

Según recoge la agencia LifeSiteNews.com, Herman aborda el aborto como una violación de la mujer y culpa a las leyes abortistas de minimizar el trauma de este procedimiento hasta hacerlo equivalente a una cita con el dentista.

Sus publicaciones rechazan los objetivos feministas de emancipación, éxito profesional y autosatisfacción y propone en cambio los "fines radicales" de la maternidad, el cuidado del hogar y la asociación matrimonial.

De acuerdo a medios alemanes, los libros de Herman forman parte de una nueva ola de antifeminismo en Alemania, marcada por un creciente número de mujeres profesionales que rechazan el éxito de una carrera profesional para recuperar la vida familiar y la maternidad.

Herman alienta a las mujeres a cambiar los ambientes laborales por el "colorido mundo de los niños" y les pide descubrir su "destino en la nutrición del ambiente hogareño".

Según LifeSiteNews.com, Alemania tiene una de las tasas de natalidad más bajas de Europa, con 1,3 hijos por mujer. La crisis reproductiva del país ha despertado los argumentos de un "nuevo feminismo", ya que a pesar de los masivos esfuerzos gubernamentales por alentar a las mujeres para que tengan más hijos, los números no cambian.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue Abr 17, 2008 3:50 pm    Asunto: Re: MUJERES DE VUELTA DEL FEMINISMO
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Carlos Rodríguez Fuertes escribió:
PRESENTADORA DE TV ALEMANA CAUSA POLÉMICA CON REVOLUCIÓN "ANTIFEMINISTA"

BERLIN, 23 Mar. 07 (ACI).-Una de las periodistas alemanas más respetadas y populares de la televisión nacional, se ha convertido en una abanderada de la revolución "antifeminista" y asegura contar con el apoyo de muchas mujeres para quienes el éxito profesional no compensa la pérdida de una genuina vida familiar.


Eva Herman es autora del bestseller "The Eva-Principle: Towards a New Feminity" (El Principio de Eva: Hacia una Nueva Feminidad). Acaba de publicar su segundo libro "Querida Eva Herman" en el que recoge cartas de mujeres que apoyan su rechazo de la propaganda de la autosatisfacción feminista.

Herman ha admitido que lamenta haberse divorciado tres veces y ha hecho público su rechazo del aborto.

Según recoge la agencia LifeSiteNews.com, Herman aborda el aborto como una violación de la mujer y culpa a las leyes abortistas de minimizar el trauma de este procedimiento hasta hacerlo equivalente a una cita con el dentista.

Sus publicaciones rechazan los objetivos feministas de emancipación, éxito profesional y autosatisfacción y propone en cambio los "fines radicales" de la maternidad, el cuidado del hogar y la asociación matrimonial.

De acuerdo a medios alemanes, los libros de Herman forman parte de una nueva ola de antifeminismo en Alemania, marcada por un creciente número de mujeres profesionales que rechazan el éxito de una carrera profesional para recuperar la vida familiar y la maternidad.

Herman alienta a las mujeres a cambiar los ambientes laborales por el "colorido mundo de los niños" y les pide descubrir su "destino en la nutrición del ambiente hogareño".

Según LifeSiteNews.com, Alemania tiene una de las tasas de natalidad más bajas de Europa, con 1,3 hijos por mujer. La crisis reproductiva del país ha despertado los argumentos de un "nuevo feminismo", ya que a pesar de los masivos esfuerzos gubernamentales por alentar a las mujeres para que tengan más hijos, los números no cambian.


Se puede ser profesional y cumplir a cabalidad como madre a la vez.

No estoy de acuerdo que se mezclen peras con manzanas.

Es decir, este tipo de mujeres como esta periodista alemana, busca romper con tod lo que las mujeres hemos conquistado con tanto esfuerzo, como es poder acceder a la educación superior, ser profesionales y trabajar fuera de casa.

Mezcla cosas aberrantes como a las mujeres abortistas con las mujeres que conciliamos la maternidad y el trabajo.

No me parece. Atacar a la mujer que se sacrifica en un trabajo fuera de casa y compararla con la que se hace un aborto.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Abr 17, 2008 7:12 pm    Asunto: Re: MUJERES DE VUELTA DEL FEMINISMO
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

azul_intenso escribió:
Se puede ser profesional y cumplir a cabalidad como madre a la vez.

No estoy de acuerdo que se mezclen peras con manzanas.

Es decir, este tipo de mujeres como esta periodista alemana, busca romper con tod lo que las mujeres hemos conquistado con tanto esfuerzo, como es poder acceder a la educación superior, ser profesionales y trabajar fuera de casa.

Mezcla cosas aberrantes como a las mujeres abortistas con las mujeres que conciliamos la maternidad y el trabajo.

No me parece. Atacar a la mujer que se sacrifica en un trabajo fuera de casa y compararla con la que se hace un aborto.


Azul,

Este artículo es un breve resumen de algunas de las ideas de esta persona. Yo no leo que se hagan tales comparaciones.

Lo que yo leo es que se cambie la idea "feminista" actual, que busca "autorealizar" a la mujer "masculinizándole", y no exaltando su feminidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Jue Abr 17, 2008 10:10 pm    Asunto: Re: MUJERES DE VUELTA DEL FEMINISMO
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Cita:

Se puede ser profesional y cumplir a cabalidad como madre a la vez.

No estoy de acuerdo que se mezclen peras con manzanas.

Es decir, este tipo de mujeres como esta periodista alemana, busca romper con tod lo que las mujeres hemos conquistado con tanto esfuerzo, como es poder acceder a la educación superior, ser profesionales y trabajar fuera de casa.

Mezcla cosas aberrantes como a las mujeres abortistas con las mujeres que conciliamos la maternidad y el trabajo.

No me parece. Atacar a la mujer que se sacrifica en un trabajo fuera de casa y compararla con la que se hace un aborto.


Es que tu no sabes Azul, a que extremos está llegando el feminismo radical. Esta mujer alemana lo sabe. No se trata de que las mujeres no puedan tener un trabajo, las cosas van por otros lares. Yo lo sé porque entro de vez en cuando en los foros de un diario afin al partido socialista (Psoe) aqui en España.

Una de las foristas asiduas, entró en el foro una vez diciendo que habia que movilizarse porque en Madrid, (cuya dirigente es del PP, la oposicion del Psoe) habia mandado a unos guardias a una clinica abortista a comprobar si se realizaban abortos ilegales ¡y eso no podia consentirse! segun esta feminista radical que pregonaba un aborto libre,
Yo entré en discusion con ella y al final me dijo que me metiera mi rosario donde me cupiera y que en sus ovarios mandaba ella.

Este feminismo radical forma parte de la ideologia de la nueva izquierda, junto con la ideologia de género. El matrimonio, los hijos...todo es una atadura cultural y religiosa que se impone a la mujer, segun dicen. Sus ideologia se basa en el divorcio espress, eutanasia, manipulacion de embriones, manipulacion de las conciencias de los niños en la escuela en el relativismo y ateismo....


Yo estoy de acuerdo en la eliminacion del machismo, en que la mujer pueda realizarse como profesional y a su vez como madre y que tanto el esposo como el Gobierno, le den ayudas para que pueda compaginar estas dos facetas (como dice Juan Pablo II en su enciclica "Mulieris Dignitatem ).

Pero estas mujeres están llegando a extremos insospechados.


Todo esto puedes verlo explicado en :

http://www.autorescatolicos.org/alvarofernandezidiologia.pdf
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Abr 17, 2008 10:24 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

El vicio del placer ha atado al hombre a lo largo de su historia en la búsqueda de poder para satisfacer sus vicios. Ese poder, habitualmente y en nuestros días, se concreta en el dinero.

El movimiento feminista que masculiniza a la mujer para enviarla a la búsqueda de dinero, parece la caida de la mujer en la esclavitud del varón, en su propio origen. Eva prisionera de Eva.

Para satisfacer a la mujer, el varón predó más y más a lo largo de la historia, y construyó más y más para conseguir el gozo o el placer de la mujer. Hoy esa construcción, ha acabado por sacar a la mujer de su casa, tanto a las que dan su vida por su familia como a las que piden más y más, para mandarlas en la búsqueda de poder con la que seguir manteniendo esa construcción fuera de la naturalidad, pues la libertad no está en el tener, poder, fama o dinero si no en no tener atado ningún bien a tu voluntad.

La mujer y el varón alcanzan la libertad cuando dejan de mirar las cosas del mundo con deseo y comienzan a desear la Vida a través de su otra mitad individual con la que alcanzar el estado de Hombre, (varón+mujer en una sola carne y dos cuerpos representando la fuerza y la belleza de la Vida) y la gracia de la Vida otorgada por Dios a la familia humana para guardar la vida y este planeta que tenemos por casa en el basto universo del Creador.

En la Paz de Cristo
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Jue Abr 17, 2008 10:36 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Azul:

No se lee lo que concluyes:

La periodista propone: Dejar el trbajo remunerado y VOLVER A CASA
A CUIDAR A LOS HIJOS.
No menciona lo que aportas.
Habla de su rechazo al aborto y lo considera una violación a la mujer.

El artículo tiene verdades que a muchas no habrán de gustarles.
"el sacrificarse trabajando fuera de casa" es una libre elección en muchos casos. (La mayoría).

saludos!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Abr 18, 2008 12:56 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

R Real escribió:
Azul:

No se lee lo que concluyes:

La periodista propone: Dejar el trbajo remunerado y VOLVER A CASA
A CUIDAR A LOS HIJOS.
No menciona lo que aportas.
Habla de su rechazo al aborto y lo considera una violación a la mujer.

El artículo tiene verdades que a muchas no habrán de gustarles.
"el sacrificarse trabajando fuera de casa" es una libre elección en muchos casos. (La mayoría).

saludos!!



Justamente a eso me refiero, Rosalía, no estoy de acuerdo con el artículo. Y no estoy de acuerdo porque creo que se ataca tanto a la mujer que se hace un aborto como a a quella que trabaja fuera del hogar, situaciones completamente distintas.

Por qué hablas de verdades que a muchas no habrá de gustarles? cuál verdad hay acá? si una mujer trabaja fuera de casa no es ningúnpecado y puede cuidar perfectamente bien a sus hijos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Vie Abr 18, 2008 2:02 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

¿Es hoy la mujer occidental más libre que ayer? ¿Se ha igualado realmente al varón, si es que tal cosa es posible? Veamos: Occidente hunde parte de sus raíces, quiérase o no, en el cristianismo, el cual saca a la mujer de la semiesclavitud en que la tenía el Imperio Romano, convirtiéndola en hija de Dios y por ende, en hermana del varón. Quien realmente ha "discriminado" a la mujer, y mucho más que el varón, es la Naturaleza, exactamente igual que a las hembras del resto de los mamíferos, y eso suponiendo que una asignación de funciones pueda considerarse como discriminación.

El problema de la mujer “moderna” es que el sistema la ha metido en un doble papel: el de mujer y el de hombre, contraviniendo con ello lo dispuesto por la Naturaleza. Y todo lo que sea ir contra la Naturaleza acaba pagándose, sobre todo cuando, pretendiendo ser mujer-hombre, se antepone o se equipara el trabajo remunerado a la maternidad, esa pequeña diferencia, origen de todas las discriminaciones de sexo. Mujeres trabajadoras las ha habido siempre; lo que no había antes era tantas mujeres para las que la maternidad fuese algo secundario o, en el mejor de los casos, equiparable al trabajo remunerado.

Por supuesto, la mujer puede optar por renunciar a tener hijos, pero si decide seguir el dictado de la Naturaleza y quiere tener hijos, deberá tener en cuenta que sólo podrá trabajar casi como si fuese un hombre en dos momentos de su vida: cuando aún sea muy joven para tener hijos y cuando, habiendo tenido todos sus hijos, éstos sean ya suficientemente mayores como para no necesitar muchos cuidados maternos. Si una mujer pretende ser a la vez madre y trabajadora a tiempo completo, no hará bien ninguna de las dos cosas.

La mujer, más pasiva que el hombre por naturaleza, no ha hecho casi nada por esa revolución feminista de hoy. Ha sido el sistema de capitalismo liberal, tan condenado por el catolicismo como el comunismo, el que, utilizando los poderosos medios de comunicación actuales y aprovechando la mayor inseguridad psicológica femenina, poco a poco ha ido metiendo las ideas feministas a la mujer por cuatro motivos, entre muchos que se podrían mencionar:

1º- En la empresa privada, a igualdad de trabajo, la mujer cobra menos que el hombre. Es algo parecido a lo que ocurre con el uso de los inmigrantes para tener mano de obra barata.

2º- Si la mujer trabaja, habrá más gente con poder adquisitivo, es decir, consumidores potenciales, lo que generará una mayor circulación de capitales.

3º- Si en una pareja trabajan el hombre y la mujer, el precio de la vivienda podrá ser mayor.

4º- Las guarderías también hacen su triste negocio de “aparcamientos de hijos de la mujer-hombre”, paradójicamente atendidos estos negocios por mujeres que hacen de madres postizas de muchos infelices niños, parte de los cuales no pasan de bebés.

Esto último explica que el capitalismo aceptase y fomentase el acceso a su sistema de producción de alguien como la mujer, atada en buena parte de sus mejores años a la posibilidad de la maternidad, lo que constituye uno de los grandes engaños contemporáneos.

La izquierda tampoco puede presumir de mucho en lo del feminismo. Recuérdese que la izquierda luchó durante muchos años por impedir el derecho de la mujer al sufragio. Sin duda, pensaban que la mujer, por su mayor vinculación con la Naturaleza, iba a ser mayoritariamente de derechas, o sea, como la Naturaleza. En esto del feminismo, como en el fenómeno de la inmigración sin control, la izquierda y la derecha piensan en lo mismo: en sus intereses, que hoy se ve que coinciden con los del capital.

Esa mujer-hombre, que se ha creído liberada del “yugo” del varón, ahora sí ha caído en una verdadera esclavitud, la del capital, y además, con doble cadena, la de mujer trabajadora y la de mujer objeto. (Nunca como hoy la mujer ha sido tan explotada sexualmente ni tan esclava de su cuerpo; nunca como hoy, por ejemplo, se han visto en la prensa tantos anuncios de prostitución o de clínicas de belleza).

Dentro del capitalismo, que, encima, es cada vez más salvaje, lógicamente el más débil es el que tiene que sufrir las peores consecuencias. La mujer, más que débil, es frágil, puesto que lleva dentro algo tan precioso como el vaso de la vida, con las consecuencias físicas y psíquicas que ello conlleva. Frente a esa fragilidad, la mujer poseía la fortaleza de su pudor natural, pero el capitalismo ultraliberal se lo ha ido quitando interesadamente, dejándola así doblemente desamparada: ante el varón y ante el capital, o, precisando más, ante el natural impulso sexual del varón y ante la despiadada codicia del capital. El feminismo, pues, ha sido un hábil invento del capital para dominar a la mujer, haciéndola creer que es más libre hoy. El varón, como ser humano que es, podrá ser bueno, malo o regular; podrá ser fiel o no a su pareja; podrá ser más o menos egoísta o podrá ser más o menos cariñoso con su compañera, pero el capital siempre será igual de codicioso, sin importarle el sexo del trabajador.

La mujer-hombre ya está empezando a recibir la factura de la Naturaleza de varias formas, como trastornos psíquicos y físicos, enfermedades hasta ahora más propias del hombre, adicción al tabaco (acercándose ya en esto, si no superando, al varón), incomprensión, soledad, abandono etc. (Curiosamente, en las agencias matrimoniales y en los foros de contactos de Internet cada vez se inscriben más mujeres, y ya en mayor número que los hombres). La supermujer va a perder una de las discriminaciones naturales que tenía a su favor, la mayor de las discriminaciones: la de vivir por término medio más años que el hombre.

El hombre no quiere ser como la mujer, pero la mujer quiere ser como el hombre o, al menos, quiere ser mujer-hombre porque el sistema se lo ha metido en la cabeza. Ahora bien, no sólo el varón no ha cambiado: la Naturaleza y el capital tampoco han cambiado ni piensan hacerlo. Si acaso, el capital sólo puede cambiar a peor. He ahí el drama de la mujer actual.

Partiendo de la mencionada desigualdad natural, y entrando en el terreno jurídico, no se puede considerar igual lo que no es igual. Por ejemplo, si son iguales ambos sexos, ¿por qué por sentencia judicial se sigue dando la custodia infantil preferentemente a la madre? ¿No contradice este hecho esa supuesta igualdad de sexos? Más bien parece que hayan querido confundir interesadamente igualdad jurídica con igualdad política, a la vez que hipócritamente se reconoce la desigualdad natural entre los dos sexos. Otra cosa es que para actos jurídicos iguales haya derechos iguales. Por ejemplo, para sacarse un permiso de conducir o para recibir asistencia sanitaria o educativa, obviamente, deberá haber las mismas condiciones para ambos sexos. Dicho esto, ¿por qué, por ejemplo, para ser policía a la mujer le ponen un baremo más fácil en las pruebas físicas? ¿Acaso el ladrón correrá menos si lo persigue una mujer policía? ¿No es eso un caso evidente de cuota política de introducción de mujeres, como se puso de relieve en la conocida película “La teniente O'Neill”? Reconociendo la desigualdad natural entre los sexos, se ha llegado, y no es la primera vez, al absurdo de considerar una discriminación como “positiva”, en una clara muestra del más interesado cinismo del sistema hoy imperante.

Y, finalmente, los hijos han acabado pagando también una factura: la de tener como madre a una mujer-hombre. Y con esos hijos, lógicamente, la sociedad ha terminado por sufrir también las inevitables consecuencias. Hoy ya se ve claramente que sólo el capital se ha beneficiado realmente del feminismo. Es lógico: éste fue un invento de aquél.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Abr 18, 2008 11:52 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Carlos Rodríguez Fuertes escribió:
¿Es hoy la mujer occidental más libre que ayer? ¿Se ha igualado realmente al varón, si es que tal cosa es posible? Veamos: Occidente hunde parte de sus raíces, quiérase o no, en el cristianismo, el cual saca a la mujer de la semiesclavitud en que la tenía el Imperio Romano, convirtiéndola en hija de Dios y por ende, en hermana del varón. Quien realmente ha "discriminado" a la mujer, y mucho más que el varón, es la Naturaleza, exactamente igual que a las hembras del resto de los mamíferos, y eso suponiendo que una asignación de funciones pueda considerarse como discriminación.

La Naturaleza no ha discriminado para nada a la mujer, la ha hecho un poco distinta biologicamente al hombre, para ser ella la que dé a luz. Solo eso, en los demas, en capacidad intelectual, inteligencia, etc..es igual al hombre. Las diferencias que pueda haber en otros aspectos, son culturales y se han podido formar por esa causa. Ej: el hombre parece ser que tiene mas desarrollada la percepcion espacial, debido a que ha sido él el que salia a cazar y a moverse por el mundo. La mujer tiene mas desarrollada la habilidad para el lenguaje, tambien cultural.

El problema de la mujer “moderna” es que el sistema la ha metido en un doble papel: el de mujer y el de hombre, contraviniendo con ello lo dispuesto por la Naturaleza.
Y todo lo que sea ir contra la Naturaleza acaba pagándose, sobre todo cuando, pretendiendo ser mujer-hombre, se antepone o se equipara el trabajo remunerado a la maternidad, esa pequeña diferencia, origen de todas las discriminaciones de sexo. Mujeres trabajadoras las ha habido siempre; lo que no había antes era tantas mujeres para las que la maternidad fuese algo secundario o, en el mejor de los casos, equiparable al trabajo remunerado.

Exacto, el problema no está en el trabajo de la mujer o del hombre, fuera de casa, sino en el sentido y el lugar que se le dá a ese trabajo . Desde luego, el dinero, el poder y el exito, no deben ser los motivos para trabajar y no puede ser a costa de todo. Si una mujer tiene ayuda para poder compaginar su trabajo y su hogar ¿porqué no hacerlo?

Por supuesto, la mujer puede optar por renunciar a tener hijos, pero si decide seguir el dictado de la Naturaleza y quiere tener hijos, deberá tener en cuenta que sólo podrá trabajar casi como si fuese un hombre en dos momentos de su vida: cuando aún sea muy joven para tener hijos y cuando, habiendo tenido todos sus hijos, éstos sean ya suficientemente mayores como para no necesitar muchos cuidados maternos. Si una mujer pretende ser a la vez madre y trabajadora a tiempo completo, no hará bien ninguna de las dos cosas.

La Naturaleza no dicta si la mujer debe trabajar o no. Ella solo le da capacidad para ser madre. Lo demas es obra de nuestro libre albedrio que Dios no da.

El ser madre no es una profesion, sino una clase de amor y entrega. Si la mujer comparte con el padre el cuidado de los hijos y la sociedad le da ayudas (horarios flexibles) para poder desarrollar su capacidad como profesional y compaginarla con su tarea con sus hijos, ese amor y entrega se puede seguir realizando.


La mujer, más pasiva que el hombre por naturaleza, no ha hecho casi nada por esa revolución feminista de hoy. Ha sido el sistema de capitalismo liberal, tan condenado por el catolicismo como el comunismo, el que, utilizando los poderosos medios de comunicación actuales y aprovechando la mayor inseguridad psicológica femenina, poco a poco ha ido metiendo las ideas feministas a la mujer por cuatro motivos, entre muchos que se podrían mencionar:

La mujer no es mas pasiva. Tiene inteligencia igual que el hombre y por tanto le gusta desarrollarla, estudiar, crecer como profesional...eso ha sido siempre como tu has dicho antes. Fijate en las monjas, renuncian a su maternidad y han sido santas, escritoras, misioneras, pintoras, etc...¿Eso va tambien contra la naturaleza?

Ya te digo que una cosa es el trabajo y otra el capitalismo y comunismo que tambien perjudican al hombre y lo utilizan, no solo a la mujer. Habria que cambiar estos sistemas, no que la mujer se quedará en la casa con la pata quebrada, si ella no lo desea.
.

1º- En la empresa privada, a igualdad de trabajo, la mujer cobra menos que el hombre. Es algo parecido a lo que ocurre con el uso de los inmigrantes para tener mano de obra barata.

2º- Si la mujer trabaja, habrá más gente con poder adquisitivo, es decir, consumidores potenciales, lo que generará una mayor circulación de capitales.

3º- Si en una pareja trabajan el hombre y la mujer, el precio de la vivienda podrá ser mayor.

4º- Las guarderías también hacen su triste negocio de “aparcamientos de hijos de la mujer-hombre”, paradójicamente atendidos estos negocios por mujeres que hacen de madres postizas de muchos infelices niños, parte de los cuales no pasan de bebés.

Esto último explica que el capitalismo aceptase y fomentase el acceso a su sistema de producción de alguien como la mujer, atada en buena parte de sus mejores años a la posibilidad de la maternidad, lo que constituye uno de los grandes engaños contemporáneos.



La izquierda tampoco puede presumir de mucho en lo del feminismo. Recuérdese que la izquierda luchó durante muchos años por impedir el derecho de la mujer al sufragio. Sin duda, pensaban que la mujer, por su mayor vinculación con la Naturaleza, iba a ser mayoritariamente de derechas, o sea, como la Naturaleza. En esto del feminismo, como en el fenómeno de la inmigración sin control, la izquierda y la derecha piensan en lo mismo: en sus intereses, que hoy se ve que coinciden con los del capital.

Ya te digo que eso es problema de los sistemas economicos, no de que la mujer desee salir de la ignorancia y la inactividad laboral y social

Esa mujer-hombre, que se ha creído liberada del “yugo” del varón, ahora sí ha caído en una verdadera esclavitud, la del capital, y además, con doble cadena, la de mujer trabajadora y la de mujer objeto. (Nunca como hoy la mujer ha sido tan explotada sexualmente ni tan esclava de su cuerpo; nunca como hoy, por ejemplo, se han visto en la prensa tantos anuncios de prostitución o de clínicas de belleza).

Eso se evita si la mujer se culturiza, se forma y aprende a no dejarse manipular.

Dentro del capitalismo, que, encima, es cada vez más salvaje, lógicamente el más débil es el que tiene que sufrir las peores consecuencias. La mujer, más que débil, es frágil, puesto que lleva dentro algo tan precioso como el vaso de la vida, con las consecuencias físicas y psíquicas que ello conlleva. Frente a esa fragilidad, la mujer poseía la fortaleza de su pudor natural, pero el capitalismo ultraliberal se lo ha ido quitando interesadamente, dejándola así doblemente desamparada: ante el varón y ante el capital, o, precisando más, ante el natural impulso sexual del varón y ante la despiadada codicia del capital. El feminismo, pues, ha sido un hábil invento del capital para dominar a la mujer, haciéndola creer que es más libre hoy. El varón, como ser humano que es, podrá ser bueno, malo o regular; podrá ser fiel o no a su pareja; podrá ser más o menos egoísta o podrá ser más o menos cariñoso con su compañera, pero el capital siempre será igual de codicioso, sin importarle el sexo del trabajador.

La mujer no es mas débil, ni más frágil. Puede que fisicamente si, pero moralmente no. Eso depende como te digo de su preparacion, cultura y formacion, no de su condicion de mujer, que solo varia con el hombre en que tiene posibilidad de engrendar hijos.

La mujer-hombre ya está empezando a recibir la factura de la Naturaleza de varias formas, como trastornos psíquicos y físicos, enfermedades hasta ahora más propias del hombre, adicción al tabaco (acercándose ya en esto, si no superando, al varón), incomprensión, soledad, abandono etc. (Curiosamente, en las agencias matrimoniales y en los foros de contactos de Internet cada vez se inscriben más mujeres, y ya en mayor número que los hombres). La supermujer va a perder una de las discriminaciones naturales que tenía a su favor, la mayor de las discriminaciones: la de vivir por término medio más años que el hombre.

Vuelvo a decirte que no es problema de su trabajo, ni de su ansia de saber mas y conocer mas, sino de como enfoca ese trabajo, de porqué ha abandonado el camino de Dios que le lleva a crearse otros dioses terrenales, y esto es igual para el hombre

El hombre no quiere ser como la mujer, pero la mujer quiere ser como el hombre o, al menos, quiere ser mujer-hombre porque el sistema se lo ha metido en la cabeza. Ahora bien, no sólo el varón no ha cambiado: la Naturaleza y el capital tampoco han cambiado ni piensan hacerlo. Si acaso, el capital sólo puede cambiar a peor. He ahí el drama de la mujer actual.

La mujer quiere ser PERSONA, no hombre. Su drama es que ha escogido alejarse de Dios y creer que la igualdad y la felicidad se la van a dar las ideologias humanas. Por eso se ve sola, llevada por los vientos que soplan mas fuerte, por el dinero, poder, belleza, exito, hedonismo....todo propio de la mentalidad de la época. NO POR SU TRABAJO, (recuerda las monjas y grandes mujeres catolicas de la historia)

Partiendo de la mencionada desigualdad natural, y entrando en el terreno jurídico, no se puede considerar igual lo que no es igual. Por ejemplo, si son iguales ambos sexos, ¿por qué por sentencia judicial se sigue dando la custodia infantil preferentemente a la madre? ¿No contradice este hecho esa supuesta igualdad de sexos? Más bien parece que hayan querido confundir interesadamente igualdad jurídica con igualdad política, a la vez que hipócritamente se reconoce la desigualdad natural entre los dos sexos. Otra cosa es que para actos jurídicos iguales haya derechos iguales. Por ejemplo, para sacarse un permiso de conducir o para recibir asistencia sanitaria o educativa, obviamente, deberá haber las mismas condiciones para ambos sexos. Dicho esto, ¿por qué, por ejemplo, para ser policía a la mujer le ponen un baremo más fácil en las pruebas físicas? ¿Acaso el ladrón correrá menos si lo persigue una mujer policía? ¿No es eso un caso evidente de cuota política de introducción de mujeres, como se puso de relieve en la conocida película “La teniente O'Neill”? Reconociendo la desigualdad natural entre los sexos, se ha llegado, y no es la primera vez, al absurdo de considerar una discriminación como “positiva”, en una clara muestra del más interesado cinismo del sistema hoy imperante.

Como te he dicho, existen diferencias, (fisicas, culturales....) pero no en inteligencia, ni en espiritualidad. El alma humana es igual en hombres y mujeres que estan hechos a imagen de Dios los dos.

Y, finalmente, los hijos han acabado pagando también una factura: la de tener como madre a una mujer-hombre. Y con esos hijos, lógicamente, la sociedad ha terminado por sufrir también las inevitables consecuencias. Hoy ya se ve claramente que sólo el capital se ha beneficiado realmente del feminismo. Es lógico: éste fue un invento de aquél.

Los hijos son tambien del padre y éste debe hacerse cargo de su cuidado tambien. Hay muchos hijos de padres adictos al trabajo que los abandona psicologicamente.

Padre y madre deben llegar a acuerdos para altenarse en las tareas del hogar y los hijos. Aunque si la mujer o el hombre desean no trabajar fuera del hogar, y quedarse en la casa, estan en su perfecto derecho.

El feminismo se inició por la reclamacion del derecho a tener un salario igual al hombre y la reivindicacion de la igualdad de sexos. Era algo positivo. Pero ahora ha derivado en un feminismo radical, ateo y degradante de la mujer. Pero renunciar a este tipo de feminismo, no quiere decir que la mujer tenga que volver al encierro en casa, si ella no lo desea.




_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 12:23 am    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Azul:

¡Qué problema tienes con que la mujer sea feliz en casa,
como madre y esposa?

propone el artículo.

La comparación que haces sobre el aborto es otro tema.



El Artículo de Carlos menciona:




Cita:
Y todo lo que sea ir contra la Naturaleza acaba pagándose, sobre todo cuando, pretendiendo ser mujer-hombre, se antepone o se equipara el trabajo remunerado a la maternidad, esa pequeña diferencia, origen de todas las discriminaciones de sexo. Mujeres trabajadoras las ha habido siempre; lo que no había antes era tantas mujeres para las que la maternidad fuese algo secundario o, en el mejor de los casos, equiparable al trabajo remunerado.



no nos demos de topes por lo que es evidente:
La mujer está dejando un VACÍO SUSTANCIAL EN LA FAMILIA:
SU PRESENCIA.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 12:52 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

La economía va muy mal... Estamos en crisis. Por desgracia muchos matrimonios en los que el marido gana muy poco dinero (en España, pasar de 1500€ es raro, y un sueldo más bajo no alcanza para pagar alquiler, comida, luz, agua, calefacción y demás cosas básicas) la mujer tiene que aportar otro tanto, y solo llevando la economía al 50% se puede sobrevivir a la familia: hay que tener hijos, y los hijos comen, se visten, van al colegio y tienen necesidades a cubrir que cuestan dinero.
La solución depende, básicamente de la mujer, que en su soltería ha tenido más tiempo - objetivamente, gracias a sus padres - a estudiar, o hacer masters o módulos. Una funcionaria puede ser una excelente madre. Una profesora tiene 4 meses de vacaciones, un trabajo para siempre, un horario exacto al de sus hijos en el colegio y es una ayuda a su marido... ¡Y hay que ayudar a tu marido! Es obligación de esposa, de buena esposa.

A muchas nos gustaría ocuparnos sólamente de casa y niños, al 100%, a decir verdad es mil veces más cómodo que trabajar o que estar en el negocio de tu marido (sobre todo, si como mi prometido, es dueño de un restaurante.. autónomo, ganancias inestables, meses geniales y meses horribles, mucho tiempo fuera de casa y poca recompensa emocional), pero la sociedad no nos ayuda, los políticos NO NOS AYUDAN, y nos OBLIGAN a trabajar. No nos queda otra... MOrirnos de hambre, bueno.

Saludos en XTO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 1:34 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

A mi no me molesta si una mujer es feliz dedicandose a ser esposa y madre. El hecho que a mi no me guste ese modelo no implica que otras lo elijan. Pero parece que hay sectores que no les gusta que la mujer decida dedicarse a los hijos y lo que es peor, las atacan. Eso es cerrazón de mente e intolerancia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Laura S
Asiduo


Registrado: 28 Mar 2008
Mensajes: 160
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 2:43 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Me parece que nos estamos yendo a los extremos y apelando a los prejuicios.
Osea ¿una mujer que quiere ser profesional quiere ser hombre? Laughing
Risible, sinceramente.

Yo quiero ser abogada y estudio derecho y más adelante deseo estudiar psicología ¿sólo por eso quiero ser hombre? Laughing

No es cierto, yo no quiero ser hombre, simplemente quiero estudiar y trabajar y contar con mis recursos, no que me mantenga un marido.
Y el día de mañana, si llego a ser madre, buscaré el modo de compaginar ambas cosas, quizá desempeñándome como una profesional liberal, trabajando desde casa o estableciendo mis horarios para poder cuidar a mi familia.

Pero no podemos ser tan radicales como para decir que "las mujeres sólo deben estar en su casa", me parece injusto.
_________________
Libre de nuevo!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 3:03 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Ana Laura S escribió:


Pero no podemos ser tan radicales como para decir que "las mujeres sólo deben estar en su casa", me parece injusto.


NO es que "te parezca" injusto o no, es que ES injusto,

Una mujer inteligente no puede desaprovechar esa virtud de DIos, al igual que una mujer que cocina de maravilla quizás debería plantearse dedicarse a eso.

Perdone usted, SIbarita, pero me acaba d informar vd. de que una mujer con carrera es, automáticamente, una mala madre.

¿NO le da vergüenza?

¡Ya puesto quíteno el derecho al voto!


Afirmar que la familia es una prioridad (para el varón TAMBIÉN lo ha de ser... yo al menos no quiero que mi marido nos descuide) es distinto a decir que las mujeres somos indignas de ser valoradas en las áreas en las que somos competetentes...

Yo hago un máster de Derecho de la Economía (estudié Derecho) y trabajo... no sé... no me veo indigna...

Ana Laura ¿tú te ves indigna?


Irrisorias algunas conclusiones... en fín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Laura S
Asiduo


Registrado: 28 Mar 2008
Mensajes: 160
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 3:06 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

lonestar escribió:


Ana Laura ¿tú te ves indigna?


Irrisorias algunas conclusiones... en fín


Yo no, para nada, al contrario.
Es nuestro derecho estudiar y trabajar si lo deseamos y no trabajar si no lo deseamos.
Yo no sé, yo me sentiría de lo más infeliz trabajando todo el día como ama de casa (digo YO, respeto y admiro mucho a las que realizan ese trabajo).
_________________
Libre de nuevo!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 3:12 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

El trabajo de ama de casa es cómodo.. pero no sé, no hay medios para que un solo cónyuge mantenga a toda la familia...
Y eso no es culpa del fín del patriarcado - no seamos simples - sino del petróleo y la inflacción del $$$$$$$$$
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 3:15 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Existe trabajo de funcionaria eh,....

y desde casa...

Ana Laura es abogada y futura psicóloga... ¿consultas particulares en casa?

Yo, ¿despacho en casa?

Podría ser, ¿no?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Laura S
Asiduo


Registrado: 28 Mar 2008
Mensajes: 160
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 3:15 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Sibarita, con todo respeto, entonces según vos, la maternidad y la intelectualidad ¿son excluyentes?

Me imagino que sos hombre, por eso la falta de comprensión.
_________________
Libre de nuevo!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Laura S
Asiduo


Registrado: 28 Mar 2008
Mensajes: 160
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 3:17 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

lonestar escribió:
Existe trabajo de funcionaria eh,....

y desde casa...

Ana Laura es abogada y futura psicóloga... ¿consultas particulares en casa?

Yo, ¿despacho en casa?

Podría ser, ¿no?


Embarassed No aún no soy abogada, me faltan 2 años para terminar.

Pero sí, esa es mi idea, tener la oficina en casa y aprovechar las horas en las que mis futuros hijos estén en la escuela y demás para avanzar con mi trabajo y no cargar toda la manutención del hogar en las espaldas de mi futuro marido (eso también es injusto para ellos, todo lo que trabajan y disfrutan poco de lo suyo).
_________________
Libre de nuevo!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 3:21 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

SI en casa hay dos buenos sueldos (y dos autónomos se autocompensan los meses malos) la limpieza puede hacerla una señora contratada para ello. Además, esto es una obra de caridad: la mayoría son viudas o mujeres inmigrantes que NECESITAN ese dinero para vivir. Además yo le permitiría traer a los niños mientras limpiase, como siempre hizo mi madre con la asistenta, ¡Me encantan los niños! Nunca molestan.

UN despacho en casa es una opción que una madre con preparación en este tipo de profesiones, y una preparación -por cierto- MUY COSTOSA y sacrificada, tiene que plantearse.
No estropea su virtud de madre, ni su fertilidad ni su matrimonio.

Por otro lado. EN AFGANISTÁN HAY PATRIARCADO: no sólo las mujeres no trabajan, sino que son subyugadas, maltratadas y mutiladas por los hombres... Y HAY CRISIS.
Otro argumento, ese no vale Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Laura S
Asiduo


Registrado: 28 Mar 2008
Mensajes: 160
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 3:33 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Sibarita escribió:
Yo no sè como van ejercer uds sus profesiones desde sus casos particulares.

Eso es cuestion de cada una.

Yo hablo de lo que se ve y se palpa globalmente.

Quien venga a decirme que el trabajo de la mujer no ha impactado severamente en los niveles de fertilidad quien sabe en que mundo vive.


La culpa de la baja fertilidad no la tiene el trabajo femenino, LA TIENE EL POCO APOYO QUE RECIBEN LAS MUJERES TRABAJADORAS.
Los gobiernos y empresas deben amoldarse a las familias y no al revés.
Debería haber formas de que la mujer pueda desempeñarse como madre y a la vez tener su trabajo remunerado, con medias jornadas, capacitaciones, trabajos desde casa (en la era de las comunicaciones, osea hello! Surprised ).
El problema son los horarios de trabajo, tan exigentes.
Tiene que haber un modo en que se compaginen las dos cosas y que la mujer pueda desarrollarse como individuo también, que pueda gozar de tener su patrimonio. Además, las empresas deberían estar anuentes a contratar señoras mayores de 50 años con sus hijos ya grandes.

Mi mamá renunció a su trabajo por cuidarnos, actualmente la menor de mis hermanas tiene 17 años y a mi mamá nadie la contrata en ningún lado porque tiene 50.
Es muy triste, ella sufre y llora por todo lo que dio y no tiene ni pensión, ni patrimonio, ni autonomía.
_________________
Libre de nuevo!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 10:22 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Dónde está Carlos Rodríguez, el iniciador del tema? Rolling Eyes

bueno ;
Considero que toda actividad honrada el buena en sí misma,
pero qué pasa cuando la mamá sale de casa, porque su orgullo
profesionista no le permite "humillarse" quedándose en casa con sus hijos?
Aveces ni siquiera quieren tener hijos para "vivir" y "disfrutar"
y comienzan otra vida de solterosdonde lo último es el matrimonio
y la familia.

Tener un título colgado en la pared no sirve de nada
si a quienes te necesitan más que nadie; no les haces caso:
tu esposo y tus hijos.

Y no es problema de "división" del trabajo doméstico,
porque el hombre bien poco ha variado sus hábitos casado o soltero,
es la mujer que sale de casa delegando hasta la educación de los hijos (si los desea tener).

El artículo primero tiene una muy fuerte razón;
La despoblación de los países de Europa y la pérdida del sentido
de familia.

saludos

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Abr 20, 2008 9:33 am    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Pero qué pasa cuando el papá sale de casa,
porque su orgullo profesionista no le permite "humillarse" quedánsose en casa con sus hijos?

A veces ni siquiera querer tener hijos etc etc etc

Tener un título no sirve para nada si a quienes te necesitan más que nadie: no les haces caso: tu mujer y tus hijos

Vaya, o sea como el hombre no ha cambiado nada, pues que la mujer siga haciëndolo. Mira por donde. Tanto el hombre como la mujer hemos avanzado, a Dios gracias.

Mi marido yo yo compartimos tareas domésticas. Y cuando lo hacemos, los fines de semana, es cuando mejor estamos.

Yo sé cocinar y él no. Las tareas que mejor se nos dan, las repartimos.

Él friega y pone la lavadora. Yo cocino, quito el polvo.

No se nos caen los anillos y así es como nuestro matrimonio funciona bien. Tenemos ambos una fuerte relación y amamos la familia, los valores etc.

Cuando venga nuestro hijo, le enseñaremos la igualdad. Tanto hombre como mujer somos iguales en todo.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Mar Abr 22, 2008 10:50 am    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

No te preocupes Altxor, le enseñareis la igualdad, pero él sabrá muy bien a quién pedirle chucherías cuando en teoría está "prohibido"... Smile y muuuchas más cosas en las que queda patente la diferencia entre padres y madres.

Me parecen preciosas las palabras de Aquila, creo que hacia ahí deberíamos caminar, hasta encontrar esa igualdad basada en las diferencias de los sexos, cuando el objetivo sea amar más a Dios y a nuestros semejantes, y que no sea acumular, tener éxito, engañándonos con lo que supone realizarse como persona.

Del mensaje de Carlos (Rodríguez Fuertes) no he podido quedarme con mucho, debido a mi inseguridad psicológica Evil or Very Mad que ha puesto en entredicho automáticamente cualquier idea expresada por él.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Abr 22, 2008 9:34 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Mar Simón escribió:
No te preocupes Altxor, le enseñareis la igualdad, pero él sabrá muy bien a quién pedirle chucherías cuando en teoría está "prohibido"... Smile y muuuchas más cosas en las que queda patente la diferencia entre padres y madres.
A papá, siempre a papá... papá siempre cede Razz
Me parecen preciosas las palabras de Aquila, creo que hacia ahí deberíamos caminar, hasta encontrar esa igualdad basada en las diferencias de los sexos, cuando el objetivo sea amar más a Dios y a nuestros semejantes, y que no sea acumular, tener éxito, engañándonos con lo que supone realizarse como persona.
Sí, y es cierto que a veces se olvida que el papá también tuvo parte en el "proceso de fabricación" de los hijos, y que, muchas veces, se le olvida... y que su orgullo profesional le hace abandonar, primero a su novia, y después, a su mujer e hijos... aunque la mayor parte de las veces la intención es buena: llevar más dinero a casa para que la familia sea más "feliz" (o sea, mas rica) o llevar más dinero en el bolso para comprar a la novia todo tipo de caprichos o invitarla a cenar donde ella prefiera
Del mensaje de Carlos (Rodríguez Fuertes) no he podido quedarme con mucho, debido a mi inseguridad psicológica Evil or Very Mad que ha puesto en entredicho automáticamente cualquier idea expresada por él.
:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Mie Abr 23, 2008 1:35 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Cita:
No te preocupes Altxor, le enseñareis la igualdad, pero él sabrá muy bien a quién pedirle chucherías cuando en teoría está "prohibido"... y muuuchas más cosas en las que queda patente la diferencia entre padres y madres.
A papá, siempre a papá... papá siempre cede

¡Respuesta correcta lonestar!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Abr 23, 2008 2:17 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

jaja por supuesto. ¡Como se va resistir papá a comprar gominolas!
Luego la mamma riñe a todo quisqui pero... ¡es que la niña es tan mona! Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Mie Abr 23, 2008 2:25 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Somos personas inteligentes, eso creo...y cuando leo que "las mujeres tenemos la culpa de los bajos sueldos"...tengo que volver a leer.
No puedo creer que en el siglo XXI se digan semejantes insensateces.
La inflación, a mi humilde entender tiene que ver, más, con malas administraciones por un lado y con el dasarrollo tecnologico por el otro, que una sola maquina reemplaza el trabajo de muchas personas...
Echarle la culpa a la mujer es un disparate.
Lamentablemente hoy por hoy es muy difisil sobrevivir con un solo sueldo, por lo menos en Argentina, que los sueldos son en general muy bajos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Abr 23, 2008 2:34 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

En esta era de las comunicaciones ya se puede trabajar en casa. Conozco a más de uno y una que lo hace. Un publicista por ejemplo puede diseñar la publicidad de un producto desde su casa y enviarlo luego por mail...puede conectarse con otros publicistas y diseñar juntos la publicidad...se dice que en el futuro será asi, pasarán más horas en la casa que fuera de ella.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Mie Abr 23, 2008 3:09 pm    Asunto:
Tema: Mujeres de vuelta del feminismo
Responder citando

Sibarita no estoy de acuerdo con tu aporte
Y aprovecho para hacerte una pregunta para qué encuadraste mi aporte si no hiciste ninguna referncia al mismo?
No se de qué pais sos Sibrita, pero en Argentina no es así. Salvo raras excepciones las mujeres no suelen ocupar puestos de poder...(la presidente es uns excepción) Lo que he podido ver es que se le exige a la mujer que renuncia a su vida privada, porque las que se ganaron ese puesto terminan sobreexigidas por el mismo sistema donde el que manda mas es el hombre. A mi no me pasó, pero tuve un caso cercano, le exigieron de su tiempo hasta que tuvo que renunciar...En actividades que a mi modo de ver eran superfluas...La molestaban al extremo de no darle los días que le correspondian por la enfermedad de sus hijos...Hay una actitud solapada de sometimeinto a la mujer, incluso en puestos gerenciales. Es como si dijeran "llegó hasta aquí, ahora que se la aguante"
Tengo una hermana que es arquitecta y me decia que en esa profesion es peor, a las mujeres no las contratan para los puestos de arquitectos sino de dibujantes, obviamente con un sueldo menor. Yo trabajé siempre en la administracion pública y las mujeres tenemos que demostrar que valemos...
Y un detalle: el varon cobra un monto por conyuge. La mujer casada no aunque el marido este desocupado, porque las leyes todavia estan atrasadas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados