Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Dom Abr 20, 2008 2:48 am Asunto:
hermano pablo o para cualquier musico
Tema: hermano pablo o para cualquier musico |
|
|
yo que se que a ti pablo que puedo asegurar que te apasiona la musica!! oye la guitarra se puede hacer una obsesion???? la verdad que cuando la dejo y me pongo a hacer otra cosa no puedo dejar de mover mis dedos y pensar en nuevos arpegios o una meterle esto a esta escala! o fusionar esto.. o que esto o que lo otro no la sako de mi cabezaaa!! eso es la pasion o la obsesion.. como sea pregunta tonta pero se me metio en la cabeza  _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Jue Abr 24, 2008 4:58 am Asunto:
Tema: hermano pablo o para cualquier musico |
|
|
Bueno hermano:
Podrías estar en un momento en que fuera oportuna la moderación de tu afición. No veo inconveniente en querer mejorar la técnica, encontrar nuevas y mejores formas de hacer lo que nos gusta pero...siempre y cuando no nos evada del deber y de otras cosas justamente necesarias para nuestra vida y salud espiritual. Seguramente encontrarás la forma de hacerlo.
Bendiciones _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Jue Abr 24, 2008 2:06 pm Asunto:
Tema: hermano pablo o para cualquier musico |
|
|
Apoyo a Martín,
Si vas a dedicar la vida a la música, el ideal será organizar la práctica a manera que sea provechosa y que no te quite -precisamente- la vida. Si la práctica no está ordenada, podés pasar horas repitiendo pedacitos sin mayor efecto en tu técnica...
Hay que pensarlo como cualquier estudio... si querés ser médico, eso va a requerir muchas horas al día de trabajo intenso... pero igual, los médicos son personas y no máquinas de curar.
Veamos... la música se vuelve una obsesión si ya no te permite hacer otra cosa... si es una profesión no es una obsesión porque sirve para vivir... se trabaja para vivir y no al revés. Todo está en encontrar equilibrios. De hecho, si crees que ya te está tomando mucho tiempo, lo que te recomiendo es más estudio de técnica y menos de repertorio.
Suena al revés, pero aquí está por qué. Lo divertido es tocar, y -paradójicamente- lo que menos nos ayuda a tocar. Por eso es que es tan aburrido cuando uno va con un maestro de esos que es considerado un "monstruo de la guitarra"... arpegios, escalas, ligados, articulaciones, cambios de posición, colocación de la muñeca de mano derecha, cuánta cosa y muy pocas -si es que alguna- canciones. Encima, las exigencias son tremendas. El asunto es que de esa practica aburrida es de donde viene la técnica que después te permite tocar bien. POr supuesto... una hora y media de este tipo de práctica y vas a mejorar mucho y a querer hacer otra cosa el resto del día.
JP _________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo. |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Abr 24, 2008 3:23 pm Asunto:
Tema: hermano pablo o para cualquier musico |
|
|
PabloPira escribió: | Apoyo a Martín,
Si vas a dedicar la vida a la música, el ideal será organizar la práctica a manera que sea provechosa y que no te quite -precisamente- la vida. Si la práctica no está ordenada, podés pasar horas repitiendo pedacitos sin mayor efecto en tu técnica...
Hay que pensarlo como cualquier estudio... si querés ser médico, eso va a requerir muchas horas al día de trabajo intenso... pero igual, los médicos son personas y no máquinas de curar.
Veamos... la música se vuelve una obsesión si ya no te permite hacer otra cosa... si es una profesión no es una obsesión porque sirve para vivir... se trabaja para vivir y no al revés. Todo está en encontrar equilibrios. De hecho, si crees que ya te está tomando mucho tiempo, lo que te recomiendo es más estudio de técnica y menos de repertorio.
Suena al revés, pero aquí está por qué. Lo divertido es tocar, y -paradójicamente- lo que menos nos ayuda a tocar. Por eso es que es tan aburrido cuando uno va con un maestro de esos que es considerado un "monstruo de la guitarra"... arpegios, escalas, ligados, articulaciones, cambios de posición, colocación de la muñeca de mano derecha, cuánta cosa y muy pocas -si es que alguna- canciones. Encima, las exigencias son tremendas. El asunto es que de esa practica aburrida es de donde viene la técnica que después te permite tocar bien. POr supuesto... una hora y media de este tipo de práctica y vas a mejorar mucho y a querer hacer otra cosa el resto del día.
JP |
pues aunque seamos de dos guitarras diferentes lo digo porque yo me muevo por lo moderno del rock fusion jazz clasico y todo eso, la verdad pienso que es la misma al momento de la dedicacion, mira la verdad no soy amante de sacar repertorio si no pues leerme unos buenos libros, pero si me entro en duda eso, aparte como que si me da un poco de miedo dedicarme a esto, porque me la estoy jugando ya que esto es algo inestable, pero la verdad yo se que si no lo ago me voy arrepentir de por vida, y la verdad no se pero me mueve mas lo clasico y al rato lo moderno soy inestable, quiero estudiar en bellas asrtes morelia, y a la vez quiero terminar unos estudios con un profe de improvisacion armonia y todo eso.. me estoy trabando todo no se que elegir _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Abr 24, 2008 3:31 pm Asunto:
Tema: hermano pablo o para cualquier musico |
|
|
el momento de ELEGIR MI CARRERA ES AHORAAA!! y no se por donde darle lo que si quiero es musica pero donde me sale mejor en morelia o con el profesor?.. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
|