Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Vie Abr 18, 2008 10:10 am Asunto:
La carrera irresponsable...
Tema: La carrera irresponsable... |
|
|
Amigos, Sigrid (Mª Carmen), laura aguilar, Jf21, Kity, Luciana que me habéis respondido más de una vez a lo que presento, y todos vosotros ahora ahí; en el foro Educadores hay un párrafo de ahora mismo concerniente a su tema, pero hay unas líneas que, yendo al mundo entero por circular, he pensado que bien podía resaltarlas aquí.
Son éstas, ved vosotros mismos:
La carrera irresponsable en busca del tener y el desinterés por el ser, la ambición de poseer y la incapacidad de compartir, el consumismo que no sabe valorar, precisan de una nueva educación
que no hemos de considerar únicamente otra de profesionales, sino que cada uno, en nuestro lugar de trabajo, de estudio, de grupo, de familia, con personas a nuestro alrededor, hemos de pensar que el relacionarnos es positivo o negativo ¿no sois de esa opinión?
Sigue diciendo:
... que sepa encajar las diversas exigencias según una jerarquía de valores, partiendo del valor primordial que es la persona humana.
¡Casi nada!, valores, ¿los tenemos priorizados hoy en nuestra sociedad?
O sea, ¿sabemos colocar lo primero en su sitio y el resto a continuación, al menos?
A mí me gustaría oíros.
Orpam Saretnoc Laverz  |
|
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie Abr 25, 2008 7:33 pm Asunto:
Tema: La carrera irresponsable... |
|
|
Un experto asesor de empresas en Gestión del Tiempo quiso sorprender a los asistentes a su conferencia.
Sacó de debajo del escritorio un frasco grande de boca ancha. Lo colocó sobre la mesa, junto a una bandeja con piedras del tamaño de un puño y preguntó:
¿Cuantas piedras piensan que caben en el frasco?.
Después de que los asistentes hicieran sus conjeturas, empezó a meter piedras hasta que llenó el frasco. Luego preguntó:
¿Está lleno? Todo el mundo lo miró y asintió. Entonces sacó de debajo de la mesa un cubo con gravilla. Metió parte de la gravilla en el frasco y lo agitó. Las piedrecillas penetraron por los espacios que debajan las piedras grandes. El experto sonrió con ironía y repitió:
¿Está lleno? Esta vez los oyentes dudaron: Tal vez no. ¡Bien!. Y puso en la mesa un cubo con arena que comenzó a volcar en el frasco. La arena se filtraba en los pequeños recovecos que dejaban las piedras y la grava. ¿Está lleno? preguntó de nuevo.
¡No!, exclamaron los asistentes. Bien, dijo, y cogió una jarra de agua de un litro que comenzó a verter en el frasco. El frasco aún no rebosaba. Bueno, ¿qué hemos demostrado?, preguntó.
Un alumno respondió: Que no importa lo llena que esté tu agenda, si lo intentas,siempre puedes hacer que quepan más cosas. ¡No!,concluyó el experto:
lo que esta lección nos enseña es que si no colocas las piedras grandes primero, nunca podrás colocarlas después.
¿Cuales son las grandes piedras en tu vida?. ¿Tu familia , tus amigos, tus sueños, tu salud ........... ?
Recuerda, ponlas primero. El resto encontrará su lugar _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|