ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mar Mar 07, 2006 5:46 am Asunto:
Globalización ¿qué debería opinar un católico?
Tema: Globalización ¿qué debería opinar un católico? |
|
|
Globalización ¿qué debería opinar un católico?
En el mundo de las palabras la ambigüedad presenta graves peligros. Cuando para una misma palabra los significados pueden ser diversos e incluso opuestos, el diálogo entre dos personas podría resultar sin sentido.
¿Qué exige el cumplimiento de la República Universal?
La destrucción de un orden cristiano – Orden por excelencia en cuanto se fundamenta en el Bien y la Verdad en si mismas – requiere la imposición de aspectos de mal y desorden metafísicos esenciales..
Consecuencia de lo anterior, requerirán asimismo de la igualdad en la esfera eclesiástica. Toda autoridad se vuelve una carga insoportable para el hombre orgulloso y autosuficiente.
Hoy quieren la supresión de la diversidad religiosa en pro de una religión universal, una híbrido de Nueva Era y Carta de la Tierra de la ONU que se imponga por sobre las religiones particulares.
..."Nos os decimos, además, que en esta hora terrible en el que el espíritu del mal busca todos los medios para destruir el Reino de Dios, debéis poner en acción todas las energías para defenderlo, si queréis evitar a vuestra ciudad ruinas inmensamente mayores que las acumuladas por el terremoto de cincuenta años atrás. ¡Cuánto más difícil sería entonces el resurgimiento de las almas, una vez que hubiesen sido separadas de la Iglesia o sometidas como esclavas a las falsas ideologías de nuestro tiempo!"
Papa beato Juan XXIII (Radiomensaje del 28.XII.1958, a la población de Messina, en el 50º aniversario del terremoto que destruyó esa ciudad – in "L’Osservatore Romano", edición semanal en lengua francesa del 23.I.1959)
http://es.catholic.net/empresarioscatolicos/465/990/articulo.php?id=17002 |
|
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Mar 08, 2006 6:37 pm Asunto:
Mundializacion
Tema: Globalización ¿qué debería opinar un católico? |
|
|
SAludos Ultriña !!!
Hay varias formas de definir el proceso de Globalizacion o mundializacion.
Para entenderlo, hay que regresar un poco a la historia:
La humanidad basaba su convivencia en tratos comerciales o culturales con naciones accesibles.
No habìa màs.
A medida que la tecnologìa permitiò el desarrollo de nuevas herramientas de comunicaciòn y transporte, fuè posible accesar no sòlo a un pequeño bloque de paìses o a alguna regiòn determinada.
Pràcticamente, a todo lugar.
Basta navegar un tiempo por internet para darse cuenta de que sin ningun problema, se puede uno comunicar con quien vive en Japòn o en alguna aldea remota de Irak o de Islandia.
El comercio tambièn.
Sin embargo, no todo era cajeta en un pan bimbo...
Algunas naciones tenìan interès de expander mercados. Y ciertas legislaciones lo impedìan.
Ciertos sistemas polìticos o econòmicos impedìan el comercio libre y sin trabas.
Entonces, las naciones promotoras del libre mercado promovieron cambios en las reglas del juego.
En determinados casos, construyeron instituciones supranacionales para obligar a cambios sociales y polìticos.
Todo èsto, requerìa tambièn crear un tipo de sociedad dispuesta a consumir lo que el poder industrial producìa.
Se vieron en la necesidad, de crear la publicidad, no solo como un "arma" para dar a conocer sus productos...sino como un medio para transformar las ideas y las conductas del ser humano comùn.
La vejez como un horrible desperfecto ( que se evita con crema Ponds), la vida que necesita Coca Cola para poder brillar, el auto y la casa residencial que si no se tiene entonces la vida no tiene sentido...
Empezaron asì a transformar valores tradicionales como la austeridad, el esfuerzo, la solidaridad, la fraternidad.
Y se impusieron valores como la competencia, el èxito individual, el ser ùtil solo cuando se produce...
Màs aùn, surgieron "industrias" mucho màs lucrativas:
El mercado de Armas y mercenarios, la pornografia infantil ( y de las otras), la compra de conciencias, etc...
Ante èstas realidades, no sorpendiò una respuesta de multiples grupos sociales, religiosos, econòmicos, etc...
DEsde las estrictamente polìticas ( Grupos radicales, anarcos, nacionalistas radicales) hasta las mìsticas y/o religiosas ( comunas, encìclicas, etc...)...
Asì las cosas, surgieron preguntas:
¿La Globalizacion o Mundializacion tiene una ideologìa ùnica o es un simple fenòmeno provocado por el desarrollo de la tecnologìa?
¿ Hay alternativas? ¿Se puede tener una ètica y una espiritualidad que no solo resista, sino transforme èste modelo de globalizacion y lo conduzca a otros propòsitos mas de acuerdo con el respeto a la DIgnidad Humana ?
Muchos decimos que sì.
El Papa entre ellos que llegò a reclamar una "Mundializacion" con bases èticas y le llamò Civilizacion del Amor.
Es decir: el fenòmeno es como el dinero. Simplemente se tiene ahi, pero el uso que se le da, puede ser perverso o puede llevar a la humanidad a caminos mejores.
La Ideologìa que sustenta la mundializaciòn està basada en el Capital FInanciero. No solo en el mercado de bienes.
Mas aùn, se basa en la especulacion y el crèdito.
Esto quiere decir que se produce mucho dinero pero perfectamente bien controlado.
Las Casas de Bolsa son entidades con un poder inmenso. Pueden dejar en la ruina a una naciòn entera. Son el mercado donde se venden o compran cantidades de dinero que muchas veces no existen.
El Modelo Capitalista tambièn reclama un Dios.
NO puede asimilar a una Religion que predique la austeridad y el Silencio, el respeto por la Vida yla dignidad humana.
Necesita una religion que justifique las diferencias econòmicas y sociales. Que justifique los valores en que se sustenta el Modelo actual.
Es decir: el Exito Individual, el lucro como ùnico propòsito de la economìa, la acumulacion de riqueza ( la avaricia), y la apariencia.
Esta religiosidad existe y suele llamàrsele Teologia de la Prosperidad.
Michel Camdesus desarrollò unas conferencias: "EL REino de Dios es el Libre Mercado" donde expone èsta serie de temas.
Asì, la Mundializacion tiene sus propios sacerdotes, profetas, reyes y guardianes armados. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|