Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 10:02 pm    Asunto: Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Tema: Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Responder citando

Esta carta me ha cautivado. Voy en el parrafo noveno. Se los dejo, el parrafo sexto me llego.


"Carta de las Iglesias de Viena y Lyon sobre el martirio de Potino, obispo y otros muchos fieles.
1. Los siervos de Cristo que habitan en Viena y Lyon en las Galias, a sus hermanos de Asia y Frigia, que participan de nuestra fe y nuestra esperanza en la redención, paz, gracia y gloria por el Padre y Nuestro Señor Jesucristo. Nadie podía explicar, ni nosotros describir, la grandeza de las tribulaciones que los bienaventurados mártires han padecido, ni la rabia y furor de los gentiles contra los santos. Nuestro adversario reunió todas sus fuerzas contra nosotros, y en sus designios de perdernos, ha ido con cautela haciéndonos sentir al principio algunas señales de odio. No dejó piedra por mover, sugiriendo a sus satélites toda clase de medios contra los siervos del Señor; llegó a tal extremo que ni en las casas ni en los baños, ni aun en el foro, se toleraba nuestra presencia; en ningún lugar nos podíamos presentar.

2. La gracia de Dios nos asistió contra el demonio; ella fortaleció a los más débiles y les hizo fuertes como columnas, que resistieron a todos los empujes del enemigo. Estos, sorprendidos de improviso, soportaron toda suerte de ultrajes y tormentos que a otros hubieran parecido demasiado largos y dolorosos, pero a ellos les perecían ligeros y suaves: tal era su deseo de unirse con Cristo. Nos mostraron con su ejemplo que no hay comparación entre los dolores de esta vida y la gloria que en la otra hemos de poseer. En primer lugar, hubieron de sufrir todos los insultos y vejaciones que el pueblo en masa les prodigó, gritos, golpes, detenciones, confiscaciones de bienes, lapidaciones y, por fin, la cárcel; en suma, cuanto un pueblo furioso suele prodigar a sus víctimas. Todo fue soportado con admirable constancia. Los que habían sido arrestados fueron conducidos al foro por el tribuno y los duunviros de la ciudad, e interrogados ante el pueblo. Todos confesaron su fe y fueron encarcelados hasta el regreso del legado imperial.

3. A su vuelta fueron llevados a su presencia, y como tratase con extrema dureza a los nuestros, Vecio Epágato, uno de nuestros hermanos que asistía al interrogatorio, tan encendido en el amor de Dios como en el del prójimo, y que desde muy joven había merecido los elogios que el anciano como Zacarías, por su vida austera y perfecta, caminando con firmeza por las vías del Señor, impaciente de hacerse de algún modo útil, no pudo sufrir tan manifiesta iniquidad, y lleno del celo de Dios pidió para si la defensa de los acusados, comprometiéndose a probar que no merecían la acusación de ateísmo e impiedad. Los que rodeaban el tribunal exclamaron a voces contra él. El legado rehusó su demanda, por más justificada que fuera, y le preguntó simplemente si era cristiano: "Sí", respondió él con voz clara y resuelta; y fue agregado al número de mártires. "Ved ahí al abogado de los cristianos", dijo el presidente con ironía. Pero Vecio tenía dentro de sí al abogado por excelencia, al Espíritu Santo, en mayor abundancia aún que Zacarías, puesto que le inspiró entregarse a si propio en defensa de sus hermanos. Fue y es genuino discípulo de Cristo, y sigue al Cordero por doquiera que va.

4. Desde aquel momento, también los demás confesores comenzaron a distinguirse. Los primeros mártires confesaron su fe con todo denuedo y alegría de ánimo. Entonces también se conocieron los que no estaban tan fuertes y preparados para tan furioso ataque. De éstos, diez apostaron, lo que nos produjo gran pena, y fue causa de abundantes lágrimas, porque con su conducta atemorizaron a otros muchos, que quedaron libres, los cuales, a costa de innumerables peligros, asistieron a los que habían confesado su fe.Por aquellos días todos éramos presa de un gran temor y sobresalto por el éxito incierto de la confesión de la fe, más bien que por temor a los tormentos que se nos daban, por el de las apostasías. Cada día nuevos arrestos venían a llenar los vacío dejados por las defecciones, y muy pronto los más preclaros de los miembros de las dos iglesias, sus fundadores, estuvieron encarcelados. También lo fueron algunos siervos nuestros aunque eran gentiles, porque la orden de arresto del procónsul nos englobaba a todos. Estos desgraciados, incitados por el demonio, aterrorizados por los tormentos que veían padecer a los fieles, y movidos a ello por los soldados, declararon que infanticidios, banquetes de carne humana, incestos y otros crímenes, que no se pueden nombrar, ni aun imaginar, ni es posible que jamás hombre alguno haya cometido, eran cometidos por nosotros los cristianos. Estas calumnias, esparcidas entre el vulgo, conmovieron de tal manera los ánimos contra nosotros, que aun aquellos que hasta entonces, por razones de parentesco, se habían mostrado moderados, se enardecieron contra nosotros. Entonces se cumplió lo que dijo el Señor: "Llegará un día en que aquellos que os quiten la vida crean hacer una obra agradable a Dios". Desde aquellos días los mártires santísimos sufrieron tales torturas, que ni explicarse pueden, con las cuales Satán pretendía hacerles confesarse reos de los crímenes de que se los acusaba.

5. Se cebó de un modo particular el furor del pueblo, del presidente y de los soldados sobre el diácono de Viena, Santos, sobre Maturo neófito, pero, a pesar de ello, valiente atleta de Cristo, sobre Atalo, originario de Pérgamo, apoyo y columna de nuestra iglesia sobre Blandina, en la cual demostró Cristo que lo que a los ojos de los hombres es vil, ignominioso y despreciable, es para Dios de gran estima, en razón del amor demostrado a El y de la fortaleza en confesarle; porque Dios aprecia las cosas como en sí son, no las apariencias. Todos temíamos, y en particular la que habla sido su señora (también se encontraba entre los mártires), que aquel cuerpo tan diminuto y débil no podría confesar la fe hasta el fin; pero fue tal la fortaleza de Blandina, que los verdugos que se relevaban unos a otros desde la mañana hasta la noche, después de aplicarla todos los tormentas, tuvieron que desistir, rendidos de fatiga. Agotados todos sus recursos, se confesaron vencidos, admirándose de que aun quedase con vida después de tener todo el cuerpo desgarrado y deshecho por los tormentos, llegando a confesar que una sola de las torturas hubiera bastado para causarla la muerte, cuanto más todas ellas. A pesar de todo, ella, como un fuerte atleta, renovaba sus tuerzas confesando la fe. Y pronunciando estas palabras: "Soy cristiana" y "Nosotros no hacemos maldad alguna", parecía descansar y cobrar nuevos ánimos olvidándose del dolor presente.

6. También Santos, habiendo experimentado en su cuerpo todo los tormentos que el ingenio humano pudo imaginar, y cuando esperaban sus verdugos que a fuerza de torturas conseguirían hacerle confesar algún crimen, estuvo tan constante y firme que no dijo su nombre ni el de su nación, ni el de su ciudad, ni aun si era siervo o libre, sino que a todas las preguntas respondía en latín: "Soy cristiano . esto era para él su nombre, su patria y su raza, y los gentiles no pudieron hacerle pronunciar otras palabras. Por todo lo cual se encendió contra él de un modo especial la ira y furor del presidente y de los verdugos; hasta tal punto, que no quedándoles ya más lugar en que atormentarle, le aplicaron láminas de bronce ardiendo sobre las partes más sensibles del cuerpo Mientras sus miembros se abrasaban, él permanecía firme e inconmovible en su confesión, porque estaba bañado y fortificado por las aguas de vida que manan del cuerpo de Cristo. El cuerpo mismo del mártir atestiguaba claramente lo que había sufrido, porque todo él era una llaga, contraído y retorcido, de tal forma que m la figura de hombre conservaba. En el cual, padeciendo el mismo Cristo, obraba grandes milagros, derrotando por completo al enemigo y dando ejemplo a los demás fieles, de que donde reina la caridad del Padre no hay nada que temer, porque el dolor se cambia en gloria para Cristo. Pasados algunos días, aquellos malvados volvieron a atormentar al mártir, creyendo que si reiteraban los tormentos sobre las llagas sangrientas e hinchadas saldrían vencedores, porque en tal estado hasta el solo tocarlas con la mano produciría un dolor insoportable Al menos esperaban que si morían en los tormentos, los demás se intimidarían. Nada de esto ocurrió, porque contra lo que todos esperaban, el cuerpo de repente recobró su vigor y antigua hermosura, de tal modo que el segundo tormento más bien fue para él un refrigerio que una pena.7. Bibliada era una mujer de aquellas que habían renegado de Cristo, el diablo, creyéndola ya suya, y queriéndola hacer responsable de un nuevo crimen, el de blasfemia, la condujo al tormento, esperando que como antes se había mostrado débil y remisa, ahora conseguiría de ella hacerla confesar nuestros crímenes. Pero ella lo rehuso, aunque la aplicaron el tormento, y recapacitando y como despertando de un profundo sueño, los tormentos que tenía presentes la hicieron pensar en los del infierno. Y dijo a sus verdugos: "¿Cómo creéis vosotros que unos hombres a quienes está prohibido comer carne de animales han de comerse a los niños?" Desde aquel momento se confesó cristiana y fue contada entre el número de los mártires.

8. Como todos los tormentos inventados por los tiranos fuesen superados por la constancia que Cristo concedió a sus confesores, el diablo inventó nuevos modos de tormentos. Se los encerró en oscurísimos y muy incómodos calabozos, con los pies metidos en cepos y estirados hasta la quinta clavija, además de todos los inventos de nuevos suplicios que los crueles carceleros, inspirados por el demonio, Imaginaron para dar tormento a sus víctimas. A tal extremo llegaron que muchos perecieron asfixiados en las cárceles Dios, que en todas las cosas muestra su gloria, les habla reservado tal género de muerte. Otros que hablan sido tan atrozmente martirizados que ni Imaginarse podía, quedaron con vida, aunque se les hubieran aplicado todos los remedios, continuaron en la cárcel, destituidos de auxilio humano, pero confortados por el Señor, firmes espiritual y corporalmente, los cuales enardecían y consolaban a los demás. Otros que hablan sido apresados posteriormente y que no estaban tan acostumbrados a los tormentos, no pudiendo soportar los padecimientos de la cárcel, expiraron en ella.

9. El bienaventurado Potino, obispo de la iglesia de Lyon, más que nonagenario, y con el cuerpo tan débil que apenas retenía en sí el espíritu, recobró nuevos bríos ante la inminencia del martirio, también el fue conducido al tribunal. Su cuerpo, débil por la edad, y además enfermo, encerraba un alma dispuesta a triunfar por Cristo Fue llevado al tribunal por los soldados, acompañándole los magistrados de la ciudad y una muchedumbre inmensa, que le aclamaba a voces como si él fuera el mismo Cristo. Ante el tribunal dio egregio testimonio de su fe. Preguntado por el presidente cuál era el Dios de los cristianos, respondió: "Si eres digno le conocerás". Luego, sin respeto alguno, fue arrastrado y cubierto de heridas, porque los que estaban cercanos a él le dieron de patadas y puñetazos, sin el menor respeto a sus canas. Los que estaban más lejos le arrojaron cuanto les vino a las manos: todos ellos se hubieran creído reos de un gran crimen si no le hubieran atormentado cuando pudieron Así creían vengar la injuria de sus dioses. En aquel estado fue llevado a la cárcel donde expiró a los dos días.


Gloria a Dios!!!!!!!
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 10:04 pm    Asunto:
Tema: Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Responder citando

Los sacerdotes católicos y muchos misioneros dan testimonio de su fe en Turquia por ejemplo y muchos paises, y son asesinados.

Ya lo sabemos eso.

Los misioneros evangelicos son protegidos por USA y nadie los toca. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 10:05 pm    Asunto:
Tema: Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Responder citando

Disculpa hermano si lo publicaste con buena fe. Pero eso no es novedad para nosotros.

Tenemos muchos martires en la lista.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 10:37 pm    Asunto:
Tema: Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Responder citando

Asterix escribió:
Los sacerdotes católicos y muchos misioneros dan testimonio de su fe en Turquia por ejemplo y muchos paises, y son asesinados.

Ya lo sabemos eso.

Los misioneros evangelicos son protegidos por USA y nadie los toca. Saludos.



Hablas sin fundamentos, mi asteriux, en estos momentos hay muchos cristianos evangelicos en Mexico que estan siendo perseguidos por el catolicismo, y no son protegidos mas que por Dios. Te voy a conseguir las fuentes.
Y en el resto del mundo hay testimonios tanto de cristianos evangelicos y catolicos que sufren por su fe de parte de musulmanes, comunistas.....

Habla tu prejuicio anti-cristiano (no-catolico), te perdono mi hermano.

Leiste el parrafo VI?


Te dejo los siguientes dos parrafos


10. Entonces brilló de un modo particular la providencia divina, y se manifestó la inmensa misericordia de Jesucristo en un hecho que a nosotros nos parece raro, pero muy propio de la sabiduría y bondad de Cristo. Todos aquellos hermanos que habían sido apresados cuando la primera orden de detención y que habían renegado la fe, fueron encarcelados lo mismo que los que la habían confesado, y sufrían las mismas penalidades que los mártires. Nada les valió su apostasía. Aquellos que se confesaron cristianos fueron encarcelados como tales, y no se les imputó otro crimen. En cambio, a los otros se le encarcelaba como a homicidas y hombres criminales, y sufrían doble tormento que los demás. Porque a los verdaderos mártires les consolaba y daba ánimo el gozo del martirio, la esperanza de la gloria y el amor a Jesucristo y del Espíritu del Padre. Por el contrario, a los renegados les remordía su conciencia, tanto que con sólo mirarlos a la cara se les conocía y se les distinguía de los demás. Los verdaderos mártires andaban alegres, reflejándose en sus caras una cierta majestad y nobleza, de modo que las cadenas para ellos eran un adorno, que aumentaba su hermosura, como la de una desposada vestida de su traje de boda. A los apóstatas se les veía con la cabeza baja, sucios, mal vestidos, cubiertos de ignominia hasta para los mismos gentiles, que despreciaba su cobardía y los trataban como a asesinos confesos por su propio testimonio. Habían perdido el glorioso y salutífero nombre de cristianos. Todo esto era un gran estímulo para los confesores de la fe que lo veían. Cuando después eran apedreados algunos otros, en seguida confesaban la fe para no caer en la tentación de cambiar de propósito.


11. Más tarde se dividió a los mártires por grupos, según el género de martirio: de esta suerte los gloriosos confesores presentaron al Padre una corona tejida de flores de diversos colores. Era justo que aquellos valientes luchadores que habían tenido tantos combates y tantos triunfos, recibieran la corona de la inmortalidad. Maturo, Santos, Blandina y Atalo fuero condenados a las bestias en el anfiteatro, para dar un público espectáculo de inhumanidad gentilicia a costa de los cristianos. Maturo y Santos de nuevo soportaron en el anfiteatro toda la serie de los tormentos como si antes nada hubieran sufrido; o, mejor dicho, como atletas que, superados la mayor parte de los obstáculos, luchan por conseguir la corona. De nuevo debieron padecer los mismos suplicios; las varas, los mordiscos de las fieras que los arrastraban por la arena y todo lo que el vulgo furioso pedía a gritos. Al fin las parrillas al rojo, sobre las cuales se asaban las carnes de los mártires, despidiendo olor intolerable, que se extendía por todo el anfiteatro. Ni esto bastó para calmar aquellos instintos sanguinarios, muy al contrario, aumentó su furor con el deseo de vencer la constancia de los mártires. A Santos no consiguieron hacerle pronunciar otra palabra que aquella que había repetido desde el principio: "Soy cristiano". Por fin, después de tan horrible martirio, como aún respirasen, tare mandado que los degollasen. Aquel día ellos dieron el espectáculo al mundo en lugar de los variados juegos de los gladiadores. Blandina fue expuesta a las fieras suspendida en un poste. Atada a el en forma de cruz, constantemente estuvo haciendo oración a Dios con lo cual esforzaba el valor de los demás mártires, los cuales, en la persona de la hermana, veían con sus propios ojos la imagen de aquel que murió crucificado por su salvación, y para demostrar a los que creyeran en él que todo aquel que padeciera por la gloria de Cristo habla de ser partícipe con Dios. No atacando ninguna fiera el cuerpo de la mártir. fue depuesta del madero y encerrada en la cárcel, reservándola para un nuevo combate. Vencido el enemigo en todas estas escaramuzas, la derrota de la tortuosa serpiente sería inevitable y segura, y con su ejemplo estimularía el valor de los hermanos. Puesto que aunque de por sí era delicada y despreciable, revestida de la fortaleza del invicto atleta Cristo, triunfaría repetidas veces del enemigo y conseguiría, en glorioso combate una corona inmarcesible. El populacho pidió a grandes voces el suplicio de Atalo, porque era de familia noble; él se presentó al combate con la conciencia tranquila por haber obrado con rectitud. Porque estaba bien impuesto en la doctrina del cristianismo y siempre había sido entre nosotros un fiel testigo de la verdad. Paseáronle por el anfiteatro, y delante de él era llevada una tabla, sobre la cual se habla escrito en latín: "Este es Atalo, el cristiano", lo cual fue motivo para que los espectadores se enardecieran más contra él. Cuando el legado se dio cuenta de que era ciudadano romano, mandó que fuera de nuevo conducido a la cárcel con todos los demás. Luego consultó al Cesar sobre lo que habla de hacerse con los encarcelados, y esperó su respuesta.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 10:47 pm    Asunto:
Tema: Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Responder citando

No es un prejuicio hermano. Si sonó así te pido mis disculpas.

Queria decirte solamente que si tu intencion fue demostrar que la fe es algo importantisimo y que morir en nombre de Cristo es lo más grande que se puede hacer... ´para nosotros no es novedad... tanto testimonio, tanto hombre y mujer asesinado en nombre del Evangelio. Tanta persona que por su fe católica fue asesinada.....

Sobre lo que pasa en México, lo desconozco. Pero si es asi, no deberia ser asi.

Y si hacemos comparaciones odiosas, reconoce que hay mas martires católicos en el ultimo tiempo que protestantes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 10:49 pm    Asunto:
Tema: Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Responder citando

JJ, a proposito, te puedo hacer una pregunta.

Puede sonar una utopia... pero.

Conoces el dicho: La unión hace la fuerza?.

Te imaginas cristianos todos unidos en África dando testimonio por Cristo y llevando el mensaje de salvación?

Yo ansio de todo corazón y profundamente, y oro día a día para que ese sueño se haga algun dia realidad, superemos nuestras diferencias, y hagamos frente al MUNDO.

Lo anhelas tú?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 10:55 pm    Asunto:
Tema: Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Responder citando

JJ, si te refieres a lo que sucedió hace tiempo, donde los fieles católicos se negaron a que inauguraran una Iglesia Evangélica en su comunidad..

Es verdad, pero sus razones habrán tenido para oponerse que se funde una nueva iglesia en su comunidad.

Aunque el amarillismo lo hizo ver como algo violento, casi una guerra, la realidad fue que los fieles acudieron a las AUTORIDADES CIVILES para que se negara el permiso. Y ellos iban a oponerse a que se infiltraran doctrinas contrarias a la Palabra de Dios.

Claro que fue mala noticia para los protestantes (sobre todo para el pastor) porque se les fué la posibilidad de cobrar (los Pastores cobran a los fieles por evangelizar) y el pago del Diezmo obligatorio.

Aunque estoy deaucerdo que hubiese sido mejor si se establecia un diálogo y llegar a acuerdos, como compartir el nombre de Cristo Jesús.

Bendiciones y oremos por la Unidad.
Seguimos esperando su justificación de la división protestante en el tema
REFORMA Y SUS CONSECUENCIAS.

-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 10:57 pm    Asunto:
Tema: Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Responder citando

Asterix escribió:
No es un prejuicio hermano. Si sonó así te pido mis disculpas.

Queria decirte solamente que si tu intencion fue demostrar que la fe es algo importantisimo y que morir en nombre de Cristo es lo más grande que se puede hacer... ´para nosotros no es novedad... tanto testimonio, tanto hombre y mujer asesinado en nombre del Evangelio. Tanta persona que por su fe católica fue asesinada.....

Sobre lo que pasa en México, lo desconozco. Pero si es asi, no deberia ser asi.

Y si hacemos comparaciones odiosas, reconoce que hay mas martires católicos en el ultimo tiempo que protestantes.




Ya leiste la carta? O las partes de la carta?

Asterix, yo reconosco que hay catolicos que han dado y siguen dando su vida por el evangelio, tu por que no reconoces que al igual hay evangelicos que lo han hecho y lo siguen haciendo?
El hecho de que brinques en conclusiones por que remarque el "soy cristiano" es muestra de tu prejuicio.

Dejate de comparaciones odiosas, que no predicas las obras de amor?
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 11:10 pm    Asunto:
Tema: Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Responder citando

Si la lei. Y por eso quiero la unidad y la deseo con toda mi alma.

Para que no maten más evangélicos ni católicos predicando a Cristo donde sea,.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 11:20 pm    Asunto:
Tema: Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Responder citando

[quote="-Lancelot-"]JJ, si te refieres a lo que sucedió hace tiempo, donde los fieles católicos se negaron a que inauguraran una Iglesia Evangélica en su comunidad..

Es verdad, pero sus razones habrán tenido para oponerse que se funde una nueva iglesia en su comunidad.

El prejuicio anti-cristiano (no-catolico), es esa razon.

Aunque el amarillismo lo hizo ver como algo violento, casi una guerra, la realidad fue que los fieles acudieron a las AUTORIDADES CIVILES para que se negara el permiso. Y ellos iban a oponerse a que se infiltraran doctrinas contrarias a la Palabra de Dios.

He ahi el punto, si las mismas autoridades cumplieran la ley, permitirian dicha construccion. Pero te digo algo, si esa obra es de Dios, lo mas probable es que seguira pa'delante, y se construya la nueva iglesia.(el edificio, el grupo de creyentes hay esta con o sin edificio).


Claro que fue mala noticia para los protestantes (sobre todo para el pastor) porque se les fué la posibilidad de cobrar (los Pastores cobran a los fieles por evangelizar) y el pago del Diezmo obligatorio.


A que mi lance, siempre con sus prejuicios. Este puede ser un caso, asi como hay muchos mas, en los que hasta a la violencia se ha llegado. Pero les voy a conseguir las fuentes.


Aunque estoy deaucerdo que hubiese sido mejor si se establecia un diálogo y llegar a acuerdos, como compartir el nombre de Cristo Jesús.

El nombre de Cristo ya lo comparten, el problema es que aunque no lo admitas, la iglesia catolica, (especialmente en areas rurales) promueve la intolerancia a cualquier persona que no comparta la fe catolica romana.
Te lo digo por esperiencia.




Bendiciones y oremos por la Unidad.

amen!!!!



Seguimos esperando su justificación de la división protestante en el tema
REFORMA Y SUS CONSECUENCIAS.

-Lancelot-


Leere el tema, ya leiste esta carta tambien de Ireneo?






asterix
Cita:
JJ, a proposito, te puedo hacer una pregunta.

Puede sonar una utopia... pero.

Conoces el dicho: La unión hace la fuerza?.

Te imaginas cristianos todos unidos en África dando testimonio por Cristo y llevando el mensaje de salvación?

Yo ansio de todo corazón y profundamente, y oro día a día para que ese sueño se haga algun dia realidad, superemos nuestras diferencias, y hagamos frente al MUNDO.

Lo anhelas tú?



Si asterix, si la anhelo. Y hasta ahora lo que me he encontrado es que el prejuicio anti-evangelico es mas grande que el anti-catolico, y es lo que mas dana el llegar a esta unidad.
Pero me uno con tigo y lance en oracion por la unidad en Cristo.
Pero me parece que para ustedes esta unidad tiene un significado diferente a lo que para mi significa.

Como seria para ti esta unidad?

_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 11:22 pm    Asunto:
Tema: Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Responder citando

Que seamos todos un rebaño.

Esa es la unidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 4:24 pm    Asunto:
Tema: Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Responder citando

Asterix escribió:
Que seamos todos un rebaño.

Esa es la unidad.



Y como se puede llegar a esta unidad que tanto deceas?




Les dejo dos parrafos mas:


13. Aquello fue un triunfo para Cristo; todos los que antes habían negado la fe, entonces la confesaron con gran valentía contra todo lo que esperaban los gentiles. Se los interrogó aparte de los demás, creyendo que renegarían la fe y serían puestos en libertad; pero como confesaron, fueron agregados al grupo de los mártires. Sólo quedaron fuera aquellos en cuyas almas no había ni rastro de fe, ni respeto por el traje del Bautismo, ni traza de temor de Dios; hijos de perdición, que con su manera de vivir infamaban la religión que profesaban. Todos los otros fueron incorporados a la Iglesia. Cuando éstos eran interrogados, Alejandro, frigio de nación, y de profesión médico, quien ya hacía muchos años que moraba en las Galias, y a quien todos conocían por su gran amor de Dios y su celo por predicar la fe (porque en él habitaba la gracia de la predicación), se hallaba junto al tribunal y animaba con gestos y ademanes a los confesores. Pero el populacho, irritado ya porque los que habían apostado confesaban de nuevo la fe, comenzó a vociferar contra Alejandro, acusándole de ser el causante de tal retractación. Instando el presidente, le preguntó quien era. Como contestase que era cristiano, irritado el juez le condenó a las fieras. Al día siguiente fue echado a ellas junto con Atalo, porque el legado no quiso oponerse a las reclamaciones del pueblo. Ambos, después de pasar por todos los tormentos inventados por el odio contra los cristianos, después de un magnífico combate, fueron degollados. Alejandro en todo el tiempo que duró el martirio no pronunció una palabra ni exhaló un gemido, sino que estuvo abstraído en Dios. Atalo por su parte, al ser tostado en una parrilla, como exhalase muy mal olor su cuerpo, habló de esta manera al pueblo "Esto que estáis haciendo, esto es comerse a los hombres; nosotros ni nos comemos a los hombres, ni hacemos mal ninguno". Y como los gentiles le preguntasen por el nombre de Dios, contestó: "Dios no tiene un nombre como nosotros los mortales".


14. Después de todos éstos, el último día de los espectáculos de nuevo tocó la vez a Blandina, con el joven de quince años Póntico. Los dos en días anteriores habían sido introducidos para que vieran como eran atormentados los demás. Fuero varias veces incitados a Jurar por los dioses de los gentiles, pero como permaneciesen firmes en su propósito y se burlasen de ellos, esto les atrajo de tal modo las iras del populacho, que no tuvieron consideración alguna con la tierna edad del uno y la debilidad del sexo de la otra. Experimentaron en ellos toda clase de torturas y vejaciones para conseguir hacerlos jurar por los dioses, pero todo inútil. Todos los espectadores se daban cuenta de que las exhortaciones de la hermana eran las que sostenían al Joven, que finalmente después de sufrir con gran ánimo los tormentos expiró. Ya sólo quedaba Blandina, que como una madre había animado a sus hijos al combate, y había hecho que todos la precedieran vencedores delante del rey, siguiéndoles a todos ella por el sangriento sendero que habían trazado, gozosa de su próximo triunfo, como quien ha sido convidado a un banquete nupcial, no como un condenado a las bestias. Después de tolerar los azotes, después de ser arrastrada por las fieras, después de las parrillas ardientes, fue envuelta en una red y expuesta a un toro bravo, el cual la lanzó repetidas veces por los aires pero ella no sintió nada: tan abstraída estaba en la esperanza de los bienes futuros y en su íntima unión con Cristo. Al fin la degollaron. Los mismos gentiles llegaron a confesar que nunca entre ellos se había visto a una mujer padecer tantos tormentos.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Vie Mar 10, 2006 2:50 am    Asunto:
Tema: Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Responder citando

Me gusta mucho leer la historia de los martirios de los Santos.

Les llamaban "Martirium" y son una joya de la literatura cristiana de los primeros siglos.

Me fascina ver cómo el pensamiento de esos mártires era completamente católico, es decir que efectivamente los perseguidos no fueron ni los evangélicos ni los protestantes ni los ortodoxos ni los adventistas ni etc, etc, etc.

La Iglesia Católica fue la que sufrió los martirios y es ella quien tiene el derecho histórico de decir que es la fundada por Cristo.

Santa Perpetua menciona el Purgatorio, Santa Cecilia al confesar que era cristiana dice a los soldados "...Yo creo y sirvo al único Señor, Aquel cuya mAdre es virgen.... --"la Siempre virgan María"--

San Fabián, Papa martirizado en el año 250, en su martirium cuentan como fue su elección Papal:

...y estando todos reunidos --Obispos-- al no llegar a una conclusión, rogaron en unidad al Espíritu Santo para que les indicase quien debía ser el Obispo de Roma. Después de orar, eh aquí que una paloma se posó sobre la cabeza de Fabián; los Obispos se llenaron de fervor al recordar el bautismo del Señor, la decisión se había tomado. Todos a una tomaron a Fabián y lo cargaron en homros...

San Policarpo, Obispo de Esmirna que fue quemado vivo pero le pidió a los verdugos que no lo fijaran al madero con clavos. Se quedó de pie en el fuego, sin lazos o clavos que lo fijaran a la pira.

En las catacumbas se encontró un mural donde se encontraban dibujadas las imágenes de San Pedro y sus sucesores, no hay duda, con este mural se demuestra que los primeros cristianos tenían a San Pedro y a sus sucesores en calidad de "príncipes". Incluso a Santa Petronila se le dibuja con unas llaves, indicando que es hija del poseedor de las llaves del Reino de los cielos.



En fin.

Saludos!
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Vie Mar 10, 2006 6:27 am    Asunto:
Tema: Ireneo de Lyon, sobre el martirio de Potimo y muchos fieles
Responder citando

Y los mártires han entregado sus vidas hasta hoy.

Habla un sacerdote superviviente al campo de concentración nazi de Dachau

Entrevista con monseñor Kazimierz Majdanski, arzobispo emérito de Stettino-Kamien


VARSOVIA, domingo, 2 mayo 2004 (ZENIT.org).- La muerte del 20% de los 10.017 sacerdotes polacos que había al inicio de la segunda guerra mundial (incluidos cinco obispos) parece haber sido olvidada por muchos libros de historia, reconoce un obispo que sobrevivió a las torturas del campo de concentración de Dacha.

Monseñor Kazimierz Majdanski, arzobispo emérito de Stettino-Kamien, fue arrestado por los nazis cuando era alumno del seminario de Wloclawek, el 7 de noviembre de 1939, junto a otros alumnos y profesores del seminario, y encerrado en el campo de concentración de Sachsenhausen, en un primer momento, y de Dachau, después.

En Dachau fue sometido a criminales experimentos pseudocientíficos. Tras la guerra, fue ordenado sacerdote en París. Sus superiores le enviaron después a continuar sus estudios en Friburgo (Suiza). Al regresar a Polonia, fue nombrado vicerrector del seminario, obispo auxiliar de Wroclawek y arzobispo de Stettino-Kamien.

Participó en las sesiones de trabajo del Concilio Vaticano II y en 1975 fundó el pionero Instituto de Estudios sobre la Familia en Lomianki.

Para recordar el testimonio de aquellos hombres, la Iglesia católica en Polonia celebró el 29 de abril la Jornada del martirio del clero polaco durante la segunda guerra mundial.

En esta entrevista concedida a Zenit, Vladimir Redzioch recoge el testimonio del arzobispo Majdanski.

--Excelencia, ¿por qué le arrestó la Gestapo justo al inicio de la guerra?

--Monseñor Majdanski: Fui arrestado, al igual que otros alumnos y profesores del seminario, porque llevaba sotana. Los alemanes que nos arrestaron no nos preguntaron nuestras señas (lo hicieron después, en la prisión). Se puede decir, por tanto, que fui arrestado como sacerdote católico.

--¿Cómo era la vida en el campo de concentración de Dachau?

--Monseñor Majdanski: En la entrada del campo, estaba escrito «Arbeit macht frei» («El trabajo hace libres»), pero en realidad el trabajo inhumano en el frío del invierno y en el calor del verano, con insuficientes razones de comida, con golpes y humillaciones, buscaba destruir al hombre.

Al final, cuando la persona ya no era capaz de trabajar, era conducida con los así llamados «transportes de los inválidos» en las cámaras de gas.

--Usted fue uno de los prisioneros que fueron sometidos a experimentos médicos.

--Monseñor Majdanski: Sí. En Dachau un tal profesor Schilling hacía pseudoexperimentos científicos. En pocas palabras, experimentaba con los prisioneros la reacción del hombre a las diferentes substancias que nos inyectaban.

Antes de ir a someterme a los experimentaos, había pedido a mi profesor del seminario que informara a mis padres de mi muerte y le dejé mi «tesoro», dos rebanadas de pan duro.

Si sobreviví, fue un auténtico milagro. Por desgracia, el padre Jozef Kocot, mi compañero de habitación, profesor de filosofía en el seminario, murió en silencio, sufriendo de manera inenarrable.

--¿Qué significaba para ustedes, sacerdotes, el campo de concentración?

--Monseñor Majdanski: Creíamos que habíamos vuelto a los tiempos de Nerón y Diocleciano, a los tiempos del odio por el cristianismo y por todo lo que representaba el cristianismo. El campo de concentración era la encarnación de la civilización de la muerte: no es casualidad que en los uniformes de los alemanes había calaveras.

Nuestros verdugos alemanes blasfemaban contra Dios, denigraban a la Iglesia y nos llamaban los «perros de Roma». Nos querían obligar a ultrajar la cruz y el rosario. Para ellos no éramos más que números que había que eliminar.

Nos quedaba la alianza con Dios, la oración recitada a escondidas, la confesión sin que nos vieran. Echábamos mucho de menos la Eucaristía. En esta «máquina de muerte», los sacerdotes eran llamados al sacrificio de la vida, a ser fieles hasta la muerte.

El padre Stefan Frelichowski y el padre Boleslaw Burian crearon una especie de alianza en la que sus miembros se comprometían a soportar de la manera más coherente con el Evangelio todas las humillaciones y sufrimientos del campo, y ha rendir cuentas de todo ello a la Virgen a las nueve de la noche.

El padre Frelichowski, cuando estalló la epidemia de tifus, se ofreció como voluntario para servir a los enfermos. Murió dando la vida por los demás, como san Maximiliano Kolbe (canonizado por el Papa).

--¿Vio morir a muchos compañeros?

--Monseñor Majdanski: Murieron la mitad de los sacerdotes polacos encerrados en Dachau. Vi cómo morían muchos sacerdotes de manera heroica. Fueron fieles a Cristo, quien había dicho a sus discípulos: «Seréis mis testigos». Morían como sacerdotes católicos y como patriotas polacos.

Algunos hubieran podido salvarse, pero ningún negoció pactos: en 1942, las autoridades del campo ofrecían a los sacerdotes polacos la posibilidad de un trato especial, a condición de que declararan su pertenencia a la nación alemana. Ninguno dio el paso adelante.

Cuando al padre Dominik Jedrzejewski le ofrecieron la libertad si renunciaba a sus funciones sacerdotales, serenamente respondió «no». Y murió.

El martirio del clero polaco durante el infierno nazi fue una página gloriosa de la historia de la Iglesia y de Polonia. Es una pena que se haya cubierto con un velo de silencio.
ZS04050205

-----------
Ellos se entragan voluntariamente por Cristo.
Bendiciones
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados