Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Alá es un un dios lunar
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Alá es un un dios lunar
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Mar 05, 2006 9:10 pm    Asunto: Alá es un un dios lunar
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Es increíble que haya cristianos que piensen que dios demonio Alá es el mismo Dios de Abrahán.

Hay evidencia arqueológica que prueba que el dios Alá es un dios muy diferente al Dios Verdadero que adoró Abrahán.

Allah, el dios lunar de la Kaaba:

Hay varios estudiosos que creen que Alá, era originalmente el nombre del dios de la luna del Norte de Arabia . Es importante recordar que la palabra "Alá" simplemente significa "el dios" y corresponde a "ho theos" en el Nuevo Testamento griego como "el Dios". Lo que es interesante es que Hubal era la cima el dios de la luna pagano de la Kaabah. Así que Alá es el genérico y Hubal, es el nombre real, de la misma manera que "el Dios" es genérico y "Yahvé" es el Nombre. Los árabes se pueden haber referido a "Hubal" como "Alá", sólo como los judíos se referiría a "Yahvé" como "El Dios."

"Alá", el Ser Supremo de los musulmanes:


Los árabes, antes del tiempo de Mahoma, aceptaron y adoraron, a un dios supremo llamado Alá,--"el Ilah", o el dios. Pero ellos también reconocieron y adoraron más fervorosamente a otros dioses subordinados a Alá, adoraron a las hijas de Alá (Uzza, Manat o Manah). "No hay ningún dios excepto Alá". Esto significó, para Mahoma y los habitantes de la Meca que de todos los dioses a quienes ellos rindieron culto, Alá era la única deidad real. Mahoma no tomó en cuenta la naturaleza de Dios, sólo la posición personal de Alá (First Encyclopedia of Islam, E.J. Brill, 1987, Islam, p. 302)

Alá. Nombre islámico para Dios. Se deriva de la palabra semítica El, y [Alá] que originalmente se aplicó a la Luna; [Alá] parece haber sido precedido por Ilmaqah, el Luna-dios. Allat es el colega femenino de Alá. (Everyman’s Dictionary of Non-Classical Mythology, Egerton Sykes, Godspeed, Allah)

Las creencias astrales de los beduinos se centraron en la luna,bajo cuya luz cuidaban sus rebaños. El culto lunar implicaba una sociedad pastoral, considerando que el culto solar representa una fase agrícola más tardía. En nuestro días los beduinos musulmanes de Ruwalah imaginan que sus vidas son reguladas por la luna que condensa el vapor de agua, destila el rocío benéfico en la pastura y hace posible el crecimiento de las plantas. Por otro lado el sol, destruiría a los beduinos, así como a los animales y a las plantas.. (History Of The Arabs, Philip K. Hitti, 1937, p 96-101)


"La relación de este nombre que en Babilonia y Asiria llegó a ser un término genérico, simplemente significa "el dios", para los árabes Ilah, más concocido para a nosotros en la forma Alá que se compone de al, el artículo definido, y Ilah. Algunos estudiosos rastrean el nombre al Ilah al Sur de Arabia, como un título del dios de la Luna”. (Islam, Alfred Guillaume, 1956, p 6-7)

"La primera inscripción pre-islámica se descubrió en la Provincia de Dhofar, Omán; esta placa de bronce, descifrado por Dr. Alberto Jamme, en fechas de aproximadamente del segundo siglo D.C. dió el nombre de Hadramaut al dios lunar Sin, y el nombre Sumhuram a una gran ciudad, hoy perdida. La luna era la deidad principal de los primeros árabes del Sur, particularmente donde la suave luz lunar traía los vientos frescos nocturnos como alivio del sol deslumbrante y del calor abrasador del día. En contraste con la mayoría de las religiones antiguas con las que nosotros estamos familiarizados, el dios de la luna es masculino, mientras el dios del sol es su consorte, una mujer. El tercer dios de importancia es su niño, la estrella de la mañana masculina que nosotros conocemos como el Venus. Como casi todos los pueblos semíticos antiguos, ellos rindieron culto a la luna, al sol y a la estrella matutina. El dios principal, la luna, era una deidad masculina simbolizada por el toro, y nosotros hemos encontrado muchas tallas de "cabezas de toro" con desagües para la sangre de los animales sacrificados." (Qataban and Sheba, Wendell Phillips, 1955, p. 227)

“Las personas de Arabia, de la raza de los Joktanites , los Alilai que viven cerca del Mar Rojo en un distrito donde se puede encontrar oro; su nombre, "hijos de la luna", llamados así por el culto a la luna, o Alilat." (Gesenius Hebrew and Chaldee Lexicon to the Old Testament Scriptures, translated by Samuel Prideaux Tregelles, 1979, p. 367)

Según un reciente estudio, se cree que Allat, fue introducida en Arabia desde Siria, y era la diosa de la luna del Norte de Arabia. Ella correspondía a la deidad lunar del Sur de Arabia, Almaqah, `Vadd, `Amm o Sin como era llamado; la única diferencia era el sexo, que en ambos lugares era opuesto. Como la luna y la estrella vespertina están asociadas en los cielos, así también Allat y al - `Uzza están juntos en la creencia religiosa; también la media luna está unida a la estrella en las banderas de países árabes de hoy. (The Archeology Of World Religions, Jack Finegan, 1952, p482-485, 492)
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 7:04 am    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Como ya se demostró, Alá es un dios pagano lunar, adorado por los árabes desde antes que Mahoma fingiera ser profeta.

Pero Alá es un término muy genérico, como deccir "Dios". Y Alá tiene nombre: Su nombre es Hubal, el Señor de la Kaaba.

Es muy interesante la estrecha relación entre Alá, Hubal, La Meca, la Kaaba y su piedra negra, así como el ritual mahomentano de dar vueltas al rededor de dicho altar cúbico.

Aquí les coloco solo una pequeña muestra, de la muy extensa informaciópn que hay sobre Alá, cuyo nombre verdadero es Hubal, Señor de los mundos, Señor de la Kaaba:


"Lo que es bastante cierto es que los árabes paganos, en la Meca rindieron culto a un dios lunar llamado Hubal en la Kaaba. Hubal era el Señor de la Kaaba, siendo jerárquicamente el dios de más alto nivel de los 360 dioses a los cuales se rindieron culto en la Kaaba. Ahora viene lo asombroso. Alá también era adorado como el Señor de la Kaaba. Hubal es el mismo dios a quién los árabes paganos dirigieron sus oraciones a través de Alá. En otras palabras, Alá era Hubal. Mahoma triunfó y destruyó el ídolo de Hubal dejando a los árabes sin ningún ídolo de Alá para orar y el nombre de Hubal fue olvidado, quedando simplemente la palabra “Alá”. (Muhammad's Mecca, W. Montgomery Watt, Chapter 3: Religion In Pre-Islamic Arabia, p26-45)


"Entre los dioses adorados por los árabes, el más grande era Hubal. Según el testimonio del especialista Ibn al-Kalbi: "Los árabes tenían varios ídolos alrededor de la Kaaba. El más grande de éstos era Hubal. … estaba de pie dentro de la Kaaba… " (Ibn al-Kalbi, Book of Idols 28-29 = Ibn al-Kalbi 1952: 23-24)


"Antes de Mahoma, la Kaaba estaba rodeada por 360 ídolos, y cada casa árabe tenía su propio dios. Los árabes también creyeron en los “jinn” (seres sutiles). Entre las deidades mayores de la era pre-islámica estaba al-Lat ("la Diosa"), adorada bajo la forma de una piedra cuadrada; al-Uzzah ("el Poderoso"), una diosa que se identificó con la estrella de la mañana; Manat, la diosa del destino, adorada como una piedra negra en el camino entre la Meca y Medina; y el dios de la luna, Hubal cuyo culto se conectó con la Piedra Negra de la Kaaba. Se decía que las piedras habían caído del sol, de la luna, y las estrellas, y representaban fuerzas cósmicas. La Piedra Negra que los musulmanes veneran hoy es el mismo que sus antepasados adoraban antes de Mahoma y que creían que había venido de la luna. (The Joy of Sects, Peter Occhigrosso, 1996)


“En la Kaaba la estatua del dios principal era Hubal que era llamado el dios de la Meca y de la Kaaba”. (First Encyclopedia of Islam, E.J. Brill, 1987, Islam, p. 587-591)


"La Kaaba en la Meca, había sido inicialmente una urna únicamente para Hubal y alejados de él, muchos más ídolos recogidos en las tierras vecinas". (Mohammed, Maxime Rodinson, 1961, translated by Anne Carter, 1971, p 38-49)


"El uso de la frase: “El Señor de esta casa” lo hacen los habitantes de la Meca quienes creyeron en Alá, como el dios supremo de entre muchos otros, y la Kaaba se consideraba su urna. Hay historias en Siria, de paganos en la Meca orando a Alá mientras permanecían de pié ante la imagen de Hubal". (Muhammad's Mecca, W. Montgomery Watt, Chapter 3: Religion In Pre-Islamic Arabia, p26-45)


"El templo estaba evidentemente en el centro de un culto que que involucraba al ídolo adorado. La deidad principal era Hubal. Fuera habían 360 ídolos de los cuales tres eran conocidas como las Hijas de Alá: Allat, 'Uzza y Manat" (Islam in the World, Malise Ruthven, 1984, p 28-48 )

"Este templo (Kaaba) estaba relacionado con el culto a los astros, y su circunvalación por los adoradores hacían una referencia simbólica a la rotación de los cuerpos celestes. Dentro de sus recintos habían muchos ídolos, como Hubal, Lat, Ozza, Manah, Wadd, Sawa, Yaghut, Nasr, Isaf, Naila, etc. Una piedra negra en la pared de templo se consideró como sumamente sagrada" (Muhammad and Muhammadanism, S.W. Koelle, 1889, p. 17-19)

"El dios Il o Ilah eran originalmente una fase del dios lunar, pero desde los comienzos de la historia árabe, el nombre se volvió general al término usado para la palabra “dios”. Bajo la dirección de de Mahoma, Ilah, usado para cualquier dios, se convirtió en Al-Ilah, “El Dios”, o Allâh, el Ser Supremo". (Arabia del sur, Carleton S. Coon, Washington, D.C. Smithsonian, 1944, p.399)

"En la Meca, Alá era el dios supremo de los dioses y la deidad especial de Quraish, la tribu del profeta Mahoma. Alá tenía tres hijas: Al Uzzah (Venus); Manah, la diosa de destino, y Al Lat, la diosa de vida vegetal. La urna central en la Meca era la Kaaba, una estructura cúbica, en una de sus esquinas había una piedra negra probablemente un meteorito, que ahora es besada como una parte esencial de la peregrinación". (Meet the Arab, John Van Ess, 1943, p. 29.)

El dios lunar y su símbolo: la media luna




La Kaaba y su símbolo en la parte superior: La media luna




El dios lunar (la media luna) acompañado de una de sus hijas (la estrella de la mañana o Venus):




Las banderas musulmanas y sus símbolos paganos: La media luna y Venus:


_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 2:01 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Muy interesante.
Pero me queda una gran interrogante.

¿Que hacemos entonces con esta declaración del Catecismo:

841 Las relaciones de la Iglesia con los musulmanes. "El designio de salvación comprende también a los que reconocen al Creador. Entre ellos están, ante todo, los musulmanes, que profesan tener la fe de Abraham y adoran con nosotros al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres al fin del mundo" (LG 16; cf NA 3).
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 9:19 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Jose Francisco escribió:
Muy interesante.
Pero me queda una gran interrogante.

¿Que hacemos entonces con esta declaración del Catecismo:

841 Las relaciones de la Iglesia con los musulmanes. "El designio de salvación comprende también a los que reconocen al Creador. Entre ellos están, ante todo, los musulmanes, que profesan tener la fe de Abraham y adoran con nosotros al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres al fin del mundo" (LG 16; cf NA 3).


Hola José Francisco.

En ningún lado del Catecismo se lee la frase: "adoran con nosotros al mismo Dios único"

Como ves, el catecismo no dice que adoramos al mismo Dios. El Catecismo declaran que los infieles adoran a un único dios, el cual es el dios lunar Hubal. Ese es su único dios.

Pero no se dice que adoramos al mismo Dios.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 9:53 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

El unico problemas que yo veo Maellus, es que el catecismo dice que los musulmanes y nosotros adoramos JUNTOS (con nosotros) al Dios unico.

Si los musulmanes adoran al dios luna como tu afirmas entonces nosotros adoramos JUNTO a ellos, porque ellos adoran CON NOSOTROS, lo cual implica que nosotros adoramos CON ELLOS. Lo ves?

Mil bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 9:58 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:


En ningún lado del Catecismo se lee la frase: "adoran con nosotros al mismo Dios único"

Como ves, el catecismo no dice que adoramos al mismo Dios. El Catecismo declaran que los infieles adoran a un único dios, el cual es el dios lunar Hubal. Ese es su único dios.

Pero no se dice que adoramos al mismo Dios.



Entiendo a donde apuntas, pero aun no me cuadra, jeje.

Si ya estamos de acuerdo con ellos en que solo hay un Dios, entonces las diferencias son del orden de como es este Dios, como actua, como se manifiesta frente a los hombres.

Me parece que ese es el sentido que tiene la frase del Catecismo "que profesan tener la fe de Abraham y adoran con nosotros al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres al fin del mundo". El hecho que se mencione a Abraham ya da a entender que estamos hablando del mismo Dios, aunque tienes razón que la palabra "mismo" no aparece explicitamente.

Salvando las enormes distancias, cuando se muestra, por ejemplo, que antes la Kaaba era para adorar a un dios pagano de entre muchos, ¿no es similar a los argumentos que usan los protestantes al acusar a la Iglesia de haber tomano elementos paganos? O sea, si la Iglesia pudo tomar elementos paganos y "cristianizarlos", pues los musulmanes tambien podrian tomar elementos paganos politeistas y "musulmanizarlos" o "monoteizarlos". (Espero que nadie se moleste por las innovaciones al idioma que acabo de inventar)
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 10:30 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Jose Francisco escribió:
Maellus haereticorum escribió:


En ningún lado del Catecismo se lee la frase: "adoran con nosotros al mismo Dios único"

Como ves, el catecismo no dice que adoramos al mismo Dios. El Catecismo declaran que los infieles adoran a un único dios, el cual es el dios lunar Hubal. Ese es su único dios.

Pero no se dice que adoramos al mismo Dios.



Entiendo a donde apuntas, pero aun no me cuadra, jeje.

Si ya estamos de acuerdo con ellos en que solo hay un Dios, entonces las diferencias son del orden de como es este Dios, como actua, como se manifiesta frente a los hombres.

Me parece que ese es el sentido que tiene la frase del Catecismo "que profesan tener la fe de Abraham y adoran con nosotros al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres al fin del mundo". El hecho que se mencione a Abraham ya da a entender que estamos hablando del mismo Dios, aunque tienes razón que la palabra "mismo" no aparece explicitamente.

Salvando las enormes distancias, cuando se muestra, por ejemplo, que antes la Kaaba era para adorar a un dios pagano de entre muchos, ¿no es similar a los argumentos que usan los protestantes al acusar a la Iglesia de haber tomano elementos paganos? O sea, si la Iglesia pudo tomar elementos paganos y "cristianizarlos", pues los musulmanes tambien podrian tomar elementos paganos politeistas y "musulmanizarlos" o "monoteizarlos". (Espero que nadie se moleste por las innovaciones al idioma que acabo de inventar)


José Francisco:

Que Dios te acompañe.

Empiezo con tu éltimo párrafo:

Cita:
Salvando las enormes distancias, cuando se muestra, por ejemplo, que antes la Kaaba era para adorar a un dios pagano de entre muchos, ¿no es similar a los argumentos que usan los protestantes al acusar a la Iglesia de haber tomano elementos paganos? O sea, si la Iglesia pudo tomar elementos paganos y "cristianizarlos", pues los musulmanes tambien podrian tomar elementos paganos politeistas y "musulmanizarlos" o "monoteizarlos". (Espero que nadie se moleste por las innovaciones al idioma que acabo de inventar)


Son dos cosas diferentes:

Si bien la Iglesia tomó algunos elementos paganos, éstos perdieron su primer significado y adquierieron una nueva luz.

No así con el dios Alá: Alá no dejó de ser Hubal jamás.

Si leés todo lo que he escrito, no se trata solo de un simple elemento: Hubal, sus símbolos, su lugar de adoración, sus elementos de adoración, todo, todo, permanece bajo el nombre genérico de Alá.

Y como es sabido, el Corán es una novela llena de plagios a las herejías cristianas de las cuales se infectó Mahoma.

Cita:
Si ya estamos de acuerdo con ellos en que solo hay un Dios, entonces las diferencias son del orden de como es este Dios, como actua, como se manifiesta frente a los hombres.

Me parece que ese es el sentido que tiene la frase del Catecismo "que profesan tener la fe de Abraham y adoran con nosotros al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres al fin del mundo". El hecho que se mencione a Abraham ya da a entender que estamos hablando del mismo Dios, aunque tienes razón que la palabra "mismo" no aparece explicitamente.


Esto lo veo muy delicado.

Para valorar esa declaración, debemos recurrir al testimonio vivo de la Iglesia, que siempre es, ha sido y será fuente de conversión: Nuestros hermanos mártires.

Ellos, en ningún momento, se les ve cediendo ante los falsos dioses como Alá.

Si ese espíritu que has escrito formara parte de la Iglesia, ¿Por que ellos eran tan renuentes a participar siquiera de un culto idolátrico?

[quote]Si ya estamos de acuerdo con ellos en que solo hay un Dios, entonces las diferencias son del orden de como es este Dios, como actua, como se manifiesta frente a los hombres.[/b]

Eso no es correcto. El único Dios Verdadero es la Tridnidad en la Unidad. Quien no adora a la Trinidad, no puede adorar al Dios Verdadero.

Las hermanas carmelitas de Compiegne, prefirieon ser decapitas por la guillotina de la Revolución Francesa y no reconocer a la Razón como la Única Diosa Verdadera.

No basta con rreconocer que exite un solo Dios para decir ue adoramos al mismo Dios. El testimonio ivo de la Iglesia corrobora lo anterior.

Cita:
Si los musulmanes adoran al dios luna como tu afirmas entonces nosotros adoramos JUNTO a ellos, porque ellos adoran CON NOSOTROS, lo cual implica que nosotros adoramos CON ELLOS. Lo ves?


Rosa:

Yo adoro a mi Dios en la Eucaristía, y a la Trinidad en la Santa Misa.

Los islámicos adoran a su dios en la Meca.

¿Cómo podemos entonces adorar junto a ellos al mismo Dios?

¿No dicen ellos que nuestro Dios es esquizofrénico con muchas personalidades?

¿Adora un islámico junto a nosotros a Cristo y al Espíritu Santo, cuando ellos mismos dicen que Cristo es un profeta y el Espíritu Santo es una fantasía y una herejía inventada por san Pablo?

Y yo declaro que yo no adoro junto a ellos a Alá.

Yo adoro a la Trinidad, el verdadero Dios:

"Nosotros despreciamos a esos dioses que vosotros fabricáis y luego teméis...Nosotros tenemos a Aquel...por quien hemos sido creados. Él nos creó como señor, nos amó como padre y nos libró de la muerte eterna como salvador." (Actas del Martirio de San Acasio)

Rosa...¿Ama Alá a sus seguidores musulmanes como un padre y los ha librado de la muerte eterna como salvador?

Y te pido objetividad en tu respuesta, pues ambos la sabemos a la perfección. Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 10:50 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Maellus a tu pregunta contesto: NO, claro que NO.

Pero esto es la concepcion que tienen los musulmanes sobre Dios (concepcion errada) lo cual no implica que ellos no adoren CON NOSOTROS al Dios unico. Solo que no entiende al Dios unico. Tienen una nocion errada de El. Eso es todo.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 10:56 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:

Ellos, en ningún momento, se les ve cediendo ante los falsos dioses como Alá.

Si ese espíritu que has escrito formara parte de la Iglesia, ¿Por que ellos eran tan renuentes a participar siquiera de un culto idolátrico?


Es que una cosa es participar de un culto idolatrico, y otra cosa reconocer que en su religión hay "Parcelas de Verdad". Yo no creo que ningun catolico deba inclinarse frente a la Kaaba por ningún motivo, o poner al cristianismo y al Islam como de igual valor, incluso arriesgando su vida por negarse, pero creo que el Catecismo reconoce fragmentos de la verdad en el Islam. Fragmentos en los que podemos estar de acuerdo, aunque halla muchas otras cosas en las que esten totalmente equivocados.

Si no es así, ¿como debemos interpretar el gesto de Juan Pablo II al besar el Coran o al visitar una Mezquita?
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 10:59 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:


Pero esto es la concepcion que tienen los musulmanes sobre Dios (concepcion errada) lo cual no implica que ellos no adoren CON NOSOTROS al Dios unico. Solo que no entiende al Dios unico. Tienen una nocion errada de El. Eso es todo.


¿Es entonces Zeus nuestro mismo Dios por que los paganos griegos tenían una concepción errada de la Divinidad?

¿Es Brahma nuestro mismo Dios por que los hindúes tienen una concepción errada de la Divinidad?

¿Es Xipe-Totec nuestro mismo Dios por que los mayas tenían una concepción errada de la Divinidad?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 11:06 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:


Pero esto es la concepcion que tienen los musulmanes sobre Dios (concepcion errada) lo cual no implica que ellos no adoren CON NOSOTROS al Dios unico. Solo que no entiende al Dios unico. Tienen una nocion errada de El. Eso es todo.


¿Es entonces Zeus nuestro mismo Dios por que los paganos griegos tenían una concepción errada de la Divinidad?

¿Es Brahma nuestro mismo Dios por que los hindúes tienen una concepción errada de la Divinidad?

¿Es Xipe-Totec nuestro mismo Dios por que los mayas tenían una concepción errada de la Divinidad?


Los paganos y los hindues no son monoteistas y no dicen de si mismos que adoran al Dios de Abraham. Ya hay diferencia Maellus, hay diferencia.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 11:07 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Jose Francisco escribió:
Yo no creo que ningun catolico deba inclinarse frente a la Kaaba por ningún motivo, o poner al cristianismo y al Islam como de igual valor, incluso arriesgando su vida por negarse, pero creo que el Catecismo reconoce fragmentos de la verdad en el Islam. Fragmentos en los que podemos estar de acuerdo, aunque halla muchas otras cosas en las que esten totalmente equivocados.


En esto sí estoy de acuerdo. Completamente de acuerdo.

Pero un "fragmento" jamás podrá ser la Verdad.

Si estoy de acuerdo en que el dios Alá es un simple "fragmento" creado por Mahoma a partir de Hubal, el dios lunar y señor de la Kaaba. Pero ese fragmento jamás podrá ser Nuestro Dios Todopoderoso Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Jose Francisco escribió:
Si no es así, ¿como debemos interpretar el gesto de Juan Pablo II al besar el Coran o al visitar una Mezquita?


Ya en otros epígrafes he dado mi opinión el repecto.

Además, no es doctrina de Fe que cada gesto y acción de un papa sea infalible. Pastor aternus del Concilio Vaticano II no dice eso.

Pienso que Juan Pablo II hizo un gesto que lo podemos interpretar como diplomático, pero no fue correcto.

Y si me vas a juzgar por esa opinión mía, antes, te pido respondás esta pregunta:

¿Cómo debemos interpretar el gesto del papa Pedro de cortarle la oreja a un criado la noche del Jueves Santo?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 11:15 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:


Los paganos y los hindues no son monoteistas y no dicen de si mismos que adoran al Dios de Abraham. Ya hay diferencia Maellus, hay diferencia.


No la hay, por que tan pagano es Alá como Zeus. ¿El problema es que Alá es solo uno, pero los griegos tenían cientos?

¿Que opinás entonces de Amón, el culto monoteista que hubo por un tiempo en Egipto? ¿Es Amón nuestro nmismo Dios?

Y Rosa, no nos dejemos engañar por el diablo: el dios Alá prometió la bendición a Ismael, ¿Hizo eso el Dios de Abraham?

Rosa, sé coherente. ESAo es lo que dice Alá, no los islámicos...lo dice el mismo Alá, ¿Cómo podés entonces conciliar que mienstras el dios Alá prometió la bendición a ismael, el Dios de Abrahán se la prometió a Isaac?

Hablo de simples hechos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 11:20 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:


Los paganos y los hindues no son monoteistas y no dicen de si mismos que adoran al Dios de Abraham. Ya hay diferencia Maellus, hay diferencia.


No la hay, por que tan pagano es Alá como Zeus. ¿El problema es que Alá es solo uno, pero los griegos tenían cientos?

¿Que opinás entonces de Amón, el culto monoteista que hubo por un tiempo en Egipto? ¿Es Amón nuestro nmismo Dios?

Y Rosa, no nos dejemos engañar por el diablo: el dios Alá prometió la bendición a Ismael, ¿Hizo eso el Dios de Abraham?

Rosa, sé coherente. ESAo es lo que dice Alá, no los islámicos...lo dice el mismo Alá, ¿Cómo podés entonces conciliar que mienstras el dios Alá prometió la bendición a ismael, el Dios de Abrahán se la prometió a Isaac?

Hablo de simples hechos.


Maellus,

Procuro ser coherente te lo aseguro. Los egipcios no decian del tal dios egipcio Amon que era el Dios de Abraham. Los musulmanes si lo dicen y lo reconocen como tal.

Dios bendijo a Isaac y TAMBIEN a Ismael solo que de distinta forma. Se que no hay justificativo para lo que dicen los musulmanes que Muhammad le fue prometido a Ismael y esta profetizado en Deuteronomio. Se que es absurdo. Pero si un musulman te dice que Dios bendijo a Ismael no te queda otra que decir que SI LO BENDIJO, porque asi fue.

Yo creo que la Santisima Virgen Maria al final vencera sobre la media luna (el Islam). No sin lagrimas y sangre cristiana pero de que vencera, vencera.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 11:29 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:


Yo creo que la Santisima Virgen Maria al final vencera sobre la media luna (el Islam). No sin lagrimas y sangre cristiana pero de que vencera, vencera.


Me ha gustado mucho esta úlima frase tuya, ya que es una interpretación fresca sobre la Mujer del Apocalipsis, y que aplica en este caso.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 11:32 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

NOTA:

A escribir la frse: "Interpetación fresca" quise decir que era una interpretación nueva y refrescante. Lo aclaro por que en algunos paises, la palabra "fresca" tiene una acepción peyorativa.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 11:32 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:


Yo creo que la Santisima Virgen Maria al final vencera sobre la media luna (el Islam). No sin lagrimas y sangre cristiana pero de que vencera, vencera.


Me ha gustado mucho esta úlima frase tuya, ya que es una interpretación fresca sobre la Mujer del Apocalipsis, y que aplica en este caso.


Pues si... La Virgen tiene a la luna a sus pies no solo en Apocalipsis pero tambien en muchas representaciones iconograficas de Ella. Que hermosa Nuestra Señora!!! es que cuando pienso en Ella no puedo dejar de conmoverme ante su belleza! Claro que triunfara! y triunfara para darle el triunfo a su Divino Hijo, no cabe duda.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 11:34 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Jose Francisco escribió:
Yo no creo que ningun catolico deba inclinarse frente a la Kaaba por ningún motivo, o poner al cristianismo y al Islam como de igual valor, incluso arriesgando su vida por negarse, pero creo que el Catecismo reconoce fragmentos de la verdad en el Islam. Fragmentos en los que podemos estar de acuerdo, aunque halla muchas otras cosas en las que esten totalmente equivocados.


En esto sí estoy de acuerdo. Completamente de acuerdo.

Pero un "fragmento" jamás podrá ser la Verdad.

Si estoy de acuerdo en que el dios Alá es un simple "fragmento" creado por Mahoma a partir de Hubal, el dios lunar y señor de la Kaaba. Pero ese fragmento jamás podrá ser Nuestro Dios Todopoderoso Padre, Hijo y Espíritu Santo.


Estoy de acuerdo que Ala no es perfectamente identificable con el Dios Verdadero, quizas podriamos decir que solo se le parece de lejos, je Wink . Pero al menos hay un fragmento, que es mucho mas de lo que se puede decir de Zeus y todos los demas ejemplos que mencionas. Y, opinion personal, me parece que estas marcando tanto los errores que opacas los fragmentos buenos, que acepto son pequeños, pero suficientes para ser reconocidos por el Catecismo, por algo se menciona a los Musulmanes y no a Zeus.

Maellus haereticorum escribió:


Jose Francisco escribió:
Si no es así, ¿como debemos interpretar el gesto de Juan Pablo II al besar el Coran o al visitar una Mezquita?


Ya en otros epígrafes he dado mi opinión el repecto.

Además, no es doctrina de Fe que cada gesto y acción de un papa sea infalible. Pastor aternus del Concilio Vaticano II no dice eso.

Pienso que Juan Pablo II hizo un gesto que lo podemos interpretar como diplomático, pero no fue correcto.

Y si me vas a juzgar por esa opinión mía, antes, te pido respondás esta pregunta:

¿Cómo debemos interpretar el gesto del papa Pedro de cortarle la oreja a un criado la noche del Jueves Santo?


No te juzgo, no soy quien para hacerlo. Obviamente lo de Pedro fue un error. Claro que se podría argumentar que eso fue cuando Jesús aun no había Muerto y resucitado, y mucho antes de Pentecostes y todo eso.

Creo que podemos acordar en estar en desacuerdo en que tan correcto fue el gesto de Juan Pablo II, y en que tan relevantes son los Fragmentos de Verdad en el Islam.
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 1:53 am    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Hermano Maellus:

¿Sabes cual es la traducción que se usa en la Biblias Arabes para Dios? Biblias católicas de hecho. Traducidas para católicos de habla arábiga. ¿Sabes?
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 2:52 am    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Maellus:

¿Sabes cual es la traducción que se usa en la Biblias Arabes para Dios? Biblias católicas de hecho. Traducidas para católicos de habla arábiga. ¿Sabes?



¿Leíste lo que escribí arriba???

Por que yo clarmante he escrito:

"Es importante recordar que la palabra "Alá" simplemente significa "el dios" y corresponde a "ho theos" en el Nuevo Testamento griego como "el Dios".


¿Por que has preguntado lo que ya habia sido explicado?

También Baco es theos, y no por eso es yahvé, igual Apolo, Poseidón, Hades. cada uno es "theos", y no por eso son Yahvé.

El punto es que Hubal es el supremo dios de la Kaaba, que una de sus hijas era adorada como una piedra negra, su altar era cónico, otra hija era la estrella Venus, sus seguidores daban vueltas en torno al altar cúbico, y un largo etcétera que comprueba que el dios Alá es la misma divinidad pagana con su simbología intacta.

Mahoma hizo algo similar al faraón Akenatón en Egipto: quitó todos los dioses del panteón egipcio y dejó un único dios: Atón. Pero Atón siguió siendo un faslo dios y un dios pagano, con sus mismos atributos.

Mahoma hizo lo mismo: destruyó los ídolos de la Meca, pero dejó uno: Hubal, el principal, Alá:

" "No hay ningún dios excepto Alá". Esto significó, para Mahoma y los habitantes de la Meca que de todos los dioses a quienes ellos rindieron culto, Alá era la única deidad real. Mahoma no tomó en cuenta la naturaleza de Dios, sólo la posición personal de Alá" (First Encyclopedia of Islam, E.J. Brill, 1987, Islam, p. 302)


Mahoma lo que hizo fue asimilar a Hubal con el Dios Verdadero, para formar a un dios nuevo, al dios Alá.

Recordemos que también los romanos asimilaron sus divinidades a las divinidades griegas: Zeus pasó a ser Júpiter, Atenea, Minerva, Artemisa, Diana, Latona, Leto.

Hubal pasó a ser el "Dios de Abrahán", con la diferencia que contaminado con las herejías cristianas de los primeros siglos, creando una espantosa quimera de dios: un dios paganos con atributos del verdadero Dios.

El pueblo judío lo hizo antes, lo cual fue detestable para Dios:

Exo 32, 4-10 "Los tomó él de sus manos, hizo un molde y fundió un becerro. Entonces ellos exclamaron: «Este es tu Dios, Israel, el que te ha sacado de la tierra de Egipto.» Viendo esto Aarón, erigió un altar ante el becerro y anunció: «Mañana habrá fiesta en honor de Yahveh.» Al día siguiente se levantaron de madrugada y ofrecieron holocaustos y presentaron sacrificios de comunión. Luego se sentó el pueblo a comer y beber, y después se levantaron para solazarse. Entonces habló Yahveh a Moisés, y dijo: «¡Anda, baja! Porque tu pueblo, el que sacaste de la tierra de Egipto, ha pecado. Bien pronto se han apartado el camino que yo les había prescrito. Se han hecho un becerro fundido y se han postrado ante él; le han ofrecido sacrificios y han dicho: “Este es tu Dios, Israel, el que te ha sacado de la tierra de Egipto.”» Y dijo Yahveh a Moisés: «Ya veo que este pueblo es un pueblo de dura cerviz. Déjame ahora que se encienda mi ira contra ellos y los devore; de ti, en cambio, haré un gran pueblo.»"


Vemos que los hebreos se hicieron un dios nuevo inspirado en la vaca sagrada de Egipto...y dijeron que ese dios era Yahvé.

Mahoma también hizo lo mismo: Creó un dios nuevo inspirado en Hubal...y dice que ese dios es Yahvé.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 3:26 am    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Hermano Maellus:

Maellus haereticorum escribió:
Albert escribió:
Hermano Maellus:

¿Sabes cual es la traducción que se usa en la Biblias Arabes para Dios? Biblias católicas de hecho. Traducidas para católicos de habla arábiga. ¿Sabes?



¿Leíste lo que escribí arriba???

Por que yo clarmante he escrito:

"Es importante recordar que la palabra "Alá" simplemente significa "el dios" y corresponde a "ho theos" en el Nuevo Testamento griego como "el Dios".

Pues no, no lo había leído


¿Por que has preguntado lo que ya habia sido explicado?

No lo había visto

También Baco es theos, y no por eso es yahvé, igual Apolo, Poseidón, Hades. cada uno es "theos", y no por eso son Yahvé.

Suena a relativismo tu explicasión, no es de eso que se trata, lee la historia de Abraham, recuerda lo pasado con Ismael, y la promesa de Dios.

El punto es que Hubal es el supremo dios de la Kaaba, que una de sus hijas era adorada como una piedra negra, su altar era cónico, otra hija era la estrella Venus, sus seguidores daban vueltas en torno al altar cúbico, y un largo etcétera que comprueba que el dios Alá es la misma divinidad pagana con su simbología intacta.

Conosco esa historia hermano, pero nada tiene que ver con el Islam

Mahoma hizo algo similar al faraón Akenatón en Egipto: quitó todos los dioses del panteón egipcio y dejó un único dios: Atón. Pero Atón siguió siendo un faslo dios y un dios pagano, con sus mismos atributos.

Algo parecido hizo san Pablo en Grecia en el Templo del Dios desconocido, pagano por cierto y aprovechó la oportunidad para hablar de Dios como el Dios desconocido. ¿Eso hace a Yahveh un Dios falso?

Mahoma hizo lo mismo: destruyó los ídolos de la Meca, pero dejó uno: Hubal, el principal, Alá:

" "No hay ningún dios excepto Alá". Esto significó, para Mahoma y los habitantes de la Meca que de todos los dioses a quienes ellos rindieron culto, Alá era la única deidad real. Mahoma no tomó en cuenta la naturaleza de Dios, sólo la posición personal de Alá" (First Encyclopedia of Islam, E.J. Brill, 1987, Islam, p. 302)

Tu sabes que solo hay un Dios, el Catecismo así lo enfatiza. Si solo hay un Dios ¿qué otro pueden adorar los musulmanes? No pueden adorar sino al único.

Mahoma lo que hizo fue asimilar a Hubal con el Dios Verdadero, para formar a un dios nuevo, al dios Alá.

Falso, Mahoma hizo lo mismo que hicieron los Sacerdotes en Latinoamérica en tiempos de la conquista. Asimilaron las creencias paganas para que entendieran los nativos cual era el verdadero Dios. Hasta que poco a poco fueron entendiendo que solo hay un Dios. Mahoma no inventó un dios, a Dios se le conocía como Alá en los países árabes mucho tiempo antes de la existencia del Islam.

Recordemos que también los romanos asimilaron sus divinidades a las divinidades griegas: Zeus pasó a ser Júpiter, Atenea, Minerva, Artemisa, Diana, Latona, Leto.

Lo mismo ha pasado siempre, ¿no se han cristianizado creencias o festividades paganas en la Iglesia?

Hubal pasó a ser el "Dios de Abrahán", con la diferencia que contaminado con las herejías cristianas de los primeros siglos, creando una espantosa quimera de dios: un dios paganos con atributos del verdadero Dios.

La realidad es que se le llamaba Alá a Dios antes del Islam y Mahoma pretendía unir cristianos y judíos en la religión basada en el único Dios que adoraban ambos religiones, así comenzó el Islam. Así lo intentó cuando fué a la Meca.

El pueblo judío lo hizo antes, lo cual fue detestable para Dios:

Exo 32, 4-10 "Los tomó él de sus manos, hizo un molde y fundió un becerro. Entonces ellos exclamaron: «Este es tu Dios, Israel, el que te ha sacado de la tierra de Egipto.» Viendo esto Aarón, erigió un altar ante el becerro y anunció: «Mañana habrá fiesta en honor de Yahveh.» Al día siguiente se levantaron de madrugada y ofrecieron holocaustos y presentaron sacrificios de comunión. Luego se sentó el pueblo a comer y beber, y después se levantaron para solazarse. Entonces habló Yahveh a Moisés, y dijo: «¡Anda, baja! Porque tu pueblo, el que sacaste de la tierra de Egipto, ha pecado. Bien pronto se han apartado el camino que yo les había prescrito. Se han hecho un becerro fundido y se han postrado ante él; le han ofrecido sacrificios y han dicho: “Este es tu Dios, Israel, el que te ha sacado de la tierra de Egipto.”» Y dijo Yahveh a Moisés: «Ya veo que este pueblo es un pueblo de dura cerviz. Déjame ahora que se encienda mi ira contra ellos y los devore; de ti, en cambio, haré un gran pueblo.»"


Vemos que los hebreos se hicieron un dios nuevo inspirado en la vaca sagrada de Egipto...y dijeron que ese dios era Yahvé.

Mahoma también hizo lo mismo: Creó un dios nuevo inspirado en Hubal...y dice que ese dios es Yahvé.

La historia que yo conozco sobre el Islam no dice eso. Pero ya lo examinaremos con más calma luego.

_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 4:23 am    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Cita:
También Baco es theos, y no por eso es yahvé, igual Apolo, Poseidón, Hades. cada uno es "theos", y no por eso son Yahvé.

Suena a relativismo tu explicasión, no es de eso que se trata, lee la historia de Abraham, recuerda lo pasado con Ismael, y la promesa de Dios.


¿Dónde está el relativismo?

Tu punto es este: Alá es la palabra que se usa en las traducciones árabes de la Biblia, por ende, Alá es nuestro mismo Dios.

Mi punto es una transliteración del tuyo:


Theos es la palabra que se usa en las traducciones griegas de la Biblia, por ende, Baco, que es theos, es nuestro mismo Dios.

Como ves no hay relativismo: uso tus mismas premisas para que se vea lo ilógico de tu enunciado.

Cita:
El punto es que Hubal es el supremo dios de la Kaaba, que una de sus hijas era adorada como una piedra negra, su altar era cónico, otra hija era la estrella Venus, sus seguidores daban vueltas en torno al altar cúbico, y un largo etcétera que comprueba que el dios Alá es la misma divinidad pagana con su simbología intacta.

Conosco esa historia hermano, pero nada tiene que ver con el Islam




He demostrado con bibliografía seria la relación estrecha entre Hubal, la Kaaba y los rituales islámicos.

Pido que vos demostrés con bibliografía seria tu punto.


Cita:
Mahoma hizo algo similar al faraón Akenatón en Egipto: quitó todos los dioses del panteón egipcio y dejó un único dios: Atón. Pero Atón siguió siendo un faslo dios y un dios pagano, con sus mismos atributos.

Algo parecido hizo san Pablo en Grecia en el Templo del Dios desconocido, pagano por cierto y aprovechó la oportunidad para hablar de Dios como el Dios desconocido. ¿Eso hace a Yahveh un Dios falso?



La gravedad de esa declaración ha resultado ofensiva y raya en la blasfemia.

¿Comparar a san Pablo con Mahoma???

¿Mahoma aprovechó la Kaaba para hablar de Cristo?

Albert: pido que respetés a los santos, y que no los comparés con un falso profeta. Y te lo pido por favor. Eso es algo sumamente ofensivo.

Estoy de acuerdo con que defendás tus puntos, pero no a costa del insulto de nuestra fe y sus santos.

Cita:
Mahoma hizo lo mismo: destruyó los ídolos de la Meca, pero dejó uno: Hubal, el principal, Alá:

" "No hay ningún dios excepto Alá". Esto significó, para Mahoma y los habitantes de la Meca que de todos los dioses a quienes ellos rindieron culto, Alá era la única deidad real. Mahoma no tomó en cuenta la naturaleza de Dios, sólo la posición personal de Alá" (First Encyclopedia of Islam, E.J. Brill, 1987, Islam, p. 302)

Tu sabes que solo hay un Dios, el Catecismo así lo enfatiza. Si solo hay un Dios ¿qué otro pueden adorar los musulmanes? No pueden adorar sino al único.


Al demonio, disfrazado de ángel de luz.

Cita:
Mahoma lo que hizo fue asimilar a Hubal con el Dios Verdadero, para formar a un dios nuevo, al dios Alá.

Falso, Mahoma hizo lo mismo que hicieron los Sacerdotes en Latinoamérica en tiempos de la conquista. Asimilaron las creencias paganas para que entendieran los nativos cual era el verdadero Dios. Hasta que poco a poco fueron entendiendo que solo hay un Dios. Mahoma no inventó un dios, a Dios se le conocía como Alá en los países árabes mucho tiempo antes de la existencia del Islam.


Nuevamente te pido respeto para nuestra Fe.

En tu afán de defender a los islámicos, escupís a nuestra religión.

Solo veamos lo grave de tus palabras:

Cita:
Falso, Mahoma hizo lo mismo que hicieron los Sacerdotes en Latinoamérica en tiempos de la conquista. Asimilaron las creencias paganas para que entendieran los nativos cual era el verdadero Dios.


La ceremonio más sagrada es la santa Misa, ¿Fue esa una "asimilación pagana"? Claro que no Albert. La santa misa permaneció iinmutable, hasta 1964 con el Nuevo ordo. Durante la Conquista, la Misa era la misma.

Cons tus palabras, has generalizado a tal punto que das la idea que nuestra Fe en América es un paganismo cristianizado.

Te pido, nuevamente, que moderés tus palabras. La inculturación es un proceso muy diferente a lo que ocurrió en la Meca.

Cita:
Mahoma no inventó un dios, a Dios se le conocía como Alá en los países árabes mucho tiempo antes de la existencia del Islam.


Albert, con evidencia en mano, no solo con tus palabras, sino con evidencia: ¿Era Alá pre islámico el mismo Dios de Abrahán?

Si no lo era, ¿Estás diciendo que el Alá pre islámico es el mismo Alá post islámico?

Cita:
Recordemos que también los romanos asimilaron sus divinidades a las divinidades griegas: Zeus pasó a ser Júpiter, Atenea, Minerva, Artemisa, Diana, Latona, Leto.

Lo mismo ha pasado siempre, ¿no se han cristianizado creencias o festividades paganas en la Iglesia?


Albert: estoy sumamente triste. En tu afán pro islámico, has cometido escandalo. ¿Te das cuenta de lo delicado que es eso?

Tus últimos aportes están afirmando un ataque protestante: La IGlesia es paganismo cristianizado.

Lo siento Albert, pero has inultado al catolicismo: si un protestante dice lo que vos estás diciendo, de seguro se le negaría eso ¿Por que vos podés decir lo mismo con tanta tranquilidad?


Código:
Hubal pasó a ser el "Dios de Abrahán", con la diferencia que contaminado con las herejías cristianas de los primeros siglos, creando una espantosa quimera de dios: un dios paganos con atributos del verdadero Dios.

La realidad es que se le llamaba Alá a Dios antes del Islam y Mahoma pretendía unir cristianos y judíos en la religión basada en el único Dios que adoraban ambos religiones, así comenzó el Islam. Así lo intentó cuando fué a la Meca.


Sí Albert, Y Visnú se encarnó en una esposa de Dasarata, rey de Ayodya para nacer como Rama y redimir a la humandad de Ravana.

¿Mahoma intentó unir el cristianismo con el judaísmo? ¿Por eso fue a la Meca?

Pero eso ni los mismos islámicos lo predican, ¿De donde lo has sacado?

Cita:

La historia que yo conozco sobre el Islam no dice eso. Pero ya lo examinaremos con más calma luego.


Según veo en tu último enunciado, concoés poco la historia del islam.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 5:44 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Hermano Maellus:

Vayamos con calma ¿quieres?


Cita:
¿Dónde está el relativismo?

Tu punto es este: Alá es la palabra que se usa en las traducciones árabes de la Biblia, por ende, Alá es nuestro mismo Dios.

Mi punto es una transliteración del tuyo:

Theos es la palabra que se usa en las traducciones griegas de la Biblia, por ende, Baco, que es theos, es nuestro mismo Dios.

Como ves no hay relativismo: uso tus mismas premisas para que se vea lo ilógico de tu enunciado.


Acepto tu explicasión hermano pero mi punto no es solo que Alá sea la palabra arabe para Dios sino que así se le conocía a Dios antes del Islam en los países árabes.

Cita:
El punto es que Hubal es el supremo dios de la Kaaba, que una de sus hijas era adorada como una piedra negra, su altar era cónico, otra hija era la estrella Venus, sus seguidores daban vueltas en torno al altar cúbico, y un largo etcétera que comprueba que el dios Alá es la misma divinidad pagana con su simbología intacta.

Cita:
Conosco esa historia hermano, pero nada tiene que ver con el Islam


He demostrado con bibliografía seria la relación estrecha entre Hubal, la Kaaba y los rituales islámicos.

Pido que vos demostrés con bibliografía seria tu punto.


En este momento no las tengo, pero lo que has demostrado es el punto de vista de algunos estudiosos de las mitologías. Si buscamos la historia del Islam no verás Hubal, ni Kaaba por ningún lado que no sea la explicasión de los rituales y otras creencias que existían en el mundo árabe antes del Islam.


Cita:
Mahoma hizo algo similar al faraón Akenatón en Egipto: quitó todos los dioses del panteón egipcio y dejó un único dios: Atón. Pero Atón siguió siendo un faslo dios y un dios pagano, con sus mismos atributos.

Algo parecido hizo san Pablo en Grecia en el Templo del Dios desconocido, pagano por cierto y aprovechó la oportunidad para hablar de Dios como el Dios desconocido. ¿Eso hace a Yahveh un Dios falso?




Cita:
La gravedad de esa declaración ha resultado ofensiva y raya en la blasfemia.

¿Comparar a san Pablo con Mahoma???

¿Mahoma aprovechó la Kaaba para hablar de Cristo?

Albert: pido que respetés a los santos, y que no los comparés con un falso profeta. Y te lo pido por favor. Eso es algo sumamente ofensivo.

Estoy de acuerdo con que defendás tus puntos, pero no a costa del insulto de nuestra fe y sus santos.


Me disculpo si entiendes que falte al respeto a san Pablo, que de hecho es mi patrón en Cursillos, pero esa nunca fue la intención. Tampoco creo haber insultado la fe que profeso, pero respeto tu punto de vista aunque no lo comparto. Lo que te digo es que san Pablo hizo lo necesario para hecer ver a los paganos que el Dios desconocido era no tan solo el que ellos adoraban o veneraban en ese altar sin imagen sino que era el único.
Mahoma por lo que expresas hizo lo propio, comparo la acción no los personajes.

Cita:
Mahoma hizo lo mismo: destruyó los ídolos de la Meca, pero dejó uno: Hubal, el principal, Alá:

" "No hay ningún dios excepto Alá". Esto significó, para Mahoma y los habitantes de la Meca que de todos los dioses a quienes ellos rindieron culto, Alá era la única deidad real. Mahoma no tomó en cuenta la naturaleza de Dios, sólo la posición personal de Alá" (First Encyclopedia of Islam, E.J. Brill, 1987, Islam, p. 302)

Cita:
Tu sabes que solo hay un Dios, el Catecismo así lo enfatiza. Si solo hay un Dios ¿qué otro pueden adorar los musulmanes? No pueden adorar sino al único.


Al demonio, disfrazado de ángel de luz.


Si así lo crees lo respeto, pero el Catecismo no dice lo mismo.

Cita:
Mahoma lo que hizo fue asimilar a Hubal con el Dios Verdadero, para formar a un dios nuevo, al dios Alá.

Cita:
Falso, Mahoma hizo lo mismo que hicieron los Sacerdotes en Latinoamérica en tiempos de la conquista. Asimilaron las creencias paganas para que entendieran los nativos cual era el verdadero Dios. Hasta que poco a poco fueron entendiendo que solo hay un Dios. Mahoma no inventó un dios, a Dios se le conocía como Alá en los países árabes mucho tiempo antes de la existencia del Islam.


Nuevamente te pido respeto para nuestra Fe.

En tu afán de defender a los islámicos, escupís a nuestra religión.

Solo veamos lo grave de tus palabras:

Cita:
Falso, Mahoma hizo lo mismo que hicieron los Sacerdotes en Latinoamérica en tiempos de la conquista. Asimilaron las creencias paganas para que entendieran los nativos cual era el verdadero Dios.


La ceremonio más sagrada es la santa Misa, ¿Fue esa una "asimilación pagana"? Claro que no Albert. La santa misa permaneció iinmutable, hasta 1964 con el Nuevo ordo. Durante la Conquista, la Misa era la misma.

Cons tus palabras, has generalizado a tal punto que das la idea que nuestra Fe en América es un paganismo cristianizado.

Te pido, nuevamente, que moderés tus palabras. La inculturación es un proceso muy diferente a lo que ocurrió en la Meca.


Eres muy volatil en tu postura, siento que no entiendas mis palabras, nunca he faltado el respeto a la Iglesia y no estoy hablando de la Santa Misa. No puedes tapar las verdades historicas con la mano. Se cristianizaron las fiestas paganas y eso es la verdad. Tu quieres condenar una acción similar en el Islam y te digo que estás en un error. Si tu actitud va a ser esta, no tomaré parte en este debate.

Cita:
Mahoma no inventó un dios, a Dios se le conocía como Alá en los países árabes mucho tiempo antes de la existencia del Islam.


Cita:
Albert, con evidencia en mano, no solo con tus palabras, sino con evidencia: ¿Era Alá pre islámico el mismo Dios de Abrahán?

Si no lo era, ¿Estás diciendo que el Alá pre islámico es el mismo Alá post islámico?


Estoy diciendo que Dios no tiene principio ni final y que el Dios que adoran los musulmanes es el Dios de Abraham, el Dios de Abraham es el Dios que adoran los judíos, el mismo que adoramos los cristianos.

Cita:
Recordemos que también los romanos asimilaron sus divinidades a las divinidades griegas: Zeus pasó a ser Júpiter, Atenea, Minerva, Artemisa, Diana, Latona, Leto.

Cita:
Lo mismo ha pasado siempre, ¿no se han cristianizado creencias o festividades paganas en la Iglesia?


Albert: estoy sumamente triste. En tu afán pro islámico, has cometido escandalo. ¿Te das cuenta de lo delicado que es eso?

Tus últimos aportes están afirmando un ataque protestante: La IGlesia es paganismo cristianizado.

Lo siento Albert, pero has inultado al catolicismo: si un protestante dice lo que vos estás diciendo, de seguro se le negaría eso ¿Por que vos podés decir lo mismo con tanta tranquilidad?


No digo nada que no esté en los anales de la historia y que la Iglesia no niega, ¿por qué lo quieres negar tu?


Código:
Hubal pasó a ser el "Dios de Abrahán", con la diferencia que contaminado con las herejías cristianas de los primeros siglos, creando una espantosa quimera de dios: un dios paganos con atributos del verdadero Dios.

[quote]La realidad es que se le llamaba Alá a Dios antes del Islam y Mahoma pretendía unir cristianos y judíos en la religión basada en el único Dios que adoraban ambos religiones, así comenzó el Islam. Así lo intentó cuando fué a la Meca.


Cita:
Sí Albert, Y Visnú se encarnó en una esposa de Dasarata, rey de Ayodya para nacer como Rama y redimir a la humandad de Ravana.

¿Mahoma intentó unir el cristianismo con el judaísmo? ¿Por eso fue a la Meca?


No fue a la Meca cuando ni los judíos ni los cristianos creyeron su doctrina.

Cita:
Pero eso ni los mismos islámicos lo predican, ¿De donde lo has sacado?


¿Realmente conoces de la historia Islamica? ¿Cómo es que no sabes esto?

Cita:
Según veo en tu último enunciado, concoés poco la historia del islam.


Por lo que yo leo de ti, podría decir lo mismo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 7:30 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Cita:
Si buscamos la historia del Islam no verás Hubal, ni Kaaba por ningún lado que no sea la explicasión de los rituales y otras creencias que existían en el mundo árabe antes del Islam.


Pues yo sí lo estoy investigando, y lo que arriba he compartido es parte de las pruebas que conectan directamente al dios Alá con Hubal, la Kaaba y su piedra negra.

Cita:
No fue a la Meca cuando ni los judíos ni los cristianos creyeron su doctrina.


Albert, eso no es cierto. Pero no seré yo quien te lo confirme. Serán los mismos seguidores de Mahoma quienes te responderán:

http://www.islamenlinea.com/muhammad1.html

Ahora, ¿Podrías señalar dónde dice que Mahoma fue a la Meca cuando ni los crisianos ni judíos creyeron en su doctrina?

Cita:
¿Realmente conoces de la historia Islamica? ¿Cómo es que no sabes esto?


Sí, la conozco y de las mismas fuentes: los islámicos, con quienes estuve debatiendo hasta hace poco.

Y te pregunto de nuevo: ¿Dé dónde has sacdo que Mahoma fue a la Meca cuando ni los crisianos ni judíos creyeron en su doctrina? Por que ya te demostré que eso no está en los anales islámicos sobre la vida de Mahoma....


Aclaro algo:

Lo que estoy sosteniendo lo hago por que hasta la fecha, no es dogma de Fe que el dios Alá es nuestro mismo Dios.

Por lo tanto, no desobedezco al Magisterio ni a la Tradición si afirmo que Alá es un falso dios.

Y lo que hago es investigar si hay evidencias que confirmen quine es realmente Alá. Y claro, si hay evidencias que prueben que el dios Alá es nuestro mismo Dios, con gusto las podremos analizar juntos.

pero como hasta este punto no se han refutado mis evidencias con evidencias objetivas, solo con interpretaciones subjetivas de los hechos, continuemos vendo la relación entre Hubal con Alá y su libro el Corán:

Remanentes del culto a Hubal en el Corán

A. Hay remanentes del culto del dios lunar pagano en el Corán: el juramento coránico por la luna:

"Sí, yo os lo juro por la Luna, y por la noche cuando se retira, y por la mañana cuando se colorea: que el infierno es una de las cosas más graves" (Sura 74:35-38)

B. Jesús condenó a los judíos de la práctica de los juramentos:

Mateo 5, 33-36 " «Habéis oído también que se dijo a los antepasados: No perjurarás, sino que cumplirás al Señor tus juramentos. Pues yo digo que no juréis en modo alguno: ni por el Cielo, porque es el trono de Dios, ni por la Tierra, porque es el escabel de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran rey. Ni tampoco jures por tu cabeza, porque ni a uno solo de tus cabellos puedes hacerlo blanco o negro".


Pero no solo veamos el remanente del juramente lunar que hay e el Corán: veamos que el dios del Corán no es el mismo que el Dios de la Biblia.

¿Cómo es posible que el dios Alá haga un juramento por los astros, y el Dios de la Biblia lo prohíba?

Si son el mismo Dios: ¿Por que en el Corán enseña una cosa y en la Biblia otra?

Por que el Corán es la palabra del dios Alá, mientras que la Biblia es Palabra de Dios del Abrahán.

Port ejemplo, arriba se declaró:

Cita:
Estoy diciendo que Dios no tiene principio ni final y que el Dios que adoran los musulmanes es el Dios de Abraham, el Dios de Abraham


¿Por que entonces el dios Alá es tan diferente al Dios de Abrahán?

Heb 13, 8 "Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos".

Jesús es Dios, es el mismo Dios de Abrahán, y es el mismo ayer y hoy. Si Dios es el mismo, ¿por que en el Corán dice una cosa y en la Biblia dice otra?

Respecto a los judíos, quisera que no se tocara el punto, ya que ellos son un epígrafe aparte, por que su situación es totalmente difrente a la de los infieles.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 8:48 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Hermano Maellus:

Maellus haereticorum escribió:
Cita:
Si buscamos la historia del Islam no verás Hubal, ni Kaaba por ningún lado que no sea la explicasión de los rituales y otras creencias que existían en el mundo árabe antes del Islam.


Pues yo sí lo estoy investigando, y lo que arriba he compartido es parte de las pruebas que conectan directamente al dios Alá con Hubal, la Kaaba y su piedra negra.

Cita:
No fue a la Meca cuando ni los judíos ni los cristianos creyeron su doctrina.


Albert, eso no es cierto. Pero no seré yo quien te lo confirme. Serán los mismos seguidores de Mahoma quienes te responderán:

http://www.islamenlinea.com/muhammad1.html

Ahora, ¿Podrías señalar dónde dice que Mahoma fue a la Meca cuando ni los crisianos ni judíos creyeron en su doctrina?

Cita:
¿Realmente conoces de la historia Islamica? ¿Cómo es que no sabes esto?


Sí, la conozco y de las mismas fuentes: los islámicos, con quienes estuve debatiendo hasta hace poco.

Y te pregunto de nuevo: ¿Dé dónde has sacdo que Mahoma fue a la Meca cuando ni los crisianos ni judíos creyeron en su doctrina? Por que ya te demostré que eso no está en los anales islámicos sobre la vida de Mahoma....


Aclaro algo:

Lo que estoy sosteniendo lo hago por que hasta la fecha, no es dogma de Fe que el dios Alá es nuestro mismo Dios.

Por lo tanto, no desobedezco al Magisterio ni a la Tradición si afirmo que Alá es un falso dios.

Y lo que hago es investigar si hay evidencias que confirmen quine es realmente Alá. Y claro, si hay evidencias que prueben que el dios Alá es nuestro mismo Dios, con gusto las podremos analizar juntos.

pero como hasta este punto no se han refutado mis evidencias con evidencias objetivas, solo con interpretaciones subjetivas de los hechos, continuemos vendo la relación entre Hubal con Alá y su libro el Corán:

Remanentes del culto a Hubal en el Corán

A. Hay remanentes del culto del dios lunar pagano en el Corán: el juramento coránico por la luna:

"Sí, yo os lo juro por la Luna, y por la noche cuando se retira, y por la mañana cuando se colorea: que el infierno es una de las cosas más graves" (Sura 74:35-38)

B. Jesús condenó a los judíos de la práctica de los juramentos:

Mateo 5, 33-36 " «Habéis oído también que se dijo a los antepasados: No perjurarás, sino que cumplirás al Señor tus juramentos. Pues yo digo que no juréis en modo alguno: ni por el Cielo, porque es el trono de Dios, ni por la Tierra, porque es el escabel de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran rey. Ni tampoco jures por tu cabeza, porque ni a uno solo de tus cabellos puedes hacerlo blanco o negro".


Pero no solo veamos el remanente del juramente lunar que hay e el Corán: veamos que el dios del Corán no es el mismo que el Dios de la Biblia.

¿Cómo es posible que el dios Alá haga un juramento por los astros, y el Dios de la Biblia lo prohíba?

Si son el mismo Dios: ¿Por que en el Corán enseña una cosa y en la Biblia otra?

Por que el Corán es la palabra del dios Alá, mientras que la Biblia es Palabra de Dios del Abrahán.

Port ejemplo, arriba se declaró:

Cita:
Estoy diciendo que Dios no tiene principio ni final y que el Dios que adoran los musulmanes es el Dios de Abraham, el Dios de Abraham


¿Por que entonces el dios Alá es tan diferente al Dios de Abrahán?

Heb 13, 8 "Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos".

Jesús es Dios, es el mismo Dios de Abrahán, y es el mismo ayer y hoy. Si Dios es el mismo, ¿por que en el Corán dice una cosa y en la Biblia dice otra?

Respecto a los judíos, quisera que no se tocara el punto, ya que ellos son un epígrafe aparte, por que su situación es totalmente difrente a la de los infieles.


Comienzo por decirte, que no estoy aquí defendiendo el Islam, estoy argumentando que Alá y Yahveh son el mismo y único Dios. Los musulmanes y la religión islámica tienen una visión equivocada de Dios y así se planteó en el Corán pero eso no implica que no hablemos del mismo Dios y precisamente lo del altar de Abraham lo testifica, esto que citaré fue tomado de la página que me adjuntas.
Cita:
LA KAABA
En la Meca se encuentra la Kaaba, el altar que el profeta Abraham (PBSE) y su hijo Ismael (PBSE) levantaron para adorar a Dios. En la época del profeta Muhammad llegaban a la Kaaba muchas tribus y cada una traía un dios diferente, un ídolo diferente, que era colocado en la Kaaba para ser adorado, llegando a más de 360 dioses e imágenes. Esto hacía de la Meca una ciudad con mucho peregrinaje y comercio, que eran explotados por los gobernantes de la ciudad.


En ello se evidencia que lo que dije al principio es cierto la Kaaba no es un invento del Islam sino que parte de las creencia previas a éste, creencias judaizantes y de otras religiones surgidas en la época. Es el lugar donde Abraham estableció un altar para Dios, ¿para cual Dios? pues para Yahveh a quienes los árabes llaman Alá. Las diferencias que tratas de indicar entre Alá y Yahveh no existen pues hablamos del mismo Dios, lo que si es diferente es la doctrina de las tres religiones más grandes del mundo que basan su fe en el mismo Dios. Eso para cumplir la promesa que Dios hizo a Abraham, "serás el padre de las naciones". Tanto judíos, cristianos y musulmanes tienen su fe en el Dios de Abraham y así lo especifica el Catecismo de la Iglesia Católica. No me creas a mi créele al Catecismo, resumen del Magisterio y la Doctrina.

Ahora bien, mira con cuidado donde estudias la historia del Islam, pues parece que saltaste esta parte de la historia tomado de la página http://mgar.net/var/islam.htm. en donde se habla de Mahoma cuando se lanza por primera vez a predicar su "nueva" religión, basada en influencias del Judaísmo y herejías del cristianismo, de ahí que su visión de Dios no sea la correcta.

Cita:
Las revelaciones le impulsaron a lanzarse públicamente a la predicación de la nueva religión, recopilando el Corán, que sobre los condicionamientos culturales y étnicos de su procedencia se formó con dichas revelaciones y fuertes influencias judías y del cristianismo, de la llamada herejía nestoriana principalmente. Predicó la existencia de un solo Dios frente al politeísmo árabe tradicional, la necesidad de ocuparse de los desheredados, la resurrección tras la muerte, la omnipotencia de Alá, el único Dios (al-Lah = el Dios); y se consideraba heredero de la fe de Abraham. Su misión le creó numerosos enemigos y persecuciones, pero eso no detuvo su creciente influencia, el aumento de sus fieles ni el de su poder político.
La Hégira (622):
El viernes 16 de julio de 622 d.C. Mahoma huyó de La Meca en dirección a Yathrib, la futura Medina, en lo que se denomina la hégira, que supuso el inicio de la cronología islámica.


Como vez cronológicamente, el islam siguió al Judaísmo y al Cristianismo, pero el Corán afirma que el islam precedió en realidad a otros monoteísmos. En la doctrina islámica (Sura 3:67), Abraham era el primer musulmán. Moisés y Jesús introdujeron supuestos errores en la palabra de Dios; Mahoma la plasmó perfectamente según reza en el Corán. El islam ve al Judaísmo y al Cristianismo como versiones defectuosas de sí mismo, correctas y esenciales, pero equivocadas en detalles importantes. Esta perspectiva implica que los tres credos comparten el Dios de Abraham.

Entonces, si él, Mahoma, tuvo que huír al principio de su predicación de la Meca por tratar de convencer a judíos y a cristianos con su doctrina nueva con fuertes influencias de herejías, ¿de quien huía? ¿No era de los judíos y cristianos? ¿ No fue por eso que se incluyeron sunnas nuevos al Corán que condenan a los infieles (judíos y cristianos)? Sin embargo en sunnas anteriores ven a los del Libro (Biblia) como hermanados. Si tus conocimientos de la historia islámica se basa solo en discusiones y debates con musulmanes, creo que es meritorio que busques libros de historia para que puedas aunar tus conocimientos sobre el tema. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 10:25 pm    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Cita:
En ello se evidencia que lo que dije al principio es cierto la Kaaba no es un invento del Islam sino que parte de las creencia previas a éste, creencias judaizantes y de otras religiones surgidas en la época. Es el lugar donde Abraham estableció un altar para Dios, ¿para cual Dios? pues para Yahveh a quienes los árabes llaman Alá.


Hasta la fecha, no hay ni una sola evidencia histórica que Abrahán haya estado en la Meca. Eso forma parte solo de la mitología islámica.

En las Escrituras no se hace alusión a tal altar, por una sencilla razón: La Tierra Santa por antonomasia será Israel, no la Meca.


Cita:
Las diferencias que tratas de indicar entre Alá y Yahveh no existen pues hablamos del mismo Dios, lo que si es diferente es la doctrina de las tres religiones más grandes del mundo que basan su fe en el mismo Dios. Eso para cumplir la promesa que Dios hizo a Abraham, "serás el padre de las naciones". Tanto judíos, cristianos y musulmanes tienen su fe en el Dios de Abraham y así lo especifica el Catecismo de la Iglesia Católica. No me creas a mi créele al Catecismo, resumen del Magisterio y la Doctrina.



Y sin embargo, tanto los Escritores infalibles del Nuevo Testamento, así como los Padres de la Iglesia, siempre han manifestado que se es hijo de Abrahán por la Fe en Cristo:

Gal 3, 7Sabed, por tanto, que los que tienen fe, estos son hijos de Abraham

Eso me basta y sobra para dejar fuera a los islámicos del pretendido linaje de Abrahán.

Por cierto Albert: la promesa de Dios a Abraham no fue: “Serás padre de las naciones”, la promesa fue:


Gen 12, 2-3[i]Haré de ti una nación grande, te bendeciré, engrandeceré tu nombre y serás bendición. Bendeciré a los que te bendigan, y a los que te maldigan maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra[/i]".

Como ves Albert, hasta el momento, no hay nada que sustente que Alá sea Yahvé.

Cita:
Ahora bien, mira con cuidado donde estudias la historia del Islam, pues parece que saltaste esta parte de la historia tomado de la página http://mgar.net/var/islam.htm. en donde se habla de Mahoma cuando se lanza por primera vez a predicar su "nueva" religión, basada en influencias del Judaísmo y herejías del cristianismo, de ahí que su visión de Dios no sea la correcta.


Es que al inicio, yo mismo había escrito que el islam se contaminó de las herejía cristianas de los primeros siglos. Nuevamente veo que estás debatiendo sin haber leído bien mis argumentos.

Cita:
Entonces, si él, Mahoma, tuvo que huír al principio de su predicación de la Meca por tratar de convencer a judíos y a cristianos con su doctrina nueva con fuertes influencias de herejías, ¿de quien huía? ¿No era de los judíos y cristianos? ¿ No fue por eso que se incluyeron sunnas nuevos al Corán que condenan a los infieles (judíos y cristianos)?


Albert: ¿Leíste de verdad la página a la que te envié??????????? Shocked Question

Es que ya me siento monologando.

Es la tercera vez que te digo que Mahoma ni fue a la Meca para convertir a Cristianos y judíos, ni huyó de la Meca por lo mismo.

El enlace está ahí….ignoro por que persistís en el mismo error.


Cita:
Sin embargo en sunnas anteriores ven a los del Libro (Biblia) como hermanados.


El Corán tiene el mismo valor que Don Quijote: una obra literaria; no es crucial para mí lo que él diga.

Cita:
Si tus conocimientos de la historia islámica se basa solo en discusiones y debates con musulmanes, creo que es meritorio que busques libros de historia para que puedas aunar tus conocimientos sobre el tema.


El epígrafe no se trata dónde he leído sobre historia islámica. Si mencioné lo de los foros fue por que vi un juicio tuyo a priori sobre mí respecto al islam. Y no creo justo que me juzgués en un epígrafe donde el tema no es ello, si no probar que Hubal y Alá son un mismo dios, no dónde he adquirido mis conocimeintos del islam.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Mar 10, 2006 12:22 am    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Hermano Maellus:

Maellus haereticorum escribió:
Hasta la fecha, no hay ni una sola evidencia histórica que Abrahán haya estado en la Meca. Eso forma parte solo de la mitología islámica.


Aparte de la Biblia, hasta donde sé tampoco existe evidencia historica de que haya estado en Israel, ¿qué argumento es ese?

Maellus haereticorum escribió:
En las Escrituras no se hace alusión a tal altar, por una sencilla razón: La Tierra Santa por antonomasia será Israel, no la Meca.


Es cierto pero, Ismael el hijo de Abraham, hijo de la promesa con la esclava Agar, ¿dónde crees que creció y fundo su tribu? En el desierto de Beerseba Dios le dijo claramente a Agar que haría de su hijo una gran nación. Antes le había dicho que "sería hombre fiero, la mano de todos contra él, su mano contra todos." Y a Abraham, Dios le dijo que daría prosperidad a Ismael por ser la simiente de Abraham. Todo esto está registrado en Génesis 16, 10-12 y en 21, 13, mucho antes del nacimiento de Mahoma. Vemos que la profecía se ha cumplido literalmente. Y con todo, esta página de la historia, que empieza con la fe de Agar y termina con la falsa fe del Islam, permanece envuelto en la niebla. De ahí nace el pueblo árabe. Todos ellos, muchos millones, creen en un solo Dios, y en la revelación profética de Dios. Hemos de recordar que los musulmanes reconocen a Jesús como profeta. Su error es no creer en Jesús como Mesías, como Hijo de Dios y en colocar un falso profeta por encima de El. Por ello permanecen en parte del Antiguo Testamento y rechazan el Nuevo.

Maellus haereticorum escribió:
Y sin embargo, tanto los Escritores infalibles del Nuevo Testamento, así como los Padres de la Iglesia, siempre han manifestado que se es hijo de Abrahán por la Fe en Cristo:

Gal 3, 7Sabed, por tanto, que los que tienen fe, estos son hijos de Abraham

Eso me basta y sobra para dejar fuera a los islámicos del pretendido linaje de Abrahán.

Por cierto Albert: la promesa de Dios a Abraham no fue: “Serás padre de las naciones”, la promesa fue:


Gen 12, 2-3[i]Haré de ti una nación grande, te bendeciré, engrandeceré tu nombre y serás bendición. Bendeciré a los que te bendigan, y a los que te maldigan maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra[/i]".

Como ves Albert, hasta el momento, no hay nada que sustente que Alá sea Yahvé.


Olvidas deliberadamente a Ismael hijo de la promesa y ya te demostré que en la Biblia se habla de esto, por tanto esa promesa recae tambien sobre él y se puede ver el cumplimiento de la promesa a Agar en consecusión de la Promesa a Abraham en la persona de Ismael. Ya te lo indiqué arriba. Isamel es la evidencia de que Alá y Yahvhe son el mismo Dios, y lo puedes corroborar en la Biblia.

Maellus haereticorum escribió:
Es que al inicio, yo mismo había escrito que el islam se contaminó de las herejía cristianas de los primeros siglos. Nuevamente veo que estás debatiendo sin haber leído bien mis argumentos.


No, no hermano, no es que debata sin leerte es que tus propios escritos te contradicen, y la información sobre el altar de Abraham lo tomé de la página que me diste. Parece que no has leido la misma completa. Tu mismo lo indicas y luego argumentas en lo contrario. Mahoma en los incios del Islam pensaba que mejoraba el judaísmo y el cristianismo. Las influencias de su esposa en el judaísmo tuvieron mucho que ver.

Cita:
Entonces, si él, Mahoma, tuvo que huír al principio de su predicación de la Meca por tratar de convencer a judíos y a cristianos con su doctrina nueva con fuertes influencias de herejías, ¿de quien huía? ¿No era de los judíos y cristianos? ¿ No fue por eso que se incluyeron sunnas nuevos al Corán que condenan a los infieles (judíos y cristianos)?


Maellus haereticorum escribió:
Albert: ¿Leíste de verdad la página a la que te envié??????????? Shocked Question


Soy yo el que esta en Shocked esa información la tome de una página de historia islámica la cual cité y aun piensas que estoy en el error. Bueno puedo aceptar que quizas haya confundido los eventos, pero Mahoma si tuvo que huír de la Meca. Mira si es que la propia página que me citas lo dice.

Código:
Muhammad envía un grupo de musulmanes a refugiarse en Abisinia, gobernada por el Negus, un rey cristiano. Este los recibe fraternalmente, porque los fundamentos de la religión islámica no varían mucho de la religión cristiana monoteísta. Los enemigos del profeta en la Meca enviaron emisarios y presentes valiosos para que se les entregue los "rebeldes fugitivos", pero el rey, conocedor de la religión islámica, que tanto respeto muestra por Jesús y María, les dijo después de trazar una línea en el suelo: "La diferencia entre su religión y la nuestra es menor que esta línea, recoged vuestros presentes, los musulmanes son mis huéspedes y se pueden quedar el tiempo que quieran".

Los musulmanes que quedaron en la Meca, fueron torturados o muertos, casi todos perdieron sus bienes, como Suhaib Arrumi. Los camellos de sus caravanas se contaban en centenares y poseía una de las villas más suntuosas en Taif, aún así prefirió renunciar a sus bienes antes que abandonar la fe islámica.


Si yo estoy en el error y Mahoma no salió de la Meca el 16 de junio del 622, entonces murió con el resto de los musulmanes, según la información de la págna que me muestras. ¿ves? Por otro lado, la aceptación de este rey cristiano de proteger a los musulmanes tomando como base los conceptos religiosos entre Islam y Cristianismo no distaban mucho, es un dato que deberíamos resaltar. Adoran al mismo Dios por eso las diferencias eran salvables.

Maellus haereticorum escribió:
Es que ya me siento monologando.

Es la tercera vez que te digo que Mahoma ni fue a la Meca para convertir a Cristianos y judíos, ni huyó de la Meca por lo mismo.

El enlace está ahí….ignoro por que persistís en el mismo error.


Bueno, si es posible que haya confundido los eventos, pero la realidad es que los judíos y cristianos no aceptaron en definitiva su doctrina y Mahoma se hizo enemigo de ellos.

Maellus haereticorum escribió:
El Corán tiene el mismo valor que Don Quijote: una obra literaria; no es crucial para mí lo que él diga.


Lamentablemente hermano, los musulmanes pueden decir lo mismo de la Biblia. Sin embargo Juan Pablo II Magno no pensaba como tu. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Vie Mar 10, 2006 3:17 am    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Maellus:

Aparte de la Biblia, hasta donde sé tampoco existe evidencia historica de que haya estado en Israel, ¿qué argumento es ese?


Albert. Dios te acompañe.

El caso de Abrahán en Israel es muy diferente al de Abrahán en Arabia.

Abrahán en Isreal siempre ha estado en la conciencia colectiva del pueblo hebreo. Por algún lado leí que hay evidencia arqueológica de ello. Por desgracia, como nunca me imaginé que podría ser tema de algún debate, no me preocupé de guardar esa información. Embarassed

Abrahán en Arabia es diferente: Hay un silencio de más de 3 mil años al respecto, hasta que "milagrosamente", el evento en cuestión fue revelado a Mahoma. No hay ni un solo texto pre islámico que hable de ese hecho. Todo empezó desde la "revelación" del Corán a Mahoma.

Para ilustrar: La Iglesia Etíope dice que poseen el Arca de la Alianza, y que un hijo de Salomón y la reina de Saba, Merik, la llevó a Etiopía.

Lo curioso es que hay evidencia fuerte para creer esa tradición etíope: hay un grupo de judíos etíopes de tradiciones similares a las de los judíos de la época de Salomón, que siemrpe han vivido en Etiopía, además de la extensa literatura etíope que habla del hecho a través de los siglos. En lo personal, yo sí creo en esa historia.

Pero el caso de Abraham en Arabia no tiene nada, absolutamente nada que lo sustente: son más de tres mil años de silencio, y Mahoma se enteró por que curiosamente, se lo contó el ángel Gabriel. Smile

Albert escribió:
Es cierto pero, Ismael el hijo de Abraham, hijo de la promesa con la esclava Agar, ¿dónde crees que creció y fundo su tribu? En el desierto de Beerseba Dios le dijo claramente a Agar que haría de su hijo una gran nación. Antes le había dicho que "sería hombre fiero, la mano de todos contra él, su mano contra todos." Y a Abraham, Dios le dijo que daría prosperidad a Ismael por ser la simiente de Abraham. Todo esto está registrado en Génesis 16, 10-12 y en 21, 13, mucho antes del nacimiento de Mahoma. Vemos que la profecía se ha cumplido literalmente. .


No estoy negando que Ismael sea hijo de Abraham y que se le dió una bendición.

Pero el hijo de la promesa es Isaac, no Ismael, y eso es lo que les duele a los islámicos: Mahoma nada tiene que ver con la promesa hecha a Isaac:

Gen 21, 12 "Entonces dijo Dios a Abraham: "No te preocupes por el muchacho ni por tu sierva. Escucha todo cuanto te diga Sara, porque en Isaac te será llamada descendencia"

Por otro lado, ¿Cómo miraba san Pablo el caso de Agar? Veamos:

Gal 4, 22-25 "Pues dice la Escritura que Abraham tuvo dos hijos: uno de la esclava y otro de la libre. Pero el de la esclava nació según la naturaleza; el de la libre, en virtud de la Promesa. Hay en ello una alegoría: estas mujeres representan dos alianzas; la primera, la del monte Sinaí, madre de los esclavos, es Agar, (pues el monte Sinaí está en Arabia) y corresponde a la Jerusalén actual, que es esclava, y lo mismo sus hijos".

¿Será por eso que los islámicos dicen que Pablo es un hereje??

Cita:
De ahí nace el pueblo árabe. Todos ellos, muchos millones, creen en un solo Dios, y en la revelación profética de Dios.


No debemos confundir las cosas. Los musulmanes se pasan la vida validando a Ismael, no por que ellos son árabes, si no por que Mahoma es árabe. De hecho, el pais con mayor número de musulmanes en el mundo, no es árabe, es Indonesia.

Los musulmanes le dan importancia capital a Ismael, por que Mahoma era árabe, y por eso pretenden pasar las promesas hechas a Isaac a Ismael.

Cita:
Hemos de recordar que los musulmanes reconocen a Jesús como profeta. Su error es no creer en Jesús como Mesías, como Hijo de Dios y en colocar un falso profeta por encima de El.


1. Si alguno no confiesa que el Emanuel es Dios en el verdadero sentido de la palabra y por ello la Santa Virgen es madre de Dios porque ha generado según la carne al Verbo hecho carne , sea anatema. (Concilio de Éfeso)

Según el Concilio de Éfeso, ¿Cómo queda entonces el Corán?

Aquí no hablamos que un hindú o un budista ignoran esa verdad. Hablamos de un libro que literalmente dice que es infiel decir que Jesús es Dios.

Cita:
Por ello permanecen en parte del Antiguo Testamento y rechazan el Nuevo.



Y si alguno no recibiere como sagrados y canónicos los libros mismos íntegros con todas sus partes, tal como se han acostumbrado leer en la Iglesia Católica y se contienen en la antigua edición vulgata latina, y despreciare a ciencia y conciencia las tradiciones predichas, sea anatema. (Concilio de Trento Sesión IV)


Cita:
Olvidas deliberadamente a Ismael hijo de la promesa y ya te demostré que en la Biblia se habla de esto, por tanto esa promesa recae tambien sobre él y se puede ver el cumplimiento de la promesa a Agar en consecusión de la Promesa a Abraham en la persona de Ismael. Ya te lo indiqué arriba. Isamel es la evidencia de que Alá y Yahvhe son el mismo Dios, y lo puedes corroborar en la Biblia.


En primer lugar, en ningún texto se le llama a Ismael hijo de la promesa. Por lo tanto no olvido nada. Simplemente me abstengo de citar lo que no está escrito en ningún lado.

Respecta a que: "esa promesa recae tambien sobre él y se puede ver el cumplimiento de la promesa a Agar en consecusión de la Promesa a Abraham en la persona de Ismael", pienso que es muy temerario declararlo, por dos razones:

1- El único en quien recae la Promesa es en Isaac, no en Ismael:

Gen 21, 12 "Entonces dijo Dios a Abraham: "No te preocupes por el muchacho ni por tu sierva. Escucha todo cuanto te diga Sara, porque en Isaac te será llamada descendencia"

Además, en el Sinaí, Dios se hace llamar: "El Dios de Abraham, el Dios de Isaac, y el Dios de Jacob". No veo a Ismael junto al nombre de Dios. (cf. en Éxodo 3, 6).

2- San Pablo ve en Agar y su descendencia, no el cumplimiento de la Promesa, si no la esclavitud a este mundo:

Gal 4, 22-25 "Pues dice la Escritura que Abraham tuvo dos hijos: uno de la esclava y otro de la libre. Pero el de la esclava nació según la naturaleza; el de la libre, en virtud de la Promesa. Hay en ello una alegoría: estas mujeres representan dos alianzas; la primera, la del monte Sinaí, madre de los esclavos, es Agar, (pues el monte Sinaí está en Arabia) y corresponde a la Jerusalén actual, que es esclava, y lo mismo sus hijos".

Cita:
No, no hermano, no es que debata sin leerte es que tus propios escritos te contradicen, y la información sobre el altar de Abraham lo tomé de la página que me diste. Parece que no has leido la misma completa. Tu mismo lo indicas y luego argumentas en lo contrario.


Albert. parece que no has entendido por que te envié a esa página islámica. Lo explico para evitar confusiones:

Vos declaraste, al iniciar tu participación, que Mahoma se fue a la Meca por que los cristianos y los judíos no hicieron caso a su prédica:

"Entonces, si él, Mahoma, tuvo que huír al principio de su predicación de la Meca por tratar de convencer a judíos y a cristianos con su doctrina nueva con fuertes influencias de herejías"

Resulta que en ningún lado de la historia de Mahoma se lee eso, y para probártelo, te envié a una página donde aparece una vida de Mahoma, ya que si te enviaba a una página no islámica, corría el riesgo de ser acusado de subjetividad. Me pareció oportuno enviarte a las fuentes de quienes creen en Mahoma, para que por ellos mismos vieras, que tu declaración estaba errada.

No te envié por que creo las cosas que están ahí.

Espero hayas entendio mis motivos.

Cita:
Si yo estoy en el error y Mahoma no salió de la Meca el 16 de junio del 622, entonces murió con el resto de los musulmanes, según la información de la págna que me muestras. ¿ves?


Albert, no entraré en polémica sobre un evento que me importa poco, pero deseo aclarar algo: Mahoma sí salió de la Meca en la fecha que has dicho, lo que los islámicos llaman la Hegira y que dió inicio al cómputo del año musulmán.

Yo en ningún lado he negado que Mahoma haya huído de la Meca a Medina.

Simplemente he dicho que los motivos que vos has citado para tal huída no son correctos.

Cita:
Lamentablemente hermano, los musulmanes pueden decir lo mismo de la Biblia. Sin embargo Juan Pablo II Magno no pensaba como tu.


Confused

El emotikón anterior es por que estoy preocupado.

Pido ir con mucho cuidado en ese tipo de declaraciones.

Deseo hacer los siguientes comentarios:

1- Realmente ignoro lo que Juan Pablo II pensaba sobre el Corán. El Magisterio de Juan Pablo II es tan extenso, que debo confesar que no lo he leído todo, solo sus documentos más "importantes", pero no todo lo que en su largo Pontificado escribió.

Por lo tanto, debo confesar que nunca he leído una Encíclica, una carta Pastoral u otro documento Magisterial de Juan Pablo II que hable directamente del Corán o emita un juicio doctrinal sobre él.

Por eso Albert, te pido me ilustrés al respecto, y compartás conmigo cuál es dicho documento para enterarme que pensaba Juan Pablo II sobre el Corán, por que sinceramente, lo ignoro.

2- La única alusión que yo conozco, repito: que yo conozco, sobre Juan Pablo II y el Corán, es cuando lo besó, y le llamó: "Vuestro sagrado Corán"

Respecto a la frase "Vuestro sagrado Corán", pues no veo donde Juan Pablo II lo valida, ya que lo que él dijo es muy cierto: El Corán es sagrado para ellos, es VUESTRO sagrado Corán; no es "[b]el sagrado Corán[/b]", es VUESTRO sagrado Corán.

Lo mismo le diría yo a un hindú respecto al Bagahvad Gita: "Vuestro sagrado Bagahvad Gita" , por que será sagrado para ellos, mas no para nosotros.

Respecto al gesto de besar el Corán, tengo que apelar a la Constitución Pastor aeternus, del Sagrado Concilio Vaticano I, donde se definió el dogma de la Infabilidad papal, y en ningún lado aparece que cada palabra, cada gesto o cada mimetismo de un papa, son infalibles y fuente de Magisterio, por lo tanto, libres de error.

Cita:
Lamentablemente hermano, los musulmanes pueden decir lo mismo de la Biblia.


No Albert, no lo pueden decir. De hecho ellos dicen que la Biblia está adulterada por la Iglesia Católica, una Iglesia nefasta y corrupta, y que tal adulteración la empezó el hereje de Pablo, quien influenciado del paganismo greco romano, introdujo herejías en la Biblia.

Por otro lado, para evaluar religiosamente al Corán, mi punto de referoncia es la Verdad Revelada.

El Corán declara (un solo ejemplo):

"Los judíos dicen: 'Uzayr es el hijó de Alá'. Y los cristianos dicen: 'El Ungido es el hijo de Alá'. Eso es lo que dicen de palabra. Ellos imitan lo que ya antes habían dicho los infieles.¡Que Alá les maldiga! ¡Cómo pueden ser tan desviados de la verdad!" Sura 9:30

Y el Evangelio declara:

Juan 3, 16 "Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna."

El Evangelio dice que Jesús es Hijo de Dios. El Corán me predica que Jesús no es hijo de Dios.

Y Pablo nos advierte:

Gal 1, 8 "Pero aun cuando nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara un evangelio distinto del que os hemos anunciado, ¡sea anatema!"

Como vesmos, el Corán nos anuncia un Evangelio distinto, ¿Cuál sería entonces el juico de san Pablo sobre el mismo?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Vie Mar 10, 2006 3:41 am    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Esteban J. Espinoza escribió:
Bueno, creo que esta pelea no tiene sentido, sabemos que el Sr. ***** no acepta cosas del Concilio Vaticano II, no veo razón para hacer un pleito donde no va a existir acuerdo aunque yo quiero agregar algo a la discusión


¿Pelea? ¿Quién está peleando?

Yo solo he realizado un análisis y lo he expuesto al foro para que se opine sobre él. Precisamente por eso esto es un FORO.

Además, aquí nadie obliga a participar a nadie. Si te parece infructífero esto, ¿Por que participás?

Esteban J. Espinoza escribió:

Si los musulmanes adoran una falsa imagen de lo que es el Dios verdadero?, entonces también los judíos, pues ellos no confiesan el Espíritu Santo ni al Hijo, y mucho menos a la Trinidad Confused


Respcto a eso Esteban arriba anoté algo que deseo lo leás también:

"Respecto a los judíos, quisiera que no se tocara el punto, ya que ellos son un epígrafe aparte, por que su situación es totalmente difrente a la de los infieles".

Te recuero que el epígrafe es sobre Alá, no sobre los judíos.


Esteban J. Espinoza escribió:
En lo personal, pienso que de los judíos a los musulmanes, tenemos mas elementos en común con los musulmanes, pues ellos adoptaron elementos cristianos, tanto como judíos. Pero digo al menos los musulmanes veneran a María y a Cristo, y los judíos para nada.


No es cierto. Tenemos más elementos comunes con los judíos que con los islámicos: las Escrituras, el sacerdocio (en ellos una sombre, en nostros pleno), algunos ritos como el incienso, el agua bendita, la asperción.

Además, María es Madre de Dios según definió el Concilio de Éfeso, no la madre del profeta como define el Corán.

Ellos, lejos de venerar a María, la degradan, pues sabemos que las grandezas de María se deben, precisamente, a que es la Madre de Dios.

Y a Cristo no se debe venerar, se le debe adorar:

Heb 1, 6 "Y nuevamente al introducir a su Primogénito en el mundo dice: Y adórenle todos los ángeles de Dios"

Filipenses 2, 10-11 "Para que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en los cielos, en la tierra y en los abismos, y toda lengua confiese que Cristo Jesús es Señor para gloria de Dios Padre"

Como ves, la situación no es tan simple.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Vie Mar 10, 2006 6:01 am    Asunto:
Tema: Alá es un un dios lunar
Responder citando

Esteban J. Espinoza escribió:
Solo hago una observación: Colocas condenas del Concilio de Trento y de Éfeso, pero Ohh sorpresa, no se las puedes aplicar a los musulmanes, porque no son cristianos, y las condenas aplican a los cristianos, no a los gentiles.


Probá tu declaración.

Cita:
Ohh es que los musulmanes estan bautizados en el nombre de la Trinidad?


¿Qué parte del Magisterio dice que es necesario estar bautizado e el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo para que se apliquen las normativas de un Concilio Ecuménico?

¿Podés argumentar por que en este caso particular no aplican al Corán?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados