Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dudas de fe, muchísimas(acerca de la existencia del infierno
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dudas de fe, muchísimas(acerca de la existencia del infierno

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JACFrancisco
Nuevo


Registrado: 27 Oct 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mar Abr 29, 2008 8:27 pm    Asunto: Dudas de fe, muchísimas(acerca de la existencia del infierno
Tema: Dudas de fe, muchísimas(acerca de la existencia del infierno
Responder citando

¡Hola!

En realidad no se por donde empezar, ni cómo explicarlo. Últimamente me planteo cosas acerca de si existe el infierno o si no existe. Una parte de mi no cree en el infierno; pero buscando información por la red encuentro muchas opiniones y fragmentos de la biblia que dicen que existe y que su castigo es eterno. La verdad es que una parte de mi no le disgusta la existencia de un lugar para los genocidas violadores, asesinos etc porque en mi mente no cabe la idea de que una mala persona que ha hecho el mal sabiendo lo que hacía luego tengo un premio en el cielo. Otra parte de mi reflexiona y saca en una conclusión personal que no puede existir, o no es como nos lo pintan llamas, fuego azufre etc (s os digo mi opinión que admito que puede estar equivocada).

DIos es el creador del Cielo y de la tierra de todo lo visible y lo invisible, qué sentido que la FUENTE de TODO LO BUENO,y siendo DIOS amor y perdona nuestros pecados si nos arrepentimos de corazón , haya podido crear, si es que lo ha creado un infierno , DIos es el creador de todo¿no?, entonces qué sentido tiene un castigo eterno, ¿por qué DIos crearía un lugar así?,¿ o él no lo creó?. ¿Todo viene de DIos?. ¿A DIos le pertenece todo?. SOn muchas cuestiones que me vienen a la cabeza desde hace tiempo, y no logro comprender, ni entender, desde hace años me cuesta entender cosas dela biblia, aunque algunas consigo comprenderlas yendo como voy a la iglesia cada domingo,y saco en conclusión que no puede existir el infierno, que el infierno no es como lo pintan, que el infierno es un estado del alma, el infierno es nuestra conciencia que nso recuerda lo malo, los genocidas que eligieron no amar a DIos e incumplir el mandamiento de no matarás, los asesinos, los pedófilos( en Usa creo que son unos 5000 curas, creo que ese es el número si me he equivocado decírmelo,) los que hacen guerras para hacerse ricos con la venta de armas, o con la droga o abusando de los pobres explotñandolos, cuando todo acabe lo que les atormentará no haber tenido fe o haber dedicado su vida a hacer el mal en contra de lso mandamientos de DIos. Pero para ellos o para quienes decida DIos , existirá un castigo eterno?. Entonces aquí me surge otra pregunta.

¿Somos de verdad libres?. Nosotros no elegimos a nuestro padre ni a nuestra madre al nacer, con suerte podemos nacer en el primer mundo en el seno de una familia sin problemas económicos y recibir una buena educación moral y religiosa, pero y si naces en una zona marginal donde tus padres abusan o donde solo has conocido la violencia, o donde has aprendido todo lo malo que has visto, o si has crecido como un niño soldado,o has crecido en la alemania nazi y te han absorvido la cabeza para luego hacer barbaridades en campos de concentración, ¿dónde está la libertad?¿somos libres?. Hay personas que nacen con problemas mentales , cerebrales,¿dónde está la libertad para ellos?, o un niño pobre que solo conoce el hambre, dónde está la libertad?. mi duda es a qué se refiere con la libertad , habla de una libertad que es la posibilidad de que lso humanos puedan hacer todo lo contrario a lo que nos pide DIos( que nos amemos y respetemos los diez mandamientos) , yo no he cometido crímenes gracias a DIos pero y si hubiese nacido en una época de guerras y me oblugan a luchar y matar,l aguerra vuelve a lso hombres bestias, cmabia a las personas hace crecer el odio en lso corazones...no entiendo muchas cosas, amo a DIos,y si hubiera nacido en una familia musulmana tendría la religión musulmana al igual que en otra familia que profesaran otra religión distinta.¿Dónde está la libertad?. SI existe un infierno es un lugar muy poblado, si mi padre o vuestros padres por algún pecado que hubiesen cometido fueran al infierno, ¿disfrutaríais en el cielo como si nada?, o haríais como vi en una película dónde el marido va al mismo infierno a rescatar a su mujer por haberse suicidado?.

No creo ene l infierno y si existe para mi aquello está muy poblado. DIos está por encima de todo, es FUENTE de la belleza,¿no?, es fuente de la INTELIGENCIA,¿no?, entonces cuando nso creó no sabía de que eramos capaces al darnos libertad?, Él conoce todo y sabe todo,¿no?, ¿conoce lo que va a suceder?, ¿ está la historia escrita?si ya sabía lo que íba a suceder, dónde está la libertad?, ¿todo está escrito?, entonces solo hacemos aquello que sabía DIos que íbamos a hacer?.

Otra duda es sobre el secreto de fátima,si la Virgen María se apareció a estas niñas y les contó en lso tres secretos lo que íba a suceder ene l siglo XX, guerras mundiales etc, qué sentido tiene que se aparezca a estas niñas y que les cuente ésto y no se le aparezca por ejemplo a Hitler advirtiéndole que cambiará o acabaría convirtiéndose en el mayor Genocida que haya conocido la historia d ela humanidad.

VOy a misa siempre desde hace tantos años...os diré por qué no existe el infierno, pero por favor yo puedo estar equivocado deseo vuestras opiniones. EN la biblia está la parábola del hijo pródigo, el hijo que eligió alejarse de su padre, pero un día tras haberlo perdido todo regresa , el padre viendo que vuelve de ese infierno ( todos nos podemos perder en la vida hasta que un día nos encontramos y regresamos a casa) el padre lo recibe a lo grande, mientras el otro hijo fiel que siempre fue bueno que siempre estuvo ahí envidia ese recibimiento, pienso que ese hijo fiel somos nosotros los que pensamos que los malos se merecen estar lejos del hogar, pro sus pecados, pero DIos que se mueve por otros parámetros lo perdona. EL otro día en misa el sacerdote que es un buen hombre, muy culto, inteligente y con una asomborosa facilidad d epalabra nos contó la siguiente historia. Por lo visto en el desierto hace siglos, si una persona en uan tribu cometía un delito y si conseguía huir de lso que le perseguían de la tribu y entraba en la tienda de otra tribu y pedía asilo los dueños de la tienda tenían la obligación de darle protección frente a los de la otra tribu que lo perseguían,y comida y más cosas mientras en frente estaban sus enemigos. La justicia de DIos no es la justicia de lso humanos, DIos se mueve por otros parámetros, Dios perdona, DIos es amor, DIos es misericordioso, y de hecho fue Jesús quién dijo en la cruz, PAdre perdónalos porque no saben lo que hacen. Lso humanos desearíamos que existiera ese infierno y que no fueran perdonados ninguna de las malas personas, pero DIos no funciona así, un padre siempre perdona a sus hijos, si yo fuera Padre aunque castigara a mi hijo siempre lo perdonaría, porque lo querría mucho ,jamás le daría un castigo eterno.

Yo creo en DIos, elijo amar a Dios, creo en los milagros, creo que DIos es infinitamente bueno, y que somos nosotros los que por nuestros pecados acabamos alejándonos de todo lo que es DIos, amor perdón, esas personas que solo conocieron el odio, no aceptarán entrar en un lugar donde hay amor,y viviran en su propio infierno, el que sembraron en sus vidas pero un día puede que les ocurra como al hijo pródigo y DIos lso reciba si piden perdón.

¿ QUé pensais? graciasss

paco
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 4:40 am    Asunto: Re: Dudas de fe, muchísimas(acerca de la existencia del infi
Tema: Dudas de fe, muchísimas(acerca de la existencia del infierno
Responder citando

JACFrancisco escribió:
¿por qué DIos crearía un lugar así?,¿ o él no lo creó?.

Dios es bueno ymisericordioso, pero también es JUSTO. Si alguien no desea su misericordia, es JUSTO que no esté en prescencia de Dios. Eso es el infierno, carecer de Dios (por desición propia), carecer de bondad y rechazar la misericordia divina.


y saco en conclusión que no puede existir el infierno, que el infierno no es como lo pintan, que el infierno es un estado del alma,


Estado o lugar, el infierno existe, es eterno y es abominable

el infierno es nuestra conciencia que nso recuerda lo malo,

No, eso no es infierno, eso es CONCIENCIA

¿Somos de verdad libres?

Eso depende de nosotros, no de Dios.

No creo ene l infierno y si existe para mi aquello está muy poblado.


Sí existe y no sabemos cuántas almas están ahí.

DIos está por encima de todo, es FUENTE de la belleza,¿no?, es fuente de la INTELIGENCIA,¿no?, entonces cuando nso creó no sabía de que eramos capaces al darnos libertad?

Eso responde tu pregunta!!!!!

Somos tan libres que hasta fuimos capaces de rechazar a Dios


¿ está la historia escrita?

No, no lo está.

Otra duda es sobre el secreto de fátima,si la Virgen María se apareció a estas niñas y les contó en lso tres secretos lo que íba a suceder ene l siglo XX, guerras mundiales etc, qué sentido tiene que se aparezca a estas niñas y que les cuente ésto y no se le aparezca por ejemplo a Hitler advirtiéndole que cambiará o acabaría convirtiéndose en el mayor Genocida que haya conocido la historia d ela humanidad.

Es en serio tu pregunta?????

VOy a misa siempre desde hace tantos años...os diré por qué no existe el infierno,

Pues a qué iglesia vas???....qué biblia lees???

Exsten muchos pasajes bíblicos y muchas enseñanzas que demuestran la existencia del infierno. Y si no lo crees, entonces eres una persona que niega las enseñanzas de Cristo.



pero por favor yo puedo estar equivocado deseo vuestras opiniones. EN la biblia está la parábola del hijo pródigo, el hijo que eligió alejarse de su padre, pero un día tras haberlo perdido todo regresa , el padre viendo que vuelve de ese infierno

Eso no era infierno.... ni a los talones le llega.

Lso humanos desearíamos que existiera ese infierno y que no fueran perdonados ninguna de las malas personas, pero DIos no funciona así, un padre siempre perdona a sus hijos, si yo fuera Padre aunque castigara a mi hijo siempre lo perdonaría, porque lo querría mucho ,jamás le daría un castigo eterno.

Corrección...Dios no castiga, nos castigamos NOSOTROS mismos al rechazar a Dios. La sentencia de pena eterna la dan nuestros actos, no Dios

Yo creo en DIos, elijo amar a Dios, creo en los milagros, creo que DIos es infinitamente bueno, y que somos nosotros los que por nuestros pecados acabamos alejándonos de todo lo que es DIos,

EXACTO!!!!

amor perdón, esas personas que solo conocieron el odio, no aceptarán entrar en un lugar donde hay amor,y viviran en su propio infierno, el que sembraron en sus vidas pero un día puede que les ocurra como al hijo pródigo y DIos lso reciba si piden perdón.

Recuerda que el hijo pródigo regresó a casa y pidió perdón ANTES de morir. No lo hizo después de morir, verdad??? No le des interpretaciones a la biblia sin ayuda del magisterio.

¿ QUé pensais? graciasss

Que necesitas mayor acercamiento a la iglesia y a sus enseñanzas. Si dices que conoces a un buen sacerdote, pídele que te oriente y te ayude. Nuestros amigos de este foro también podrán ayudarte.

paco

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JACFrancisco
Nuevo


Registrado: 27 Oct 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 8:42 am    Asunto: GRacias por tu respuesta pero...
Tema: Dudas de fe, muchísimas(acerca de la existencia del infierno
Responder citando

Quiero agradecer tu tiempo y tu respuesta.

PIenso que la parábola del hijo pródigo no hablaba solo de los vivos. SI reconozco que aun me queda mucho por aprender y acercame a la iglesia ( soy cristiano ) como hago unas 4 veces por semana ( una para ir a misa y las otras tres para rezar y dar gracias a DIos por las cosas buenas,o confesarme etc ) y después de reconocer que aún me queda mucho por aprender , comprender y abrir los ojos en muchos asuntos, aun queriendo yo a DIos por encima de todas las cosas, no creo en el infierno. Solo creo en el cielo, las personas que han hecho el mal no entrarán en el cielo hasta que se hayan arrepentido, DIos es infinitamente bueno y misericordioso, no creo en un lugar de llamas o azufre o en un lugar donde hay personas que por circunstancias de la vida perdieron su fe. Yo querría que las personas malas fueran al infierno que no entraran en el CIelo, pero DIos no se mueve en estos parámetros sino en otros, DIos es un DIos ( eso pienso y eso creo)como el de la parábola del hijo pródigo, el hijo fiel que ha estado siempre ahí podría ser yo o tú( que cree o puede creer que ese hijo que hizo mal uso de su "Herencia" cualquier otro que viendo que entra en la casa del PAdre uno que hizo el mal en el mundo y que es recibido a lo grande cuando desearía que estuviera en el inferno por sus males, pues sería recibido por el que no hizo ningún mal con sorpresa. Ahora recuerdo lo del Buen pastor que va en busca de la oveja perdida. AMo a DIos pero no creo en un DIos de venganza, de castigo, si somos libres , pero no todos somos libres, si hemos sido criados en la ignorancia, no podemos comprender ni entender, no todos tenemos la misma capacidad, si nos han enseñado a odiar... No todos tenemos las mismas oportunidades, no todos tenemos el mismo corazón pero todos podemos cambiar cone l tiempo.
EL infierno es usado por todas las sectas para asustar a sus adeptos( no hablo d ela iglesia cristiana, hablo de las sectas que proliferan por el mundo y son muchísimas)y para conseguir sacarles el dinero. Creo en DIos, creo que DIos es INTELIGENCIA y comprende y entiende cada circunstancia que vivimos y que no es lo mismo una persona que se ha criado en un ambiente sano que en un ambiente problemático, así que si yo me hubiera criado en una zona de guerra y fuera un niño soldado o solo hubiese conocido guerra en ese mundo por ahí me movería.Es cuestión de suerte nacer en un lugar o en otro.

Reconozco que puedo estar equivocado, pero creo en un DIos de perdon, no creo en el infierno, no creo en el castigo eterno, no creo , y no pienso creer, si tu padre estuviera ene l infierno , podrías ser feliz ene l infierno?. Mi padre ha cometido muchos errores en su vida, ha sdo fruto de sus circunstancias, si por pecados de juventud fuera al infierno yo iría al mismo infienro a rescatarlo aunque eso me costara quedarme allí eternamente, dudo que en el infierno haya amor, luego no tiene sentido que una persona que ama pueda estar allí, en el nombre de DIos se han hecho diversas interpretaciones de la biblia o del COran , hubo Papas que legitimaron guerras, ha habido tantos y tantos curas que en nombre de DIos han cometido crímenes ( inquisición, pedofilia, justificar guerras etc, ) que si existe el infierno está más que poblado, solo has de ver el mundo que nos rodea, miles de personas que se enriquecen con las drogas acosta del sufrimiento de los demás, miles de sacerdotes pedófilos( creo que en Usa son unos 5000 ) miles de personas que viven de la venta de las armas, maltrtadores, asesinos, violadores, ladrones.

No creo en el infierno, no creo en el castigo de DIos. Creo que DIos es bueno, es infinitamente bueno e infinitamente misericordioso y SIEMPRE PERDONA. Jesús murió por nosotros, no solo para salvar a los justos, no creo en un DIos rencoroso, DIos nos conoce, DIos sabe de qué pasta estamos hechos, de lo que somos capaces en según que circunstancias nos criemos o nos desenvolvamos. Si creo que los primeros que entran en el cielo son las personas santas, las personas que dieron su vida por creer en DIos y las que fueron buenas. Y si creo que DIos siempre va a estar ahí perdonando a aquellos que eligieron alejarse del amor, de los valores cristianos, que eligieron no amar, porque como el hijo pródigo que hizo un mal uso de su libertad y herencia podrán regresar y el Padre los recibirá con lso brazos abiertos.

Creo en un DIos que ama, perdona, y siempre nso quiere, DIos ama a todos igual, no hay que ame más o ame menos, nos ama igual a todos.

AL final se nos medirá por nuestro amor.

Buscaré a un buen sacerdote y hablaré con él.

Admito que puedo estar equivocado espero que esto quede bien claro, en ningún momento digo que yo tengo la razón, solo planteo mis ddudas, y al hacerlo es un paso para corregir pensamientos erróneos, ideas equivocadas etc.

Gracias y que DIos os bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tessi
Asiduo


Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 301

MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 2:30 pm    Asunto:
Tema: Dudas de fe, muchísimas(acerca de la existencia del infierno
Responder citando

Mira la parábola del pobre Lázaro y el rico que entre llamas ruega por una gota de agua y no le puede ser concedida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JACFrancisco
Nuevo


Registrado: 27 Oct 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 9:00 pm    Asunto: Gracias
Tema: Dudas de fe, muchísimas(acerca de la existencia del infierno
Responder citando

tessi escribió:
Mira la parábola del pobre Lázaro y el rico que entre llamas ruega por una gota de agua y no le puede ser concedida.



Tienes razón, graciasss por tu opinión
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Vie May 02, 2008 3:31 pm    Asunto:
Tema: Dudas de fe, muchísimas(acerca de la existencia del infierno
Responder citando

llazcano13 escribió:
Hola, creo que tu pregunta es muy extensa y aborda varios temas.

Yo las resumiría asi (para facilidad de otros compañeros del foro que las puedan ir contestando)


1. ¿Realmente existe el infierno? ¿Es un lugar con llamas y azufre o un estado del alma?

2. Si Dios es infinitamente bueno y creo todo, ¿porque creo el infierno? ¿porque nos dio la libertad sabiendo que nos puede llevar al infierno? ¿Si ya sabe todo de antemano, porque crea a los que se van a condenar?

3. ¿Como interpretar el concepto de libertad? ¿Como conciliarlo con las limitaciones que se nos imponen por nuestras circunstancias de vida: nacimiento, clase social, momento histórico, educación, la religion que se nos inculcó, costumbres, tradiciones, etc.?

4. Si la Virgen en Fatima profetizo la 2da Guerra Mundial (por cierto los otros grandes sucesos mundiales que profetizó fueron: el fin de la 1era Guerra Mundial, la expansión del Comunismo - Rusia y sus errores; y el atentado a Juan Pablo II), ¿porque no se aparecio entonces la Virgen a Hitler en vez de los pastorcitos para que Hitler se convirtiera y no provocara esa terrible guerra?

5. En la parabola del Hijo Prodigo, al hijo malo se le perdona todo cuando se arrepiente, ¿sucede lo mismo con los malos que merecian el infierno pero solo por arrepentirse lograran entrar al Cielo como si nada?

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
JACFrancisco
Nuevo


Registrado: 27 Oct 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie May 02, 2008 5:07 pm    Asunto: Gracias
Tema: Dudas de fe, muchísimas(acerca de la existencia del infierno
Responder citando

Gracias Luciana Belén por sintentizar tan bien lo que quería compartir con tod@s los compañer@s del foro para saber vuestras opiniones al respecto . Gracias por expresarlo tan bien y por echarme ese cable para dejar aún ,gracias a ti, con mayor claridad claridad mis dudas.

COmo se suele decir pro aquí que DIos os bendiga a todos.







Luciana Belén escribió:
llazcano13 escribió:
Hola, creo que tu pregunta es muy extensa y aborda varios temas.

Yo las resumiría asi (para facilidad de otros compañeros del foro que las puedan ir contestando)


1. ¿Realmente existe el infierno? ¿Es un lugar con llamas y azufre o un estado del alma?

2. Si Dios es infinitamente bueno y creo todo, ¿porque creo el infierno? ¿porque nos dio la libertad sabiendo que nos puede llevar al infierno? ¿Si ya sabe todo de antemano, porque crea a los que se van a condenar?

3. ¿Como interpretar el concepto de libertad? ¿Como conciliarlo con las limitaciones que se nos imponen por nuestras circunstancias de vida: nacimiento, clase social, momento histórico, educación, la religion que se nos inculcó, costumbres, tradiciones, etc.?

4. Si la Virgen en Fatima profetizo la 2da Guerra Mundial (por cierto los otros grandes sucesos mundiales que profetizó fueron: el fin de la 1era Guerra Mundial, la expansión del Comunismo - Rusia y sus errores; y el atentado a Juan Pablo II), ¿porque no se aparecio entonces la Virgen a Hitler en vez de los pastorcitos para que Hitler se convirtiera y no provocara esa terrible guerra?

5. En la parabola del Hijo Prodigo, al hijo malo se le perdona todo cuando se arrepiente, ¿sucede lo mismo con los malos que merecian el infierno pero solo por arrepentirse lograran entrar al Cielo como si nada?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Vie May 02, 2008 5:15 pm    Asunto:
Tema: Dudas de fe, muchísimas(acerca de la existencia del infierno
Responder citando

Cita:
DIOS ES NUESTRO PADRE, QUE ESTÁ EN EL CIELO: CREADOR Y SEÑOR DE TODAS LAS COSAS, QUE DARÁ SU MERECIDO A LOS BUENOS Y A LOS MALOS.

15,1. Dice San Pablo que «cada uno recibirá el premio o castigo que le corresponda por sus obras durante su vida mortal» .

Dios es el Padre de todos los hombres, a quienes ama infinitamente. Por eso para que nos animemos a ser buenos, premia a los buenos dándoles el cielo y castiga a los malos con el infierno. Lo mismo que un buen padre premia a su hijo bueno, y debe castigar a su hijo que no se porta bien. Con todo, Dios -por su gran bondad- prefiere perdonarnos, si le pedimos perdón. Si alguna vez hace justicia es cuando no tiene más remedio por la obstinación del hombre que no quiere pedir perdón, y cuya libertad Dios se ha comprometido a respetar. Dios, como es infinitamente misericordioso, perdona todo y del todo. Dios no es vengativo. No debemos sentir angustia. Debemos confiar en su Bondad. Dios perdona siempre a quien le pide perdón. Pero como también es infinitamente justo, no puede perdonar a quien no le pide perdón. Sería una monstruosidad impropia de la justicia de Dios.

«Jesús habló de “la blasfemia contra el Espíritu Santo” como de un pecado imperdonable. Este pecado es imperdonable porque es un rechazo obstinado a convertirse al amor misericordioso de Dios Padre» . Es no querer arrepentirse. Y Dios no puede perdonar al que no quiere arrepentirse ..


15,2. La expresión «castigo de Dios» es bíblica .
Pero necesita ser entendida rectamente.
No es que Dios mande un castigo. Sino que el castigo es algo intrínseco a la culpa.

Por eso el castigo es obra del hombre, no de Dios. Dios se limita a manifestar la situación del hombre impenitente. Como el catedrático se limita a manifestar que el alumno no es apto. El catedrático no suspende, es el alumno el que se suspende a sí mismo al no estar bien preparado. Se supone que el catedrático obra con justicia. Dios permite el castigo, por necesario; pero no lo quiere. Lo mismo que no quiere el pecado

Lo evidente es lo siguiente:

a) Dios quiere que todos los hombres se salven .
b) Para ello nos ayuda de mil maneras.
c) Pero respeta nuestra libertad, y el que quiere rechazar a Dios, puede hacerlo.
d) El que así lo hace, elige el infierno, en contra de lo que Dios hubiera querido: «Dios no quiere la muerte (eterna) del pecador, sino que se convierta y viva (para siempre)» .

e) El infierno es consecuencia del pecado.


15,3. El temor a Dios debe ser filial, no servil: más que miedo es respeto amoroso. El temor de hijo, que teme ofender, no amar lo suficiente. El que teme no amar bastante, es una forma superior de amor


del libro PARA SALVARTE del P. Jorge Loring


Quisiera preguntarte también, porque crees que Jesús se refirió a Judas en estos terminos en el Evangelio:


Cita:
Evangelio de San Juan, Cap. 17-12

Cuando estaba yo con ellos, yo cuidaba en tu nombre a los que me habías dado. He velado por ellos y ninguno se ha perdido, salvo el hijo de perdición, para que se cumpliera la Escritura.



La condenación eterna y la existencia del infierno es una realidad, la mencionó Jesús muchas veces en el Evangelio, aparece también en la Sagrada Escritura y la confirma el Magisterio de la Iglesia Católica

No podemos acomodar la Palabra de Dios a lo que nosotros nos gustaría que fuera, ni separar la Infinita Misericordia de Dios de su Justicia Perfecta.

Pero no por esto hay que desesperarse, Cristo instituyó la confesión para que se nos perdonaran los pecados. Judas se condenó por renegar de la misericordia de Dios y entregarse a la desesperación, en vez de pedir perdón a Jesús como Pedro, se ahorcó ahogado en sus remordimientos.

El infierno si existe pero Dios le da oportunidad al que muere en pecado mortal para arrepentirse hasta el ultimo instante

(lo que puede ocurrir incluso después de la aparente muerte, aunque el cuerpo ya no de signos vitales la conciencia del individuo puede estar todavía atenta)

Te recomiendo mucho buscar a un buen sacerdote católico para exponerle todas tus dudas....
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Vie May 02, 2008 5:18 pm    Asunto:
Tema: Dudas de fe, muchísimas(acerca de la existencia del infierno
Responder citando

¿Hay condenados en el infierno?

Una eternidad sin nadie que, de hecho, se haya condenado ni se vaya a condenar, es una eternidad frívola, no seria, es un infierno “light”


ver articulo completo aqui
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Vie May 02, 2008 5:30 pm    Asunto:
Tema: Dudas de fe, muchísimas(acerca de la existencia del infierno
Responder citando

ah y la pregunta de porque la Virgen no se aparecio a Hitler, podriamos dar la misma respuesta de la parabola de Lazaro y el rico, cuando el rico pide a Abraham que se aparezca a sus hermanos para que no sufran el mismo destino que el sufrio:


Evangelio de San Lucas, Cap. 16

25 Pero Abraham le dijo: "Hijo, recuerda que recibiste tus bienes durante tu vida y Lázaro, al contrario, sus males; ahora, pues, él es aquí consolado y tú atormentado.
26 Y además, entre nosotros y vosotros se interpone un gran abismo, de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros, no puedan; ni de ahí puedan pasar donde nosotros."
27 «Replicó: "Con todo, te ruego, padre, que le envíes a la casa de mi padre,
28 porque tengo cinco hermanos, para que les dé testimonio, y no vengan también ellos a este lugar de tormento."
29 Díjole Abraham: "Tienen a Moisés y a los profetas; que les oigan."
30 El dijo: "No, padre Abraham; sino que si alguno de entre los muertos va donde ellos, se convertirán."
31 Le contestó: "Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán, aunque un muerto resucite."»



podemos aplicar exactamente lo mismo, de nada le habria servido una aparicion sobrenatural (por ejemplo, de la Virgen) a Hitler, ya que en su ascenso al poder y todas las atrocidades que ordeno cometer, claramente negó su propia conciencia (que de algún modo le debió haber remordido, aun con toda la mala formación que traia) y su educacion cristiana (la poca que haya tenido)

La Virgen en sus apariciones siempre ha elegido personas muy sencillas e inocentes, niños pobres o personas muy humildes, en quienes seguramente Dios permite que su Madre se aparezca, porque sabe que ellos si propagarán su mensaje con diligencia y serán mucho más obedientes que si se le apareciera a algún brillante teólogo, gran Obispo o Papa.

Aunque hay sus excepciones, ha habido santos muy sabios y educados (San Ignacio de Loyola por ejemplo) que también se les ha aparecido la Virgen.

Pero en las 3 apariciones de la Virgen más reconocidas por la Iglesia (Fatima, Lourdes y Guadalupe) han sido a niños como los pastorcitos de Fatima, Santa Bernardita de Lourdes o el humilde San Juan Diego.
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JACFrancisco
Nuevo


Registrado: 27 Oct 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Sab May 03, 2008 1:24 pm    Asunto: Gracias llazcano13
Tema: Dudas de fe, muchísimas(acerca de la existencia del infierno
Responder citando

Muchas gracias llazcano13, gracias por leerme , por tu tiempo y por tu respuesta. Muchísima gRacias y que DIos te bendiga a ti y a tod@s.
Saludos

Paco



llazcano13 escribió:
ah y la pregunta de porque la Virgen no se aparecio a Hitler, podriamos dar la misma respuesta de la parabola de Lazaro y el rico, cuando el rico pide a Abraham que se aparezca a sus hermanos para que no sufran el mismo destino que el sufrio:


Evangelio de San Lucas, Cap. 16

25 Pero Abraham le dijo: "Hijo, recuerda que recibiste tus bienes durante tu vida y Lázaro, al contrario, sus males; ahora, pues, él es aquí consolado y tú atormentado.
26 Y además, entre nosotros y vosotros se interpone un gran abismo, de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros, no puedan; ni de ahí puedan pasar donde nosotros."
27 «Replicó: "Con todo, te ruego, padre, que le envíes a la casa de mi padre,
28 porque tengo cinco hermanos, para que les dé testimonio, y no vengan también ellos a este lugar de tormento."
29 Díjole Abraham: "Tienen a Moisés y a los profetas; que les oigan."
30 El dijo: "No, padre Abraham; sino que si alguno de entre los muertos va donde ellos, se convertirán."
31 Le contestó: "Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán, aunque un muerto resucite."»



podemos aplicar exactamente lo mismo, de nada le habria servido una aparicion sobrenatural (por ejemplo, de la Virgen) a Hitler, ya que en su ascenso al poder y todas las atrocidades que ordeno cometer, claramente negó su propia conciencia (que de algún modo le debió haber remordido, aun con toda la mala formación que traia) y su educacion cristiana (la poca que haya tenido)

La Virgen en sus apariciones siempre ha elegido personas muy sencillas e inocentes, niños pobres o personas muy humildes, en quienes seguramente Dios permite que su Madre se aparezca, porque sabe que ellos si propagarán su mensaje con diligencia y serán mucho más obedientes que si se le apareciera a algún brillante teólogo, gran Obispo o Papa.

Aunque hay sus excepciones, ha habido santos muy sabios y educados (San Ignacio de Loyola por ejemplo) que también se les ha aparecido la Virgen.

Pero en las 3 apariciones de la Virgen más reconocidas por la Iglesia (Fatima, Lourdes y Guadalupe) han sido a niños como los pastorcitos de Fatima, Santa Bernardita de Lourdes o el humilde San Juan Diego.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados