Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 4:21 pm Asunto:
¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia?
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Estimados foristas:
¿El vicario de Cristo prohibiría leer la Biblia? Yo creo que no. ¿Por qué entonces el autodenominado vicario la prohibe?
CLEMENTE XI, 1700-1721
Errores de Pascasio Quesnel
"Condenados en la Constitución dogmática Unigenitus, de 8 de septiembre de 1713"
2479 79. Util y necesario es en todo tiempo, en todo lugar y a todo género de personas estudiar y conocer el espíritu, la piedad y los misterios de la Sagrada Escritura.
2480 80. La lectura de la Sagrada Escritura es para todos.
2481 81. La oscuridad santa de la palabra de Dios no es para los laicos razón de dispensarse de su lectura.
2482 82. El día del Señor debe ser santificado por los cristianos con piadosas lecturas y, sobre todo, de las Sagradas Escrituras. Es cosa dañosa querer retraer a los cristianos de esta lectura.
2483 83. Es ilusión querer persuadirse que el conocimiento de los misterios de la religión no debe comunicarse a las mujeres por la lectura de los Libros Sagrados. El abuso de las Escrituras se ha originado y las herejías han nacido no de la simplicidad de las mujeres, sino de la ciencia soberbia de los hombres.
2484 84. Arrebatar de las manos de los cristianos el Nuevo Testamento o tenérselo cerrado, quitándoles el modo de entenderlo, es cerrarles la boca de Cristo.
2485 85. Prohibir a los cristianos la lectura de la Sagrada Escritura, particularmente del Evangelio, es prohibir el uso de la luz a los hijos de la luz y hacer que sufran una especie de excomunión.
No está sacado de ningún libro anticatólico, sino del Denzinger, libro de manuales y símbolos del romanismo, citado en el Catecismo romano. Se puede ver en linea en:
http://es.catholic.net/denzinger/?capitulo=2824#XI |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 4:26 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Por cierto, las afirmaciones que hay son de Pascasio y el Papa LAS CONDENA (por eso son "errores de Pascasio Quesnel". Él condena todas esas proposiciones. ¿El vicario de Cristo lo haría? |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 4:38 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Pon las condenas de Papa a ver que dice. Hasta que no lo hagas es muy vago eso de decir: estas cosas se condenan. Como y por que se condenan? Pon lo que dijo el Papa. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 4:43 pm Asunto:
Re: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Bibli
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
No se condenaba la lectura si no la libre interpretación de la misma... y como la gente precisamente interpretaba lo que le venia en gana y no se sujetaban a la tradición apostolica, se tuvo que tomar esa medida...
Ahora vemos las consecuencias de ello... cientos de denominaciones evangelicas y protestantes engañadas por la libre interpretación de hombres fuera de la verdadera Fe _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 4:51 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Estimada Rosa, ese es el documento del Papa. De la misma manera en la bula exsurge domine se condenan así algunos enunciados de Lutero.
El documento del Papa Clemente XI es "Constitución dogmática Unigenitus" y está en el Denzinger. Las afirmaciones que hay son las que hace Pascasio, y el Papa las condena.
CarlosR26 ahí no pone que se prohibe el libre examen, ahí el papa condena las siguientes afirmaciones:
2479 79. Util y necesario es en todo tiempo, en todo lugar y a todo género de personas estudiar y conocer el espíritu, la piedad y los misterios de la Sagrada Escritura.
2480 80. La lectura de la Sagrada Escritura es para todos.
2481 81. La oscuridad santa de la palabra de Dios no es para los laicos razón de dispensarse de su lectura.
2482 82. El día del Señor debe ser santificado por los cristianos con piadosas lecturas y, sobre todo, de las Sagradas Escrituras. Es cosa dañosa querer retraer a los cristianos de esta lectura.
2483 83. Es ilusión querer persuadirse que el conocimiento de los misterios de la religión no debe comunicarse a las mujeres por la lectura de los Libros Sagrados. El abuso de las Escrituras se ha originado y las herejías han nacido no de la simplicidad de las mujeres, sino de la ciencia soberbia de los hombres.
2484 84. Arrebatar de las manos de los cristianos el Nuevo Testamento o tenérselo cerrado, quitándoles el modo de entenderlo, es cerrarles la boca de Cristo.
2485 85. Prohibir a los cristianos la lectura de la Sagrada Escritura, particularmente del Evangelio, es prohibir el uso de la luz a los hijos de la luz y hacer que sufran una especie de excomunión. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 4:54 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
La Constitución dogmática que condena las proposiciones que formula Pascasio sobre poder leer la Biblia también se encuentra en http://www.ewtn.com/library/PAPALDOC/C11UNIGE.HTM (números 80-85) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 4:55 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Pon lo que dice la condenacion, por favor. Porque eso es solo el listado de pensamientos Pascasio. Pon la parte donde se le condena.
Mira Macabeo, la verdad es como te lo dice Carlos: lo que estaba y sigue estando mal es la libre interpretacion. Si el Papa condena esas afirmaciones de Pascasio es porque al dejar libre la lectura de la Biblia se promovian las libres interpretaciones. Tienes que ponerte en el contexto historico de la epoca, sino solo tienes una vision sesgada de la historia.
Pero te ruego me pongas la condena. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 5:00 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Rosa María Ibáñez, esa es la condena. Una bula que condena errores es una bula donde se enumeran los "errores" del condenado. Un papa condenó a martín y así dice el documento:
Cita: | Errores de Martín Lutero
[Condenados en la Bula Exsurge Domine, de 15 de junio de 1520]
1451 1. Es sentencia herética, pero muy al uso, que los sacramentos de la Nueva Ley, dan la gracia santificante a los que no ponen óbice.
1452 2. Decir que en el niño después del bautismo no permanece el pecado, es conculcar juntamente a Pablo y a Cristo.
1453 3. El incentivo del pecado [fomes peccati], aun cuando no exista pecado alguno actual, retarda al alma que sale del cuerpo la entrada en el cielo.
1454 4. La caridad imperfecta del moribundo lleva necesariamente consigo un gran temor, que por sí solo es capaz de atraer la pena del purgatorio e impide la entrada en el reino.
1455 5. Que las partes de la penitencia sean tres: contrición, confesión y satisfacción, no está fundado en la Sagrada Escritura ni en los antiguos santos doctores cristianos.
1456 6. La contrición que se adquiere por el examen, la consideración y detestación de los pecados, por la que une repasa sus años con amargura de su alma, ponderando la gravedad de sus pecados, su muchedumbre, su fealdad, la pérdida de la eterna bienaventuranza y adquisición de la eterna condenación; esta contrición hace al hombre hipócrita y hasta más pecador.
1457 7. Muy veraz es el proverbio y superior a la doctrina hasta ahora por todos enseñada sobre las contriciones: “La suma penitencia es no hacerlo en adelante; la mejor penitencia, la vida nueva” .
1458 8. En modo alguno presumas confesar los pecados veniales; pero ni siquiera todos los mortales, porque es imposible que los conozcas todos. De ahí que en la primitiva Iglesia sólo se confesaban los pecados mortales manifiestos (o públicos).
1459 9. Al querer confesarlo absolutamente todo, no hacemos otra cosa que no querer dejar nada a la misericordia de Dios para que nos lo perdone.
1460 10. A nadie le son perdonados los pecados, si, al perdonárselos el sacerdote, no cree que le son perdonados; muy al contrario, el pecado permanecería, si no lo creyera perdonado. Porque no basta la remisión del pecado y la donación de la gracia, sino que es también necesario creer que está perdonado.
1461 11. En modo alguno confíes ser absuelto a causa de tu contrición, sino a causa de la palabra de Cristo: Cuanto desatares, etc. [Mt. 16, 19]. Por ello, digo, ten confianza, si obtuvieres la absolución del sacerdote y cree fuertemente que estás absuelto, y estarás verdaderamente absuelto, sea lo que fuere de la contrición.
1462 12. Si, por imposible, el que se confiesa no estuviera contrito o el sacerdote no lo absolviera en serio, sino por juego; si cree, sin embargo, que está absuelto, está con toda verdad absuelto.
1463 13. En el sacramento de la penitencia y en la remisión de la culpa no hace más el Papa o el obispo que el infimo sacerdote; es más, donde no hay sacerdote, lo mismo hace cualquier cristiano, aunque fuere una mujer o un niño.
1464 14. Nadie debe responder al sacerdote si está contrito, ni el sacerdote debe preguntarlo.
1465 15. Grande es el error de aquellos que se acercan al sacramento de la Eucaristía confiados en que se han confesado, en que no tienen conciencia de pecado mortal alguno, en que han previamente hecho sus oraciones y actos preparatorios: todos ellos comen y beben su propio juicio. Mas si creen y confían que allí han de conseguir la gracia, esta sola fe los hace puros y dignos.
1466 16. Oportuno parece que la Iglesia estableciera en general Concilio que los laicos recibieran la Comunión bajo las dos especies; y los bohemios que comulgan bajo las dos especies, no son herejes, sino cismáticos.
1467 17. Los tesoros de la Iglesia, de donde el Papa da indulgencias, no son los méritos de Cristo y de los Santos.
1468 18. Las indulgencias son piadosos engaños de los fieles y abandonos de las buenas obras; y son del número de aquellas cosas que son lícitas, pero no del número de las que convienen.
1469 19. Las indulgencias no sirven, a aquellos que verdaderamente las ganan, para la remisión de la pena debida a la divina justicia por los pecados actuales.
1470 20. Se engañan los que creen que las indulgencias son saludables y útiles para provecho del espíritu.
1471 21. Las indulgencias sólo son necesarias para los crímenes públicos y propiamente sólo se conceden a los duros e impacientes.
1472 22. A seis géneros de hombres no son necesarias ni útiles las indulgencias, a saber: a los muertos o moribundos, a los enfermos, a los legítimamente impedidos, a los que no cometieron crímenes, a los que los cometieron, pero no. públicos, a los que obran cosas mejores.
1473 23. Las excomuniones son sólo penas externas y no privan al hombre de las comunes oraciones espirituales de la Iglesia.
1474 24. Hay que enseñar a los cristianos más a amar la excomunión que a temerla.
1475 25. El Romano Pontífice, sucesor de Pedro, no fue instituído por Cristo en el bienaventurado Pedro vicario del mismo Cristo sobre todas las Iglesias de todo el mundo.
1476 26. La palabra de Cristo a Pedro: Todo lo que desatares sobre la tierra etc. [Mt. 16], se extiende sólo a lo atado por el mismo Pedro.
1477 21. Es cierto que no está absolutamente en manos de la Iglesia o del Papa, establecer artículos de fe, mucho menos leyes de costumbres o de buenas obras.
1478 28. Si el Papa con gran parte de la Iglesia sintiera de este o de otro modo, y aunque no errara; todavía no es pecado o herejía sentir lo contrario, particularmente en materia no necesaria para la salvación, hasta que por un Concilio universal fuere aprobado lo uno, y reprobado lo otro.
1479 29. Tenemos camino abierto para enervar la autoridad de los Concilios y contradecir libremente sus actas y juzgar sus decretos y confesar confiadamente lo que nos parezca verdad, ora haya sido aprobado, ora reprobado por cualquier concilio.
1480 30. Algunos artículos de Juan Hus, condenados en el Concilio de Constanza, son cristianísimos, veracísimos y evangélicos, y ni la Iglesia universal podría condenarlos.
1481 31. El justo peca en toda obra buena.
1482 32. Una obra buena, hecha de la mejor manera, es pecado venial.
1483 33. Que los herejes sean quemados es contra la voluntad del Espíritu.
1484 34. Batallar contra los turcos es contrariar la voluntad de Dios, que se sirve de ellos para visitar nuestra iniquidad.
1485 35. Nadie está cierto de no pecar siempre mortalmente por el ocultísimo vicio de la soberbia.
1486 36. El libre albedrío después del pecado es cosa de mero nombre; y mientras hace lo que está de su parte, peca mortalmente.
1487 37. El purgatorio no puede probarse por Escritura Sagrada que esté en el canon.
1488 38. Las almas en el purgatorio no están seguras de su salvación, por lo menos todas; y no está probado, ni por razón, ni por Escritura alguna, que se hallen fuera del estado de merecer o de aumentar la caridad.
1489 39. Las almas en el purgatorio pecan sin intermisión, mientras buscan el descanso y sienten horror de las penas.
1490 40. Las almas libradas del purgatorio por los sufragios de los vivientes, son menos bienaventuradas que si hubiesen satisfecho por sí mismas.
1491 41. Los prelados eclesiásticos y príncipes seculares no harían mal si destruyeran todos los sacos de la mendicidad.
Censura del Sumo Pontífice: Condenamos, reprobamos y de todo punto rechazamos todos y cada uno de los antedichos artículos o errores, respectivamente, según se previene, como heréticos, escandalosos, falsos u ofensivos de los oídos piadosos o bien engañosos de las mentes sencillas, y opuestos a la verdad católica. |
La bula que condena los "errores" de Pascasio acaba así:
Declaradas y condenadas respectivamente como falsas, capciosas, malsonantes, ofensivas a los piadosos oídos, escandalosas, perniciosas, temerarias, injuriosas a la Iglesia y a su práctica, contumeliosas no sólo contra la Iglesia, sino también contra las potestades seculares, sediciosas, impías, blasfemas, sospechosas de herejía y que saben a herejía misma, que además favorecen a los herejes y a las herejías y también al cisma, erróneas, próximas a la herejía, muchas veces condenadas, y por fin heréticas, que manifiestamente renuevan varias herejías, y particularmente las que se contienen en las famosas proposiciones de Jansenio y tomadas precisamente en el sentido en que éstas fueron condenadas.
En esos numerales que he citado no dice que condena la libre interpretación. El papa condena las siguientes afirmaciones (y condena lo que dice, no lo que usted, Rosa Ibañez, y el señor Carlos quieran leer:
El Papa condena que:
Util y necesario es en todo tiempo, en todo lugar y a todo género de personas estudiar y conocer el espíritu, la piedad y los misterios de la Sagrada Escritura.
El Papa condena que:
La lectura de la Sagrada Escritura es para todos.
El Papa condena que:
La oscuridad santa de la palabra de Dios no es para los laicos razón de dispensarse de su lectura.
El Papa condena que:
El día del Señor debe ser santificado por los cristianos con piadosas lecturas y, sobre todo, de las Sagradas Escrituras. Es cosa dañosa querer retraer a los cristianos de esta lectura.
El Papa condena que:
Es ilusión querer persuadirse que el conocimiento de los misterios de la religión no debe comunicarse a las mujeres por la lectura de los Libros Sagrados. El abuso de las Escrituras se ha originado y las herejías han nacido no de la simplicidad de las mujeres, sino de la ciencia soberbia de los hombres.
El Papa condena que:
Arrebatar de las manos de los cristianos el Nuevo Testamento o tenérselo cerrado, quitándoles el modo de entenderlo, es cerrarles la boca de Cristo.
2485 85. Prohibir a los cristianos la lectura de la Sagrada Escritura, particularmente del Evangelio, es prohibir el uso de la luz a los hijos de la luz y hacer que sufran una especie de excomunión. |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 7:02 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Pues me resulta extraño que el papa haya condenado también esto:
2429 29. Fuera de la Iglesia no se concede gracia alguna.
2451 51. La fe justifica cuando obra; pero ella misma no obra, sino por medio de la caridad.
2452 52. Todos los otros medios de salvación se contienen en la fe como en su germen y semilla; pero esta fe no está sin el amor y la confianza.
2453 53. Sola la caridad al modo cristiano hace cristianas las acciones por relación a Dios y a Jesucristo.
2454 54. Sola la caridad habla a Dios; sólo a la caridad oye Dios.
2455 55. Dios no corona sino a la caridad; el que corre por otro impulso y por otro motivo, corre en vano.
2456 56. Dios no recompensa sino a la caridad; porque sola la caridad honra a Dios.
2457 57. Todo le falta al pecador, cuando le falta la esperanza; y no hay esperanza en Dios, donde no hay amor de Dios.
2458 58. No hay Dios ni religión, donde no hay caridad.
Supongo, Macabeo, que estarás de acuerdo también con el 2429. ¿Cierto? _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 7:07 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Vonkleist, deje las cortinas de humo. Este documento demuestra que el papado ha condenado la lectura de la Biblia incluso en el siglo XIX.
Pero el papado tiene más cosas curiosas, como estas:
Cita: | Por eso, la fe, aun cuando no obre por la caridad [cf. Gal. 5, 6], es en sí misma un don de Dios, y su acto es obra que pertenece a la salvación; obra por la que el hombre presta a Dios mismo libre obediencia, consintiendo y cooperando a su gracia, a la que podria resistir [cf. 797 s ¡ Can. 5].
CONCILIO VATICANO, 1869-1870
XX ecuménico (sobre la fe y la Iglesia)
SESION III
(24 de abril de 1870)
Constitución dogmática sobre la fe católica |
Así que ya saben: la fe que no obra por la caridad pertenece a la salvación. |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 7:09 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Si, como también condena el decir que fuera de la Iglesia no se conceden gracias.
Curioso... _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 7:12 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Vonkleist, repito: deje de desviar el tema. Aquí estamos hablando de que el papado prohibió leer la Biblia y así consta en por lo menos un documento oficial del papa.
Mi pregunta es muy sencilla: ¿El vicario de Cristo prohibiría leer la Biblia? |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 7:19 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Si asi fuese, ¿cuál sería el problema? Que yo sepa, nunca se dejó de dar acceso a la Sgrada Escritura, sea leída o escuchada. ¿O también hay una bula donde diga que se prohibe escuchar la proclamación de la Escritura?
¿El acceso a la Escritura solamente es válido si es leído?
Ahora si le pregunto (y si quiere hacemos otro epígrafe): ¿porqué condenaría un papa el decir que fuera de la Iglesia no se concede ninguna gracia? _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 7:26 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Es decir, que usted comparte PROHIBIR a los fieles leer la Biblia.
¿De qué tienen miedo? ¿de qué los católicos se den cuenta de todo el añadido humano suyo? |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 7:54 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Asi como usted me pide que le responda preguntas, yo le pido que me responda las que yo le hice. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
belga Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 286
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 7:56 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
¿Qué pasa Macabeo? Más respeto al Vicario de Cristo. Soy católica y toda la vida he leído la Biblia desde el colegio y en mi casa siempre han habido Biblias, lo que se cuidaba era que los chicos leyeramos algunos pasajes del AT. que son un poco fuertes por las mismas costumbres de aquella época.
Además, recuerda que la Iglesia hizo todo sin Biblia hasta el Concilio de Cartago, el 397 después de Cristo, porque ella misma constituyó los libros que forman la tradición de los Apóstoes, así que si la Iglesia es apostata, tenemos una Biblia apóstata.
¿Creeríamos que la Iglesia Católica dió a luz un libro en el que se contradicen sus doctrinas?
Verdad que no?
Por lo tanto la libre interpretación de la Biblia es una "tradición de hombres" que aborrecen a Dios, porque EL no dejó ninguna Biblia, sino UNA IGLESIA que es pilar y base de la verdad.
(1Tim. 3, 15).
Queda con Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 8:04 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
belga escribió: | ¿Qué pasa Macabeo? Más respeto al Vicario de Cristo. Soy católica y toda la vida he leído la Biblia desde el colegio y en mi casa siempre han habido Biblias, lo que se cuidaba era que los chicos leyeramos algunos pasajes del AT. que son un poco fuertes por las mismas costumbres de aquella época. |
Te felicito, pero tu iglesia ha prohibido la Biblia como demuestra ese documento del mismísimo denzinger. Y si te sientes ofendida reclama al Vaticano, entonces.
Cita: | Además, recuerda que la Iglesia hizo todo sin Biblia hasta el Concilio de Cartago, el 397 después de Cristo, porque ella misma constituyó los libros que forman la tradición de los Apóstoes, así que si la Iglesia es apostata, tenemos una Biblia apóstata. |
Perdón??? Los libros del NT estaban ya en el siglo I y el AT estaba ya en la época apostólica compilado. En el siglo IV lo que hizo el concilio LOCAL (que no ecuménico) de cartago es reconocer lo que toda la iglesia había aceptado: que esos libros formaban parte del canon. Si la Iglesia hizo todo sin Biblia hasta el 397, ¿cómo es posible que a Arrio se le refutara con el evangelio de Juan ANTES DE CARTAGO? El canon era ya "estandard" ANTES de Cartago, Cartago no tenía ninguna autoridad para "Decidir" qué libros son Palabra de Dios y cuáles no.
Cita: | Por lo tanto la libre interpretación de la Biblia es una "tradición de hombres" que aborrecen a Dios, porque EL no dejó ninguna Biblia, sino UNA IGLESIA que es pilar y base de la verdad.
(1Tim. 3, 15). |
Y el fundamento de la Iglesia es Jesucristo, que es la Verdad (Juan 8:32). Por eso la Iglesia es columna y baluarte de la Verdad, nada que ver con imponer doctrinas de hombres como doctrinas de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 8:06 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Cita: | Aquí estamos hablando de que el papado prohibió leer la Biblia y así consta en por lo menos un documento oficial del papa |
Mentira. El documento condena las 101 proposiciones, en ningún momento prohibe la lectura de la Biblia.
"Declaradas y condenadas respectivamente como falsas, capciosas, malsonantes, ofensivas a los piadosos oídos, escandalosas, perniciosas, temerarias, injuriosas a la Iglesia y a su práctica, contumeliosas no sólo contra la Iglesia, sino también contra las potestades seculares, sediciosas, impías, blasfemas, sospechosas de herejía y que saben a herejía misma, que además favorecen a los herejes y a las herejías y también al cisma, erróneas, próximas a la herejía, muchas veces condenadas, y por fin heréticas, que manifiestamente renuevan varias herejías, y particularmente las que se contienen en las famosas proposiciones de Jansenio y tomadas precisamente en el sentido en que éstas fueron condenadas." |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 8:09 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Si un Papa prohibe una proposición que afirma que leer la Biblia es bueno, no hay que ser Einstein para entender que el Papa prohibe leer la Biblia:
2479 79. Util y necesario es en todo tiempo, en todo lugar y a todo género de personas estudiar y conocer el espíritu, la piedad y los misterios de la Sagrada Escritura. (El Papa no cree Util y necesario es en todo tiempo, en todo lugar y a todo género de personas estudiar y conocer el espíritu, la piedad y los misterios de la Sagrada Escritura)
2480 80. La lectura de la Sagrada Escritura es para todos. (El Papa no cree que es para todos)
2481 81. La oscuridad santa de la palabra de Dios no es para los laicos razón de dispensarse de su lectura. (Como dice que la Palabra es oscura el Papa dice que no hay que dispensar su lectura)
2482 82. El día del Señor debe ser santificado por los cristianos con piadosas lecturas y, sobre todo, de las Sagradas Escrituras. Es cosa dañosa querer retraer a los cristianos de esta lectura. (Según el Papa es cosa buena retraer a los cristiano de lecturas de la Biblia)
2483 83. Es ilusión querer persuadirse que el conocimiento de los misterios de la religión no debe comunicarse a las mujeres por la lectura de los Libros Sagrados. El abuso de las Escrituras se ha originado y las herejías han nacido no de la simplicidad de las mujeres, sino de la ciencia soberbia de los hombres. (Los abusos no han nacido de la ciencia soberbia, sino de la simplicidad de las mujeres)
2484 84. Arrebatar de las manos de los cristianos el Nuevo Testamento o tenérselo cerrado, quitándoles el modo de entenderlo, es cerrarles la boca de Cristo. (Según el Papa no es cerrar la boca de Cristo negar el NT)
2485 85. Prohibir a los cristianos la lectura de la Sagrada Escritura, particularmente del Evangelio, es prohibir el uso de la luz a los hijos de la luz y hacer que sufran una especie de excomunión. (Para el Papa prohibir la Biblia es bueno) |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 8:21 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Cita: | Si un Papa prohibe una proposición que afirma que leer la Biblia es bueno, no hay que ser Einstein para entender que el Papa prohibe leer la Biblia |
El detalle es que el Papa no "prohibe" una proposción, la condena. Y en ningún momento condena la proposición "leer la Biblia es bueno". Y por otro lado, ¿te has tomado la molestia de leer la condena? Aquí te la paso de nuevo:
"Declaradas y condenadas respectivamente como falsas, capciosas, malsonantes, ofensivas a los piadosos oídos, escandalosas, perniciosas, temerarias, injuriosas a la Iglesia y a su práctica, contumeliosas no sólo contra la Iglesia, sino también contra las potestades seculares, sediciosas, impías, blasfemas, sospechosas de herejía y que saben a herejía misma, que además favorecen a los herejes y a las herejías y también al cisma, erróneas, próximas a la herejía, muchas veces condenadas, y por fin heréticas, que manifiestamente renuevan varias herejías, y particularmente las que se contienen en las famosas proposiciones de Jansenio y tomadas precisamente en el sentido en que éstas fueron condenadas."
¿Sabes qué significa "capcioso"? ¿Tienes idea de cuáles eran las proposiciones de Jansenio y por qué fueron condenadas? |
|
Volver arriba |
|
 |
belga Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 286
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 8:34 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Si reconoces que la Iglesia es columna y baluarte de la Verdad que es Jesucristo y que El es su fundamento,...¿Qué haces fuera de ella?
Ven a esa UNICA IGLESIA fundada por Jesucristo. ¿Donde estás? ¿Sigues a Jesucristo o a un Señor que se dice pastor y que fundó una iglesia para interpretar la biblia como el quiere? Y así hay miles que "fundan iglesias" según la interpretación que le den a la Biblia.
Eso no es de Dios, para eso está el Magisterio de la Iglesia.
Cristo ha fundado Su iglesia unida por el Pastor, Vicario Suyo. Que Jesús le encargó sin metáforas la tarea personal de "unir en la fe". Una sola Fe.
Queda con Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 8:46 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Macabeo escribió: | Vonkleist, repito: deje de desviar el tema. Aquí estamos hablando de que el papado prohibió leer la Biblia y así consta en por lo menos un documento oficial del papa.
Mi pregunta es muy sencilla: ¿El vicario de Cristo prohibiría leer la Biblia? |
Si asi fuese, ¿cuál sería el problema? Que yo sepa, nunca se dejó de dar acceso a la Sgrada Escritura, sea leída o escuchada. ¿O también hay una bula donde diga que se prohibe escuchar la proclamación de la Escritura?
¿El acceso a la Escritura solamente es válido si es leído?
Si una persona solo *escucha* la Palabra, ¿no es Dios quien le habla? ¿Dónde en la Biblia dice que solo la lectura de ella es buena, y no la "escucha"? _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 8:49 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Elessar el papa condena la siguiente proposición:
- Util y necesario es en todo tiempo, en todo lugar y a todo género de personas estudiar y conocer el espíritu, la piedad y los misterios de la Sagrada Escritura.
- La lectura de la Sagrada Escritura es para todos.
Si usted no quiere entender qué quiere decir que se condenan estas proposiciones, es su problema. Cualquier persona con dos dedos de frente lo sabe muy bien. En cuanto a Jansenio no sé qué tiene que ver para que donde el papa dijo que la lectura de la Sagrada Escritura NO es para todos deje de decir lo que evidentemente dice.
Cita: | Si reconoces que la Iglesia es columna y baluarte de la Verdad que es Jesucristo y que El es su fundamento,...¿Qué haces fuera de ella? |
Yo no estoy fuera de la Iglesia.
Cita: | Ven a esa UNICA IGLESIA fundada por Jesucristo. ¿Donde estás? ¿Sigues a Jesucristo o a un Señor que se dice pastor y que fundó una iglesia para interpretar la biblia como el quiere? Y así hay miles que "fundan iglesias" según la interpretación que le den a la Biblia. |
Yo no sigo a ningún pastor, yo sigo a Jesús. Y eso de que hay "miles" es uno de los mitos. Pon la lista de 1.000 denominaciones diferentes. Además, a nosotros lo que nos importa es la unión EN LA PRACTICA, no la unión teórica romana que en la práctica no existe (cada uno piensa lo que quiere en la iglesia romana)
Cita: | Cristo ha fundado Su iglesia unida por el Pastor, Vicario Suyo. Que Jesús le encargó sin metáforas la tarea personal de "unir en la fe". Una sola Fe. |
Nosotros también tenemos una sola fe. Cristo ni fundó una Iglesia ni designó a ningún Vicario. |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 8:51 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Macabeo escribió: | Nosotros también tenemos una sola fe. Cristo ni fundó una Iglesia ni designó a ningún Vicario. |
Entonces ¿quién fundó la Iglesia? ¿Cristo edifica su Iglesia sobre la nada? _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 9:00 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Cita: | Si usted no quiere entender qué quiere decir que se condenan estas proposiciones, es su problema. Cualquier persona con dos dedos de frente lo sabe muy bien. |
El que no quiere entender eres tú, porque es muy facil sacar un par de proposiciones de su contexto y decir que el papa "prohibe la lectura de la Biblia". Primero, porque de la condena de esas proposiciones no se desprende el hecho de que el Papa prohiba la lectura de la Biblia (cosa que cualquiera que entienda castellano lo sabe bien) y segundo, porque esas proposiciones están condenadas (repito) "...precisamente en el sentido en que éstas (las proposiciones de Jansenio) fueron condenadas.".
Es decir, si no tienes idea de cuáles eran las proposiciones de Jansenio y cuál es el sentido en que fueron condenadas, pues hombre, eso ya no es mi culpa. Lo que sí te pido es algo bien sencillo: no mientas.
Cita: | Nosotros también tenemos una sola fe. |
Ajá. Una "sola fe" en la que unos creen que la salvación se pierde y otros no, en las que unos creen que el alma es inmortal y otros no, en las que unos creen que el bautismo es necesario para la salvación y otros no, en las que unos creen en la predestinación y otros no, y así...
Si esa es la unión, cómo será la discordia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 9:11 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Elessar, unidos en lo fundamental. Ahora bien, vosotros oficialmente tenéis una doctrina, en la práctica cien mil. Unos sólo creen en María, otros creen que la Eucaristía es un símbolo y no que se convierte, otros dicen que la confesión es un invento, otros dicen que María es corredentora y otros que no; los franciscanos lucharon por la inmaculada concepción y los dominicos no. Unidad? ¿QUÉ UNIDAD?
Puede decirme usted en qué varía la condena de esa proposición respecto a las condenas a Cornelio Jansenio? Yo no veo que varie NADA. Otra cortina de humo. |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 9:17 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Ya me gustaría conocer al católico que niega la presencia real de Cristo en la Eucaristía. También al que dice que la confesión es un invento.
El cuerpo doctrinal está ahi. Que existan algunos que por soberbia quieran sentirse superiores a la enseñanza bimilenaria de Cristo a través de su Iglesia es muy distinto.
Por otro lado, yo pensaba que el asunto de la salvación era fundamental para el evangélico. Ahora me doy cuenta que no. Si alguno cree que la salvación se pierde y otro no, total. NO es fundamental.
Ciao. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Macabeo Asiduo
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 289
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 9:19 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Pues no sé a qué católicos conocerás tú, pero a todos los católicos que conozco, incluido un obispo y dos sacerdotes niegan dogmas de la iglesia romana. En cuanto a "bimilenaria", sabes que mentir es pecado, verdad? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 9:34 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Cita: | Elessar, unidos en lo fundamental. |
Ajá, o sea que la inmortalidad del alma, el bautismo como necesario para la salvación, la predestinación, etc. no son fundamentales. Ya.
La unidad del Magisterio. El que está en contra del Magisterio, está en contra de la Iglesia. Y se acabó.
Cita: | Puede decirme usted en qué varía la condena de esa proposición respecto a las condenas a Cornelio Jansenio? Yo no veo que varie NADA. |
Ese es problema tuyo.
Cita: | Pues no sé a qué católicos conocerás tú, pero a todos los católicos que conozco, incluido un obispo y dos sacerdotes niegan dogmas de la iglesia romana. |
Problema de esos católicos, no de la Iglesia.
Cita: | sabes que mentir es pecado, verdad? |
¿El burro diciéndole orejón al conejo? |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 11:05 pm Asunto:
Tema: ¿Acaso la iglesia de Jesucristo prohibiría leer la Biblia? |
|
|
Macabeo escribió: | Pues no sé a qué católicos conocerás tú, pero a todos los católicos que conozco, incluido un obispo y dos sacerdotes niegan dogmas de la iglesia romana. En cuanto a "bimilenaria", sabes que mentir es pecado, verdad? |
Pues tampoco se que tipo de católicos conocerás. Evidentemente quien niega dichos dogmas está contra la Iglesia, como bien dijo Elessar.
Y vaya. Me pescaste con la mentira. Es verdad: no es bimilenaria. Tendrá tal vez unos 1980 años, aproximadamente. Ahora: si tu no crees que la Iglesia de Cristo tenga casi 2000 años es otro problema.
Saludos! _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
|