Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
pedroavalos Nuevo
Registrado: 11 Feb 2006 Mensajes: 8
|
Publicado:
Lun Feb 27, 2006 2:36 pm Asunto:
SE ESTUDIA MUSICA SACRA ¿PARA NADA? ¿PORQUE?
Tema: SE ESTUDIA MUSICA SACRA ¿PARA NADA? ¿PORQUE? |
|
|
Desde hace 11 años que participe en un encuentro de musica sacra a nivel nacional en Celaya y se comento el porqué existen conservatorios,escuelas...donde se estudia como organista,compositor,gregoriano...y sin embargo hasta la fecha en las parroquias no se ha dado el apoyo de los sacerdotes a los que se han preparado para el este ministerio, y lo que se ve es que existen grupos de jovenes,adultos... Que siguen cantando las misas en algunos casos fuera de la liturgia.
No estoy en contra de la participacion de jovenes,niños...con su ritmo,cantos...
Lo que no veo justo es que se estudia para hacer "muy poquito" en las participaciones del canto.la realidad es "donde manda capitan no gobierna marinero"
Yo tambien toco y canto la musica de jovenes,niños,adultos,renovacion...pero cuando deseo seguir preparandome en los cursos de musica sacra, veo el panorama sin solucion.
Auxilio necesito la opinion de musicos de conservatorio y musicos de la vida parroquial.[/b]
Ultima edición por pedroavalos el Lun Mar 13, 2006 6:24 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Sab Mar 04, 2006 4:33 am Asunto:
Tema: SE ESTUDIA MUSICA SACRA ¿PARA NADA? ¿PORQUE? |
|
|
Hola Pedro:
Yo estudié Musica Sacra igual que tú. Y la estudié considero al igual que tú POR VOCACIÓN, es decir, siguiendo esa voz misteriosa del Señor que TE ELIGE, TE COLMA DE DONES y te envía. "No se enciende una lámpara para ocultarla debajo de la cama..."
Creo haber pasado y superado esa crisis de la cual me da la impresión que surge tu planteamiento, no sin esfuerzo y duras caidas. Ya te imaginas: incomprensiones de hermanos, de sacerdotes, de religiosos y religiosas. El sentirte como "una lagartija morada" (por lo raro), predicando en medio del desierto, hablándole a gente que te oye pero no te escucha, con el consecuente sentimiento de fracaso, de inutilidad propia, con ese saborcito de haber echado a perder la vida tal vez, y las ganas de abandonarlo todo.
Yo encontré mucha fuerza en la consideración de MI VOCACIÓN. En nosotros se cumple de una manera particular aquello de ser "pequeño rebaño enviado en medio de lobos". Es la "Pasión" diseñada especialmente para nosotros para asemejarnos con el Señor.
Pensaba en los Profetas con sus muchos titubeos e intentos de evasión, pero cumpliendo la voluntad de quien los envió, a pesar de todo y de todos.
Orando le he dicho al Señor que aunque me parezca que no consigo nada, seguiré haciendo aquello que me ha pedido hacer. Que si quiere que siga arrojando la semilla sobre una gruesa plancha de cemento lo seguiré haciendo. Él sabrá que hacer con mi esfuerzo. No me corresponde exigirle que pueda ver los frutos de mi trabajo. Tal vez el prevea que el cemento se cuartee y alguna semillita se cuele en la ranura y fructifique. Él sabe perfectamente bien lo que hace.
En pocas palabras la verdadera inutilidad y fracaso de la vida es NO HACER LA VOLUNTAD DE DIOS, no seguir su voz, ni el particular designio que hemos descubierto que tiene sobre nuestras personas. No seguir TU VOCACIÓN.
Espero que estos comentarios te sean útiles y si lo deseas podamos seguir conversando.
Bendiciones _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaudeamus Asiduo
Registrado: 27 Dic 2005 Mensajes: 260 Ubicación: Campana (Buenos Aires)
|
Publicado:
Mar Mar 07, 2006 4:20 am Asunto:
Tema: SE ESTUDIA MUSICA SACRA ¿PARA NADA? ¿PORQUE? |
|
|
Pedro,
dado que lo que ha escrito Martín sobre la cuestión vocacional no puede ser más completa, sólo me permitiré añadirte un par de reflexiones como complementarias a lo que él ya dijo.
Por una parte creo que la respuesta a tu pregunta es: Se estudia música sacra para nada porque estamos viviendo un período decadente, tanto en materia litúrgica como litúrgico-musical específicamente, cuyas causas son, principalmente fruto de una mala interpretación de la renovación litúrgica propuesta por el Concilio Vaticano II.
En este sentido, si bien todos somos responsables en cierto modo, pienso que el clero lo es más que el pueblo fiel, porque es quien marca los lineamientos. A veces asombra la ligereza con la que el clero, tanto pre como postconciliar (por los años de ordenados, digo...) toma la liturgia a la ligera, y ni que hablar la música.
Sin embargo, pienso que lo peor ya pasó y que, lentamente, el péndulo está volviendo desde aquel extremo de los años 70-80 hacia un nuevo equilibrio, que se caracterizará por un retorno moderado a la sacralidad en la liturgia. Porque la liturgia es la "sagrada liturgia" aunque parezca una redundancia aclararlo.
Saludos,
Omar |
|
Volver arriba |
|
 |
pedroavalos Nuevo
Registrado: 11 Feb 2006 Mensajes: 8
|
Publicado:
Mie Mar 08, 2006 12:46 am Asunto:
gracias martin y gaudeamus
Tema: SE ESTUDIA MUSICA SACRA ¿PARA NADA? ¿PORQUE? |
|
|
desafortunadamente esto no resuelve nada para dedicarse por completo a ser organista de parroquia. es dificil continuar estudiando musica sacra y dedicarse a este ministerio.dificil en el sentido de que sea considerado como una servicio a cambio de una pago y tener como el sustento seguro para el que es casado o estoy equivocado? gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaudeamus Asiduo
Registrado: 27 Dic 2005 Mensajes: 260 Ubicación: Campana (Buenos Aires)
|
Publicado:
Mie Mar 08, 2006 1:43 am Asunto:
Tema: SE ESTUDIA MUSICA SACRA ¿PARA NADA? ¿PORQUE? |
|
|
Tal vez no como tarea full time, sobre todo en nuestra no tan opulenta latinoamérica. No sé de donde sos, Pedro, pero sabrás que muchos organistas viven "relativamente bien" en USA o en Europa. Eso sí: tienen título de grado, y dedicación completa, no es que van a tocar los domingos a una o dos misas.
Probablemente una opción sería (no fácil de hallar, ciertamente...) combinar un trabajo como organista part time (cierto número de misas, casamientos, etc.) con horas cátedra de música en algún instituto de enseñanza.
Me interesaría conocer la opinión de otras personas en el foro.
Cuento una anécdota: hace un tiempo atrás me suscribí a un Grupo Yahoo de música católica, creo que sus moderadores y mayoría de suscriptos eran hispanos de USA cercanos a Miami.
Cuando yo me suscribí, el debate del momento era: "¿Qué condiciones debe reunir el <Director o Guía de un Ministerio de música>?"
Las opiniones eran diversas, pero todas rondaban sobre las cuestiones morales, en general: "debe ser santo", "debe ser comunicativo", "debe ser paciente".
Yo no quise intervenir demasiado, al ser nuevo... pero mandé un mail en el que me preguntaba: "Un músico de Iglesia, ¿no debería ser, ante todo, buen músico?" Porque lo demás, en definitiva, es requisito para todo cristiano...
No gustó demasiado lo que dije. Me dijeron que el profesionalismo atentaba muchas veces contra lo verdaderamente espiritual, que en realidad el Ministerio de música debería ser como una donación de tu tiempo y trabajo para la causa del Señor, y otras cosas similares. Al cabo de un tiempo terminé retirándome de ese grupo porque evidentemente estaba en una frecuencia distinta a la del grupo...
Sobre la idoneidad musical o litúrgica del músico de iglesia nunca se hablaba...
Bueno, ojalá que puedan opinar sobre todo esto.
Saludos,
Omar |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Mie Mar 08, 2006 6:01 am Asunto:
Tema: SE ESTUDIA MUSICA SACRA ¿PARA NADA? ¿PORQUE? |
|
|
Hermano Pedro:
Lo que intento decir es que EL FONDO del asunto es buscar vivir intensamente la vocación de músico litúrgico. Sobre LA FORMA, pues hay que buscar aquella que ante Dios y nuestra conciencia sea la mejor. Movernos en el máximo margen que se nos permita, y en fin, no dejar de hacer lo que debiendo hacer, podamos hacer. Considero lícito buscar que se nos amplíe ese margen de maniobra, pero sin obsesionarnos en que necesariamente así ocurra. De eso y sólo de eso tengo la seguridad de que el Señor nos pedirá cuentas, no de nuestro potencial, ni de lo que otros se han esmerado en sofocar nuestra vocación.
En términos prácticos,Gaudeamus te ha dado una "fórmula" que yo he encontrado como la más viable dada nuestra realidad.
Ojalá sigamos conversando. Bendiciones. _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Mie Mar 08, 2006 6:41 am Asunto:
Tema: SE ESTUDIA MUSICA SACRA ¿PARA NADA? ¿PORQUE? |
|
|
Hola Gaudeamus:
Muy pertinente e interesante tu inquietud.En mi parecer, el perfil deseable del músico de Iglesia ,debe fusionar su ser de hijo de Dios y su ser de Músico en coexistencia armoniosa y estable. Lo ideal sería encontrar un Cristiano maduro que sea al mismo tiempo un excelente músico litúrgico, pero también creo que en el ambiente que percibo hay muchos grados en la conjunción de estas dos realidades que se podrían colocar entre dos extremos:
El primero correspondería al Cristiano maduro en la fe, comprometido, evangelizado y catequizado, con una vivencia ejemplar de su Bautismo, y con una formación musical elemental, pero que le permite realizar, al menos dignamente alguna función dentro del ministerio musical litúrgico.
El segundo sería el caso de un excelente músico, del más alto nivel técnico, pero con una formación cristiana elemental, con una madurez inicial en la fe, pero en marcha, en proceso. Ésto le permite un resultado técnico musical impecable, aunque tal vez con poco impacto personal ( o grupal).
Lo que me queda claro es que para ser un Músico Litúrgico se necesitan ambas cosas. Una sola es insuficiente.
Ejemplos de la vida cotidiana:(Son ejemplos nadie se ofenda plis)
El Cristiano piadoso y "maduro" que hasta es integrante del equipo litúrgico que insiste e insiste en entonar el Salmo responsorial pero es desafinado con ganas...
El Instrumentista o Cantante graduado del Conservatorio X con grandes honores, pero que a la hora de la "aburrida homilía" mejor se sale a echarse un cigarrito aprovechando que "allí arriba" (el Coro) nadie lo ve.
He hablado también de estabilidad porque es común que ambos rasgos entren en conflicto. Son "tentaciones" especialmente diseñadas para nosotros por el enemigo: El Ego, la Simonía (el dinero ante todo), el Orgullo, la Vanagloria etc
Mi Ser de Cristiano debe Gobernar mi ser de músico. Sin la autenticidad de mi Ser Cristiano soy "campana que resuena(hueca por dentro) y "platillo que aturde" (puro ruido).
Pero al mismo tiempo necesito que crezca mi ser de Músico para que sea cada vez mejor instrumento de Gracia, para los demás, pero también para mí mismo. ¡Gulp! Y pienso que allí está el reto máximo de nuestra vocación.
Ojalá sigamos conversando. Bendiciones. _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaudeamus Asiduo
Registrado: 27 Dic 2005 Mensajes: 260 Ubicación: Campana (Buenos Aires)
|
Publicado:
Mie Mar 08, 2006 6:18 pm Asunto:
Tema: SE ESTUDIA MUSICA SACRA ¿PARA NADA? ¿PORQUE? |
|
|
Martín,
aún a riesgo de ser muy reiterativo, insisto en esta idea: la madurez cristiana incluye a la totalidad de los bautizados, entre quienes algunos se quedan rezando 15 minutos luego de terminada la misa y otros, cuando el celebrante está comenzando la bendición ya tienen la punta del pie en la salida del templo...
El músico por ser músico no queda exento de nada de esto.
Probablemente una santidad en grado sumo supliria cualquier conocimiento. Hipotetizo: si yo soy un santo y me encomiendan la música de una parroquia, seguramente esa misma santidad me llevará a estudiar y formarme, porque "yo amo el decoro de tu casa, el lugar donde reside tu gloria"
El tema es que se está menoscabando la formación y eso es terrible. Y lamentablemente los santos "de tiempo completo" no abundan. Por lo tanto habría que "sugerir" que al menos "el vértice" de la dirección musical de una parroquia (el viejo Maestro de Capilla, que ahora parece una mala palabra...) sea una persona idónea.
En algún otro momento oportuno, para no pecar ahora de extenso, les contaré algunas enseñanzas de mi primer obispo, santo varón y hombre cultísimo, las cuales, en su momento, me dejaron como helado, pero me abrieron mucho los ojos.
Un saludo cordial,
Omar |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Jue Mar 09, 2006 5:59 am Asunto:
Tema: SE ESTUDIA MUSICA SACRA ¿PARA NADA? ¿PORQUE? |
|
|
Así es Gaudeamus:
Estamos en sintonía. No considero que de entrada sea indispensable una espiritualidad de místico para servir a Dios en el campo musical litúrgico. (Deberá de crecerse en ello, eso sí)
Estamos de acuerdo también en la necesidad de formación técnica, y que no pocas veces ésta no se busca, so pretexto de muchas cosas. Por ejemplo, hay gente que piensa que lo importante "es cantarle al Señor con el corazón" aunque estés terriblemente desafinado. Eso pues, para quienes nos preciemos de ser ministros de la música sacra no es válido. Para nosotros es indispensable cumplir con el criterio artístico.
En fin que, mi punto es que ambas cosas, el compromiso cristiano y la capacitación musical son indispensables para el músico litúrgico.
Saludos en el Señor. _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
pedroavalos Nuevo
Registrado: 11 Feb 2006 Mensajes: 8
|
Publicado:
Vie Mar 10, 2006 6:46 pm Asunto:
muchas gracias
Tema: SE ESTUDIA MUSICA SACRA ¿PARA NADA? ¿PORQUE? |
|
|
muchas gracias por sus comentarios los tomare en cuenta bye.
Ultima edición por pedroavalos el Lun Mar 13, 2006 6:52 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Duque Asiduo
Registrado: 12 Oct 2005 Mensajes: 129
|
Publicado:
Vie Mar 10, 2006 8:56 pm Asunto:
Tema: SE ESTUDIA MUSICA SACRA ¿PARA NADA? ¿PORQUE? |
|
|
Queridos amigos, aparte de la satisfacción personal y glorificar al Señor (que no hay nada mejor) ¿tiene alguna difusión vuestra música? ...me parece difícil grabar y comercializar estas obras ¿que más salidas tienen? . Gracias hermanos! _________________
Yo tuve lo que gasté,
pero tengo lo que dí,
sufro por lo que negué,
y lo que guardé, perdí. |
|
Volver arriba |
|
 |
FeelThisPraise Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 215 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Sep 24, 2006 8:36 pm Asunto:
Tema: SE ESTUDIA MUSICA SACRA ¿PARA NADA? ¿PORQUE? |
|
|
aqui os paso un espacio que os va a encantar.
http://www.myspace.com/catholicmusic3332006 _________________ Y sucederá en los últimos días, dice Dios, que derramaré mi Espíritu sobro toda carne y profetizarán vuestros hijos y vuestros jóvenes verán visiones y vuestros ancianos soñaran sueños. Hch 2, 17
www.sheriff-musica.tk |
|
Volver arriba |
|
 |
|