Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - COMO MUERE SAN PABLO
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


COMO MUERE SAN PABLO

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
cornflake_boy
Nuevo


Registrado: 26 Nov 2005
Mensajes: 11
Ubicación: Iceland

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 2:20 pm    Asunto: COMO MUERE SAN PABLO
Tema: COMO MUERE SAN PABLO
Responder citando

Hace uno días me quede muy conmovido al ver en un programa de la vida de san pablo y la razón por la cual fue juzgado y martirizado según el programa san pablo en uno de sus viajes a Jerusalén en los cuales entregaba a la iglesia de Jerusalén parte de las limosnas que recolectaba de sus iglesias fue hostigado por uno de los apóstoles y por la comunidad cristiana de Jerusalén de la cual la virgen era miembro fue obligado a hacer un rito judío en el templo y se le pidió que dejara de evangelizar a los no judíos según la historia pablo se negó a esto pues Jesús les había enseñado que esa clase de rituales no eran necesarios y le había consignado la tarea de evangelizar a los no judíos pues según ellos al enterarse de la negativa de pablo acusaron a Pablo de ser un judío no-practicante y de querer formar una secta ajena al judaísmo ahora bien según estos historiadores la iglesia cristiana de Jerusalén jamás se llamo así como cristiana sino judía solo que se consideraban judíos después del Mesías y con sus enseñanzas ahora bien si esto es cierto y si algunos de los apóstoles fueron los que denunciaron a pablo y le recomendaron el no evangelizar a los no judíos cabe pensar dos cosas acaso Jesús no había enseñado a los apóstoles muy bien acerca de este tipo de cosa entonces por que surgen divisiones entre ellos por que la duda dentro de la primera comunidad cristiana acerca de evangelizar a los no judíos y segundo el hecho de que la acusación de pablo la haiga hecho otro apóstol y miembros de la comunidad cristiana de Jerusalén es aun peor que lo Primero desacretida al cristianismo y hasta la virgen y por que tanta division acaso el dogma era demasiado débil la verdad es que necesito que me ayuden a aclarar esto pues cambia por completo mi sistema de creencias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
taddei
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 273
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 2:35 pm    Asunto:
Tema: COMO MUERE SAN PABLO
Responder citando

mira, no creo que eso sea verdad, a mi entender creo que san pablo murio en Roma, y por ser ciudadano romano no lo crucificaron sino que lo decapitaron.su cabeza pico tres veces y tres chorros de agua surguieron del piso.
Corriganme si estoy equivocado
_________________
Saludos

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 3:03 pm    Asunto:
Tema: COMO MUERE SAN PABLO
Responder citando

Aunque éste no sea el foro, te recomiendo el libro "San Pablo" de Josef Holzner. Cuando me lo compré, en 1961, la Editorial era la Editorial Herder. Lo que fue decapitado en vez de crucificado y que era ciudadano romano es cierto. En la segunda carta a Timoteo encontrarás sus últimos escritos, su testamento por así decirlo, en donde avisa a Timoteo de los falsos doctores, por ejemplo de Demas, que fue un falso doctor y le abandonó. Como sabrás por experiencia, ya desde el principio, han habido falsos doctores y los sigue habiendo. No te escandalices por ello. Tú sigue el Magisterio de nuestra Santa Madre y Maestra la Iglesia, que está protegida por el Espíritu Santo y por la Virgen María, Madre y Reina de la Iglesia, y cuyo sucesor es el Papa, representante de Cristo en la tierra y cabeza visible del Cuerpo Místico.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Fernando Ortiz
Constante


Registrado: 16 Ene 2006
Mensajes: 696
Ubicación: Bogotá, Colombia

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 5:22 pm    Asunto: LOS CONFLICTOS DE PABLO......
Tema: COMO MUERE SAN PABLO
Responder citando

HOLA, AMIGO, CORNFLAKE_BOY...
O el muchaho de las blancas palomitas de maíz?

Excelente consejo el de Tomás Bertrán.
Hay que estudiar un poco a san Pablo, para intentar comprender cómo fue un hombre controvertido por muchos, como Jesús, el Cristo, el Resucitado.

Pablo escribe, en términos generales, a siete comunidades....

Tres comunidades griegas:
Corintios
Tesalonicences
Filipenses

Tres comunidades del Asia menor:
Éfeso
Colosenses
Gálatas

Y LA COMUNIDAD CENTRAL: LOS ROMANOS....

Pablo fue encargado por el Resucitado de llevar la luz de la Buena Nueva, tanto al pueblo judío como a los gentiles o paganos, y a todos los hombres hasta hoy.
Y de ambos pueblos el Señor lo defendería, y de los que hoy quieren atacar y tergiversar muchas de sus enseñanzas.
Ananías confirma la misión universal del apóstol Pablo cuando le dice:
El Dios de nuestros antepasados.....te ha elegido para que conozcas su voluntad[manifestada en su Palabra], para que veas al Justo.....u oigas su voz. Porque ´serás testigo suyo ante los hombres de lo que has visto y oído. Hechos 22,11-16

Saludos, cornflake_boy
Smile Smile Smile
_________________
I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....


IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 5:54 pm    Asunto: Re: COMO MUERE SAN PABLO
Tema: COMO MUERE SAN PABLO
Responder citando

cornflake_boy escribió:
Hace uno días me quede muy conmovido al ver en un programa de la vida de san pablo y la razón por la cual fue juzgado y martirizado según el programa san pablo en uno de sus viajes a Jerusalén en los cuales entregaba a la iglesia de Jerusalén parte de las limosnas que recolectaba de sus iglesias fue hostigado por uno de los apóstoles y por la comunidad cristiana de Jerusalén de la cual la virgen era miembro fue obligado a hacer un rito judío en el templo y se le pidió que dejara de evangelizar a los no judíos según la historia pablo se negó a esto pues Jesús les había enseñado que esa clase de rituales no eran necesarios y le había consignado la tarea de evangelizar a los no judíos pues según ellos al enterarse de la negativa de pablo acusaron a Pablo de ser un judío no-practicante y de querer formar una secta ajena al judaísmo ahora bien según estos historiadores la iglesia cristiana de Jerusalén jamás se llamo así como cristiana sino judía solo que se consideraban judíos después del Mesías y con sus enseñanzas ahora bien si esto es cierto y si algunos de los apóstoles fueron los que denunciaron a pablo y le recomendaron el no evangelizar a los no judíos cabe pensar dos cosas acaso Jesús no había enseñado a los apóstoles muy bien acerca de este tipo de cosa entonces por que surgen divisiones entre ellos por que la duda dentro de la primera comunidad cristiana acerca de evangelizar a los no judíos y segundo el hecho de que la acusación de pablo la haiga hecho otro apóstol y miembros de la comunidad cristiana de Jerusalén es aun peor que lo Primero desacretida al cristianismo y hasta la virgen y por que tanta division acaso el dogma era demasiado débil la verdad es que necesito que me ayuden a aclarar esto pues cambia por completo mi sistema de creencias.


Estimado:


Lo interesante seria saber la fuente de tan extraña conjetura.

Ultimamente se hacen programas acerca de personajes y hechos de la Biblia a la "luz" de algunas investigaciones disque cientificas, y con investigadores disque reconocidos.

Estos programas salen por el Discovery Channnel y por National Geographic, canales que por cierto son dirigidos por gente laicista, que siempre que pueden declaran cualquier cosa que este en contra de la Iglesia.

He visto algunos episodios de estos programas, y solo sirven para poner en duda todo lo que ellos consideran que puede ser dogmatico. No tienen modo de probar nada porque los documentos son muy escasos y siempre terminan con interrogantes algo estupidas, por lo poco criteriosas.

Esta historia que refieres para ser una de esas, cuando hablas del cristianismo y sus raices históricas deben detenerse en san Pablo porque los escritos mas antiguos nos hablan claramente de él, gracias a los Hechos de los Apostoles sabemos algo de sus viajes y sus actividades.

De su muerte nos habla la Tradición que para la Iglesia tiene tanta importancia como la Biblia. Y esta nos refiere a san Pablo siendo decapitado casi en la misma epoca que san Pedro en Roma, y su martirio fue asi por ser ciudadano de Roma, cosa que sabemos por el mismo y sus epístolas.

Lo demas, hermano es simple propaganda anticlerical de lo que esta por ahora sembrada casi todo programa televisivo que sale al aire.
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 5:55 pm    Asunto: Re: COMO MUERE SAN PABLO
Tema: COMO MUERE SAN PABLO
Responder citando

cornflake_boy escribió:
Hace uno días me quede muy conmovido al ver en un programa de la vida de san pablo y la razón por la cual fue juzgado y martirizado según el programa san pablo en uno de sus viajes a Jerusalén en los cuales entregaba a la iglesia de Jerusalén parte de las limosnas que recolectaba de sus iglesias fue hostigado por uno de los apóstoles y por la comunidad cristiana de Jerusalén de la cual la virgen era miembro fue obligado a hacer un rito judío en el templo y se le pidió que dejara de evangelizar a los no judíos según la historia pablo se negó a esto pues Jesús les había enseñado que esa clase de rituales no eran necesarios y le había consignado la tarea de evangelizar a los no judíos pues según ellos al enterarse de la negativa de pablo acusaron a Pablo de ser un judío no-practicante y de querer formar una secta ajena al judaísmo ahora bien según estos historiadores la iglesia cristiana de Jerusalén jamás se llamo así como cristiana sino judía solo que se consideraban judíos después del Mesías y con sus enseñanzas ahora bien si esto es cierto y si algunos de los apóstoles fueron los que denunciaron a pablo y le recomendaron el no evangelizar a los no judíos cabe pensar dos cosas acaso Jesús no había enseñado a los apóstoles muy bien acerca de este tipo de cosa entonces por que surgen divisiones entre ellos por que la duda dentro de la primera comunidad cristiana acerca de evangelizar a los no judíos y segundo el hecho de que la acusación de pablo la haiga hecho otro apóstol y miembros de la comunidad cristiana de Jerusalén es aun peor que lo Primero desacretida al cristianismo y hasta la virgen y por que tanta division acaso el dogma era demasiado débil la verdad es que necesito que me ayuden a aclarar esto pues cambia por completo mi sistema de creencias.


Estimado:


Lo interesante seria saber la fuente de tan extraña conjetura.

Ultimamente se hacen programas acerca de personajes y hechos de la Biblia a la "luz" de algunas investigaciones disque cientificas, y con investigadores disque reconocidos.

Estos programas salen por el Discovery Channnel y por National Geographic, canales que por cierto son dirigidos por gente laicista, que siempre que pueden declaran cualquier cosa que este en contra de la Iglesia.

He visto algunos episodios de estos programas, y solo sirven para poner en duda todo lo que ellos consideran que puede ser dogmatico. No tienen modo de probar nada porque los documentos son muy escasos y siempre terminan con interrogantes algo estupidas, por lo poco criteriosas.

Esta historia que refieres para ser una de esas, cuando hablas del cristianismo y sus raices históricas deben detenerse en san Pablo porque los escritos mas antiguos nos hablan claramente de él, gracias a los Hechos de los Apostoles sabemos algo de sus viajes y sus actividades.

De su muerte nos habla la Tradición que para la Iglesia tiene tanta importancia como la Biblia. Y esta nos refiere a san Pablo siendo decapitado casi en la misma epoca que san Pedro en Roma, y su martirio fue asi por ser ciudadano de Roma, cosa que sabemos por el mismo y sus epístolas.

Lo demas, hermano es simple propaganda anticlerical de lo que esta por ahora sembrada casi todo programa televisivo que sale al aire.
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joseb
Asiduo


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 128
Ubicación: panama

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 5:59 pm    Asunto:
Tema: COMO MUERE SAN PABLO
Responder citando

Es cierto que hubo cierta discrepancia entre Pablo y el resto de los apostoles ya que estos no comprendian que Dios estaba derramando su gracia a los no-judios, pero, eso se arreglo en el primer concilio de Jerusalen donde se pucieron de acuerdo Pablo con santiago,Pedro y Juan.
Asi que no es posible que los apostoles hayan acusado y denunciado a Pablo ya que para la muerte de éste ya este problema estaba solucionado.
_________________
YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA NADIE VA AL PADRE SI NO ES POR MI
Juan 14:6
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
JULIOWRC
Nuevo


Registrado: 27 Feb 2006
Mensajes: 14
Ubicación: Guadalupe, San Jose, Costa Rica

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 6:16 pm    Asunto:
Tema: COMO MUERE SAN PABLO
Responder citando

Wink
_________________
Visita una página de Costa Rica para jovenes como Tu!!!!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 10:41 pm    Asunto: Re: COMO MUERE SAN PABLO
Tema: COMO MUERE SAN PABLO
Responder citando

cornflake_boy escribió:
Hace uno días me quede muy conmovido al ver en un programa de la vida de san pablo y la razón por la cual fue juzgado y martirizado según el programa san pablo en uno de sus viajes a Jerusalén en los cuales entregaba a la iglesia de Jerusalén parte de las limosnas que recolectaba de sus iglesias fue hostigado por uno de los apóstoles y por la comunidad cristiana de Jerusalén de la cual la virgen era miembro fue obligado a hacer un rito judío en el templo


Como ya te mencionaron algunos, particularmente Josepmaria quien incluyó algunas citas Bíblicas que lo demuestran, San Pablo ERA judío ortodoxo y practicante; por lo que no tendría el menor problema en realizar ritos judíos en el templo.
Por otro lado, San Pablo, como el resto de los apóstoles NO se dedicaba a recolectar limosnas, sino a la oración y a predicar la Palabra:

Cita:
Los Doce convocaron la asamblea de los discípulos y dijeron: No parece bien que nosotros abandonemos la Palabra de Dios por servir a las mesas.
Por tanto, hermanos, buscad de entre vosotros a siete hombres, de buena fama, llenos de Espíritu y de sabiduría, y los pondremos al frente de este cargo; mientras que nosotros nos dedicaremos a la oración y al ministerio de la Palabra.
Hechos de los Apóstoles 6, 2-4


Sigue tu pregunta:
Cita:

y se le pidió que dejara de evangelizar a los no judíos según la historia pablo se negó a esto pues Jesús les había enseñado que esa clase de rituales no eran necesarios


La verdadera revelación que dió consistencia a la doctrina según la cual no era necesario circuncidar a los paganos conversos al cristianismo, ni hacerles realizar otro tipo de prácticas y ritos judíos, la recibió SAN PEDRO, y no San Pablo:

Cita:
Al día siguiente, mientras ellos iban de camino y se acercaban a la ciudad, subió Pedro al terrado, sobre la hora sexta, para hacer oración.
Sintió hambre y quiso comer. Mientras se lo preparaban le sobrevino un éxtasis,
y vio los cielos abiertos y que bajaba hacia la tierra una cosa así como un gran lienzo, atado por las cuatro puntas.
Dentro de él había toda suerte de cuadrúpedos, reptiles de la tierra y aves del cielo.
Y una voz le dijo: Levántate, Pedro, sacrifica y come.
Pedro contestó: De ninguna manera, Señor; jamás he comido nada profano e impuro.
La voz le dijo por segunda vez: Lo que Dios ha purificado no lo llames tú profano.
Esto se repitió tres veces, e inmediatamente la cosa aquella fue elevada hacia el cielo.
Hechos de los Apóstoles 10, 9-16


Ahora bien, si Pedro requirió de esta revelación especial para tener claridad al respecto, es obvio que no existía una instrucción previa tan clara por parte de Cristo durante su vida en la Tierra. Esto no puede considerarse una omisión de parte de Cristo, sino algo que los apóstoles solo podrían comprender una vez que hubieran vivido en carne propia la necesidad de no imponer estas cargas a los conversos, por lo que era mejor enseñarlo hasta entonces. Queda comprendido dentro de lo que Jesús prometió a sus apóstoles:

Cita:
Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho.
San Juan 14, 26


Sigue tu pregunta:

Cita:


y le había consignado la tarea de evangelizar a los no judíos pues según ellos al enterarse de la negativa de pablo acusaron a Pablo de ser un judío no-practicante y de querer formar una secta ajena al judaísmo ahora bien según estos historiadores la iglesia cristiana de Jerusalén jamás se llamo así como cristiana sino judía solo que se consideraban judíos después del Mesías y con sus enseñanzas ahora bien si esto es cierto y si algunos de los apóstoles fueron los que denunciaron a pablo y le recomendaron el no evangelizar a los no judíos cabe pensar dos cosas acaso Jesús no había enseñado a los apóstoles muy bien acerca de este tipo de cosa entonces por que surgen divisiones entre ellos por que la duda dentro de la primera comunidad cristiana acerca de evangelizar a los no judíos y segundo el hecho de que la acusación de pablo la haiga hecho otro apóstol y miembros de la comunidad cristiana de Jerusalén es aun peor que lo Primero


Ya te expliqué porqué se tardó un poco en ser enseñado, pero que esa "tardanza" no estaba sino contemplada por Dios en función de las necesidades de los hombres, que no podemos comprenderlo todo de una sola vez, sino que necesitamos que nos vayan explicando poco a poquito. Como tú mismo lo pides ahora. Wink
En cuanto a la disputa, pues aquí tienes la verdadera historia:

Cita:
Bajaron algunos de Judea que enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme a la costumbre mosaica, no podéis salvaros.
Se produjo con esto una agitación y una discusión no pequeña de Pablo y Bernabé contra ellos; y decidieron que Pablo y Bernabé y algunos de ellos subieran a Jerusalén, donde los apóstoles y presbíteros, para tratar esta cuestión.
Ellos, pues, enviados por la Iglesia, atravesaron Fenicia y Samaria, contando la conversión de los gentiles y produciendo gran alegría en todos los hermanos.
Llegados a Jerusalén fueron recibidos por la Iglesia y por los apóstoles y presbíteros, y contaron cuanto Dios había hecho juntamente con ellos.
Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían abrazado la fe, se levantaron para decir que era necesario circuncidar a los gentiles y mandarles guardar la Ley de Moisés.
Se reunieron entonces los apóstoles y presbíteros para tratar este asunto.
Después de una larga discusión, Pedro se levantó y les dijo: Hermanos, vosotros sabéis que ya desde los primeros días me eligió Dios entre vosotros para que por mi boca oyesen los gentiles la Palabra de la Buena Nueva y creyeran.
Y Dios, conocedor de los corazones, dio testimonio en su favor comunicándoles el Espíritu Santo como a nosotros; y no hizo distinción alguna entre ellos y nosotros, pues purificó sus corazones con la fe.
¿Por qué, pues, ahora tentáis a Dios queriendo poner sobre el cuello de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos sobrellevar?
Nosotros creemos más bien que nos salvamos por la gracia del Señor Jesús, del mismo modo que ellos
.
Toda la asamblea calló y escucharon a Bernabé y a Pablo contar todas las señales y prodigios que Dios había realizado por medio de ellos entre los gentiles.
Cuando terminaron de hablar, tomó Santiago la palabra y dijo: Hermanos, escuchadme.
Simeón ha referido cómo Dios ya al principio intervino para procurarse entre los gentiles un pueblo para su Nombre.
Con esto concuerdan los oráculos de los Profetas, según está escrito:
Después de esto volveré y reconstruiré la tienda de David que está caída; reconstruiré sus ruinas, y la volveré a levantar.
Para que el resto de los hombres busque al Señor, y todas las naciones que han sido consagradas a mi nombre, dice el Señor que hace que estas cosas sean conocidas desde la eternidad.
Por esto opino yo que no se debe molestar a los gentiles que se conviertan a Dios, sino escribirles que se abstengan de lo que ha sido contaminado por los ídolos, de la impureza, de los animales estrangulados y de la sangre.
Porque desde tiempos antiguos Moisés tiene en cada ciudad sus predicadores y es leído cada sábado en las sinagogas.
Entonces decidieron los apóstoles y presbíteros, de acuerdo con toda la Iglesia, elegir de entre ellos algunos hombres y enviarles a Antioquía con Pablo y Bernabé; y estos fueron Judas, llamado Barsabás, y Silas, que eran dirigentes entre los hermanos.
Por su medio les enviaron esta carta: Los apóstoles y los presbíteros hermanos, saludan a los hermanos venidos de la gentilidad que están en Antioquía, en Siria y en Cilicia.
Habiendo sabido que algunos de entre nosotros, sin mandato nuestro, os han perturbado con sus palabras, trastornando vuestros ánimos, hemos decidido de común acuerdo elegir algunos hombres y enviarlos donde vosotros, juntamente con nuestros queridos Bernabé y Pablo, que son hombres que han entregado su vida a la causa de nuestro Señor Jesucristo.
Enviamos, pues, a Judas y Silas, quienes os expondrán esto mismo de viva voz:
Que hemos decidido el Espíritu Santo y nosotros no imponeros más cargas que éstas indispensables: abstenerse de lo sacrificado a los ídolos, de la sangre, de los animales estrangulados y de la impureza. Haréis bien en guardaros de estas cosas. Adiós.
Ellos, después de despedirse, bajaron a Antioquía, reunieron la asamblea y entregaron la carta.
La leyeron y se gozaron al recibir aquel aliento.
Hechos de los Apóstoles 15, 1-31


Como ves, ni la bronca empezó porque Pablo fuera a Jerusalén, sino al revés, judíos cristianos no muy avispados y sin mandato de los apóstoles fueron a predicar a "su territorio".
La primera reacción de la comunidad de Jerusalén, la cual no era la "de los judíos después del Mesías", sino "la Iglesia"; no fue tampoco de rechazo, sino de intensa alegría por los conversos. Sólamente algunos fariseos conversos, en su amor por la ley mosaica, sacaron a relucir el tema de que ellos pensaban que deberían ser circuncidados.
Lo que sigue es la narrativa del Concilio de Jerusalén, del que ya te habló joseb, que fué el primer Concilio de la Iglesia (como en el siglo XX ocurrió el Vaticano II).
Ahí ves que Pedro habla de manera consistente con la visión que él mismo había tenido, siendo secundado por Santiago. De donde la Iglesia decide en oración al Espíritu Santo, no imponer la carga de la conversión al judaismo. Es una decisión de la Iglesia, no una mera postura de San Pablo, quien, a pesar de sus propias convicciones, no las defendió en contra, o a costa, o al margen de la Iglesia; sino que se preocupó por exponer sus preocupaciones a la Iglesia para que fuera ella la que decidiera, acatando entonces su mandato; pero no porque fuera lo que él pensaba desde el principio, sino porque era el mandato de la Iglesia.
Personalmente no se habla de María, aunque sabemos que ella era como una cabeza para la Iglesia primitiva en Jerusalén. Iglesia que tomó la decisión de no imponer la carga sobre los paganos convertidos. De lo anterior es evidente que sostener una confrontación entre María y San Pablo son meras fantasías.

En cuanto al nombre de "Iglesia cristiana". Es verdad que no se inventó en Jerusalén, sino en Antioquía:

Cita:
y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de cristianos.
Hechos de los Apóstoles 11, 26


Pero el texto es claro, no dice, "solamente ahí", ni "a diferencia de otros lugares"; simplemente dice "por primera vez" dando a entender que hubo muchas otras veces. El hecho de que en Antioquía se les haya ocurrido, no quiere decir que los demás lo rechazaran, al contrario, les pareció tan buena idea que lo adoptaron; de cualquier manera, desde el principio, todos se sabían miembros de la Iglesia de Cristo.
Es más, si la Escritura menciona el detalle, es evidente entonces que se trata de exponer el origen de "porqué nos llamamos cristianos", en otras palabras, para el tiempo en que fué escrito el libro de los Héchos de los Apóstoles (alrededor del año 80 de nuestra era), podemos deducir que era ya común que los creyentes de todos los lugares se llamaran cristianos.

Esther Filomena ya te mencionó lo que, con respecto a la muerte de San Pablo, dice la Tradición (que no sólo es tan importante como la Biblia, sino que la Biblia encuentra su único fundamento posible en la Tradición, que es como el testimonio continuado de los que conocieron y creyeron en Cristo a través de las generaciones).

Por último una breve reflexión sobre el porqué se hacen el tipo de programas que viste si son tan contrarios a la historia real. Dijiste tú:

Cita:

desacretida al cristianismo y hasta la virgen y por que tanta division acaso el dogma era demasiado débil la verdad es que necesito que me ayuden a aclarar esto pues cambia por completo mi sistema de creencias.


Y yo te contesto ¿y cuál crees tú que era el objetivo del programa sino precisamente el de intentar cambiar tu sistema de creencias?
Verás, es muy simple: así como al sur del Río Bravo estamos muy preocupados por el "avance" de las comunidades Evangélicas, también conocidas como sectas protestantes (no se me ofendan hermanos separados, es para que cornflake_boy entienda de qué hablo Wink ); pues también al norte del Río Bravo hay muchas comuidades Evangélicas muy preocupadas por el "avance" del Catolicismo ¿de dónde viene ese avance? Pues de los millones de latinoamericanos (hispanos) que se han ido a vivir por esas latitudes. Ahora bien, los evangélicos buscan "captar" en sus comunidades a todos estos latinoamericanos, para los cuales la Virgen de Guadalupe, si bien no siempre bien entendida, es cómo un símbolo de sus raíces e identidad católica y latinoamericana. ¿Cómo romper entonces con esa identidad? Pues desafortunadamente algunos evangélicos sin mucha ética se dedican a proponer fantasías como la del programa que viste, las cuales no desacreditan "al cristianismo" y a María; sino a la Iglesia Católica y a María. No todos los evangélicos actúan así, desde luego, pero los que lo hacen son grupos poderosos con suficiente dinero como para pagar por esos programas de televisión. Por consiguiente, un latinoamericano que observe ese programa, con su pretendido fundamento científico e histórico, si no tiene firmes todos sus fundamentos; fácilmente caerá en el engaño y se convencerá que la Iglesia Católica y "sus ideas", tales como la veneración a María, están en verdad equivocados; por lo que se olvidará de sus raices y entregará su fidelidad a una comunidad evangélica, la que equivocadamente pensará que "guarda con más fidelidad la palabra de Cristo". ¿Entiendes ahora?
¿Y los historiadores qué, acaso en un programa de TV "serio" se arresgarían a poner la opinión de un cualquiera? Pues creeme que en verdad esos "historiadores" tienen menos prestigio en la comunidad científica de historiadores que tu maestro de historia de la escuela primaria. A los verdaderos historiadores, o científicos en general, no les interesa salir en TV: eso no les da ningún prestigio. Lo que les da prestigio a los investigadores serios es que sus artículos y libros sean públicados y recomendados en las revistas y publicaciones especializadas. Por eso, los que saben que nunca serán publicados ahí, dada la baja calidad de su trabajo, pues buscan "destacar" a través de afirmaciones sensacionalistas en la TV, donde, si bien no hay prestigio académico, hay otras co$a$ que lo compen$an. Wink
¿Por qué al ver eso los historiadores serios no van a las televisoras a corregir los malentendidos? Pues porque no irían a hacer revelaciones escandalosas, sino a decir las mismas ideas de siempre. Y, para las televisoras, "las mismas ideas de siempre", no captan mucho interé$ del público que digamo$. ¿Queda claro?

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cornflake_boy
Nuevo


Registrado: 26 Nov 2005
Mensajes: 11
Ubicación: Iceland

MensajePublicado: Vie Mar 10, 2006 2:15 am    Asunto:
Tema: COMO MUERE SAN PABLO
Responder citando

Bueno les agradezco todas sus intervenciones la verdad es que estaba muy preocupado con este tema pero lo que todavía no me queda del todo claro es acerca de la muerte de pablo según e buscado en unos libros si se habla de como fue decapitado y que no fue crucificado por Ser ciudadano romano pero lo que parece muy claro es que fue capturado en Judea en uno de sus viajes en los cuales donaba dinero a la iglesia cristiana de Jerusalén dinero que obtiene de donaciones y de como se empeñaba en no delegar esta función a otros es decir en la entrega de las remesas ahora bien cual es el motivo de su encarcelamiento y condena sabiendo que en esa época el imperio romano se encontraba en un conflicto con Judea es decir tubo de haber cometido o se acusado de cometer un Echo muy grave para ser condenado como lo fue aun teniendo el beneficio de ser ciudadano romano no ser un judío practicante cosa mal vista por el imperio en aquella época pues se les consideraba de radicales ahora bien su condena a que se debe a un conflicto con los judíos o a un conflicto con el imperio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Vie Mar 10, 2006 5:04 am    Asunto:
Tema: COMO MUERE SAN PABLO
Responder citando

cornflake_boy escribió:
Bueno les agradezco todas sus intervenciones la verdad es que estaba muy preocupado con este tema pero lo que todavía no me queda del todo claro es acerca de la muerte de pablo según e buscado en unos libros si se habla de como fue decapitado y que no fue crucificado por Ser ciudadano romano pero lo que parece muy claro es que fue capturado en Judea en uno de sus viajes en los cuales donaba dinero a la iglesia cristiana de Jerusalén dinero que obtiene de donaciones y de como se empeñaba en no delegar esta función a otros es decir en la entrega de las remesas ahora bien cual es el motivo de su encarcelamiento y condena sabiendo que en esa época el imperio romano se encontraba en un conflicto con Judea es decir tubo de haber cometido o se acusado de cometer un Echo muy grave para ser condenado como lo fue aun teniendo el beneficio de ser ciudadano romano no ser un judío practicante cosa mal vista por el imperio en aquella época pues se les consideraba de radicales ahora bien su condena a que se debe a un conflicto con los judíos o a un conflicto con el imperio.


si mas recuerdo termina asi

no, tal parece ke el sanedrin (como con el mesias) le metieron su denuncia por una supuesta riña y fue arrestado; el decide apelar su encarcelamiento al procurador de Judea Antonino Felíx y por tanto debia viajar a Roma a entrevistarse con el Emperador, fue en un barco y si mas lo recuerdo el naufrago y pasaron muchos meses hasta ke pudo llegar a la peninsula italica. De alli termina su carta a filemon. De alli viaja a España y luego a oriente por segunda vez, estuvo en roma donde se encontro con Pedro y ambos fueron arrestados por el incendio de roma que lo causo el propio Nerón, de alli fueron ejecutados en su circo. Pablo murio decapitado mientras que pedro murio crucificado al inverso.

Espero responderte
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Mar 10, 2006 7:42 am    Asunto:
Tema: COMO MUERE SAN PABLO
Responder citando

cornflake_boy escribió:
Bueno les agradezco todas sus intervenciones la verdad es que estaba muy preocupado con este tema pero lo que todavía no me queda del todo claro es acerca de la muerte de pablo según e buscado en unos libros si se habla de como fue decapitado y que no fue crucificado por Ser ciudadano romano pero lo que parece muy claro es que fue capturado en Judea en uno de sus viajes en los cuales donaba dinero a la iglesia cristiana de Jerusalén dinero que obtiene de donaciones

En efecto, Pablo es capturado en Jerusalén, y debo corregir algo con respecto a mi mensaje anterior. En efecto, parece ser que al menos parte del motivo de Pablo para ir a Jerusalén es entregar el fruto de una colecta en favor de los cristianos pobres de esa ciudad:

Cita:
Mas, por ahora, voy a Jerusalén para el servicio de los santos, pues Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una colecta en favor de los pobres de entre los santos de Jerusalén.
Lo tuvieron a bien, y debían hacérselo; pues si los gentiles han participado en sus bienes espirituales, ellos a su vez deben servirles con sus bienes temporales.
Así que, una vez terminado este asunto, y entregado oficialmente el fruto de la colecta, partiré para España, pasando por vosotros.
Romanos 15, 25-28


El contexto del momento en que realiza la determinación, sin embargo, hace pensar que se trataba también de un viaje para informar a la Iglesia de Jerusalén de los resultados de su predicación y, probablemente, recibir instrucciones para el viaje que planeaba a Roma y España. En cualquier caso, es claro su deseo de aprovechar el viaje para estar en Jersualén el día de Pentecostés. Sin embargo, no va ignorante de lo que le iba a suceder; el Espíritu Santo le indica que encontrará problemas y tribulaciones ahí:

Cita:

De esta forma la Palabra del Señor crecía y se robustecía poderosamente.
Después de estos sucesos, Pablo tomó la decisión de ir a Jerusalén pasando por Macedonia y Acaya. Y decía: Después de estar allí he de visitar también Roma.
Hechos de los Apóstoles 19, 20-21

Pablo había resuelto pasar de largo por Efeso, para no perder tiempo en Asia. Se daba prisa, porque quería estar, si le era posible, el día de Pentecostés en Jerusalén.
Hechos de los Apóstoles 20, 16

Mirad que ahora yo, encadenado en el espíritu, me dirijo a Jerusalén, sin saber lo que allí me sucederá; solamente sé que en cada ciudad el Espíritu Santo me testifica que me aguardan prisiones y tribulaciones.
Pero yo no considero mi vida digna de estima, con tal que termine mi carrera y cumpla el ministerio que he recibido del Señor Jesús, de dar testimonio del Evangelio de la gracia de Dios
Hechos de los Apóstoles 20, 22-24


Ahora bien, me parece que estas últimas frases son muy sugerentes. Empeñarse en pasar por el dinero a pesar de la determinación de delegar a otros esos menesteres, como dices aquí:
Cita:

y de como se empeñaba en no delegar esta función a otros es decir en la entrega de las remesas

llegar en Pentecostés, o informar y recibir instrucciones de la Iglesia de Jerusalén; todo ello parecen no ser sino meros "pretextos": en el fondo Pablo sabe que es el Espíritu Santo quien le lleva a Jerusalén para dar testimonio del Señor Jesús.

Cita:

ahora bien cual es el motivo de su encarcelamiento y condena sabiendo que en esa época el imperio romano se encontraba en un conflicto con Judea es decir tubo de haber cometido o se acusado de cometer un Echo muy grave para ser condenado como lo fue aun teniendo el beneficio de ser ciudadano romano no ser un judío practicante cosa mal vista por el imperio en aquella época pues se les consideraba de radicales ahora bien su condena a que se debe a un conflicto con los judíos o a un conflicto con el imperio.


No, realmente no fue acusado de un hecho grave, al menos no para la ley romana. El proceso de San Pablo es un proceso que en muchos puntos recuerda al de Nuestro Señor: la acusación era con respeto a la Ley mosaica; se acusaba a Pablo de apartar a los judíos de la Ley de Moisés. Pero NO era la comunidad cristiana (la Iglesia) la que lo acusaba, sino los judíos no conversos, es decir, los que perseguían aún a la Iglesia de Cristo. Como te decía antes, lejos de obligarle, los cristianos le sugieren a Pablo que haga rituales judíos como una comprobación de que él mismo no se ha apartado de la Ley de Moisés, esperando que con ello se calme el furor de los judíos no conversos. Rituales que Pablo acepta sin problemas y realiza en el Templo, pero finalmente esa visita al Templo fue el hecho del que el Señor se sirvió para comenzar el testimonio que Pablo debía dar:

Cita:
Llegados a Jerusalén, los hermanos nos recibieron con alegría.
Al día siguiente Pablo, con todos nosotros, fue a casa de Santiago; se reunieron también todos los presbíteros.
Les saludó y les fue exponiendo una a una todas las cosas que Dios había obrado entre los gentiles por su ministerio.
Ellos, al oírle, glorificaban a Dios. Entonces le dijeron: Ya ves, hermano, cuántos miles y miles de judíos han abrazado la fe, y todos son celosos partidarios de la Ley.
Y han oído decir de ti que enseñas a todos los judíos que viven entre los gentiles que se aparten de Moisés, diciéndoles que no circunciden a sus hijos ni observen las tradiciones.
¿Qué hacer, pues? Porque va a reunirse la muchedumbre al enterarse de tu venida.
Haz, pues, lo que te vamos a decir: Hay entre nosotros cuatro hombres que tienen un voto que cumplir.
Tómalos y purifícate con ellos; y paga tú por ellos, para que se rapen la cabeza; así todos entenderán que no hay nada de lo que ellos han oído decir de ti; sino que tú también te portas como un cumplidor de la Ley.
En cuanto a los gentiles que han abrazado la fe, ya les escribimos nosotros nuestra decisión: Abstenerse de lo sacrificado a los ídolos, de la sangre, de animal estrangulado y de la impureza.
Entonces Pablo tomó al día siguiente a los hombres, y habiéndose purificado con ellos, entró en el Templo para declarar el cumplimiento del plazo de los días de la purificación cuando se había de presentar la ofrenda por cada uno de ellos.
Cuando estaban ya para cumplirse los siete días, los judíos venidos de Asia le vieron en el Templo, revolvieron a todo el pueblo, le echaron mano
y se pusieron a gritar: ¡Auxilio, hombres de Israel! Este es el hombre que va enseñando a todos por todas partes contra el pueblo, contra la Ley y contra este Lugar; y hasta ha llegado a introducir a unos griegos en el Templo, profanando este Lugar
Pues habían visto anteriormente con él en la ciudad a Trofimo, de Efeso, a quien creían que Pablo había introducido en el Templo.
Toda la ciudad se alborotó y la gente concurrió de todas partes. Se apoderaron de Pablo y lo arrastraron fuera del Templo; inmediatamente cerraron las puertas.
Intentaban darle muerte, cuando subieron a decir al tribuno de la cohorte: Toda Jerusalén está revuelta.
Inmediatamente tomó consigo soldados y centuriones y bajó corriendo hacia ellos; y ellos al ver al tribuno y a los soldados, dejaron de golpear a Pablo.
Entonces el tribuno se acercó, le prendió y mandó que le atasen con dos cadenas; y empezó a preguntar quién era y qué había hecho.
Hechos de los Apóstoles 21, 19-33


La descripción completa es muy larga como para ponerla aquí, de modo que sólo señalaré algunos detalles relevantes adicionales, pero el texto completo lo puedes hallar en los Hechos de los Apóstoles a partir del capítulo 21.
Una vez preso y procesado, y habiendo dado el Testimonio, Jesús se manifiesta en una aparición a Pablo y le dice:

Cita:
A la noche siguiente se le apareció el Señor y le dijo: ¡Animo!, pues como has dado testimonio de mí en Jerusalén, así debes darlo también en Roma.
Al amanecer, los judíos se confabularon y se comprometieron bajo anatema a no comer ni beber hasta que hubieran matado a Pablo.
Eran más de cuarenta los comprometidos en esta conjuración.
Hechos de los Apóstoles 23, 11-13


Esto deja perfectamente clara la situación de San Pablo: Jesucristo es quien le llamó a dar testimonio tanto en Jerusalén como en Roma. De hecho Cristo se sirve de la conspiración de los que querían matar a Pablo para iniciar su camino hacia Roma. No ya como misionero, que es como Pablo pensaba ir, sino como prisionero. Por eso, pese a haberse podido librar de este proceso a través de su ciudadanía romana, es Pablo mismo quien no quiere librarse, sino aprovechar la situación para ir a dar testimonio de Cristo frente al mismo César:

Cita:
El rey, el procurador, Berenice y los que con ellos estaban sentados se levantaron, y mientras se retiraban iban diciéndose unos a otros: Este hombre no ha hecho nada digno de muerte o de prisión.
Agripa dijo a Festo: Podía ser puesto en libertad este hombre si no hubiera apelado al César.
Hechos de los Apóstoles 26, 30-32


San Pablo pasa dos años en prisión, es lo último que nos cuentan los Hechos de los Apóstoles. Sin embargo no está claro que de este juicio se haya seguido su muerte. Es más, parece poco probable pues en algunas de sus epístolas parece referirse a un periodo posterior a esta cautividad en el que Pablo sigue realizando viajes.

Es muy probable entonces que no muriera a causa de esa cautividad, sino como una más de las víctimas de la persecución de Nerón. Eso no se sabe con toda precisión, pero si el lugar y la forma de su muerte.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Vie Mar 10, 2006 7:02 pm    Asunto:
Tema: COMO MUERE SAN PABLO
Responder citando

yo me inclino ke el viajo a españa despues de temrinar la carta a timoteo y pudo volver a Judea pero de alli regreso a Roma y murio. aun asi no me explico porke regreso a oriente, y porke regreso a roma
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Sab Mar 11, 2006 1:15 am    Asunto:
Tema: COMO MUERE SAN PABLO
Responder citando

como fanatico de la historia puedo decirte ke realmente debes ceñirte a los textos primitivos (hechos) y bueno a la tradicion. Mis explicaciones me baso en la historia en lo ke se sabe de pablo y ante todo tambien en la tradicion
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados