Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
mapzero Asiduo
Registrado: 24 Sep 2007 Mensajes: 166
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 2:13 am Asunto:
¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia?
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
Tengo una duda que me he estado preguntando últimamente..
¿Cuando San Agustín de Hipona escribía sus libros teológicos y filosóficos, lo hacía sin pasar por arriba y respetando las directrices del Magisterio y la Doctrina de la Iglesia Católica? _________________
La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!
Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!
Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee! |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 3:02 am Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
San Agustín jamás violó el magisterio, es mas, el se ciñó siempre a él. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
mapzero Asiduo
Registrado: 24 Sep 2007 Mensajes: 166
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 3:11 am Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
¿Y cómo pruebas tal cosa? ¿No lo dices por tener fe en que San Agustín no fue libre para entender la fe? _________________
La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!
Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!
Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee! |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 4:12 am Asunto:
Re: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia?
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
mapzero escribió: | Tengo una duda que me he estado preguntando últimamente..
¿Cuando San Agustín de Hipona escribía sus libros teológicos y filosóficos, lo hacía sin pasar por arriba y respetando las directrices del Magisterio y la Doctrina de la Iglesia Católica? |
Así es.
SAN AGUSTÍN (354-430). El mayor de los Padres latinos es, sin duda alguna, el mayor de todos los Padres de la Iglesia; su pensamiento domina toda la historia de la teología latina
Y vaya que se sometió al Magisterio de la iglesia. Aunque tuvo momentos en su juventud donde adoptó una corriente herética, pero rectificó su camino y se convirtió en Padre de la Iglesia. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 4:24 am Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
interesante tema y aprovecho para que me expliquen esto que encontre de San Agustin :
San Agustín, de civitate Dei, 1, 21
El precepto: "No matarás", no expresa, como opinan los maniqueos, la prohibición de arrancar una caña o matar un animal sin razón, puesto que por ordenación justísima del Creador, su vida y su muerte están sometidas a nuestras necesidades. Por ello debemos entender, que todo lo dicho se refiere al hombre: No matarás a otro, ni tampoco a ti, pues el que se mata, no hace otra cosa que matar a un hombre. De ningún modo obraron contra este mandamiento los que por orden de Dios hicieron la guerra. Ni tampoco cometen crimen aquellos que, ejerciendo la autoridad legítima, castigan a los criminales por razones justas. A Abraham, no solamente no se le consideró como culpable de crueldad, sino que más bien se le alaba con el nombre de piadoso, cuando quiso matar a su hijo por obedecer a Dios. Se exceptúan aquí aquellos a quienes Dios manda matar por mandamiento expreso, o por cumplir con la ley, o por librar a otra persona. No mata aquél que obedece al que manda, como aquellos que prestan su ayuda al que ejerce la justicia; tampoco debe considerarse como homicida a Sansón, que sucumbió bajo las ruinas con todos sus enemigos, porque el mismo Espíritu que por medio de él hacía milagros, había sido quien le había dado esta orden, aunque de una manera oculta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 4:37 am Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
Aurora
Qué deseas que te sea explicado?? _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 4:58 am Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
AURORA escribió: | interesante tema y aprovecho para que me expliquen esto que encontre de San Agustin :
San Agustín, de civitate Dei, 1, 21
El precepto: "No matarás", no expresa, como opinan los maniqueos, la prohibición de arrancar una caña o matar un animal sin razón, puesto que por ordenación justísima del Creador, su vida y su muerte están sometidas a nuestras necesidades. Por ello debemos entender, que todo lo dicho se refiere al hombre: No matarás a otro, ni tampoco a ti, pues el que se mata, no hace otra cosa que matar a un hombre. [color=red]De ningún modo obraron contra este mandamiento los que por orden de Dios hicieron la guerra. Ni tampoco cometen crimen aquellos que, ejerciendo la autoridad legítima, castigan a los criminales por razones justas. A Abraham, no solamente no se le consideró como culpable de crueldad, sino que más bien se le alaba con el nombre de piadoso, cuando quiso matar a su hijo por obedecer a Dios. Se exceptúan aquí aquellos a quienes Dios manda matar por mandamiento expreso, o por cumplir con la ley, o por librar a otra persona. No mata aquél que obedece al que manda, como aquellos que prestan su ayuda al que ejerce la justicia; tampoco debe considerarse como homicida a Sansón, que sucumbió bajo las ruinas con todos sus enemigos, porque el mismo Espíritu que por medio de él hacía milagros, había sido quien le había dado esta orden, aunque de una manera oculta. [/color] |
bueno , lo que esta en negrita y azul , la verdad que me hace como se justifica la pena de muerte .
es como que el hombre puede juzgar de una forma que solo le corresponde a DIOS .
no se ....... |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 5:00 am Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
AURORA escribió: | interesante tema y aprovecho para que me expliquen esto que encontre de San Agustin :
San Agustín, de civitate Dei, 1, 21
El precepto: "No matarás", no expresa, como opinan los maniqueos, la prohibición de arrancar una caña o matar un animal sin razón, puesto que por ordenación justísima del Creador, su vida y su muerte están sometidas a nuestras necesidades. Por ello debemos entender, que todo lo dicho se refiere al hombre: No matarás a otro, ni tampoco a ti, pues el que se mata, no hace otra cosa que matar a un hombre. De ningún modo obraron contra este mandamiento los que por orden de Dios hicieron la guerra. Ni tampoco cometen crimen aquellos que, ejerciendo la autoridad legítima, castigan a los criminales por razones justas. A Abraham, no solamente no se le consideró como culpable de crueldad, sino que más bien se le alaba con el nombre de piadoso, cuando quiso matar a su hijo por obedecer a Dios. Se exceptúan aquí aquellos a quienes Dios manda matar por mandamiento expreso, o por cumplir con la ley, o por librar a otra persona. No mata aquél que obedece al que manda, como aquellos que prestan su ayuda al que ejerce la justicia; tampoco debe considerarse como homicida a Sansón, que sucumbió bajo las ruinas con todos sus enemigos, porque el mismo Espíritu que por medio de él hacía milagros, había sido quien le había dado esta orden, aunque de una manera oculta. |
salio mas claro , aca |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 5:01 am Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
AURORA escribió: | AURORA escribió: | interesante tema y aprovecho para que me expliquen esto que encontre de San Agustin :
San Agustín, de civitate Dei, 1, 21
El precepto: "No matarás", no expresa, como opinan los maniqueos, la prohibición de arrancar una caña o matar un animal sin razón, puesto que por ordenación justísima del Creador, su vida y su muerte están sometidas a nuestras necesidades. Por ello debemos entender, que todo lo dicho se refiere al hombre: No matarás a otro, ni tampoco a ti, pues el que se mata, no hace otra cosa que matar a un hombre. [color=red]De ningún modo obraron contra este mandamiento los que por orden de Dios hicieron la guerra. Ni tampoco cometen crimen aquellos que, ejerciendo la autoridad legítima, castigan a los criminales por razones justas. A Abraham, no solamente no se le consideró como culpable de crueldad, sino que más bien se le alaba con el nombre de piadoso, cuando quiso matar a su hijo por obedecer a Dios. Se exceptúan aquí aquellos a quienes Dios manda matar por mandamiento expreso, o por cumplir con la ley, o por librar a otra persona. No mata aquél que obedece al que manda, como aquellos que prestan su ayuda al que ejerce la justicia; tampoco debe considerarse como homicida a Sansón, que sucumbió bajo las ruinas con todos sus enemigos, porque el mismo Espíritu que por medio de él hacía milagros, había sido quien le había dado esta orden, aunque de una manera oculta. [/color] |
bueno , lo que esta en negrita y azul , la verdad que me hace como se justifica la pena de muerte .
es como que el hombre puede juzgar de una forma que solo le corresponde a DIOS .
no se ....... |
Vayamos al catecismo
[list=]2266 La preservación del bien común de la sociedad exige colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio. Por este motivo la enseñanza tradicional de la Iglesia ha reconocido el justo fundamento del derecho y deber de la legítima autoridad pública para aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito, sin excluir, en casos de extrema gravedad, el recurso a la pena de muerte. Por motivos análogos quienes poseen la autoridad tienen el derecho de rechazar por medio de las armas a los agresores de la sociedad que tienen a su cargo.[/list] _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 5:07 am Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
entonces , no esta mal , como yo siempre crei , que exista pena de muerte en algunos paises en casos extremos , como , por ejemplo, violacion o secuestro seguido de muerte ..............
desconocia esto ...... |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 5:09 am Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
AURORA escribió: | entonces , no esta mal , como yo siempre crei , que exista pena de muerte en algunos paises en casos extremos , como , por ejemplo, violacion o secuestro seguido de muerte ..............
desconocia esto ...... |
pero a su vez , no puedo conectar esto con el mandamiento de "NO MATARAS ", ( sermon de la montaña ) |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 5:12 am Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
2262 En el Sermón de la Montaña, el Señor recuerda el precepto: ‘No matarás’ (Mt 5, 21), y añade el rechazo absoluto de la ira, del odio y de la venganza. Más aún, Cristo exige a sus discípulos presentar la otra mejilla (cf Mt 5, 22-39), amar a los enemigos (cf Mt 5, 44). El mismo no se defendió y dijo a Pedro que guardase la espada en la vaina (cf Mt 26, 52).
a esto me refiero , como lo unimos ??????? |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 7:51 am Asunto:
Re: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia?
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
mapzero escribió: | Tengo una duda que me he estado preguntando últimamente..
¿Cuando San Agustín de Hipona escribía sus libros teológicos y filosóficos, lo hacía sin pasar por arriba y respetando las directrices del Magisterio y la Doctrina de la Iglesia Católica? |
Estimado hermano mapzero
¡La paz este contigo!
Veamos algunos escritos de San Agustin que clarifican lo que todo catolico sabe, que él respetaba la Doctrina de la Iglesia Catolica y en definitiva que era catolico:
San Agustín, la Iglesia y la Tradición
San Agustín muestra adhesión plena a la autoridad de fe, la cual es la autoridad de Cristo (C. acad. 3,20,43) manifestada en la Escritura, en la tradición y la Iglesia. (Nada de Sola Scriptura y libre interpretación privada al estilo protestante).
Cita: | San Agustín. C. ep. Man. 5,6; cf. C. Faustum 28,2
“No creería en el Evangelio, si a ello no me moviera la autoridad de la Iglesia católica” |
Para San Agustín, es la iglesia la que establece el canon de las Escrituras (De doct. Chr. 2,7,12), transmite la tradición e interpreta unas y o otra (De Gen. litt. O . i. l. 1), dirime las controversias (De bapt. 2,4,5) y prescribe la regla de fe (De doct. Chr. 3,2,2). Afirma San Agustín “permaneceré seguro en la Iglesia cualquiera que sea la dificultad que se presente” (De bapt. 3,2,2), pues “Dios ha asentado la doctrina de la verdad en la cátedra de la unidad “ (Ep. 105,16).
San Agustín y la Virgen María
San Agustín es otro firme defensor de la Virginidad perpetua de María, Afirma:
Cita: | San Agustín. Serm. 51,18
“Virgen concibió, virgen dio a luz y virgen permaneció ” |
Explica también que María emitió su propósito de virginidad antes de la anunciación, dando inicio al ideal cristiano de la virgididad (Serm. 51,26) y que aunque siempre permaneció virgen, era verdadero el matrimonio y afecto conyugal que la unía a José. (De nupt. Et conc. 1,11,12).
También es un exponente de la maternidad divina, y no duda en afirmar que “Dios ha nacido de una mujer” (De Trin. 8,4,7).
Cita: | San Agustín. Serm. 186,2
“¿Cómo es posible confesar en la regla de fe que creemos en el Hijo de Dios, nacido de la Virgen María, si nacido de María fuera no el Hijo de Dios, sino el Hijo del hombre? ¿Quién niega entre los cristianos que de esa mujer haya nacido el Hijo del hombre? Mas, Dios hecho hombre, y, por tanto, el hombre hecho Dios”. |
Cita: | San Agustín. De nat. et. gr. 36,42
“Excepción hecha de la santa Virgen María, de la que, por el honor debido al Señor, no tolero en absoluto que se haga mención cuando se habla de pecado…” |
Así, en la concepción del santo, María es modelo de la iglesia, por el esplendor de sus virtudes y por la gracia de ser corporalmente lo que la Iglesia debe ser espiritualmente, es decir, virgen y madre; virgen por la integridad de la fe, madre por el fervor de la caridad (Serm. 188,4; 191,4; 192,2).
San Agustín, el pecado original y la necesidad del bautismo
San Agustín es uno de los más grandes defensores de la doctrina del pecado original y de la necesidad del bautismo. Para él, todos, incluso los que nacen de un matrimonio de creyentes deben ser regenerados por el bautismo, al que llama “baño de regeneración”, ya que a diferencia de los pecados personales, el pecado original si se contrae de los padres “…declaré según la fe católica, que, cualquiera sea su nacimiento, son inocentes cuando de pecados personales se trata; culpables, a causa del pecado original” (Contra Iulianum Pelagianum III, XXIII, 52). Para el santo la herejía pelagiana es sumamente grave por negar a los niños revestirse de Cristo.
Con todo esto vemos que San Agustin cree en lo que creen los católicos, Virginidad perpetua de Maria, Maria sin pecado, pecado original y necesidad de Bautismo, todas esas son Doctrinas católicas pero además de eso cree en la Sucesión Apostolica y en el Primado de Pedro como a continuación pondre...
En los corazones de Jesús y Maria _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 8:14 am Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
San Agustín y el primado de Pedro
Los testimonios de San Agustín sobre el Primado de Pedro son bastante numerosos,he aqui algunos ejemplos:
Cita: | San Agustín. Serm. 295; PL 38,1348-1352.
“San Pedro, el primero de los apóstoles, que amaba ardientemente a Cristo, y que llegó a oír de él estas palabras: Ahora te digo yo: Tú eres Pedro. Él había dicho antes: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo. Y Cristo le replicó: «Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Sobre esta piedra edificaré esta misma fe que profesas. Sobre esta afirmación que tú has hecho: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo, edificaré mi Iglesia. Porque tú eres Pedro». «Pedro» es una palabra que se deriva de «piedra», y no al revés. «Pedro» viene de «piedra», del mismo modo que «cristiano» viene de «Cristo». El Señor Jesús, antes de su pasión, como sabéis, eligió a sus discípulos, a los que dio el nombre de apóstoles. Entre ellos, Pedro fue el único que representó la totalidad de la Iglesia casi en todas partes. Por ello, en cuanto que él solo representaba en su persona a la totalidad de la Iglesia, pudo escuchar estas palabras: Te daré las llaves del reino de los cielos. Porque estas llaves las recibió no un hombre único, sino la Iglesia única. De ahí la excelencia de la persona de Pedro, en cuanto que él representaba la universalidad y la unidad de la Iglesia, cuando se le dijo: Yo te entrego, tratándose de algo que ha sido entregado a todos. Pues, para que sepáis que la Iglesia ha recibido las llaves del reino de los cielos, escuchad lo que el Señor dice en otro lugar a todos sus apóstoles: Recibid el Espíritu Santo. Y a continuación: A quienes les perdonéis los pecados les quedan perdonados; a quienes se los retengáis les quedan retenidos. En este mismo sentido, el Señor, después de su resurrección, encomendó también a Pedro sus ovejas para que las apacentara. No es que él fuera el único de los discípulos que tuviera el encargo de apacentar las ovejas del Señor; es que Cristo, por el hecho de referirse a uno solo, quiso significar con ello la unidad de la Iglesia; y, si se dirige a Pedro con preferencia a los demás, es porque Pedro es el primero entre los apóstoles. No te entristezcas, apóstol; responde una vez, responde dos, responde tres. Venza por tres veces tu profesión de amor, ya que por tres veces el temor venció tu presunción. Tres veces ha de ser desatado lo que por tres veces habías ligado. Desata por el amor lo que habías ligado por el temor. A pesar de su debilidad, por primera, por segunda y por tercera vez encomendó el Señor sus ovejas a Pedro” |
Según Agustín, solo Pedro ameritaba llevar la persona de toda la Iglesia, era el único que soportaba a toda la Iglesia y solo él mereció escuchar: "A tí te daré las llaves". A través de él se las da a toda la Iglesia, pero es él el portador. Todos son pastores del rebaño, pero Pedro, el jefe de los demás apóstoles (tal como le llama Agustín) les representa en razón de su Primado. Todos los apóstoles pueden atar y desatar en comunión con su cátedra. Se deduce de la totalidad de textos de Agustín donde afirma que para estar unido a la Iglesia Católica hay que estar unido a la sede apostólica.
Cita: | San Agustín, On the Gospel of John, Tract 124:5 (A.D. 416), in NPNF1, VII:450
“Tal que la Iglesia actúa en bendecida esperanza hacia esto problemática vida, y esta Iglesia....fue personificada en el apóstol Pedro, a cuenta del primado que tuvo entre los apóstoles” |
En este punto es indiscutible que San Agustín reconocía el primado de Roma.
Cita: | San Agustín, Christian Combat, 31:33(A.D. 397), in JUR,3:51
“No nos permitimos escuchar a aquellos que niegan que la Iglesia de Dios es capas de perdonar todos los pecados. Ellos se equivocan porque no reconocen en Pedro la Roca y ellos rechazan creer que las llaves del cielo, desde sus propias manos han sido entregadas a la Iglesia” |
Sobre la fé catolica y la doctrina y obediencia al Papa
Cita: | San Agustín, Serm.120 n.13
No puede creerse que guardáis la fe católica los que no enseñáis que se debe guardar la fe romana |
Cita: | San Agustín, De utilit. credenci c.17 n.35
"Pues que vemos en ellos un gran socorro de Dios y tanto provecho y utilidad, ¿dudaremos en acogernos en el seno de esta Iglesia que, según la confesión del género humano, tiene en la Sede Apostólica [Roma] y ha guardado por la sucesión de sus obispos la autoridad suprema, a despecho de los clamores de los herejes que la asedian y han sido condenados, ya por el juicio del pueblo, ya por las solemnes decisiones de los concilios, o por la majestad de los milagros? No querer darle el primer lugar es seguramente producto de una soberana impiedad o de una arrogancia desesperada. Y si toda ciencia, aun la más humilde y fácil, exige, para ser adquirida, el auxilio de un doctor o de un maestro, ¿puédese imaginar un orgullo más temerario, tratándose de libros de los divinos misterios, negarse a recibirlo de boca de sus intérpretes y sin conocerlos querer condenarlos?»" |
Cita: | San Agustín. C. ep. Man. 4,5.
“Aún prescindiendo de la sincera y genuina sabiduría…, que en vuestra opinión no se halla en la Iglesia Católica, muchas otras razones me mantienen en su seno: el consentimiento de los pueblos y de las gentes; la autoridad, erigida con milagros, nutrida con la esperanza, aumentada con la caridad, confirmada por la antigüedad; la sucesión de los obispos desde la sede misma del apóstol Pedro, a quien el Señor encomendó, después de la resurrección, apacentar sus ovejas, hasta el episcopado de hoy; y en fin, el apelativo mismo de Católica, que son sin razón sólo la Iglesia ha alcanzado….Estos vínculos del nombre cristiano – tantos, tan grandes y dulcísimos- mantienen al creyente en el seno de la Iglesia católica, a pesar de que la verdad, a causa de la torpeza de nuestra mente e indignidad de nuestra vida, aún no se muestra”. |
Es San Agustín, quien afirma que una de las razones por las que no se aparta de la Iglesia es por la sucesión de obispos desde la sede misma del apóstol Pedro. Notorio que también en esta misma epístola diga más adelante: “no creería en el evangelio sino me moviera la autoridad de la Iglesia Católica”.
Los obispos de África(San Agustin entre ellos) le enviaron al Papa u Obispo de Roma cartas para que este condenara las falsas doctrinas del pelagianismo doctrina que ellos ya habian condenado pero necesitaban la autoridad del Sumo Pontifice.(Concilio de Cartago, y Milevis Cartas al Papa Inocencio I).Cual fue la respuesta de San Agustin:
Cita: | San Agustín, Sermo 131,10,10; Ep 1507
“Ya por este motivo se han enviado dos misivas a la sede apostólica y también de allí han venido dos rescriptos. La causa ha terminado para que finalmente termine el error” |
*Sucesión del Obispo de Roma:
Cita: | San Agustín. Ep. 53,2
“Si la sucesión de obispos es tomada en cuenta, cuanto más cierta y beneficiosa la Iglesia que nosotros reconocemos llega hasta Pedro mismo, aquel quien portó la figura de la Iglesia entera, el Señor le dijo: “Sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella!”. El sucesor de Pedro fue Linus, y sus sucesores en orden de sucesión ininterrumpida fueron estos: Clemente, Anacleto, Evaristo, Alejandro, Sixto, Telesforo, Higinio, Aniceto, Pío, Sotero, Eleuterio, Victor, Ceferino, Calixto, Urbano, Ponciano, Antero, Fabián, Cornelio, Licio, Esteban, Sixto, Dionisio, Felix, Eutiquiano, Cayo, Marcelino, Marcelo, Eusebio, Miltiades, Silvestre, Marcos, Julio, Liberio, Damaso, y Siricius, cuyo sucesor es el presente obispo Anastasio. En esta orden de sucesión, ningún obispo donatista es encontrado”. |
Creo que estos textos de San Agustin son más que suficientes para mostrar como él obedecia la autoridad de la Iglesia Católica y estaba en plena comunión con ella, reconocia el primado, la sucesión apostolica y la fé católica como verdadera.Por tanto San Agustin era un verdadero discipulo de Cristo es decir era Católico.
En los Corazones de Jesús y Maria _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 1:51 pm Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
AURORA escribió: | entonces , no esta mal , como yo siempre crei , que exista pena de muerte en algunos paises en casos extremos , como , por ejemplo, violacion o secuestro seguido de muerte ..............
desconocia esto ...... |
El catecismo no establece la legalidad de la pena de muerte en los casos que nos presentas. Sino en casos en los que sea imposible SOMETER Y CONTENER al delincuente.
Si el delincuente puede estar encerrado y separado de la sociedad, no se le debe matar. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 3:07 pm Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
gracias jaime !! |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 4:29 pm Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
San Agustín siempre se sometió al Magisterio, basta leer su libro de Confesiones para darse una idea de su conversión y como en todos sus ibros siempre defiende la auténtica fe, sobretodo de los Maniqueos.
Es un defensor del Magisterio, ergo, sometido a él.
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 5:51 pm Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
GRACIAS servus !!! |
|
Volver arriba |
|
 |
mapzero Asiduo
Registrado: 24 Sep 2007 Mensajes: 166
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 5:55 pm Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
Gracias por tus respuestas Pelicano, pero a mi me parece que es al revés.. ¿Pues no será que el Magisterio y los católicos se sustentan en San Agustín, y no San Agustín en el Magisterio? _________________
La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!
Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!
Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee! |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 5:59 pm Asunto:
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
mapzero escribió: | Gracias por tus respuestas Pelicano, pero a mi me parece que es al revés.. ¿Pues no será que el Magisterio y los católicos se sustentan en San Agustín, y no San Agustín en el Magisterio? |
Quién fue primero???....San Agustín o el Magisterio???
San Agustín dió al Magisterio un sustento teológico maravilloso, pero San Agustín nunca contradijo al Magisterio. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 8:07 pm Asunto:
Re: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia?
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
Saludos Mapzero:
mapzero escribió: |
¿Cuando San Agustín de Hipona escribía sus libros teológicos y filosóficos, lo hacía sin pasar por arriba y respetando las directrices del Magisterio y la Doctrina de la Iglesia Católica? |
Según entiendo en tu pregunta, es como si los criterios de san Agustín iban más allá y en otra dirección que de la autoridad eclesiástica??....primero te pregunto
....¿Qué "razones" das para creer así?
Pues se trata de una inquietud infundada, porque en los escritos agustinos demuestran todo lo contrario
"Ego vero Evangelio non crederem, nisi me catholicae Ecclesiae commoveret auctoritas" (C. ep. Man. 5,6; cf. Contra Faustum 28,2 )
No solo sus escritos estaban bajo a favor de la directriz de la Iglesia, sino también su misma convicción de fe, estaba garantizada por que así lo decía la Iglesia....
Pax in Cristi!! _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Sab May 10, 2008 3:57 pm Asunto:
Re: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia?
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
mapzero escribió: | Tengo una duda que me he estado preguntando últimamente..
¿Cuando San Agustín de Hipona escribía sus libros teológicos y filosóficos, lo hacía sin pasar por arriba y respetando las directrices del Magisterio y la Doctrina de la Iglesia Católica? |
Hay que tener en cuenta que San Agustín era un preeminente obispo de la región africana, por lo cual estando en comunión con la sede apostólica su ensenanza era parte del magisterio de la Iglesia. Ahora, ciertamente en ocasiones había puntos donde necesitaba consultar al Papa para asegurarse de que su doctrina fuera completamente ortodoxa.
Al Papa Bonifacio por ejemplo, le escribe para solicitar su aprobación y censura si fuera necesaria:
“Haec ergo quae... respondeo, ad tua potissimum dirigere sanctitatem, non tam discenda quam examinanda, et ubi forsitan aliquid displicuerit emendanda, constitui” (Contra duas epist. Pelag. I, 1 t. XLIV, col 549-551)
Traducido sería:
"Estas cosas que... respondo, he decidido dirigir de modo especial a tu santidad no para instruir sino para que sean examinadas, y donde tal vez haya algo que displiciera, sea enmendado].”.
El hecho mismo que hemos mencionado en otros epígrafes de que apelara a Roma para confirmar los resultados de los concilios africanos demuestra su sujeción al magisterio. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Sab May 10, 2008 5:12 pm Asunto:
Re: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia?
Tema: ¿San Agustín se sometió al Magisterio de la Iglesia? |
|
|
mapzero escribió: | Tengo una duda que me he estado preguntando últimamente..
¿Cuando San Agustín de Hipona escribía sus libros teológicos y filosóficos, lo hacía sin pasar por arriba y respetando las directrices del Magisterio y la Doctrina de la Iglesia Católica? |
Saludos...
porque esa insistencia en suponer que Magisterio de la Iglesia es "algo" que se impone, como si fuera un ente dominador y todopoderoso?
El Magisterio es la reflexion, el estudio, los consensos que los creyentes han ido desarrollando a lo largo de los siglos. Es la Tradicion espiritual. No es impuesta desde fuera. Es la suave conviccion de que se està en comunion con la Fe de los Apostoles, con el Evangelio y el resto de los creyentes. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
|