Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom May 11, 2008 9:25 pm Asunto:
Tema: Benedicto pide un Nuevo Pentecostés |
|
|
Miles, tu aportación me ha recordado unos Ejercicios Espirituales que hice, y en donde se trataba de la conversión, y se decía que se debía pasar de "maco" (palabra catalana que significa majo, buen chico) a santo. O sea, quitarse de encima las imperfecciones, dejarse podar por Dios y ser santos. Copio esta parte:
Cita: |
Una vez encontrado ese tesoro, un salto en el vacío: de 'maco' a santo.
Ejemplos de 'macos':
El joven rico:
17 Se ponía ya en camino cuando uno corrió a su encuentro y, arrodillándose ante él, le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué he de hacer para tener en herencia vida eterna?» 18 Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino sólo Dios. 19 Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.» 20 Él, entonces, le dijo: «Maestro, todo eso lo he guardado desde mi juventud.» 21 Jesús, fijando en él su mirada, le amó y le dijo: «Una cosa te falta: anda, cuanto tienes véndelo y dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en el cielo; luego, ven y sígueme.» 22 Pero él, abatido por estas palabras, se marchó entristecido, porque tenía muchos bienes. (Mc 10, 17-27)
El joven rico, es un hombre majo, una buena persona. Parece que este joven, más que preguntar a Jesús por un ideal de altura, le está pidiendo al maestro una confirmación de lo buena persona que es y posiblemente espera que le diga que es suficiente con lo que hace. En el fondo no quiere más. Si no, no se explica que cuando Jesús le ofrece la plenitud, el se marche triste.
Jesús le dice: Yo seré tu tesoro. Jesús se propone para ser su centro, su riqueza. El joven pensaba que era libre, pero está atado a la riqueza.
Y una señal de estar esclavizado por algo, es la tristeza. Si el desprenderse de cualquier riqueza produce tristeza, quiere decir que esa riqueza nos esclaviza. Si cuando Jesús nos ofrece algo, nos ponemos tristes, es que estamos esclavizados. ¿Lo tenemos todo y estamos tristes? Quiere decir que somos esclavos.
Otro ejemplo de 'maca' es Santa Teresa de Jesús.
En su Vida C 8 1-4
1. No sin causa he ponderado tanto este tiempo de mi vida, que bien veo no dará a nadie gusto ver cosa tan ruin; que, cierto, querría me aborreciesen los que esto leyesen, de ver un alma tan pertinaz e ingrata con quien1 tantas mercedes le ha hecho. Y quisiera tener licencia2 para decir las muchas veces que en este tiempo falté a Dios.
2. Por estar arrimada a esta fuerte columna de la oración, pasé este mar tempestuoso casi veinte años3, con estas caídas y con levantarme y mal —pues tornaba a caer— y en vida tan baja de perfección, que ningún caso casi hacía de pecados veniales, y los mortales, aunque los temía, no como había de ser, pues no me apartaba de los peligros. Sé decir que es una de las vidas penosas que me parece se puede imaginar; porque ni yo gozaba de Dios ni traía contento en el mundo. Cuando estaba en los contentos del mundo, en acordarme lo que debía a Dios era con pena; cuando estaba con Dios, las aficiones del mundo me desasosegaban. Ello es una guerra tan penosa, que no sé cómo un mes la pude sufrir, cuánto más tantos años.
Con todo, veo claro la gran misericordia que el Señor hizo conmigo: ya que había de tratar en el mundo, que tuviese ánimo para tener oración. Digo ánimo, porque no sé yo para qué cosa de cuantas hay en él es menester mayor, que tratar traición al rey y saber que lo sabe y nunca se le quitar de delante. Porque, puesto que4siempre estamos delante de Dios, paréceme a mí es de otra manera los que tratan de oración, porque están viendo que los mira; que los demás podrá ser estén algunos días que aun no se acuerden que los ve Dios.
3. Verdad es que en estos años hubo muchos meses, y creo alguna vez año, que me guardaba de ofender al Señor y me daba mucho a la oración y hacía algunas y hartas diligencias para no le venir a ofender. Porque va todo lo que escribo dicho con toda verdad, trato ahora esto. Mas acuérdaseme poco de estos días buenos, y así debían ser pocos, y mucho de los ruines. Ratos grandes de oración pocos días se pasaban sin tenerlos, si no era estar muy mala o muy ocupada. Cuando estaba mala, estaba mejor con Dios; procuraba que las personas que trataban conmigo lo estuviesen, y suplicábalo al Señor; hablaba muchas veces en El.
Así que, si no fue el año que tengo dicho, en veinte y ocho que ha que comencé oración, más de los dieciocho pasé esta batalla y contienda de tratar con Dios y con el mundo5. Los demás que ahora me quedan por decir, mudóse la causa de la guerra, aunque no ha sido pequeña; mas con estar, a lo que pienso, en servicio de Dios y con conocimiento de la vanidad que es el mundo, todo ha sido suave, como diré después.
4. Pues para lo que he tanto contado esto es, como he ya dicho6, para que se vea la misericordia de Dios y mi ingratitud; lo otro7, para que se entienda el gran bien que hace Dios a un alma que la dispone para tener oración con voluntad, aunque no esté tan dispuesta como es menester, y cómo si en ella persevera, por pecados y tentaciones y caídas de mil manera que ponga el demonio, en fin tengo por cierto la saca el Señor a puerto de salvación, como —a lo que ahora parece— me ha sacado a mí. Plega a Su Majestad no me torne yo a perder.
Es Una religiosa buena, cumplidora, brillante y simpática. Es 'molt maca', pero eso no la llena, no es suficiente. Molt maca en el fondo es equivalente a mediocre.
Otro caso es San Juan evangelista. Un joven piadoso, con ideales, que buscaba (discípulo del Bautista con Andrés). Pero que pone a su madre por delante para pedir al Maestro los dos primeros cargos del Reino para él y su hermano.
20 Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, y se postró como para pedirle algo. 21 Él le dijo: «¿Qué quieres?» Dícele ella: «Manda que estos dos hijos míos se sienten, uno a tu derecha y otro a tu izquierda, en tu Reino.» 22 Replicó Jesús: «No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber la copa que yo voy a beber?» Dícenle: «Sí, podemos.» 23 Díceles: «Mi copa, sí la beberéis; pero sentarse a mi derecha o mi izquierda no es cosa mía el concederlo, sino que es para quienes está preparado por mi Padre.» (Mt 20, 20-23)
Así que a pesar del trato personal con el Señor, y de escuchar su palabra en público y en privado, era un poco ambiciosillo. Y cuando pasan por Samaría
54 Al verlo sus discípulos Santiago y Juan, dijeron: «Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo y los consuma?» 55 Pero, volviéndose, les reprendió; 56 y se fueron a otro pueblo. (Lc 9, 54-56)
Pretende hacer quemar un pueblo porque no los recibe. Más tarde, será convertido en santo.
Otros ejemplos de 'macos' convertidos son Pablo de Tarso, Teresa de Calcuta. |
_________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|