Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Vie Mar 10, 2006 12:36 am Asunto:
Tema: Los anticonceptivos orales son malos, pecaminosos? |
|
|
Cuando puede tener relaciones sexuales (segun la Iglesia) una mujer casada, portadora de un Sindrome de Ovario Poliquistico, que está en tratamiento con terapia ACO (Anticonceptiva oral) continua.
Sabian que la terapia ACO en el SOP es la estandar?
Sabian que los ACO no son solamente para tener relaciones indiscriminadamente?
Que diec la Iglesia al respecto?
Hay muchas otras indicaciones de terapia ACO en enfermedades ginecologicas. (Corregir una metrorragia abundante, regularizar ciclos, corregir una amenorrea secundaria, post operacion de cancer endometrial, etc)
Esas mujeres casadas mientras toman sus ACO (E+P) no pueden tener relaciones sexuales? |
|
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie Mar 10, 2006 1:00 am Asunto:
Tema: Los anticonceptivos orales son malos, pecaminosos? |
|
|
Asterix escribió: | Cuando puede tener relaciones sexuales (segun la Iglesia) una mujer casada, portadora de un Sindrome de Ovario Poliquistico, que está en tratamiento con terapia ACO (Anticonceptiva oral) continua.
Sabian que la terapia ACO en el SOP es la estandar?
Sabian que los ACO no son solamente para tener relaciones indiscriminadamente?
Que diec la Iglesia al respecto?
Hay muchas otras indicaciones de terapia ACO en enfermedades ginecologicas. (Corregir una metrorragia abundante, regularizar ciclos, corregir una amenorrea secundaria, post operacion de cancer endometrial, etc)
Esas mujeres casadas mientras toman sus ACO (E+P) no pueden tener relaciones sexuales? |
Estimado Dr. Asterix:
Confunde usted los ACO con la "terapia hormonal". je, je
En cuanto al poder o no poder, si que pueden.
Veras, lo que pasa es que aplica el principio del doble efecto:
Si una acción tiene un efecto bueno y uno malo, y se realiza la acción en búsqueda del fin bueno, es lícito tolerar el malo siempre y cuando el bueno no se obtenga a través del malo, sino como consecuencia directa de la acción original; y, desde luego, que el valor del bien obtenido sea de una importancia tal que justifique tolerar el mal producido.
En este caso la acción es tomar la terapia hormonal, E+P, ACO o como le quieras llamar. De esa acción se sigue directamente el fin de corregir la anomalía. Por esa misma acción se evitarían nacimientos tras una relación sexual. Pero la corrección de la anomalía no depende de evitar un nacimiento. Ni tampoco de tener o no tener la relación sexual; sino que es consecuencia directa de la acción de las hormonas en el organismo. Por tanto, el fin bueno se obtiene por un medio bueno, por lo que se tolera el fin colateral malo, puesto que la corrección de la anomalía de esta naturaleza es una causa seria que justifica tolerar el no poder tener un nacimiento en ese periodo.
Por otra parte, y ya que preguntaste, me imagino que andas estudiando el tema, de modo que me gustaría que pudieras aclarame si las dosis administradas en una terapia hormonal son iguales o mayores que la del uso como ACO, puesto que, de lo contrario, ¡bien podría llegar una sorpresa de París!  |
|