Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Mie Mar 26, 2008 1:25 am Asunto:
¿Es verdad que a todo el mundo le pasa?
Tema: ¿Es verdad que a todo el mundo le pasa? |
|
|
¿Es verdad que a todo el mundo le pasa el tener pensamientos repentinos que les resulten un disparate, desagradabes o hasta ofensivos?
Si es así, entonces ¿por qué en algunas personas esto se convierte en patológico? _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Mar 26, 2008 7:01 am Asunto:
Tema: ¿Es verdad que a todo el mundo le pasa? |
|
|
Todo el mundo tiene "pensamientos automaticos" involuntarios y no deseados. Para ello existen varias explicaciones (p.e de la psicología cognitiva e incluso de la psicología tomista). El problema es la actitud e importancia que se le dan a los mismos, lo que puede llevarlos a un extremo patológico. Y esa actitud ante esos pensamientos dependen en gran parte del caracter del que los tiene y de las actitudes que mantiene respecto a ellos.
Por ejemplo: (Siguiendo el modelo de la terapia cognitiva de Beck)
-Por ejemplo alguien tiene un pensamiento automático p.e con tirarse a las vias del tren mientras está cerca de las mismas....y piensa a su vez sobre eso algo así; "vaya tonteria....de pensamiento.....bueno es un automatismo..." sin angustiarse......Otra persona tiene ese mismo pensamiento y a su vez piensa sobre el mismo: "Esto es grave, mi cabeza no funciona bien....debo tener un impulso autodestructivo....debo de preocuparme por ello, le da vueltas y trata de controlarlo y suprimirlo con intensidad....y se angustia...etc".
-En resumen, una cosa es el "pensamiento automatico" (normal) y otra el significado personal que se le da al mismo (que puede conllevar el afrontamiento del mismo adecuado o patológico). De esta última manera se generan ciertas obsesiones. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Mar 26, 2008 7:10 am Asunto:
Tema: ¿Es verdad que a todo el mundo le pasa? |
|
|
Resumen: Una cosa es el pensamiento automatico (no deseado, absurdo, etc) y otra el significado personal que le damos (lo que nos hace creer al respecto de nosotros mismos, la causa que le atribuimos, etc). En el significado personal radica que sea o no patológico, ya que conlleva la actitud ante el mismo (lo que hacemos con el). A su vez los significados personales dependen de la personalidad del que los tiene, su estructura del caracter.
De todas formas para mamejar los pensamientos automaticos no es necesario cambiar todo el caracter, sino mas bien aprender y practicar la forma de aforntarlos de manera alternativa. De hecho todas las terapias cognitivas comparten esta cuestión. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Caterina 07 Asiduo
Registrado: 18 Ene 2007 Mensajes: 156
|
Publicado:
Jue Mar 27, 2008 2:27 pm Asunto:
Tema: ¿Es verdad que a todo el mundo le pasa? |
|
|
Kunkel,
Gracias por estar en el foro. Aprendo mucho de ti! Que Dios te bendiga.
Caterina |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Vie Mar 28, 2008 11:14 pm Asunto:
Tema: ¿Es verdad que a todo el mundo le pasa? |
|
|
Caterina 07 escribió: | Kunkel,
Gracias por estar en el foro. Aprendo mucho de ti! Que Dios te bendiga.
Caterina | Muy cierto  _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Vie Mar 28, 2008 11:27 pm Asunto:
Tema: ¿Es verdad que a todo el mundo le pasa? |
|
|
kunkel escribió: | Todo el mundo tiene "pensamientos automaticos" involuntarios y no deseados. . | ¡Automáticos! Esa es la palabra que andaba buscando.
kunkel escribió: | -Por ejemplo alguien tiene un pensamiento automático p.e con tirarse a las vias del tren mientras está cerca de las mismas....y piensa a su vez sobre eso algo así; "vaya tonteria....de pensamiento.....bueno es un automatismo..." sin angustiarse......Otra persona tiene ese mismo pensamiento y a su vez piensa sobre el mismo: "Esto es grave, mi cabeza no funciona bien....debo tener un impulso autodestructivo....debo de preocuparme por ello, le da vueltas y trata de controlarlo y suprimirlo con intensidad....y se angustia...etc".
-En resumen, una cosa es el "pensamiento automatico" (normal) y otra el significado personal que se le da al mismo (que puede conllevar el afrontamiento del mismo adecuado o patológico). | Pero, si alguien tiene el pensamiento de tirarse a las vías, tiene que haber un motivo para que aparezca, ¿no? Los pensamientos no salen nomás porque sí... ¿o sí?
Cita: | De esta última manera se generan ciertas obsesiones. | Ciertas, ¿pero no todas?
¿La obsesión sería no propiamente el hecho de que el pensamiento en sí aparezca? _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Mar 29, 2008 8:37 am Asunto:
Tema: ¿Es verdad que a todo el mundo le pasa? |
|
|
Respecto a lso pensamientos automáticos y como se generan: Recabo las principales causas...
1-Los pensamientos automáticos derivan de la experiencia personal y del aprendizaje basicamente "involuntario" e "inconsciente". Por ejemplo: Alguien observa una serie de noticias sobre accidentes de tren, suicidios en las notocias relacionados con el tren...etc...y a través de la exposición a esa información (aprendizaje por observación, modelado vicario)..puede asociar (mecanismos de condicionamiento clásico simbólico, condicionamiento operante, etc..)...y otros procesos mentales automaticos de la información...la situación de estar cerca de las vias del tren y tirarse...etc.....En resumen derivan en parte del aprendizaje de automatismos mentales (habitos involuntarios).
2-Otro factores que intervienen en la producción de pensamientos automáticos es el propio caracter de la persona (incluida su estructura mental o cognitiva de significados). Por ejemplo una persona temerosa y aprensiva...es mas vulnerable a experimentar pensamientos automáticos del tipo catastrofista, una persona irritable a generar pensamientos automáticos del tipo de injusticias percibidas, otra pesimista a generar pensamientos automáticos de tipo depresogeno, etc. Es decir la visión emocional y espontánea que se tienen de las cosas es afectada por el propio carácter.
3-Tambien son importantes entre los factores personales aquellos de tipo mas psicobiológico o temperamentales, como la mayor o menor vulnerabilidad a responder emocionalmente de una forma determinada.
En resumen:
(1) Aprendizaje involuntario
(2) Estructura de la personalidad
(3) Factores psicobiológicos
Todos/as tenemos pensamientos automaticos y ciertas obsesiones ocasionales......el llegar a ciertas obsesiones invalidantes a partir de estos
sin embargo no es una experiencia común, sino que está reservada a ciertas personas con determinadas estructuras de personalidad y vulnerabilidad personal. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Jue Abr 03, 2008 1:41 am Asunto:
Tema: ¿Es verdad que a todo el mundo le pasa? |
|
|
kunkel escribió: | El problema es la actitud e importancia que se le dan a los mismos, lo que puede llevarlos a un extremo patológico. |
kunkel escribió: | -En resumen, una cosa es el "pensamiento automatico" (normal) y otra el significado personal que se le da al mismo (que puede conllevar el afrontamiento del mismo adecuado o patológico). |
kunkel escribió: | En el significado personal radica que sea o no patológico, ya que conlleva la actitud ante el mismo (lo que hacemos con el). | ¿Cuál será la forma adecuada de reaccionar ante ellos? ¿Ignorarlos?
kunkel escribió: | le da vueltas y trata de controlarlo y suprimirlo con intensidad....y se angustia...etc". | En teoría, ¿los pensamientos automáticos deberían desaparecer solos?
¿La misma importancia que se les da es lo que hace que se repitan y sean difíciles de controlar?
kunkel escribió: | Todos/as tenemos pensamientos automaticos y ciertas obsesiones ocasionales......el llegar a ciertas obsesiones invalidantes (dejémoslo en "intensas")a partir de estos sin embargo no es una experiencia común, sino que está reservada a ciertas personas con determinadas estructuras de personalidad y vulnerabilidad personal. | Ok.
¡Ja! Y tenía que estar yo en el grupo de "ciertas personas"...
kunkel escribió: | derivan en parte del aprendizaje de automatismos mentales (habitos involuntarios). | "Involuntarios", ¡palabra clave!
Así que, definitivamente, las cosas a las que uno esté expuesto influyen en la clase de automatismos que se tendrán (filtrados por el hecho de que uno sea depresivo, o agresivo, o pesimista, etc) ...
¿Podría revertirse la tendencia a determinados pensamientos exponiéndose a cosas positivas? _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos1 Asiduo
Registrado: 30 Dic 2007 Mensajes: 151 Ubicación: edo de mex
|
Publicado:
Mar Abr 22, 2008 6:59 am Asunto:
Tema: ¿Es verdad que a todo el mundo le pasa? |
|
|
yo repetire lo que me decia una sicologa, somos seres biosicosocial, aqui parese que no se comento que un pensamiento puede tener tambien origen en un problema fisico esto es quimico, por eso hay que tener cuidado de que pensamientos hablamos, por ejemplo si pensamos en quitarnos la vida derivado de un sentimiento de soledad etc, puede ser una deficiencia en alguna hormona o neurotransmisor, hay que acudir al medico, ahora que si se trata de un pensamiento vanal pues ni le hacemos caso saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Abr 23, 2008 5:30 am Asunto:
Tema: ¿Es verdad que a todo el mundo le pasa? |
|
|
Código: | 3-Tambien son importantes entre los factores personales aquellos de tipo mas psicobiológico o temperamentales, como la mayor o menor vulnerabilidad a responder emocionalmente de una forma determinada. |
Si que se habló de los factores biológicos y se tuvieron en cuenta...como quedó evidentemente expuesto....De todas formas los problemas quimicos-hormonales no producen determinados pensamientos, simo que mas bien predisponen temperamentalmente a ellos....o nos hacen mas vulnerables a ellos; pero no nos determiman mecánicamente.
 _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Abr 23, 2008 5:34 am Asunto:
Tema: ¿Es verdad que a todo el mundo le pasa? |
|
|
Dicho en términos psicobiológicos: La interferencia del sistema límbico por activación química-hormonal no determina el funcionamiento cortical del cerebro, pero le afecta, evidentmente.  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Abr 23, 2008 6:17 am Asunto:
Tema: ¿Es verdad que a todo el mundo le pasa? |
|
|
Respecto a como se generan y modifican los pensamientos automáticos y las obsesiones (que no son exactamente pensamientos automáticos, pero si automatismos)....
1º-En la génesis como se apuntó influye la experiencia personal (aprendizaje, vivencias) y los factores psicobilológicos. Esos factores predisponen a determinados estilos de pensamiento y manejo de dificultades; pero no de manera mecanica siempre a modo de estimulo-respuesta y condicionamiento (aunque en algunos casos si que ocurre esto); sino mas bien a través de la selección subjetiva de la persona y sus intereses (aún del niño pequeño). Los pensamientos automáticos responden a su vez a estructuras de significados emocionales mas profundas (el sentido de si mismo, la vida los proyectos y metas personales conscientes e inconscientes, etc)...es decir a la estructura personal; al sujeto mismo. Las cosas no son tan simplistas como estimulo-respuesta, o causa-efecto.
2º-Respeto al manejo de la obsesiones y los pensamientos automaticos, pues dependen de su intensidad y afectación al funcionamiento de la persona. Cuando la interferencia es extrema no basta con mecanismos de distracción o tratar de reducir su importancia, y se requieren intervenciones biomedicas (p.e psicofármacos; y en casos muy extremos a veces cirujia cerebral..aunque esto ocurre en casos excepcionales y puntuales y existe gran polémica al respecto de sus resultados y efectos secundarios e invalidantes; así como su viabilidad ética)....y también a psicoterapias...así como en la mayoria de los casos mas graves a la mcombinación de psicoterapia y psicofarmacos, p,e en el caso de los trastornos obsesivos-compulsivos o las depresiones graves.Plantear una polemica biologico versus psicologico está fuera de lugar en la actualidad, ya que muchos servicios mantienen un enfoque integral y multidimensional de actuación ante casos graves, como psiquiatras, psicólogos, trabajador social, etc....  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 7:29 pm Asunto:
Tema: ¿Es verdad que a todo el mundo le pasa? |
|
|
¡¡Muy bueno!!
Reordenando (me pareceque queda más claro así):
kunkel escribió: | La interferencia del sistema límbico por activación química-hormonal afecta el funcionamiento cortical del cerebro, pero no lo determina. |
 _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 7:40 pm Asunto:
Tema: ¿Es verdad que a todo el mundo le pasa? |
|
|
kunkel escribió: | Plantear una polemica biologico versus psicologico está fuera de lugar en la actualidad, ya que muchos servicios mantienen un enfoque integral y multidimensional de actuación ante casos graves, como psiquiatras, psicólogos, trabajador social, etc....  | Claro, porque estos problemas son multifactoriales. _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
|