Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
mau777 Constante
Registrado: 09 Ago 2006 Mensajes: 698
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 3:33 pm Asunto:
otra pregunta
Tema: otra pregunta |
|
|
bendiciones de Dios
tengo otra pregunta, que me gustarían como ustedes son entendidos en su catequesis me respondieran.
la pregunta es cuestión es: según su tradición de donde viene el agua bendita y para que sirve esta.
sin mas que decir que estén gozosos de muy buenas bendiciones. _________________ Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.
Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre |
|
Volver arriba |
|
 |
Master_Julz Asiduo
Registrado: 18 Jul 2007 Mensajes: 222
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 4:12 pm Asunto:
Tema: otra pregunta |
|
|
Igualmente Mau...
El agua bendita la utilizamos los católicos para hacernos recordar la fe y los compromisos adquiridos por el Bautismo.
Pero más allá del aspecto de purificación, el agua se convirtió para el cristiano en un signo de vida. Por el agua del Bautismo se recibe la vida divina y se deja de ser simple criatura para convertirse en Hijo de Dios.
Por el agua del Bautismo nos unimos a Cristo resucitado y recibimos la gracia vivificante del Espíritu Santo. Por eso se dice que al ser bautizados morimos con Cristo para resucitar con Él. Así, el agua no es sólo un signo de la vida, sino de una vida en plenitud y abundancia.
Espero que te sirva esta pequeña explicacion _________________ Ave María Purísima, Sin Pecado Concebida!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
mau777 Constante
Registrado: 09 Ago 2006 Mensajes: 698
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 4:25 pm Asunto:
respuesta
Tema: otra pregunta |
|
|
bendiciones de Dios.
gracias por su respuesta creo que esta en lo correcto. buenísima su respuesta.
ahora una sola consulta porque la ocupan por decir para entrar a su iglesia.
me nació esta pregunta recién.
sin mas que el señor le bendiga con la ricas y particulares bendiciones. _________________ Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.
Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre |
|
Volver arriba |
|
 |
Master_Julz Asiduo
Registrado: 18 Jul 2007 Mensajes: 222
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 4:34 pm Asunto:
Tema: otra pregunta |
|
|
El agua bendita colocada en la entrada de muchas iglesias pretende que al ingresar en ellas, los fieles recuerden que por el Bautismo ingresaron a la comunidad cristiana. _________________ Ave María Purísima, Sin Pecado Concebida!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 4:38 pm Asunto:
Tema: otra pregunta |
|
|
Master_Julz escribió: | El agua bendita colocada en la entrada de muchas iglesias pretende que al ingresar en ellas, los fieles recuerden que por el Bautismo ingresaron a la comunidad cristiana. |
Gracias por explicarle a mau777 de esa manera. Lamentablemente muchos piensan que eso de colocar agua bendita en la entrada de las iglesias es por pura superstición y no como tú dices: para que los fieles recuerden que por el Bautismo ingresaron a la comunidad cristiana.
La paz sea contigo _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 4:42 pm Asunto:
Tema: otra pregunta |
|
|
Tomado de otra parte del foro, por nuestra hermana Pepa.
Cita: | El agua bendita es un sacramental.
SACRAMENTALES
Jesucristo instituyó la Iglesia para conferirnos la gracia necesaria para nuestra salvación y santificación. Los principales canales de gracia son la Santa Misa, los sacramentos, la oración.
Los sacramentales son "signos sagrados con los que, imitando de alguna manera a los sacramentos, se expresan efectos, sobre todo espirituales, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida" -Catecismo #1667; Cf. Ley Canónica (Canon 1166).
Los sacramentales santifican una gran variedad de momentos en la vida de las familias, personas y comunidades. Se pueden celebrar cada vez que hay necesidad de la oración de la Iglesia y la bendición de Dios.
Diversas formas de sacramentales
Catecismo:
#1671 Entre los sacramentales figuran en primer lugar las bendiciones (de personas, de la mesa, de objetos, de lugares). Toda bendición es alabanza de Dios y oración para obtener sus dones. En Cristo, los cristianos son bendecidos por Dios Padre "con toda clase de bendiciones espirituales" (Ef. 1:3). Por eso la Iglesia da la bendición invocando el nombre de Jesús y haciendo habitualmente la señal santa de la cruz de Cristo.
#1672 Ciertas bendiciones tienen un alcance permanente: su efecto es consagrar personas a Dios y reservar para el uso litúrgico objetos y lugares. Entre las que están destinadas a personas -que no se han de confundir con la ordenación sacramental- figuran la bendición del abad o de la abadesa de un monasterio, la consagración de vírgenes, el rito de la profesión religiosa y las bendiciones para ciertos ministerios de la Iglesia (lectores, acólitos, catequistas, etc.). Como ejemplo de las que se refieren a objetos, se puede señalar la dedicación o bendición de una iglesia o de un altar, la bendición de los santos óleos, de los vasos y ornamentos sagrados, de las campanas, etc.
#1673 Cuando la Iglesia pide públicamente y con autoridad, en nombre de Jesucristo, que una persona o un objeto sea protegido contra las asechanzas del maligno y sustraída a su dominio, se habla de exorcismo. Jesús lo practicó (Cf. Mc 1:25s), de El tiene la Iglesia el poder y el oficio de exorcizar. (Cf. Mc 3:15; 6:7.13; 16:17). En forma simple, el exorcismo tiene lugar en la celebración del Bautismo. El exorcismo solemne sólo puede ser practicado por un sacerdote y con el permiso del obispo. En estos casos es preciso proceder con prudencia, observando estrictamente las reglas establecidas por la Iglesia. El exorcismo intenta expulsar a los demonios o liberar del dominio demoníaco gracias a la autoridad espiritual que Jesús ha confiado a su Iglesia.
Muy distinto es el caso de las enfermedades, sobre todo psíquicas, cuyo cuidado pertenece a la ciencia médica. Por tanto, es importante asegurarse, antes de celebrar el exorcismo, de que se trata de una presencia del Maligno y no de una enfermedad. (Cf. CIC can. 1172).
Entre los sacramentales hay una gran variedad de oraciones. Los sacramentales aparecen en el catecismo bajo "Otras Celebraciones Litúrgicas": incluyen funerales, exorcismos, bendiciones de personas, consagración y bendición de objetos. También la religiosidad popular: "veneración de reliquias, visita a santuarios, peregrinaciones, procesiones, el vía crucis, las danzas religiosas, el rosario, las medallas, etc." (Catecismo 1674) Otros sacramentales son la señal de la cruz, el escapulario y las velas.
Diferencia entre Sacramentos y Sacramentales:
Institución:
Los sacramentos: instituidos por Cristo para otorgar gracia.
Los sacramentales: instituidos por la Iglesia con la autoridad investida a ella por Cristo para cumplir su misión.
Forma en que la gracia se recibe:
Los sacramentos confieren la gracia ex opere operato (por la misma acción del sacramento). Un sacramento no puede dejar de comunicar la gracia prometida por Cristo siempre que se administre validamente. El sacramento confiere gracia mientras la persona que lo recibe no ponga un obstáculo en el camino. La gracia del sacramento no depende de los méritos ni la santidad del ministro.
Los sacramentales comunican la gracia ex opere operantis ecclesiae. Literalmente del latín: "por la acción de la Iglesia que obra". Los sacramentales reciben su eficacia de los méritos de la persona que reza y de los méritos y oraciones de La Iglesia como Cuerpo Místico de Cristo.
Los sacramentales no confieren la gracia del Espíritu Santo a la manera de los sacramentos, pero por la oración de la Iglesia preparan a recibirla y disponen a cooperar con ella. "La liturgia de los sacramentos y de los sacramentales hace que, en los fieles bien dispuestos, casi todos los acontecimientos de la vida sean santificados por la gracia divina que emana del misterio pascual de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, de quien reciben su poder todos los sacramentos y sacramentales, y que todo uso honesto de las cosas materiales pueda estar ordenado a la santificación del hombre y a la alabanza de Dios" (SC 61). -Catecismo #1670
Características de los sacramentales
Catecismo #1668: Los sacramentales "han sido instituidos por la Iglesia en orden a la santificación de ciertos ministerios eclesiales, de ciertos estados de vida, de circunstancias muy variadas de la vida cristiana, así como del uso de cosas útiles al hombre. Según las decisiones pastorales de los obispos pueden también responder a las necesidades, a la cultura, y a la historia propias del pueblo cristiano de una región o de una época. Comprenden siempre una oración, con frecuencia acompañada de un signo determinado, como la imposición de la mano, la señal de la cruz, la aspersión con agua bendita (que recuerda el Bautismo)".
Los laicos pueden ministrar algunos sacramentales según las provisiones en los libros litúrgicos. Ejemplos: padres bendicen a sus hijos.
#1669 Los sacramentales proceden del sacerdocio bautismal: todo bautizado es llamado a ser una "bendición" (Cf. Gn 12:2) y a bendecir. (Cf. Lc 6:28; Rm 12:14; 1P3:9) Por eso los laicos pueden presidir ciertas bendiciones;(Cf. SC 79; CIC can. 1168); la presidencia de una bendición se reserva al ministerio ordenado (Obispos, presbíteros o diáconos Cf. Ben 16;1 , en la medida en que dicha bendición afecte más a la vida eclesial y sacramental.
AGUA BENDITA
En la liturgia, el agua es un símbolo exterior de la pureza interior.
El agua es esencial para la celebración del bautismo. Significa la limpieza del pecado.
"Este sacramento recibe el nombre de Bautismo en razón del carácter del rito central mediante el que se celebra: bautizar (baptizein en griego) significa "sumergir", "introducir dentro del agua"; la "inmersión" en el agua simboliza el acto de sepultar al catecúmeno en la muerte de Cristo de donde sale por la resurrección con El (cf Rm 6,3-4; Col 2,12) como "nueva criatura" (2 Co 5,17; Ga 6,15)." -Catecismo #1214
En la Santa Misa, unas gotas de agua se mezclan con el vino para indicar la unión de Cristo y los fieles y la sangre y el agua que brotaron del corazón de Cristo en la cruz.
La bendición con agua se utiliza como signo que nos recuerda el bautismo. Se utiliza en la misa en ocasiones especiales, como la Vigilia Pascual, bodas y funerales.
El agua bendita se utiliza también como sacramental para bendecir personas o artículos.
www.corazones.org |
_________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
mau777 Constante
Registrado: 09 Ago 2006 Mensajes: 698
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 6:51 pm Asunto:
respuesta
Tema: otra pregunta |
|
|
bendiciones
gracias por sus respuesta.
perdón porque pregunte tanto.
es verdad les pregunto en los ritos de exorcismo le echan agua bendecida, eso porque seria, o cual es la finalidad de eso, y porque venden agua bendita eso lo apoyan o es parte de la tradición popular.
sin mas que decir bendiciones _________________ Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.
Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 7:02 pm Asunto:
Re: respuesta
Tema: otra pregunta |
|
|
mau777 escribió: | bendiciones
gracias por sus respuesta.
perdón porque pregunte tanto.
es verdad les pregunto en los ritos de exorcismo le echan agua bendecida, eso porque seria, o cual es la finalidad de eso, y porque venden agua bendita eso lo apoyan o es parte de la tradición popular.
sin mas que decir bendiciones |
Hola mau:
Para nosotros es bueno que tú nos preguntes cuantas duda tengas respecto a la fe católica. Te ayudará mucho.
Y en cuanto a lo de "vender agua benita", te diré algo: yo soy una católica que, a medida de que voy profundizando mi fe, he descubierto muchas maravillas y muy enriquecedoras, pero jamás he escuchado eso de "vender agua bendita" . A lo mejor no se vende y puede ser una mala interpretación tuya. Que bueno que preguntas.
Bendiciones _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Master_Julz Asiduo
Registrado: 18 Jul 2007 Mensajes: 222
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 7:09 pm Asunto:
Tema: otra pregunta |
|
|
El Agua Bendita Jamas se Vende!!!
Por lo comun el Agua se bendice en la noche de la Vigilia Pascual y el Domingo de Resureccion.... y de ahi se puede tener agua bendita para un buen periodo de tiempo. O en su defecto, cualquier Sacerdote en cualquier epoca del año puede bendecir el agua, para los usos ya explicado.
Y eso de los Exorcismos, de que si le echas agua bendita a la personas poseida, se retuerce y hace gestos grotescos, es ficcion sacado de peliculas hollywoodenses. En un Exorcismo real lo que se requiere es Fortaleza de Fé,sobre todo del Exorcista, quien en Nombre de JesuCristo Señor Nuestro, expulsa al maligno.... _________________ Ave María Purísima, Sin Pecado Concebida!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 7:47 pm Asunto:
Tema: otra pregunta |
|
|
Gracias Master_Julz, ojalá mau777 siga preguntando.
Sin miedo mau, pregunta lo que quieras  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
mau777 Constante
Registrado: 09 Ago 2006 Mensajes: 698
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 8:18 pm Asunto:
respuesta
Tema: otra pregunta |
|
|
bendicones
gracias por su amabilidad de responder.
pregunta es católica esta pagina:
http://www.theworkofgod.org/spanish/Devotns/scrmntl2.htm
sin mas que decir bendiciones _________________ Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.
Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
mau777 Constante
Registrado: 09 Ago 2006 Mensajes: 698
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 12:33 am Asunto:
respuesta
Tema: otra pregunta |
|
|
bendicones del mas alto Dios.
te lo muestro para que me expliques.
citado de la pagina que te mostre.
Agua bendita
El agua bendita se usa en nuestro bautismo y tiene grandes poderes para desterrar los demonios. El Señor dijo " vengan a la fuente todos ustedes quienes tengan sed," y cuando su corazón fue traspasado por la lanza de el salió sangre y agua.
El agua se usa para lavar y para purificar, cuando es agua bendita trabaja lo mismo pero de una manera espiritual.
El agua bendita es un sacramental que remite el pecado venial. Por causa
de la bendición que lleva, la Santa Madre Iglesia recomienda que sus hijos
la usen especialmente cuando hay peligros amenazantes, tales como el
fuego, las tormentas, enfermedad, discordia y otras calamidades. Cada
casa católica debería de mantener agua bendita. Si nosotros nos pudiéramos dar cuenta ahora como lo vamos a hacer después de la muerte de los muchos beneficios que se obtienen con el agua bendita, nosotros la usaríamos mas frecuentemente, y con mas fe y reverencia.
bendiciones _________________ Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.
Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre |
|
Volver arriba |
|
 |
salvador melara Veterano
Registrado: 02 Jul 2006 Mensajes: 1324
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 12:44 am Asunto:
Tema: otra pregunta |
|
|
Cita: | El agua bendita es un sacramental |
Sacramentales
Los sacramentales son signos sagrados, muchas veces con materia y forma, por medio de los cuales se reciben efectos espirituales y que son actos públicos de culto y santificación. Pueden ser “cosas” o “acciones”, por la intercesión de la Iglesia (Cfr. CIC. no.1166).
Ellos fueron instituidos por la Iglesia, a diferencia de los sacramentos, que fueron instituidos por Cristo. Tienen ciertas semejanzas con los sacramentos. Son signos de la oración de la Iglesia y nos disponen para recibir la gracia.
Ejemplos de símbolos materiales sacramentales y que actúan ex opere operantis (obran en razón de la Iglesia):
El agua bendita, la más importante
Objetos religiosos benditos (cruces, medallas, rosarios ……)
Ejemplos de “acciones” sacramentales:
La bendición, la más importante, porque se implora la protección de Dios.
La señal de la Cruz
Cuando utilizamos o recibimos los sacramentales, lo que estamos haciendo es acogernos a la misericordia de Dios y poniéndonos bajo su protección. Debemos de tratarlos con mucho respeto y estar conscientes de lo que significan. (tomado de Catholic.net) _________________ www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucan Nuevo
Registrado: 25 Ene 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 1:27 am Asunto:
Re: otra pregunta
Tema: otra pregunta |
|
|
Hola Mau
este video cientifico
(...)
Te va a dejar clara la verdadera naturaleza del agua
que es mas bendita por su propia naturaleza que por
un contexto religioso
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 1:57 am Asunto:
Re: respuesta
Tema: otra pregunta |
|
|
mau777 escribió: | bendiciones
gracias por sus respuesta.
perdón porque pregunte tanto.
es verdad les pregunto en los ritos de exorcismo le echan agua bendecida, eso porque seria, o cual es la finalidad de eso, y porque venden agua bendita eso lo apoyan o es parte de la tradición popular.
sin mas que decir bendiciones |
Está prohibido vender objetos benditos.
Esta práctica se llama "Simonía".
¿has visto que se venda agua bendita?
me gustaría que lo explicaras mejor.
Los sacramentales; tienen la función de promover la Gracia en nosotros
y prepararnos para mantenerla.
"en el nombre del Padre , del Hijo y del Espíritu Santo"
es como se bendice el agua más otra fórmula.
Y que reserva el uso del agua especialmente para
suplicar, a Dios sus dones por medio de su uso.
¿deseas saber otra cosa? _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Master_Julz Asiduo
Registrado: 18 Jul 2007 Mensajes: 222
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 2:12 pm Asunto:
Tema: otra pregunta |
|
|
Undertaker escribió: | Master_Julz escribió: | El Agua Bendita Jamas se Vende!!!
Por lo comun el Agua se bendice en la noche de la Vigilia Pascual y el Domingo de Resureccion.... y de ahi se puede tener agua bendita para un buen periodo de tiempo. O en su defecto, cualquier Sacerdote en cualquier epoca del año puede bendecir el agua, para los usos ya explicado.
Y eso de los Exorcismos, de que si le echas agua bendita a la personas poseida, se retuerce y hace gestos grotescos, es ficcion sacado de peliculas hollywoodenses. En un Exorcismo real lo que se requiere es Fortaleza de Fé,sobre todo del Exorcista, quien en Nombre de JesuCristo Señor Nuestro, expulsa al maligno.... |
en Lourdes si que se vende, yo he comprado |
Me imagino que es agua de la fuente de la gruta de Lourdes... Si es asi, quizas tenga un costo simbolico.. De todas formas hay que comprar los envases, el mantenimiento del lugar, ect..... Pero eso es otra cosa..(Con esto no quiero decir que el Agua de la Fuente de la Gruta de Lourdes no esté bendita)
Pero el Agua Bendita que se obtiene, sobre todo de la noche de La Vigilia Pascual, no tiene costo alguno... Uno mismo lleva su envase con agua, y el agua es bendecida en esa noche. _________________ Ave María Purísima, Sin Pecado Concebida!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 4:38 pm Asunto:
Re: otra pregunta
Tema: otra pregunta |
|
|
Lucan escribió: | Hola Mau
este video cientifico
[editado]
Te va a dejar clara la verdadera naturaleza del agua
que es mas bendita por su propia naturaleza que por
un contexto religioso
Saludos |
Mau no eches mucha cuenta de esto. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 4:38 pm Asunto:
Tema: otra pregunta |
|
|
Undertaker escribió: | Master_Julz escribió: | El Agua Bendita Jamas se Vende!!!
Por lo comun el Agua se bendice en la noche de la Vigilia Pascual y el Domingo de Resureccion.... y de ahi se puede tener agua bendita para un buen periodo de tiempo. O en su defecto, cualquier Sacerdote en cualquier epoca del año puede bendecir el agua, para los usos ya explicado.
Y eso de los Exorcismos, de que si le echas agua bendita a la personas poseida, se retuerce y hace gestos grotescos, es ficcion sacado de peliculas hollywoodenses. En un Exorcismo real lo que se requiere es Fortaleza de Fé,sobre todo del Exorcista, quien en Nombre de JesuCristo Señor Nuestro, expulsa al maligno.... |
en Lourdes si que se vende, yo he comprado |
cuanta ignorancia hay que no se sabe qué es agua bendita y qué es agua de una gruta... _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 11:29 pm Asunto:
Tema: otra pregunta |
|
|
Yo he ido al santuario de Juquila y a la Basilica y jamas venden el agua bendita al contrario la regalan, Dios les bendiga. _________________ Con Cristo tengo todo sin El no soy nadie |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 11:49 pm Asunto:
Tema: otra pregunta |
|
|
undertaker:
Lo que has "comprado" no está bendecido aún.
(si es verdad) _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Jue May 15, 2008 12:43 am Asunto:
Re: otra pregunta
Tema: otra pregunta |
|
|
mau777 escribió: | bendiciones de Dios
tengo otra pregunta, que me gustarían como ustedes son entendidos en su catequesis me respondieran.
la pregunta es cuestión es: según su tradición de donde viene el agua bendita y para que sirve esta.
sin mas que decir que estén gozosos de muy buenas bendiciones. |
Mau:
El agua bendita y su aspersión la hemos tomado del Antiguo Testamento, dado que es un tipo de Cristo del Espíritu Santo:
El uso del agua bendita fue instituído por Dios mismo en la Torah. Uno de sus usos era el de la purificación de los sacerdotes antes de entrar al tabernáculo:
Exo 29, 4 “Haz a Aarón y a sus hijos avanzar a la entrada del tabernáculo de la reunión y lávalos con agua."
Exo 30, 21 "Se lavarán pies y manos, y así no morirán. Esta será ley perpetua para ellos, para Aarón y su descendencia de generación en generación"
También, era importante que el Sumo Sacerdote se purificara con agua el gran dia de Kipur:
Lev 16, 4 "Se revestirá de la túnica santa de lino y se pondrá sobre sus carnes el calzón de lino; se ceñirá un cinturón de lino y cubrirá su cabeza con la tiara de lino, vistiéndoselos después de haberse lavado en el agua."
Lev 16, 24 "y, quitadas, se lavará su cuerpo con agua en lugar santo, y se pondrá sus vestiduras. Saldrá luego, ofrecerá su holocausto y el del pueblo, hará la expiación por sí y por el pueblo"
También el agua era un elemento purificador de impurezas:
Num 19, 13 "Quien tocare un muerto, el cadáver de un hombre, y no se purificare, contamina el tabernáculo de Yahvé, y será borrado de Israel, porque no se purificó con el agua lustral; será inmundo, quedando sobre él su inmundicia"
Num 19, 20 "El inmundo que no se purifique será borrado de la congregación, por haber contaminado el santuario de Yahvé; no habiendo sido rociado con el agua lustral, es inmundo."
Como vemos, la Iglesia tomó el uso del agua bendita del Antiguo Testamento, por que el agua tiene un fuerte significado simbólico, el principal de ellos es que es un tipo del Espíritu santo.
El agua es símbolo de la purificación del corazón. Por eso el profeta y rey David en el Salmo 51 pide directamente a Dios la purificación: “Lávame..., purifícame” (y. 4), “purifícame..., lávame’ (y. 9), y concreta luego su sentimiento invocando a Dios para que quiera crear en él un corazón nuevo (y. 12).
Resuena en estas expresiones del salmista su meditación sobre algunos textos proféticos, como los de Is 1,18; Jer 31,33-34; sobre todo Ezequiel 36,25-27:
Ezequiel 36,25-27: "Y os aspergeré con aguas puras y os purificaré de todas vuestras impurezas, de todas vuestras idolatrías. Os daré un corazón nuevo y pondré en vosotros un espíritu nuevo; os arrancaré ese corazón de piedra y os daré un corazón de carne. Pondré dentro de vosotros mi espíritu y os haré ir por mis mandamientos y observar mis preceptos y ponerlos por obra".
También Za 13,1: “En aquel día brotará un manantial..., para lavar los pecados e impurezas”
Como vemos, el agua evoca la purificación la cual es obra del Espíritu Santo por los méritos de Cristo.
La Iglesia ha querido, de forma pedagógica y sensible, mantener tal símbolo que es efectivo de manera espiritual.
Los demás hermanos ya mencionaron otros aspectos de este sacramental. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|