Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ricardo perales Asiduo
Registrado: 27 Ene 2007 Mensajes: 105 Ubicación: LIMA-PERU
|
Publicado:
Sab Sep 29, 2007 3:24 am Asunto:
Jesús ¿murio un jueves?
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
Tengo amigos que son evangélicos, aunque yo no lo soy, pero un día me dijeron que Jesús murío realmente un jueves.
Me sacaron un versiculo, pero no me acuerdo en estos instantes donde está, sobre "La Señal de Jonas" que dijo que les iba a dar que estaría enterrado 3 dias y tres noches, este amigo me dijo que estuvo jueves toda la noche, todo el viernes y sábado, y la mañana del domingo. (3 días y tres noches)
Por otro lado me dicen ellos que los judios tenian dos calendarios, uno politico y otro religioso, me mostrarón un versiculo del antiguo testamento al respecto, pero no lo recuerdo, por 0tro lado, me mostraron
San Mateo 16, 1-3 :
"Pasado el día de reposo (dicen ellos que pasó un sabado religioso diferente al politico, para ellos viernes politico)
María magdalena, María la madre de Santiago y Salome compraron perfumes para perfumar a Jesús (dia sábado politico)
Y el primer día de la semana fueron al sepulcro muy temprano, apenas salido el sol, diciendose unas a otras ............. (dia domingo politico)
Es decir 3 días.
Me podrían explicar por favor esto?
Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
nuky Asiduo
Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 395 Ubicación: USA
|
Publicado:
Dom Sep 30, 2007 9:19 pm Asunto:
Hola mi hermano en Cristo!
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
Que alegria que estes de vuelta por este foro , que la paz de Cristo , su sabiduria y su amor esten contigo , Bienvenido !
Hermano te acuerdas de esa cancion de plaza sesamo
DE SABER QUE VENDRIAS TE TENDRIA UNA PASTEL, UN PASTEL, UN PASTEL, PARA DECIR CON EL COMO ESTAS? COMO ESTAS?.....LALALALA
De verdad que me da alegria que estes aqui en este foro compartiendo conmigo y con nuestros hermanos catolicos.
Hermano te paso este link que resuelve tu pregunta
http://www.apologetica.org/ultimacena.htm _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardo perales Asiduo
Registrado: 27 Ene 2007 Mensajes: 105 Ubicación: LIMA-PERU
|
Publicado:
Dom Sep 30, 2007 11:36 pm Asunto:
¡Gracias Nuky¡
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
¡Hola Nuky¡
Gracias por la Bienvenida que más dado.
Ya estaré más frecuente aqui.
Sobre la página que está en tu respuesta, lo he leido; ciertamente hay datos contradictorios con respecto al tema.
Buena, gracias por tu aporte.
Te he enviado un correo electronico personal,
Saludos.
Ricardo Perales O. |
|
Volver arriba |
|
 |
nuky Asiduo
Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 395 Ubicación: USA
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 12:40 am Asunto:
Hay una pregunta parecida en este foro
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
froy escribió: | Estimado hermano Rodas
No me queda muy claro como es que han llegado a la conclusión de que aquel año la pascua judía cayó en día jueves y hasta afirman que esta aseveración esta basada en la biblia
Rodas escribió: | Ahora bién ya que el día 15 de Nisán era el día de Reposo Pascual, o como ya se le llamaba: "LA PASCUA"; y como podía caer en cualquier día de la semana, ese año cayó Jueves , según el relato bíblico . Eso hizo que en aquella misma semana hubieran dos dias de Reposo: uno ANUAL (La Pascua), y otro SEMANAL (el día Sábado). |
La biblia dice lo siguiente:
Marcos 15:42-43
Y ya al atardecer, como era la Preparación, es decir, la víspera del sábado, vino José de Arimatea, miembro respetable del Consejo, que esperaba también el Reino de Dios, y tuvo la valentía de entrar donde Pilato y pedirle el cuerpo de Jesús.
Lucas 23:52-54
Se presentó a Pilato y le pidió el cuerpo de Jesús y, después de descolgarle, le envolvió en una sábana y le puso en un sepulcro excavado en la roca en el que nadie había sido puesto todavía. Era el día de la Preparación, y apuntaba el sábado.
Juan 19:31
Entonces los Judíos, para que los cuerpos no quedasen en el madero en el sábado, porque era la víspera de la Pascua, pues era el gran día del sábado, rogaron a Pilato que se les quebrasen las piernas, y fuesen quitados.
Y en estas citas hay 100% de concordancia entre las Biblias Católicas y las Biblias protestantes, yo personalmente he comparado las siguientes; Católicas: Biblia de Jerusalén, Biblia Latinoamericana, Nácar Colunga y protestantes: Reina Valera, Dios Habla Hoy, Septuaginta y, King James. |
Hola Ricardo no se si sabes que este foro tiene dos areas de apologetica una que esta al final de la pagina y una casi en el medio en esta ultima te tambien esta la misma pregunta que haces no la copio toda porque no me gusta darle propaganda a las sectas solo te copio la respuesta de uno de los foristas al respecto
Un abrazo fraternal en Cristo _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardo perales Asiduo
Registrado: 27 Ene 2007 Mensajes: 105 Ubicación: LIMA-PERU
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 4:32 am Asunto:
GRACIAS NUKY
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
¡GRACIAS NUKY!, seguiré buscando el tema que se parece al mio, pero aún no lo encuentro.
Solo quisiera agregar qu cometí un error al poner donde están los versículos que me dijerón los evangelicos.
Es en MARCOS 16, 1-3 Y la de la señal de jonas en MATEO 12, 40-41
Si alguien me podría dar la verdadera interpretación de los dos.
Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 2:43 pm Asunto:
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
.
Estimado Ricardo Perales,
"la señal de Jonás" ; la preservación de Jonás durante tres días y tres noches puede significar un día entero y parte de otros dos, porque según el uso de los antiguos el día comenzado contaba por un día entero.
Saludos en Cristo y Maria _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardo perales Asiduo
Registrado: 27 Ene 2007 Mensajes: 105 Ubicación: LIMA-PERU
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 8:58 pm Asunto:
Gracias Felipe II
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
¡Gracias a Felipe II, por esclarecerme, el versiculo de "la señal de Jonas"
Ahora solo falta esclarecer el versiculo de San Marcos, sobre la consecución de los días, ¿Es posible que alguna tienda estuviera abierta antes de las 5 am. del domingo, para comprar los perfumes?
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 9:18 pm Asunto:
Re: Gracias Felipe II
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
ricardo perales escribió: | ¿Es posible que alguna tienda estuviera abierta antes de las 5 am. del domingo, para comprar los perfumes?
Gracias. |
Es que los compraron en una Farmacia Guadalajara, que abren las 24 hrs del día _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 3:34 am Asunto:
Re: Gracias Felipe II
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
ricardo perales escribió: | ¡Gracias a Felipe II, por esclarecerme, el versiculo de "la señal de Jonas"
Ahora solo falta esclarecer el versiculo de San Marcos, sobre la consecución de los días, ¿Es posible que alguna tienda estuviera abierta antes de las 5 am. del domingo, para comprar los perfumes?
Gracias. |
Ay, que duro es ver las cosas de hace dos mil años con los ojos del presente.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 3:37 am Asunto:
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
De partida no contaban las horas como nosotros, sino usando un sistema relativo que variaba con las estaciones.
Tampoco es claro que las tiendas tuvieran un horario, como en nuestros días.
No siquiera es necesario que las hayan comprado, es probable que como parte del ritual funerario, otras personas entregasen los uguentos a los cercanos del fallecido (esto me gustaría investigarlo más). |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 3:38 am Asunto:
Re: Gracias Felipe II
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
Jaimevelbon escribió: | ricardo perales escribió: | ¿Es posible que alguna tienda estuviera abierta antes de las 5 am. del domingo, para comprar los perfumes?
Gracias. |
Es que los compraron en una Farmacia Guadalajara, que abren las 24 hrs del día |
No me rio mucho, pero
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJA |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardo perales Asiduo
Registrado: 27 Ene 2007 Mensajes: 105 Ubicación: LIMA-PERU
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 10:56 am Asunto:
¡Gracias Amigod¡
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
Es posible que los perfumes los hayan comprado en una tienda de algún amigo o conocido, que les atendió antes de las 5 am.
Gracias amigo, tu ocurrencia me ha hecho reir tambien¡
Saludos.
Ricardo Perales O. |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 12:52 pm Asunto:
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
.
El día de la muerte de Cristo
Jesús murió un viernes, en el día quince de Nisán. Que murió en viernes está claramente escrito en Marcos (15, 42), Lucas (23, 54), y en Juan (19, 31). Los pocos escritores que asignan otro día para la muerte de Cristo prácticamente se pierden entre el gran número de autoridades que lo colocan en viernes. Más aún, ni siquiera se ponen de acuerdo entre ellos: Epifanio, por ejemplo, ubica la Crucificción en martes; Lactancio en sábado; Westcott en jueves; Casiodoro y Gregorio de Tours, ni tan siquiera la fechan en viernes. Los tres primeros evangelistas son igualmente claros sobre la fecha de la Crucificción. Ubican la Última Cena en el día catorce de Nisán, tal como lo podemos ver en Mateo 26, 17-20; en Marcos 14, 12-17; en Lucas 22, 7-14. No debe haber tampoco ninguna duda sobre la concordancia entre San Juan y los Evangelistas Sinópticos respecto a la Última Cena y a la Crucificción. La Cena se llevó a cabo "Antes de la fiesta de la Pascua" (Juan, 13, 1), es decir el 14 de Nisán, tal como se lee en Mateo 22, 7-14. El día del sacrificio se computaba según el método romano (Jovino, 123 sqq., 139 sqq.). Algunos discípulos pensaron que Judas dejó la mesa porque Jesús le dijo: "Compra lo que necesitamos para la fiesta, o que diese algo a los pobres" (Juan,13, 29).
Si la Cena se hubiera llevado a cabo el día 13 de Nisán difícilmente pudiésemos entender esta creencia de los discípulos ya que Judas debería de haber hecho las compras y haber distribuído las limosnas el 14 de Nisán; no hubiera habido necesidad de su apresuramiento hacia la ciudad en medio de la noche. El día de la Crucificción de Cristo, los judíos "no entraron en el pretorio por no contaminarse, para poder comer la Pascua " (Juan,18, 28 ). La pascua que los judíos deseaban comer no hubiera podido ser el cordero pascual que era el que se comía el 14 de Nisán, porque la contaminación contraída al entrar al pretorio hubiera cesado al atardecer, por lo que no les hubiera impedido compartir la cena pascual. La pascua que los judíos tenían en vista debe haber sido el ofrecimiento sacrificial (Chagighah), el que también se llama pascua y el que se comía el día 15 de Nisán. Por lo tanto, este pasaje ubica la muerte de Jesucristo en el día décimoquinto de Nisán. Se dice que Jesús sufrió y murió en la "preparación de la Pascua" o, simplemente en la "Parasceve" (Juan,19,14;31); como "parasceve" significaba viernes, la expresión "Parasceve" denota entonces el viernes en el que debía de caer la pascua. Por último, al siguiente día de la "Parasceve" en que murió Jesús se le llama "día grande aquel sábado" (Juan 19,31), ya sea para hacer resaltar su ocurrencia en la semana pascual o para distinguirlo de la pascua anterior, o día de descanso menor.
Fuente:
The Catholic Encyclopedia, Volume I
Copyright © 1907 by Robert Appleton Company
Online Edition Copyright © 1999 by Kevin Knight
Enciclopedia Católica Copyright © ACI-PRENSA
Nihil Obstat, March 1, 1907. Remy Lafort, S.T.D., Censor Imprimatur +John Cardinal Farley, Archbishop of New York
http://www.enciclopediacatolica.com/j/jesuscrono.htm _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardo perales Asiduo
Registrado: 27 Ene 2007 Mensajes: 105 Ubicación: LIMA-PERU
|
Publicado:
Dom May 11, 2008 8:35 pm Asunto:
Hola
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
La pascua que comio Jesús fue como bien dice Genesis, sobre lo que dijo el Señor que el dia catorce del primer mes al anochecer se debia comer el cordero pascual, y que estas fiestas duraban 7 dias.
Quiero hace anotar que para los judios el comienzo de un nuevo dia comienza a las 6 pm, por lo que este 14 al atarcecer es para los judios el dia 15. este dia era de fiesta y se anochecian, por eso es que despues de la cena, que culminaba a las 12pm, salieron Jesús y los discipulos a orar, porque se acercaba la hora, el 14 al atardecer cayo miercoles, el jueves en la madrugada despues de getsemani, fue apresado Jesús, y al amanecer llevano a Anas y Caifas y a Pilatos, y es condenado a muerte y es crucificado a las 9 de la mañana como están los relatos biblicos, y muere a las 3 pm. del jueves.
Según los estudios que he realizado, segun
Marcos 15:42-43
Y ya al atardecer, como era la Preparación, es decir, la víspera del sábado, vino José de Arimatea, miembro respetable del Consejo, que esperaba también el Reino de Dios, y tuvo la valentía de entrar donde Pilato y pedirle el cuerpo de Jesús.
En este versiculo, podemos ver Jose de Arimatea llega al atardecer del jueves es decir dia viernes para los judios, pues un nuevo dia los contaba a partir de las 6pm., esto esta de acuedo con el versiculo de San Marcos que dice que a esa hora del jueves ya era viernes paras los judios, por consiguiente vispera del sabado.
Si hubiese muerto el viermes a las 3pm, pues a las 6pm ya seria sabado para los judios, y jose de Arimatea llega al anochecer, y lo que dice el versiculo es que era vispera de sabado, y no sabado, sino viernes para un judio.
Porotro lado, sería facil entender que todo el dia sabado judio, es decir Viemes a las 6pm, hasta sabado a las 6pm era de descanso.
Cuando Juan habla en su evangelio de la hora en fue enterrado dijo que era ceca del comienzo del sabado, es decir lo enterraron el viernes antes de las 6pm, y lo hicieron rapido, probablemnte Pilatos recien ledio permiso a Jose de Arimatea enhoras de la tarde para enterrar a Jesús; quiero hacerle recordar que Arimatea se aparece el jueves despues del atardecer,(o al anochecer , Viernes judio), y parece que cuando fue a ver a pilato hubiera sido el viernes, al menos que pilato lo haya atendido el jueves al anochecer, pero parece que recien la autorización fue el vienes, y el viernes a mas tardar en la tarde hicieron los preparativos y antes de la 6pm lo estaban enterrando.(pues dice que estaba cercano el sabado)
Sobre el versiculo que dice que Maria magdalema despues del dia de reposo, compro ungentos para el Señor y fue el domingo muy de madrugada al sepulcro, esto quiere decir que los unguentos lo compró el sabado despues de las6pm. (domingo para los judios). _________________ "LO IMPORTANTE ES LA SALVACIÓN DE LAS ALMAS" |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardo perales Asiduo
Registrado: 27 Ene 2007 Mensajes: 105 Ubicación: LIMA-PERU
|
Publicado:
Lun May 12, 2008 3:37 am Asunto:
Re: Hola
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
ricardo perales escribió: | La pascua que comio Jesús fue como bien dice Genesis, sobre lo que dijo el Señor a Moises, que el dia catorce del primer mes al anochecer se debia comer el cordero pascual, y que estas fiestas durarian 7 dias.
Quiero hace anotar que para los judios el comienzo de un nuevo dia comienza a las 6 pm, por lo que este 14 al atarcecer es para los judios el dia 15. este dia era de fiesta y se anochecian (según Genesis), por eso es que despues de la cena, que culminaba a las 12pm, salieron Jesús y los discipulos a orar, porque se acercaba su hora, el 14 al atardecer cayo miercoles, el jueves en la madrugada despues de getsemani, fue apresado Jesús, y llevado a Anas y Caifas y a la madrugada a Pilatos, quien condena a muerte a Jesús y es crucificado a las 9 de la mañana como están los relatos biblicos, y muere a las 3 pm. del jueves.
Según los estudios que he realizado, me apoyo en:
Marcos 15:42-43
"Y ya al atardecer, como era la Preparación, es decir, la víspera del sábado, vino José de Arimatea, miembro respetable del Consejo, que esperaba también el Reino de Dios, y tuvo la valentía de entrar donde Pilato y pedirle el cuerpo de Jesús".
En este versiculo, podemos ver que José de Arimatea llega al atardecer del jueves es decir dia viernes para los judios, pues un nuevo dia los contaba a partir de las 6pm., esto esta de acuedo con este mismol versiculo de San Marcos que dice que a esa hora del jueves (en la noche)ya era viernes paras los judios, por consiguiente vispera del sabado.
Si hubiese muerto el vierns a las 3pm, pues a las 6pm ya seria sabado para los judios, y José de Arimatea llega al anochecer, y lo que dice el versiculo es que era vispera de sabado, y no sabado para los judios, sino viernes para ellos.
Por otro lado, sería facil entender que todo el dia sabado judio, es decir el Viemes a las 6pm, hasta sabado a las 6pm era de descanso.
Cuando Juan habla en su evangelio de la hora en fue enterrado dijo que era cerca del comienzo del sabado, es decir lo enterraron el viernes antes de las 6pm, y lo hicieron rapido, probablemente Pilatos recien le dio permiso a Jose de Arimatea en horas de la tarde para enterrar a Jesús; quiero hacerle recordar que Arimatea se aparece el jueves despues del atardecer (o al anochecer , Viernes judio), y parece que cuando fue a ver a pilato pudo ser el viernes, despues de las 3pm. y despues de la lanzada que le dieron a Jesús despues de un tiempo de muerto ; al menos que Pilato lo haya atendido el jueves al anochecer, pero parece que recien la autorización o el permiso fue el vienes, a mas tardar en la tarde, ellos hicieron los preparativos y antes de la 6pm lo estaban enterrando.(pues dice que estaba cercano el sabado).
Sobre el versiculo que dice que Maria Magdalema después del dia de reposo, compró unguentos para el Señor y fue el domingo muy de madrugada al sepulcro para untar al Señor; esto quiere decir que los unguentos lo compró el sábado despues de las 6pm. (domingo para los judios). |
_________________ "LO IMPORTANTE ES LA SALVACIÓN DE LAS ALMAS" |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Lun May 12, 2008 5:04 pm Asunto:
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
Cita: | 32.- Jesucristo vivió más de treinta y tres años (298).
32,1. La Historia de Jesús no empezó con su nacimiento. Muchos siglos antes de que naciera hablaron de él los profetas.
Miqueas , 730 años antes de nacer, dice dónde nacerá (5:2).
Isaías , 734 años antes de nacer, dice que nacerá de una virgen (7:14), y describe su Pasión (53:3- .
Zacarías , 520 años antes de nacer, dice que será vendido por 30 monedas (11:12s) con las cuales se comprará el campo de un alfarero.
Ochocientos años antes que sucediera Isaías profetizó que sería tratado como un malhechor (53:12), azotado (50:6) y condenado a muerte (53: .
Los Salmos predicen que sortearán su túnica (22:19).
«Jesús no nació, como suele decirse, en el año primero de la Era Cristiana. El sabio benedictino Dionisio el Exiguo , que en el año 533 empezó por vez primera a contar los años a partir del nacimiento del Señor, sustituyendo la antigua numeración que partía de la fundación de Roma, se equivocó en 6 años» (299) . él hizo coincidir el 1 de enero el año uno, con el 1 de enero del año 754 de la fundación de Roma, en vez de escoger el 748 que hoy se considera como exacto. Por lo tanto, debemos colocar el nacimiento de Cristo seis años antes de la Era Cristiana.
Según los historiadores, Herodes el Grande murió el año 4 antes de nuestra Era. Como él mandó matar los niños de Belén menores de dos años, podemos suponer que Jesús nació dos años antes, es decir, el 6 antes de nuestra Era . Esto se confirma porque según el matemático y astrónomo Kepler , el año del nacimiento de Cristo , hubo una conjunción de Júpiter y Saturno, es decir, se pusieron uno detrás del otro, lo cual provoca una luz intensa, muy visible en el firmamento estrellado. Sería esto la estrella de Belén» Del día del año del nacimiento de Jesús no nos dicen nada los Evangelios, pero desde el siglo I se celebra el 25 de diciembre .
El día de la muerte de Jesús se piensa que quizás fuera el 14 de Nisán , del año 785 de la fundación de Roma que corresponde al viernes 3 de abril del año 33, que fue Primer Viernes de mes.
Recientes estudios astronómicos efectuados por Colin Humphreys y W.G.
Waddington , de la Universidad de Oxford, han revelado que un eclipse parcial oscureció visiblemente el cielo de Jerusalén el 3 de abril del año 33, que corresponde al 14 de Nisán del calendario judío, que es el día que murió Jesucristo . Así se explican «las tinieblas que cubrieron la Tierra» aquel día, según el Evangelio .
Sin embargo, otros sostienen como más probable la Pascua del año 32.
«Por estas oscuridades vemos que los evangelistas no pretendían publicar ningún "Diario de la vida de Jesús". La determinación exacta de las fechas y lugares no les interesa especialmente. Con frecuencia dicen en términos generales "en aquel tiempo" ; y muchas veces sigue una descripción muy indeterminada del lugar: "subió a un monte" . Los Evangelios quieren transmitir las predicaciones de la fe de los Apóstoles, y dibujar una imagen suficiente de Cristo , a fin de que cada uno pueda convencerse de la verdad de la fe. Ninguno de ellos pretende contar todo; al contrario, cada uno se toma la libertad de reunir lo que le parece a él más importante, y ordenarlo según sus determinados puntos de vista» (300).
Para conocer bien Tierra Santa en sus aspectos arqueológico, histórico, católico y teológico puede ser interesante mi vídeo: «Por la Tierra de Jesús: vídeo documental de Tierra Santa.» Para hacer este vídeo me fui allí con dos técnicos de TV para que tomaran las imágenes. El texto es de los padres jesuitas Bartina y Manzano, Catedrático de Ciencias Bíblicas y especialista en Tierra Santa, respectivamente. Yo sólo he puesto la voz.
32,2. De Jesucristo nos hablan los historiadores paganos de la época.
|
Para Salvarte . J Loring
http://www.multimedios.org/docs2/d000735/p000011.htm#h2 _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardo perales Asiduo
Registrado: 27 Ene 2007 Mensajes: 105 Ubicación: LIMA-PERU
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 4:51 pm Asunto:
Hola
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
Deseo aclarar una equivocación, lo que Dios dijo a Moises sobre la celebración de la Pascua no esta en Genesis, sino en exodo.
Por otro lado deseo aclarar que Jesús de todas maneras murio en la Pascua. la pascua se inicio el miercoles a las 6pm, y culminaba el jueves a las 6pm (Según datos del exodo), Jesus murio el jueves a las 3pm, es decir dentro de las festividades de la Pascua; del jueves a las 6pm, al viernes a las 6pm, era el dia de Paraceve, o dia de la preparación de los judios, vispera del sabat o sabado, del viernes a las 6pm, hasta el sabado a las 6pm era el sabat o sabado judio, y el sabado alas 6pm hasta el domingo a las 6pm, era dia domingo para los judios.
En ningun lugar del nuevo testamentoa, con respecto a la pascua dice que la parasceve coincidio con la pascua judia, fueron todos estos dias independientes.
Gracias. _________________ "LO IMPORTANTE ES LA SALVACIÓN DE LAS ALMAS" |
|
Volver arriba |
|
 |
QuestionMark? Asiduo
Registrado: 26 Feb 2007 Mensajes: 259 Ubicación: Los Angeles, CA. USA
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 9:19 pm Asunto:
Cuando murió Jesús?
Tema: Jesús ¿murio un jueves? |
|
|
Hnos: muy interesantes las "propuestas": encontré una más, que a mi parecer es factible.
Primero debemos tener en claro cuanto tiempo es un dia y una noche; vamos a Jn 11:9-10 que dice así
"No es cierto que un dia tiene doce horas?, pués si uno anda de día, no tropieza, porque ve la luz que hay en este mundo, porque si uno anda de noche tropieza, porque la falta la luz."
Según estudiosos Hebreos tres días en Jon 1:17 se refiere a un período de 72 horas.
Si comparamos Mc 8:31; Mc 9:31; Mt 27:63 y Jn 2:19-21 todos comfirman la duración de la estadia de Jesús en el sepulcro, si por casualidad negamos esa verdad estamos negando la única prueba que el mismo Cristo dió sobre su Mesianismo. La que encontramos en Mt 12:39-40.
Por favor corrijan si hay alguna equivocación  _________________ El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|