Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Sab May 17, 2008 3:19 pm Asunto:
Acción de gracias:¿obligación o necesidad?¡Bendecir la mesa!
Tema: Acción de gracias:¿obligación o necesidad?¡Bendecir la mesa! |
|
|
Jorge Peñacoba
Teólogo y Doctor en Derecho Canónico.
Veamos qué dice la Palabra de Dios
Multiplicación de los panes:
Mateo 15
36 Tomó luego los siete panes y los peces y, dando gracias, los partió e iba dándolos a los discípulos, y los discípulos a la gente.
Marcos 8
6 Entonces él mandó a la gente acomodarse sobre la tierra y, tomando los siete panes y dando gracias, los partió e iba dándolos a sus discípulos para que los sirvieran, y ellos los sirvieron a la gente.
Juan 6
11 Tomó entonces Jesús los panes y, después de dar gracias, los repartió entre los que estaban recostados y lo mismo los peces, todo lo que quisieron.
Hechos 27
35 Diciendo esto, tomó pan, dio gracias a Dios en presencia de todos, lo partió y se puso a comer.
Agradecer nos llena de bendiciones
Romanos 1
21 porque, habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios ni le dieron gracias, antes bien se ofuscaron en sus razonamientos y su insensato corazón se entenebreció:
Romanos 14
6 El que se preocupa por los días, lo hace por el Señor; el que come, lo hace por el Señor, pues da gracias a Dios: y el que no come, lo hace por el Señor, y da gracias a Dios.
1 Corintios 10
30 Si yo tomo algo dando gracias, ¿por qué voy a ser reprendido por aquello mismo que tomo dando gracias?
31 Por tanto, ya comáis, ya bebáis o hagáis cualquier otra cosa, hacedlo todo para gloria de Dios.
1 Corintios 11
24 y después de dar gracias, lo partió y dijo: «Este es mi cuerpo que se da por vosotros; haced esto en recuerdo mío.»
1 Corintios 14
17 ¡Cierto!, tu acción de gracias es excelente;…
2 Corintios 2
14 ¡Gracias sean dadas a Dios, que nos lleva siempre en su triunfo, en Cristo, y por nuestro medio difunde en todas partes el olor de su conocimiento!
15 Pues nosotros somos para Dios el buen olor de Cristo entre los que se salvan y entre los que se pierden:
16 para los unos, olor que de la muerte lleva a la muerte; para los otros, olor que de la vida lleva a la vida. Y ¿quién es capaz para esto?
17 Ciertamente no somos nosotros como la mayoría que negocian con la Palabra de Dios. ¡No!, antes bien, con sinceridad y como de parte de Dios y delante de Dios hablamos en Cristo.
Efesios 5
20 dando gracias continuamente y por todo a Dios Padre, en nombre de nuestro Señor Jesucristo.
Colosenses 3
17 y todo cuanto hagáis, de palabra y de boca, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias por su medio a Dios Padre.
Colosenses 4
2 Sed perseverantes en la oración, velando en ella con acción de gracias;
1 Tesalonicenses 5
16 Estad siempre alegres.
17 Orad constantemente.
18 En todo dad gracias, pues esto es lo que Dios, en Cristo Jesús, quiere de vosotros.
1 Timoteo 4
4 Porque todo lo que Dios ha creado es bueno y no se ha de rechazar ningún alimento que se coma con acción de gracias;
(implica rechazar alimento que se coma sin acción de gracias: por eso Santo Domingo Savio abandonaba la mesa si un comensal se negaba a dar gracias!)
5 pues queda santificado por la Palabra de Dios y por la oración.
6 Si tú enseñas estas cosas a los hermanos, serás un buen ministro de Cristo Jesús, alimentado con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido fielmente.
¿Ponemos nuestro corazón al agradecer por la Eucaristía?
Mateo 26
27 Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo: «Bebed de ella todos,
28 porque ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdón de los pecados.
Marcos 14
23 Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio, y bebieron todos de ella.
Lucas 22
17 Y recibiendo una copa, dadas las gracias, dijo: «Tomad esto y repartidlo entre vosotros;
19 Tomó luego pan, y, dadas las gracias, lo partió y se lo dio diciendo: Este es mi cuerpo que es entregado por vosotros; haced esto en recuerdo mío.» _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Ultima edición por Luciana Belén el Sab May 17, 2008 3:57 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Sab May 17, 2008 3:34 pm Asunto:
Tema: Acción de gracias:¿obligación o necesidad?¡Bendecir la mesa! |
|
|
BENDECIR LA MESA
Una costumbre que ayuda a que los hijos vivan en un ambiente cristiano.
Bendición de la mesa es una costumbre antiquísima entre los cristianos. En los relatos evangélicos se puede observar como el propio Jesús, nuestro Señor, lo hacía. No sólo en la última cena, sino que, por ejemplo, antes de multiplicar los panes, bendice al Padre, pronuncia la bendición de agradecimiento… Lo mismo hacen los discípulos, como se puede apreciar en el libro de Los Hechos de los Apóstoles y otros del Nuevo Testamento.
¿Qué significa bendecir algo o a alguien?
Bendición, bendecir, es un término de raíz latina que significa decir bien, decir algo bueno sobre algo o alguien; desearle un bien (como maldecir es desearle un mal, cargar sobre él una mala palabra y el mal deseo que conlleva. También la lengua griega, en la que fue escrito el Nuevo Testamento tiene una palabra que significa lo mismo: eu-logein
La Sagrada Escritura está transida de la alegría por las bendiciones de Dios, y exhorta muy a menudo a bendecir a su vez al Autor de todo nuestro bien: ‘Bendecid al Señor sus Ángeles todos, bendecidle, hijos de los hombres: todo ser que alienta bendiga al Señor...’, dice el Cántico de los Tres Jóvenes.
Una de las Cartas de san Pablo comienza con esta explosión de alegría: "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales, en los cielos, en Cristo; por cuanto nos ha elegido en él antes de la creación del mundo, para ser santos e sin mancha en su presencia por el amor” (Ep. a los Efesios, cap. 1)
En realidad es Dios quien nos bendice con su Amor. Como afirma el Catecismo de la Iglesia Católica: ‘Bendecir es una acción divina que da la vida y cuya fuente es el Padre. Su bendición es a la vez palabra y don ("bene-dictio", "eu-logia")… Desde el comienzo y hasta la consumación de los tiempos, toda la obra de Dios es bendición.
‘Toda bendición es alabanza de Dios y oración para obtener sus dones. En Cristo, los cristianos son bendecidos por Dios Padre "con toda clase de bendiciones espirituales" (Ef 1,3). Por eso la Iglesia da la bendición invocando el nombre de Jesús y haciendo habitualmente la señal santa de la cruz de Cristo’ (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1671).
La Bendición de la mesa o los alimentos
La bendición de la mesa es una acción de gracias y una sencilla petición , que sigue la estela del Padrenuestro, la oración que Jesús nos enseñó, donde pedimos: ‘Danos hoy nuestro pan de cada día’, recordando así la procedencia de esos y de todos los bienes -vienen de Dios- que nos deleitan y nos alimentan, y que son completamente necesarios para el hombre.
Al recordar que vienen de Dios y son para todos, nos alienta a hacer de nuestra parte todo lo que podamos para que a nadie le falten, empezando por la personal moderación en su uso; moderación que debe ser sincera y alegre, y que es señal de que no ponemos en la acumulación y goce de esos bienes fungibles la clave de nuestra felicidad.
Hay algunas fórmulas de bendición muy ricas de contenido, otras muy sencillas
(‘Benedictus benedicat’ : ‘que el Bendito nos bendiga’, por ejemplo)
o incluso un tanto infantiles (‘El Niño Jesús que nació en Belén bendiga estos alimentos y a nosotros también’ )
… Todas pueden ayudar, según las circunstancias y la costumbre de la familia de que se trate… aunque tal vez habría que prescindir de las que tengan un tono demasiado jocoso o incompatible con la idea de oración.
Lo mismo cabe decir acerca de a quién corresponde en la casa hacer la bendición. En muchas familias es costumbre que lo haga la madre, que tal vez es la que los ha preparado y a la que todos miran esperando (y agradeciendo) que cuide de todos de ese modo tan maravilloso. O el padre, como cabeza de familia. No faltan hogares en que de buena gana se le pide al más pequeño que dirija la bendición, como signo del respeto y cariño a los niños que Jesús enseñó; o que la hacen por turno los hijos…
Lo importante en cualquier caso es que es una oración familiar, un detalle que hace brillar el carácter cristiano de aquel hogar. _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Sab May 17, 2008 3:36 pm Asunto:
Tema: Acción de gracias:¿obligación o necesidad?¡Bendecir la mesa! |
|
|
Algunas sugerencias prácticas
Es frecuente en la actualidad que los miembros de la familia coman a distintas horas o en distintos sitios, o que la cena sea poco más que un asunto que cada uno se despacha por su cuenta… Pero siempre hay algunas comidas especiales; tal vez el domingo, o la comida en casa de la abuela… Se le puede dar un valor especial precisamente con la bendición
También es buena cosa enseñar a bendecir incluso cuando uno come sólo. De ese modo se adquiere el hábito de vivir en presencia de Dios con sencillez a lo largo del día, y no sólo, por ejemplo, en el templo
Hay quien, para fomentar la costumbre entre los más pequeños, escribe en un papel la fórmula, de un modo más o menos artístico, y lo pone en un imán de la nevera, o en una cartelita para que pueda leerlo en voz clara aquel que le toca ese día…
Os adjuntamos algunas fórmulas. La primera es la que se recoge en los bendicionales de la Iglesia. Que lo disfrutéis. _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Sab May 17, 2008 3:38 pm Asunto:
Tema: Acción de gracias:¿obligación o necesidad?¡Bendecir la mesa! |
|
|
Fórmulas para la bendición de la mesa
Bendición
V. Bendícenos, Señor, y bendice estos alimentos que por tu bondad vamos a tomar.
R. Amén.
V. El Rey de la gloria eterna nos haga partícipes de la mesa celestial.
R. Amén.
Acción de gracias
V. Te damos gracias por todos tus beneficios, omnipotente Dios, que vives y reinas por los siglos de los siglos.
R. Amén.
V. El Señor nos dé su paz.
R. Y la vida eterna. Amén.
Hay otras muchas fórmulas. Se adjuntan algunas, tanto de bendición antes de comer como de acción de gracias al terminar. _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Sab May 17, 2008 3:44 pm Asunto:
Tema: Acción de gracias:¿obligación o necesidad?¡Bendecir la mesa! |
|
|
BENDICIÓN AL COMENZAR
1. En el nombre del Padre...
Bendícenos, Señor, y bendice los alimentos que vamos a tomar para mantenernos en tu santo servicio. Amén.
2. Bendícenos, Señor, y bendice nuestros alimentos. Bendice también a quienes nos los han preparado, y da pan a los que no lo tienen.
3. Bendice, Señor, a cuantos hoy comemos este pan Bendice a quienes lo hicieron y haz que juntos lo comamos en la mesa celestial.
4. Porque me das de comer, muchas gracias, Señor. Sé que hay muchos hombres que hoy no comerán... Danos a todos el pan de cada día
5.Te agradecemos, Señor, los alimentos que nos has dado, que sirvan para fortalecer nuestro cuerpo y nuestra salud; dales pan a quienes no lo tienen, el Pan de Tu Palabra a quienes no la conocen, fortaleza para cumplir con tus Mandamientos y bendice las manos que prepararon estos alimentos, por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
6 Bnedícenos, Señor, y bendice los alimnesto que , por tu infinita misericordia vamos a tomar, para que manteniendo nuestro cuerpo se emplee en tu santo servicio. Por por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
----------------------------------------------------------------------------
ACCIÓN DE GRACIAS AL TERMINAR
1. Te damos gracias, Señor, por el alimento que nos has dado; haced que de él nos sirvamos siempre para nuestro bien.
2. Gracias por todos tus dones. Que el Rey de la eterna gloria nos haga partícipes de la mesa celestial. Amén.
3. Gracias, Señor, porque, de nuevo, hemos podido alimentarnos con los dones que Tú generosamente nos das. Señor, que no haya más hambre en el mundo.
4. Te agradezco, Señor, esta alegría de la mesa: el alimento y la compañía de los míos. Bendice siempre a esta familia y a quienes no tienen ni hogar ni pan _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Sab May 17, 2008 3:55 pm Asunto:
Tema: Acción de gracias:¿obligación o necesidad?¡Bendecir la mesa! |
|
|
BENDICIÓN AL COMENZAR
Benedic, Domine, nos, et haec tua dona quae de tua largitate sumus sumpturi. Per Christum Dominum nostrum. Amen.
(Agregar al mediodía): Mensae coelestis participes faciat nos, Rex aeternae gloriae. Amen.
(Agregar a la cena): Ad coenam vitae aeternae perducat nos, Rex aeternae gloriae. Amen.
........................
ACCIÓN DE GRACIAS AL TERMINAR
Agimus tibi gratias, omnipotens Deus, pro universis beneficiis tuis, qui vivis et regnas in saecula saeculorum. Amen.
Deus det nobis suam pacem.
Et vitam aeternam. Amen _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Sab May 17, 2008 9:52 pm Asunto:
Tema: Acción de gracias:¿obligación o necesidad?¡Bendecir la mesa! |
|
|
Qué cada día haya más familias católicas que bendigan la mesa! _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Paquito_Pucela Nuevo
Registrado: 17 May 2008 Mensajes: 3
|
Publicado:
Dom May 18, 2008 12:11 am Asunto:
Tema: Acción de gracias:¿obligación o necesidad?¡Bendecir la mesa! |
|
|
Gracias Luciana!!!A nosotros siemrpe nos gusta bendecirla y mas ahora que mi padre hace 7 meses que se nos fue con el Señor.
Besos enormes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Sab May 24, 2008 1:45 pm Asunto:
Tema: Acción de gracias:¿obligación o necesidad?¡Bendecir la mesa! |
|
|
Paquito_Pucela escribió: | Gracias Luciana!!!A nosotros siemrpe nos gusta bendecirla y mas ahora que mi padre hace 7 meses que se nos fue con el Señor.
Besos enormes. |
Qué bueno que tengan ésta práctica piadosa en tu familia!!!
En unión de oraciones! Luciana _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
|