Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 10:16 pm Asunto:
Tema: cambio de sexo |
|
|
Hola,
aqui tienes justo la respuesta:
Cita: | ¿Cuál es la moralidad sobre la cirugía de cambio de sexo?
Responde el P. Miguel Ángel Fuentes, I.V.E.
Pregunta:
¿Cuál es la moralidad sobre la cirugía de cambio de sexo?
Respuesta:
Estimado:
El problema planteado gira en torno al llamado 'transexualismo'. Al respecto no hay pronunciamientos explícitos del Magisterio; sólo pueden hacerse referencias a las enseñanzas generales sobre la sexualidad humana[1].
1. Elementos generales sobre sexualidad humana
Desde el punto de vista médico hay tener en cuenta lo que se denomina:
-Sexo cromosómico: es el resultado objetivo de la fecundación; todo individuo nace con un sexo determinado que sólo puede ser masculino (por la presencia de un cromosoma 'Y') o femenino (por la ausencia de un cromosoma 'Y'). Está además objetivamente probado que es el sexo genético el que determina las demás componentes biológicas del sexo. Uno es hombre o mujer desde el momento de la concepción.
-Sexo gonádico: se basa sobre las características de las glandulas sexuales; el varón posee tejido testicular, la mujer tejido ovárico.
-Sexo de los conductos genitales: el conducto de Müller es propio de la mujer; el de Wolff es propio del hombre.
-Sexo fenotípico o genital: son las características aparentes que se dan a nivel de los genitales externos. Es en este nivel que se hace la atribución social del sexo de una persona: según las características que muestre al nacer
En la sexualidad física normal hay armonía y concordancia entre los predichos componentes. Existen anomalías que determina un cierto estado de 'intersexualidad' cuando hay discordancia entre los caracteres genéticos, gonádicos, ductales y fenotipicos del sexo. Las principales anomalías son:
-Pseudohermafroditismo: es la discordancia entre las caraterísticas genitales y las glandulares. Puede ser pseudohermafroditismo femenino (genitales masculinos y glandulas femeninas, es decir, ovarios) o masculino (genitales femeninos y glandulas masculinas, es decir, testiculares).
-Verdadero hermafroditismo: es muy raro y se caracteriza por la presencia contemporánea de tejidos ovaricos y testiculares. Se dan también varias hipótesis: que presente un fenotipo prevalentemente masculino, o bien femenino.
El 'transexualismo' es algo diverso: designa el conflicto entre el sexo físico en sus componentes arriba mencionados y la 'tendencia psicológica' que es 'experimentada' en sentido opuesto. En la casi totalidad se trata de sujetos de sexo físico masculino que psicológicamente se siente mujeres o tienden a identificarse con el sexo femenino. Más raros son los casos opuestos.
El transexualismo se presenta como un síndrome en el cual existe una pulsión psicológica, aparentemente primaria (o al menos surgida en tiempos remotos), de pertenecer al sexo opuesto al genético, endócrino, fenotípico; pulsión que es acompañada por un comportamiento psico-sexual de tipo netamente opuesto al previsto por el sexo anatómico y que se asocia al deseo obsesivo de 'liberarse' de los atributos genitales poseídos y adquirir los del sexo opuesto. Se distingue, por tanto, de la homosexualidad y del travestismo. En la homosexualidad no hay deseo de cambiar de sexo sino de tener relaciones sexuales con sujetos del mismo sexo; en el travestismo tampoco hay deseo de cambiar de sexo sino de vestirse con ropas propias del sexo opuesto como condición para alcanzar la exitación sexual (pero la relación sexual se busca con sujetos del sexo opuesto).
Volviendo al transexualismo, hay que decir que, desde el punto de vista científico la intervención medico-quirúrgica (hecha para adecuar las apariencias físicas externas a las tendencias psicológicas) no supera el conflicto ni recompone la armonía con el nuevo sexo, sino que parece agravar el sentido de frustración; la operación más perfecta no realiza jamás una verdadera y propia mutación de sexo.
2. Moralidad de la cirugía sobre el sexo
1) Los casos de ambigüedad sexual. En el caso de los sujetos que presentan alguna de las formas de anomalías en el plano físico, por la copresencia de elementos anatómicos de ambos sexos (hermafroditismo, pseudohermafroditismo), la intervención quirúrgica no ha suscitado nunca dudas morales. El problema, en este orden de cosas, se plantea sobre qué dirección debe tomar la cirugía (es decir: qué sexo hay que hacer prevalecer y cuál hay que hacer desaparecer). Hay que decir:
-Cuando la conformación externa es suficientemente definida y el paciente ignora la discordancia de su sexo genital con su sexo glandular y cromosómico (es el caso de que se da cuenta sólo el médico o el especialista, por ejemplo, al hacer una intervención quirúrgica de hernia): es moralmente obligatorio mantener oculta esta discordancia al paciente, porque es difícilmente corregible y no puede llevar a otra cosa que turbación en el sujeto.
-Cuando la ambigüedad es relevable también en los genitales externos y los padres (o el mismo interesado) piden una cirugía correctiva, habrá que tener en cuenta (para ver si se privilegian los caracteres femeninos o masculinos): a) qué intervención tiene, desde el punto de vista técnico, más posibilidades de éxito; b) cuál sexo alcanza la mayor armonía con los demás elementos del sexo físico (gonádico, cromosómico); c) las posibilidades futuras de realizar el acto conyugal (pues tal es la finalidad del sexo); d) la posibilidad de obtener también la fertilidad.
2) La adecuación del sexo genital con la tendencia sexual psíquica (transexualismo propiamente dicho). No es lícito nunca, ni siquiera cuando sea verdadero (como algunos defienden) la irreversibilidad del problema psíquico (cuando sea imposible tratar el problema psicológico de la persona que se 'siente' del otro sexo). No se trata de ningún tipo de 'rectificación' del sexo sino simplemente de una castración, esterilización, mutilización o privación de una verdadera función sexual que, de suyo, es totalmente sana; el problema es de orden psicológico. Además, no hay un 'cambio de sexo' propiamente dicho, pues no se cambia el sexo gonádico ni cromosómico; simplemente se introduce una nueva asintonía entre el sexo gonádico y cromosómico, por un lado, y, por otro, el psíquico y -ahora- el genital externo. No se puede considerar esta intervención como un acto terapéutico, pues se interviene sobre una parte físicamente no enferma.
[1] Me baso todo en Sgreccia, E., Manuale di Bioetica, Vita e Pensiero, Milano 1988, 373- |
Saludos _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 10:52 pm Asunto:
Tema: cambio de sexo |
|
|
muevo éste tema a bioética
allá les esperamos
Bendiciones _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie May 09, 2008 11:07 pm Asunto:
Tema: cambio de sexo |
|
|
Pienso que está mal planteada la pregunta,
el : ¿qué opinan?
no viene al caso; porque de opiniones personales está llena la prensa engañosa,
Acá lo que cabe preguntar es ¿qué dice la Iglesia?
Para entender la postura católica ante éste fenómeno.
saludos! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Sab May 10, 2008 12:24 am Asunto:
Tema: cambio de sexo |
|
|
Muy cierto............
Bendiciones! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Sab May 10, 2008 11:52 am Asunto:
Tema: cambio de sexo |
|
|
pues yo encontre esto
"Cura" de la transexualidad Históricamente, los tratamientos psicológicos orientados a "curar" la transexualidad han sido un rotundo fracaso. En 1972, la American Medical Association Committee on Human Sexuality hizo pública la opinión médica dominante de que la psicoterapia es inefectiva para personas transexuales y que, además, la terapia de reasignación de sexo era más útil.
Un buen número de tratamientos que se utilizaron en el pasado son hoy en día considerados inefectivos para las personas con una significativa y persistente disforia de género, incluyendo la terapia de aversión, las medicaciones psicoactivas, la terapia electroconvulsiva, tratamientos hormonales permanentes con el género anatómico de nacimiento y psicoterapia sólo
La terapia reparativa orientada a personas homosexuales también ha sido aplicada a personas transexuales, ya que en ocasiones la transexualidad es vista como una homosexualidad extrema. Esta visión ha desaparecido hace mucho de casi todos los discursos científicos.
Mientras la escala de Kinsey expresaba una visión similar, la comunidad científica ahora rechaza esta parte de la teoría de Alfred Kinsey, considerando inútil esta terapia reparativa tanto para personas homosexuales como para personas transexuales.
Aunque muchas de las más importantes asociaciones profesionales de medicina han condenado repetidamente la terapia reparativa no sólo como ineficaz, sino como realmente dañina
Sin embargo, para algunas personas transexuales, las terapias orientadas a resolver estos conflictos, distintas de los tratamientos somáticos para reasignar el sexo físico, pueden ser eficaces y útiles. Algunas personas pueden tener conflictos más leves entre la identidad sexual y sus características sexuales físicas. Estos individuos pueden no desear realmente someterse a un proceso de reasignación de sexo, pero pueden buscar asistencia para superar los conflictos a los que se enfrentan.
Si los individuos expresan su deseo de asistencia psicológica sin CRS, el asesoramiento de apoyo y psicoeducativo puede ser de ayuda. Sus razones para renunciar al proceso pueden incluir preocupaciones familiares o profesionales, percepciones de la dificultad del proceso, miedo a la pérdida de su posición o rol social, firmes creencias religiosas, real o percibida incapacidad para financiar el proceso y una avanzada edad o problemas médicos crónicos, que pueden, en algunos casos, considerarse contraindicaciones médicas para la terapia hormonal o la cirugía de reasignación de sexo.
Sin tener en cuenta su razonamiento, si su decisión es consistente, debería ser respetada. Estos individuos a menudo buscan métodos alternativos con los que puedan mejorar su vida, promoviendo la aceptación de su identidad sexual y mejorar su baja autoestima causada por el conflicto. Estos métodos pueden ser tratamientos somáticos parciales como sólo terapias de reducidas dosis hormonales, que permite a los pacientes a vestir y vivir parcialmente en el rol de género que se corresponde con su identidad sexual, e incluso -simplemente- permitir a la persona una válvula de escape segura para expresarse como varón o mujer puede proporcionar una gran satisfacción a los pacientes que, por una razón u otra, eligen no someterse al proceso de reasignación de sexo
El cambio de sexo es un método por el cual las personas transexuales pueden cambiar su anatomía sexual.
Se considera que el término "cambio de sexo" es muy poco preciso. El sexo en los humanos está determinado por cuatro factores:
Cromosomas.
Gónadas (ovarios y/o testículos).
Estado hormonal.
Características sexuales primarias, a veces también características sexuales secundarias.
No todos estos factores pueden ser cambiados:
Los cromosomas no pueden ser cambiados.
Las gónadas pueden ser extirpadas, pero no reemplazadas.
El estado hormonal se puede cambiar facilmente.
Las características sexuales existentes pueden ser cambiadas hasta cierto punto, mediante el uso de cirugía y tratamientos hormonales.
En los varones, tras una hormonación previa, la operación modifica el pene para convertirlo en una vagina pudiendosele implantar prótesis de silicona en los senos.
En las mujeres, se extirpan los senos y se implanta una protesis de pene, modificando el clítoris para convertirlo en un glande.
Este tipo de operaciones conllevan el posterior consumo de hormonas del sexo al que se cambió para que además de cambios fisionomicos haya cambios internos y otras drogas para emular comportamientos corporales propios del nuevo sexo, tales como la secreción de lubricante vaginal.
lo saque del WIKI..
eso es aterrador, dios mio suena a voy a experimentar con tu cuerpo y lo voy a destrosar todo... _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
JBOSCO Asiduo
Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 176
|
Publicado:
Lun May 12, 2008 4:34 pm Asunto:
Tema: cambio de sexo |
|
|
El transexualismo es una forma de homosexualidad, la cual es un transtorno de la orientación Sexual.
En 1973, la homosexualidad se retiró de la lista de trastornos psíquicos (DSM), de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), en una situación muy "sui generis", no fue fruto de una demostración científica, sino una decisión por mayoría de votos (algo nunca antes visto en un foro científico).
Al respecto cabe mencionar que Sí existe una terapia de restitución o de reorientación de la homosexualidad a la heterosexualidad, y sí hay evidencias de buenos resultados.
Es más, la semana antepasada hubo un escelente Seminario-Taller al respecto, que se llevó a cabo en el hermano país de México, en donde se demostraron los avances actuales en terapia de restitución, con excelentes resultados.
Cabe destacar el trabajo de Robert L. Spitzer, psiquiatra y profesor en la Universidad de Columbia (Nueva York), que fue uno de los que en 1973 promovieron que la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) retirara la homosexualidad de la lista de trastornos psíquicos, y hoy admite que fue una decisión política y erronea, e incluso ha presentado un estudio llamado "Terapia de reorientación sexual para homosexuales".
En dicho estudio, de 153 hombres y 47 mujeres entrevistados, el 66% de los hombres y el 44% de las mujeres habían cambiado su orientación sexual, pasando de la homosexualidad a la heterosexualidad.
En todos los casos, se trataba de personas que habían recurido a psicoterapia o ayuda espiritual de carácter religioso con el fin de cambiar su orientación sexual. La cconclusión del artículo de Spitzer es que “A fin de cuentas, la total integración de los gays en la sociedad no requiere, a mi juicio, sostener la falsa noción de que la orientación sexual está invariablemente determinada en todas las personas”.
Operar a un homosexual, y hacerlo tranexual, es como acceder a hacerle una cirugía plástica a un paciente psicótico que se cree Napoleón, para parecerse a él. Es algo reñido con la ética.
Gracias y bendiciones _________________ Visita: www.ceprofarena.blogspot.com
Lee: www.travesiaporlavida.blogspot.com
Oye: http://travesiaporlavida.podomatic.com |
|
Volver arriba |
|
 |
DIEGO7 Esporádico
Registrado: 02 May 2008 Mensajes: 28
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 2:13 am Asunto:
YO SE LO QUE NECESITAN!!!
Tema: cambio de sexo |
|
|
ellos no necesitan ningun psicologo... necesitan descubrir realmente a Dios en sus vidas... y coincido... es un transtorno mental... es una enfermedad mental!!! ... comentaba en una platica para jovenes: "vamos todos a luchar a favor de la homosexualidad... ah!! pero en ese caso tambien hay qu e defender los derechos de la pedofilia, zoofilia, necrofilia...!!! al fin y al cabo es lo mismo!!! una orientacion... mejor dicho... una mala orientacion sexual mental, etc..." cuando les dije esto todos se que daron callados y comprendieron bastante sobre el tema... algo que estoy aprendiendo... ahora que estoy trabajando con adolescentes, es que ellos necesitan ser escuchados... (hablo por el entorno en que vivo, no se como esta en otros paises o ciudades) tube una platica con ellos... yo les escuche hasta que se agotaran... y lo que nesecitan y observe lo mal, pero mal informados que estan sobre temas en "general"... que quiero decir con esto... ahi chicos con estas tendencias, y otras vaya, que no son orientados correctamente y es nuestro trabajo como buenos catolicos que somos mostrarles la grandeza del amor de nuestro señor!!!! es dificil curar a una persona con cancer... pero es curable (en ciertos casos, cuando hay tiempo) al igual que la homosexualida (homosexofilia, creo que seria la palabra correcta) no se puede curar haci de facil... si la persona decide luchar se puede salvar.. pero si centra en ella misma egoistamente... se nos fue. por eso es de vital importancia hablar con nuestros niños... nuestros adolescentes y comprenderlos... no jusgarlos... pero si ayudarlos... "yo no vine por los que estan sanos, vine por los enfermos" creo que la cita biblica va algo haci, disculpen perto la idea es esa. _________________ NO HAY MARCHA ATRAS!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
JBOSCO Asiduo
Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 176
|
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 4:26 am Asunto:
Tema: cambio de sexo |
|
|
yo tengo una tia mia que es terapeuta y dice que las terapias reparativas no sirven para "curar" la homoexualidad, la verdad no se si esto sea cierto pero si le puedo llegar a creer, y si no se la verdad algunas veces creo que si se puede y en las otras creo que no, yo creo que estas cosas no sirven, lo unico que necesitan es a dios, porque por aqui hay mucho homosexual que andan con un hombre con otro y con otro y al rato ya no saben ni con que llenarse y al rato se andan drogando etc etc... _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
JBOSCO Asiduo
Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 176
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 8:05 pm Asunto:
Tema: cambio de sexo |
|
|
guitarxtreme escribió: | yo tengo una tia mia que es terapeuta y dice que las terapias reparativas no sirven para "curar" la homoexualidad, la verdad no se si esto sea cierto pero si le puedo llegar a creer, y si no se la verdad algunas veces creo que si se puede y en las otras creo que no, yo creo que estas cosas no sirven, lo unico que necesitan es a dios, porque por aqui hay mucho homosexual que andan con un hombre con otro y con otro y al rato ya no saben ni con que llenarse y al rato se andan drogando etc etc... |
Aproximadamente un 50% modifican su orientación sexual. Claro está que hay otro 50% que no. _________________ Visita: www.ceprofarena.blogspot.com
Lee: www.travesiaporlavida.blogspot.com
Oye: http://travesiaporlavida.podomatic.com |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Vie May 16, 2008 8:00 am Asunto:
Tema: cambio de sexo |
|
|
JBOSCO escribió: | guitarxtreme escribió: | yo tengo una tia mia que es terapeuta y dice que las terapias reparativas no sirven para "curar" la homoexualidad, la verdad no se si esto sea cierto pero si le puedo llegar a creer, y si no se la verdad algunas veces creo que si se puede y en las otras creo que no, yo creo que estas cosas no sirven, lo unico que necesitan es a dios, porque por aqui hay mucho homosexual que andan con un hombre con otro y con otro y al rato ya no saben ni con que llenarse y al rato se andan drogando etc etc... |
Aproximadamente un 50% modifican su orientación sexual. Claro está que hay otro 50% que no. |
de donde sacastes ese dato??? me puedes pasar la inforamcion, solo para informarme un poco _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Lun May 19, 2008 7:21 pm Asunto:
Tema: cambio de sexo |
|
|
no saben que repugnancia y tristeza me causo la noticia que se publica en los medios de que se celebro en Coyoacan (Mexico DF) la primera "boda transexual" en nuestro país.
Que grave confusión de roles y de tendencias que llevan a 2 transexuales, una mujer que se opero para "volverse hombre" y un hombre operado para "parecer mujer" a intentar vivir un "matrimonio", por cierto grandemente aplaudido por la comunidad LGBT.
Ah claro, y tenían que celebrar su "boda" en el "Día contra la homofobia"
Que pena por mi país, donde se supone que un gran porcentaje de mexicanos somos católicos, conservadores y a favor de los valores familiares
Hasta donde vamos a llegar con este desorden?  _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
JBOSCO Asiduo
Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 176
|
Publicado:
Lun May 19, 2008 7:51 pm Asunto:
Tema: cambio de sexo |
|
|
guitarxtreme escribió: | JBOSCO escribió: | guitarxtreme escribió: | yo tengo una tia mia que es terapeuta y dice que las terapias reparativas no sirven para "curar" la homoexualidad, la verdad no se si esto sea cierto pero si le puedo llegar a creer, y si no se la verdad algunas veces creo que si se puede y en las otras creo que no, yo creo que estas cosas no sirven, lo unico que necesitan es a dios, porque por aqui hay mucho homosexual que andan con un hombre con otro y con otro y al rato ya no saben ni con que llenarse y al rato se andan drogando etc etc... |
Aproximadamente un 50% modifican su orientación sexual. Claro está que hay otro 50% que no. |
de donde sacastes ese dato??? me puedes pasar la inforamcion, solo para informarme un poco |
Los resultados del estudio dirigido por el Dr. Robert L: Spitzer, fueron publicados en los Archivos de Conducta Sexual, Vol. 32, Nº 5, Octubre de 2003, pp. 403-417.
En dicho estudio, de 153 hombres y 47 mujeres entrevistados, el 66% de los hombres y el 44% de las mujeres habían cambiado su orientación sexual, pasando de la homosexualidad a la heterosexualidad.
El caso del Dr. Robert L: Spitzer es interesante, pues inicialmente él trata de demostrar que la homosexualidad no es una enfermedad, pero después de sus estudios se da cuenta de que sí lo es. _________________ Visita: www.ceprofarena.blogspot.com
Lee: www.travesiaporlavida.blogspot.com
Oye: http://travesiaporlavida.podomatic.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|