Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
mariomisionero Esporádico
Registrado: 28 Abr 2008 Mensajes: 97 Ubicación: Guadalajara, Mèxico
|
Publicado:
Mie May 21, 2008 5:50 am Asunto:
Virginidad de María, hermanos, etc.
Tema: Virginidad de María, hermanos, etc. |
|
|
"Hasta que", no quiere decir que despuès del nacimiento de Jesùs, Marìa y Josè hayan tenido relaciones, por lo que se refiere al futuro, no se afirma nada.
Es como si yo dijera: "hasta que" salì de mi casa, mi familia se encontraba bièn. Èsto no quiere decir que despuès les pasò algo.
A èsta manera de expresarse, la misma Biblia dice:
<<Mikol no tubo hijos HASTA EL DÌA de su muerte>>(2 Sam. 6,23)
Èsto no quiere decir que despuès de haber muerto los haya tenido, algo ilògico. Veamos otro ejemplo:
<<Sièntate a mi derecha, HASTA QUE haga de tus enemigos el estrado de tus pies>>(Sal. 110,2)
¿Que quiere decir?¿ Que despuès ya no estarà sentado a su derecha? Claro que estarà sentado siempre a su derecha.
Y hay muchas otras citas Bìlicas respecto a èsta frase, y crèo que de èsto no debe haber discusion alguna.
En cuanto al tèrmino "HERMANO" tienes razòn , èse tèrmino es muy amplio, y un ejemplo sencillo es èsta cita bìblica:
<<Èsta es la descendencia de Terà: Terà fuè padre de Abram, de Najor, y de Haràn. Haràn fuè padre de Lot.>>(Gn. 11,27)
Aquì se demuestra que Abram es tìo de Lot, ahora comparemos con la sig. cita bìblica:
<<Asì pues, Abram le dìjo a Lot: Mira, es mejor que no haya peleas entre nosotros, ni entre mis pastores y los tuyos ya que somos "HERMANOS".>>(Gn. 13,
Como nos podemos dar cuenta, aquì se dicen HERMANOS cosa que no es, sino parientes ùnicamente.
Ojalà estèmos de acuerdo y si no espero cualquier aclaraciòn.
Que Dios los bendiga siempre!! |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ka Nuevo
Registrado: 21 May 2008 Mensajes: 10
|
Publicado:
Mie May 21, 2008 7:13 am Asunto:
Tema: Virginidad de María, hermanos, etc. |
|
|
La verdad es que pertenezco al New Age, con "agnostico teista" me pareció que podria explicar mejor el concepto pero al parecer no fue así.
Cita: | El término "Nueva Era" o "New Age" está tomado de la Astrología y significa que estamos a punto de entrar en la "Nueva Era de Acuario". Este es un movimiento Pseudoreligiosoy filosófico, que surgió en los 80 |
Podría devolver los post?
Cita: | Apologética.
Espacio para discutir y aclarar con los hermanos evangélicos o pertenecientes a cualquier grupo sectario, esotérico o pseudorreligioso... |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ka Nuevo
Registrado: 21 May 2008 Mensajes: 10
|
Publicado:
Mie May 21, 2008 7:23 am Asunto:
Tema: Virginidad de María, hermanos, etc. |
|
|
Claro que el concepto en el cual trato de encajar mi pensamiento uds. lo califican de una manera bastante peyorativa, simplemente yo no creo en la religión única y verdadera y me parece que Dios (el todo) se manifiesta en cada rasgo de religiosidad humana.
Volviendo al tema, la respuesta para mariomisionero:
Cita: | Es como si yo dijera: "hasta que" salì de mi casa, mi familia se encontraba bièn. Èsto no quiere decir que despuès les pasò algo. |
Tal texto da a entender todo lo contrario, que efectivamente le pasó algo a tu familia, sino, el héôs hoû alli presente encajaría bastante mal.
Cita: | <<Mikol no tubo hijos HASTA EL DÌA de su muerte>>(2 Sam. 6,23) |
Mejor traducción que esa me parece ésta:
Cita: | 23 Y Mical, hija de Saúl, no tuvo ya hijos hasta el día de su muerte |
Y su explicación es sencilla:
Cita: | 2 Samuel 6:23 Es muy probable que David haya querido tener un hijo de su matrimonio con Mical, la hija de Saúl. De ese modo, se habría fortalecido la unión entre Judá e Israel, ya que las tribus del Norte habrían visto en el hijo de Mical al continuador y heredero de Saúl. Pero esa esperanza quedó frustrada a causa de esta disputa, que separó a David de Mical sin que hubieran tenido hijos. |
Cita: | <<Sièntate a mi derecha, HASTA QUE haga de tus enemigos el estrado de tus pies>>(Sal. 110,2) |
Realmente no soluciona el pasaje, afirmar que no tubo relaciones con María hasta que dió luz a un hijo supone a primera vista que las tubo para dar a luz a tal hijo (cosa ilógica puesto que esto es absolutamente obvio para el común de los mortales, sin embargo esto mismo no se puede deducir pues Jesús (el primogenito) nace milagrosamente por lo que habría que pensar que luego tubieron relaciones normales y nacieron los adelphós de Jesús.
Se bien el modo en que lo enfocas pero hay mucha mas tendencia a suponer que tal cosa no es correcta por los siguientes motivos:
1) Tal continencia no parece venir de un asceta (que la gracia era no tener hijos sean o no adoptados).
2) La continencia sexual interrumpida por un héôs hoû que da a entender una posterior relacion normal (entiendase con mas hijos).
3) Para los judíos no era común el tener un solo hijo, el ideal era tener más.
4) En los evangelios se mencionan hermanos carnales de Jesús.
5) La hipotesis del ad di arameo está muy lejos de probarse, es forzar al texto griego de algo que no fue redactado con tal propósito.
6) A diferencia de los versiculos que expones el contexto aquí es familiar-sexual, y como mencioné, lo común era tener relaciones (hijos claro).
Si lo ves del otro modo pues sería mas correcto, como dije, traducirlo bien y agregar las notas que crean convenientes.
Cita: | En cuanto al tèrmino "HERMANO" tienes razòn , èse tèrmino es muy amplio, y un ejemplo sencillo es èsta cita bìblica: |
Al contrario, no es para nada amplio, el evangelista tiene a su disposición todos los terminos griegos, y en distintos evangelios se opta por adelphós (y no por anepsiós ni ningún otro término) que en griego viene a señalar un hermano carnal (uterino sería mas preciso).
Cita: | <<Èsta es la descendencia de Terà: Terà fuè padre de Abram, de Najor, y de Haràn. Haràn fuè padre de Lot.>>(Gn. 11,27)
Aquì se demuestra que Abram es tìo de Lot, ahora comparemos con la sig. cita bìblica:
<<Asì pues, Abram le dìjo a Lot: Mira, es mejor que no haya peleas entre nosotros, ni entre mis pastores y los tuyos ya que somos "HERMANOS".>>(Gn. 13) |
1) Los errores biblicos del AT son comunes, por ejemplo tenemos el caso de las edades del rey Joram y Ocozías que bajo la lectura crítica de 2 Re 8; 2 Crónicas 21,20; 2 Crónicas 22,1 y 2 Crónicas 22,2 son contradictorias.
2) Desconosco si la traducción del AT hebreo a la versión de los LXX es correcta en este pasaje, tomemos el caso de "joven" traducido a "virgen", no es del todo exacto que digamos, los terminos griegos estaban y no se utilizaron, no es el caso por ejemplo del NT donde en las citas expuestas se utiliza el término adelphós y no otro.
Cita: | Como nos podemos dar cuenta, aquì se dicen HERMANOS cosa que no es, sino parientes ùnicamente. |
El griego koiné neotestamentario es especifico y aclarador en cuanto a las relaciones familiares en los versiculos del NT ya mencionados, de haber sido primos pues se hubiera utilizado el termino anepsiós (y no otro). |
|
Volver arriba |
|
 |
mariomisionero Esporádico
Registrado: 28 Abr 2008 Mensajes: 97 Ubicación: Guadalajara, Mèxico
|
Publicado:
Mie May 21, 2008 8:20 am Asunto:
Tema: Virginidad de María, hermanos, etc. |
|
|
Volviendo al tema, la respuesta para mariomisionero:
Cita: | Es como si yo dijera: "hasta que" salì de mi casa, mi familia se encontraba bièn. Èsto no quiere decir que despuès les pasò algo. |
Tal texto da a entender todo lo contrario, que efectivamente le pasó algo a tu familia, sino, el héôs hoû alli presente encajaría bastante mal.
Èstas equivocado porque si yo llegando a mi trabajo y mi compañero me pregunta: còmo està tu familia? Y yo le contesto lo que le dìje, que le hace pensar que algo les pasò, claro si ud. lo maneja a su manera pues lo va a interpretar a como ud. quiera.
Cita: | <<Mikol no tubo hijos HASTA EL DÌA de su muerte>>(2 Sam. 6,23) |
Mejor traducción que esa me parece ésta:
Cita: | 23 Y Mical, hija de Saúl, no tuvo ya(aumentado) hijos hasta el día de su muerte |
Le vuelvo a repetir si ud. le pone o le quita la palabra va a cambiar todo su aspecto, y èse no es el caso, entonces cuàl es la aclaraciòn?
Y su explicación es sencilla:
Cita: | 2 Samuel 6:23 Es muy probable que David haya querido tener un hijo de su matrimonio con Mical, la hija de Saúl. De ese modo, se habría fortalecido la unión entre Judá e Israel, ya que las tribus del Norte habrían visto en el hijo de Mical al continuador y heredero de Saúl. Pero esa esperanza quedó frustrada a causa de esta disputa, que separó a David de Mical sin que hubieran tenido hijos. |
Una ves màs ud. està suponiendo los hechos, aquì no dice nada de lo que ud. menciona, ni aquì ni en ninguna parte.
Cita: | <<Sièntate a mi derecha, HASTA QUE haga de tus enemigos el estrado de tus pies>>(Sal. 110,2) |
Realmente no soluciona el pasaje, afirmar que no tubo relaciones con María hasta que dió luz a un hijo supone a primera vista que las tubo para dar a luz a tal hijo (cosa ilógica puesto que esto es absolutamente obvio para el común de los mortales, sin embargo esto mismo no se puede deducir pues Jesús (el primogenito) nace milagrosamente por lo que habría que pensar que luego tubieron relaciones normales y nacieron los adelphós de Jesús.
Ud. dice siempre lo que a ud. le parece lògico, cosa que para mi no es lògico, tenemos que aplicarnos a lo que dice en las Escrituras, si tubo o no màs hijos, porque en realidad de eso nunca se menciona nada, èso es suposiciòn suya y nada màs.
Se bien el modo en que lo enfocas pero hay mucha mas tendencia a suponer que tal cosa no es correcta por los siguientes motivos:
1) Tal continencia no parece venir de un asceta (que la gracia era no tener hijos sean o no adoptados).
2) La continencia sexual interrumpida por un héôs hoû que da a entender una posterior relacion normal (entiendase con mas hijos).
3) Para los judíos no era común el tener un solo hijo, el ideal era tener más.
4) En los evangelios se mencionan hermanos carnales de Jesús.
5) La hipotesis del ad di arameo está muy lejos de probarse, es forzar al texto griego de algo que no fue redactado con tal propósito.
6) A diferencia de los versiculos que expones el contexto aquí es familiar-sexual, y como mencioné, lo común era tener relaciones (hijos claro).
Si lo ves del otro modo pues sería mas correcto, como dije, traducirlo bien y agregar las notas que crean convenientes.
Le vuelvo a repetir, èso es lo que ud. supone, y al parecer no conoce bièn los evangelios, porque en ningùn lado de los evangelios habla que Jesùs tubo hermanos carnales, èso ud. lo està inventando, lo invito a que me muestre las citas Bìblicas donde se hable de personas nacidas por Marìa la madre de Jesùs y esposa de Josè.
Cita: | En cuanto al tèrmino "HERMANO" tienes razòn , èse tèrmino es muy amplio, y un ejemplo sencillo es èsta cita bìblica: |
Al contrario, no es para nada amplio, el evangelista tiene a su disposición todos los terminos griegos, y en distintos evangelios se opta por adelphós (y no por anepsiós ni ningún otro término) que en griego viene a señalar un hermano carnal (uterino sería mas preciso).
El griego ud. lo adapta a su conveniencia, hable de a cuerdo a su traduccion tal y cual la conocemos, no invente cualidades.
Cita: | <<Èsta es la descendencia de Terà: Terà fuè padre de Abram, de Najor, y de Haràn. Haràn fuè padre de Lot.>>(Gn. 11,27)
Aquì se demuestra que Abram es tìo de Lot, ahora comparemos con la sig. cita bìblica:
<<Asì pues, Abram le dìjo a Lot: Mira, es mejor que no haya peleas entre nosotros, ni entre mis pastores y los tuyos ya que somos "HERMANOS".>>(Gn. 13) |
1) Los errores biblicos del AT son comunes, por ejemplo tenemos el caso de las edades del rey Joram y Ocozías que bajo la lectura crítica de 2 Re 8; 2 Crónicas 21,20; 2 Crónicas 22,1 y 2 Crónicas 22,2 son contradictorias.
La Biblia no contiene errores, aquì ud. una vez màs me demuestra que lo maneja a su conveniencia.
2) Desconosco si la traducción del AT hebreo a la versión de los LXX es correcta en este pasaje, tomemos el caso de "joven" traducido a "virgen", no es del todo exacto que digamos, los terminos griegos estaban y no se utilizaron, no es el caso por ejemplo del NT donde en las citas expuestas se utiliza el término adelphós y no otro.
Cita: | Como nos podemos dar cuenta, aquì se dicen HERMANOS cosa que no es, sino parientes ùnicamente. |
El griego koiné neotestamentario es especifico y aclarador en cuanto a las relaciones familiares en los versiculos del NT ya mencionados, de haber sido primos pues se hubiera utilizado el termino anepsiós (y no otro).[/quote]
Ya es por demàs volverselo a repetir, no tiene que ver nada si el decir joven sea virgen o no.
Crèo que ud. deberìa...... mejor me callo, espero las citas que le pedì, si me hace ud. favor. |
|
Volver arriba |
|
 |
mariomisionero Esporádico
Registrado: 28 Abr 2008 Mensajes: 97 Ubicación: Guadalajara, Mèxico
|
Publicado:
Mie May 21, 2008 8:23 am Asunto:
Tema: Virginidad de María, hermanos, etc. |
|
|
Volviendo al tema, la respuesta para mariomisionero:
Cita: | Es como si yo dijera: "hasta que" salì de mi casa, mi familia se encontraba bièn. Èsto no quiere decir que despuès les pasò algo. |
Tal texto da a entender todo lo contrario, que efectivamente le pasó algo a tu familia, sino, el héôs hoû alli presente encajaría bastante mal.
Èstas equivocado porque si yo llegando a mi trabajo y mi compañero me pregunta: còmo està tu familia? Y yo le contesto lo que le dìje, que le hace pensar que algo les pasò, claro si ud. lo maneja a su manera pues lo va a interpretar a como ud. quiera.
Cita: | <<Mikol no tubo hijos HASTA EL DÌA de su muerte>>(2 Sam. 6,23) |
Mejor traducción que esa me parece ésta:
Cita: | 23 Y Mical, hija de Saúl, no tuvo ya(aumentado) hijos hasta el día de su muerte |
Le vuelvo a repetir si ud. le pone o le quita la palabra va a cambiar todo su aspecto, y èse no es el caso, entonces cuàl es la aclaraciòn?
Y su explicación es sencilla:
Cita: | 2 Samuel 6:23 Es muy probable que David haya querido tener un hijo de su matrimonio con Mical, la hija de Saúl. De ese modo, se habría fortalecido la unión entre Judá e Israel, ya que las tribus del Norte habrían visto en el hijo de Mical al continuador y heredero de Saúl. Pero esa esperanza quedó frustrada a causa de esta disputa, que separó a David de Mical sin que hubieran tenido hijos. |
Una ves màs ud. està suponiendo los hechos, aquì no dice nada de lo que ud. menciona, ni aquì ni en ninguna parte.
Cita: | <<Sièntate a mi derecha, HASTA QUE haga de tus enemigos el estrado de tus pies>>(Sal. 110,2) |
Realmente no soluciona el pasaje, afirmar que no tubo relaciones con María hasta que dió luz a un hijo supone a primera vista que las tubo para dar a luz a tal hijo (cosa ilógica puesto que esto es absolutamente obvio para el común de los mortales, sin embargo esto mismo no se puede deducir pues Jesús (el primogenito) nace milagrosamente por lo que habría que pensar que luego tubieron relaciones normales y nacieron los adelphós de Jesús.
Ud. dice siempre lo que a ud. le parece lògico, cosa que para mi no es lògico, tenemos que aplicarnos a lo que dice en las Escrituras, si tubo o no màs hijos, porque en realidad de eso nunca se menciona nada, èso es suposiciòn suya y nada màs.
Se bien el modo en que lo enfocas pero hay mucha mas tendencia a suponer que tal cosa no es correcta por los siguientes motivos:
1) Tal continencia no parece venir de un asceta (que la gracia era no tener hijos sean o no adoptados).
2) La continencia sexual interrumpida por un héôs hoû que da a entender una posterior relacion normal (entiendase con mas hijos).
3) Para los judíos no era común el tener un solo hijo, el ideal era tener más.
4) En los evangelios se mencionan hermanos carnales de Jesús.
5) La hipotesis del ad di arameo está muy lejos de probarse, es forzar al texto griego de algo que no fue redactado con tal propósito.
6) A diferencia de los versiculos que expones el contexto aquí es familiar-sexual, y como mencioné, lo común era tener relaciones (hijos claro).
Si lo ves del otro modo pues sería mas correcto, como dije, traducirlo bien y agregar las notas que crean convenientes.
Le vuelvo a repetir, èso es lo que ud. supone, y al parecer no conoce bièn los evangelios, porque en ningùn lado de los evangelios habla que Jesùs tubo hermanos carnales, èso ud. lo està inventando, lo invito a que me muestre las citas Bìblicas donde se hable de personas nacidas por Marìa la madre de Jesùs y esposa de Josè.
Cita: | En cuanto al tèrmino "HERMANO" tienes razòn , èse tèrmino es muy amplio, y un ejemplo sencillo es èsta cita bìblica: |
Al contrario, no es para nada amplio, el evangelista tiene a su disposición todos los terminos griegos, y en distintos evangelios se opta por adelphós (y no por anepsiós ni ningún otro término) que en griego viene a señalar un hermano carnal (uterino sería mas preciso).
El griego ud. lo adapta a su conveniencia, hable de a cuerdo a su traduccion tal y cual la conocemos, no invente cualidades.
Cita: | <<Èsta es la descendencia de Terà: Terà fuè padre de Abram, de Najor, y de Haràn. Haràn fuè padre de Lot.>>(Gn. 11,27)
Aquì se demuestra que Abram es tìo de Lot, ahora comparemos con la sig. cita bìblica:
<<Asì pues, Abram le dìjo a Lot: Mira, es mejor que no haya peleas entre nosotros, ni entre mis pastores y los tuyos ya que somos "HERMANOS".>>(Gn. 13) |
1) Los errores biblicos del AT son comunes, por ejemplo tenemos el caso de las edades del rey Joram y Ocozías que bajo la lectura crítica de 2 Re 8; 2 Crónicas 21,20; 2 Crónicas 22,1 y 2 Crónicas 22,2 son contradictorias.
La Biblia no contiene errores, aquì ud. una vez màs me demuestra que lo maneja a su conveniencia.
2) Desconosco si la traducción del AT hebreo a la versión de los LXX es correcta en este pasaje, tomemos el caso de "joven" traducido a "virgen", no es del todo exacto que digamos, los terminos griegos estaban y no se utilizaron, no es el caso por ejemplo del NT donde en las citas expuestas se utiliza el término adelphós y no otro.
Cita: | Como nos podemos dar cuenta, aquì se dicen HERMANOS cosa que no es, sino parientes ùnicamente. |
El griego koiné neotestamentario es especifico y aclarador en cuanto a las relaciones familiares en los versiculos del NT ya mencionados, de haber sido primos pues se hubiera utilizado el termino anepsiós (y no otro).[/quote]
Ya es por demàs volverselo a repetir, no tiene que ver nada si el decir joven sea virgen o no.
Crèo que ud. deberìa...... mejor me callo, espero las citas que le pedì, si me hace ud. favor. |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Mie May 21, 2008 2:53 pm Asunto:
Tema: Virginidad de María, hermanos, etc. |
|
|
Dependiendo de lo que la Administradora diga, volvere a colocar sus post no se preocupe.
De todas formas vayamos paso a paso:
MARIA TUVO OTROS HIJOS...? Los tuvo?
MATEO 13:55-56, y MARCOS 6:3, ambos dicen, "No es éste el carpintero, el Hijo de María, el hermano de SANTIAGO, y JOSE, y de JUDAS y SIMON? Y no están Sus hermanas aquí con nosotros?"
Nota: Solamente el'carpintero' es llamado 'EL Hijo de María', [b]no 'Un Hijo de María'.Si hubiera tenido más dirian un hijo de Maria.En toda la Biblia nunca podra mostrarme un versiculo que diga:
"Los hijos de Maria" busquelo y rebusquelo jamás lo encontrará.
Examinemos esto con detención, usando tu Biblia...
La palabra: 'Hermano'...aparece mas de 530 veces en la Biblia.
'Hermano'....aparece mas de 350 veces.
'Hermanos'...aparece solamente una vez, en Num 36:11.
'Hermana'.....aparece mas de 100 veces.
'Hermanas'....aparece mas de 15 veces.
HERMANOS: Esta palabra es el plural de ‘hermano’ como indica el diccionario.
Hermano: La palabra Hebreo ‘ACH’, es ordinariamente traducida ‘hermano’. Como Hebreo y Arameo, en el cual el Evangelio de Mateo fue escrito, tenía menos palabras que el Inglés, los Judíos de ese tiempo, usaron esta palabra en un sentido mas amplio para expresar familiares. Los términos Hebreos para diferentes grados de parentezco no existía. 'Hermano' significaba los hijos del mismo padre y todos los miembros masculinos del mismo clan o tribu.También se usaba ACH para designar a personas con el mismo abuelo , algo que estaba muy arraigado en la cultura hebre y judia.Por eso,en Griego, en el cual el Evangelio de Marcos fue escrito, 'hermano' es adelphos, significando hermano de sangre, o perteneciente a la misma gente, o compatriota, o de las mismas creencias.Hermanos de sangre para judios y hebreos eran los que tenian un mismo abuelo también.
Esta diversidad de uso de la palabra hermano se debe a que en arameo (el cual era el idioma de Jesús y sus discípulos) no existía un equivalente para primo, primo segundo y demás, por lo que solía utilizarse en vez de esta, la palabra "aja" = hermano, ya que era más fácil decir "hermano", que "el hijo de la hermana de mi padre".
Ahora, ciertamente en griego (el idioma en que se encuentran los escritos del nuevo testamento) si existe un equivalente para primo: "ANEPSIOS", aún así la palabra "ADELPHOS" (hermano en griego) es frecuentemente utilizada con un significado más extenso que el de hermano carnal debido a la fuerte influencia del lenguaje arameo y del hebreo en la escritura.
muchos estudiosos piensan que algunos evangelios fueron escritos primeramente en arameo y posteriormente traducidos al griego, por la fuerte influencia del lenguaje arameo que se ve en ellos, y por el testimonio que hace de ello San Jerónimo en el prefacio a sus comentarios al evangelio de Mateo, donde dice:
"El primero de todos es Mateo, publicano, de sobrenombre Leví, que publicó su evangelio en lengua hebrea, sobre todo por causa de aquellos de entre los judíos que habían creído en Jesús y que ya no conservaban sombra ninguna de la ley por haberla sucedido el Evangelio." San Jerónimo
Por otro lado, e independientemente de esto, en modo alguno se puede pasar por alto la importantísima traducción griega de la Biblia, llamada de los Setenta (LXX) O Septuaginta. Esta versión del siglo II antes de Cristo, cuidadosamente elaborada para el servicio de la populosa e influyente diáspora judía helenizada, desarrolla un griego de fuerte componente hebraico. Y en esta, apenas utiliza la palabra ANEPSIOS, (primo o pariente en griego) (sólo dos veces: Números 36,11 y Tobías 7,2), en favor de ADELPHOS (hermano).
Notemos como los traductores de la traducción de los Setenta no dudaron en traducir “aja” (Hebreo) como “ADELPHOS” (Griego) aún en los casos en donde el parentesco no era de hermanos hijos de un mismo padre o de una misma madre.
La Biblia de los Setenta, es la usada por los Apostoles en aquel tiempo, solo el A.T. pues el N.T. no se habia escrito aun.El griego del Nuevo Testamento se esfuerza por no alejarse un ápice de la versión de los Setenta, por ser ésta ampliamente leída e incluso considerada milagrosa e inspirada. Algo que pesó grandemente en Lucas, pulcro helenista.
Incluso hoy día, la palabra se usa con amplios significados, asi es como amigos, aliados, creyentes y ciudadanos pueden ser incluídos en la misma hermandad. No fue diferente en los tiempos de Cristo. Cuatro diccionarios que he revisado muestran tres o cuatro significados para la palabra ‘hermano’. La primera clase se refiere a los hijos de los mismos padres. La segunda y tercera clase dicen: pariente, un amigo íntimo, miembro de una orden religiosa, miembros de una Iglesia Cristiana, etc. Cuantas veces has visto en T.V. a Evangelistas dirigirse a la audiencia como ‘Nuestros hermanos y hermanas’? Los calumniadores de María aceptan los últimos significados como les acomoda a ellos, pero cuando se refieren a María, la madre de DIOS, siempre se refieren al primer significado. Es eso justo para ella? Cómo explicas tú esto?
Num 8:26, 1Sam 30:23, 2Sam 1:26, 1Reyes 9:13, 2Cron 29:34.
Si tú lees Gen 29:15, "Y Laban dijo a Jacob, porque eres hermano mío..." Al comienzo tu pensarías que Jacob y Laban eran hermanos de sangre. Ahora compara Gen 29:5, ".Conoceis a Laban, hijo de Najor..." Compara Gen 25:21-26, y verás que Jacob era el hijo de Isaac y Rebeca. Laban fue el hijo de Najor. Ellos no eran hermanos de sangre sino compatriotas. Cristo le dice a la multitud y a Sus discípulos en Mt 23:1-8, "Y TODOS VOSOTROS SON HERMANOS." Quiso decir hermanos de sangre? Por supuesto que no. Quien podría descartar Mt 12:49-50 and Mc 3:34-35, 'Y extendiendo Su mano sobre Sus discípulos, dijo, "He aquí Mi madre y mis HERMANOS! Porque quienquiera que hiciere la voluntad de mi Padre, que está en los cielos, ese es mi HERMANO, y mi HERMANA, y mi MADRE." Estos versículos lo dicen todo..
Ahora tenemos cuatro 'hermanos', SANTIAGO, JOSE, SIMON, Y JUDAS que contar como está escrito en Mc 6:3...
Mc 15:40, "Habían también unas mujeres que de lejos le miraban, entre las cuales estaban María Magadalena y María la madre de Santiago, el Menor, y de José y Salomé."
Esta gente estuvieron en la crucificción.
Jn 19:25, "Estaban junto a la cruz de Jesús su Madre (María) y la hermana de su Madre, María la de Cleofas y María Magdalena."
Mt 10:2-3, "...'SANTIAGO' el hijo de Alfeo, y Tadeo."
Alfeo es una traducción alternativa de Cleofas (Clophas) así es que es la misma persona.
Hechos 1:13, "...SANTIAGO, de Alfeo, y SIMON el Zelotes, y Judas el hermano de SANTIAGO."
En estos cuatro pasajes, vemos que tenemos otra ‘María’, quien era la esposa de Cleofas (Alphaeus), y la madre de tres de los ‘hermanos’de Jesús, SANTIAGO (el menor), y JOSE, y JUDAS. Esto demuestra claramente que María, la madre de Jesús, no era la madre de SANTIAGO, JOSE, y JUDAS de Mc 6:3. Para mantener Mc 6:3 en armonía, como tres no son los hijos de María, la madre de Jesús, entonces SIMON no lo es tampoco. SIMON es el Cananeo Mc 3:18,también llamado el ‘Celador’, Mt 10:4, Lc 6:15, Hechos 1:13. Judas, quien autorizó la Epístola de Judas, dice que el es hermano de Santiago en Judas 1:1. Judas era tambien llamado 'Tadeo' en Mt 10:3, y en Mc 3:18. Esto era para distinguirlo de Judas Iscariote. Lc 6:16 los distingue diciendo, "Y Judas el de Santiago, y Judas Iscariote, que fué el traidor."
Sobre el tema de 'los otros hijos de María', tengo que decir que:
"Jesús viendo a su Madre y al discípulo a quien amaba, que estaba allí..." Jn 19:26-27
El evangelio no dice quien es este discipulo no obstante nuestr iglesia por Tradicción lo identifica con el apostol San Juan quien escribio el evangelio.
"Luego dijo al discipulo, HE AHI A TU MADRE."Fue Juan un hijo de María y hermano de sangre?Responda...
Leamos los siguientes versículos para ver...
Mc 1:19, "...El vió a Santiago, el de Zebedeo, y a 'JUAN', su hermano."
Mc 3:17, "A Santiago el de Zebedeo, y 'JUAN' el hermano de Santiago."
En ninguno de estos pasajes se dice que Jesús vió un hermano de sangre ni siquiera los reconoció como hombres que conocía.
Mt 27:56, "Entre ellas María Magalena y la madre de Santiago y José y la madre de los hijos de Zebedeo."
Mt 20:20, "Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos..."
Mc 15:40, "...entre las cuales estaba María Magadalena, y María la madre de Santiago el Menor y de José , y Salome."
Lc24:10, "Eran María Magadalena, Juana ,y María de Santiago..."
Una comparación de Mt 27:56, and Mc 15:40, claramente muestra que Zebedeo tenía una esposa llamada Salomé. Ella es llamada la ‘madre the los hijos de Zebedeo' en Mt 27:56, y 'Salomé ' in Mc 15:40. Ellos tuvieron dos hijos, JUAN y SANTIAGO Mc 3:17. JUAN al pié de la cruz, a quien Jesus le dió Su madre, no era un hijo de María, la madre de Jesús, sino de Zebedeo y Salomé. Si Jesús tuviera hermanos de sangre, porqué entonces El no dió Su madre a ellos? La ley Judía lo ordenaba, pero Cristo no lo hizo...porque?Fundamente su respuesta si es que puede...
GENEALOGIA:
---Zebedeo-----------Mc 1:19, Mc 3:17----------------------
+ >------engendró --------Santiago y Juan-------------------------
---Salomé ------------Mt 27:56, Mc 15:40--------------------
---Cleofa-(Alphaeus)--Mt 10:2-3, Jn 19:25-----------------
+ >------engendró ------Santiago el Menor, José, y Judas---------
---María----la otra María, Mt 27:56,61, 28:1, Jn 19:25------
---EL ESPIRITU SANTO------Lc 1:35-38----------------------
+ >------engendró ------JESUS EL CRISTO--------------------
---María---------------------Lc 1:30-38-----------------------
Esta 'Genealogía' muestra quienes fueron los padres reales de los ‘hermanos’ en Marcos 6:3, y Mateo 13:55, y hacen de la palabra ‘hermano’ no un argumento.
Mt 1:25, "No la conoció hasta...".
El viejo significado de la palabra ‘hasta’, significaba una acción que no ocurrió hasta un cierto momento.No implica que la acción ocurrió después.
Gen 8:7, " soltó un cuervo, que iba y venía ‘hasta’ que las aguas se secaron sobre la tierra."
Que le paso al cuervo cuando las aguas se secaron? también venia????
Pero vayamos pues al griego:
Ciertamente conocer se refiere a relaciones sexuales, eso no se discute. Pero aquí es importante aclarar que decir que no la conocía hasta no quiere decir que después si la conoció, sencillamente no especifica nada después. Hay que ser honestos, y no venir a engañar o no dejarse engañar, con la Biblia ,y no hacerla decir lo que no dice. Aquí sencillamente el evangelista quiere hacer énfasis y dejar bien claro que Jesús nació sin intervención de José, y que no la tocó hasta su nacimiento, pero en ningún momento afirma que después si la tocó.
La palabra utilizada aquí para hasta es la palabra griega “EWS”:
Hay muchos pasajes en donde esta misma palabra es utilizada que nos pueden ilustrar que hasta no implica un cambio posterior de estado, entre estos tenemos:
“Mira que yo estoy contigo; te guardaré por doquiera que vayas y te devolveré a este solar. No, no te abandonaré hasta haber cumplido lo que te he dicho.»” Génesis 28,15
En el griego se usa EWS en este caso.Aquí Dios promete a Jacob no abandonarle hasta cumplir las promesas que le ha hecho, pero no está diciendo que si le abandonará después de cumplirlas. ¿Por que aquí sencillamente el pasaje no se limitó a escribir "No te abandonaré"?. Sencillamente porque quería hacer énfasis en que Dios no abandonaría a Jacob antes de cumplir sus promesas, pero no estaba afirmando abandonarle después. Así mismo en Mateo 1,25 el evangelista no estaba afirmando que José conoció a María después de dar a luz, sino que estaba haciendo énfasis en que Jesús nació sin intervención de José.
Otro ejemplo claro lo vemos en el siguiente pasaje:
“Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo.»” Mateo 28,20
¿Esto significa que Jesús no estará con nosotros después del fin del mundo? No, el pasaje no está diciendo eso, solo esta haciendo especial énfasis en que no nos abandonará hasta el fin del mundo.
“Pues David no subió a los cielos y sin embargo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos por escabel de tus pies.” Hechos 2,34-35
¿Qué quiere decir en este caso “ews”? ¿Significa que Jesús ya no sigue ni seguirá sentado a la diestra del Padre, después que sus enemigos caigan? ¿Cómo quedaría el texto si interpretamos “ews” con mentalidad protestante? Pues diría que después que los enemigos del Mesías caingan...¡¡EL MESÍAS DEJARÁ SU LUGAR A LA DIESTRA DEL PADRE!!!!
Luego de haber probado que Mateo 1,25 no implica que José conoció a María, ahora probaremos con base bíblica que no la conoció.
Comencemos por notar la forma llamativa en que el ángel se refiere a María cuando habla con José:
“Después que ellos se retiraron, el Angel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma contigo al niño y a su madre y huye a Egipto; y estate allí hasta que yo te diga. Porque Herodes va a buscar al niño para matarle.» El se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se retiró a Egipto; y estuvo allí hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliera el oráculo del Señor por medio del profeta: = De Egipto llamé a mi hijo. =” Mateo 2,13-15
Notemos aquí un pequeño detalle. Para todos siendo María la esposa de José es considerada su mujer, y aunque María es legalmente "su mujer" y es llamada así incluso antes de que convivieran en Mateo 1,20) aquí el ángel se refiere a ella como la madre del niño.
Para verlo más claro tomemos como ejemplo como el ángel se refiere a Lot y su mujer en el antiguo testamento en una situación similar:
Al rayar el alba, los ángeles apremiaron a Lot diciendo: «Levántate, toma a tu mujer y a tus dos hijas que se encuentran aquí, no vayas a ser barrido por la culpa de la ciudad.»” Génesis 19,15
Notemos que cuando los ángeles hablan con Lot le dicen: "Toma a tu mujer y tus hijas", pero con José dice el ángel "Toma al niño y a su madre". Cosa que sería una manera impropia de expresarse ya que la mujer era considerada pertenencia del varón, pero aquí la llama "su madre" a pesar de que podría haber dicho "toma al niño y a tu mujer".
Ahora, si José conoció a María luego de nacer Jesús, cabría preguntarse ¿Cuándo? ¿Un día después de la purificación? ¿Un año después del nacimiento de Jesús? ¿Dos? ¿Tres quizá? ...
En el destierro de la sagrada familia a Egipto y después de la muerte del rey Herodes, un ángel se le aparece en sueños a José ordenándole que regrese a Israel con María y el niño (Mateo 2,19-20). Ahora bien, se estima que el Mesías nació en el año 747 de la fundación del imperio romano, siete años antes de nuestra era actual; y el rey Herodes el grande murió en la primavera del año 750, es decir, en el año 4 A.C. Por tanto, ¿No es extraño que luego de pasar de dos a cuatro años, hubiera sido tiempo más que suficiente para que José y María hayan decidido tener alguno de los "cuatro hermanos" y otras "hermanas" del Señor (Mateo 13,55)?.
“Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres. Pero creyendo que estaría en la caravana, hicieron un día de camino, y le buscaban entre los parientes y conocidos; pero al no encontrarle, se volvieron a Jerusalén en su busca. Y sucedió que, al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas.” Lucas 2,41-47
En el pasaje anterior no solo no se mencionan otros hijos, sino que el hecho de que María participara en la peregrinación a Jerusalén todos los años es indicativo claro de que no tenía más hijos, ya que la mujer en estos casos quedaban exentas de la peregrinación y permanecían dedicadas al cuidado de los pequeños. ¿Es posible que María pudiera viajar todos los años hasta que Jesús tuviera 12 años si en verdad hubiera tenido los 4 hijos varones más las 3 hijas hembras que algunos le quieren asignar? Realmente no es posible
¿Cuándo conoció entonces José a María? ¿Luego de que Jesús tuvo 12 años?Recordemos que cuando Jesús nacio Jose ya era bastante mayor por tanto tampoco.
Lc 2:7, "Y dió a luz a su Hijo ‘primógenito' y le envolvió en pañales ..."
Primogénito, en el tiempo en que se escribieron los Evangelios quería decir ‘el hijo que abrió las entrañas’'. Ver Ex 13:2 y Num 3:12. Primogénito no implica que María tenía otros hijos, como hijo único, ES el 'PRIMOGENITO'. El autor de esta carta es uno.
El significado de primogénito, que es "primer nacido" y no implica la existencia de otros hijos. Cuando una mujer tiene su primer hijo, este es su primogénito y su unigénito también. Cuando se desea hacer énfasis en que esta mujer sólo tuvo un hijo se suele utilizar la palabra unigénito, pero cuando se desea hacer énfasis en que este es el primer nacido se utiliza la palabra primogénito. En Zacarías podemos ver como Cristo (mencionado proféticamente) es llamado primogénito y unigénito al mismo tiempo:
“derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén un espíritu de gracia y de oración; y mirarán hacia mí. En cuanto a aquél a quien traspasaron, harán lamentación por él como lamentación por hijo único, y le llorarán amargamente como se llora amargamente a un primogénito.” Zacarías 12,10
Por otro lado, Cristo mismo es llamado Primogénito del Padre a pesar de ser también su hijo único. Aquí puede verse como falla el argumento anterior:
“Y nuevamente al introducir a su Primogénito en el mundo dice: = Y adórenle todos los ángeles de Dios. =” Hebreos 1,6
Jesús es llamado primogénito, no por la existencia de otros hijos, sino porque primogénito se utiliza también denotar preeminencia. Así un hijo primogénito es un "hijo consagrado", "hijo predilecto", "receptor de las bendiciones de la primogenitura".
EN NINGUNA PARTE DE LA BIBLIA SE DICE QUE MARIA, LA MADRE DE JESUS, TENIA OTROS HIJOS, PORQUE ENTONCES ALGUNOS INSISTEN QUE LOS TUVO?
Y que dice la Tradición:
Es lógico pensar que si Jesús hubiera tenido hermanos estos serian conocidos en las primeras comunidades cristianas y en las posteriores, no hay ninguna evidencia en la tradición de esto:
Ignacio de Antioquía, Ephes(105.dC). 19,1: PG 5,660A, SC 10,88
Cita: |
"quedó oculta al príncipe de este mundo la virginidad de María y su parto, como también la muerte del Señor: tres misterios clamorosos que fueron cumplidos en el silencio de Dios" |
El protoevangelio de Santiago (hacia el año 150 d.C)
Este escrito apócrifo habla del parto virginal de María. En el capítulo 9 narra como José (un viudo anciano y con hijos) fué designado a ser el guardian de María, como en un principio se resistió pero al final la aceptó desposarla..
En el capítulo 20 narra como una comadrona fué testigo de como María no perdió su virginidad incluso al momento de dar a luz.
Aunque este escrito pueda ser legendario, demuestra que ya para una época temprana era creída la Virginidad de María. Resultaría poco probable que este escrito hubiera podido cobrar credibilidad si hubieran existido otros hijos de María (o para esta fecha nietos) circulando por allí.
Orígenes(200d.C), In Mt. comm 10,17: GCS 10,21
Cita: | "María conservó su virginidad hasta el fin, para que el cuerpo que estaba destinado a servir a la palabra no conociera una relaxión sexual con un hombre, desde el momento que sobre ella había bajado el Espíritu Santo y la fuerza del Altísimo como sombra. Creo que está bien fundado decir que Jesús se ha hecho para los hombres la primicia de la pureza que consiste en la castidad y María a su vez para las mujeres. No sería bueno atribuir a otra la primicia de la virginidad" |
LA PRIMERA PERSONA QUE LA LLAMO ‘BENDITA’ ES DIOS, A TRAVES DEL ARCANGEL EN LC 1:28.
MARIA ES LA UNICA PERSONA EN TODA LA BIBLIA A QUIEN SE LE LLAMA "BENDITA ERES ENTRE LAS MUJERES."
SI, ELLA ES UNA MADRE COMO CUALQUIER OTRA MADRE, PERO QUE DIFERENCIA ENTRE LOS HIJOS.
COMO CUALQUIER BUEN HIJO, JESUCRISTO DEFENDERA SU MADRE CONTRA TODOS SUS CALUMNIADORES.
LA ESPOSA DEL ESPIRITU SANTO TIENE ESPIRITUALMENTE MUCHOS HIJOS, PORQUE ELLA ES LA MADRE DE TODOS NOSOTROS...
No hay absolutamente nada en las Sagradas Escrituras ni en la Tradición, que digan que María tenía otros hijos. Aquellos que afirman que sí los tuvo, cometen calumnia y difamación, y están ofendiendo a la Santísima Trinidad y a la Sagrada Familia. Están jugando a "apuesto mi alma". ¿Vale la pena? Cuando algún día se encuentren con Jesucristo cara a cara, ¿cómo le explicarán a Él, por qué difamaron a su madre?… ¿Qué le contestarán?…
En los corazones de Jesús y Maria
"¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la verdad?"Gálatas 4:16 _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
mariomisionero Esporádico
Registrado: 28 Abr 2008 Mensajes: 97 Ubicación: Guadalajara, Mèxico
|
Publicado:
Mie May 21, 2008 5:49 pm Asunto:
Gracias!!
Tema: Virginidad de María, hermanos, etc. |
|
|
Querido hermano pelìcano, le agradezco su exelente aportaciòn, ahora està mucho màs claro,en verdad yo solo estaba esperando ver que tonterias me hiba a decir ka, yo solo querìa que se comiera sus propias palabras, ya que es muy molesto que difamen a la madre de Nstro. Señor Jesucristo y nuestra tambièn, y yo crèo que a nuestro Señor no le agrada que la estèn difamando, Dios los perdone porque no saben lo que hacen.
Muchas gracias hermano, y que Dios lo bendiga!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ka Nuevo
Registrado: 21 May 2008 Mensajes: 10
|
Publicado:
Mie May 21, 2008 7:37 pm Asunto:
Tema: Virginidad de María, hermanos, etc. |
|
|
1) Podrás ver un montón de veces la expresión "hasta que" en el AT que implica una acción siguiente.
Cita: | Génesis 8:7
y envió un cuervo, el cual salió y estuvo yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra. (luego de aquello el cuervo no siguió yendo y volviendo). |
Cita: | Génesis 28:15
pues yo estoy contigo, te guardaré dondequiera que vayas y volveré a traerte a esta tierra, porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho».
(luego del "hasta que" lo deja) |
Cita: | Romanos 11:25
[ La restauración de Israel ] No quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: el endurecimiento de una parte de Israel durará hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles. |
Y así.. existen muchisimas citas donde el "hasta que" implica una acción siguiente en la gran mayoria de los casos con lo que tales afirmaciones se volverían a mi favor, sin embargo habría que ver si se usó el mismo término griego héôs hoû que se usa en los evangelios.
Además, están utilizando citas del AT escritas por un autor distinto siglos antes.
Veamos al mismo Mateo:
Cita: | Mateo 2:9
Ellos, habiendo oído al rey, se fueron. Y la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que, llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. |
Cita: | Mateo 2:13
[ La huida a Egipto ] Después que partieron ellos, un ángel del Señor apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Permanece allá hasta que yo te diga, porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo». |
Cita: | Mateo 5:26
De cierto te digo que no saldrás de allí hasta que pagues el último cuadrante. |
Cita: | Mateo 10:11
Pero en cualquier ciudad o aldea donde entréis, informaos de quién en ella es digno y quedaos allí hasta que salgáis. |
Cita: | Mateo 16:28
De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí que no gustarán la muerte hasta que hayan visto al Hijo del hombre viniendo en su Reino. |
Y un enorme etcétera.
Lewis, 1976 afirma que el resto del Nuevo Testamento confirma el hecho de que cuando esta frase es precedida por una negación, siempre implica que la frase negada sí se realizó después.
Si observamos en evangelio, si Mateo u otro que nombrara a los hermanos de Jesús hubiera sido consciente de la perpetua virginidad de María, al menos, hubiera hecho el caso mas notorio (de que efectivamente Jesús no tubo ningún hermano carnal), repito, a los evangelistas simplemente les parecía necesario resaltar el parto milagroso de Jesús, lo que ocurriera después no era problema para ellos.
2) Se debe notar que la decisión de los traductores de la Septuaginta para adaptarse al matiz del término hebreo no prueba que el término adelphos tuvo el significado de “primo” en los pasajes que hacen referencia a los parientes de Jesús. Después de listar algunos versículos del Antiguo Testamento donde se expresa un significado más amplio que “hermano”, Bauer anotó que tales pasajes “no establecen el significado de ‘primo’ para adelphós; estos solamente muestran que al traducir el hebreo "ach", adelphos se usa flexiblemente en casos aislados para designar parientes masculinos de varios grados” (Arndt y Gingrich, 1957).
Los traductores de la Septuaginta emplearon adelphos para "ach" en pasajes donde la evidencia contextual clarificaba el significado proyectado. No existe tal evidencia en las alusiones a los hermanos de Jesús en el Nuevo Testamento, y por ende es una comparación irrelevante.
3) Cita: | Le vuelvo a repetir, èso es lo que ud. supone, y al parecer no conoce bièn los evangelios, porque en ningùn lado de los evangelios habla que Jesùs tubo hermanos carnales, èso ud. lo està inventando, lo invito a que me muestre las citas Bìblicas donde se hable de personas nacidas por Marìa la madre de Jesùs y esposa de Josè. |
Con todo respeto, las suposciones y las mas aventuradas afirmaciones son católicas, yo solo me atengo a los significados originales.
Cita: | La Biblia no contiene errores, aquì ud. una vez màs me demuestra que lo maneja a su conveniencia. |
Porsupuesto que si, son los mismos católicos los que afirman que la Biblia no tiene caracter de ser certero en cuanto a historia ni geografia, ve usted que le cité los pasajes en el cual se aprecia una contradicción entre las edades de dichos reyes. También le puedo mostrar los pasajes 5,1 - 7,31 y 10,1 del evangelio de Marcos, autor que comete increibles errores geograficos al describir Galilea.
Cita: | Ya es por demàs volverselo a repetir, no tiene que ver nada si el decir joven sea virgen o no.
Crèo que ud. deberìa...... mejor me callo, espero las citas que le pedì, si me hace ud. favor. |
Las traducciones suponen un error o una inexactitud en cuanto al uso de términos, puede ser muy fiable pero mejorable.
Cita: | Ud. dice siempre lo que a ud. le parece lògico, cosa que para mi no es lògico, tenemos que aplicarnos a lo que dice en las Escrituras, si tubo o no màs hijos, porque en realidad de eso nunca se menciona nada, èso es suposiciòn suya y nada màs. |
Mt 12:46
Mc 3:31-35
Lc 8.19-21
Mt 13:55-56
4) Luego sigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
mariomisionero Esporádico
Registrado: 28 Abr 2008 Mensajes: 97 Ubicación: Guadalajara, Mèxico
|
Publicado:
Mie May 21, 2008 9:42 pm Asunto:
Tema: Virginidad de María, hermanos, etc. |
|
|
Todas èsas citas ya se las refutò el hno. pelicano.
Ahì yo no veo por ningùn lado que mencionen a su padre como "JOSÈ"
Lea un poco màs y se darà cuenta que los padres de Santiago, Josè Simòn y Judas son otros, no los padres de Jesùs, para ya no perder el tiempo y no volver a repetir lo que ya està expuesto, lea lo que le menciona el hno. pelicano. Ahì està màs que claro. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Mie May 21, 2008 10:17 pm Asunto:
Tema: Virginidad de María, hermanos, etc. |
|
|
Bueno , si entendemos que Ka,
es New age o pagano es lo mismo , o ateo.
Bueno; dice Ka:
Cita: | Si observamos en evangelio, si Mateo u otro que nombrara a los hermanos de Jesús hubiera sido consciente de la perpetua virginidad de María, al menos, hubiera hecho el caso mas notorio (de que efectivamente Jesús no tubo ningún hermano carnal), repito, a los evangelistas simplemente les parecía necesario resaltar el parto milagroso de Jesús, lo que ocurriera después no era problema para ellos. |
Pero en el post anterior se "queja" de las interpretaciones Católicas de la Biblia, pero él párece conocer perfectamente
lo que pensaban los evangelistas ; sin haberlo leído en ninguna parte!
Vaya contradicciones.. _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Mie May 21, 2008 10:20 pm Asunto:
Tema: Virginidad de María, hermanos, etc. |
|
|
Este mismo tema se trataba ya ayer mismo acá:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=43052&start=60
Con los mismos resultados.
cero diálogo mucho proselitismo protestante.
modifico el título para que no se preste a confusiones.
Por lo que procedo a cerrarlo.
Bendiciones. _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
|