Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Criterios esenciales de entendimiento.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Criterios esenciales de entendimiento.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Master_Julz
Asiduo


Registrado: 18 Jul 2007
Mensajes: 222

MensajePublicado: Mie May 21, 2008 1:52 am    Asunto: Criterios esenciales de entendimiento.
Tema: Criterios esenciales de entendimiento.
Responder citando

Despues de haber leido y escuchado multiples escritos y discuciones del asunto de diferencias doctrinales entre los Catolicos y Protestantes, he podido aprender que antes es necesario unificar criterios para que la discucion sea fructifera, pero.. de salida hay discrepancias serias para poder lograrlo...

1. Como hemos dicho anteriormente, todo estudio Teologico Catolico, se basa, en Escritura, Tradicion y Magisterio. Hemos podido observar, como estos tres fundamentos estan intimamente en relacion y se explican sin dejar dudas, ni cabos sueltos.

2. El Estudio Teologico protestante se basa en solamente la escritura, dejando por fuera la tradicion y magisterio. Pero ocurre que al solicitar la validez por si solo de este fundamento, no existe argumento alguno que explique contundentemente dicha validez, lo que en muchos de los casos deja muchas dudas, para cualquiera que haya efectuado un estudio teologico serio, bajo las bases de ese mismo contexto. (Lo que ha tambien provocado en muchos otros casos que teologos hayan podido encontrar la solucion a estas dudas, aplicando a sus estudios teologicos los fundamentos restantes: Tradicion y Magisterio, ergo se pasan del protestantismo al Catolicismo).

Es por eso que para poder discutir en igualdad de condiciones es necesario que se estudie la validez doctrinal de los fundamentos de analisis. Ya los Catolicos sabemos como demostrar la Relacion Escritura, Magisterio y Tradicion.

Los protestantes deben demostrar la validez de la Sola Scritura, respondiendo esta pregunta esencial, incluso a la luz de su propia teología... En que Parte de la Biblia se enseña que solamente la escritura es necesaria?

Despues de eso, estamos listos para conversar y discutir.

Fuera de eso, todo lo que viene en argumentaciones es ataque anticatolico.

Saludos ...

Laudetur est JesusChristos!!
_________________
Ave María Purísima, Sin Pecado Concebida!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie May 21, 2008 2:15 am    Asunto:
Tema: Criterios esenciales de entendimiento.
Responder citando

Totalmente de acuerdo;

lo curioso es que vienen acá a verter sus mentiras
con dolo y le dicen a la verdad: "falta de caridad".

No se puede dialogar con quien entra con ánimo anticatólico.
Con las respuestas preparadas (como todo proselitista)
y ciego ante las pruebas que le desmienten.

Bendiciones!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ka
Nuevo


Registrado: 21 May 2008
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mie May 21, 2008 4:45 am    Asunto:
Tema: Criterios esenciales de entendimiento.
Responder citando

Probablemente lo apoyen estos pasajes:

Cita:
6 Respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito:
Este pueblo de labios me honra,
Mas su corazón está lejos de mí.


7 Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres.

8 Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes.

(Marcos 7)

Cita:
20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.

(Mateo 5: los fariseos tenian como costumbre interpretar la ley y adecuarla a los tiempos contemporaneos).

Cita:
17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley [o sea, el AT], hasta que todo se haya cumplido

(Mateo 5)

Pero bueno.. al final es el modo de interpretar la escritura lo que acarrea el mayor problema, por ejemplo tenemos la frase de que Jesús estará con nosotros hasta el fin de los tiempos, de la primacía de Pedro y otros pasajes controvertidos, creoque es allí donde radica el mayor problema.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mariomisionero
Esporádico


Registrado: 28 Abr 2008
Mensajes: 97
Ubicación: Guadalajara, Mèxico

MensajePublicado: Mie May 21, 2008 6:22 am    Asunto:
Tema: Criterios esenciales de entendimiento.
Responder citando

Ka escribió:
Probablemente lo apoyen estos pasajes:

Cita:
6 Respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito:
Este pueblo de labios me honra,
Mas su corazón está lejos de mí.

La diferencia es que aquì Jesùs se està refiriendo a personas "no cristianas", màs bièn tenemos que fijarnos a quiènes se refieren, y no acomodar las palabras para poder poner una excusa, aquì se refiere a los fariseos no a los cristianos.


7 Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres.

Mi hermano, la doctrina de cualquier religiòn la pone el fundador de la misma, y en èste caso( la Iglesia Catòlica) es Jesùs, màs bièn las doctrinas de los hombres son las sectas fundadas despuès de 1500 años y fundadas por hombres, èsas si son doctrinas de hombres.

8 Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes.

(Marcos 7)

De igual manera, nunca se refiere a los cristianos, sino a fariseos y maestros de la ley, le vuelvo a repetir no hay que acomodar las palabras para justificar una mala interpretaciòn.

Cita:
20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.

(Mateo 5: los fariseos tenian como costumbre interpretar la ley y adecuarla a los tiempos contemporaneos).

Exactamente, ahora si se diò cuenta que se referìa a los fariseos y no a los cristianos como en otras ocasiones.

Cita:
17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley [o sea, el AT], hasta que todo se haya cumplido


El A.T? no del todo, porque tambièn tiene mandatos en el N.T no se olvide de sus mandatos.

<<Por tanto que nadie los venga a criticar por lo que comen o beben, por no respetar fiestas, lunas nuevas o el "DIA SÀBADO". Tales cosas no èran màs que "SOMBRAS" , mientras que lo real es la persona de Cristo.>>(Col.2,16-17)

No hay que confundirse el A.T con el N.T que es màs perfecto.


Pero bueno.. al final es el modo de interpretar la escritura lo que acarrea el mayor problema, por ejemplo tenemos la frase de que Jesús estará con nosotros hasta el fin de los tiempos, de la primacía de Pedro y otros pasajes controvertidos, creoque es allí donde radica el mayor problema.


Problema? Pero para quièn ? ùnicamente para los que no quieren aceptar sus mandatos mi hermano, porque para nosotros los catòlicos no tenemos ningùn problema, crèamelo!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ka
Nuevo


Registrado: 21 May 2008
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mie May 21, 2008 7:06 am    Asunto:
Tema: Criterios esenciales de entendimiento.
Responder citando

Cita:
Exactamente, ahora si se diò cuenta que se referìa a los fariseos y no a los cristianos como en otras ocasiones.


La verdad es que siempre lo supe, no soy protestante pero me imagino que una homologación de pasajes deben hacer con respecto a la interpretación de hombres (lo cual se vendria criticando a la "tradición católica"). Lo que a su vez apoyaría la Sola Scriptura.

Cita:
El A.T? no del todo, porque tambièn tiene mandatos en el N.T no se olvide de sus mandatos.


No hay que acomodar las palabras para justificar una mala interpretaciòn. Tal afirmación de Jesús (según los cristianos) debió haberla hecha efectivamente durante su tiempo de predicación, haber salido pronunciada directamente por él y anterior a las cartas paulinas, en aquellos tiempos no existían escrituras mas que el Antiguo Testamento, por ende, es a esta ley (los judios se referian con "ley" a la ley del AT) a la que se refiere Jesús y a los profetas del AT, es lógico.

Si faltara corroboración hay que agregar que las primeras cartas fueron escritas alrededor del 50 d.C (20 años aprox. después de la muerte de Jesús) estas cartas fueron apreciadas rapidamente pero no consideradas en primer instante como escrituras, es mas, el canon neotestamentario recien se reconocerá mas generalmente entrado el siglo II, es alli cuando se referirán plenamente a este como "las escrituras", dandole un valor por sobre el AT.

Es ilógico que Jesús se haya referido a sus contemporaneos sobre unas escrituras que todavía no existían.

Cita:
<<Por tanto que nadie los venga a criticar por lo que comen o beben, por no respetar fiestas, lunas nuevas o el "DIA SÀBADO". Tales cosas no èran màs que "SOMBRAS" , mientras que lo real es la persona de Cristo.>>(Col.2,16-17)


Si me sigues el hilo entenderás la contradicción aquí expuesta: Jesús se revela por medio de Tarso 20 (o más) años mas tarde para predicar un evangelio que rompe (total o parcialmente) con las leyes mosaicas (me parece que en algunos casos simpemente exige las leyes de Noé que son mucho mas flexibles por causa de los judeocristianos de Jerusalén) y cerca del año 80 se componen otros evangelios que recibieron una tradición distinta, la cual hace ver a Jesús afirmando que no viene a abolir la ley ni a los profetas y que ni un tilde pasará de la ley (y claro, todo esto es anterior a las cartas paulinas). Jesús simplemente interpreta la ley mosaica tal como hacían los fariseos de su tiempo sin abolirla.

Como dato final, las cartas de Colosenses, 2 Tesalonicenses y Efesios están en discución de autenticidad (se piensa que fueron continuadores del mensaje de Pablo, no Pablo mismo); los investigadores se inclinan por la no autenticidad de dichas cartas debido a las divergencias de vocabulario, diferencias de concepciones teológicas y dificultad para encajar datos históricos, etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mariomisionero
Esporádico


Registrado: 28 Abr 2008
Mensajes: 97
Ubicación: Guadalajara, Mèxico

MensajePublicado: Mie May 21, 2008 7:49 am    Asunto:
Tema: Criterios esenciales de entendimiento.
Responder citando

Ka escribió:
Cita:
Exactamente, ahora si se diò cuenta que se referìa a los fariseos y no a los cristianos como en otras ocasiones.


La verdad es que siempre lo supe, no soy protestante pero me imagino que una homologación de pasajes deben hacer con respecto a la interpretación de hombres (lo cual se vendria criticando a la "tradición católica"). Lo que a su vez apoyaría la Sola Scriptura.

La tradiciòn apostòlica y las Sagradas Escrituras van de la mano, pero no son lo mismo, por lo tanto, la tradiciòn es diferentes a la interpretaciòn, asì que la sola Scriptura es antibìblica.

Cita:
El A.T? no del todo, porque tambièn tiene mandatos en el N.T no se olvide de sus mandatos.


No hay que acomodar las palabras para justificar una mala interpretaciòn. Tal afirmación de Jesús (según los cristianos) debió haberla hecha efectivamente durante su tiempo de predicación, haber salido pronunciada directamente por él y anterior a las cartas paulinas, en aquellos tiempos no existían escrituras mas que el Antiguo Testamento, por ende, es a esta ley (los judios se referian con "ley" a la ley del AT) a la que se refiere Jesús y a los profetas del AT, es lógico.

Si, pero le vuelvo a recordar, Jesùs viene a perfeccionar los mandamientos, no a cambiarlos, asì que hay varios cambios que Jesùs hace, ahora si ud. se refiere ìnicamente a todos los mandamientos del A.T pues dudo que se los sepa todos, ya que son mas de 600, sabìa ud?

Si faltara corroboración hay que agregar que las primeras cartas fueron escritas alrededor del 50 d.C (20 años aprox. después de la muerte de Jesús) estas cartas fueron apreciadas rapidamente pero no consideradas en primer instante como escrituras, es mas, el canon neotestamentario recien se reconocerá mas generalmente entrado el siglo II, es alli cuando se referirán plenamente a este como "las escrituras", dandole un valor por sobre el AT.

Claro que hubo varias cartas que se dudaban en primera instancia, el canon bìblico se acompletò ya con todos sus libros considerados como inspirados y reconocidos despuès de 1500 años, libros que la Iglesia catòlica formò y considerò como inspirados, y los mismos que ud. y yo manejamos, por lo tanto èsa que es la "TRADICIÒN APOSTÒLICA" ud. y los protestantes han aceptado.

Es ilógico que Jesús se haya referido a sus contemporaneos sobre unas escrituras que todavía no existían.

Entonces? Èsto no apoya la sola Escriptura que ud. dìjo.

Cita:
<<Por tanto que nadie los venga a criticar por lo que comen o beben, por no respetar fiestas, lunas nuevas o el "DIA SÀBADO". Tales cosas no èran màs que "SOMBRAS" , mientras que lo real es la persona de Cristo.>>(Col.2,16-17)


Si me sigues el hilo entenderás la contradicción aquí expuesta: Jesús se revela por medio de Tarso 20 (o más) años mas tarde para predicar un evangelio que rompe (total o parcialmente) con las leyes mosaicas (me parece que en algunos casos simpemente exige las leyes de Noé que son mucho mas flexibles por causa de los judeocristianos de Jerusalén) y cerca del año 80 se componen otros evangelios que recibieron una tradición distinta, la cual hace ver a Jesús afirmando que no viene a abolir la ley ni a los profetas y que ni un tilde pasará de la ley (y claro, todo esto es anterior a las cartas paulinas). Jesús simplemente interpreta la ley mosaica tal como hacían los fariseos de su tiempo sin abolirla.

Jesùs por medio de Tarso para predicar un evangelio? Por favor dime donde conseguiste un evangelio de Tarso, porque yo nadamàs conozco 4 evangelios y no son de Tarso, y ahora hablas de la ley de Noè? Que bàrbaro, tù si que sabes muchas cosas que yo no conocia, tambièn conoces evangelios con tradiciones distintas? que te parece si nos los expones aquì, para conocer todo lo que dices, por lo menos yo, que soy un ignorante, èso para mi es nuevo.

Como dato final, las cartas de Colosenses, 2 Tesalonicenses y Efesios están en discución de autenticidad (se piensa que fueron continuadores del mensaje de Pablo, no Pablo mismo); los investigadores se inclinan por la no autenticidad de dichas cartas debido a las divergencias de vocabulario, diferencias de concepciones teológicas y dificultad para encajar datos históricos, etc.


Creeme hermano que a mi no me interesa si son de Pablo o no, lo que si sè es que èstos libros ya son aceptados como inspirados, solamente no me extrañarìa que alguna secta saliera con tal barbaridad de ya no manejarlo, y sabes porque? Pues porque no les conviene, asì de facil.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mie May 21, 2008 4:05 pm    Asunto:
Tema: Criterios esenciales de entendimiento.
Responder citando

La doctrina de la sola escritura no tiene un fundamento bíblico como se ha comprobado en este foro muchas veces. Los no católicos han usado el versículo "a no pensar más de lo que está escrito" como banderita para apoyar su error y rebeldía a la Iglesia Católica, porque ahí radica todo, en la rebeldía hacia la Iglesia, el Magisterio, el Papa, en fín, a todo lo que se llame católico.

Además, la misma ignorancia en la que caen les hace creer lo que les enseñana, y ahí comienza la estrategia del error utilizada por satanás, cuando le dice a la gente que no debe creer en nada que no esté en la Biblia, pero lo hace para desvirtuar la doctrina católica que no se basa solamente en la Escritura sino en la Tradición misma de la Iglesia, y malinterpretan los versículos que puso el compañero que dice que Jesús condenó la "tradición" y la catalogó como mandamientos de hombres. Pero aquí comienza el problema:

La biblia fué escrita por ángeles o por hombres....??? si no fué escrita por angeles, entonces fué escrita por hombres.... si o no...??? y lo que estos hombres pusieron por escrito, acaso no fué la tradición (enseñanza) que ellos habían recibido...??? (porque yo recibí del Señor lo que también les he transmitido... Pablo). Entonces toda la Biblia está bajo la condenación de Dios porque es el producto de las tradiciones que estos hombres enseñaron... o sea que es "tradición de hombres....."

Por otro lado, los no católicos que hoy andan proclamando la doctrina herética de sola escritura no le hacen justicia a los cristianos de los primeros 3 siglos de la Iglesia cuando aún no se había definido el listado de libros considerados "inspirados", canon mismo que fué ratificado hasta cerca de los años 1500.... entonces....¿cómo hicieron los primeros cristianos cuando no tenían biblia...? no hay ningún registro que diga que andaban con la biblia bajo el brazo..... y una vez el canon fué establecido... ¿pasaron a la librería de la iglesia a comprar su ejemplar de la biblia...??? si ni siquiera había imprenta..... Y cuando se inventa la imprenta (aprox 1448)... entonces ahora sí podían los cristianos tener un ejemplar de la Biblia.....???? por supuesto que no.... No fué sino hasta hace poco (no más de 150 años) que la gente ya pudo acceder a un ejemplar de la biblia, entonces.... qué pasó con todos los cristianos de todos los siglos anteriores que no tuvieron biblia......?? Pues se iban a la pura predicación de la Iglesia.... Jesús mandó a predicar... a hacer discípulos a traves de la predicacción, no a repartir ni vender biblias....

Lastimosamente cuánta gente ha sido engañada por el diablo haciendoles creer que lo único que necesitan es la biblia, consiguiendo con eso sacarlos de la Iglesia Católica, de los sacramentos establecidos por Nuestro Señor Jesucristo, y los tiene con substitutos como la santa cena dándoles galletas saladas para que no se alimenten con el Pan vivo bajado del cielo que es el que da vida eterna. Los tiene entretenidos con shows "cristianos" con cantantes "ungidos" que ganan grammys, con shows de luces y sonido estridente, manipulandoles las emociones y alborotando su adrenalina para decirles que es la "unción" del Espíritu Santo... y hablándoles de los que les gusta: prosperidad, dinero, materialismo, etc. Así es como el diablo ha engañado a esta pobre gente (y así me tuvo engañando a mí hasta que Dios tuvo misericordia de mi y pude ver el error en el que estaba), y cuando la gente se da cuenta que todo es emocionalismo vacío, comienza a rebotar de grupo en grupo buscando nuevamente "la unción" y al final, al no encontrar nada, se quedan en los sofás de sus casas aplacandose la conciencia con el argumento de que a Dios también lo pueden encontrar ahí, pero como el lavado de cerebro hacia la Iglesia Católica ha sido tan fuerte, no consideran opción regresar al verdadero redil, logrando el diablo lo que se propuso, sacarlos del redil para comerselos....

Y para terminar.... cuando ya no tienen argumentos contra la verdad católica, comienza a atacar, insultar, difamar, acusar los pecados de algunos malos hijos de la Iglesia como que si ellos fueran inmaculados y sin pecado. Que Dios tenga misericordia de todos esos que han sido cegados por el error y el engaño del diablo.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie May 21, 2008 10:28 pm    Asunto:
Tema: Criterios esenciales de entendimiento.
Responder citando

Ka escribió
Cita:
Como dato final, las cartas de Colosenses, 2 Tesalonicenses y Efesios están en discución de autenticidad (se piensa que fueron continuadores del mensaje de Pablo, no Pablo mismo); los investigadores se inclinan por la no autenticidad de dichas cartas debido a las divergencias de vocabulario, diferencias de concepciones teológicas y dificultad para encajar datos históricos, etc


JAJAJA, permítanme que ría,

Puedes entrar a cualquier página católica de exégesis bíblica, que ya hemos leído muchos.
No es necesario que aportes con mentiras.

Mucha paja y poco contenido ¿New Age? no me suena

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie May 21, 2008 10:41 pm    Asunto:
Tema: Criterios esenciales de entendimiento.
Responder citando

Cita:
Ya en la Segunda Carta de Pedro se profetizaba con gran acierto acerca de la naturaleza y efectos de las herejías: «Habrá entre vosotros falsos maestros que introducirán herejías perniciosas y que, negando al Dueño que los adquirió, atraerán sobre sí una rápida destrucción» (2Pe 2,1).

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ka
Nuevo


Registrado: 21 May 2008
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 2:05 am    Asunto:
Tema: Criterios esenciales de entendimiento.
Responder citando

Exacto, en ese tiempo hubo muchos conflictos teologicos y predicadores de escuelas filosoficas orientales y religiones de misterios del sector, 2Pe parece dirigirse a cristianos de corte gnóstico.

mariomisionero y R Real: mucha web y poco libro, la investigación biblica de primera mano es un proceso estricto realizado por diferentes confesiones cristianas en conjunto (y agnósticos claro), es muy posible que el católico John P. Meier (igual decierta forma "atado" al dogma pero en la critica biblica le ayuda muy bien) le pueda aclarar en algún libro sobre la pseudoepigrafia, sobre las cartas paulinas no autenticas y las que se discuten.

Cita:
Si, pero le vuelvo a recordar, Jesùs viene a perfeccionar los mandamientos, no a cambiarlos, asì que hay varios cambios que Jesùs hace, ahora si ud. se refiere ìnicamente a todos los mandamientos del A.T pues dudo que se los sepa todos, ya que son mas de 600, sabìa ud?


Se algunos; y para ser mas exactos son 613, las 613 mitzvot de los judios. Los evangelios afirman que Jesús no viene a cambiar ni a la ley ni a los profetas, que ni un tilde de la Torah será cambiada; Jesús simplemente interpreta la ley tal como hacian los fariseos de su tiempo, acomodandola, no derogandola. Deja claro que el sabado fue hecho para el hombre y no el hombre para el sabado, por ende, una necesidad urgente en sabbath no debería ser una falta (pero de todas formas, de modo normal, se respeta), deja claro los preceptos mas importantes: amar a Dios y al projimo (resalta mandamientos, no deroga el decalogo).

La antitesis expuesta sobre la "ley del talión" es una interpretación, mejora; yo no veo las 613 mitzvot derogadas (si en Tarso claro).

Cita:
Jesùs por medio de Tarso para predicar un evangelio? Por favor dime donde conseguiste un evangelio de Tarso, porque yo nadamàs conozco 4 evangelios y no son de Tarso, y ahora hablas de la ley de Noè? Que bàrbaro, tù si que sabes muchas cosas que yo no conocia, tambièn conoces evangelios con tradiciones distintas? que te parece si nos los expones aquì, para conocer todo lo que dices, por lo menos yo, que soy un ignorante, èso para mi es nuevo.


No me entedió, Tarso al redactar sus cartas menciona que se le reveló Jesús y mucha de su teologia es revelada divinamente. Evangelio quiere decir "buena noticia", las cartas de Tarso etimologicamente hablando pueden considerarse como evangelios (por lo menos para los cristianos), no le veo mayor problema, si le acomoda que le llamemos cartas en vez de evangelio está bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 2:53 am    Asunto:
Tema: Criterios esenciales de entendimiento.
Responder citando

Hay que reconocer nuestra actitud de "superioridad" también, pues cuando les pedimos que fundamenten sus doctrinas, juzgamos de antemano que no podrán hacerlo sin darles alguna oportunidad de expresarse. Yo he caído mucho en eso.

Por eso tratemos de escucharlos (bueno, leerlos), entenderlos (comprenderlos) y en base a eso, explicarles nuestra doctrina y porqué pensamos que la suya es errada.

Bueno, es sólo mi opinión.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
mariomisionero
Esporádico


Registrado: 28 Abr 2008
Mensajes: 97
Ubicación: Guadalajara, Mèxico

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 3:20 am    Asunto:
Tema: Criterios esenciales de entendimiento.
Responder citando

Ka escribió:
Exacto, en ese tiempo hubo muchos conflictos teologicos y predicadores de escuelas filosoficas orientales y religiones de misterios del sector, 2Pe parece dirigirse a cristianos de corte gnóstico.

Parece o no parece? en fin es su manera de pensar o es en realidad? Bueno crèo que ni ud. mismo se entiende.

mariomisionero y R Real: mucha web y poco libro,

Ja,ja,ja,ja, se acaba de morder la lengüa mi hermano, ud. y sus interpretaciones personales.

la investigación biblica de primera mano es un proceso estricto realizado por diferentes confesiones cristianas en conjunto (y agnósticos claro), es muy posible que el católico John P. Meier (igual decierta forma "atado" al dogma pero en la critica biblica le ayuda muy bien) le pueda aclarar en algún libro sobre la pseudoepigrafia, sobre las cartas paulinas no autenticas y las que se discuten.

Màs bièn investigaciòn propia, pero suya, serà cristiano ò gnòstico.

Cita:
Si, pero le vuelvo a recordar, Jesùs viene a perfeccionar los mandamientos, no a cambiarlos, asì que hay varios cambios que Jesùs hace, ahora si ud. se refiere ìnicamente a todos los mandamientos del A.T pues dudo que se los sepa todos, ya que son mas de 600, sabìa ud?


Se algunos; y para ser mas exactos son 613, las 613 mitzvot de los judios. Los evangelios afirman que Jesús no viene a cambiar ni a la ley ni a los profetas, que ni un tilde de la Torah será cambiada;

Quiero saber en dònde viene èsa frase que ud. dice:

<<Ni una tilde de la Torah serà cambiada>>

còmase sus propias palabras, mucha web y pocos libros, ja,ja,ja,ja.


Jesús simplemente interpreta la ley tal como hacian los fariseos de su tiempo, acomodandola, no derogandola. Deja claro que el sabado fue hecho para el hombre y no el hombre para el sabado, por ende, una necesidad urgente en sabbath no debería ser una falta (pero de todas formas, de modo normal, se respeta), deja claro los preceptos mas importantes: amar a Dios y al projimo (resalta mandamientos, no deroga el decalogo).

La antitesis expuesta sobre la "ley del talión" es una interpretación, mejora; yo no veo las 613 mitzvot derogadas (si en Tarso claro).

Cita:
Jesùs por medio de Tarso para predicar un evangelio? Por favor dime donde conseguiste un evangelio de Tarso, porque yo nadamàs conozco 4 evangelios y no son de Tarso, y ahora hablas de la ley de Noè? Que bàrbaro, tù si que sabes muchas cosas que yo no conocia, tambièn conoces evangelios con tradiciones distintas? que te parece si nos los expones aquì, para conocer todo lo que dices, por lo menos yo, que soy un ignorante, èso para mi es nuevo.


No me entedió, Tarso al redactar sus cartas menciona que se le reveló Jesús y mucha de su teologia es revelada divinamente. Evangelio quiere decir "buena noticia", las cartas de Tarso etimologicamente hablando pueden considerarse como evangelios (por lo menos para los cristianos), no le veo mayor problema, si le acomoda que le llamemos cartas en vez de evangelio está bien.


Bueno es Evangelio de Tarso o no? Porque ud. està jugando con las palabras, y aùn sigo esperando la ley de Noè y los evangelios con tradiciònes distintas.

Discùlpeme si me rìo, pero es parte del show.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mariomisionero
Esporádico


Registrado: 28 Abr 2008
Mensajes: 97
Ubicación: Guadalajara, Mèxico

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 3:42 am    Asunto: Esperando
Tema: Criterios esenciales de entendimiento.
Responder citando

Espero y no me vaya dejar esperando como cuando me mandò un mensaje diciendo que ya pensaba refutarlo, pero que no alcanzò, diciendo que ud. sabe cuales son los hnos. carnales de Jesùs.

Asì que apùrese, porque me quiero seguir rièndo, en el buen sentido de la palabra, no se vaya ud. a ofender.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ka
Nuevo


Registrado: 21 May 2008
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 5:31 am    Asunto:
Tema: Criterios esenciales de entendimiento.
Responder citando

mariomisionero escribió:
Ka escribió:
Exacto, en ese tiempo hubo muchos conflictos teologicos y predicadores de escuelas filosoficas orientales y religiones de misterios del sector, 2Pe parece dirigirse a cristianos de corte gnóstico.

Parece o no parece? en fin es su manera de pensar o es en realidad? Bueno crèo que ni ud. mismo se entiende.

mariomisionero y R Real: mucha web y poco libro,

Ja,ja,ja,ja, se acaba de morder la lengüa mi hermano, ud. y sus interpretaciones personales.

la investigación biblica de primera mano es un proceso estricto realizado por diferentes confesiones cristianas en conjunto (y agnósticos claro), es muy posible que el católico John P. Meier (igual decierta forma "atado" al dogma pero en la critica biblica le ayuda muy bien) le pueda aclarar en algún libro sobre la pseudoepigrafia, sobre las cartas paulinas no autenticas y las que se discuten.

Màs bièn investigaciòn propia, pero suya, serà cristiano ò gnòstico.

Cita:
Si, pero le vuelvo a recordar, Jesùs viene a perfeccionar los mandamientos, no a cambiarlos, asì que hay varios cambios que Jesùs hace, ahora si ud. se refiere ìnicamente a todos los mandamientos del A.T pues dudo que se los sepa todos, ya que son mas de 600, sabìa ud?


Se algunos; y para ser mas exactos son 613, las 613 mitzvot de los judios. Los evangelios afirman que Jesús no viene a cambiar ni a la ley ni a los profetas, que ni un tilde de la Torah será cambiada;

Quiero saber en dònde viene èsa frase que ud. dice:

<<Ni una tilde de la Torah serà cambiada>>

còmase sus propias palabras, mucha web y pocos libros, ja,ja,ja,ja.


Jesús simplemente interpreta la ley tal como hacian los fariseos de su tiempo, acomodandola, no derogandola. Deja claro que el sabado fue hecho para el hombre y no el hombre para el sabado, por ende, una necesidad urgente en sabbath no debería ser una falta (pero de todas formas, de modo normal, se respeta), deja claro los preceptos mas importantes: amar a Dios y al projimo (resalta mandamientos, no deroga el decalogo).

La antitesis expuesta sobre la "ley del talión" es una interpretación, mejora; yo no veo las 613 mitzvot derogadas (si en Tarso claro).

Cita:
Jesùs por medio de Tarso para predicar un evangelio? Por favor dime donde conseguiste un evangelio de Tarso, porque yo nadamàs conozco 4 evangelios y no son de Tarso, y ahora hablas de la ley de Noè? Que bàrbaro, tù si que sabes muchas cosas que yo no conocia, tambièn conoces evangelios con tradiciones distintas? que te parece si nos los expones aquì, para conocer todo lo que dices, por lo menos yo, que soy un ignorante, èso para mi es nuevo.


No me entedió, Tarso al redactar sus cartas menciona que se le reveló Jesús y mucha de su teologia es revelada divinamente. Evangelio quiere decir "buena noticia", las cartas de Tarso etimologicamente hablando pueden considerarse como evangelios (por lo menos para los cristianos), no le veo mayor problema, si le acomoda que le llamemos cartas en vez de evangelio está bien.


Bueno es Evangelio de Tarso o no? Porque ud. està jugando con las palabras, y aùn sigo esperando la ley de Noè y los evangelios con tradiciònes distintas.

Discùlpeme si me rìo, pero es parte del show.


Digame, qué argumentos aporta usted aparte de insultos (me imaino que usted los considera argumentos).

Cita:
Quiero saber en dònde viene èsa frase que ud. dice:

<<Ni una tilde de la Torah serà cambiada>>

còmase sus propias palabras, mucha web y pocos libros, ja,ja,ja,ja.


Se menciona "la ley", busque usted por todas partes si quiere qué significaba tal cosa para los judios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mariomisionero
Esporádico


Registrado: 28 Abr 2008
Mensajes: 97
Ubicación: Guadalajara, Mèxico

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 6:10 am    Asunto:
Tema: Criterios esenciales de entendimiento.
Responder citando

Ka escribió:
mariomisionero escribió:
Ka escribió:
Exacto, en ese tiempo hubo muchos conflictos teologicos y predicadores de escuelas filosoficas orientales y religiones de misterios del sector, 2Pe parece dirigirse a cristianos de corte gnóstico.

Parece o no parece? en fin es su manera de pensar o es en realidad? Bueno crèo que ni ud. mismo se entiende.

mariomisionero y R Real: mucha web y poco libro,

Ja,ja,ja,ja, se acaba de morder la lengüa mi hermano, ud. y sus interpretaciones personales.

la investigación biblica de primera mano es un proceso estricto realizado por diferentes confesiones cristianas en conjunto (y agnósticos claro), es muy posible que el católico John P. Meier (igual decierta forma "atado" al dogma pero en la critica biblica le ayuda muy bien) le pueda aclarar en algún libro sobre la pseudoepigrafia, sobre las cartas paulinas no autenticas y las que se discuten.

Màs bièn investigaciòn propia, pero suya, serà cristiano ò gnòstico.

Cita:
Si, pero le vuelvo a recordar, Jesùs viene a perfeccionar los mandamientos, no a cambiarlos, asì que hay varios cambios que Jesùs hace, ahora si ud. se refiere ìnicamente a todos los mandamientos del A.T pues dudo que se los sepa todos, ya que son mas de 600, sabìa ud?


Se algunos; y para ser mas exactos son 613, las 613 mitzvot de los judios. Los evangelios afirman que Jesús no viene a cambiar ni a la ley ni a los profetas, que ni un tilde de la Torah será cambiada;

Quiero saber en dònde viene èsa frase que ud. dice:

<<Ni una tilde de la Torah serà cambiada>>

còmase sus propias palabras, mucha web y pocos libros, ja,ja,ja,ja.


Jesús simplemente interpreta la ley tal como hacian los fariseos de su tiempo, acomodandola, no derogandola. Deja claro que el sabado fue hecho para el hombre y no el hombre para el sabado, por ende, una necesidad urgente en sabbath no debería ser una falta (pero de todas formas, de modo normal, se respeta), deja claro los preceptos mas importantes: amar a Dios y al projimo (resalta mandamientos, no deroga el decalogo).

La antitesis expuesta sobre la "ley del talión" es una interpretación, mejora; yo no veo las 613 mitzvot derogadas (si en Tarso claro).

Cita:
Jesùs por medio de Tarso para predicar un evangelio? Por favor dime donde conseguiste un evangelio de Tarso, porque yo nadamàs conozco 4 evangelios y no son de Tarso, y ahora hablas de la ley de Noè? Que bàrbaro, tù si que sabes muchas cosas que yo no conocia, tambièn conoces evangelios con tradiciones distintas? que te parece si nos los expones aquì, para conocer todo lo que dices, por lo menos yo, que soy un ignorante, èso para mi es nuevo.


No me entedió, Tarso al redactar sus cartas menciona que se le reveló Jesús y mucha de su teologia es revelada divinamente. Evangelio quiere decir "buena noticia", las cartas de Tarso etimologicamente hablando pueden considerarse como evangelios (por lo menos para los cristianos), no le veo mayor problema, si le acomoda que le llamemos cartas en vez de evangelio está bien.


Bueno es Evangelio de Tarso o no? Porque ud. està jugando con las palabras, y aùn sigo esperando la ley de Noè y los evangelios con tradiciònes distintas.

Discùlpeme si me rìo, pero es parte del show.


Digame, qué argumentos aporta usted aparte de insultos (me imaino que usted los considera argumentos).

El que me rìa es un insulto para ud.? Si es asì pues discùlpeme, pero para mì, es màs insulto el que manche a la Stma. Virgen Marìa, acusandola de haber tenido relaciones, asì que mejor pòngase a pensar si ud. puede insultar o no.

Ahora para que me habla de argumentos? Ud. ni siquiera a aportado ninguno, ùnicamente argumentos propios.


Cita:
Quiero saber en dònde viene èsa frase que ud. dice:

<<Ni una tilde de la Torah serà cambiada>>

còmase sus propias palabras, mucha web y pocos libros, ja,ja,ja,ja.


Se menciona "la ley", busque usted por todas partes si quiere qué significaba tal cosa para los judios.


No siga jugando las palabras, Dìgame cuàl es y que dice la cita que ud. habla.

Aporte con argumentos como ud. dice.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados