Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Increíble...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Increíble...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 8:22 am    Asunto: Increíble...
Tema: Increíble...
Responder citando

Nota periodística tomada del diario Reforma.

Cd. de México (19 mayo 2008).- Era Día de San Valentín y Don Flounders caminaba por las calles del Centro de Tijuana.

Aún podía sentir los efectos secundarios de la radioterapia recibida días antes en Australia. Producto del tratamiento contra un cáncer terminal que le detectaron el año pasado, estaba mareado y sentía que le fallaban las piernas con tanto sol y tanto calor. Cuenta que en dos ocasiones fue a dar al piso y terminó con dos costillas rotas, justo en el lado donde se encuentra su tumor.

Con 78 años, Flounders nunca imaginó que viajaría a México, y menos a Tijuana. Sin embargo, aunque a 12 mil 778 kilómetros de distancia, éste era el destino más cercano en el que podía comprar, sin receta ni preguntas indiscretas de por medio, un medicamento veterinario de uso restringido con el que pretende quitarse la vida cuando la agonía de su enfermedad sea insoportable.

"En ningún momento estuve preocupado por lo que hacía. El trato de los dependientes de las tres farmacias veterinarias que visité no pudo ser más útil ni amable", cuenta Don en entrevista con Grupo REFORMA realizada por teléfono y correo electrónico, desde su casa en Australia.

"En la primera tienda no hablaban muy bien inglés, así que les mostré una foto de la caja que queríamos comprar, y listo. En otra tienda señalé hacia el mostrador.

Fue así de fácil. En una más, tenían una cartulina en la que presumían vender 'Artículos para australianos'. Tengo la foto en algún lugar; alguien es un buen empresario", comenta con ironía.

'Dios no puede dictar cómo voy a morir'

La historia que llevó a Don a viajar desde su casa en Warragul, ubicado a 100 kilómetros de Melbourne, hasta Tijuana, en febrero de este año, comenzó en 2007, cuando los médicos le diagnosticaron mesotelioma, un cáncer generalmente causado por exposición al asbesto.

Nacido en Inglaterra, Don se alistó como miembro de la banda de guerra de la Armada Británica justo después de concluida la Segunda Guerra Mundial. Su barco atracó en Malta, y ahí conoció a su esposa, Iris, siete años mayor que él, quien trabajaba como secretaria de la Fuerza Aérea. Llevan 57 años juntos.

Al regresar a Inglaterra, Don se convirtió en instructor de la banda infantil de la Marina, hasta que le diagnosticaron tuberculosis. Cuenta que, gracias al uso de medicamentos recién descubiertos en ese entonces, pudo curarse, pero, debido a su afección pulmonar, se vio forzado a dejar su carrera como músico. En 1959, Don e Iris, junto con sus dos pequeños hijos, decidieron emigrar a Australia.

"Trabajé para la compañía Shell en Melbourne, y es muy probable que el asbesto utilizado como aislante del entonces nuevo edificio sea la causa de mi mesotelioma", cuenta.

Flounders se define como ateo.

"Dios no puede dictar cómo moriré; Lo más productivo que puedo hacer con mi cuerpo es cremarlo para que se convierta en fertilizante".

"Decidí que no estaba muy consternado por morir. Lo único que me preocupaba era la agonía que le provocaría a mi esposa. Afortunadamente, quizás porque llevamos tanto tiempo juntos en una relación fuerte y feliz, ambos pensamos de manera similar, y nuestra coincidencia sobre la eutanasia es un ejemplo de esto". De hecho, Don afirma que su esposa le ha dicho que, si no logra adaptarse a su vida como viuda, también se quitará la vida.

Después de esas coincidencias, los Flounders optaron por acercarse a Philip Nitschke, director de Exit International, una ONG australiana que tiene 11 años de apoyar y promover la legalización de la eutanasia, así como de difundir distintos métodos para realizarla, entre ellos, viajar a México con el objetivo de obtener el medicamento veterinario restringido, ocultarlo en el equipaje y regresar con él a Australia para utilizarlo en el momento deseado. La compañía promueve y describe este viaje como la opción mexicana.

Gracias a Nitschke, Don e Iris conocieron el caso de Ángela Belleciu, una mujer que desde hace 16 años sufre un cáncer de mama que terminó por extenderse a sus huesos.

"Los medicamentos para controlar su dolor empezaron a ser menos efectivos, y ella tenía mucho interés en tener la posibilidad de terminar con su vida cuando creyera que el momento había llegado", explica Don, y luego afirma que Ángela había estado ahorrando para hacer el viaje a México, pero que su salud se lo impidió.

A cambio de una botella del medicamento, Ángela acordó pagar el viaje de los Flounders. "Teníamos el tiempo necesario para hacer el viaje, pero no el suficiente capital para pagarlo. Angie contribuyó para saldar los gastos. Su gratitud hizo que los problemas que pasamos valieran la pena. Ella siente que ahora tiene control sobre lo que le resta de vida", comenta Don.

Después de que su visita a Tijuana saliera a la luz pública en Australia debido al reportaje de un canal de noticias de ese país con cobertura nacional, la Policía allanó la casa de Iris y Don en dos ocasiones.

Las autoridades no encontraron nada. "La reacción ha sido a nuestro favor", afirma Don. "No hemos tenido ninguna crítica. La gente nos felicita".

Luego, se enfoca en su problema de salud y el futuro inmediato.

"No deseo morir, pero sé que pasará. El mesotelioma es una de las variantes más desagradables del cáncer, y conforme se acerca el final se vuelve más y más desagradable. No veo cuál es la virtud en "ser valiente" o "demostrar lo fuerte que puedo ser". ¡Eso es una estupidez! En cuanto el dolor se intensifique, haré uso de la droga que adquirí en Tijuana", sentencia.

Pero Don no es el único australiano que ha hecho el viaje transoceánico de 14 horas a Los Ángeles para después abordar un autobús rumbo a Tijuana. Por lo menos, Exit International afirma que, desde 2001, cerca de 200 personas han viajado a esa y otras ciudades fronterizas de México para conseguir la droga que les permitirá "morir con dignidad", como lo describe la página web de esta organización, que también opera en Nueva Zelanda, Estados Unidos y el Reino Unido.

Hombres y mujeres australianos, sobre todo de la tercera edad o con alguna enfermedad terminal, pero también estadounidenses, neozelandeses y británicos, abren el perfil para convertirse en "turistas de la muerte". Están preparados para practicarse la eutanasia, prohibida tanto en Australia como en México.

"La primera visita a México la realizamos en 2001. Los primeros australianos en hacer el viaje siguieron poco tiempo después", explica Philip Nitschke a Grupo REFORMA, y afirma que, de entre los países en los que se puede conseguir el medicamento sin problemas (Perú y Bolivia, por ejemplo), México resulta el destino más cómodo para ancianos y enfermos.

El doctor de 61 años comenta que en su último viaje, realizado en febrero de este año, incluyó visitas a Mexicali, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo. "Hemos obtenido la droga en un gran número de ciudades mexicanas". Nitschke asegura que ha visitado el País en seis ocasiones.

"La mayoría de los que hacen el viaje sólo quieren saber que tienen la droga en caso de que su salud se deteriore a un nivel en el que la muerte se vuelva su opción favorita", afirma.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 4:59 pm    Asunto:
Tema: Increíble...
Responder citando

son los llamados Turistas de la Muerte... que gran oportunidad para la Iglesia Catolica en Tijuana de transmitirles las enseñanzas cristianas sobre el sentido del dolor y la muerte... y para que las autoridades se den cuenta y restrinjan la venta de estos medicamentos...
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados