Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Nabucodonosor Asiduo
Registrado: 17 Dic 2005 Mensajes: 389
|
Publicado:
Lun May 19, 2008 5:44 pm Asunto:
Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD?
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
Hace unos dias me regalaron un rosario, yujoo porque yo ya queria uno.
Ella me dijo que si resamos un rosario en la Iglesia es un alma en pena que liberamos. ¿Esta en lo correcto mi abuela?
De ser asi, ahorita me voy a la Iglesia.  _________________ Porque el espíritu del Señor llena la tierra,
y él, que mantiene unidas todas las cosas, sabe todo lo que se dice. (Sabiduria 1:7)
Jesucristo es Dios
 |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Lun May 19, 2008 7:01 pm Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
las oraciones ciertamente ayudan a reducir la pena que la almas sufren en el Purgatorio, pero lo mejor que se puede hacer es ganar indulgencias plenarias para ellas, eso si te garantiza que se libraran del Purgatorio. _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Lun May 19, 2008 7:06 pm Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
Cita: | Cómo ayudar a los muertos
Autor: P. Jorge Loring | Fuente: Catholic.net
La mejor obra de caridad que podemos hacer es ayudar a una persona a bien morir, y ayudar a un alma que está en el purgatorio.
Cómo ayudar a los muertos
Quiero informarles a ustedes de un par de cosas que yo descubrí en mis primeros años de jesuita, y que a lo largo de la vida me han llenado de consuelo apostólico. Por eso las conservo hasta hoy. Las practico hasta hoy. Y pienso seguir practicándolas.
Es el modo de ayudar a los moribundos, y el modo de ayudar a los difuntos: las dos partes que va a tener esta conferencia. Creo que la mejor obra de caridad que podemos hacer es ayudar a una persona a bien morir, y ayudar a un alma que está en el purgatorio, que no puede hacer nada por ella misma, pero que desde aquí le podemos ayudar muchísimo. Pues vamos a ver si digo algo de esto.
***
Primero: Ayudar a los moribundos.
Miren ustedes, evidentemente que los colegios son una gran obra. Y por eso la Iglesia defiende la enseñanza religiosa frente a todos esos que quieren barrer de España la enseñanza religiosa. Ella mantiene los colegios por encima de todo, porque es una obra fundamental en la educación católica. Esto es clarísimo.
También es clarísimo que muchas personas que han pasado por un colegio de religiosos, mantienen a lo largo de su vida esa formación que recibieron en el colegio de religiosos. Mantienen una fe. Mantienen un hogar cristiano, porque desde pequeños los educaron así. Por lo tanto, no hay duda la gran labor que realizan los colegios religiosos. Ahora bien, hay mucha gente que pasó por colegios religiosos y después se les olvida todo, lo tiran todo por la borda y orientan su vida por caminos totalmente distintos de todo lo que aprendieron en el colegio de religiosos. Esto es así. Y todos conocemos nombres de personas famosas que han seguido este segundo camino.
***
¿Qué quiero decir? Que los colegios son una gran cosa, y la Iglesia quiere que haya colegios y haya educación religiosa. Pero, hay un riesgo siempre. Estos niños, estos jóvenes, a quienes les dedicamos tanto tiempo, tanto esfuerzo, tanto sacrificio, tanto interés, ¿se van a mantener toda la vida en este camino? Quizás, si. Algunos, quizás no.
Pero, lo que yo hago con un moribundo, eso no se estropea ya. Si yo logro que un moribundo se arrepienta de sus pecados, pida perdón a Dios, muera en gracia y se salve, eso no se estropea ya. El interés que yo pongo por ayudar a un moribundo es la obra de caridad más eficaz y más apostólica de todas las que puedo hacer. Porque todas las demás personas a quienes yo procuro ayudar apostólicamente, quizás conserven todo lo que trabajo con ellas; pero no sé. No sé qué rumbo van a tomar a lo largo de su vida Ahora, lo que haga yo con un moribundo, ése es trabajo seguro. Si yo logro ayudar a un moribundo a que muera en gracia, es solución definitiva.
Eso ya no se estropea. Por eso es tan eficaz apostólicamente ayudar a bien morir a las personas. Es el mayor favor que yo puedo hacer a una persona. Lo va a disfrutar toda la eternidad. Esto puedo hacerlo de palabra con un familiar, o con un amigo a quien visito en su lecho de muerte. Pero también puedo ayudar a los moribundos de todo el mundo.
¿Cómo les ayudo a bien morir? Rezando por ellos. Pidiendo por ellos. Sencillo. Si la oración es eficaz, si la oración es infalible en algo, es cuando pido por un moribundo. Cristo en el Evangelio nos habla muchísimo de «Pedid y recibiréis», «Buscad y hallaréis»: de la fuerza de la oración. Cristo habla en el Evangelio incluso con frases hiperbólicas: «Pídele a esa higuera que se traslade al mar, y la higuera se trasladará al mar». La fuerza de la oración es impresionante.
Sólo hace falta una condición para que la oración sea eficaz: que yo pida lo que conviene; porque si yo pido lo que no conviene, Dios, naturalmente, no me hace caso. Como la madre de familia, que cuando el niño se echa a llorar porque quiere el cuchillo de cocina, la madre no le da el cuchillo de cocina, porque se va a cortar. Le da un sonajero, le da un juguete; pero no le da el cuchillo de cocina.
Si nosotros pedimos a Dios lo que no conviene, Dios no nos lo da. Nos dará otra cosa, pero no lo que pedimos. ¿Me conviene o no me conviene? Yo no sé, Dios sabrá. Yo pido que me toque la lotería: ¡a ver si me toca el gordo! A cuántas personas, a lo mejor, no les conviene que les toque el gordo! Puede ser su ruina espiritual. Yo pido la salud. En orden a la vida eterna, que es lo importante, a lo mejor gano más cielo con la enfermedad.
Ahora, lo que sí sé, es que si yo pido la conversión de un moribundo, eso conviene seguro. La condición indispensable es que yo pida una cosa buena. Esta condición se cumple si yo pido la conversión de un moribundo. Eficacia segura, infalibilidad segura. No hay más que una dificultad: que el otro quiera. Si el otro no quiere, no hay nada que hacer. Porque Dios no salva a nadie contra su voluntad. Dios no mete a la gente a empujones en el cielo. Hace falta que el otro quiera. Porque si el otro rechaza la gracia, nada.
Pero es evidente que si yo pido para un moribundo un aumento de gracia, ese moribundo recibe el aumento de gracia. Eso es infalible. Ahora, ese moribundo, ¿aceptará el aumento de gracia, o no lo aceptará? No sé. Quizás el otro rechace el aumento de gracia. Entonces no sirve. Pero como yo pido por todos los que van a morir hoy en el mundo, no todos van a rechazar la gracia recibida. Mañana pediré por los de mañana. Y pasado por los de pasado. Pero hoy, voy a pedir por todos los que van a morir hoy. Yo pido un aumento de gracia para todos los que van a morir hoy. Y Dios, seguro que les da ese aumento de gracia, porque pido una cosa buena.
Por lo tanto, gracias a mi oración, todos los que van a morir hoy, van a recibir un aumento de gracia. ¿Algunos la rechazarán? Pues quizás, sí. Pero, ¿y el que la aproveche? Alguno se aprovechará. ¿Cuántos? No sé. ¿Uno? ¿Cien? ¿Mil?. Alguno se aprovechará. Algunos de esos hombres iban a rechazar una gracia, que era suficiente, pero no era eficaz; no les bastaba. Pero al recibir esa nueva gracia que yo les consigo, piden perdón, se arrepientan, y se salvan. Y se han salvado gracias a mí. Gracias a la oración que yo he hecho por ellos Porque han correspondido a una gracia que no tenían.
Dios les había dado la gracia suficiente. Pero este aumento de gracia que yo he pedido para ellos, y que Dios no me la niega, hace que la gracia suficiente haya resultado eficaz. Si yo logro con mi oración de todos los días, un aumento de gracia, y algún moribundo cada día gracias a ese aumento de gracia pide perdón, se arrepiente y se salva, fijaos, ¡la cantidad de gente que se puede haber salvado gracias a mi oración!
***
Y, ¿qué oración hago para que se salven? ¿Cuándo hago esa oración? Yo la hago en la santa Misa. En el punto central de la Misa. En el momento de la consagración. En la elevación, cuando estoy elevando la Sagrada Forma, y cuando estoy elevando la sangre de Cristo en el cáliz, yo digo esto:
«Señor mío y Dios mío: que tu santa redención consiga mi salvación eterna y la de todos los que van a morir hoy. Amén».
«Señor mío y Dios mío» que es un acto de fe evangélico. Lo dijo Santo Tomás. Además es una devoción muy española y muy popular. Siempre nos han enseñado de pequeños que en la elevación digamos mirando a la Sagrada Forma y mirando al cáliz: «Señor mío y Dios mío». Después de este acto de fe tan bonito, tan español y tan evangélico «Señor mío y Dios mío», añado: «que tu santa redención» que se está repitiendo en la misa. El sacrificio de la misa es la repetición de la muerte de Cristo en la cruz.
Sigo: «...que tu santa redención consiga mi salvación eterna». Todos podemos tener un mal cuarto de hora. ¡Dios nos tenga de su mano! Hay que ser humildes y reconocer nuestra fragilidad. Tendría poca gracia que ayudemos a otros a morir, y nos condenemos nosotros: «triste cosa será, pero posible». Termino: «...que tu santa redención consiga mi salvación eterna y la de todos los que van a morir hoy Amén».
Esto lo digo todos los días en la Santa Misa, mientras tengo la Sagrada Forma en mis manos, y mientras tengo el cáliz. Dice San Alfonso María de Ligorio que quien pide su salvación, se salva. Por mi salvación y por la de los demás. Hoy por los de hoy, mañana por los de mañana y pasado por los de pasado.
Evidente, que mi oración conseguirá que alguno, que iba a morir en pecado, porque la gracia que tenía no le bastaba, con el aumento de gracia que yo le consigo pida perdón y se salve. Qué fenomenal obra de caridad con ese moribundo que se iba a condenar y gracias a mí se ha salvado. Y cuando él en el cielo sepa que se salvó gracias a mí, porque he pedido por él, y le he conseguido un aumento de gracia, ¡fijaos el ejército de amigos que tendremos en el cielo pidiendo a Dios e interesándose por nuestras cosas!
Por eso digo, qué eficaz obra de caridad, qué fenomenal obra de apostolado, pedir cada día por todos los que van a morir hoy. No hay duda que alguno se aprovechará de ese aumento de gracia que le hemos conseguido con nuestra oración.
***
Segundo: ayudar a los difuntos.
Para ayudar a los difuntos la Iglesia tiene el tesoro de las indulgencias. Es un tesoro espiritual que tiene la Iglesia. A mí me da pena cuando veo católicos que menosprecian las indulgencias. Prescinden de las indulgencias. Como si no existieran. Es despreciar un capitalazo espiritual.
Yo digo una cosa: si la Iglesia legisla sobre las indulgencias, es porque son una realidad. La Iglesia no nos va a engañar. Cuando la Iglesia dispone, reforma y aplica las indulgencias, es porque esto es una realidad. No vamos a pensar que la Iglesia nos está engañando, y nos habla de una cosa que es pura imaginación. Y la Iglesia legisla sobre las indulgencias.
Acaba de hacer una reforma de las indulgencias. En esta reforma de las indulgencias que ha hecho la Iglesia, ha quitado aquello que decíamos antes: «Trescientos días de indulgencia», «Siete años de indulgencia». Aquello lo ha quitado porque se prestaba a confusiones. La gente se creía que esos trescientos días eran trescientos días de purgatorio. Realmente no era eso. Era otra cosa más complicada. Prescindo. No digo lo que había antes, que lo han reformado, sino lo que hay ahora.
***
Hoy la Iglesia ha dejado dos tipos de indulgencia: indulgencia parcial, indulgencia plenaria. Y nada más. ¿Qué es indulgencia parcial? Lo voy a explicar de modo que me entendáis, no con las palabras teológicas y técnicas.
Indulgencia parcial significa que la Iglesia me duplica mi mérito. Lo multiplica por dos. Si yo doy un beso a una medalla, ese beso vale según mi fervor. Si yo doy un beso muy frío, vale mucho menos que si doy un beso fervoroso. Entonces el valor de mi beso a la medalla, a la estampa, al crucifijo, a la Virgen, el valor de mi beso en orden a la vida eterna, depende de mi fervor. Si este objeto está indulgenciado con indulgencia parcial, se merece el doble. El fervor que yo pongo, se multiplica por dos. Ésa es la indulgencia parcial.
¿Y qué es indulgencia plenaria? Indulgencia plenaria es que suprime el purgatorio. Si la gana un moribundo no pasa por el purgatorio. Si la aplicamos a uno que está en el purgatorio, sale del purgatorio.
Primero, hay que decirlo, porque no todo el mundo lo sabe, el purgatorio es dogma de fe. La existencia del purgatorio es dogma de fe. La gente se cree que el purgatorio es lo mismo que el limbo. ¡No señor! El limbo no es dogma de fe y el purgatorio, sí. Está definido en los Concilios de Lyón y de Florencia.
San Pablo habla de que podemos ayudar a los difuntos. Pues si podemos ayudar a los difuntos, es a los del purgatorio. Los que están en el cielo, no necesitan ayuda. Y a los que están en el infierno, no les sirve de nada. Por lo tanto, si podemos ayudar a los difuntos, es a los que están en el purgatorio. El purgatorio es dogma de fe.
El alma que está en el purgatorio, sufre mucho; pero no le sirve a sí misma. No puede merecer para sí. El tiempo de mérito es la Tierra. En la vida terrena podemos merecer, para bien o para mal. Pero una vez que se acaba la vida, con la muerte, ya no se merece más. En el purgatorio, no se puede merecer. Pero nosotros podemos merecer para ellos. Les podemos aplicar una indulgencia plenaria. ¿Qué significa que yo gane para ellos una indulgencia plenaria? Que la saco del purgatorio.
Voy a explicar esto un poco más, en plan popular. Me gusta siempre buscar ejemplos que se entiendan. ¿Qué es eso de la indulgencia plenaria? Con la indulgencia plenaria se te quitan las cicatrices que dejaron en tu alma los pecados cometidos. Tú cometes un pecado mortal, y es una herida mortal. Esa herida mata tu alma. Si no te arrepientes, te condenas. Si te confiesas del pecado mortal, y se te cura la herida, ya no te condenas. Te han cerrado la herida, te han curado la herida; pero te han dejado una cicatriz. Los pecados perdonados dejan cicatrices, y de esas cicatrices te purificas en el purgatorio, antes de entrar en el cielo; porque en el cielo no puedes entrar con el rostro lleno de cicatrices. En el cielo hay que entrar presentable.
Os voy a contar una anécdota. Conozco yo a una señora, muy elegante. Tuvo un accidente de coche y se hizo una tremenda cicatriz en la cara, que la afeaba enormemente. Y yo no sé qué tratamiento de belleza, qué masaje eléctrico, yo no sé cómo se las arregló, que hoy no tiene cicatriz. Yo, porque lo sé, veo la cicatriz. Pero sólo le queda una leve línea. Se ha sometido a un tratamiento de belleza, y le han quitado la cicatriz. Y ahora ha recuperado la belleza que tenía antes.
Eso es el purgatorio: un tratamiento de belleza para el alma. Ese alma que está llena de cicatrices por todos los pecados mortales perdonados, pero que han dejado cicatrices. En el purgatorio, se purifican las cicatrices, se limpian las cicatrices, desaparecen las cicatrices. Y ya puedes entrar en el cielo presentable, que es cómo hay que entrar en el cielo.
***
Pues esta indulgencia plenaria, yo la puedo ganar o para mí, o para otro. ¿La puedo ganar para mí? Sí señor. Pero hay un problema. Para que yo gane una indulgencia plenaria para mí, tengo que tener total aborrecimiento de todo desorden. Porque si yo tengo un afecto desordenado, ya estoy mereciendo el purgatorio. Quizás, no infierno; pero por lo menos purgatorio. Porque tengo un afecto desordenado. Si yo tengo un afecto desordenado, no gano la indulgencia plenaria para mí.
Pero si yo aplico a otro una indulgencia plenaria, no importa que yo tenga un afecto desordenado. Si yo tengo un afecto desordenado, ya lo pagaré en el purgatorio. Pero, ¿qué culpa tiene el otro? Yo puedo ganar una indulgencia plenaria y aplicársela a otro. Es mucho más fácil ganar la indulgencia plenaria para otro, que para uno mismo. Para uno mismo es mucho más difícil. Pero para otro, facilísimo. Basta con hacer la obra indulgenciada y poner las condiciones.
En la reforma de indulgencias han quitado las indulgencias plenarias diarias, que había muchas, y han dejado cuatro. Nada más que cuatro. Que son: rezar el rosario en común o delante del Sagrario; media hora de oración delante del Santísimo; media hora de lectura de Biblia; y hacer el Vía-Crucis. Cualquiera de estas cuatro cosas tiene indulgencia plenaria cada día.
Una de las reformas es que sólo se puede ganar una indulgencia plenaria al día. Antes había las «Toties quoties» como la Porciúncula: que podías ganar un montón de indulgencias plenarias en un día. Ahora no. La Iglesia ha decidido dejar una sola plenaria al día. El Vía-Crucis, que es lo que yo hago todos los días, es rapidísimo de hacer. Yo no sé si tardo cinco minutos. No tardo más. En el Vía-Crucis no hay que pararse en las catorce estaciones. Ni rezar una cosa en cada estación. Basta recorrer las estaciones pensando en la Pasión. Y en una capilla pequeña, como la que tenemos los jesuitas en nuestras casas, la capilla la recorro en cinco minutos. En cinco minutos recorro, meditando en la Pasión, las estaciones del Vía-Crucis. Muy sencillo. Y gano la indulgencia plenaria.
Hacer la obra indulgenciada y después, ¿qué condiciones? Pues hay que confesar los ocho días antes o los ocho días después. Si confieso cada quince días, vale. Una comunión por cada indulgencia plenaria. Si comulgo todos los días, vale. Hay que rezar algo por el Papa. Un padrenuestro por las intenciones del Papa, que lo rezamos siempre, después del rosario o después del Vía-Crucis.
Fijaos que las condiciones no pueden ser más sencillas. Si yo todos los días hago un acto que tenga indulgencia plenaria, yo puedo sacar un alma del purgatorio cada día. Fijaos si esto no es fenomenal. Basta que me preocupe de rezar el rosario delante del Santísimo o en común; media hora de oración delante del Santísimo, que lo hacen montones de personas; leer la Biblia durante media hora o el Vía-Crucis. Con que te preocupes un poquitín, puedes sacar del purgatorio un alma al día.
Fijaos si esto no es una obra de caridad impresionante. Y después lo que significa tener en el cielo ese ejército de amigos que saben que tú los sacaste del purgatorio. Fíjate cómo estarán pidiendo a Dios por tus necesidades. Esto que digo, de preocuparse de las almas del purgatorio, me parece interesantísimo, por lo que tiene de caridad. Podemos aplicarla a un ser querido; pero también podemos dejarla en manos de Dios y de la Virgen para que las apliquen a las almas más necesitadas del purgatorio.
***
Hay una cosa que se llama « El voto de ánimas» que lo llaman «acto heroico de caridad». Yo, sinceramente, pienso que de heroicidad nada.
¿En qué consiste el voto de ánimas? No es voto, se llama así, pero no obliga bajo pecado. Y puede uno rectificarlo cuando quiera. Pero se llama «voto de ánimas». ¿Qué significa el voto de ánimas? Significa que yo renuncio a todos los méritos renunciables, porque hay méritos que son irrenunciables. En mis buenas obras, yo tengo méritos que son intransferibles. Pero hay otros méritos que yo puedo renunciar. Pues yo renuncio a todos los méritos que yo pueda renunciar, y los pongo en manos del Señor y de la Virgen, para que ellos los distribuyan entre las almas del purgatorio más necesitadas. Que ellos distribuyan como quieran los méritos míos.
Se llama «acto heroico de caridad», por lo que yo renuncio en favor de las almas del purgatorio. Pero yo digo: esto de heroico nada. Porque si dice Cristo: «Los misericordiosos alcanzarán misericordia», y si por hacer yo este acto de misericordia, después voy a tener la misericordia de Dios para conmigo, ¿qué más quiero? Soy yo el que salgo ganando, haciendo un acto de misericordia. Porque Dios después tendrá misericordia conmigo.
Si yo renuncio a ese tesoro espiritual mío, que he ganado con mis buenas obras, si con esa pequeña renuncia de mis pobres obras, logro ayudar a tantas almas que suban a la gloria, y después se interesan por mí, decidme si no es fenomenal tener en el cielo ese ejército de amigos míos, que saben que yo les ayudé a entrar en la gloria. Lo que se van a preocupar por mí.
Por eso decía el Padre Eduardo Fernández Regatillo, S.I., que era un teólogo de gran notoriedad: «Muchas personas de gran categoría espiritual y teológica, han hecho el voto de ánimas». Basta que un día en la misa se haga este ofrecimiento: «Señor, te ofrezco todo lo que yo pueda renunciar, en beneficio de las almas del purgatorio». ¡Los misericordiosos alcanzarán misericordia!
A ver si os animáis a ayudar a los moribundos y a las almas del purgatorio. Que vosotros saldréis ganando. Y ellos también. Muchas gracias. |
http://es.catholic.net/vocaciones/399/1925/articulo.php?id=8826 _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Lun May 19, 2008 7:08 pm Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
La Iglesia concede una indulgencia plenaria con el rezo del Rosario en familia, y siguiendo las disposisiones que se deben para toda indulgencia plenaria:
1- Confesarse y comulgar con esa intencion
2- Realizar el acto que tiene indulgencia (en este caso el rezo del Rosario en familia)
3- Rezar por las intenciones del Santo Padre.
No todo Rosario libera inmediatamente un alma del Purgatorio (a menos que tenga una indulgencia plenaria), pero todo las ayuda, asi que animo!! _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
serendipia Veterano
Registrado: 24 Abr 2008 Mensajes: 1400
|
Publicado:
Lun May 19, 2008 8:09 pm Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
Y puede pedir uno, aún llevando vida de santidad, donar toda su santidad para que un alma del purgatorio suba al cielo, y ese uno que permanezca en el purgatorio por el otro alma? ¿es esto extensible al infierno?
Dios os bendiga _________________ Te amo Señor mío |
|
Volver arriba |
|
 |
Nabucodonosor Asiduo
Registrado: 17 Dic 2005 Mensajes: 389
|
Publicado:
Lun May 19, 2008 9:07 pm Asunto:
Re: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD?
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
Quiciera agradecer a todos los que me escribieron algo en este hilo mio.
Muchas gracias a todos..
Dios me los bendiga. _________________ Porque el espíritu del Señor llena la tierra,
y él, que mantiene unidas todas las cosas, sabe todo lo que se dice. (Sabiduria 1:7)
Jesucristo es Dios
 |
|
Volver arriba |
|
 |
coraco Nuevo
Registrado: 02 Abr 2008 Mensajes: 11
|
Publicado:
Lun May 19, 2008 9:07 pm Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
Para empezar decir que no controlo el tema demasiado, si fallo ruego me corrijan.
la decision de cielo o infierno Corresponde a Dios y no puede ser regalada ni recibida de nadie solo del resultado de los meritos personales.
Lo que se puede es regalar indulgencias para las almas del purgatorio, logicamente al renunciar a esas indulgencias no acortamos nuestro purgatorio sino el de la alma en cuestion.
No obstante el Señor dijo "Bienaventurados los misericordiosos porque obtendran misericordia", ademas cuantas mas almas salvemos mas amigos tendremos en el cielo, por lo que al final posiblemente salgamos mas beneficiados que quedandonos con la indulgencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Lun May 19, 2008 9:38 pm Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
Coraco
Cita: | la decision de cielo o infierno Corresponde a Dios y no puede ser regalada ni recibida de nadie solo del resultado de los meritos personales. |
En realidad, la decision de ir al infierno corresponde al hombre, y no a Dios. El alma que se condena lo hace porque asi lo quiere, porque utiliza su libertad para decirle que no a su Creador y Redentor. El hombre, por asi decirlo, se autocondena.
La gracia de Dios es gratuita, y sin que haya ningun merito o merecimiento nuestro. Pero el aceptarla o no, y actuar en consecuencia, es de lo que depende nuestra salvacion.
Lo que si es cierto es que como dices, la salvacion es personal e intransferible. Podemos rezar, exortar, dar el ejemplo, hacer sacrificios por otros, por supuesto. Pero la gracia de la salvacion viene de Dios, y que la persona la acepte o no depende solo de ella.
Un alma no pude ir al infierno por otra.
Pero nosotros podemos usar las indulgencias plenarias para nosotros mismos o para otros, y en ese sentido, quiza no librarnos el 100 % del purgatorio o de las penas temporales que corresponden a nuestros propios pecados... aunque tengo la sospecha que las oraciones de las almas que ayudamos en el Purgatorio deben ser muy poderosas e insistentes una vez que el alma llega al Cielo. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Mar May 20, 2008 1:49 am Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
Para precisar: Nos salvamos por la gracia de Dios, nos condenamos por nuestra culpa. El hombre decide su salvación, pero más propiamente coopera. Es Dios el que salva. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
coraco Nuevo
Registrado: 02 Abr 2008 Mensajes: 11
|
Publicado:
Mar May 20, 2008 5:42 pm Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
Cuando me referi a que depende de Dios utilice un lenguaje de andar por casa.
Queria referirme al resultado del juicio de nuestra alma |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Mar May 20, 2008 9:03 pm Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
serendipia escribió: | Y puede pedir uno, aún llevando vida de santidad, donar toda su santidad para que un alma del purgatorio suba al cielo, y ese uno que permanezca en el purgatorio por el otro alma? ¿es esto extensible al infierno?
Dios os bendiga |
No sé si es a esto a lo que te refieres, pero por almas del infierno no se puede ni se debe rezar. Un saludo! _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Jue May 22, 2008 12:22 pm Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
serendipia escribió: | Y puede pedir uno, aún llevando vida de santidad, donar toda su santidad para que un alma del purgatorio suba al cielo, y ese uno que permanezca en el purgatorio por el otro alma? ¿es esto extensible al infierno?
Dios os bendiga |
Claro!!!!!!!!!!
que no se sabe....
nadie puede saber si alguien está en el infierno, solo Dios sabe como juzgó a las personas en el Juicio Particular, por ahora, lo único que sabemos es que don diablo y su pandilla está allá abajo.  _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Vie May 23, 2008 9:20 am Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
cofercarv2º escribió: | serendipia escribió: | Y puede pedir uno, aún llevando vida de santidad, donar toda su santidad para que un alma del purgatorio suba al cielo, y ese uno que permanezca en el purgatorio por el otro alma? ¿es esto extensible al infierno?
Dios os bendiga |
Claro!!!!!!!!!!
que no se sabe....
nadie puede saber si alguien está en el infierno, solo Dios sabe como juzgó a las personas en el Juicio Particular, por ahora, lo único que sabemos es que don diablo y su pandilla está allá abajo.  |
La cosa no es que se puedea saebr o no si alguien está en el infierno, sino que no se puede rezar por las almas quee stán en el infierno.
Un abrazo en Cristo y María. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie May 23, 2008 3:56 pm Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
Los que se condenan al Infierno han sellado su decision de irse ahi para toda la eternidad, si ni siquiera la redencion de Cristo les alcanzo para arrepentirse, mucho menos el que una alma santa ofrezca irse ahi para que ellas salgan del Infierno
(además sería absurdo que una persona santa, por más heroica que sea, quiera ir al Infierno, el Infierno es para los egoístas en grado extremo).
Cualquier alma que se llega a arrepentir y pedir perdon a Dios antes de la muerte cerebral puede ir al Purgatorio; y cuando sucede eso las oraciones y sacrificios de los vivos si pueden ayudarla a acortar su Purgatorio.
Cuando el alma que muere en pecado mortal, finalmente se encuentra frente a Dios para su juicio particular, y aún ahí sigue obstinada en su no arrepentimiento, entonces puede ir al Infierno y su decisión de estar ahi y rechazar la Misericordia Divina permanece para toda la eternidad, no hay ya posibilidad de dar marcha atrás.
Tal como sucedió con los demonios, al seguir a Luzbel en su caída tomaron una decisión irrevocable y eterna. _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
HermandadAnimas Asiduo
Registrado: 14 Abr 2008 Mensajes: 126
|
Publicado:
Mie May 28, 2008 10:09 pm Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
El Rosario, tiene indulgencia plenaria, no solamente si se reza en familia sino en comunidad en una Iglesia. Por lo que si, tu abuela tenia razon.
En cuanto ofrecer tu vida por las animas del purgatorio, existe la practica de piedad que se llama voto de ánimas, tienes aqui una explicacion sobre ello: http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=478&capitulo=5931 _________________ Visitad la web www.tenesperanza.org, y rezad por que la misericordia de Dios, se derrame sobre los moribundos y las ánimas del Purgatorio. |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Vie Jun 13, 2008 12:37 am Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
Hermoso hilo. Tengo una devoción especial por las almas del Purgatorio, les rezo siempre, a personas conocidas y desconocidas. A veces voy al cementerio a rezar frente a tumbas desconocidas, por el descanso de esas almas, es algo más fuerte que me lleva a hacer eso.
Cuando tengo un contratiempo digo "esto por las almas del Purgatorio" ¿Es correcto hacer eso?
¿Pueden interceder por nosotros aún estando en el Purgatorio" Pienso que sí... |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Vie Jun 13, 2008 12:49 am Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
Cita: | Cuando tengo un contratiempo digo "esto por las almas del Purgatorio" ¿Es correcto hacer eso?
¿Pueden interceder por nosotros aún estando en el Purgatorio" Pienso que sí... |
Marion, no es solo correcto, sino excelente!!!
Las almas del Purgatorio claro que pueden interceder por nosotros, no nos olvidemos que son almas que se han salvado, solamente es cuestion de "tiempo" para que lleguen a ver al Señor cara a cara...
Sus oraciones son muy poderosas.
Y nuestras pobres oraciones y sacrificios les ayudan tambien a ellos!
Hay muchos santos que le tenian especial devocion a las almas del Purgatorio, y en muchos casos, estas almas se les aparecian para que oraran por ellas. Y estos santos tambien decian que muchas gracias les eran concedidas del Cielo por su intercesion.
Lamentablemente, como la mayoria de las personas cree que un ser querido se va directo al Cielo, porque era muy bueno, se olvidan de rezar por las almas del Purgatorio... No les hacemos ningun favor de esta forma, todo lo contrario!! _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Alita Asiduo
Registrado: 12 Ago 2007 Mensajes: 108
|
Publicado:
Sab Jun 14, 2008 2:33 pm Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
llazcano13 escribió: | las oraciones ciertamente ayudan a reducir la pena que la almas sufren en el Purgatorio, pero lo mejor que se puede hacer es ganar indulgencias plenarias para ellas, eso si te garantiza que se libraran del Purgatorio. |
No que el purgatorio ya no existia _________________ Apoyanos en la votación por San Alberto Hurtado como el chileno del Bicentenario. Instrucciones aquí
Votaciones acá |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Sab Jun 14, 2008 3:19 pm Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
Alita escribió: | llazcano13 escribió: | las oraciones ciertamente ayudan a reducir la pena que la almas sufren en el Purgatorio, pero lo mejor que se puede hacer es ganar indulgencias plenarias para ellas, eso si te garantiza que se libraran del Purgatorio. |
No que el purgatorio ya no existia |
No hay enseñanza en la Iglesia que 'ya no exista'. Las verdades de fe son eternas. El purgatorio es una verdad de fe. Pero probablemente te refieras al limbo, que era una hipótesis acerca del destino de los niños muertos sin bautismo. Nunca fue enseñanza de la Iglesia, sino una hipótesis de algunos. Por lo tanto si los medios presentan el limbo como que ya no existe, como que la Iglesia cambió la doctrina, lo presentan así por ignorancia. Debemos estar alertas cuando los medios no católicos presentan noticias acerca de la Iglesia, y recurrir a fuentes fiables (como este foro) para verificarlo e informarse bien
Sobre la doctrina del purgatorio, que sí existe:
Del Compendio del Catecismo
Cita: | 210 ¿Qué es el purgatorio?
1030-1031
1054
El purgatorio es el estado de los que mueren en amistad con Dios pero, aunque están seguros de su salvación eterna, necesitan aún de purificación para entrar en la eterna bienaventuranza.
211. ¿Cómo podemos ayudar en la purificación de las almas del purgatorio?
1032
En virtud de la comunión de los santos, los fieles que peregrinan aún en la tierra pueden ayudar a las almas del purgatorio ofreciendo por ellas oraciones de sufragio, en particular el sacrificio de la Eucaristía, pero también limosnas, indulgencias y obras de penitencia.
http://www.vatican.va/archive/compendium_ccc/documents/archive_2005_compendium-ccc_sp.html#%ABCREO%20EN%20EL%20ESP%CDRITU%20SANTO%BB
|
Enlace al Catecismo:
La purificación final o Purgatorio
http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P2O.HTM
Las indulgencias
http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P4H.HTM _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Jun 15, 2008 2:29 am Asunto:
Tema: Mi abuela me dijo esto. ¿ES VERDAD? |
|
|
Intercesion de los santos explicada por Dave Armstrong.
El Cuerpo Místico de Cristo, de acuerdo al Catolicismo y a la Tradición Universal Cristiana antes de la llegada le Protestantismo en 1517, tiene tres niveles de existencia, y comunicación y cooperación ( en diferentes grados ) ocurre entre todos ellos.
Los que se encuentran en la tierra invocan las oraciones de los santos en el cielo, les dan honor como Cristianos glorificados y buscan imitarlos. También piden por las almas en el purgatorio.
Los que se encuentran en el cielo piden por los santos en la tierra y en el purgatorio.
Aquellos en purgatorio pueden invocar a los santos en el cielo y piden por nosotros que luchamos contra el mundo, la carne y el diablo. Los protestantes se inclinan a pensar que no existe evidencia Bíblica para la Comunión de los Santos.
Pero en las Biblias Protestantes existen suficientes pruebas.:
1.-Apocalipsis 1:4 "Juan a la siete iglesias que se encuentran en Asia: Gracia {sea} a ustedes, y paz, de el que es, y que fue y que vendrá; y de los siete Espíritus que se encuentran delante de su trono."{cf. Ap 3:1, 4:5, 5:6}
Los siete ángeles participan con Dios al dar "gracia" y "paz", un principio anatema para los Protestantes.
Ciertos comentadores Protestantes, sabiendo aquí de cierta dificultad en su posición, buscan redefinir los "siete Espíritus" como el Espíritu Santo.
Otros comentadores aceptan estos espíritus como los siete arcángeles de la angelología Judía, como realmente ellos parecen ser.
2.-Apocalipsis 5:8 y 8:3-4 "Cuando tomo el libro, los cuatro Animales y los veinticuatro Ancianos se postraron ante el Cordero, cada uno con una citara y copas de oro llenas de perfumes {son las oraciones de los santos}."
"Otro ángel vino y se puso delante del altar, con un incensario de oro; se le dieron muchos perfumes, para que los ofreciera, con las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que esta delante del trono. (4) El humo de los perfumes subió, con la oración de los santos, de la mano del ángel a la presencia de Dios."
Los santos (los 24 ancianos son usualmente identificados como los Cristianos fallecidos) y los ángeles ponen las oraciones de los Cristianos en la tierra a los pies de Dios; esto es, ellos estas pidiendo por nosotros y actuando como intercesores intermediarios.
Esto es idéntico a la enseñanza Católica.
Los Comentaristas Protestantes tienen dificultad para dar una versión diferente de lo que aquí esta ocurriendo,colando el mosquito, racionalizando y jalando de los pelos.
Es cómico encontrar que constantemente esos comentaristas Protestante mantienen vehementemente que la perspectiva Católica no es definitivamente enseñada en ningún verso Bíblico en particular, mientras raramente ofrecen una explicación alternativa plausible o coherente!
El Protestantismo acepta el superior conocimiento de los ángeles y su habilidad para entender e influenciar nuestros pensamientos (mire 1 Cor 4:9), pero ilógicamente niegan que podamos pedirles su ayuda, ya que ellos construyen una dualidad falsa donde la invocación de cualquier ser además de Dios es de alguna manera siempre y necesariamente idolatría.
Aquí, en estos pasajes, los santos en el cielo ejercen la misma función que los ángeles.
Mas aun, si nosotros no podemos pedir a ningún tipo de ser por su intercesión, parecería que tampoco podríamos pedir unos por los otros, ya que la "invocación" de un santo o ángel significa simplemente pedirles que pidan a Dios, no como seres que son capaces de responder las oraciones por ellos mismos.
El argumento Protestante, entonces, debe de ser descartado.
3.-Apocalipsis 6:9-10"Cuando el cordero abrió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los inmolados a causa de la palabra de Dios y del testimonio que tenían que dar. (10) Gritaban con voz potente diciendo "Hasta cuando, Señor santo y veraz, dejaras de juzgar nuestra sangre sobre los habitantes de la tierrra?"" {cf. Zac. 1:12}
Estos mártires es el cielo están expresando lo que es conocido como "oraciones imprecatorias", rogando a Dios juzgamiento de los malvados y la vindicación de los justos (e.g., mirar Salmo 35,69,79,109,139; Jer. 11:18 ss.; 15:15 ss.; 18:19 ss.; Jesús en Mt. 26:53). por lo tanto, los santos en el cielo están pidiendo por los Cristianos en la tierra, y, por extensión lógica, se les pueden pedir oraciones.
Ellos tienen conocimiento de los eventos que pasan en la tierra (Heb. 12:1), y están mas concientes, sin duda son mas justos (Jas 5:16), y obviamente están mas cerca de Dios que nosotros.
Ellos no necesitan poseer omnisciencia para escuchar nuestras oraciones, solamente estar fuera del tiempo.
Tiene el mismo sentido pedir sus oraciones que el pedírselas a cualquier persona en la tierra.
En realidad, la oración en el cielo fue respondida por Dios quien sostiene el final de tiempo (8:1-5).
Por lo tanto, si las oraciones de los Cristianos en el cielo son tan importantes en este caso, uno solo se puede imaginar su inmenso peso en el esquema global de las cosas.
4.- Mateo 18:10 "tengan cuidado de no despreciar ni siquiera uno de estos pequeños; por que yo les digo, Que en el cielo sus ángeles siempre contemplan la cara de mi Padre que esta en cielo." La noción de que cada persona tiene su propio ángel de la guarda, quien tiene acceso directo a Dios, es fuertemente implicada.
Si Jesús dijo que El podría haber pedido la asistencia de un ángel (Mt26:53) - y ciertamente El no lo estaría adorando por hacer esto - Entonces nosotros, que necesitamos su ayuda mas infinitamente que El, podemos hacer lo mismo sin necesariamente cometer idolatría (cualquier cosa se puede convertir en un ídolo si nosotros lo permitimos).
Tampoco deberían los Protestantes comparar la Intersección de los Santos con la comunicación con espíritus diabólicos por medio de un médium u otras técnicas ocultistas.
Esto no tiene sentido. La Comunión de los Santos no es nada mas que el reconocer que los Santos después de la muerte (y ángeles) están mas vivos que nosotros, conscientes de lo que ocurre en la tierra, deseosos de ayudarnos, en posibilidad de pedir ayuda y asistirnos con sus oraciones e intercesión.
Publicado en The Catholic Answer, Nov/Dec 1998 _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
|