Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dudas acerca del Documento Q.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dudas acerca del Documento Q.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
renrod40
Nuevo


Registrado: 26 May 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Lun May 26, 2008 5:27 pm    Asunto: Dudas acerca del Documento Q.
Tema: Dudas acerca del Documento Q.
Responder citando

Por favor necesito una opinion acerca de un libro que encontre de un escritor español que se llama Cesar Venavides y que postula que seria la traduccion del primer Evangelio conocido y se llamaría en Documento Q.

¿??????????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Lun May 26, 2008 6:28 pm    Asunto:
Tema: Dudas acerca del Documento Q.
Responder citando

El documento Q no existe, los historiadores de los evangelios creen en la existencia de dos evangelios primerpos uno es el Mateo hebreo, un libro supuestamente base de nuestro evangelio según san Mateo, pareciera ser una colección de los logiones de Jesús, esto es, de sus sentencias, refranes o aforismos, el estribo donde descansa esta suposición está en la Historia de la Iglesia de Eusebio de Cesarea donde trata sobre un escritor muy antiguo llamado Papías obispo de Hierápolis quien vivió y escribió esto hacia el año 130:
"Mateo escrbió las sentencias en lengua hebrea y luego cada uno las interpretó como mejor pudo".
A este supuesto evangelio se le ha conocido como Quelle, que quiere decir fuente en Alemán. Para los estudiosos el Mateo hebreo existió y el Mateo actual o sea el griego lo sigue, pero de ninguna manera es una traducción, sino que es un libro independiente.
Por el mismo Papías sabemos de un primer evangelio escrito por Marcos en Roma del cual tuvo noticia el propio Pedro estando en prisión, trataba de unas homilías del apóstol. Según Papías: "Marcos, nada se equivocó en lo que escribió pero lo hizo en mucho desorden". A este evangelio lo conocen los expertos como Ur Marcos, es decir el primer Marcos, luego probablemente en Alejandría y conociendo Quelle, Marcos terminó el Evangelio canónico que conocemos.
Ni Marcos ni Mateo conocieron el evangelio canónico del otro, pero los críticos se inclinan que tanto uno como el otro supieron de los primeros intentos.
Una lectura cuidadosa de los evangelios, en los pasajes comunes de Mateo y Marcos, nos conduce a una curiosa realidad, a veces parece ser que Marcos sigue a Mateo y otras veces es a la viceversa.

Un saludo.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun May 26, 2008 6:34 pm    Asunto: Re: Dudas acerca del Documento Q.
Tema: Dudas acerca del Documento Q.
Responder citando

renrod40 escribió:
Por favor necesito una opinion acerca de un libro que encontre de un escritor español que se llama Cesar Venavides y que postula que seria la traduccion del primer Evangelio conocido y se llamaría en Documento Q.

¿??????????


Estimado hermano renrod40

¡La paz este con usted!

El llamado Documento “Q” (fuente en alemán), compuesto de los dichos y enseñanzas de Jesús, debió ser redactado entre los años 40 y 50 DC. Al parecer, tanto Mateo como Lucas habrían utilizado una forma primitiva del evangelio de Marcos (fuente a la que se denomina Urmarkus), y el resto de su material lo habrían obtenido del Documento Q. No obstante, la existencia histórica de este documento no ha sido del todo probada, ya que no queda ninguna copia del mismo. Además, no contenía las narraciones de milagros ni el relato de la pasión y resurrección del Señor.

Gran parte de los exegetas están de acuerdo en las fuentes de los evangelios sinópticos. Los evangelios de Marcos, Lucas y Mateo tienen muchas versículos semejantes y algunas diferencias. Estudiándolos se ha llegado a la conclusión de que Mateo y Lucas habrían bebido del evangelio de Marcos (que recogería la predicación de Pedro) y de otra fuente desconocida llamada Q (del alemán Quelle). Además Mateo y Lucas, cada uno, tendrían alguna otra fuente propia. De esa manera se explican las semejanzas y diferencias.

El historiador protestante Cesar Vidal, lo que ha hecho es traducir los que se supone constituía Q, de la que no se ha conservado ningún manuscrito. Por tanto su contenido se deduce del análisis de los evangelios. Quiere también decir que todo lo que se supone pertenece a Q se encuentra ya en los evangelios de Mateo y Lucas.

Fundamentalmente se trata de sentencias, aunque también se encuentran algunos hechos de Jesús. César Vidal ha elaborado este documento, del que existen diversas versiones en otros idiomas, no todas coincidentes. Ha traducido el texto al castellano y hace una introducción a la teología del Documento. Lo más interesante, además de un sucinto resumen de la doctrina de Jesús, es la afirmación de la conciencia mesiánica de Cristo y su afirmación de que es Hijo de Dios. Algunos defendían que ese último título era extraño al substrato judío y había sido introducido por la predicación de Pablo. El Documento Q habla en contra de ello. Al mismo tiempo, este documento permite datar los evangelios canónicos en fechas más próximas a la vida de Jesucristo, contra el criterio muy extendido de retrasar su elaboración. Vidal se decanta a que pueden ser anteriores a la destrucción del Templo de Jerusalén (año 70), ya que las referencia evangélicas podrían tener presente la que llevó a cabo, cinco siglo antes, Nabucodonosor.

Viene a ser un trabajo introductorio que pude hacer bien, porque reafirma la validez de los evangelios. Lo más interesante a mi juicio es la primera parte en la que se nos ofrece un examen detallado del contexto histórico. Vale tanto para el Documento Q como para el conjunto de los evangelios. La descripción de la historia, de las clases sociales, del contexto religioso y de la situación política, ofrece importantes materiales para un mejor conocimiento de la Palestina del siglo I.

El subtítulo que se le ha puesto a la obra “El Evangelio más desconocido nos revela toda la verdad sobre la vida de Jesús”, resulta equívoco. Quien lea Q (en la versión de César Vidal) no descubrirá nada que ya no haya oído si conoce los Evangelios. Es un título comercial que no debe llevar a error. Ahora bien la presentación y la síntesis y traducción del documento resultan de interés. El libro vale para la apologética y también para introducirse en la siempre apasionante época en que vivió nuestro Salvador.

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
renrod40
Nuevo


Registrado: 26 May 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Lun May 26, 2008 7:08 pm    Asunto: documento Q.
Tema: Dudas acerca del Documento Q.
Responder citando

Gracias a todos por su prontitud y por su interes y sigan adelante pues es una de las misiones que nos dejo nuestro señor, enseñar a los demas sus verdades.

La paz sea con ustedes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados