Azote Esporádico
Registrado: 19 Abr 2008 Mensajes: 65
|
Publicado:
Mie May 28, 2008 5:48 pm Asunto:
Sagrado Corazon.
Tema: Sagrado Corazon. |
|
|
Este domingo se celebra la festividad del sagrado corazón, investigando en youtube he encontrado este pequeño documental sobre el origen de esta devoción. Espero que les sea instructivo en su vida diaria, y que les haga proclamar con devoción fervor ,“Oh Sagrado Corazón de Jesús en ti confiamos”
http://es.youtube.com/watch?v=hfWP5rcUMMQ&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=feplwHjQz6o&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=-r37EoPp7hc&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=khk3vSOPJRg&feature=related
MÁXIMAS DE SANTA MARGARITA
"Dios es mi todo, y todo, fuera de El, es nada para mí".
"El Corazón de Jesús tanto cuidado tendrá de vosotros cuanto os confiéis y abandonéis a El".
"Cuando no miramos más que a Dios, ni buscamos otra cosa que su divina gloria, no hay nada que temer".
"En la voluntad de Dios encuentra su paz nuestro corazón y el alma su alegría y su descanso".
"Todas las más amargas amarguras no son más que dulzura en este adorable Corazón, donde todo se trueca en amor".
"Es preciso darlo todo para tenerlo todo; el amor divino no sufre mezcla de cosa alguna".
"Es bueno caminar por la fuerza de su Amor en sentido contrario a nuestras inclinaciones, sin Otro placer ni contento sino el de no tener ninguno".
"Las cruces, desprecios, dolores y aflicciones son los verdaderos tesoros de los amantes de Jesucristo crucificado".
"El mayor bien que podemos tener en esta vida es la conformidad con Jesucristo en sus padecimientos".
"El Corazón de Jesús es un tesoro oculto e infinito que no desea más que manifestarse a nosotros".[/url] _________________
"Oh Sangre y Agua, que brotasteis del Sagrado Corazón de Jesús como una Fuente de Misericordia para nosotros, yo confío en vos". |
|
Mexican Esporádico
Registrado: 17 Jul 2007 Mensajes: 37 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Jul 13, 2008 6:41 am Asunto:
Tema: Sagrado Corazon. |
|
|
La devoción al Sagrado Corazón tuvo su mayor impulso por medio de los jesuitas.
Principalmente fue enseñada por el Padre La Colombiere, confesor de la Hna. María Alacoque, y por el Obispo Languet de Soissons, que publicó su vida y revelaciones, las cuales causaron gran polémica en su época y hasta la censura del Papa Clemente XIV.
En el primer relato de las revelaciones, Jesús vino a la Hna. María Alacoque y le mostró su corazón, pidiéndole que el viernes despues de Corpus Christi, fuera dedicado a la adoración de su corazón. Otro día, el removió el corazón de ella, lo colocó en el suyo y lo regresó a su pecho. A partir de ahi, ella padeció un fuerte dolor en esa parte de su cuerpo. Jesús le dijo que se sacara sangre cuando el dolor fuese demasiado.
María Alacoque recibió el corazón de Jesús como compromiso en un documento firmado con su sangre escribiendo con un cuchillo el nombre de Jesús en su pecho. Parte de la polémica se debe a que el Obispo Languet mencionó que en las visiones, Jesús habló a Maria Alacoque de lo que es considerado un "matrimonio espiritual" con terminos muy gráficos. También menciona que ella se hizo sangrar muchas veces siguiendo las instrucciones divinas.
Roma negó varias veces el permiso a la Orden Jesuita (que la promovía con todos los medios posibles) para que se hiciera oficial la celebración del Sagrado Corazón.
El Obispo Prospero Lambertini, quien habría de convertirse en el Papa Benedicto XIV, inclusive dijo: "¿Si alguien pide una festividad para el Sagrado Corazón de Jesús, porqué no pedir otra para el sagrado Costado o los Sagrados Ojos de Jesús, o hasta para el Corazón de la Santísima Virgen?"
(Las palabras del Papa fueron proféticas, pues en el Siglo XIX también sería aprobada una festivdad para el Inmaculado Corazón de María).
No fue hasta 1765 en que Clemente XIII aprobó la festividad del Sagrado Corazón de Jesús, aclarando que la festividad honraba al corazón simbólico de Cristo como signo de su amor por la humanidad.
Un papa posterior, Pío VI también mandó aclarar que el culto al "corazón físico" de Jesús no esta permitido, aunque hubo varios prelados que no lo escucharon:
El Padre Jesuita Galifet escribió: "Se trata del corazón de Jesús en sentido absoluto y claro, no es de ninguna forma metafórico.. es el objeto palpable de la devoción... Si el único y real objeto de la Fiesta de Corpus Christi es la carne de Jesucristo, debemos concluír que esta fiesta no se instituyó para honrar a la Persona de Jesucristo sino su carne, su cuerpo, su sangre. Ni su Divinidad ni su Persona son el objeto formal de la festividad"
¿Por qué es incorrecto lo anterior, y por consiguiente el culto al "corazón físico" de Cristo?
El Concilio de Éfeso (431 DC) fue convocado para responder a los errores de Nestorio (Patriarca de Constantinopla), que enseñaba que hay una Persona "Jesucristo" que debe ser adorada como Dios pero decía que la humanidad y la divinidad de Cristo debían ser honradas por separado (Para Nestorio, María es "Madre de Cristo" y no "Madre de Dios").
San Atanasio de Alejandría señaló que es incorrecto adorar al cuerpo de Cristo de forma separada: "No adoramos algo creado, sino al Creador de las cosas creadas, la Palabra de Dios hecha carne. Aunque la carne misma, considerada separadamente, es parte de las cosas creadas, se ha convertido en el Cuerpo de Dios. No adoramos este cuerpo separándolo de la Palabra. Asi mismo, no separamos la Palabra del cuerpo cuando tratamos de adorarla. Al saber que "la Palabra se hizo carne", reconocemos a la Palabra existiendo en la carne como Dios".
Al separar para la adoración el Cuerpo de Cristo en vez de adorar a su Persona entera, y separar también su corazón del resto de su Cuerpo se comete un error mas grave que el de Nestorio. _________________ "El ideal vivirá en la medida en que nos entreguemos a el hasta morir" - Leon Degrelle
http://www.voluntad.org.mx |
|