Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie May 30, 2008 3:44 am Asunto:
La ley natural en las civilizaciones antiguas
Tema: La ley natural en las civilizaciones antiguas |
|
|
Muchas veces se habla de la ley natural pero intuyo que muchos no saben qué es en realidad....
Ley Natural
Distinta a la ley revelada, la ley natural es lo que los seres humanos podemos conocer, por medio de la razón. Es lo que está al alcance de la razón sin recurso a la fe. La ley natural es "La participación de la criatura racional en la ley eterna" -Sto. Tomás de Aquino; Summa Theologica, 1a, 2ae, quest. 91, art.2.
La ley moral natural, según santo Tomás de Aquino, "no es otra cosa que la luz de la inteligencia infundida en nosotros por Dios. Gracias a ella conocemos lo que se debe hacer y lo que se debe evitar. Dios ha donado esta luz y esta ley en la creación" (Veritatis Splendor, n. 40; cf. también Catecismo de la Iglesia católica, nn. 1954-1955).
Se le llama ley natural porque todo ser humano está sujeto a ella ya que contiene sólo los deberes que son derivados de la misma naturaleza humana y porque su esencia puede ser captada por la luz de la razón sin ayuda sobrenatural.
Sabemos, por ejemplo, por la ley natural, que el adulterio, el aborto y el robo son males porque podemos razonar que violan derechos humanos fundamentales.
Marco Tulio (Cicerón) +46A.C., político y orador romano, en su libro La República, escribe respecto a la Ley Natural: “Ciertamente existe una ley verdadera, de acuerdo con la naturaleza, conocida por todos, constante y sempiterna... A esta ley no es lícito agregarle ni derogarle nada, ni tampoco eliminarla por completo. No podemos disolverla por medio del Senado o del pueblo. Tampoco hay que buscar otro comentador o intérprete de ella. No existe una ley en Roma y otra en Atenas, una ahora y otra en el porvenir; sino una misma ley, eterna e inmutable, sujeta a toda la humanidad en todo tiempo...”. (Cap. 3)
San Pablo reconoce la existencia de la ley natural cuando describe las responsabilidades morales de aquellos que no tenían el beneficio de conocer la ley mosáica (ley revelada).
"En efecto, cuando los gentiles, que no tienen ley, cumplen naturalmente las prescripciones de la ley, sin tener ley, para sí mismos son ley; como quienes muestran tener la realidad de esa ley escrita en su corazón, atestiguándolo su conciencia, y los juicios contrapuestos de condenación o alabanza... " Romanos 2,14
Tomado de: www.corazones.org
Estuve pensando que podíamos recopilar los preceptos morales de las civilizaciones antiguas, que nos ayudará a comprender cómo los antiguos habitantes podían captar por la luz de la razón los deberes que son derivados de la misma naturaleza humana.
Por ejemplo, la civilización de los Incas se regía por tres preceptos morales:
- Ama sua, no seas ladrón (no robarás)
- Ama quella, no seas ocioso
- Ama llulla, no seas mentiroso (no mentirás)
¿Alguien me puede decir cuáles eran los preceptos morales de los mayas y aztecas?
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie May 30, 2008 4:12 am Asunto:
Tema: La ley natural en las civilizaciones antiguas |
|
|
Miles_Dei escribió: | Cuidado Beatriz que existe algo llamado pecado original y que es una de las razones por las que necesitábamos de Cristo Nuestro Señor.
Sólo en la revelación se desvela la Ley Natural tal como es.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
No entiendo el aviso. ¿Quién ha dicho lo contrario? _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie May 30, 2008 4:34 am Asunto:
Tema: La ley natural en las civilizaciones antiguas |
|
|
Miles_Dei escribió: | Pues que tal modo de proceder para encontrar una ley natural histórica es defectuoso y quizás improcedente, porque podemos encontrar frente a los grandes preceptos asumidos por todas las civilizaciones, grandes vicios en esos mismos preceptos. ¿Hemos de entenderlo como ley natural o como fruto del pecado original?
Fijate que precepto universal: Odiar al enemigo.
¿Podemos entender la Ley Natural sin el mandamiento del amor de Cristo?
Un saludo en la Paz de Cristo. |
¿Hemos de entenderlo como ley natural o como fruto del pecado original?
Los vicios como fruto del pecado original.
Los preceptos morales como fruto de la luz de la inteligencia _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie May 30, 2008 5:01 am Asunto:
Tema: La ley natural en las civilizaciones antiguas |
|
|
Miles_Dei escribió: | Me refiero a los vicios de los preceptos naturales, que en las civilizaciones antiguas no son distinguibles.
Un ejemplo: ODIAR AL ENEMIGO
Otro: OJO POR OJO Y DIENTE POR DIENTE
¿Estos dos son preceptos de ley natural o vicios o percepción equivocada de la misma ley natural?
A eso me refiero, Beatriz. |
Miles, creo que sabemos distinguir claramente entre un precepto moral y en otro que no lo es. ¿Es moral odiar al enemigo? ¿es moral la venganza? _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie May 30, 2008 5:18 am Asunto:
Tema: La ley natural en las civilizaciones antiguas |
|
|
Miles_Dei escribió: | Pero ¿porqué sabemos distinguirlos si han sido cosa universal en todas las civilizaciones tal como el no robar?
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Por la ley revelada.
Este tema lo estamos tratando en un foro en el siglo XXI, no en el pasado. Yo no le veo nada de malo en ver los preceptos morales de las civilizaciones antiguas como las de los Incas. Las tres que he mencionado no tienen ningún vicio. Se supone que estoy pidiendo algo similar. Nada más. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie May 30, 2008 5:20 am Asunto:
Tema: La ley natural en las civilizaciones antiguas |
|
|
"no es otra cosa que la luz de la inteligencia infundida en nosotros por Dios. Gracias a ella conocemos lo que se debe hacer y lo que se debe evitar. Dios ha donado esta luz y esta ley en la creación" (Veritatis Splendor, n. 40; cf. también Catecismo de la Iglesia católica, nn. 1954-1955).
Una pregunta Miles:
¿los hombres antiguos estaban privados totalmente de esa luz? _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie May 30, 2008 5:34 am Asunto:
Tema: La ley natural en las civilizaciones antiguas |
|
|
Me voy a dormir. Bye. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
tessi Asiduo
Registrado: 25 Sep 2007 Mensajes: 301
|
Publicado:
Vie May 30, 2008 8:09 pm Asunto:
Tema: La ley natural en las civilizaciones antiguas |
|
|
No termino de entender muy bien el tema de la ley natural porque se supone que después del pecado original la naturaleza del hombre está corrupta y su "ley natural" es corrupta, actúa según su propio interés, solo en Cristo se nos da la luz. El gentil que cumple naturalmente las prescripciones de la ley debe ser uno "escogido" entre millones. Qué sería ley natural: tener una mujer o tener varias? |
|
Volver arriba |
|
 |
|