Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Psicólogos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
judyta
Nuevo


Registrado: 23 Feb 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 8:27 pm    Asunto: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

HOLA ME URGE SABER EL POR QUE LA IGLESIA NO ACEPTA EL PSICOANALISIS YA QUE EN EL LUGAR DONDE TRABAJO TENDRE UN CURSO, DADO POR UN PSICOANALISTA. SE QUE NO ES RECOMENDADO POR LA IGLESIA SOBRE TODO EN EL ASUNTO DE LAS REGRESIONES, PERO NECESITO MÁS ARGUMENTOS POR SI HAY QUE DEFENDER MI FE Laughing , PLEEEEAAASSSEE..., NECESITO AYUDA... GRACIAS A TODOS.


BENDICIONES
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 8:54 pm    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

Hola Judyta !

visita éstos links:

Idea http://es.catholic.net/indice/mapa.php?ts=39&ca=362&te=811&id=

Idea http://www.es.catholic.net/consultas/consultorio.php?id=8

Idea http://www.es.catholic.net/psicologoscatolicos/

Idea http://es.catholic.net/psicologoscatolicos/362/811/articulo.php?id=26643

saludos Very Happy
Volver arriba
manwhoisthursday
Nuevo


Registrado: 25 Feb 2006
Mensajes: 22
Ubicación: Carolina del Sur

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 9:02 pm    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

No creo que tenga usted razón cuando dice que "la Iglesia no acepta el psicoanálisis," aunque por supuesto hay cosas que hacen o dicen varios psicoanalistas que no aceptaría la Iglesia.

El psicoanálisis es un método desarrollado por Freud (que sí era ateo y estaba opuesta a todo tipo de religión) pero usado desde él por cristianos (incluyendo católicos y no católicos) y miembros de otras religiones.

Un ejemplo importante es el de Oskar Pfister, psicoanalista y amigo de Freud, que también era clero luterano y cristano sincero. Aunque se oponía a las ideas de Freud sobre la religión, creía que se puede usar el psicoanálsis para ayudar al prójimo en una manera cristiana, inspirado por el ejemplo de Jesús.

Cuando Freud decía (y lo decía con frecuencia) que la religión es una enfermedad y los religiosos creen en un "Padre" porque carecieron de una figura paternal en su niñez, Pfister respondía que también habría podido decirse en el lenguaje psicoanalítico que los ateos no creen en un "Padre" porque llevan consigos el odio a la figure del padre de su propia niñez.

Dev

(Agradeceré correciones y sugerencias a mi español.)
_________________
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 9:10 pm    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

Judyta, (hoy sí que he agotado mi cuota de participación) mira, según mi mejor entendimiento el psicoanálisis no es ni aceptado ni no aceptado por la Iglesia, como cualquiera otra técnica o terapia científica.

El pisconanálisis parte de que ciertas ataduras y trastornos psicológicos provienen de experiencias traumáticas -especielmente en la infancia- que han dejado temores y patrones negativos de comportamiento alojados en el subconsciente y que operan desde allí y que son incontrolables e intocables por el individuo. Entonces, lo que hace el psicnoanálisis es que mediante preguntas al paciente, lo hace hablar y recordar y lo conduce a que lleve esas experiencias al nivel consciente, y ya allí poder trabajarlas, puesto que en el subconsciente no se pueden trabajar... esto es más o menos. El psicoanálisis 'analiza la psicología' del individuo.

Entonces, el psicoanálisis no es ni bueno ni malo, y hay muchos psiquiatras católicos que lo utilizan.

Como respuesta al psicoanálisis freudiano aparece la escuela de logoterapia de Viktor Frankl, que propone un 'análisis de la existencia' del individuo, o sea de esa psicología vitalmente relacionada con su entorno total en donde debe encontrar el sentido de sí mismo y del mundo. Frankl, un judío converso al cristianismo, intercambió correspondencia con Freud y muestra gran respeto por él.

Ahora bien, aparte del método del psicoanálisis freudiano, están también sus propias teorías, que no son parte de su método, una de las cuales es que el móvil más fundamental de toda acción humana es el líbido. Esta parte ha sido cuestionada y raras veces recibe el valor científico como el que se le acredita a su método.

La llamada "regresión" no es parte del psicoanálisis, sino que es una técnin}ca hipnótica mediante la cual hacen "regresar" al paciente a las edades más tempranas, pero esta técnica sí que es bien, bien cuestionable, y la hacen los hipnotistas en los espectáculos públicos con voluntarios para el entretenimiento de la audiencia.

Ahora bien, el título de ese curso puede ser "Psicoanálisis" pero allí pueden meter cualquier cosa....!!!

Por lo tanto, lo mejor es que consigas el índice de contenidos y que nos lo muestres.

Saludos,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
judyta
Nuevo


Registrado: 23 Feb 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 9:19 pm    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

muchas gracias a los que han contestado, aclaro, a lo mejor está mal haber escrito que no es aceptado por la Iglesia, o mejor dicho, no sé a ciencia cierta que tanto es aceptada. El hecho es que mi preocupación se basa en que la mayoría de los Psicólogos, por desgracia, involucran yoga u otro tipo de cuestiones relacionadas con la New Age. Desde mi punto de vista y si alguien me empieza a mencionar algo sobre tu "energía" y "aura" o cosas así, ahi ya no creo que sea algo que viene de Dios o por lo menos en mi vocabulario Católico no existen. Ahora bien, las regresiones si es una técnica, pero saquenme de una duda, por quién es utilizada y tambien quiero saber si no todos los psicoanalistas la utilizan, gracias. Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 9:39 pm    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

Alejandro Berganza escribió:


La llamada "regresión" no es parte del psicoanálisis, sino que es una técnin}ca hipnótica mediante la cual hacen "regresar" al paciente a las edades más tempranas, pero esta técnica sí que es bien, bien cuestionable, y la hacen los hipnotistas en los espectáculos públicos con voluntarios para el entretenimiento de la audiencia.
,


Alejandro:

En general, estoy de acuerdo con tu comentario. Pero no del todo con el párrafo que he citado.

La regresión es en realidad un mecanismo de defensa inconciente. la palabra se ha hecho extensiva a lo que vos has mencionado en tu aporte.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 9:51 pm    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

Judyta, todas esas cosas de "energía" y "aura" no son parte del psicoanálisis. A veces se abusa de los nombres, para darle atractivo a las actividades. Las "regresiones" son una parte de las técnicas hipnóticas, y tampoco son parte del psicoanálisis.

Los psicoanalistas como psicoanalistas no usarían regresiones, porque las regresiones no son parte del psicoanálisis. Esto lo usan psicólogos y psiquiatras y hasta los novatos y aprendices sin necesariamente tener ni idea del psicoanálisis por así decir.

Es importante ver el índice de esa actividad, antes que el nombre que le han puesto, porque ya se ve que esa actividad no tiene nada que ver con el Psicoanálisis freudiano. Parece que es sólo el nombre que le pusieron a una ensalada cosas sensacionalistas de a saberr qué tipo.

Saludos afectuosos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
judyta
Nuevo


Registrado: 23 Feb 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 9:53 pm    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

Maellus:
disculpa mi comentario siguiente, ignoro si eres psicologo o tengas muchos conocimientos, pero la verdad, creo que la regresión sí es una técnica bastante cuestionable. Me tocó ver en un canal científico las implicaciones tan graves que había tenido en casos que fueron muy sonados en Estados Unidos en donde de repente, muchas personas, "gracias" a la regresión habían "descubierto" que habían sido violados por sus padres o familiares cercanos e incluso, por sacerdotes. Al final se descubrió que no habían sido verdad sino producto de una mala praxis del psiconalista (o varios psicoanalistas, no recuerdo). Ahora, caso único o no, a mi no me daría nada de confianza ponerme en manos de quien quiere "escarbar" mi subconsciente de esa manera y que "descubra" algo que en realidad nunca pasó. Que miedo! Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
judyta
Nuevo


Registrado: 23 Feb 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 10:05 pm    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

ALEJANDRO:
no dije que "aura" "energía" y palabras así provenieran del psicoanálisis, sino que, desgraciadamente, psicólogos, psicoanálistas, etc. tienden a meter asuntos de la New Age como parte de sus dinámicas. De cualquier manera gracias por sus respuestas porque estoy aprendiendo mucho. Espero contarles que pasa en el mencionado curso, que por cierto NUNCA dije que se llamara Psicoanálisis, sino que sería impartido por un psicoanalista. Mis dudas surgieron porque me tocó estar en un curso también en mi trabajo y de repente metieron técnicas de relajación, yoga, etc. y bueno, como buena católica no pienso seguir la corriente pero a veces se necesitan argumentos más objetivos que decir: esto va en contra de mi religión. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Mar 08, 2006 10:55 pm    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

judyta escribió:
Maellus:
disculpa mi comentario siguiente, ignoro si eres psicologo o tengas muchos conocimientos, pero la verdad, creo que la regresión sí es una técnica bastante cuestionable. Me tocó ver en un canal científico las implicaciones tan graves que había tenido en casos que fueron muy sonados en Estados Unidos en donde de repente, muchas personas, "gracias" a la regresión habían "descubierto" que habían sido violados por sus padres o familiares cercanos e incluso, por sacerdotes. Al final se descubrió que no habían sido verdad sino producto de una mala praxis del psiconalista (o varios psicoanalistas, no recuerdo). Ahora, caso único o no, a mi no me daría nada de confianza ponerme en manos de quien quiere "escarbar" mi subconsciente de esa manera y que "descubra" algo que en realidad nunca pasó. Que miedo! Gracias.


Judyta:


Parece que no me expliqué bien. La regresión es un mecanismo de defensa que usamos para defendernos de algún estrés. Por ejemplo, cuando se nos desinfla una llanta del carro, podemos darle una patada a éste, como "castigándolo": eso es una regresión, pues volvemos a una etapa de nuestro desarrollo donde predomina el pensamiento animista, que es el de dar vida a objetos inanimados, además de ser una respesuta inmadura.

Tu ejemplo es muy interesante: se hizo uso de la hipnosis de una forma inapropiada.

La hipnosis no es lo mismo que "regresión". La hipnosis es una técnica de relajación. Buscamos desactivar la inhibición cortical cerebral en ella, no hacer simples "regresiones".

El caso al que has hecho alusión es un ejemplo de mala praxis, pero no por ello vamos a condenar una herramienta con indiciaciones específicas.

Es como si condenáramos el uso de la insulina en los diabéticos, solo por que un médico calculó mal las unidades de insulina, provocándole al paciente una hipoglicemia y una cetoacidosis diabética.

Además, yo no utilizo el psicoaálisis por razones prácticas: es muy largo, es muy caro, es muy tedioso, y hay que recibir una preparación larga, cara y tediosa sobre el mismo.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
morgana
Invitado





MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 1:40 am    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

y si les digo q mi profesora de educacion en la fe estudia la tecnica de las regresiones??? Question
Volver arriba
morgana
Invitado





MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 1:41 am    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

osea ella las practica, ella hace las regresiones.
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 3:31 am    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

La hipnosis


Autor: Dr Ricardo Rozados

El hipnotismo es un tema de grandes controversias y un término difícil de definir por los mismos especialistas. Suele considerarse como un estado de la mente durante el cual, se produce un proceso de alteración temporal de la personalidad. En este estado, los pensamientos y acciones del sujeto son condicionados por un operador. De esta manera, el sujeto cree vivir un escenario que le plantea el operador, como si estuviese en un sueño.

La mente humana se encuentra separada en dos grandes divisiones. La parte que maneja el pensamiento consciente y la que maneja el inconsciente. Cuando estamos despiertos opera la primera, y cuando estamos dormidos, la segunda.

El hipnotismo por sugestión, consiste en permitir al operador entrar en contacto con la mente inconsciente cuando el sujeto está despierto, mediante sugestiones verbales. Transportarlo a un estado similar al de estar dormido en el cual, el operador maneja los sueños.

El sujeto es, desde luego, la persona hipnotizada. Y el operador es quien la hipnotiza.

No es factible hipnotizar a todo el mundo. Los sujetos susceptibles, son apenas el 25% de la población. Para lograrlo, se requiere que la persona que va a ser hipnotizada reuna las siguientes características: Inteligencia, susceptibilidad, confianza en el operador, interés y deseo de ser hipnotizado y, desde luego, conocimiento y habilidad por parte del operador.

El procedimiento que he delineado anteriormente tiene múltiples variantes, es difícil de llevar a cabo y tiene varias desventajas graves:

- Se crea una dependencia del sujeto al operador

- Es complicado el tránsito al despertar normal

- No existe una metodología clara para su práctica

No es posible la comunicación con el subconsciente de manera verbal, lo que hace de este procedimiento una técnica muy rudimentaria. Por lo general, no es usado en la medicina tradicional. Sus usos más comunes son en la terapia psicoanalítica, la medicina alternativa, como complemento de otras expresiones de la Nueva Era y en algunas sectas.

La hipnosis favorece el recurso a mensajes subliminales que es una seria violación de la libertad del individuo que lo recibe, ya que al ser percibidos por debajo del umbral de la conciencia, el receptor pierde toda posibilidad de discernimiento crítico sobre el mensaje que lo invade, y por ende, del control sobre los efectos que este mensaje causa en él. Una vez logrado el trance hipnótico, el operador cambia de mecanismos, empleando ahora la sugestión.

Este sistema sensorial de hipnotismo, fue el más utilizado por los iluminados y brujos de la antigüedad, ya que se logra que el sujeto sienta, o deje de sentir, de acuerdo a los deseos del operador. Y esto hace creer al paciente que se ha curado de tal o cual enfermedad.

Dar órdenes posthipnóticas como "Ya no te gusta fumar ", o " La comida te desagrada ", son contraproducentes, pues el sujeto busca cubrir el vicio, habito o adicción que hipotéticamente dejaría, con algún sustituto, que puede ser peor.

Se utilizan técnicas respiratorias para inducir la relajación, que es el paso previo al trance hipnótico. Es conocido que los patrones respiratorios caracterizados por tasas bajas de inspiración, altos volúmenes de aire y respiraciones abdominales producen un incremento del control parasimpático y descenso del ritmo cardíaco.

Estas técnicas carecen del contraste experimental deseable e inducen una anulación de la sensorialidad y restricción de la actividad consciente; provocan un estado en el cual se produce una anulación del control consciente de la personalidad, permitiendo que afloren de modo indiscriminado nuestras fallas de personalidad que permanecieron hasta el momento latentes. De este modo, cualquier practicante de estos métodos con una pequeña falla de personalidad, se expone imprudentemente a sufrir un brote psicótico que no puede ser controlado adecuadamente sin ayuda profesional.

En fin, si no se tienen conocimientos sólidos de psicología, no hay que intentar alterar el proceso de razonamiento de la mente humana. Es como abrir un reloj y no saber que hacer con las piezas que hay adentro y una pérdida de tiempo, en el mejor de los casos. Como observación para los posibles interesados en esta disciplina, les recomiendo tener mucho cuidado con estas experiencias, pues una vez que se hipnotiza a un sujeto, hay que saber que hacer con él.

Se han puesto de moda las técnicas de control mental y el uso de la auto-hipnosis. Puede no parecer preocupante que ciertas composiciones musicales conduzcan al individuo hacia trances hipnóticos leves o fronterizos en los que no llega a registrarse una pérdida total de la conciencia, aunque si una obnubilación de la misma. La gravedad del fenómeno reside en el hecho de que en estos estados, que algunos denominan ´alfa´, se produce una reducción de las capacidades de pensamiento lógico y análisis crítico del individuo, colocándolo en un estado de total indefensión y haciéndolo plenamente vulnerable y manipulable, ya que desaparecen las barreras concientes que nos permiten percibir la realidad circundante sin que esta realidad turbe nuestra subjetividad de modo radical, llegando a causar en algunos casos síntomas clásicos de los denominados estados alterados de conciencia como son las alucinaciones, que en este caso no obedecen a una causa sobrenatural, sino plena y simplemente humana como es la música. Estos efectos pueden verse además magnificados sobre todo cuando el oyente tiene una subestructura psicótica, ya que en estos casos, estas técnicas pueden provocar lo que los psicólogos denominan un ´brote´, estabilizando a la persona en una determinada patología psicótica.

Algunos proponen a la hipnosis como liberadora de las angustias y tensiones, promotora del desarrollo personal, cuando en realidad aporta elementos de alto riesgo que aunque sean empleados bajo la supervisión de un verdadero profesional pueden convertirse en vehículos de esclavitud y dependencia, de limitación en un verdadero desarrollo de la propia voluntad, del libre albedrío y por ende de la verdadera libertad.

Lo importante es conocer a dónde llevan estas intervenciones, cuáles pueden ser las consecuencias y a qué peligros nos exponemos. Es curioso que grupos que empiezan aclarando que lo suyo no es religioso, sino científico, acaben manejando un Cristo cósmico, o que se empiecen seminarios con la meditación del Padrenuestro, aunque sea cambiando su sentido, o con meditaciones de la Biblia. La fe es un don de Dios pero hay que cuidarla día a día, en un descuido se pierde y no se estará perdiendo cualquier cosa, sino la vida eterna.



Idea http://es.catholic.net/psicologoscatolicos/362/811/articulo.php?id=18424
Volver arriba
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 4:58 am    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

Tengo entendido que la tendencia actual es la de considerar el Psicoanalisis y las teorias Freudianas como descartadas por los psicologos modernos.

Deja busco el articulo.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 3:39 pm    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

morgana escribió:
y si les digo q mi profesora de educacion en la fe estudia la tecnica de las regresiones??? Question



cambia de profesora!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Shocked
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 5:48 pm    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

Carlos desde los años 60's Freud ya creaba insatisfacción a los especialistas en psicología Arrow debido a ésto nacen en los 60's y 70's la Psicologia Humanista y Transpersonal..

esperamos el artículo, gracias de antemano
saludos! Smile Smile
Volver arriba
ernestopalafox
Nuevo


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 1
Ubicación: mexico d.f.

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 4:07 am    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

Hola amigos. Por lo que he ido leyendo no se conoce bien a bien que es el psicoanalisis, y que son las terapias psicologicas o psicoterapeuticas, cada una es distinta.
Las terapias psicologicas son hechas para una determinada sintomatologia, y la psicoterapia es una terapia mas profunda, en México existen alrededor de 600 terapias distintas y por supuesto las dan gente preparada, como charlatanes.
En cuanto a la psicoterapia psicoanalítica, sigue una técnica del psicoanalisis el cual fue creada por Freud (convivo con la persona que expreso que termino siendo ateo, sin embargo, la familia de él profesaba el judaismo).
Por otro lado si se da la regresión en el psicoanalisis, pero entendiendo esta como el regreso a edades tempranas de la infancia, no a vidas pasadas.
En cuanto si es efectiva o no este tipo de terapia, por supuesto que depende de la persona que la tome, no todos tienen el requisito para esta terapia, como es el insight. Sin embargo es una habilidad que se puede desarrollar por cada uno de nosotros dentro de un analisis de este tipo.
En cuanto a si es aceptada o no, bueno es una tecnica de ayuda para las personas que así lo requieran, e inclusive, existen sacerdotes que han estudiado esta filosofia.
Lo que si les recomiendo es que se informen para poder opinar y no desinformar a los lectores de este foro.

Atte. Ernesto Palafox Gómez.
Psicologo General por la Universidad Intercontinental de México D.F.
Psicoterapeuta Psicoanalítico por la Asociación Psicoanalítica Mexicana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 4:17 am    Asunto:
Tema: ME URGE INFORMACION DE POR QUE EL PSICONÁLISIS NO ES BUENO
Responder citando

Estimado Ernesto:

¿Ha estudiado usted a Rudolf Allers?
Él fue discípulo de Freud, compañero de Adler y maestro de Frankl. Tiene muchísimas publicaciones, pero en especial un libro muy bueno que se llama ¿What´s wrong with Freud? en el que demuestra claramente cómo las teorías psicológicas del Sr. Freud, además de tener pocas o nulas bases científicas, son incompatibles con el cristianismo.
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Psicólogos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados