Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Vie Mar 10, 2006 10:00 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Jose Francisco escribió:
JJ escribió:

Ese es mi punto, en arameo no hay tal distincion. En los textos griegos, si los hay. Por que?
Por que o se tradujo (si es que es una traduccion del arameo)
tu eres petros y sobre este petros edificare mi iglesia?
Piedra VS. Pena o roca. Como en la piedra del angulo. QUe es una piedrototota.


No hablo griego (ya quisiera, je je :wink: ), pero tengo entendido que la palabra en si es Petra, por lo que el griego podría haber dicho "Tu eres Petra y sobre esta Petra edificaré mi Iglesia".
El problema es que Petra es una palabra femenina y asignarle una descripción femenina a un sujeto masculino hubiera sido una incorrección (sea que lo tradujera Mateo mismo o alguien más), por lo que correcto fue usar la forma masculina que correspondía a Petra, o sea Petros. Usar Petra era como llamarlo Luisa en vez de Luis o Daniella en vez de Daniel.



Yo tampoco entiendo el griego, pero gracias a Dios tengo un diccionario y un comentario al texto griego que compara las diferentes versiones. El texto griego dice: "tu eres "petros" (piedra) y sobre esta "petrai" (pena o roca) edificare mi iglesia". Mas que el femenino o masculino, es el significado de ambas palabras. Petro es una piedra sacada del "petrai", que es una pena , o una gran roca. Lo cual me lleva a la conclucion de que Pedro es una piedra que forma parte de la pena con la que Cristo edifica su iglesia, y no es Pedro esta gran roca.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Vie Mar 10, 2006 10:18 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

JJ escribió:
"tu eres "petros" (piedra) y sobre esta "petrai" (pena o roca) edificare mi iglesia". Mas que el femenino o masculino, es el significado de ambas palabras. Petro es una piedra sacada del "petrai", que es una pena , o una gran roca.


Pregunta tecnica. ¿Petrai y Petra son la misma palabra? Todas las referencias que tengo son con Petra y nunca con Petrai.
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Vie Mar 10, 2006 10:41 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Jose Francisco escribió:
JJ escribió:
"tu eres "petros" (piedra) y sobre esta "petrai" (pena o roca) edificare mi iglesia". Mas que el femenino o masculino, es el significado de ambas palabras. Petro es una piedra sacada del "petrai", que es una pena , o una gran roca.


Pregunta tecnica. ¿Petrai y Petra son la misma palabra? Todas las referencias que tengo son con Petra y nunca con Petrai.



Sabes, yo tambien lo habia visto antes como "petra", el comentario que tengo (de A.T. Robertson) lo tiene como "petrai". Me imagino que es lo mismo.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Vie Mar 10, 2006 11:03 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

JJ escribió:
Jose Francisco escribió:
JJ escribió:
"tu eres "petros" (piedra) y sobre esta "petrai" (pena o roca) edificare mi iglesia". Mas que el femenino o masculino, es el significado de ambas palabras. Petro es una piedra sacada del "petrai", que es una pena , o una gran roca.


Pregunta tecnica. ¿Petrai y Petra son la misma palabra? Todas las referencias que tengo son con Petra y nunca con Petrai.



Sabes, yo tambien lo habia visto antes como "petra", el comentario que tengo (de A.T. Robertson) lo tiene como "petrai". Me imagino que es lo mismo.


Asumiendo que Petra y Petrai es lo mismo, creo que igual tenemos un problema de limitacion del idioma. Tu tienes una referencia (Robertson) en la que se plantea una diferencia cualitativa entre Petra y Petros. Yo tengo referencias que señalan que la diferencia es solo de genero.
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Vie Mar 10, 2006 11:42 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Cita:
Jose
Asumiendo que Petra y Petrai es lo mismo, creo que igual tenemos un problema de limitacion del idioma. Tu tienes una referencia (Robertson) en la que se plantea una diferencia cualitativa entre Petra y Petros. Yo tengo referencias que señalan que la diferencia es solo de genero.


Sigamos tus referencias, lo cual es mas facil que yo siga tus referencias que tu las mias, la diferencia de genero me lleva a la misma conclusion.

Cita:

El problema es que Petra es una palabra femenina y asignarle una descripción femenina a un sujeto masculino hubiera sido una incorrección (sea que lo tradujera Mateo mismo o alguien más), por lo que correcto fue usar la forma masculina que correspondía a Petra, o sea Petros. Usar Petra era como llamarlo Luisa en vez de Luis o Daniella en vez de Daniel


De acuerdo a la doctrina catolica, Pedro es el "petros" y la "petra".
Se le asignan los dos terminos, los dos generos. De acuerdo a tus referencias "petra" es un termino "femenino", el cual no se le puede asignar a un sujeto masculino. Entonces sin lugar a duda, Pedro no es la "petra" sobre la cual Jesus edifica su iglesia.

Petro es una piedra que sale de la "petra".
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
veravita
Nuevo


Registrado: 09 Mar 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Sab Mar 11, 2006 4:17 pm    Asunto: Pido disculpas
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Disculpe el administrador por los mensajes repetidos. Por algun motivo se trplican aunque yo apenas los mando una vez. Si por favor puede ud. borrar el exceso. Muchas gracias.
_________________
La Verdad es una Persona: Jesús, el Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Sab Mar 11, 2006 4:26 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

a mi tambien se me duplican...pero encontre una respuesta:

cuando pongan un mensaje, les va a salir algun mensaje de error (por ej: no se encontro la pagina) no hagan caso, si se publico la respuesta.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
papalapa
Asiduo


Registrado: 27 Oct 2005
Mensajes: 102
Ubicación: frente al PC

MensajePublicado: Sab Mar 11, 2006 7:46 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Hola Hermanos. Que gusto poder saludarlos.

En primer lugar tenemos que tener como precedente estos versículos, para entender más a fondo los versículos en cuestión.


«Por mi parte he aquí mi alianza contigo: serás padre de una muchedumbre de pueblos.
No te llamarás más Abram, sino que tu nombre será Abraham, pues padre de muchedumbre de pueblos te he constituido.


«En adelante no te llamarás Jacob sino Israel; porque has sido fuerte contra Dios y contra los hombres, y le has vencido.»


Cuando Dios cambia un nombre, lo hace por un nombre-titulo.

Nombre - Titulo
“Tu eres Abraham, Padre de naciones”
“Tu eres Israel, fuerte contra Dios y los hombres”
“Tu eres Pedro, Piedra de mi Iglesia”

Veamos los versículos:


13 Llegado Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?»

14 Ellos dijeron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías, otros, que Jeremías o uno de los profetas.»

15 Díceles él: «Y vosotros ¿quién decís que soy yo?»

16 Simón Pedro contestó: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.»

17 Replicando Jesús le dijo: «Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.


Simón, iluminado por el Espíritu Santo, reconoce a Jesús como El CRISTO

18 Y yo (EL CRISTO, Dios hecho hombre, que acabas de reconocer por el poder del E.S.) a mi vez te digo (te nombro, te reconozco, así como tu lo has hecho) que tú eres Pedro (Piedra, Nombre), y sobre esta piedra (Piedra, Titulo) edificaré mi Iglesia (mi cuerpo místico), y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. ( y nada la podrá destruir)

19 A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.»


Bendiciones.
_________________
"¿ Por qué se me concede esto a mí, que la Madre de mi Señor venga a mí?" Lucas 1:43



CONTENTO, SEÑOR, CONTENTO.. San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
veravita
Nuevo


Registrado: 09 Mar 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 3:28 pm    Asunto: Rocas y valles
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Gracias por la aclaración. El problema de las palabras "petra" y "petros" es un problema que realmente no existe.
Nuestros hermanos separados harían bien en escuchar a sus propios estudiosos presbiterianos, evangélicos, anglicanos, luteranos.
Recuerdo al menos tres de ellos que concluyen que no hay mas remedio que aceptar la posición católica en este asunto.
Algun protestante temerario se ha atrevido que al menos hay que reconocer a la Iglesia Católica hasta que los concilios despachan el asunto del canon bíblico.
Esto ha despertado la ira de muchos protestantes que quieren que la famosa "iglesia invisible" comience en el tiempo lo mas cerca de Cristo que sea posible.
Cuando tenga un poquito de tiempo les copio lo que dicen estos teólogos protestantes sobre Pedro, las llaves etc. Gracias por su paciencia.

Ahora un nota que avanzo a título personal y que no es expresión del Magisterio (que yo sepa, puede que alguien en esos veinte siglos haya hablado del asunto).
Kepha es la palabra aramea para "roca" o "promontorio". La palabra rima extrañamente con Kaephás, el nombre del Sumo Sacerdote "de turno" ese año.
Los versados en el legado hebreo preguntarán "Sumo Sacerdote de turno" ¿qué es eso?
Sucede que los romanos habían prohibido que el puesto de Sumo Sacerdote fuera ocupado por una sola persona de por vida.
Tanto Herodes como los romanos temian el establecimiento de un "partido teocrático" bajo el comando de un Sumo Sacerdote.
Por derecho el SS debiera haber sido Anash ese año pero debido a la prohibición romana, resultó ser su yerno Kaephás.
Lo mas curioso de todo esto es que Kaephás significa "valle" o "depresión" cuando se habla de terrenos.
El descubrimiento, si tal es, pareciera ser que los nombres de Pedro y del Sumo Sacerdote son místicamente opuestos en significado.
Uno se eleva y el otro desciende.

Esto se pone mas interesante cuando consideramos que Cristo elige el area de Cesarea para la ceremonia.

Doce tribus, doce apóstoles. Valle, roca... todo parece sugerir que tiene lugar un reemplazo del viejo orden hebreo por el nuevo orden de la Iglesia.

Luego Cristo elige para realizar este acto una palabras muy similares a las de Isaias 22.
Alli se reemplaza al visir infiel con el visir fiel en el palacio del Rey de Israel.

Hermanos católicos y protestantes: esto es algo para pensarlo muy bien.
Tratar de impugnar las Escrituras para de coletazo impugnar a la Iglesia puede resultar en una trampa mortal para el alma.
Hay que ir con mucho cuidado.
_________________
La Verdad es una Persona: Jesús, el Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 3:47 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

JJ escribió:


De acuerdo a la doctrina catolica, Pedro es el "petros" y la "petra".
Se le asignan los dos terminos, los dos generos. De acuerdo a tus referencias "petra" es un termino "femenino", el cual no se le puede asignar a un sujeto masculino. Entonces sin lugar a duda, Pedro no es la "petra" sobre la cual Jesus edifica su iglesia.


Vamos a esquematizarlo asi:
1) Jesús llamó a este Apostol Kephas.
2) En el luego de palabras que usa Jesús, usó la palabra Kephas dos veces, para nombrarlo "Tu eres Kephas", y para encargar una misión "Sobre esta Kephas". Este es el punto central que no hay que dejar de lado.
3) La frase, traducida textualmente deberia haber sido "Tu eres Petra y sobre esta Petra edificaré mi Iglesia". Así se mantenía el juego de palabras de la frase de Jesús con Kephas.
4) El traductor al griego decide cambiar el genero a la primera, para que no haya una contradiccion de genero. "Tu eres Petra" sería una frase extraña en griego, siendo el Sujeto, el Apostol, un hombre. El sustantivo Petra es convertido en un nombre propio masculino, Petros. Jesús, fuera de este versículo de Mateo, llamaba a este Apostol Kephas, usándolo como nombre propio.
5) El traductor mantiene el sustantivo en su forma original "Petra" en la segunda frase. "Sobre esta Petra edificaré mi Iglesia" no tiene el problema de genero de la frase anterior, por lo que poner "Sobre este Petros" no era necesario.


JJ escribió:

Petro es una piedra que sale de la "petra".


Aca ya estas hablando otra vez de diferencias cualitativas entre Petro y Petra, y no solo de diferencias de genero.
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 6:03 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

[quote="Jose Francisco"]
JJ escribió:


De acuerdo a la doctrina catolica, Pedro es el "petros" y la "petra".
Se le asignan los dos terminos, los dos generos. De acuerdo a tus referencias "petra" es un termino "femenino", el cual no se le puede asignar a un sujeto masculino. Entonces sin lugar a duda, Pedro no es la "petra" sobre la cual Jesus edifica su iglesia.


Vamos a esquematizarlo asi:
1) Jesús llamó a este Apostol Kephas.

2) En el luego de palabras que usa Jesús, usó la palabra Kephas dos veces, para nombrarlo "Tu eres Kephas", y para encargar una misión "Sobre esta Kephas". Este es el punto central que no hay que dejar de lado.

Esto es asumiendo que eso fue EXACTAMENTE lo que dijo Jesus. No hay fuentes confiables para hacer este reclamo con tanta seguridad. Tenemos el griego, el cual usa "petros" y "petra".


3) La frase, traducida textualmente deberia haber sido "Tu eres Petra y sobre esta Petra edificaré mi Iglesia". Así se mantenía el juego de palabras de la frase de Jesús con Kephas.

No encuentro la logica para este argumento. Si la diferencia entre petros y petra es de "genero" solamente. Petros siendo el masculino, por que usar "petra" si no existe diferencia sustancial?

4) El traductor al griego decide cambiar el genero a la primera, para que no haya una contradiccion de genero. "Tu eres Petra" sería una frase extraña en griego, siendo el Sujeto, el Apostol, un hombre. El sustantivo Petra es convertido en un nombre propio masculino, Petros. Jesús, fuera de este versículo de Mateo, llamaba a este Apostol Kephas, usándolo como nombre propio.


Pareceria que ahora eres un experto en griego. No solo haces ver una diferencia en generos, si no que ahora "petros" es un nombre propio y "petra" es un sustantivo.
Veamos, para entender mejor este argumento, seria posible que me dieras tus fuentes y el significado de las dos palabras?


5) El traductor mantiene el sustantivo en su forma original "Petra" en la segunda frase. "Sobre esta Petra edificaré mi Iglesia" no tiene el problema de genero de la frase anterior, por lo que poner "Sobre este Petros" no era necesario.

A mi punto de vista, si la unica diferencia entre "petros" y "petra" es de genero, no hay necesidad de usar el "petra".
Pero espero la respuesta a mi pregunta para seguir comentando.



JJ escribió:

Petro es una piedra que sale de la "petra".


Aca ya estas hablando otra vez de diferencias cualitativas entre Petro y Petra, y no solo de diferencias de genero.

Y tu me traes diferencias de "titulo" y no solo de genero.
Bendiciones.

_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 6:11 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

[quote="Jose Francisco"]
JJ escribió:


De acuerdo a la doctrina catolica, Pedro es el "petros" y la "petra".
Se le asignan los dos terminos, los dos generos. De acuerdo a tus referencias "petra" es un termino "femenino", el cual no se le puede asignar a un sujeto masculino. Entonces sin lugar a duda, Pedro no es la "petra" sobre la cual Jesus edifica su iglesia.


Vamos a esquematizarlo asi:
1) Jesús llamó a este Apostol Kephas.

2) En el luego de palabras que usa Jesús, usó la palabra Kephas dos veces, para nombrarlo "Tu eres Kephas", y para encargar una misión "Sobre esta Kephas". Este es el punto central que no hay que dejar de lado.

Esto es asumiendo que eso fue EXACTAMENTE lo que dijo Jesus. No hay fuentes confiables para hacer este reclamo con tanta seguridad. Tenemos el griego, el cual usa "petros" y "petra".


3) La frase, traducida textualmente deberia haber sido "Tu eres Petra y sobre esta Petra edificaré mi Iglesia". Así se mantenía el juego de palabras de la frase de Jesús con Kephas.

No encuentro la logica para este argumento. Si la diferencia entre petros y petra es de "genero" solamente. Petros siendo el masculino, por que usar "petra" si no existe diferencia sustancial?

4) El traductor al griego decide cambiar el genero a la primera, para que no haya una contradiccion de genero. "Tu eres Petra" sería una frase extraña en griego, siendo el Sujeto, el Apostol, un hombre. El sustantivo Petra es convertido en un nombre propio masculino, Petros. Jesús, fuera de este versículo de Mateo, llamaba a este Apostol Kephas, usándolo como nombre propio.


Pareceria que ahora eres un experto en griego. No solo haces ver una diferencia en generos, si no que ahora "petros" es un nombre propio y "petra" es un sustantivo.
Veamos, para entender mejor este argumento, seria posible que me dieras tus fuentes y el significado de las dos palabras?


5) El traductor mantiene el sustantivo en su forma original "Petra" en la segunda frase. "Sobre esta Petra edificaré mi Iglesia" no tiene el problema de genero de la frase anterior, por lo que poner "Sobre este Petros" no era necesario.

A mi punto de vista, si la unica diferencia entre "petros" y "petra" es de genero, no hay necesidad de usar el "petra".
Pero espero la respuesta a mi pregunta para seguir comentando.



JJ escribió:

Petro es una piedra que sale de la "petra".


Aca ya estas hablando otra vez de diferencias cualitativas entre Petro y Petra, y no solo de diferencias de genero.

Y tu me traes diferencias de "titulo" y no solo de genero.
Bendiciones.

_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 6:12 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

[quote="Jose Francisco"]
JJ escribió:


De acuerdo a la doctrina catolica, Pedro es el "petros" y la "petra".
Se le asignan los dos terminos, los dos generos. De acuerdo a tus referencias "petra" es un termino "femenino", el cual no se le puede asignar a un sujeto masculino. Entonces sin lugar a duda, Pedro no es la "petra" sobre la cual Jesus edifica su iglesia.


Vamos a esquematizarlo asi:
1) Jesús llamó a este Apostol Kephas.

2) En el luego de palabras que usa Jesús, usó la palabra Kephas dos veces, para nombrarlo "Tu eres Kephas", y para encargar una misión "Sobre esta Kephas". Este es el punto central que no hay que dejar de lado.

Esto es asumiendo que eso fue EXACTAMENTE lo que dijo Jesus. No hay fuentes confiables para hacer este reclamo con tanta seguridad. Tenemos el griego, el cual usa "petros" y "petra".


3) La frase, traducida textualmente deberia haber sido "Tu eres Petra y sobre esta Petra edificaré mi Iglesia". Así se mantenía el juego de palabras de la frase de Jesús con Kephas.

No encuentro la logica para este argumento. Si la diferencia entre petros y petra es de "genero" solamente. Petros siendo el masculino, por que usar "petra" si no existe diferencia sustancial?

4) El traductor al griego decide cambiar el genero a la primera, para que no haya una contradiccion de genero. "Tu eres Petra" sería una frase extraña en griego, siendo el Sujeto, el Apostol, un hombre. El sustantivo Petra es convertido en un nombre propio masculino, Petros. Jesús, fuera de este versículo de Mateo, llamaba a este Apostol Kephas, usándolo como nombre propio.


Pareceria que ahora eres un experto en griego. No solo haces ver una diferencia en generos, si no que ahora "petros" es un nombre propio y "petra" es un sustantivo.
Veamos, para entender mejor este argumento, seria posible que me dieras tus fuentes y el significado de las dos palabras?


5) El traductor mantiene el sustantivo en su forma original "Petra" en la segunda frase. "Sobre esta Petra edificaré mi Iglesia" no tiene el problema de genero de la frase anterior, por lo que poner "Sobre este Petros" no era necesario.

A mi punto de vista, si la unica diferencia entre "petros" y "petra" es de genero, no hay necesidad de usar el "petra".
Pero espero la respuesta a mi pregunta para seguir comentando.



JJ escribió:

Petro es una piedra que sale de la "petra".


Aca ya estas hablando otra vez de diferencias cualitativas entre Petro y Petra, y no solo de diferencias de genero.

Y tu me traes diferencias de "titulo" y no solo de genero.
Bendiciones.

_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 10:28 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

JJ escribió:
Esto es asumiendo que eso fue EXACTAMENTE lo que dijo Jesus. No hay fuentes confiables para hacer este reclamo con tanta seguridad. Tenemos el griego, el cual usa "petros" y "petra".


Bueno, aca probablemente no nos pongamos de acuerdo porque yo si creo que hay evidencia de la existencia de Mateo en arameo, pero bueno, dejemos eso de lado por ahora y sigamos con el griego.

JJ escribió:

Pareceria que ahora eres un experto en griego. No solo haces ver una diferencia en generos, si no que ahora "petros" es un nombre propio y "petra" es un sustantivo.


No hay que ser un experto en griego o en español para darse cuenta cual es la función que cumple una palabra en una oración. Es obvio que Petra es un sustantivo (no es verbo, adverbio, preposición, etc) y que Petros es el nombre propio del Apostol, por algo hasta ahora tu y yo le decimos Pedro.

JJ escribió:

A mi punto de vista, si la unica diferencia entre "petros" y "petra" es de genero, no hay necesidad de usar el "petra".


Yo pienso igual que tu en esto, que hubiera sido mejor mantener las dos palabras exactamente iguales para evitar confuciones. Pero el traductor (que muy probablemente sabía más de gramatica griega que tu y yo juntos) prefirió hacer el cambio, por motivos de concordancia y no por otra cosa.

Ahora, me adelanto a tu pregunta de "¿como sabes que el cambio fue solo por motivos de concordancia?".

La frase en griego dice "epi tautee tee petra". Tautee es adjetivo demostrativo femenino en "sobre esta piedra edificaré". Tautee Tee entonces viene a significar "esta misma". Con eso, resulta que Jesús le dice tu eres piedra, y sobre ESTA MISMA piedra edificaré. El mensaje que deja el Tautee Tee es que Petros y Petra se refiere a la misma Piedra, y no a piedras distintas, o una a piedra y la otra a una peña o algo por el estilo. Si Jesús hubiera hecho una distinción entre las "dos piedras", el Tautee Tee es contradictorio.

A pesar de eso, concuerdo contigo en que no había necesidad de hacer la distinción entre Petros y Petra. Más es lo que confunde que lo que ayuda. Pero considero que a pesar de eso, la intención de Jesús queda clara en el juego de palabras.
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 7:34 am    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

¡Chale! No me tocó ver a Sapia ¿En qué foro participó?
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Ragin-ald
Esporádico


Registrado: 11 Ene 2006
Mensajes: 35
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 2:38 am    Asunto: La piedra y la roca
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Buen día!!!

Antes de comenzar quiero aclarar que ni "romanista" ni "hermano separado", ni "protestante", sino todo lo contrario. Como dijo Pablo: "judío con los judíos, sin ley con los sin ley, débil con los débiles".

Respecto a los múltiples comentarios vertidos en este foro respecto a la piedra (petros) que sale de la roca (petra), tengo el siguiente punto:

Haciendo una búsqueda en varias versiones de la biblia, encontré un sólo pasaje donde hacen referencia a una roca o peña y a una piedra reales y no en sentido figurado. Este pasaje está en Marcos 15:46 y lo transcribo en las diferentes versiones:

Reina - Valera Antigua (año 1602):
"...un sepulcro que estaba cavado en una peña, y revolvió una piedra á la puerta del sepulcro."

Reina - Valera Revisada (año 1995):
"...en un sepulcro que estaba cavado en una peña e hizo rodar una piedra a la entrada del sepulcro."

De Jerusalem:
"...en un sepulcro cavado en la roca. Después, hizo rodar una piedra a la entrada del sepulcro."


Y el texto griego (año 1550) dice:
"...εν μνημειω ο ην λελατομημενον εκ πετρας και προσεκυλισεν λιθον επι την θυραν του μνημειου."

Este es el mismo texto griego en caractéres latinos:
"...en mnēmeiō o ēn lelatomēmenon ek petras kai prosekylisen lithon epi tēn thyran tou mnēmeiou."

Aquí podemos ver que al referirse a una roca, peña o "piedrotota" en la biblia se usa la palabra griega petras, mientras que al referirse a una piedra más pequeña se usa lithon.

En otros pasajes podemos ver lo mismo, por ejemplo en 1 Pedro 2:8 y en Romanos 9:33 dice en español "piedra de tropiezo" (la versión griega dice "lithos proskommatos" y "lithon proskommatos" respectivamente) y "roca de escándalo" (versión griega: "petra skandalou" y "petran skandalou" respectivamente).

Además, en 1 Pedro 2:6, "piedra del ángulo" lo tiene la versión griega como "lithon akrogōniaion".

Por otro lado, la palabra "petros" sólo se utiliza en la biblia para referirse a Simón-Pedro-Cefas.

Basandonos entonces en la sola biblia, no tenemos bases para decir que petros significa "piedra pequeña" porque para esto, la bilia utiliza otra palabra (lithos o lithon).

Sin embargo, petra o petras si se utiliza para referirse a una gran masa de piedra o roca.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 2:46 am    Asunto: Re: La piedra y la roca
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Ragin-ald escribió:
Buen día!!!

Antes de comenzar quiero aclarar que ni "romanista" ni "hermano separado", ni "protestante", sino todo lo contrario. Como dijo Pablo: "judío con los judíos, sin ley con los sin ley, débil con los débiles".

Respecto a los múltiples comentarios vertidos en este foro respecto a la piedra (petros) que sale de la roca (petra), tengo el siguiente punto:

Haciendo una búsqueda en varias versiones de la biblia, encontré un sólo pasaje donde hacen referencia a una roca o peña y a una piedra reales y no en sentido figurado. Este pasaje está en Marcos 15:46 y lo transcribo en las diferentes versiones:

Reina - Valera Antigua (año 1602):
"...un sepulcro que estaba cavado en una peña, y revolvió una piedra á la puerta del sepulcro."

Reina - Valera Revisada (año 1995):
"...en un sepulcro que estaba cavado en una peña e hizo rodar una piedra a la entrada del sepulcro."

De Jerusalem:
"...en un sepulcro cavado en la roca. Después, hizo rodar una piedra a la entrada del sepulcro."


Y el texto griego (año 1550) dice:
"...εν μνημειω ο ην λελατομημενον εκ πετρας και προσεκυλισεν λιθον επι την θυραν του μνημειου."

Este es el mismo texto griego en caractéres latinos:
"...en mnēmeiō o ēn lelatomēmenon ek petras kai prosekylisen lithon epi tēn thyran tou mnēmeiou."

Aquí podemos ver que al referirse a una roca, peña o "piedrotota" en la biblia se usa la palabra griega petras, mientras que al referirse a una piedra más pequeña se usa lithon.

En otros pasajes podemos ver lo mismo, por ejemplo en 1 Pedro 2:8 y en Romanos 9:33 dice en español "piedra de tropiezo" (la versión griega dice "lithos proskommatos" y "lithon proskommatos" respectivamente) y "roca de escándalo" (versión griega: "petra skandalou" y "petran skandalou" respectivamente).

Además, en 1 Pedro 2:6, "piedra del ángulo" lo tiene la versión griega como "lithon akrogōniaion".

Por otro lado, la palabra "petros" sólo se utiliza en la biblia para referirse a Simón-Pedro-Cefas.

Basandonos entonces en la sola biblia, no tenemos bases para decir que petros significa "piedra pequeña" porque para esto, la bilia utiliza otra palabra (lithos o lithon).

Sin embargo, petra o petras si se utiliza para referirse a una gran masa de piedra o roca.


Muy interesante tu aporte y tu observación hermano!, lo pasaré al otro epígrafe... Razz

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 5:36 am    Asunto: Re: La piedra y la roca
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Ragin-ald escribió:
Buen día!!!

Antes de comenzar quiero aclarar que ni "romanista" ni "hermano separado", ni "protestante", sino todo lo contrario. Como dijo Pablo: "judío con los judíos, sin ley con los sin ley, débil con los débiles".

Respecto a los múltiples comentarios vertidos en este foro respecto a la piedra (petros) que sale de la roca (petra), tengo el siguiente punto:

Haciendo una búsqueda en varias versiones de la biblia, encontré un sólo pasaje donde hacen referencia a una roca o peña y a una piedra reales y no en sentido figurado. Este pasaje está en Marcos 15:46 y lo transcribo en las diferentes versiones:

Reina - Valera Antigua (año 1602):
"...un sepulcro que estaba cavado en una peña, y revolvió una piedra á la puerta del sepulcro."

Reina - Valera Revisada (año 1995):
"...en un sepulcro que estaba cavado en una peña e hizo rodar una piedra a la entrada del sepulcro."

De Jerusalem:
"...en un sepulcro cavado en la roca. Después, hizo rodar una piedra a la entrada del sepulcro."


Y el texto griego (año 1550) dice:
"...εν μνημειω ο ην λελατομημενον εκ πετρας και προσεκυλισεν λιθον επι την θυραν του μνημειου."

Este es el mismo texto griego en caractéres latinos:
"...en mnēmeiō o ēn lelatomēmenon ek petras kai prosekylisen lithon epi tēn thyran tou mnēmeiou."

Aquí podemos ver que al referirse a una roca, peña o "piedrotota" en la biblia se usa la palabra griega petras, mientras que al referirse a una piedra más pequeña se usa lithon.

En otros pasajes podemos ver lo mismo, por ejemplo en 1 Pedro 2:8 y en Romanos 9:33 dice en español "piedra de tropiezo" (la versión griega dice "lithos proskommatos" y "lithon proskommatos" respectivamente) y "roca de escándalo" (versión griega: "petra skandalou" y "petran skandalou" respectivamente).

Además, en 1 Pedro 2:6, "piedra del ángulo" lo tiene la versión griega como "lithon akrogōniaion".

Por otro lado, la palabra "petros" sólo se utiliza en la biblia para referirse a Simón-Pedro-Cefas.

Basandonos entonces en la sola biblia, no tenemos bases para decir que petros significa "piedra pequeña" porque para esto, la bilia utiliza otra palabra (lithos o lithon).

Sin embargo, petra o petras si se utiliza para referirse a una gran masa de piedra o roca.



Hola Ragin-ald! Paz en tu corazón.

Aprovechándome de tu tiempo, y tomando tu visión objetiva, ya que tú mismo lo has declarado (ni católico, ni hermano separado, ni protestante) ¿Cómo interpretarías lo que dice Jesús a Pedro, olvidándonos que el original de Mateo es en arameo,, sobre que es Petrus y no lithon?.

Lo digo, porque por ejemplo, antropólogos agnósticos o ateos, no lo sé, objetivos, no les cuesta trabajo aceptar que Pedro estuvo en Roma, pero los protestantes, hacen estudios de no sé dónde, sacando siempre que ni Pedro estuvo en Roma, que la Iglesia Católica fue fundada por Constantino (Todo esto llevado por un prejuicio y una argucia) y un largo etc. Para dar a entender que la Iglesia es una mentira.

Pero tú...

¿Cómo interpretas lo que Jesús dice a Pedro?

Dios te bendiga
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Ragin-ald
Esporádico


Registrado: 11 Ene 2006
Mensajes: 35
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 3:40 am    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Cita:
Sergio Ceceña escribió:

Aprovechándome de tu tiempo, y tomando tu visión objetiva, ya que tú mismo lo has declarado (ni católico, ni hermano separado, ni protestante) ¿Cómo interpretarías lo que dice Jesús a Pedro, olvidándonos que el original de Mateo es en arameo,, sobre que es Petrus y no lithon?.
...
Pero tú...

¿Cómo interpretas lo que Jesús dice a Pedro?


Mi punto de vista personal es que Jesús le puso un nuevo nombre (“piedra”) a Simón, para destacar una característica especial de él.

Te pongo un ejemplo actual: cuando un niño es miembro de la manada de lobatos (en los boyscouts), el dirigente de la manada le pone un nuevo nombre de acuerdo a alguna característica particular del niño. Le puede poner Chikai (ratón amigable), Chil (milano), Ikki (erizo) o algún otro, siempre tomado del libro de la selva, de Rudyard Kipling. Por cierto, mi nombre era Wontolla, que significa “Lobo Solitario”.

La característica que Jesús resaltaría puede ser la fe expresada por Simón (“Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios Viviente”), que es fuerte como una roca.

Para ti que eres católico, te puedo decir que esto está en el artículo 424 del Catecismo:

424 Movidos por la gracia del Espíritu Santo y atraídos por el Padre nosotros creemos y confesamos a propósito de Jesús: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16, 16). Sobre la roca de esta fe, confesada por San Pedro, Cristo ha construido su Iglesia (cf. Mt 16, 18; San León Magno, serm. 4, 3;51, 1;62, 2;83, 3).

También concuerda con la opinión de algunas corrientes protestantes.

Cita:
Sergio Ceceña escribió:

Lo digo, porque por ejemplo, antropólogos agnósticos o ateos, no lo sé, objetivos, no les cuesta trabajo aceptar que Pedro estuvo en Roma, pero los protestantes, hacen estudios de no sé dónde, sacando siempre que ni Pedro estuvo en Roma, que la Iglesia Católica fue fundada por Constantino (Todo esto llevado por un prejuicio y una argucia) y un largo etc. Para dar a entender que la Iglesia es una mentira.


No se que tenga que ver el nombre de Pedro con su estancia o no en Roma. Sin embargo déjame comentarte que, contrario a lo que escribes, si hay algunos protestantes que afirman que Pedro estuvo en Roma. Cito un párrafo de “La Historia de la Redención”, libro escrito por Ellen White, a quién la Iglesia Adventista del Séptimo Día considera una “profetisa inspirada por Dios” (yo en lo particular no creo que lo sea):

“En torno de la época del segundo arresto de Pablo, Pedro también fue detenido y enviado a prisión. Se había hecho especialmente odioso para las autoridades por su celo y su éxito al exponer los engaños y al derrotar las maquinaciones de Simón el mago, que lo había seguido a Roma para oponérsele y obstaculizar la obra del Evangelio. Nerón creía en la magia y había patrocinado a Simón. Estaba por lo tanto sumamente enojado con el apóstol, y por eso dio la orden de que se lo detuviera.”

Saludos!!!
----------------------------
[img]http://us.a2.yahoofs.com/users/4418aed5z7d72ecf/5500/__sr_/5deescd.jpg?phwVLGEBNAp87GV0[/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 6:10 am    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Si, perfecto, entiendo tu punto, y no estoy en contra de que la declaración de fe de Pedro, fue en la que Jesús vio el futuro de su Iglesia.

Tú eres kepha, y sobre esta Kephá edificaré la Iglesia

Después de ese momento, Pedro es conocido como Kepha, siempre Kepha.

Jesús habla sobre el hombre que construye su casa en roca, y quien lo hace en arena.

Jesús le dice a Pedro, que apaciente a sus ovejas. Jesús quería un solo rebaño, de quien Él era pastor, "Yo soy el buen pastor" dice Jesús. A Pedro le deja el encargo de "Apacentar sus ovejas".

En el crecimiento de la Iglesia Primitivo, Pedro realiza el primer milagro, y es quien toma la palabra fuerte en las asambleas.

Pedro no fue el primer apostol, si embargo, siempre es mencionado primero. Incluso, se dijo "Pedro y los demás apóstoles" o "Pedro y los apóstoles".

La fe, es parte de ti, no se puede separar ¿Si tu fe se salva, tú podrías condenarte? ¿Qué tiene que sea sobre la confesión? Eso no quita que la fe de Pedro sea de Piedra y Pedro sea Piedra.

No se si me explico.

DTB
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Ragin-ald
Esporádico


Registrado: 11 Ene 2006
Mensajes: 35
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 12:25 am    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Te explicas perfectamente y estoy de acuerdo: Pedro es la piedra como también lo expone Juan 1:42

Cita:
Jesús, fijando su mirada en él, le dijo: «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas» - que quiere decir, "Piedra"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 2:13 am    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Solo una idea:

Dios le cambia el nombre a las personas cuando tiene un plan GRANDE PARA EL. Un ejemplo:

A abram, le cambia el nombre a Abraham...que sus descendientes fueron como las arenas del mar o las estrellas.

2.- a Simon Le cambia el nombre a Pedro, por que???

Posibles respuestas:

A) Solo le puso un apodo.
B) Por pesado
C) Por que tenia planes para el.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ragin-ald
Esporádico


Registrado: 11 Ene 2006
Mensajes: 35
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 4:54 am    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Por mi parte, la respuesta es:

Cita:
C) Por que tenia planes para el.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
morgana
Invitado





MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 5:19 am    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Cita:
18 Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

mmm no recuerdo haber leido lo del hades, lo recordaría
bueno. de donde habra sacado Jesús eso???
MMM de todas formas es muy poetico.
Volver arriba
Ragin-ald
Esporádico


Registrado: 11 Ene 2006
Mensajes: 35
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 6:12 am    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

No Morgana:

Jesús no dijo literalmente lo de "las puertas del Hades". Es la manera en que lo escribió el traductor Casiodoro de Reina (para el caso de la cita que hice).

Jesús debió utilizar la palabra equivalente en su idioma (el arameo) para designar al infierno, mas alla, seol, gheena, hades, Tlallocan o como tu le quieras decir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
veravita
Nuevo


Registrado: 09 Mar 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 4:08 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

Leyendo el contexto se aprende que esta reunión de Jesús con los doce ocurre en las cercanías de Cesarea. Muy cerca de allí existe una caverna que en ese entonces estaba dedicada al dios Pan (representante de las fuerzas atávicas en la mit. grecorromana).
Las puertas del infierno no podrán prevalecer contra el asalto de la Iglesia.
Aqui ocurren varias cosas (para el observador hebreo son mucho mas evidentes que para nosotros)
1- Jesus se presenta como el Mesias, o Rey de Israel heredero del trono de David

2- Designa a su visir o mayordomo(Pedro) en una clara alusión al cambio de guardia tipificado en Isaias 22 (favor de leer la parte de Shebna y Eliakim)

3- El viejo pacto se cierra, el nuevo pacto se establece. El viejo pacto debe decrecer y desaparecerá en 70. A.d. con la pérdida del templo.

4- La Iglesia comienza el asalto contra el mundo robado por Satanás. Sus puertas no resistirán el ataque. Desde este momento, y especialmente a partir de la Crucifixión, las fuerzas infernales estan a la defensiva y su derrota es inminente.

Todo esto esta presentado en esta parte de Mateo 16 como un solo tema:
El Mesias debe ser "alzado" en la Cruz para poder triunfar sobre la muerte. La Iglesia luchará con su propia tendencia a la corrupcion (la levadura de los fariseos y saduceos) y contra las puertas infernales. En el contexto geográfico de Cesarea (con la caverna infernal de trasfondo y el contrapunto Kefas-Kaifás... vemos que

Cristo reemplazará a Cesar
Kefas (Pedro) reemplazará al Sumo Sacerdote (Kaifás)
El Reino de Dios reemplazará al Reino del Mundo
El Cielo derrotará al Infierno...
_________________
La Verdad es una Persona: Jesús, el Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
morgana
Invitado





MensajePublicado: Sab Mar 18, 2006 4:12 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
Responder citando

ahhhhh, no estoy familiarizada con esa traduccion, eso lo explica toodo.
y luego x q andan sacando interpretaciones medio raras??
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados