Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cuando te piden que expliques la Trinidad...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cuando te piden que expliques la Trinidad...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Cinthya
Esporádico


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 32

MensajePublicado: Jue Jun 05, 2008 10:26 pm    Asunto: Cuando te piden que expliques la Trinidad...
Tema: Cuando te piden que expliques la Trinidad...
Responder citando

¿como lo haces?

Agradezco sus respuestas,
Cinthya
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 12:42 am    Asunto:
Tema: Cuando te piden que expliques la Trinidad...
Responder citando

Oye servus cynthia es catolica?
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Cinthya
Esporádico


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 32

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 2:10 am    Asunto:
Tema: Cuando te piden que expliques la Trinidad...
Responder citando

Servus_dei, ¿hay algún problema en que publique y publique temas?
Si no te interesa, no contestes y punto.

Cinthya
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cinthya
Esporádico


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 32

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 2:11 am    Asunto:
Tema: Cuando te piden que expliques la Trinidad...
Responder citando

guitarxtreme escribió:
Oye servus cynthia es catolica?


La única que puede contestar eso soy yo, puesto que servus no me conoce.
Si, lo soy. Católica practicante (por si las dudas)

Cinthya
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 2:23 am    Asunto:
Tema: Cuando te piden que expliques la Trinidad...
Responder citando

Cinthya, dentro de las reglas de la "netiqueta", o sea reglas de convivencia de internet, una de ellas es que cuando participás en un foro, si vas a tratar sobre un tema, antes de iniciar un thread, debés ver si el tema no está ya "vivo". o sea, si no se viene tratando anteriormente. ESto es así, para evitar que una persona tenga que postear la misma respuesta indefinidamente, o con referencias a referencias a referencias a lo que ya contestó.
No te pongas agresiva, o antes de agredir, leé por favor, el siguiente tópico:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=22859
Por favor, respetémonos. De hecho, te recomiendo que uses el buscador, vas a encontrar montones de threads y notas en cat.net al respecto. Con eso, lo más probable es que aclares muchas de tus dudas, y tengas otras nuevas. volvé a revisar el material, y si bien no sé si te vas a aclarar todo lo que querés saber, lo más probable es que tengas un proceso de conocimiento de nuestra Iglesia que valga la pena "vivir".
Igualmente, siempre podés recurrir a la metodología del "reader`s digest", todo previamente masticado, pero, intentalo antes.
sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 5:50 pm    Asunto:
Tema: Cuando te piden que expliques la Trinidad...
Responder citando

¿como lo haces?

Agradezco sus respuestas,
Cinthya


Voy a intentar contestarte.

Para tener una visión general y certera de la creación, tenemos que partir de la explicación de la Trinidad de Dios.
Dios es trino por naturaleza: esto significa que la Trinidad no sé da ni por necesidad, ni por voluntad, sino por esencia de Dios.
La Trinidad existe desde siempre, desde toda la eternidad, antes de todos los tiempos. Sin embargo la revelación nos habla de un Padre, de un Hijo y de un Espíritu Santo.
Con lo que se indica, claramente, una autoridad, una antelación y una mayoría del llamado Padre en relación del llamado Hijo o Verbo.
Esto se debe tomar como un recurso de expresión didáctica dirigida más a nuestro consuelo que a la intelección perfecta del misterio, ya que nuestra inteligencia está hecha para funcionar en nuestra realidad que es distinta y contraria a la realidad divina; pues sabemos muy bien que en Dios no hay antes o después, ni grande ni chico; sino que todo es Dios y nada más Dios. Dios completo.
En la explicación revelada sí hay grande y anterior, el Padre, sobre chico y posterior, el Hijo o Verbo.
La naturaleza de Dios es fundamentalmente amorosa, esto se debe entender como una fuerza hacia fuera de sí, para ser con el de fuera una sola cosa; sin avasallarlo, sin devorarlo, respetando absolutamente su ser, para llegar a formar con el otro una unidad de común acuerdo sin mayor ni menor, sin primero y segundo.
Esta naturaleza amorosa de Dios descalifica un concepto egoístico de Dios. Dios no es egoísta por ser amoroso y es amoroso porque ejerce su amor entregándose con todo lo que es a otro que no es Él mismo, a un ajeno.
Dios por ser Dios tiene este poder en grado absoluto y perfecto.
[En realidad lo esta haciendo continua y permanentemente por toda la eternidad]
El Dios solo o aislado no puede existir pues anularía su cualidad amorosa y se haría un ser totalmente inútil.
Dios tiene un testigo de su existencia que además es recibiente de su amor.
El Padre ama, y por eso entrega todo lo que es, a su Palabra; que si bien siempre ha estado con Él y en Él, es otro, es distinto al Padre, es el Verbo o Dios Hijo.
El Padre en un acto de amor “gigantesco” divino, digno de Dios, entrega todo su ser a su Hijo. Incluso su originalidad, incluso su primacía, incluso su anterioridad, porque es Dios y para Dios no hay imposibles.
Le comunica, por medio de su amor, toda su grandeza, toda su divinidad, su omnipotencia, su omnisciencia, su eternidad, su espiritualidad, su justicia etc. los atributos de Dios son innumerables.
El Padre pasa todos estos atributos, sin faltar ninguno, al Hijo. De igual modo que un maestro excelente podría transmitir todos sus conocimientos a un alumno excelente.
El maestro y el alumno sabrían exactamente lo mismo, tendrían una sola ciencia pero continuarían siendo dos personas diferentes, libres, cada una responsable de sus actos.
De la misma manera el Padre le ha pasado al Hijo en forma perfecta no solo los conocimientos sino todos y cada uno de sus infinitos atributos.
[Si las cosas se quedaran aquí tendríamos dos divinidades de igual poder, con la misma sabiduría y con todas las demás cualidades idénticas pero existiría una substancial distinción en el aspecto moral de las voluntades.
La del Padre sería una voluntad de amor tendente a darlo todo.
La del Hijo sería una voluntad de egoísmo tendente a recibirlo todo.
Así se daría la dualidad tan conocida y estudiada en la antigüedad como la base de la teología de las religiones dualistas como el mazdeísmo, la religión del gran Zoroastro.
Allí se establece, un Dios Padre llamado Ormuz, lleno de bondad, creador de las cosas invisibles, como el alma, y un Dios Hijo llamado Ajrimán lleno de maldad, creador de las cosas visibles, como el cuerpo: Entablándose la guerra permanente y eterna entre el bien y el mal, entre el Príncipe de la Luz y el Príncipe de las Tinieblas. Dioses de igual poder pero de distinto signo, atestiguándose el uno al otro pero enfrascados en una rivalidad por siempre.]

La verdad revelada por Jesucristo es muy otra.
El Hijo en un acto de amor de la misma magnitud que el del Padre, venciendo toda tentación, pliega su voluntad a la del Padre, con lo que se iguala en dignidad moral con Éste.
El Hijo ha aceptado el regalo de la creación de la obra de su padre, lo ha conservado, lo ha hecho suyo, ahora bien el regalo en sí tiene la majestuosidad de Dios pero también la imperfección de no ser Dios. Aquí el hijo se encuentra en una disyuntiva:
a) Con su poder de Dios lo diviniza, y admite como buena la imperfección (Mt 4, 1-11) y se establece la rivalidad entre dos Dioses de idéntico poder.
b) O redime el regalo, transformándolo desde dentro en afín de Dios, con la ayuda de los hombres.
Para tal suerte, para decidirse por esta, muy difícil, solución tiene que despojarse de su divinidad, tiene que renunciar a todo, incluso a su vida, a su honor, a su fama, a su pudor, verse mofado de todos, traicionado y negado por sus amigos, tiene que comenzar por renunciar a su voluntad, subordinarla consciente, libre y soberanamente a la de su Padre.
Aunque la tentación es muy fuerte (Mc 14, 38) suda, gotea sangre (Lc 22, 44) por fin se resuelve (Mc 14, 41) Todo se lo devuelve a su Padre, hasta su última necesidad de Hijo (Mc 15, 34-35), se siente desamparado y va a morir solo. En el momento de la muerte como un estertor final grita “Padre en tus manos pongo mi amor” (cfr Lc 23, 46) Por esta frase y en este momento trasladado al inicio de las cosas allá en la realidad y eternidad de Dios procede el Espíritu Santo.
Jesucristo, el Hijo de Dios, verdadero Dios y verdadero hombre muere como hombre y como Dios para ser uno con su Padre y con todos nosotros por toda la eternidad, ese es el costo de su amor.
Esto es revelación: las cosas están pasando en la tierra, en el presente perfecto de Dios, el Espíritu Santo no podía venir a nosotros hasta que no se consumara la muerte real y cierta de Jesucristo. (Jn 7, 39) Nuestro Señor muere sin conocer la posición de su Padre, después nos enteramos que el Padre lo acogió con su amor infinito y ambos en compañía del Espíritu Santo viven y reinan unidos como un solo Dios por los siglos de los siglos (Jn 20, 17) (Mc 16, 19)
Con este impresionante acto de amor digno de Dios, de entrega, de heroísmo divino, el Hijo puso a disposición del Padre todo el regalo y todo su ser. Se presentó a su Padre sin ser nada tal como antes del principio y le pide humildemente su gloria.

Cuando el Hijo ha devuelto el regalo y plegado su Voluntad, Padre e Hijo se abrazan con amor divino en el que los dos se dan y se reciben, mutua, entera, absoluta y simultáneamente y de este amor procede el Espíritu Santo que es el tres indispensable para ser uno.
El uno solitario no existe por inútil; el dos es la dualidad, la división, sin poder llegar a ser uno jamás; el tres es la verdadera y única unidad, Yo, tú y el amor de entrambos que forma el nosotros, la unidad superior y perfecta.
La trinidad de Dios es el nosotros perfecto.
Así tenemos al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, tres personas distintas y reales Dios, que es amor, respeta pulcramente a las personas, no las avasalla ni las devora. Al unirse plenamente con Dios, como Dios, cada persona sigue siendo cada quien, pero en una realidad divina, suprema, máxima, óptima y perfecta.
Con una sola voluntad, un solo poder, una sola ciencia, etc.
Un solo Dios verdadero.
Un saludo.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Jun 07, 2008 7:44 pm    Asunto:
Tema: Cuando te piden que expliques la Trinidad...
Responder citando

Querida hermana Cinthya:

Te dejo una anécdota de una bilocación del Padre Pío, de la biografía que escribió Fray Contardo Miglioranza, San Pío de Pietrelcina, p. 144-145.


Cita:
Allí la pequeña Juana, cuidada amorosamente por la madre y los parientes, creció en bondad, en piedad y en cultura. Fue una aprovechada alumna en la secundaria y en los preparatorios universitarios; pero en los últimos tiempos, fue muy atormentada por dudas de fe, instiladas por profesores agnósticos e incrédulos. Lamentablemente, no halló sacerdotes dispuestos a iluminarla y a disipar las dudas.



Con el Padre Pío en la basílica de San Pedro

Al atardecer de un día del verano de 1922, Juana con una amiga se dirigió a la basílica de San Pedro, esperando encontrar a un sacerdote docto y santo que la iluminara sobre los problemas de la fe, que tanto la molestaban. Pero por la hora tardía, los sacerdotes ya se habían retirado. Encontró a un sacristán, al cual preguntó dónde hallar un sacerdote. El sacristán le dijo: «Falta todavía media hora para cerrar. Dé alguna vuelta; puede ser que encuentre algún sacerdote.»

Las dos jóvenes, llegadas al crucero de la basílica, giraron a la izquierda y allí encontraron a un joven sacerdote capuchino. Juana se le acercó y le preguntó si podía escucharla, para serenar su espíritu. El Padre respondió que sí y entró en el segundo confesionario.

La muchacha le dijo: «Padre, no vine para confesarme, sino para ser iluminada en muchas dudas de fe, que me atormentan, especialmente la duda sobre el misterio de la Santísima Trinidad

El Padre, con palabras sencillas y fáciles, comenzó a disipar las sombras de la duda. Le dijo: «Hija mía, ¿quién puede comprender y explicar los misterios de Dios? Se llaman misterios, porque no se pueden comprender con nuestra pequeña inteligencia. Pero podríamos lograr alguna pálida idea a través de comparaciones.

¿Viste alguna vez amasar la masa para hacer el pan? ¿Qué hace el ama de casa? Toma harina, levadura y agua. Son tres elementos diferentes: la harina no es levadura ni agua; la levadura no es harina ni agua; el agua no es harina ni levadura. Los amasa juntos de los tres elementos diferentes uno de otro, forma una sola sustancia. Pues bien, tres elementos diferentes, amasados juntos, dan una sola sustancia. Con esta masa hace tres panes, que tienen la misma e idéntica sustancia; pero son diferentes en la forma uno de otro. Entonces, son tres panes diferentes uno de otro, pero una única sustancia.

Desde esta comparación elevémonos a Dios. Dios es uno en la naturaleza, trino en las personas, iguales y distintas una de otra. El Padre no es el Hijo ni el Espíritu Santo; el Hijo no es el Padre ni el Espíritu Santo; el Espíritu Santo no es el Padre ni el Hijo. El Padre engendra al Hijo; el Hijo es engendrado por el Padre; el Espíritu procede del Padre y del Hijo. Son tres personas iguales y distintas y un solo Dios, porque única e idéntica es la naturaleza divina.»


Deteniéndose sobre estos conceptos, el docto sacerdote, iluminado por la gracia, supo disipar con facilidad las dudas de la joven, que, radiante de gozo, después de haber recibido la bendición, se levantó del reclinatorio del confesionario y se acercó a su amiga, exclamando: «¡Qué bueno es este fraile! Es un sacerdote docto y santo. Me disipó toda duda... Esperemos que salga del confesionario para pedirle sus señas. Así cuando tenemos necesidad de confesión o de consejos, iremos a él.»

Pero el Padre no salía del confesionario.

Volvió a pasar el sacristán, que les dijo: «Señoritas, se les ruega salir de la basílica, porque se cierra. Vengan mañana por la mañana y se confesarán.»

Juana le respondió: «En el confesionario hay un Padre capuchino. Estamos esperando que salga para besarle la mano.»

El sacristán, temiendo encerrarlo dentro, se acercó al confesionario, corrió la cortina y no vio a nadie... «Señoritas, ¡aquí no hay nadie!»

Juana, turbada y trastornada, exclamó: «¿Por dónde salió? ¡Estuvimos aquí sin movernos y no lo vimos salir!... ¡Es un misterio!...»



Para conocer el misterio trinitario, debemos contemplar la vida de Jesucristo, toda su vida es manifestación de la vida de Dios, por su relación filial con el Padre y su referencia al Espíritu Santo Smile Lee los Evangelios, en especial el de San Juan, Jesús está constantemente revelando a la Trinidad.

María, la Trinitaria, que es Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo, y Esposa de Dios Espíritu Santo, nos descubre en lo íntimo del corazón a través de su rosario místico los secretos inefables de la familia divina Smile ¡No sueltes el rosario diario! El Padre Pío se la pasaba rezándolo Wink
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados