Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 3:34 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

ay!!, lo siento, eso es off-topic Embarassed

jeje, no desarrollo mas Cool

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
NACIDO DE NUEVO
Esporádico


Registrado: 22 Abr 2008
Mensajes: 80

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 3:51 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

cofercarv2º

Como esta Costa Rica???
_________________
Claman los justos y el Señor responde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 5:20 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

NACIDO DE NUEVO escribió:
Y te recuerdo esto:

Todo el que quiera salvarse, es preciso ante todo que profese la fe católica: Pues quien no la observe íntegra y sin tacha, sin duda alguna perecerá eternamente.

Waooo en donde la biblia dice esto???

que yo sepa dide esto: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo?
Hechos 16:31 Ellos dijeron:
--Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo tú y tu casa.[22]

Precisamente en eso consiste la fe Católica:

"Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra; y en Jesucristo, su único Hijo, Señor nuestro; que fue concebido del Espíritu Santo, nació de la virgen María, padeció bajo el poder de Poncio Pilatos; fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos; al tercer día resucitó de entre los muertos; subió al cielo, y está sentado a la diestra de Dios Padre Todopoderoso; y desde allí vendrá al fin del mundo a juzgar a los vivos y a los muertos.

Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Universal, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida perdurable. Amén."
(Credo apostólico)

¿A caso lo anterior no es bíblico??
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 5:41 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

NACIDO DE NUEVO escribió:
cofercarv2º

Como esta Costa Rica???


claro, el clima anda nuboso pero me gusta, eres de Costa Rica también? Very Happy

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 6:25 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

NACIDO DE NUEVO escribió:
Y te recuerdo esto:

Todo el que quiera salvarse, es preciso ante todo que profese la fe católica: Pues quien no la observe íntegra y sin tacha, sin duda alguna perecerá eternamente.

Waooo en donde la biblia dice esto???

que yo sepa dide esto: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo?
Hechos 16:31 Ellos dijeron:
--Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo tú y tu casa.[22]


Le recuerdo hermano que este tema va sobre la Trinidad no sobre la Sola Fides.Asi que por favor no mezcle temas ni haga off topics, bastante hice esta mañana que pase todos los comentarios para este tema y asi se pudiera debatir bien aqui sobre la Trinidad, si , sus conocimientos sobre el tema son pocos, limitese a leer y aprender pero no a hacer off topics.

Gracias

¡Que el Señor le Bendiga!

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
NACIDO DE NUEVO
Esporádico


Registrado: 22 Abr 2008
Mensajes: 80

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 6:40 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

cofercarv2º escribió:
NACIDO DE NUEVO escribió:
cofercarv2º

Como esta Costa Rica???


claro, el clima anda nuboso pero me gusta, eres de Costa Rica también? Very Happy

Saludos!!


No soy de Costa Rica pero de niño hiba... soy tu veciono soy de Panamá...
_________________
Claman los justos y el Señor responde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 7:06 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Ok, entonces retomando el tema!!

Cinthya escribió:
Es una divinidad, sin duda alguna, por tener la esencia del PADRE.

Asumo que sos politeísta, porque crees que Jesús es otro dios inferior al Padre, por ser su Hijo, o sea, dos Dioses!!

Cinthya escribió:
Un dios poderoso, más no todopoderoso.

Sin embargo la Biblia dice, que Jesús también es el Todopoderoso:

"Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios, Aquel que es, que era y que va a venir, el Todopoderoso." (Ap 1,8 )

En el contexto es Jesús el que está hablando como confirma Ap 1,18

Cinthya escribió:
¿Como puedo aseverar esto?
Por varias razones, pero principalmente:
Porque Dios posee 3 atributos: omnisciencia, onmipresencia y omnipotencia.

Jesús también reunió tales atributos, solo te falta ponerte a estudiar la Biblia y dejar de repetir las herejías de otros:

Cristo omnipresente:

¿Si Jesús no era omnipresente, como hizo entonces para aparecer a quinientos hermanos a la vez??

"después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales todavía la mayor parte viven y otros murieron." (1Co 15,6)

Cristo omnipotente:

Jesús afirmó tener todo poder tanto en el cielo como en la tierra!!

"Jesús se acercó a ellos y les habló así: Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra." (Mt 28,18 )

Cristo omniciente:

Con que poder que no sea la omniciencia, Jesús adivinó lo que pensaban los demás:

"Conociendo Jesús sus pensamientos, les dijo: «¿Qué estáis pensando en vuestros corazones?" (Lc 5,22)

Como hizo para predecir con seguridad la negación de Pedro, ¿por casualidad??

"Jesús le dice: Yo te aseguro: hoy, esta misma noche, antes que el gallo cante dos veces, tú me habrás negado tres" (Mc 14,30)

Hasta en un acontecimiento sencillo, Jesús demostró su facultad de conocer todo lo que ocurría:

"Sin embargo, para que no les sirvamos de escándalo, vete al mar, echa el anzuelo, y el primer pez que salga, cógelo, ábrele la boca y encontrarás un moneda. Tómalo y dáselo por mí y por ti" (Mt 17,27)

¿Cómo supo Jesús que había un pez con una moneda en la boca, sino era omniciente??

Como vez, la Biblia enseña la omniciencia, omnipotencia y omnipresencia de Jesús... y rechaza tus herejías....que vos no sepás esto por leer mal la Biblia, es otra cosa!!

Cinthya escribió:
Jesús al momento de decir que no conocía cuando sería el fin, sino que "solo el Padre", está inmediatamente descartado que sea omnisciente.

Jesús habla como condición humana (Flp 2,6-11), y solo ha venido a cumplir la voluntad del Padre, solo al Padre le corresponde estas cosas:

"Díceles: Mi copa, sí la beberéis; pero sentarse a mi derecha o mi izquierda no es cosa mía el concederlo, sino que es para quienes está preparado por mi Padre." (Mt 20,23)

Así también al Padre le corresponde decidir el día!! Wink

Cinthya escribió:

Jesús nunca se llamó a si mismo Dios, sino hijo de Dios. ¿Podemos concluir que el es Dios, siendo que nunca lo dijo?

Jesús se hizo igual a Dios y por tal razón lo querían apedrear:

"Por eso los judíos trataban con mayor empeño de matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose a sí mismo igual a Dios." (Jn 5,1Cool

Que pena por vos que no podás entener algo que hace 2000 años los fariseos entendieron bien

Cinthya escribió:

Con esto descarto que Jesús sea Dios (tengo más ejemplos), ¿alguien tiene otro ejemplo?

A mi me sobran las evidencias bíblicas de que Jesús también es Dios!!

Solo espero que no abandonés este tema para abrir otro tema casi igual por otro lado. Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Jun 07, 2008 6:23 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cita:
Solo espero que no abandonés este tema para abrir otro tema casi igual por otro lado.


Exacto hermano!!!

Esta forista se dedica a eso a abrir y abrir temas, por favor, todo lo que desee comentar sobre la Trinidad hagalo en este tema no abra nuevos temas de lo mismo.Para eso esta este tema con todos los comentarios, por favor, no haga spamming dialogue todo lo que desee aqui.

Que Dios les Bendiga

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Valero Martínez
Nuevo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Dom Jun 08, 2008 12:13 pm    Asunto: Re: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

CINTHYA:
Cinthya escribió:
En el antiguo testamento, se nos habla de un solo Dios omnipotente, Yahvé.

Y la iglesia católica nos dice, que en el nuevo testamento se insinúa, una trinidad en Dios. Aunque personalmente, pienso que se ha tergiversado.
Jesús, es el hijo de Dios, más... no es Dios.
El espíritu Santo, es la fuerza de Dios, más no una persona separada de Dios.

"Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo" (Juan 17,3)

¿Podría haber cambiado la noción de Dios, a través de los tiempos?
¿No parece algo incoherente?

O es que quizás, ¿nuestros dirigentes eclesiásticos se han equivocado al señalar a Dios como una trinidad?

Saludos,
Cinthya[/b]


VALERO:
He leído las intervenciones sobre esta pregunta y me gustaría aportar lo siguiente:
Cinthya dice que Jesús es Hijo de Dios, pero que no es Dios.Y yo pregunto:El hijo de un hombre ¿no es hombre?.Y el hijo de un león ¿no es león?.Jesús es verdadero Dios porque es verdadero Hijo de Dios y el que no confiese esto, no tiene a Dios por Padre.
Hay otras muchísimas pruebas de la divinidad de Jesús.recordemos sólo ésta: Jesús decía que el que no le amara más que a su padre, más que a su madre y aun más que a su propia persona, no podía ser cristiano, discípulo suyo.¿Y qué es esto sino el primero de los Mandamientos de Dios?: "Amarás a Dios sobre todas las cosas" Jesús pide para sí lo que sólo se le debe a Dios
Un cordial saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cinthya
Esporádico


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 32

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 1:39 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Bromeas Miles DEI???
En ningún momento he dicho que Trinidad nació en el concilio de Nicea. SINO, que se adoptó totalmente en ese concilio (aunque en realidad fue posteriormente, puesto que en el de Nicea se trató de la divinidad de Jesús).

Los Padres apostólicos no están diciendo que Jesús sea el Dios topoderoso, por lo que he leído. Sino siempre nombran como tal al Padre y a Jesús como el hijo.
Además, otro punto en consideración. ¿Recuerdas que Pablo predijo (en carta a Timoteo) que vendría la gran apostasía, luego de su partida?

Cinthya
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cinthya
Esporádico


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 32

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 2:27 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Agustino:
Cinthya escribió:
Es una divinidad, sin duda alguna, por tener la esencia del PADRE.

Asumo que sos politeísta, porque crees que Jesús es otro dios inferior al Padre, por ser su Hijo, o sea, dos Dioses!!

La Biblia menciona que hay dioses inferiores, tanto criaturas poderosas como jueces humanos (Salmo 8,5; Juan 10,34-35; Salmo 82,1-6; 2 cor. 4,4)

Cinthya escribió:
Un dios poderoso, más no todopoderoso.

Sin embargo la Biblia dice, que Jesús también es el Todopoderoso:

"Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios, Aquel que es, que era y que va a venir, el Todopoderoso." (Ap 1,8 )

En el contexto es Jesús el que está hablando como confirma Ap 1,18

En armonía con el texto, mejor verifica con Ap 1, 4-5, y te encontrarás con la sorpresa de que se refiere al Padre.

Cinthya escribió:
¿Como puedo aseverar esto?
Por varias razones, pero principalmente:
Porque Dios posee 3 atributos: omnisciencia, onmipresencia y omnipotencia.

Jesús también reunió tales atributos, solo te falta ponerte a estudiar la Biblia y dejar de repetir las herejías de otros:

Cristo omnipresente:

¿Si Jesús no era omnipresente, como hizo entonces para aparecer a quinientos hermanos a la vez??

"después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales todavía la mayor parte viven y otros murieron." (1Co 15,6)

Hmm lo meditaré y te contesto..

Cristo omnipotente:

Jesús afirmó tener todo poder tanto en el cielo como en la tierra!!

Es cierto, dijo que tenía poder, ¿pero no es que Satanás, también tiene poder? Jesús dijo estar sometido al PADRE. Y que esté era superior a él.

"Jesús se acercó a ellos y les habló así: Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra." (Mt 28,18 )

Como bien dices, "me ha sido dado". Es decir, se lo dio alguien superior, el Padre. A Dios nadie le da poder, pues este siempre lo ha tenido. ¿como ves?

Cristo omniciente:

Con que poder que no sea la omniciencia, Jesús adivinó lo que pensaban los demás:

"Conociendo Jesús sus pensamientos, les dijo: «¿Qué estáis pensando en vuestros corazones?" (Lc 5,22)

Como hizo para predecir con seguridad la negación de Pedro, ¿por casualidad??

"Jesús le dice: Yo te aseguro: hoy, esta misma noche, antes que el gallo cante dos veces, tú me habrás negado tres" (Mc 14,30)

Porque se comunicaba con el PADRE.
Continuo después, pues tengo clases, ¡está entretenido!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cinthya
Esporádico


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 32

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 4:59 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cita:
Cristo omniciente:

Con que poder que no sea la omniciencia, Jesús adivinó lo que pensaban los demás:

"Conociendo Jesús sus pensamientos, les dijo: «¿Qué estáis pensando en vuestros corazones?" (Lc 5,22)

Como hizo para predecir con seguridad la negación de Pedro, ¿por casualidad??

"Jesús le dice: Yo te aseguro: hoy, esta misma noche, antes que el gallo cante dos veces, tú me habrás negado tres" (Mc 14,30)

Hasta en un acontecimiento sencillo, Jesús demostró su facultad de conocer todo lo que ocurría:

"Sin embargo, para que no les sirvamos de escándalo, vete al mar, echa el anzuelo, y el primer pez que salga, cógelo, ábrele la boca y encontrarás un moneda. Tómalo y dáselo por mí y por ti" (Mt 17,27)

¿Cómo supo Jesús que había un pez con una moneda en la boca, sino era omniciente??

Como vez, la Biblia enseña la omniciencia, omnipotencia y omnipresencia de Jesús... y rechaza tus herejías....que vos no sepás esto por leer mal la Biblia, es otra cosa!!

Cinthya escribió:
Jesús al momento de decir que no conocía cuando sería el fin, sino que "solo el Padre", está inmediatamente descartado que sea omnisciente.

Jesús habla como condición humana (Flp 2,6-11), y solo ha venido a cumplir la voluntad del Padre, solo al Padre le corresponde estas cosas:

"Díceles: Mi copa, sí la beberéis; pero sentarse a mi derecha o mi izquierda no es cosa mía el concederlo, sino que es para quienes está preparado por mi Padre." (Mt 20,23)

Así también al Padre le corresponde decidir el día!! Wink


Vaya, tu también lo adivinaste!!!
Jesús no es Dios, por el hecho de que está subordinado y no sabe el fin, ¿quién falla entonces, tu o yo?. ¿Es posible entonces, que ambos sean iguales? Claro que no.
La Trinidad dice algo así: Mi padre, mi madre y Cinthya, son tres seres diferentes, en un solo ser humano, ¿suena lógico?


Cita:
Cinthya escribió:

Jesús nunca se llamó a si mismo Dios, sino hijo de Dios. ¿Podemos concluir que el es Dios, siendo que nunca lo dijo?

Jesús se hizo igual a Dios y por tal razón lo querían apedrear:

"Por eso los judíos trataban con mayor empeño de matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose a sí mismo igual a Dios." (Jn 5,1Cool

Que pena por vos que no podás entener algo que hace 2000 años los fariseos entendieron bien.


¿Eso crees? Pues te ha faltado leer el capítulo entero.
¿Quién dijo que Jesús estaba haciéndose igual a Dios? No fue Jesús. Él se defendió de la acusación falsa en el mismo versículo sgte: "Jesús, pues, tomando la palabra, les decíaSad...) el hijo no puede hacer nada por su cuenta, sino lo que ve hacer al Padre.
Al decir eso, Jesús mostró a los judíos que no era igual a Dios y por lo tanto, no podía obrar por su propia iniciativa.
¿Puedes imaginar que alguien que fuera igual al Dios todopoderoso dijera que no podía hacer "nada por su cuenta"? Es curioso que Jesús se defendiera de acusaciones de los fariseos y que ¡hoy en día sostienen los que creen en el dogma trinitario!

Cita:
Cinthya escribió:

Con esto descarto que Jesús sea Dios (tengo más ejemplos), ¿alguien tiene otro ejemplo?

A mi me sobran las evidencias bíblicas de que Jesús también es Dios!!

Solo espero que no abandonés este tema para abrir otro tema casi igual por otro lado. Cool
[/quote]

Esta vez entendí las reglas =)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cinthya
Esporádico


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 32

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 5:09 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Días atrás me dijeron que era inconsecuene is rezaba el credo y no creía en la Trinidad.

Como viene al caso el tema, ¿Habían analizado el credo?
Creo en Dios Padre Todopoderoso, creador del cielo y de la Tierra.
Creo en Jesucristo, su único hijo nuestro Señor, que fue concebido (...)

Se han fijado?
Dice que el padre es todopoderoso, y que Jesús, es hijo de este Dios todopoderoso. No menciona a Jesús como Dios todopoderoso. ¡Vaya!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 5:46 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cinthya escribió:
La Biblia menciona que hay dioses inferiores, tanto criaturas poderosas como jueces humanos (Salmo 8,5; Juan 10,34-35; Salmo 82,1-6; 2 cor. 4,4)

No hay otro Dios más que él único:

"Yo soy el Señor, y no hay otro; fuera de mí no hay ningún Dios..." (Is 45,5)

Se les llama alegóricamente "dioses", pero en realidad no lo son:

"si las gentes cambiaron de dioses ¡aunque aquéllos no son dioses. Pues mi pueblo ha trocado su Gloria por el Inútil." (Jer 2,11)

Se nota que todo esto no leiste o no entendiste y por lo tanto te hiciste politeísta!!

Cinthya escribió:
En armonía con el texto, mejor verifica con Ap 1, 4-5, y te encontrarás con la sorpresa de que se refiere al Padre.

Ahí solo habla de la iglesia, del Hijo y de los siete espíritus que están sobre el Trono!!

En cambio el que habla en Apocalipsis 1,8 sí es Jesús, como continúa hablando en los versículos siguientes:

"Cuando lo vi, caí a sus pies como muerto. El puso su mano derecha sobre mí diciendo: No temas, soy yo, el Primero y el Ultimo, el que vive; estuve muerto, pero ahora estoy vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la Muerte y del Hades." (Ap 1,17-18 )

Como va a ser el Padre el que estaba hablando ¿¿Quién es el que estubo muerto y que ahora vive???, el Hijo o el Padre??!!

Cinthya escribió:
Es cierto, dijo que tenía poder, ¿pero no es que Satanás, también tiene poder?

Como vas a igualar el poder del Hijo, con el de Satanás??

"Vosotros, hijos míos, sois de Dios y los habéis vencido. Pues el que está en vosotros es más que el que está en el mundo." (1Jn 4,4)

Además Jesús no dijo que tenía poder, sino "TODO PODER"!!!

"Jesús se acercó a ellos y les habló así: Me ha sido dado TODO PODER en el cielo y en la tierra." (Mt 28,18 )

TODO PODER = TODOPODEROSO,

Cinthya escribió:
Jesús dijo estar sometido al PADRE. Y que esté era superior a él.

Jesús habla como condición de siervo:

"El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios. Sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz." (Flp 2,6-8 )

Y como humano no vino más que a cumplir la voluntad del Padre:

"...porque yo he salido y vengo de Dios; no he venido por mi cuenta, sino que él me ha enviado." (Jn 8,42)

Y desde luego se tubo que someter al Padre, pues de él vino y a él tenía regresar

"Salí del Padre y he venido al mundo. Ahora dejo otra vez el mundo y voy al Padre." (Jn 16,28 )

Cinthya escribió:
Como bien dices, "me ha sido dado". Es decir, se lo dio alguien superior, el Padre. A Dios nadie le da poder, pues este siempre lo ha tenido. ¿como ves?

Lo veo exactamente igual!!

Y como te dije Jesús habla como hombre que se hizo, según la voluntad del Padre!!

"El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios. Sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre" (Flp 2,6-7)

Pero como hombre, siempre siguió siendo Dios, porque en él residió la plenitud de la diviniad:

"pues Dios tuvo a bien hacer residir en él toda la Plenitud" (Col 1,19)

Cinthya escribió:
Porque se comunicaba con el PADRE.

Falso!!

Porque el conocía todo!!

"Pero Jesús no se confiaba a ellos porque los conocía a todos y no tenía necesidad de que se le diera testimonio acerca de los hombres, pues él conocía lo que hay en el hombre." (Jn 2,24-25)

Como dice la Biblia Jesús no necesitaba que le dieran una revelación extra para saber lo que habían en el hombre!! Wink
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 6:32 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cinthya escribió:
Vaya, tu también lo adivinaste!!!
Jesús no es Dios, por el hecho de que está subordinado y no sabe el fin, ¿quién falla entonces, tu o yo?. ¿Es posible entonces, que ambos sean iguales? Claro que no.

Si no fueran iguales, como es posible que el Hijo reciba la misma honra que el Padre?

"para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo no honra al Padre que lo ha enviado" (Jn 5,23)

¡¿Cómo puede ser que personas diferentes puedan recibir el mismo nivel de honra??

Cinthya escribió:

La Trinidad dice algo así: Mi padre, mi madre y Cinthya, son tres seres diferentes, en un solo ser humano, ¿suena lógico?

La lógica del mundo, no es la lógica de Dios...

Ellos son UNO de unidad no de cantidad!!!

"Yo y el Padre somos uno." (Jn 10,30)

Cinthya escribió:

¿Eso crees? Pues te ha faltado leer el capítulo entero.
¿Quién dijo que Jesús estaba haciéndose igual a Dios? No fue Jesús. Él se defendió de la acusación falsa en el mismo versículo sgte: "Jesús, pues, tomando la palabra, les decíaSad...) el hijo no puede hacer nada por su cuenta, sino lo que ve hacer al Padre.

¿¿En que parte negó que le llamaran Dios??,

Y Jesús no habla por su cuenta, porque no vino ni hablar ni hacer su voluntad, sino a lo que el Padre le envía!! ..¿que complejo se te ha hecho captar algo tan sencillo?

"Jesús les respondió: Si Dios fuera vuestro Padre, me amaríais a mí, porque yo he salido y vengo de Dios; no he venido por mi cuenta, sino que él me ha enviado." (Jn 8,42)

Jesús lo que muestra es su ejemplo de obediencia....pero de que se haya negado que le llamaran Dios, ya es invento tuyo!!

Cinthya escribió:

¿Puedes imaginar que alguien que fuera igual al Dios todopoderoso dijera que no podía hacer "nada por su cuenta"?

Eso dijo Jesús, sino te parece, pues reclamáselo a Él!!!

"Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, mas la voluntad del que me envió" (Jn 6,38 )

Y el que vino desde el cielo a salvarnos, no fue más que Dios mismo en persona:

"Decid a los de corazón intranquilo: ¡Animo, no temáis! Mirad que vuestro Dios viene vengador; es la recompensa de Dios, él vendrá y os salvará." (Is 35,4)

Las Escrituras son claras!!, no es de mi interés si tu ignorancia es superior a la razón y sino te parece lo que diga la Biblia, tampoco me interesa!!

Cinthya escribió:

Es curioso que Jesús se defendiera de acusaciones de los fariseos y que ¡hoy en día sostienen los que creen en el dogma trinitario!

Nuevamente te pregunto, en qué pasaje, Jesús negó que sea Dios??....lo único curioso es ver como añadís tus inventos a la Biblia, cuando ella no apoya tus herejías!!

Cinthya escribió:

Esta vez entendí las reglas =)

Bueno, ahora espero que le entendás a la Biblia, que andás muy pero muy lejos!! Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 6:38 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cinthya escribió:
Días atrás me dijeron que era inconsecuene is rezaba el credo y no creía en la Trinidad.

Como viene al caso el tema, ¿Habían analizado el credo?
Creo en Dios Padre Todopoderoso, creador del cielo y de la Tierra.
Creo en Jesucristo, su único hijo nuestro Señor, que fue concebido (...)

Se han fijado?
Dice que el padre es todopoderoso, y que Jesús, es hijo de este Dios todopoderoso. No menciona a Jesús como Dios todopoderoso. ¡Vaya!

El Credo de Nicea menciona que Jesús también es Dios verdadero!!

"...Creo en un solo Señor, Jesucristo hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre..." (Credo de Nicea-Constantinopla)

Que vos no lo conozcas, te desacredita como "Católica", y que vos no compartás esa misma fe, también te desacredita como Católica!! Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 7:45 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

¿Puede una "católica" no conocer el credo niceno, algo tan fundamental?

No creo que esta persona sea católica ni mucho menos "opus Dei" como dice ser, discúlpenme pero tengo mis dudas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 9:19 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cita:
Días atrás me dijeron que era inconsecuene is rezaba el credo y no creía en la Trinidad.

Como viene al caso el tema, ¿Habían analizado el credo?
Creo en Dios Padre Todopoderoso, creador del cielo y de la Tierra.
Creo en Jesucristo, su único hijo nuestro Señor, que fue concebido (...)

Se han fijado?
Dice que el padre es todopoderoso, y que Jesús, es hijo de este Dios todopoderoso. No menciona a Jesús como Dios todopoderoso. ¡Vaya!


Estimada hermana Cinthya

¡La paz este contigo!

Ese credo que mencionas es el "credo de los apostoles" o credo corto, pero también existen otros 2 credos más sinembargo esos 2 no los nombra porque??? Shocked .

Afirma que Cristo no es Todopoderoso, y sinembargo la Biblia si lo dice:

"Jesús se acercó a ellos y les habló así: Me ha sido dado TODO PODER en el cielo y en la tierra."Mt 28,18

“Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios, «Aquel que es, que era y que va a venir», el Todopoderoso.” Apocalipsis 1,8

No niegue a San Juan el le llama Todopoderoso al Señor, a Cristo.Si se fija San Juan identifica a Cristo como Dios Padre se habia identificado:

[i]“Así dice Yahveh el rey de Israel, y su redentor, Yahveh Sebaot: «Yo soy el primero y el último, fuera de mí, no hay ningún dios.”
Isaías 44,6

“Cuando lo vi, caí a sus pies como muerto. El puso su mano derecha sobre mí diciendo: «No temas, soy yo, = el Primero y el Ultimo, = el que vive; estuve muerto, pero ahora estoy vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la Muerte y del Hades.” Apocalipsis 1,17-18

El primero y el último el TODOPODEROSO...no le quites los atributos a Dios, el Verdadero Dios.Antes de seguir, creo deberia pararse a leer todos nuestros aportes e intentar contestarlos si puede...aun estoy esperando las preguntas que le hice al inicio del tema...

Por otro lado, si desea aprender los credos de la Iglesia Católica aqui se los dejo:

EL CREDO DE NICEA (más propiamente llamado El Credo Niceno-Constantinopolitano), vino a nosotros en su forma final del gran Concilio de Constantinopla en 381. Este es el credo recitado por los Católicos en el Sacrificio de la Santa Misa...

Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Y para gente como usted,antitrinitaria, simpatizante de Arrio , este Credo le resultará conocido:

EL CREDO ATANASIO data de los últimos años siglo cuarto, y es atribuido a San Anastasio (296-373), el gran defensor de la verdad Católica. Aquellos aferrados a la herejía arriana, destruyendo la Iglesia en aquel tiempo, negaron la divinidad de Cristo. Como resultado de ello, Anastasio compuso este credo que incluye explicaciones amplias de la Trinidad y la Unión Hipostática (Unión de las naturalezas humana y divina de Cristo formando una persona)...

Todo el que quiera salvarse, ante todo es menester que mantenga la fe Católica; el que no la guarde íntegra e inviolada, sin duda perecerá para siempre. Ahora bien, la fe católica es que veneremos a un solo Dios en la Trinidad, y a la Trinidad en la unidad; sin confundir las personas ni separar las sustancias. Porque una es la persona del Padre y el Hijo y otra (también) la del Espíritu Santo; pero el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo tienen una sola divinidad, gloria igual y coeterna majestad. Cual el Padre, tal el Hijo, increado (también) el Espíritu Santo; increado el Padre, increado el Hijo, increado (también) el Espíritu Santo; inmenso el Padre, inmenso el Hijo, inmenso (también) el Espíritu Santo; eterno el Padre, eterno el Hijo, eterno (también) el Espíritu Santo. Y, sin embargo, no son tres eternos, sino un solo eterno, como no son tres increados ni tres inmensos, sino un solo increado y un solo inmenso. Igualmente, omnipotente el Padre, omnipotente el Hijo, omnipotente (también) el Espíritu Santo; y, sin embargo no son tres omnipotentes, sino un solo omnipotente. Así Dios es el Padre, Dios es el Hijo, Dios es (también) el Espíritu Santo; y, sin embargo, no son tres dioses, sino un solo Dios; Así, Señores el Padre, Señor es el Hijo, Señor (también) el Espíritu Santo; y, sin embargo, no son tres Señores, sino un solo Señor; porque así como por la cristiana verdad somos compelidos a confesar como Dios y Señor a cada persona en particular; así la religión católica nos prohíbe decir tres dioses y señores. El Padre, por nadie fue hecho ni creado ni engendrado. El Hijo fue por solo el Padre, no hecho ni creado, sino engendrado. El Espíritu Santo, del Padre y del Hijo, no fue hecho ni creado, sino que procede. Hay, consiguientemente, un solo Padre, no tres padres; un solo Hijo, no tres hijos; un solo Espíritu Santo, no tres espíritus santos; y en esta Trinidad, nada es antes ni después, nada mayor o menor, sino que las tres personas son entre sí coeternas y coiguales, de suerte que, como antes se ha dicho, en todo hay que venerar lo mismo la unidad de la Trinidad que la Trinidad en la unidad. El que quiera, pues, salvarse, así ha sentir de la Trinidad. Pero es necesario para la eterna salvación creer también fielmente en la encarnación de nuestro Señor Jesucristo. Es, pues, la fe recta que creemos y confesamos que nuestro Señor Jesucristo, hijo de Dios, es Dios y hombre. Es Dios engendrado de la sustancia del Padre antes de los siglos, y es hombre nacido de la madre en el siglo: perfecto Dios, perfecto hombre, subsistente de alma racional y de carne humana; igual al Padre según la divinidad, menor que el Padre según la humanidad. Mas aun cuando sea Dios y hombre, no son dos, sino un solo Cristo, y uno solo no por la conversión de la divinidad en la carne, sino por la asunción de la humanidad en Dios; uno absolutamente, no por confusión de la sustancia, sino por la unidad de la persona. Porque a la manera que el alma racional y la carne es un solo hombre; así Dios y el hombre son un solo Cristo. El cual padeció por nuestra salvación, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos, está sentado al adiestra de Dios Padre omnipotente, desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos, y a su venida todos los hombres han de resucitar con sus cuerpos y dar cuenta de sus propios actos, y los que obraron bien, irán a la vida eterna; los que mal, al fuego eterno. Esta es la fe católica y el que no la creyere fiel y firmemente no podrá salvarse".
Amén

En los corazones de Jesús y Maria
Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo Vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 11:13 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cita:

EL CREDO DE NICEA (más propiamente llamado El Credo Niceno-Constantinopolitano), vino a nosotros en su forma final del gran Concilio de Constantinopla en 381. Este es el credo recitado por los Católicos en el Sacrificio de la Santa Misa...


El problema es que en algunos países se recita en la misa solamente el Credo de los Apóstoles, por ejemplo, en Chile y en Argentina, lo que hace que muchos católicos desconozcan el credo Niceno-Constantinopolitano. Me parece que no fue una decisión muy acertada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miguel Martínez
Esporádico


Registrado: 10 Jun 2008
Mensajes: 31
Ubicación: Lima-Perú

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 4:44 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

[b]Amiga Cinthya[/b]:
Aunque lo que te voy a decir, más o menos ya te lo han dicho otros, quiero insistir en algunos puntos:
Dices que Jesús es dios, pero no es todopoderoso.Esas dos afirmaciones se dan de palos.En el concepto de dios está incluída la nota de la omnipotencia, si no, no sería dios.Dios es el ser supremo, el que tiene en sí todas las perfecciones, el que existe por sí mismo,el autor de todas las cosas.Una de dos:O contra el Evangelio y el Nuevo Testamento tienes que decir que Jesús no es dios o , si dices que es dios,tienes que decir que es omnipotente

Si Jesús es verdadero Hijo de Dios, es verdadero Dios ,pero como no puede haber dos dioses, el Dios que es Jesús no es otro dios.Es un solo Dios con el Padre y el Espíritu Santo¿Cómo puede ser esto?.Si lo supiéramos seríamos como Dios.A Dios no lo puede abarcar una mente humana.Un dios que fuera perfectamente abarcable por la mente humana no sería Dios

Que Jesús es el Todopoderoso aparece bien claro en el primer capítulo del evangelio de san Juan, cuando dice que [b]Él es el creador de todas las cosas.Para crear de la nada el universo, se requiere la omnipotencia de [/b][b]Dios[/b].Nadie que no sea Dios puede crear de la nada

Por otra parte no hay que olvidar que Jesús es también perfectamente hombre y como tal representante de toda la humanidad ante Dios Padre.Por eso en nuestro nombre como hombre ora al Padre, intercede por nosotros, adora al Padre y lo alaba en nombre de toda la Humanidad.

Él,como Dios, antes de hacerse hombre tenía la gloria de Dios, pero cuando se hizo hombre su humanidad no tenía esa gloria y por eso podía decir como hombre que el Padre era mayor que Él y que como hombre iba al Padre a recibir en su humanidad esa gloria que no tenía .Por eso como hombre era inferior al Padre.

El que Jesús diga que se me [b]ha dado [/b]toda potestad no significa que no sea todopoderoso.Ya desde el principio del cristianismo el Credo confiesa que El Hijo de Dios es engendrado, no creado, por el Padre que es el origen en la Vida Trinitaria.Por eso todo lo que tiene el Hijo tiene origen en el Padre, pero no por creación, sino por procedencia

Que el Espíritu Santo es una persona y no una energía o una fuerza, bastarían estas solas palabras de Jesús para comprenderlo”Id por todo el mundo y bautizad en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. ¿El Padre es una persona? Indudablemente.¿El Hijo es una persona? Indudablemente.¿Y el Espíritu Santo ya no es una persona?
Sólo para el que mire el texto con algún prejuicio

Da Ud. a entender que, cuando S. Pablo dice que antes del fin del mundo tiene que llegar primero la apostasía generalizada, eso se refiere a que el cristianismo que siguió a la muerte de Pablo pertenecía a esa apostasía generalizada y por lo tanto la Iglesia Católica es parte de esa apostasía generalizada.Es la idea en que más o menos coinciden todas las sectas:La Iglesia de Cristo desapareció y son ellos, los de cada secta, los que después de 1500, 1600, 1800 0 1900 años vienen a refundarlo. Eso es pretender que ha habido 1800 años en que no ha existido sobre la tierra la obra que Jesús dijo que no desaparecería.Y pretender que desde ellos es desde donde empieza el verdadero cristianismo.Eso va contra la palabra de Jesús que dijo que a su Iglesia no la vencería el poder del infierno.Si desapareció, es que la venció el poder del infierno.Los Testigos de Jehová como las demás sectas son fundaciones humanas.Sabemos quien las fundó y cuando fueron fundadas.No son la Iglesia que fundó Jesús.La obra de Taze Russel no es igual que la obra de Jesús

No hay un testigo de Jehová que pueda ser citado con nombres y apellidos hasta el Sr. Taze Russel en el siglo 19
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Miguel Martínez
Esporádico


Registrado: 10 Jun 2008
Mensajes: 31
Ubicación: Lima-Perú

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 4:45 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

[b]Amiga Cinthya[/b]:
Aunque lo que te voy a decir, más o menos ya te lo han dicho otros, quiero insistir en algunos puntos:
Dices que Jesús es dios, pero no es todopoderoso.Esas dos afirmaciones se dan de palos.En el concepto de dios está incluída la nota de la omnipotencia, si no, no sería dios.Dios es el ser supremo, el que tiene en sí todas las perfecciones, el que existe por sí mismo,el autor de todas las cosas.Una de dos:O contra el Evangelio y el Nuevo Testamento tienes que decir que Jesús no es dios o , si dices que es dios,tienes que decir que es omnipotente

Si Jesús es verdadero Hijo de Dios, es verdadero Dios ,pero como no puede haber dos dioses, el Dios que es Jesús no es otro dios.Es un solo Dios con el Padre y el Espíritu Santo¿Cómo puede ser esto?.Si lo supiéramos seríamos como Dios.A Dios no lo puede abarcar una mente humana.Un dios que fuera perfectamente abarcable por la mente humana no sería Dios

Que Jesús es el Todopoderoso aparece bien claro en el primer capítulo del evangelio de san Juan, cuando dice que [b]Él es el creador de todas las cosas.Para crear de la nada el universo, se requiere la omnipotencia de [/b][b]Dios[/b].Nadie que no sea Dios puede crear de la nada

Por otra parte no hay que olvidar que Jesús es también perfectamente hombre y como tal representante de toda la humanidad ante Dios Padre.Por eso en nuestro nombre como hombre ora al Padre, intercede por nosotros, adora al Padre y lo alaba en nombre de toda la Humanidad.

Él,como Dios, antes de hacerse hombre tenía la gloria de Dios, pero cuando se hizo hombre su humanidad no tenía esa gloria y por eso podía decir como hombre que el Padre era mayor que Él y que como hombre iba al Padre a recibir en su humanidad esa gloria que no tenía .Por eso como hombre era inferior al Padre.

El que Jesús diga que se me [b]ha dado [/b]toda potestad no significa que no sea todopoderoso.Ya desde el principio del cristianismo el Credo confiesa que El Hijo de Dios es engendrado, no creado, por el Padre que es el origen en la Vida Trinitaria.Por eso todo lo que tiene el Hijo tiene origen en el Padre, pero no por creación, sino por procedencia

Que el Espíritu Santo es una persona y no una energía o una fuerza, bastarían estas solas palabras de Jesús para comprenderlo”Id por todo el mundo y bautizad en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. ¿El Padre es una persona? Indudablemente.¿El Hijo es una persona? Indudablemente.¿Y el Espíritu Santo ya no es una persona?
Sólo para el que mire el texto con algún prejuicio

Da Ud. a entender que, cuando S. Pablo dice que antes del fin del mundo tiene que llegar primero la apostasía generalizada, eso se refiere a que el cristianismo que siguió a la muerte de Pablo pertenecía a esa apostasía generalizada y por lo tanto la Iglesia Católica es parte de esa apostasía generalizada.Es la idea en que más o menos coinciden todas las sectas:La Iglesia de Cristo desapareció y son ellos, los de cada secta, los que después de 1500, 1600, 1800 0 1900 años vienen a refundarlo. Eso es pretender que ha habido 1800 años en que no ha existido sobre la tierra la obra que Jesús dijo que no desaparecería.Y pretender que desde ellos es desde donde empieza el verdadero cristianismo.Eso va contra la palabra de Jesús que dijo que a su Iglesia no la vencería el poder del infierno.Si desapareció, es que la venció el poder del infierno.Los Testigos de Jehová como las demás sectas son fundaciones humanas.Sabemos quien las fundó y cuando fueron fundadas.No son la Iglesia que fundó Jesús.La obra de Taze Russel no es igual que la obra de Jesús

No hay un testigo de Jehová que pueda ser citado con nombres y apellidos hasta el Sr. Taze Russel en el siglo 19
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Miguel Martínez
Esporádico


Registrado: 10 Jun 2008
Mensajes: 31
Ubicación: Lima-Perú

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 4:55 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

[b]Amiga Cinthya[/b]:
Aunque lo que te voy a decir, más o menos ya te lo han dicho otros, quiero insistir en algunos puntos:
Dices que Jesús es dios, pero no es todopoderoso.Esas dos afirmaciones se dan de palos.En el concepto de dios está incluída la nota de la omnipotencia, si no, no sería dios.Dios es el ser supremo, el que tiene en sí todas las perfecciones, el que existe por sí mismo,el autor de todas las cosas.Una de dos:O contra el Evangelio y el Nuevo Testamento tienes que decir que Jesús no es dios o , si dices que es dios,tienes que decir que es omnipotente

Si Jesús es verdadero Hijo de Dios, es verdadero Dios ,pero como no puede haber dos dioses, el Dios que es Jesús no es otro dios.Es un solo Dios con el Padre y el Espíritu Santo¿Cómo puede ser esto?.Si lo supiéramos seríamos como Dios.A Dios no lo puede abarcar una mente humana.Un dios que fuera perfectamente abarcable por la mente humana no sería Dios

Que Jesús es el Todopoderoso aparece bien claro en el primer capítulo del evangelio de san Juan, cuando dice que [b]Él es el creador de todas las cosas.Para crear de la nada el universo, se requiere la omnipotencia de [/b][b]Dios[/b].Nadie que no sea Dios puede crear de la nada

Por otra parte no hay que olvidar que Jesús es también perfectamente hombre y como tal representante de toda la humanidad ante Dios Padre.Por eso en nuestro nombre como hombre ora al Padre, intercede por nosotros, adora al Padre y lo alaba en nombre de toda la Humanidad.

Él,como Dios, antes de hacerse hombre tenía la gloria de Dios, pero cuando se hizo hombre su humanidad no tenía esa gloria y por eso podía decir como hombre que el Padre era mayor que Él y que como hombre iba al Padre a recibir en su humanidad esa gloria que no tenía .Por eso como hombre era inferior al Padre.

El que Jesús diga que se me [b]ha dado [/b]toda potestad no significa que no sea todopoderoso.Ya desde el principio del cristianismo el Credo confiesa que El Hijo de Dios es engendrado, no creado, por el Padre que es el origen en la Vida Trinitaria.Por eso todo lo que tiene el Hijo tiene origen en el Padre, pero no por creación, sino por procedencia

Que el Espíritu Santo es una persona y no una energía o una fuerza, bastarían estas solas palabras de Jesús para comprenderlo”Id por todo el mundo y bautizad en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. ¿El Padre es una persona? Indudablemente.¿El Hijo es una persona? Indudablemente.¿Y el Espíritu Santo ya no es una persona?
Sólo para el que mire el texto con algún prejuicio

Da Ud. a entender que, cuando S. Pablo dice que antes del fin del mundo tiene que llegar primero la apostasía generalizada, eso se refiere a que el cristianismo que siguió a la muerte de Pablo pertenecía a esa apostasía generalizada y por lo tanto la Iglesia Católica es parte de esa apostasía generalizada.Es la idea en que más o menos coinciden todas las sectas:La Iglesia de Cristo desapareció y son ellos, los de cada secta, los que después de 1500, 1600, 1800 0 1900 años vienen a refundarlo. Eso es pretender que ha habido 1800 años en que no ha existido sobre la tierra la obra que Jesús dijo que no desaparecería.Y pretender que desde ellos es desde donde empieza el verdadero cristianismo.Eso va contra la palabra de Jesús que dijo que a su Iglesia no la vencería el poder del infierno.Si desapareció, es que la venció el poder del infierno.Los Testigos de Jehová como las demás sectas son fundaciones humanas.Sabemos quien las fundó y cuando fueron fundadas.No son la Iglesia que fundó Jesús.La obra de Taze Russel no es igual que la obra de Jesús

No hay un testigo de Jehová que pueda ser citado con nombres y apellidos hasta el Sr. Taze Russel en el siglo 19
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Miguel Martínez
Esporádico


Registrado: 10 Jun 2008
Mensajes: 31
Ubicación: Lima-Perú

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 4:55 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

[b]Amiga Cinthya[/b]:
Aunque lo que te voy a decir, más o menos ya te lo han dicho otros, quiero insistir en algunos puntos:
Dices que Jesús es dios, pero no es todopoderoso.Esas dos afirmaciones se dan de palos.En el concepto de dios está incluída la nota de la omnipotencia, si no, no sería dios.Dios es el ser supremo, el que tiene en sí todas las perfecciones, el que existe por sí mismo,el autor de todas las cosas.Una de dos:O contra el Evangelio y el Nuevo Testamento tienes que decir que Jesús no es dios o , si dices que es dios,tienes que decir que es omnipotente

Si Jesús es verdadero Hijo de Dios, es verdadero Dios ,pero como no puede haber dos dioses, el Dios que es Jesús no es otro dios.Es un solo Dios con el Padre y el Espíritu Santo¿Cómo puede ser esto?.Si lo supiéramos seríamos como Dios.A Dios no lo puede abarcar una mente humana.Un dios que fuera perfectamente abarcable por la mente humana no sería Dios

Que Jesús es el Todopoderoso aparece bien claro en el primer capítulo del evangelio de san Juan, cuando dice que [b]Él es el creador de todas las cosas.Para crear de la nada el universo, se requiere la omnipotencia de [/b][b]Dios[/b].Nadie que no sea Dios puede crear de la nada

Por otra parte no hay que olvidar que Jesús es también perfectamente hombre y como tal representante de toda la humanidad ante Dios Padre.Por eso en nuestro nombre como hombre ora al Padre, intercede por nosotros, adora al Padre y lo alaba en nombre de toda la Humanidad.

Él,como Dios, antes de hacerse hombre tenía la gloria de Dios, pero cuando se hizo hombre su humanidad no tenía esa gloria y por eso podía decir como hombre que el Padre era mayor que Él y que como hombre iba al Padre a recibir en su humanidad esa gloria que no tenía .Por eso como hombre era inferior al Padre.

El que Jesús diga que se me [b]ha dado [/b]toda potestad no significa que no sea todopoderoso.Ya desde el principio del cristianismo el Credo confiesa que El Hijo de Dios es engendrado, no creado, por el Padre que es el origen en la Vida Trinitaria.Por eso todo lo que tiene el Hijo tiene origen en el Padre, pero no por creación, sino por procedencia

Que el Espíritu Santo es una persona y no una energía o una fuerza, bastarían estas solas palabras de Jesús para comprenderlo”Id por todo el mundo y bautizad en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. ¿El Padre es una persona? Indudablemente.¿El Hijo es una persona? Indudablemente.¿Y el Espíritu Santo ya no es una persona?
Sólo para el que mire el texto con algún prejuicio

Da Ud. a entender que, cuando S. Pablo dice que antes del fin del mundo tiene que llegar primero la apostasía generalizada, eso se refiere a que el cristianismo que siguió a la muerte de Pablo pertenecía a esa apostasía generalizada y por lo tanto la Iglesia Católica es parte de esa apostasía generalizada.Es la idea en que más o menos coinciden todas las sectas:La Iglesia de Cristo desapareció y son ellos, los de cada secta, los que después de 1500, 1600, 1800 0 1900 años vienen a refundarlo. Eso es pretender que ha habido 1800 años en que no ha existido sobre la tierra la obra que Jesús dijo que no desaparecería.Y pretender que desde ellos es desde donde empieza el verdadero cristianismo.Eso va contra la palabra de Jesús que dijo que a su Iglesia no la vencería el poder del infierno.Si desapareció, es que la venció el poder del infierno.Los Testigos de Jehová como las demás sectas son fundaciones humanas.Sabemos quien las fundó y cuando fueron fundadas.No son la Iglesia que fundó Jesús.La obra de Taze Russel no es igual que la obra de Jesús

No hay un testigo de Jehová que pueda ser citado con nombres y apellidos hasta el Sr. Taze Russel en el siglo 19
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Cinthya
Esporádico


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 5:54 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cita:
[quote="Agustino 3L"]
Cinthya escribió:
La Biblia menciona que hay dioses inferiores, tanto criaturas poderosas como jueces humanos (Salmo 8,5; Juan 10,34-35; Salmo 82,1-6; 2 cor. 4,4)

No hay otro Dios más que él único:

"Yo soy el Señor, y no hay otro; fuera de mí no hay ningún Dios..." (Is 45,5)

Se les llama alegóricamente "dioses", pero en realidad no lo son:

"si las gentes cambiaron de dioses ¡aunque aquéllos no son dioses. Pues mi pueblo ha trocado su Gloria por el Inútil." (Jer 2,11)

Se nota que todo esto no leiste o no entendiste y por lo tanto te hiciste politeísta!!


Hay dos tipos de dioses hablando estrictamente hablando: aquellos que son fruto del trabajo del ser humano y no son vivos (esculturas, pinturas, etc) y aquellos que son seres vivos. Hablaremos de estos últimos.
En los idiomas en que se escribió originalmente la Biblia, la palabra dios también se usaba para hablar de alguien con poder, de un ser espiritual o de alguien muy cercano al Dios todopoderoso. Los ángeles por ej. tienen parecido a Dios (Salmo 8:5). Satanás es un ángel poderoso, y en 2 de corintios 4,4 se le llama "el dios de este mundo". Se concluye por lo mismo, que Jesús es "un dios", porque es poderoso (no todopoderoso). ¿Se contradice la Biblia? No, es solo unir piezas y entender.
Yahvé afirma ser el único Dios, porque es el unico supremo, omnipotente y todopoderoso. Pero es uno, no un paquete de tres en uno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cinthya
Esporádico


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:06 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

[
Cita:
quote="Cinthya"]En armonía con el texto, mejor verifica con Ap 1, 4-5, y te encontrarás con la sorpresa de que se refiere al Padre.

Ahí solo habla de la iglesia, del Hijo y de los siete espíritus que están sobre el Trono!![/quote]

Ok. te lo voy a explicar porque sé que Apocalipsis es algo difícil de entender.
Juan les está hablando a las 7 iglesias, ¿cierto? Ok, les manda paz ¿en nombre de quién? En nombre de "Aquel que es, que era y que va a venir" (Ap. 1,4-5) y luego dice: y de parte de Jesucristo, en el versículo 5. ¿Estaría repitiendo dos veces a Jesús, luego de la coma?

"Juan, a las siete Iglesias de Asia. Gracia y paz a vosotros de parte de "Aquel que es, que era y que va a venir", de parte de los siete Espíritus que están ante su trono, y de parte de Jesucristo"
Es un saludo que se envía siempre (verificad en las cartas de pablo)

En cambio el que habla en Apocalipsis 1,8 sí es Jesús, como continúa hablando en los versículos siguientes:

Cita:
"Cuando lo vi, caí a sus pies como muerto. El puso su mano derecha sobre mí diciendo: No temas, soy yo, el Primero y el Ultimo, el que vive; estuve muerto, pero ahora estoy vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la Muerte y del Hades." (Ap 1,17-18 )

Como va a ser el Padre el que estaba hablando ¿¿Quién es el que estubo muerto y que ahora vive???, el Hijo o el Padre??!!


En ese pasaje se refiere a Jesús, pero tu me hablabas de otro, el 1,8 en dónde dice el "todopoderoso".
Y cuando dice, el primero y el último, se refiere a la creación. El fue el primero, el primogénito, y será el último de ella. (buscaré versículos).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 7:01 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cinthya escribió:

Hay dos tipos de dioses hablando estrictamente hablando: aquellos que son fruto del trabajo del ser humano y no son vivos (esculturas, pinturas, etc) y aquellos que son seres vivos. Hablaremos de estos últimos.
En los idiomas en que se escribió originalmente la Biblia, la palabra dios también se usaba para hablar de alguien con poder, de un ser espiritual o de alguien muy cercano al Dios todopoderoso. Los ángeles por ej. tienen parecido a Dios (Salmo 8:5). Satanás es un ángel poderoso, y en 2 de corintios 4,4 se le llama "el dios de este mundo". Se concluye por lo mismo, que Jesús es "un dios", porque es poderoso (no todopoderoso). ¿Se contradice la Biblia? No, es solo unir piezas y entender.
Yahvé afirma ser el único Dios, porque es el unico supremo, omnipotente y todopoderoso. Pero es uno, no un paquete de tres en uno.

Como te cité en el pasaje de Jeremías y que vos no le has querido creer:

"si las gentes cambiaron de dioses ¡aunque aquéllos no son dioses. Pues mi pueblo ha trocado su Gloria por el Inútil." (Jer 2,11)

Tales "dioses" en realidad no son "dioses", Jeremías es claro, ya que él no es politeísta!!

Además el término "dioses", ...solo es usado en dos alegorías!!

1. A los hijos de Dios, por ser imagen y semejanza por tener un Espíritu.

"Yo había dicho: Vosotros, dioses sois, todos vosotros, hijos del Altísimo" (Sal 82,6)

¿¿A caso el diablo es hijo de Dios???

2. A todo aquello que nos desvía de Dios:

"Pero si tu corazón se desvía y no escuchas, si te dejas arrastrar a postrarte ante otros dioses y a darles culto" (Dt 30,17)

O sea, un dios falso o ídolo que no necesariamente tiene que ser inerte, sino todo aquello o aquel que nos aparte de Dios!!

Además!!

La Biblia prohibe servir a otro "dios" que no sea al único Dios!!

"A Yahveh tu Dios temerás, a él servirás, vivirás unido a él y en su nombre jurarás" (Dt 10,20)

Si Jesús fuera un "dios" y no Dios, como es posible que Pablo sirviera a otro dios que no sea Dios!!

"Por tanto, que nos tengan los hombres por servidores de Cristo y administradores de los misterios de Dios." (1Co 4,1)

A caso Pablo era idólatra o es que Pablo conocía muy bien que Jesús era el Dios bendito hecho carne!!

"y los patriarcas; de los cuales también procede Cristo según la carne, el cual está por encima de todas las cosas, Dios bendito por los siglos. Amén." (Rm 9,5)

Así que el legítimo cristianismo no es politeísta como vos!!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 7:38 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cinthya escribió:

Ok. te lo voy a explicar porque sé que Apocalipsis es algo difícil de entender.

No me dejo de guiar por ciegos!!

Cinthya escribió:

Juan les está hablando a las 7 iglesias, ¿cierto? Ok, les manda paz ¿en nombre de quién? En nombre de "Aquel que es, que era y que va a venir" (Ap. 1,4-5) y luego dice: y de parte de Jesucristo, en el versículo 5. ¿Estaría repitiendo dos veces a Jesús, luego de la coma?

"Juan, a las siete Iglesias de Asia. Gracia y paz a vosotros de parte de "Aquel que es, que era y que va a venir", de parte de los siete Espíritus que están ante su trono, y de parte de Jesucristo"
Es un saludo que se envía siempre (verificad en las cartas de pablo)

Como vos misma demostraste, el pasaje que citaste de Ap 1,4-5 no armonisa con el que está hablando en Ap 1,8, más bien es el de Ap 1,17-18!!

Como este otro pasaje:

[b]"Me dijo también: Hecho está: yo soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin; al que tenga sed, yo le daré del manantial del agua de la vida gratis."
(Ap 21,6)

Ahora te pregunto,....quien es el que nos va a dar de beber a agua???

"Jesús le respondió: Todo el que beba de esta agua, volverá a tener sed; pero el que beba del agua que yo le dé,
no tendrá sed jamás
, sino que el agua que yo le dé se convertirá en él en fuente de agua que brota para vida eterna."
(Ap 21,6)

El mismo pasaje te da la repuesta, y confirma quien es el que habla en Ap 1,8!!!

Cinthya escribió:

En ese pasaje se refiere a Jesús, pero tu me hablabas de otro, el 1,8 en dónde dice el "todopoderoso".

Claro que es mismo que habla!!

Y como demuestra este otro pasaje:

"Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios, Aquel que es, que era y que va a venir, el Todopoderoso." (Ap 1,8 )

Ahora te pregunto, quien es el que va a venir, el Hijo o el Padre???

"...Galileos, ¿qué hacéis ahí mirando al cielo? Este que os ha sido llevado, este mismo Jesús, vendrá así tal como le habéis visto subir al cielo" (Hc 1,11)

Así que el que va a venir y el que habla en Ap 1,8 es el mismo Jesús!!

Cinthya escribió:

Y cuando dice, el primero y el último, se refiere a la creación. El fue el primero, el primogénito, y será el último de ella. (buscaré versículos).

Jesús fue engendrado no creado!!

"En efecto, ¿a qué ángel dijo alguna vez: Hijo mío eres tú; yo te he engendrado hoy; y también: Yo seré para él Padre, y él será para mi Hijo?" (Hb 1,5)

Si el Padre dice que lo engendró, ¿qué otra cosa voy a creer??? ¿Qyién miente vos o Dios??

En lugar de andar buscando versículos rebuscados y fuera de contexto, deberías de estudiarla completo para no repetir dispartadas como decir que "Jesús será el último de la creación" ¿¡?!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cinthya
Esporádico


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 8:34 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cita:
Agustino 3L escribió:
Cinthya escribió:

Hay dos tipos de dioses hablando estrictamente hablando: aquellos que son fruto del trabajo del ser humano y no son vivos (esculturas, pinturas, etc) y aquellos que son seres vivos. Hablaremos de estos últimos.
En los idiomas en que se escribió originalmente la Biblia, la palabra dios también se usaba para hablar de alguien con poder, de un ser espiritual o de alguien muy cercano al Dios todopoderoso. Los ángeles por ej. tienen parecido a Dios (Salmo 8:5). Satanás es un ángel poderoso, y en 2 de corintios 4,4 se le llama "el dios de este mundo". Se concluye por lo mismo, que Jesús es "un dios", porque es poderoso (no todopoderoso). ¿Se contradice la Biblia? No, es solo unir piezas y entender.
Yahvé afirma ser el único Dios, porque es el unico supremo, omnipotente y todopoderoso. Pero es uno, no un paquete de tres en uno.

Como te cité en el pasaje de Jeremías y que vos no le has querido creer:

"si las gentes cambiaron de dioses ¡aunque aquéllos no son dioses. Pues mi pueblo ha trocado su Gloria por el Inútil." (Jer 2,11)

Tales "dioses" en realidad no son "dioses", Jeremías es claro, ya que él no es politeísta!!

Además el término "dioses", ...solo es usado en dos alegorías!!

1. A los hijos de Dios, por ser imagen y semejanza por tener un Espíritu.

"Yo había dicho: Vosotros, dioses sois, todos vosotros, hijos del Altísimo" (Sal 82,6)

¿¿A caso el diablo es hijo de Dios???

2. A todo aquello que nos desvía de Dios:

"Pero si tu corazón se desvía y no escuchas, si te dejas arrastrar a postrarte ante otros dioses y a darles culto" (Dt 30,17)

O sea, un dios falso o ídolo que no necesariamente tiene que ser inerte, sino todo aquello o aquel que nos aparte de Dios!!

Además!!

La Biblia prohibe servir a otro "dios" que no sea al único Dios!!

"A Yahveh tu Dios temerás, a él servirás, vivirás unido a él y en su nombre jurarás" (Dt 10,20)

Si Jesús fuera un "dios" y no Dios, como es posible que Pablo sirviera a otro dios que no sea Dios!!

"Por tanto, que nos tengan los hombres por servidores de Cristo y administradores de los misterios de Dios." (1Co 4,1)

A caso Pablo era idólatra o es que Pablo conocía muy bien que Jesús era el Dios bendito hecho carne!!

"y los patriarcas; de los cuales también procede Cristo según la carne, el cual está por encima de todas las cosas, Dios bendito por los siglos. Amén." (Rm 9,5)

Así que el legítimo cristianismo no es politeísta como vos!!!


¿Quieres que te diga algo?
Gracias por los versículos que me has facilitado. Tendré que ahondar más en ese aspecto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 8:37 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cita:
cuando dice, el primero y el último, se refiere a la creación. El fue el primero, el primogénito, y será el último de ella. (buscaré versículos).


Aqui nos encontramos ante otro de los errores de los Testigos de Jehova usted habla de que el fue el "primogénito" pero a la vez dice que "cuando dice el primero y el último se refiere a la creación", esta insinuando de que Cristo fue el primer ser creado lo cual es totalmente falso.

Primogénito (protótokos en griego) no es lo mismo que primer creado (protiktos en griego) gran diferencia.El término "primogénito" no equivale en lengua hebrea tanto al primero en nacer como al que posee ciertos derechos de gobierno, herencia o realeza. Así la Biblia contiene diversos ejemplos de "primogénitos" que no fueron los primeros. Así, en Sal 89,27 se anuncia que David sería nombrado "primogénito". David no lo era familiarmente (de hecho sabemos que era el menor de su familia), ni tampoco fue el primer rey de Israel (que fue Saúl), pero sí iba a contar con una supremacía, con una "primogenitura". Otro ejemplo de la palabra "primogénito" utilizada en ese sentido se halla en Jer 31,9, donde se denomina a Efraín como "primogénito". Ahora bien, si leemos el relato de Gén 48,13-14, vemos que realmente Efraín era el menor y Manasés era el primogénito. Un ejemplo más de este empleo de la palabra "primogénito" lo hallamos en Éx 4,22, donde se aplica tal título a Israel. Lógicamente, no se pretende señalar aquí que Israel fue la primera nación creada (lo que no sería verdad), sino que Israel gozaba de una primacía a los ojos de Dios.Por lo tanto no está aquí diciendo que Cristo es un ser creado, sino que tiene la total supremacía sobre la creación; en otras palabras, que es el mismo creador.

Pero fijemos en más cosas:

“Así dice Yahveh el rey de Israel, y su redentor, Yahveh Sebaot: «Yo soy el primero y el último, fuera de mí, no hay ningún dios.” Isaías 44,6

En el Antiguo Testamento Yahveh dice que es "El primero y el ultimo"

“Cuando lo vi, caí a sus pies como muerto. El puso su mano derecha sobre mí diciendo: «No temas, soy yo, el Primero y el Ultimo, el que vive; estuve muerto, pero ahora estoy vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la Muerte y del Hades.” Apocalipsis 1,17-18

¿Quién estuvo muerto y ahora esta vivo?Sólo puede ser Jesús y el mismo se llama "Primero y último".

Pero veamos como su dedución al analizar la carta se derrumba:

y de Jesucristo, el Testigo fiel, el Primero que resucitó de entre los muertos, el Rey de los reyes de la tierra. Él nos amó y nos purificó de nuestros pecados, por medio de su sangre, 6 e hizo de nosotros un Reino sacerdotal para Dios, su Padre. ¡A él sea la gloria y el poder por los siglos de los siglos! Amén. 7 ¡Miren! Él viene entre las nubes y todos lo verán, aun aquellos que lo habían traspasado. Por él se golpearán el pecho todas las razas de la tierra. Sí, así será. Amén. 8 Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios, el que es, el que era y el que viene, el Todopoderoso. Apoc 1,5-8

Si nos fijamos en estos versiculos nos habla de que Cristo es el Rey de reyes, que Cristo viene entre las nubes y todos lo veran aun los que lo traspasarón.Obviamente San Juan esta hablando de Cristo de nadie más a Cristo fue al que Traspasarón y por eso luego lo llama el "Alfa y la Omega" el TODOPODEROSO.

Esta deducción se complementa con esta otra.Sino fuera Cristo de quien hablará aqui entonces esta cita seria erronea:

«El Primero y el Último, el que estuvo muerto y ha revivido, afirma:Ap 2,9

Quien estuvo muerto y Revivio? ...Solo puede tratarse de Cristo el mismo Primero y último de antes por tanto si ahora es Cristo de quien habla antes también lo es.Quien habla en los pasajes anteriores indiscutiblemente es Jesús, quien estuvo muerto, pero ahora vive por los siglos de los siglos. Y en el pasaje siguiente Jesús mismo se identifica como el Alfa y Omega, el Primero y el Último:

Yo soy el Alfa y la Omega, el Primero y el Ultimo,el Principio y el Fin. Dichosos los que laven sus vestiduras, así podrán disponer del árbol de la Vida y entrarán por las puertas en la Ciudad. ¡Fuera los perros, los hechiceros, los impuros, los asesinos, los idólatras, y todo el que ame y practique la mentira!» Yo, Jesús, he enviado a mi Angel para daros testimonio de lo referente a las Iglesias. Yo soy el Retoño y el descendiente de David, el Lucero radiante del alba.»” Apocalipsis 22,13-16

El mismo Jesús se autodenomina el primero y el último tal como lo hizo en Apoc 2,9 y en Apoc 1,8, como ves si existe concordancia entre ellos es el mismo Cristo el que autodenomina primero y ultimo y todopoderoso por tanto es Dios.Si Jesús no fuera Dios, entonces estaría mintiendo y blasfemando, y la Biblia estaría equivocada.

Cita:
Hay dos tipos de dioses hablando estrictamente hablando: aquellos que son fruto del trabajo del ser humano y no son vivos (esculturas, pinturas, etc) y aquellos que son seres vivos. Hablaremos de estos últimos.
En los idiomas en que se escribió originalmente la Biblia, la palabra dios también se usaba para hablar de alguien con poder, de un ser espiritual o de alguien muy cercano al Dios todopoderoso. Los ángeles por ej. tienen parecido a Dios (Salmo 8:5). Satanás es un ángel poderoso, y en 2 de corintios 4,4 se le llama "el dios de este mundo". Se concluye por lo mismo, que Jesús es "un dios", porque es poderoso (no todopoderoso). ¿Se contradice la Biblia? No, es solo unir piezas y entender.
Yahvé afirma ser el único Dios, porque es el unico supremo, omnipotente y todopoderoso. Pero es uno, no un paquete de tres en uno
.


Todo esto es Teologia de los Testigos de Jehová, asi que porfavor reconozca que es Testigo de Jehová y no diga que es católica.

La teología de los Testigos, en realidad, es politeísta. Parte de la base de que existe un gran Dios increado (Jehová), seguido por un dios inferior y creado (Cristo) y por multitud de dioses de una categoría aún más ínfima, como el diablo y los ángeles. La enseñanza de la Biblia, por otra parte, es naturalmente monoteísta: sólo hay un Dios, no ha habido ninguno antes ni lo habrá después.

Esto es lo que ha dicho Jehová, el Rey de Israel y el Recomprador de él, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero y yo soy el último, y fuera de mí no hay Dios" Is 44,6

Por tanto clara es la Biblia no existen más dioses que Yahvé, si usted no cree esto estará creyendo algo antibíblico.

Te demostraré Biblicamente que Yahve y Cristo tienen los mismos atributos divinos:

1- ES OMNIPRESENTE

" ¿Se ocultará alguno, dice Yahvé, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Yahvé, el cielo y la tierra?" (JEREMÍAS 23:24; También 1ª REYES 88:27; SALMOS 139:7:12; AGEO 2:7.)

CRISTO ES OMNIPRESENTE

" Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo." (JUAN 3:13 (Cristo estaba hablando con Nicodemo.) También MATEO 18:20; 28:20; 25:31-33; JUAN 1:48;1:18; APOCALIPSIS 21:23,24.)

2- OMNISCIENCIA DE CRISTO

" Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras." (APOCALIPSIS 2:23 (Escudriña el corazón y la mente como Dios.) También JUAN 2:24,25; 21:17; JEREMÍAS 17:10; EZEQUIEL 11:5.)

3- OMNIPOTENCIA DE CRISTO

" Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso." (APOCALIPSIS 1:8.)

" El rey habló a Daniel, y dijo: Ciertamente el Dios vuestro es Dios de dioses, y Señor de los reyes, y el que revela los misterios, pues pudiste revelar este misterio." (DANIEL 2:47.)

" Y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre."

(APOCALIPSIS 15:3. También 15:3; 17:14; FILIPENSES 3:21.)

4- INMUTABILIDAD DE CRISTO

" Y: Tu, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos. Ellos perecerán, mas tu permaneces; y todos ellos se envejecerán como una vestidura.

Y como un vestido los envolverás, y serán mudados; pero tu eres el mismo, y tus años no acabarán." (HEBREOS 1:10-12.) También 13:8; MALAQUÍAS 2:6.

5- PROVIDENCIA DE CRISTO

" Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en el subsisten;"
(COLOSENSES 1:17.) También HEBREOS 1:3; LUCAS 10:22.)

Por ultimo observar que:
Romanos 9,5. Dice la versión del texto griego: "El Cristo según la carne, el cual es Dios bendito".
San Pablo afirma que Cristo es Dios Bendito...usted niega a Pablo, eso es ir contra la Biblia y no ser cristiano.No cotradiga a Pablo.Pero aun hay más:

Tito 2,13. "Esperando la feliz esperanza y manifestación de la gloria del gran Dios y salvador nuestro Jesucristo".

Si se fija aqui llama a Cristo Dios y Salvador.Estas negando otro pasaje biblico.
El texto es diáfano como el cristal. Pablo habla de la maravillosa esperanza del creyente cristiano que aguarda la venida de nuestro gran Dios y salvador Jesucristo.

2Pedro 1,1.[i] "... En justicia del Dios nuestro y salvador Jesucristo". [/i]

De nuevo San Pedro le llama Dios.Ellos le consideraban Dios, usted no, su doctrina no es Bíblica.

En los corazones de Jesús y Maria
Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Cinthya
Esporádico


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 8:40 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Agustino 3L escribió:
Cinthya escribió:

Ok. te lo voy a explicar porque sé que Apocalipsis es algo difícil de entender.

No me dejo de guiar por ciegos!!

Cinthya escribió:

Juan les está hablando a las 7 iglesias, ¿cierto? Ok, les manda paz ¿en nombre de quién? En nombre de "Aquel que es, que era y que va a venir" (Ap. 1,4-5) y luego dice: y de parte de Jesucristo, en el versículo 5. ¿Estaría repitiendo dos veces a Jesús, luego de la coma?

"Juan, a las siete Iglesias de Asia. Gracia y paz a vosotros de parte de "Aquel que es, que era y que va a venir", de parte de los siete Espíritus que están ante su trono, y de parte de Jesucristo"
Es un saludo que se envía siempre (verificad en las cartas de pablo)

Como vos misma demostraste, el pasaje que citaste de Ap 1,4-5 no armonisa con el que está hablando en Ap 1,8, más bien es el de Ap 1,17-18!!

Como este otro pasaje:

[b]"Me dijo también: Hecho está: yo soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin; al que tenga sed, yo le daré del manantial del agua de la vida gratis."
(Ap 21,6)

Ahora te pregunto,....quien es el que nos va a dar de beber a agua???

"Jesús le respondió: Todo el que beba de esta agua, volverá a tener sed; pero el que beba del agua que yo le dé,
no tendrá sed jamás
, sino que el agua que yo le dé se convertirá en él en fuente de agua que brota para vida eterna."
(Ap 21,6)

El mismo pasaje te da la repuesta, y confirma quien es el que habla en Ap 1,8!!!

Cinthya escribió:

En ese pasaje se refiere a Jesús, pero tu me hablabas de otro, el 1,8 en dónde dice el "todopoderoso".

Claro que es mismo que habla!!

Y como demuestra este otro pasaje:

"Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios, Aquel que es, que era y que va a venir, el Todopoderoso." (Ap 1,8 )

Ahora te pregunto, quien es el que va a venir, el Hijo o el Padre???

"...Galileos, ¿qué hacéis ahí mirando al cielo? Este que os ha sido llevado, este mismo Jesús, vendrá así tal como le habéis visto subir al cielo" (Hc 1,11)

Así que el que va a venir y el que habla en Ap 1,8 es el mismo Jesús!!

Cinthya escribió:

Y cuando dice, el primero y el último, se refiere a la creación. El fue el primero, el primogénito, y será el último de ella. (buscaré versículos).

Jesús fue engendrado no creado!!

"En efecto, ¿a qué ángel dijo alguna vez: Hijo mío eres tú; yo te he engendrado hoy; y también: Yo seré para él Padre, y él será para mi Hijo?" (Hb 1,5)

Si el Padre dice que lo engendró, ¿qué otra cosa voy a creer??? ¿Qyién miente vos o Dios??

En lugar de andar buscando versículos rebuscados y fuera de contexto, deberías de estudiarla completo para no repetir dispartadas como decir que "Jesús será el último de la creación" ¿¡?!!


Me falta muuucho todavía, lo sé. Pero lo que hablo no son disparatadas.
Vamos a un argumento más sólido que tengo para afirmar que Jesús no es Dios, ¿vale?
Lo de los dioses inferiores, tengo que profundizarlo.
Y lo del alfa y omega, también. No soy erudita en el tema.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados