Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Dom Ene 08, 2006 10:20 pm Asunto:
Quien es la R-amera del Apocalipsis?
Tema: Quien es la R-amera del Apocalipsis? |
|
|
Estudio por Asterix:
Apocalipsis 17
1 Entonces vino uno de los siete Ángeles que llevaban las siete copas y me habló: «Ven, que te voy a mostrar el juicio de la célebre R-amera, = que se sienta sobre grandes aguas, =
2 con ella fornicaron los reyes de la tierra, y los habitantes de la tierra se embriagaron con el vino de su prostitución.»
3 Me trasladó en espíritu al desierto. Y vi una mujer, sentada sobre una Bestia de color escarlata, cubierta de títulos blasfemos; la Bestia tenía siete cabezas y diez cuernos.
4 La mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, resplandecía de oro, piedras preciosas y perlas; llevaba en su mano una copa de oro llena de abominaciones, y también las impurezas de su prostitución,
5 y en su frente un nombre escrito - un misterio -: «La Gran Babilonia, la madre de las r-ameras y de las abominaciones de la tierra.»
6 Y vi que la mujer se embriagaba con la sangre de los santos y con la sangre de los mártires de Jesús. Y me asombré grandemente al verla;
7 pero el Ángel me dijo: «¿Por qué te asombras? Voy a explicarte el misterio de la mujer y de la Bestia que la lleva, la que tiene siete cabezas y diez cuernos.
8 «La Bestia que has visto, era y ya no es; y va a subir del Abismo pero camina hacia su destrucción. Los habitantes de la tierra, cuyo nombre no fue inscrito desde la creación del mundo en el libro de la vida, se maravillarán al ver que la Bestia era y ya no es, pero que reaparecerá.
9 Aquí es donde se requiere inteligencia, tener sabiduría. Las siete cabezas son siete colinas sobre las que se asienta la mujer. «Son también siete reyes:
10 cinco han caído, uno es, y el otro no ha llegado aún. Y cuando llegue, habrá de durar poco tiempo.
11 Y la Bestia, que era y ya no es, hace el octavo, pero es uno de los siete; y camina hacia su destrucción.
12 = Los diez cuernos = que has visto = son diez reyes = que no han recibido aún el reino; pero recibirán con la Bestia la potestad real, sólo por una hora.
13 Están todos de acuerdo en entregar a la Bestia el poder y la potestad que ellos tienen.
14 Estos harán la guerra al Cordero, pero el Cordero, como es = Señor de Señores y Rey de Reyes, = los vencerá en unión con los suyos, los llamados y elegidos y fieles.»
15 Me dijo además: «Las aguas que has visto, donde está sentada la R-amera, son pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas.
16 Y los diez cuernos que has visto y la Bestia, van a aborrecer a la R-amera; = la dejarán sola y desnuda, = comerán sus carnes y la consumirán por el fuego;
17 porque Dios les ha inspirado la resolución de ejecutar su propio plan, y de ponerse de acuerdo en entregar la soberanía que tienen a la Bestia hasta que se cumplan las palabras de Dios.
18 Y la mujer que has visto es la Gran Ciudad, la que tiene la soberanía sobre los reyes de la tierra.
Apocalipsis 18
1 Después de esto vi bajar del cielo a otro Ángel, que tenía gran poder, = y la tierra quedó iluminada con su resplandor. =
2 Gritó con potente voz diciendo: = «¡Cayó, cayó = la Gran = Babilonia! = Se ha convertido = en morada de demonios, = en guarida de toda clase de espíritus inmundos, en guarida de toda clase de aves inmundas y detestables.
3 Porque del vino de sus prostituciones han bebido todas las naciones, y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido con su lujo desenfrenado.»
4 Luego oí otra voz que decía desde el cielo: «Salid de ella, pueblo mío, no sea que os hagáis cómplices de sus pecados y os alcancen sus plagas.
5 Porque sus pecados = se han amontonado hasta el cielo = y Dios se ha acordado de sus iniquidades.
6 = Dadle como ella ha dado, = dobladle la medida conforme a sus obras, en la copa que ella preparó preparadle el doble.
7 En proporción a su jactancia y a su lujo, dadle tormentos y llantos. Pues = dice en su corazón: Estoy sentada como reina, y no soy viuda = y no he de conocer el llanto...
8 Por eso, = en un solo día = llegarán sus plagas: peste, llanto y hambre, y será consumida por el fuego. Porque poderoso es el Señor Dios que la ha condenado.»
9 Llorarán, harán duelo por ella los reyes de la tierra, los que con ella fornicaron y se dieron al lujo, cuando vean la humareda de sus llamas;
10 se quedarán a distancia horrorizados ante su suplicio, y dirán: «¡Ay, ay, la Gran Ciudad! ¡Babilonia, ciudad poderosa, que en una hora ha llegado tu juicio!»
11 Lloran y se lamentan por ella los mercaderes de la tierra, porque nadie compra ya sus cargamentos:
12 cargamentos de oro y plata, piedras preciosas y perlas, lino y púrpura, seda y escarlata, toda clase de maderas olorosas y toda clase de objetos de marfil, toda clase de objetos de madera preciosa, de bronce, de hierro y de mármol;
13 cinamomo, amomo, perfumes, mirra, incienso, vino, aceite, harina, trigo, bestias de carga, ovejas, caballos y carros; esclavos y mercancía humana.
14 Y los frutos en sazón que codiciaba tu alma, se han alejado de ti; y toda magnificencia y esplendor se han terminado para ti, y nunca jamás aparecerán.
15 Los mercaderes de estas cosas, los que a costa de ella se habían enriquecido, se quedarán a distancia horrorizados ante su suplicio, llorando y lamentándose:
16 «¡Ay, ay, la Gran Ciudad, vestida de lino, púrpura y escarlata, resplandeciente de oro, piedras preciosas y perlas,
17 que en una hora ha sido arruinada tanta riqueza!» Todos los capitanes, oficiales de barco y los marineros, y cuantos se ocupan en trabajos del mar, se quedaron a distancia
18 y gritaban al ver la humareda de sus llamas: «¿Quién como la Gran Ciudad?»
19 Y echando polvo sobre sus cabezas, gritaban llorando y lamentándose: «¡Ay, ay, la Gran Ciudad, con cuya opulencia se enriquecieron cuantos tenían las naves en el mar; que en una hora ha sido asolada!»
20 Alégrate por ella, cielo, y vosotros, los santos, los apóstoles y los profetas, porque al condenarla a ella, Dios ha juzgado vuestra causa.
21 Un Ángel poderoso alzó entonces una piedra, como una gran rueda de molino, y la arrojó al mar diciendo: «Así, de golpe, será arrojada Babilonia, la Gran Ciudad, y no aparecerá ya más...»
22 Y la música de los citaristas y cantores, de los flautistas y trompetas, no se oirá más en ti; artífice de arte alguna no se hallará más en ti; = la voz de la rueda de molino = no se oirá más en ti;
23 = La luz de la lámpara = no lucirá más en ti; = la voz del novio y de la novia = no se oirá más en ti. Porque tus mercaderes eran los magnates de la tierra, porque con tus hechicerías se extraviaron todas las naciones;
24 y en ella fue hallada la sangre de los profetas y de los santos y de todos los degollados de la tierra.
Interpretación protestante
Ap 17, 2: "Corresponde al Vaticano ya que ha fornicado con los reyes de la Tierra (Edad Media) ha tenido y tiene aun un gran poder porque todavia tiene relaciones con todos los paises importantes del mundo."
Ap 17, 4: "El escarlata y púrpura simbolizan los colores de la curia romana. El oro y las riquezas emulan las riquezas y el oro del Vaticano, y el cáliz de oro simbolizan el cáliz eucarístico de oro que usan en sus misas."
Ap 17, 6: "La Iglesia Católica se ha embriagado con la sangre de santos, ver Inquisición, 2da Guerra Mundial."
Ap 17, 9: "Las 7 colinas representan a Roma porque es "la ciudad de las 7 colinas", y como el Vaticano está en Roma, la R-amera es el Vaticano."
Ap 17, 12: "Los diez reyes representan a los paises miembros de la Union Europea."
Ap 17, 15: "Las muchedumbres corresponde a los fieles católicos repartidos por el mundo."
Ap 18, 3 : "Refleja el comercio internacional que tiene el Vaticano."
Ap 18, 11: Lo mismo que Ap 18, 3.
Ap 18, 17: Idem
Refutación a la interpretación protestante:
Ap 17,2. "La fornicación del Vaticano con los reyes de la Tierra". Si bien la Iglesia Católica tuvo un poder espiritual sobre los reyes y principes en la Edad Media, esto se debia simplemente porque los reyes y principes ERAN CATÓLICOS, y ellos se sometían a la autoridad espiritual del papado. La Iglesia Católica en los 4 primeros siglos de la cristiandad no tuvo ningun poder porque era perseguida violentamente por el Imperio Romano, y tras la Reforma Protestantes perdió el unico "poder" que poseía, el poder espiritual, todo el mundo la despreció, incluyendo "lideres" de la talla de Napoleón, Hitler, Mussolini, etc. Ahora la Iglesia Católica lucha desesperadamente contra el relativismo moral y el ateismo, y ya todos los estados del mundo se secularizaron. Definitivamente no tiene poder alguno.
Ap 17,4. El color purpura no se encuentra en la jerarquia romana, este color es un COLOR LITURGICO que utiliza la Iglesia en el año liturgico en ciertas celebraciones (Domingo de Ramos, por ejemplo). Igualmente, la Iglesia tiene muchos otros colores liturgicos, predominando el blanco en las celebraciones, asi como el verde, el ya dicho purpura, rojo, negro. Sin embargo, el que predomina es el BLANCO que en cierta forma representa el BLANCO de los lavados por el Cordero, y el BLANCO de la Nueva Jerusalén. Si uno va al Vaticano y ve la misa papal, el Papa está de BLANCO, nunca de púrpura. La curia romana utiliza el color escarlata (o rojo), pero a veces combinan el negro con el escarlata, predominando el negro. En todo caso, el color predominante de la Iglesia es el BLANCO, y jamás el escarlata ni el púrpura, ya que el grueso de los sacerdotes utiliza el color blanco.
Es más, los colores púrpura y escarlata se aplican en el A.T.! (Lev 14:4; 6, 49-52; Num 19:6), (Ex 28: 4-8, 15, 33, 39;39;1-8,24,29). para los sacerdotes judíos. Los judíos también son la R-amera?
Sobre las riquezas, el Vaticano definitivamente no tiene riquezas, el testamento del Papa Juan Pablo II era 0, del verbo 0. Si uno va al Vaticano observará que no hay oro en ninguna parte, y que las obras artisticas tienen un valor artistico, no material. El presupuesto del Vaticano es relativamente bajo, tiene que mantener las instituciones de caridad repartidas por todo el orbe, y generalmente el Vaticano, al año, presenta un balance negativo, solo el 2005 tuvo un superavit de 6 millones de dólares.
Eso es riqueza?
Los cálices eucarísticos definitivamente no son de oro. El principal material es latón y esto hasta en Roma se puede observar. Latón enchapado en oro, no es lo mismo que CALIZ DE ORO. Es más, en muchas Misas a lo largo del mundo no se usan cálices eucarísticos, a veces se utilizan vasijas, incluso de barro. También vasos simples de latón.
Se ignora que el cáliz fue utilizado por Jesucristo en la Ultima Cena. (Lc 22,19-20; I Cor 11, 24-25). Ignoran que los cálices de oro eran utilizados en las ceremonias judías. (Ex 25:38-40, 37:23-24; Num 31:50-51; Cron 24:14); Ignoran que este cáliz puede ser la "copa de ira de Dios". (Ap 14:10; cf. Ap 18:6).
Ap 17,6. La Iglesia Católica ha perseguido "mártires cristianos" y "santos"?. En la Inquisición Española se persiguieron principalmente moros y judíos (que no son precisamente martires cristianos), y los herejes no son martires cristianos, sino martires del protestantismo. Y con todo, la Inquisición no mató miles de millones, sino, segun referencia de historiadores serios, en 300 años de Inquisicion, fueron condenados a la hoguera cientos o tal vez menos personas. El resto era entregada a los tribunales civiles (que tambien ejercia el castigo a la hoguera).
Por cierto, si hablamos de instituciones que han perseguido "mártires y santos", miremos la misma Historia y las guerras de religión e inquisiciones protestantes que SI han acabado con MILLONES de católicos, así como gobiernos ateos en el mundo que han perseguido católicos.
Ap 17, 9. Un argumento infantil. La ciudad del Vaticano no se encuentra en las 7 colinas históricas de Roma, sino en LA COLINA DEL VATICANO, AL OTRO LADO DEL TIBER. (al este, las 7 colinas están al oeste)
Ap 17, 12. La Unión Europea no tiene 10 paises "ya". Segun la pagina oficial de la UE, http://www.europa.eu.int/abc/governments/index_es.htm , los estados miembros son 25, incluso con 4 paises candidatos. La Iglesia tiene relaciones de diplomacia con la UE, pero jamás intereses políticos.
Ap 17, 15. Si la muchedumbre representa a los fieles católicos en el mundo, es porque no somos la R-amera, sino porque somos la Iglesia Universal encargada en la gran Comisión de Jesucristo.
Ap 18,3. El Vaticano nunca ha tenido comercio internacional con ningun pais del mundo. Es una mentira.
Por qué la R-amera no se aplica a la Iglesia Católica?.
- Los protestantes dicen que la R-amera es la Iglesia Católica, "iglesia apóstata", "institución católica", etc, pero eso es falso, ya que la R-amera explicitamente es descrita como una GRAN CIUDAD. El Vaticano no es una "gran ciudad" mide 0.44 kms cuadrados, es más pequeña que cualquier ciudad pequeña del mundo. Ap 17, 18 dice: "Y la mujer que has visto es la Gran Ciudad," no dice que sea una "iglesia apostata espiritual".
- La profecía de Juan puede ser fácilmente burlada. Se puede suprimir fácilmente el color rojo de la curia romana, asi como que el Vaticano se traslade a otra ciudad del mundo. De hecho esto ya fue: tras el cisma de Occidente, el Papado se trasladó y estuvo provisionalmente instalado en un espacio de un siglo en Avignon, Francia. El Papado estuvo en Francia!
- Apocalipsis 17, 10 y Apocalipsis 17, 12 nos describe unos reyes. Dice que cinco han caído y UNO ES, y otro no ha llegado aún. También dice sobre los diez reyes (diez cuernos) que SON reyes (en tiempo presente). Los protestantes afirman sin dudar que ni la Iglesia Católica ni el Vaticano existían en la época de Juan (fines del siglo I, incluso algunos autores dicen que Juan escribió su Apocalipsis cerca del 65 d.c.). Entonces, como puede haber un Rey de una Institución o Iglesia que "supuestamente no existía?". (Se quedan sin respuesta)
- Y es más: “ ‘¡Alégrate por ella, cielo, y también vosotros los santos, apóstoles y profetas, porque al condenarla a ella, Dios ha vengado vuestra causa!’... En ella fue hallada la sangre de los profetas, de los santos, y de todos los que fueron sacrificados en la tierra” (18:20, 24).
Muestra que la R-amera persiguió no solo santos cristianos, sino que además profetas y apóstoles. Los apóstoles existieron en el siglo I solamente, ya que un requisito era ver al Cristo Resucitado (1 Cor 9, 1). Los profetas existieron como grupo en el Antiguo Testamento y en el siglo I. (Hechos 11:27-28, 13:1, 15:32, 21:10).
Como la R-amera persiguió apóstoles y profetas, tuvo que haber existido en el siglo I. La ciudad del Vaticano no existía todavía en el siglo I, así como la Roma cristiana. Incluso los protestantes dicen que la Iglesia Católica no existía en el siglo I!. Entonces el argumento se desmorona completamente.
Con esto encaja mejor la Jerusalén Apóstata, que SI persiguió profetas y apóstoles y los asesinó.
- Además no sólo puede ser Roma la R-amera (que en todo caso aplica mejor a la Roma pagana imperial)
Quien puede ser la R-amera?
1.- Puede ser Roma, pero encaja con la Roma pagana imperial de los emperadores que perseguian cristianos, porque:
- Encaja mejor con la ciudad de las 7 colinas, Roma.
- Persiguió mártires y santos; las persecuciones más feroces fueron realizadas por emperadores romanos.
- Es la antitesis de los cristianos, era una ciudad espiritualmente prostituida, por dioses paganos.
- El Imperio Romano tenia poder sobre los reyes de la Tierra, asi como sobre las muchedumbres.
- La Roma Imperial era el centro del comercio mundial.
- Y Roma persiguió a mártires, santos cristianos, así como mandó a matar por medio de Jerusalén a los profetas y apostoles del siglo I.
2.- Puede ser la Jerusalén Apóstata:
- “sus cadáveres en la plaza de la Gran Ciudad que simbólicamente se llama Sodoma o Egipto, ALLI DONDE TAMBIEN SU SENOR FUE CRUCIFICADO” (Apocalipsis 11, . En Jerusalén, Jesucristo fue crucificado.
- La r-amera simboliza una prostitución espiritual. La Jerusalén Apóstata encaja con esta descripción, ya que rechazaron al Mesías y persiguieron santos.
- Jerusalén también se sienta sobre 7 colinas: Goath, Gareb, Acra, Besetah, Sion, Ophel y Moria
- La bestia tiene 7 cabezas y 10 cuernos. La bestia encaja mejor con el Imperio Romano personificado en Nerón o en el Nerón Redidivo, el Emperador Domisiano. Los 7 reyes muestran la sucesión imperial romana. (Tiberio, Augusto, Calígula, Claudio, Nerón, Vespasiano y Tito). El octavo es Domisiano. Los 10 reyes (de los diez cuernos) simbolizan los estados vasallos del Imperio, personificado en los dominios de la Jerusalén Apóstata en la antigua Israel.
- La bestia del mar (la misma de Apocalipsis 13) encaja mejor con el Imperio Romano, o mejor personificada en el César (El emperador). En la época de Juan, 95 d.c., reinaba Domisiano.
- Sobre la sucesión imperial, el Apocalipsis identifica al octavo rey, Domisiano, con la bestia y "era y no es, y que saldrá del pozo sin fondo" (17, . En el versículo 11 agrega: "Y la bestia que era y no es: ella misma también es la octava, y es de los siete, y va a la destrucción". Sin duda es complicado de entender, si no se sabe Historia. En la época de Juan, Domisiano inició una feroz cacería contra los cristianos, más violenta y salvaje que la que hizo Nerón. En esa época se pensaba que Nerón no había muerto, que estaba vivo recuperándose de sus heridas y retornaría a perseguir más cristianos. En realidad estaba muerto, pero cuando Domisiano hizo la persecución, pensaban que se trataba de un Nuevo Nerón, de un Nerón Redidivo. La creencia popular acerca de la muerte de Nerón y su retorno parece ser referida también en el pasaje (13, 3): "Y yo vi uno de sus cabezas como si fuera cortada hasta la muerte: y su herida de muerte fue sanada."
- La bestia de la tierra son los cristianos apóstatas.
- Jerusalén, dominada por el Imperio Romano, persiguió salvajemente a profetas (antes de la venida de Cristo), profetas del siglo I (Juan Bautista), santos, apóstoles y mártires del cristianismo.
- Jerusalén también tenia un gran dominio, no universal como Roma, pero si, bajo ella, tenia un gran poder político en la zona.
- Jerusalén se alia con Roma (Roma no se alia con nadie) para matar al Mesías y perseguir a los cristianos como nos muestra Hechos de los Apóstoles.
- Apocalipsis 17, 16-17 nos muestra que "la bestia y los diez cuernos aborrecerán a la R-amera y la dejarán sola". Esto si pasó en la Historia. En el año 70 d.c. se cumplió la profecía de Jesucristo sobre la destrucción de Jerusalén (Lucas 19:41-44, Mateo 24:1-2 . Roma (la bestia) y los estados orientales aliados, acabaron con la R-amera y la destruyeron.
Cita: | La destrucción de Jerusalén relatada por Flavio Josefo (70 d.C.):
[Su obra más antigua, La guerra de los judíos, constituye un repaso de la historia judía desde la conquista de Jerusalén por Antíoco Epífanes (siglo II a. de C.) hasta la revuelta del año 67 d.de C. A continuación narra la guerra que culminó en el año 73]. Tan solo treinta y tres años después de que Jesús la pronunció, comenzó a cumplirse la profecía acerca de Jerusalén y su templo. Las facciones radicales judías de Jerusalén estaban totalmente decididas a sacudirse el yugo romano. En el año 66 E.C., los informes a este respecto llevaron a la movilización y envío de legiones romanas acaudilladas por Cestio Galo, gobernador de Siria. Tenían la misión de sofocar la rebelión y castigar a los culpables. Tras hacer estragos en los arrabales de Jerusalén, los soldados de Cestio acamparon en torno a la ciudad amurallada. Para protegerse del enemigo, emplearon el método del testudo o tortuga: unieron los escudos formando algo parecido al caparazón de una tortuga. Josefo atestigua su eficacia: "Se deslizaban las flechas sin dañar, y [...] los soldados pudieron, sin riesgo, minar la muralla y prepararse para pegar fuego a la puerta del Templo". "Cestio -prosigue Josefo- retiró repentinamente sus tropas [...] y sin razones valederas abandonó la ciudad." Aunque seguramente Josefo no pretendía glorificar al Hijo de Dios, hizo relación del mismo suceso que los cristianos de Jerusalén habían estado esperando: el cumplimiento de la profecía de Jesucristo. Años antes, el Hijo de Dios había dado esta advertencia:
Cuando vean a Jerusalén cercada de ejércitos acampados, entonces sepan que la desolación de ella se ha acercado. Entonces los que estén en Judea echen a huir a las montañas, y los que estén en medio de Jerusalén retírense, y los que estén en los lugares rurales no entren en ella; porque estos son días para hacer justicia, para que se cumplan todas las cosas que están escritas". (Lucas 21:20-22.)
En conformidad con las instrucciones de Jesús, sus fieles seguidores se apresuraron a huir de la ciudad, permanecieron lejos de allí y se libraron del terrible sufrimiento que le sobrevino. Cuando los ejércitos romanos regresaron en el año 70 E.C., Josefo escribió un relato detallado y realista de las consecuencias. El general Tito, el hijo mayor de Vespasiano, marchó a conquistar Jerusalén y su grandioso templo. En la ciudad luchaban varias facciones por el poder. Recurrían a medidas drásticas que resultaban en baños de sangre. "En vista de los males internos, [algunos] deseaban la entrada de los romanos", con idea de que la guerra "los libraría de tantas calamidades domésticas", explicó Josefo. Llamó a los insurgentes "ladrones" que destruían las propiedades de los opulentos y asesinaban a las personalidades sospechosas de colaborar con los romanos. La vida degeneró a un grado increíble durante la guerra civil, llegándose a dejar insepultos a los difuntos. "Los sediciosos luchaban sobre montones de cadáveres, y los muertos que pisoteaban avivaban su furor." Saqueaban y asesinaban para obtener comida y riquezas. Los lamentos de los afligidos eran incesantes. Tito exhortó a los judíos a rendir la ciudad a fin de salvar la vida. "Además encargó a Josefo que les hablara en su lengua materna, pensando que los judíos atenderían mejor a un hombre de su misma nación." Estos, empero, reprocharon a Josefo su actitud. A continuación, Tito cercó la ciudad con estacas puntiagudas. (Lucas 19:43.) Eliminada la posibilidad de escapar o desplazarse, el hambre "devoraba familias y hogares". La lucha continua siguió engrosando el recuento de víctimas. Sin saber que cumplía la profecía bíblica, Tito tomó Jerusalén. Más tarde, al contemplar las sólidas murallas y las torres fortificadas, exclamó: "Dios ha sido el que expulsó a los judíos de estas defensas". Perecieron más de un millón de judíos. (Lucas 21:5, 6, 23, 24.) (Galland 2003)
Flavio Josefo:
En el año 67 d.J.C., el emperador Nerón envió al general Tito Flavio Vespasiano a Palestina para sofocar una rebelión de la población judaica, que ya hacía años que duraba. Vespasiano venció a los judíos en Galilea y, en la conquista de la ciudad de Jotapata hizo prisionero a un joven muy inteligente llamado José ben Matías, un sabio en escrituras de la escuela patriótico-ortodoxa de los fariseos, que era considerado como caudillo y jefe espiritual de los rebeldes de Galilea. Este José ben Matías no fue crucificado ni obligado a salir a la arena, como solía hacerse con los que se rebelaban contra el poder romano; al contrario, aquel cabecilla supo ganarse el favor de Vespasiano y se convirtió en el acompañante inseparable del general en todas sus campañas victoriosas por Palestina. Según la tradición, eso fue debido a que José ben Matías profetizó a Vespasiano -algo orgulloso a pesar de su probidad y fidelidad- que pronto sería emperador de Roma. No se necesitaban especiales dotes de profeta para hacer semejante vaticinio, porque quien conociera las circunstancias del momento, podía muy bien calcular que, a la caída de Nerón , subiría al trono el hombre que tuviera las legiones más fuertes, y quien poseía las legiones más fuertes era Vespasiano. Cuando al cabo de dos años, Vespasiano entró en Roma como emperador, llevó consigo a José ben Matías, le concedió la ciudadanía romana y lo nombró historiador oficial del imperio. A partir de aquel momento, el antiguo fariseo vivió en la capital del mundo y, entre otras cosas, escribió una historia del pueblo judío, de la cual algunos pasajes se incorporaron al libro bíblico de los Macabeos. Ahora se llamaba Flavio Josefo y su libro, escrito con la intención de dar a conocer al mundo grecorromano la historia de su pueblo hasta entonces casi ignorada, es considerado hasta hoy, al lado del Antiguo Testamento, una de las fuentes esenciales para la época primitiva de Palestina, de aquel país pequeño, pero aún así sumamente importante, situado en la encrucijada de las grandes culturas. (Herbert Wendt. Empezó en Babel) |
- Los profetas llaman frecuentemente prostituta a Israel, y nunca a Roma.
- Los sumos sacerdotes se vestían de púrpura y escarlata, se enjoyaban y daban culto con copas de oro.
- Israel tenía gran dominio económico en la zona.
Conclusión: La R-amera del Apocalipsis no es ni la Iglesia Católica, ni el Vaticano. Es mejor la Jerusalén Apóstata, pero en realidad puede ser también Roma pagana imperial por su estrecha relación con la Jerusalén Apóstata. |
|